Anexo Fisica 4° 2019
Anexo Fisica 4° 2019
Anexo Fisica 4° 2019
(MATERIAL – ADICIONAL)
I BIMESTRE - SEMANA 04: REPASO MENSUAL CUARTO AÑO
Rpta : ……………………………………
Rpta : ……………………………………
4. Sobre la fuerza, coloque verdadero (V) o 7. Halle la tensión en el punto "A", si cada
esfera pesa 150 N.
falso (F) en las siguientes proposiciones:
a. La fuerza, mide el grado de interacción
de los cuerpos.
b. La fuerza aparece solo en pares.
c. La acción y reacción, aparece en el
mismo cuerpo.
d. Su unidad de medida, según el S.I., es el
kilogramo-fuerza.
Rpta : ……………………………………
Rpta : ……………………………………
8. Realice el diagrama de cuerpo libre del 14. En un proceso de electrización un
bloque "A". cuerpo conductor queda cargado
positivamente, luego se puede afirmar
que el cuerpo:
A) Gana protones
B) Gana neutrones
C) Pierde peso
D) Aumenta de peso
E) Gana electrones
A) 1,4x10-19C D) 4,0x10-19C
B) 2,4x10-19C E) 4,5x10-19C liso
C) 3,2x10-19C
Rpta : …………………………………..
Rpta : …………………………………..
Rpta : …………………………………..
8. Con respecto a la intensidad del campo
eléctrico de una carga eléctrica puntual,
3. Se muestran dos bloques A y B en equilibrio.
indique la falsedad (F) o veracidad (V) de
Si: WA = 500N; WB = 300 N y F = 600N kg.
las siguientes proposiciones:
Hallar: “T1” en kN
I. Es una cantidad escalar
II. Su unidad en el S.I. es newton.
III. Es proporcional a la densidad de líneas
de fuerzas.
Rpta : …………………………………..
Rpta : …………………………………..
11. Se muestra el campo eléctrico de una 16. Halle el valor de la fuerza de
carga positiva. Señale con verdadero (V) o repulsión, en N, entre dos protones que
falso (F) con respecto a esto: están separados 16x10-3m.
A Rpta : …………………………………..
B Rpta : …………………………………..
Rpta : ………………………………….. Q
Rpta : …………………………………..
Rpta : …………………………………..
FÍSICA
(MATERIAL – ADICIONAL)
Rpta : …………………………….
3. Si por un conductor eléctrico circula una
corriente de 4A, determine la cantidad de 9. ¿Cuál es la intensidad de corriente a través
carga (en C) que atraviesa su sección recta de una tostadora que tiene una resistencia de
en 20 minutos. 40Ω cuando opera a 240V?
5. La resistencia de una ducha eléctrica consiste 11. ¿Cuál es la intensidad de corriente (en A) a
en un alambre de 60 Ω, ¿ cuál será la través de una secadora de cabello de 30 Ω,
resistencia de otra ducha que tiene un cuando está sometida a una diferencia de
alambre de la tercera parte de longitud y la potencial de 220 V?
mitad de sección transversal?
Rpta : …………………………….
Rpta : …………………………….
12. En el siguiente gráfico se muestra los valores
6. Determine la resistencia de un alambre de de la diferencia de potencial aplicada a los
tungsteno de 50 m de longitud y 2 mm2 de extremos de una resistencia y su respectiva
sección recta. La resistividad del tungsteno es intensidad de corriente. Determine el valor de
5,5 x 10-8 Ω.m la resistencia eléctrica.
Rpta : …………………………….
Rpta : …………………………….
13. Complete adecuadamente: 18. Calcular la medida de la resistencia
equivalente entre "M" y "D".
I. La oposición al paso de la corriente
eléctrica se denomina ________________
Rpta : …………………………….
Rpta : …………………………….
Rpta : …………………………….
FÍSICA
(MATERIAL – ADICIONAL)
a) 10 V b) 15 V c) 18 V
d) 5 V e) 25 V
a) 3 Ω b) 6 Ω c) 9 Ω d) 18 Ω e) 1 Ω
a) 3 Ω b) 4 Ω c) 5 Ω
d) 12 Ω e) 6 Ω
a) 1 Ω b) 6 Ω c) 10 Ω d) 15 Ω e) 40 Ω a) 9 V b) 6 V c) 18 V
d) 36 V e) 12 V
5. Una resistencia soporta una diferencia de
potencial de 180 V y por ella circulan 200
coulomb cada 80 segundos. ¿Cuál es la
potencia consumida por la resistencia?
a) 1 A b) 2 A c) 1,5 A
d) 2,5 A e) 3 A
a) 0,2 A b) 0,4 A c) 0,6 A d) 0,8 A e) 1,2 A
14. Determine la diferencia de potencial en la
10. En el circuito mostrado, calcule la energía resistencia de 3Ω.
disipada por R = 3 Ω en un minuto.
a) 4 V b) 8 V c) 12 V
d) 6 V e) 3 V
a)360 J b) 120 J c) 720 J d) 240 J e ) 960 J
15. Por el amperímetro mostrado circula 1A de
11. En el circuito mostrado, indique la intensidad corriente. ¿Cuánto vale "R" si consideramos
de corriente que circula por la resistencia de 3 elementos eléctricos ideales?
Ω, si el amperímetro indica 3 A.
a) 2 A b) 1 A c) 1,5 A d) 4 A e) 3 A
a) 80 Ω b) 160 Ω c) 120 Ω
d) 100 Ω e) 200 Ω
FÍSICA
(MATERIAL – ADICIONAL)
16. La fuerza magnética que experimenta una partícula ( ) Si el campo magnético y la velocidad son
con carga (q = 5μC) al ingresar a un campo paralelos, la fuerza magnetica es nula.
magnético (B=1,5 kT) es 2,1 N. Si la velocidad de la
partícula era 1km/s, hallar: tg α. ( ) La dirección de la fuerza magnética depende del
signo de la carga.
a) 20 N; +z b) 60 N; +z c) 60 N; -y
d) 20 N; -z e) 12 N; +y
a) 1,6 N b) 2 c) 2,5 d) 3 e) 4
-7 -7 -7
a) 3 x10 T b) 4 x10 T c) 5 x10 T
-7 -7
d) 6 x10 T e) 7 x10 T
a) 45 N b) 1350 N c) 22,5 N
d) 337,5 N e) 675 N