Anexo Fisica 4° 2019

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

FÍSICA

(MATERIAL – ADICIONAL)
I BIMESTRE - SEMANA 04: REPASO MENSUAL CUARTO AÑO

1. Realice el D.C.L. de la esfera. 5. Un bloque cuyo peso es 120 N está


suspendido de una cuerda de masa
despreciable. Determine el módulo de la
fuerza horizontal , para que el bloque esté
en equilibrio.

Rpta : ……………………………………

2. Realizar el D.C.L. del bloque mostrado.


(considere superficie lisa)

Rpta : ……………………………………

6. Determine el módulo de la fuerza


necesaria para sostener al bloque de 150
Rpta : ……………………………………
N, en equilibrio. Despreciar el peso de las
poleas.
3. Realice el D.C.L. de la esfera apoyada
sobre una superficie lisa y sujetada a través
de una cuerda.

Rpta : …………………………………… Rpta : ……………………………………

4. Sobre la fuerza, coloque verdadero (V) o 7. Halle la tensión en el punto "A", si cada
esfera pesa 150 N.
falso (F) en las siguientes proposiciones:
a. La fuerza, mide el grado de interacción
de los cuerpos.
b. La fuerza aparece solo en pares.
c. La acción y reacción, aparece en el
mismo cuerpo.
d. Su unidad de medida, según el S.I., es el
kilogramo-fuerza.

Rpta : ……………………………………
Rpta : ……………………………………
8. Realice el diagrama de cuerpo libre del 14. En un proceso de electrización un
bloque "A". cuerpo conductor queda cargado
positivamente, luego se puede afirmar
que el cuerpo:
A) Gana protones
B) Gana neutrones
C) Pierde peso
D) Aumenta de peso
E) Gana electrones

15. Considerando cuatro objetos


Rpta : …………………………………… electrizados A, B, C y D, se halla que A
repele a B y atrae a D, y a su vez, C
9. ¿Cuántos electrones debe ganar una repele a B. Si sabemos que D está
varilla de plástico para que adquiera una electrizado positivamente, ¿cuál es el
carga de -6μC? signo de la carga C?
A) No se puede determinar
Rpta : …………………………………… B) Negativo
C) Neutro
10. Se determinó de forma experimental, la D) Positivo
carga de tres cuerpos y los valores E) Depende de las magnitudes de las
obtenidos fueron: cargas

Q1 = +4×10-19 C 16. Indicar las afirmaciones verdaderas


Q2 = +1,16×10-18 C respecto de las fuerzas electrostáticas
Q3 = -1,12×10-19 C entre dos cargas puntuales.
I. Son de igual módulo
¿Qué carga(s) no existe(n)? II. Depende de la distancia de separación
entre las cargas.
Rpta : …………………………………… III. No depende del medio que rodea las
cargas.
11. Dos esferas metálicas, del mismo radio,
cargadas con -12μC y -20μC se ponen en A) Sólo I y II B) Sólo I y II
contacto y luego se separan. ¿Qué carga C) Sólo II y III D) Todas
final tiene cada una? E) Sólo I

Rpta : …………………………………… 17. Con relación a la carga eléctrica neta.


Indique la verdad (V) o falsedad (F) de
12. Dos esferas metálicas, de las mismas las proposiciones siguientes:
dimensiones, poseen cargas de 8 C y -12 ( ) Si la carga neta es neutra, el cuerpo
C; se ponen en contacto y se separan. solo tiene neutrones.
Hallar la carga final de la que era ( ) Toma valores múltiplos de la carga
negativa. elemental.
( ) La carga del electrón es: -1,6x10-19C.
Rpta : ……………………………………
A) VVV C) FVF E) FVV
B) VFF D) VVF
13. Dos esferas metálicas idénticas tienen
cargas iguales a 2 Q y -6Q. Si se ponen en 18. Indicar con “V” lo verdadero y con “F” lo
contacto y se separan, ¿cuál es la carga falso.
final de cada una? I. Un cuerpo neutro que es cargado
positivamente pierde masa.
II. Un cuerpo neutro que es cargado
Rpta : …………………………………… negativamente gana masa.
III. Un cuerpo neutro no tiene electrones.
A) VVF B) VFF C) FVF 22. Indicar el diagrama de cuerpo
D) FFF E) VVV libre D.C.L. correcto de la barra.

19. ¿Cuál de los valores dados expresa un liso


valor real de carga eléctrica?

A) 1,4x10-19C D) 4,0x10-19C
B) 2,4x10-19C E) 4,5x10-19C liso
C) 3,2x10-19C

20. Señale verdadero (V) o falso (F), según


corresponda:
a) b)
I. La fuerza es la medida de una
interacción entre dos cuerpos.
II. El peso se representa por un vector
vertical y su valor es proporcional a
c) d)
la aceleración de la gravedad del
lugar.
II. La tensión es del mismo valor en
toda la cuerda solo si
despreciamos su masa. e)

a) VVV b) VFF c) VFV 23. El sistema mecánico mostrado se


d) FFF e) VVF encuentra en equilibrio.Sabiendo que:
W = 15N y P = 25 N, determinar la
21. Señale verdadero (V) o falso (F): reacción que genera P.

( ) En un D.C.L. se deben incluir las


fuerzas internas del sistema analizado.
( ) Un cuerpo en reposo no tiene D.C.L
ya que la fuerza resultante sobre él es
cero.
( ) Sólo se hace D.C.L. de cuerpos en
equilibrio.
a) 5 N b) 10 N
a) FFV b) VVF c) FVV c) 15 N d) 20 N
d) FVF e) FFF e) 25 N
FÍSICA
(MATERIAL – ADICIONAL)
I BIMESTRE - SEMANA 08: REPASO BIMESTRAL CUARTO AÑO

1. Determine el módulo de la fuerza horizontal 5. ¿Cuál es el módulo de la fuerza resultante


que debe ejercer la persona, para que la sobre la carga de +2C?
esfera de 12kg se mantenga en la
posición mostrada. 3cm 4cm
–4C +2C +8C

Rpta : …………………………………..

6. ¿Cuál es el módulo de la fuerza resultante


sobre la carga de +10C?
+3
Rpta : ………………………………….. C

2. Hallar la relación del valor de las tensiones 30c


T1 / T2 m
+10 60c +16
C m C
Rpta : …………………………………..

7. ¿Cuál es la cantidad de carga eléctrica


(en C) que a 20 cm produce un campo
eléctrico de 9. 105 N/C?

Rpta : …………………………………..
Rpta : …………………………………..
8. Con respecto a la intensidad del campo
eléctrico de una carga eléctrica puntual,
3. Se muestran dos bloques A y B en equilibrio.
indique la falsedad (F) o veracidad (V) de
Si: WA = 500N; WB = 300 N y F = 600N kg.
las siguientes proposiciones:
Hallar: “T1” en kN
I. Es una cantidad escalar
II. Su unidad en el S.I. es newton.
III. Es proporcional a la densidad de líneas
de fuerzas.

Rpta : …………………………………..

9. Con respecto a las líneas de fuerzas del


campo eléctrico de una carga puntual se
puede afirmar que:
Rpta : ………………………………….. I. Comienzan en las cargas positivas.
II. Terminan en las cargas negativas.
4. La magnitud de la fuerza eléctrica de III. Algunas veces se cruzan.
atracción entre dos cargas eléctricas de
+3C y –3C que están separadas por 9cm Rpta : …………………………………..
es:
10. El vector campo eléctrico es …………… a
Rpta : ………………………………….. las líneas de fuerza:

Rpta : …………………………………..
11. Se muestra el campo eléctrico de una 16. Halle el valor de la fuerza de
carga positiva. Señale con verdadero (V) o repulsión, en N, entre dos protones que
falso (F) con respecto a esto: están separados 16x10-3m.

A Rpta : …………………………………..

17. La magnitud de la fuerza eléctrica de


+ atracción entre dos cargas eléctricas de
+3C y –3C que están separadas por 9cm
es:

B Rpta : …………………………………..

18. Determine a que distancia(en m) de la


I. El campo eléctrico de esta carga es
carga q= 4μC la intensidad de campo
uniforme.
eléctrico tiene un valor de 9.103N/C
II.La intensidad en A es mayor que la
intensidad en B.
Rpta : …………………………………..
III. En B el campo es cero.
19. Se tiene un campo uniforme de 40 i N/C
Rpta : …………………………………..
que ejerce una fuerza de -80i N sobre una
carga Q. Determine el valor de la carga,
12. ¿Cuál es la carga (en C) que a 3 m
en Coulomb.
produce un campo eléctrico de 9. 105
N/C?

Rpta : ………………………………….. Q

13. Determine a que distancia(en m) de la


Rpta : …………………………………..
carga q= 4μC la intensidad de campo
eléctrico es 9.103N/C
20. Determine la tensión en el hilo que sostiene
la carga de –2.10-3C, 600 g de masa y que
Rpta : …………………………………..
está dentro de un campo eléctrico
uniforme de 4000 N/C.
14. Determine el campo electrico (en KN/C)
de un punto situado a 3m de una carga de E
16𝜇𝐶

Rpta : …………………………………..

15. Con relación al campo electrico entre dos


placas paralelas cargadas . Indique
Rpta : …………………………………..
verdadero (V) o falso (F) según
corresponda en las proposiciones
siguientes:
( ) Se forma un campo electrico si las
cargas son del mismo signo.
( ) Si las cargas son de signo opuesto se
forma un campo electrico uniforme.
( ) las lineas de fuerza parten de la placa
positiva hacia la placa negativa.

Rpta : …………………………………..
FÍSICA
(MATERIAL – ADICIONAL)

II BIMESTRE - SEMANA 04: REPASO CUARTO AÑO

1. Responde verdadero (V) o falso (F): 7. Determine la medida de la resistencia


equivalente entre "A" y "B".
I. En un metal, la corriente eléctrica queda
establecida por el movimiento de iones.

II. La unidad de medición de la resistencia


eléctrica según el S.I. es el ohm (Ω)

III. En los metales, los electrones se


desplazan en la misma dirección que el
campo eléctrico.
Rpta : …………………………….
Rpta : …………………………….
8. Determine la resistencia equivalente entre los
2. Complete el siguiente cuadro: extremos "A" y "B" del circuito mostrado.

Rpta : …………………………….
3. Si por un conductor eléctrico circula una
corriente de 4A, determine la cantidad de 9. ¿Cuál es la intensidad de corriente a través
carga (en C) que atraviesa su sección recta de una tostadora que tiene una resistencia de
en 20 minutos. 40Ω cuando opera a 240V?

Rpta : ……………………………. Rpta : …………………………….

4. Determine la intensidad de corriente eléctrica 10. ¿Qué diferencia de potencial se necesita


(en A) que circula por un conductor, si por su para establecer una intensidad de corriente
sección transversal atraviesan 1,5 x 1020 de 4 A a través de la resistencia de un foco
electrones por segundo. de 45 Ω?

Rpta : ……………………………. Rpta : …………………………….

5. La resistencia de una ducha eléctrica consiste 11. ¿Cuál es la intensidad de corriente (en A) a
en un alambre de 60 Ω, ¿ cuál será la través de una secadora de cabello de 30 Ω,
resistencia de otra ducha que tiene un cuando está sometida a una diferencia de
alambre de la tercera parte de longitud y la potencial de 220 V?
mitad de sección transversal?
Rpta : …………………………….
Rpta : …………………………….
12. En el siguiente gráfico se muestra los valores
6. Determine la resistencia de un alambre de de la diferencia de potencial aplicada a los
tungsteno de 50 m de longitud y 2 mm2 de extremos de una resistencia y su respectiva
sección recta. La resistividad del tungsteno es intensidad de corriente. Determine el valor de
5,5 x 10-8 Ω.m la resistencia eléctrica.

Rpta : …………………………….

Rpta : …………………………….
13. Complete adecuadamente: 18. Calcular la medida de la resistencia
equivalente entre "M" y "D".
I. La oposición al paso de la corriente
eléctrica se denomina ________________

II. En los metales el movimiento de


_____________ constituyen la corriente
eléctrica.

III. La unidad de la intensidad de __________ en


el S.I. es el ampere.
Rpta : …………………………….
Rpta : …………………………….
19. Se sabe que por un conductor circulan 16 A
14. Responde verdadero (V) o falso (F), respecto en 2 minutos, determine el número de
a la resistencia eléctrica de un alambre electrones que pasan por su sección recta.
metálico.
I. Es directamente proporcional a su longitud. Rpta : …………………………….
II. Es directamente proporcional al área de su
sección recta. 20. La resistencia de un conductor es 6 Ω. ¿Qué
III. Depende del material con que está hecho. resistencia tendrá otro alambre del mismo
material del doble de longitud y cuya sección
Rpta : ……………………………. transversal es la mitad del primero? Dar
respuesta en Ω.
15. Por un medidor de energía eléctrica
domiciliaria circula generalmente una Rpta : …………………………….
intensidad de corriente eléctrica de 4 A.
Calcule la cantidad de carga eléctrica que
ha pasado en 10 min.

Rpta : …………………………….

16. Calcule la medida de la intensidad de


corriente eléctrica que circula por un
conductor, si por su sección transversal
atraviesan 4,5×1020 electrones por segundo.

Rpta : …………………………….

17. Determine la medida de la resistencia


equivalente entre "A" y "B".

Rpta : …………………………….
FÍSICA
(MATERIAL – ADICIONAL)

III BIMESTRE - SEMANA 08: REPASO BIMESTRAL CUARTO AÑO

1. La resistencia de un conductor es 10 Ω. ¿En 6. Determine la fuerza electromotriz (𝜀 ) de la


qué porcentaje aumentaría su resistencia si su batería, si por el circuito hay una corriente de
longitud se triplicara y su sección recta su 0,4 A.
duplicará?

a) 20% b) 40% c) 50% d) 60% e) 70%

2. Halle la resistencia equivalente entre "P" y "Q".

a) 10 V b) 15 V c) 18 V
d) 5 V e) 25 V

7. Determine la resistencia equivalente entre "a"


y "b".

a) 3 Ω b) 6 Ω c) 9 Ω d) 18 Ω e) 1 Ω

3. Una batería entrega 20 J de energía a 5 C de


carga que circulan desde el polo negativo a
su polo positivo. ¿Cuál es su fuerza
electromotriz (f.e.m.)?

a) 3 Ω b) 4 Ω c) 5 Ω
d) 12 Ω e) 6 Ω

a) 1 V b) 2 V c) 3 V d) 4 V e) 5 V 8. En el circuito mostrado, calcule la diferencia


de potencial entre los extremos de: R = 6 Ω.
4. La resistencia equivalente entre los puntos "A"
y "B" es:

a) 1 Ω b) 6 Ω c) 10 Ω d) 15 Ω e) 40 Ω a) 9 V b) 6 V c) 18 V
d) 36 V e) 12 V
5. Una resistencia soporta una diferencia de
potencial de 180 V y por ella circulan 200
coulomb cada 80 segundos. ¿Cuál es la
potencia consumida por la resistencia?

a) 100 W b) 450 W c) 250 W


d) 90 W e) N.A.
9. Calcule la intensidad de corriente eléctrica 13. En la figura, calcule la intensidad de
que circula en el circuito. corriente que circula en el circuito.

a) 1 A b) 2 A c) 1,5 A
d) 2,5 A e) 3 A
a) 0,2 A b) 0,4 A c) 0,6 A d) 0,8 A e) 1,2 A
14. Determine la diferencia de potencial en la
10. En el circuito mostrado, calcule la energía resistencia de 3Ω.
disipada por R = 3 Ω en un minuto.

a) 4 V b) 8 V c) 12 V
d) 6 V e) 3 V
a)360 J b) 120 J c) 720 J d) 240 J e ) 960 J
15. Por el amperímetro mostrado circula 1A de
11. En el circuito mostrado, indique la intensidad corriente. ¿Cuánto vale "R" si consideramos
de corriente que circula por la resistencia de 3 elementos eléctricos ideales?
Ω, si el amperímetro indica 3 A.

a) 2 A b) 1 A c) 1,5 A d) 4 A e) 3 A

12. La resistencia de un conductor metálico es 40


Ω. Si lo fundimos y duplicamos su longitud
manteniendo constante su sección a) 10 Ω b) 15 Ω c) 30 Ω
transversal, ¿cuál será su nueva resistencia d) 20 Ω e) 5 Ω
eléctrica?

a) 80 Ω b) 160 Ω c) 120 Ω
d) 100 Ω e) 200 Ω
FÍSICA
(MATERIAL – ADICIONAL)

III BIMESTRE - SEMANA 08: REPASO BIMESTRAL CUARTO AÑO

1. En la figura se muestra un imán suspendido por su A) VFV C) VFF E) FVV


centro. Indique la dirección del polo norte y sur B) VVF D) FVF
geográfico terrestre.
6. Indique la dirección de la intensidad del campo
magnético en el punto “P” creado por el imán.

a) P(N) - Q(S) b) R(N) - S(S)


A)  C)  E) 
c) P(S) - Q(N)
d) R(S) - S(N) e) No se puede determinar. B)  D) N.A.

7. Se tienen dos conductores eléctricos rectos y muy


2. Del problema anterior, indique la dirección del polo largos, perpendiculares al plano de papel, como
norte y sur magnético terrestre. indica la figura. Si I2 = 3I1, indique la dirección del
campo magnético resultante en el punto P.
a) P(S) - Q(N) b) R(S) - S(N)
c) P(S) - Q(N)
d) R(N) - S(S) e) No se puede determinar.

3. Si al magnetizar el clavo por inducción en el que se


determina que "M" y "N" son los polos norte y sur A)  C)  E) 
respectivamente. Indique los polos del imán. B)  D) 

8. La figura muestra dos alambres rectilíneos de gran


longitud I1 = 8A y I2 = 2A. Determine la inducción
magnética resultante, en tesla, en el punto M.

a) A(N) - B(S) b) B(S) - A(N)


c) A(N) - B(N)
d) A(S) - B(S) e) No se puede determinar.

4. El hecho de que la aguja de una brújula se oriente


en la dirección norte sur geografico, indica la
presencia de:
-7 -7
A) La tierra tiene dos hemisferios geográficos A) 10 j D) -2x10 j
B) Una carga eléctrica terrestre B) Cero -7
E) 3x10 j
C) Un potencial eléctrico terrestre -7
C) -10 j
D) Un campo eléctrico terrestre
E) Un campo magnético terrestre 9. Un alambre infinito en un plano cartesiano x-y,
transporta una corriente I, como se muestra en la
5. Con relación al magnetismo terrestre. Indique figura,entonces la dirección del campo magnético en
verdadero (V) o falso (F) según corresponda en las el origen de coordenadas ”o”, es:
proposiciones siguientes:
y
( ) El polo sur magnético está próximo al polo norte
I
geográfico.
( ) El polo norte de una brújula apunta hacia el sur x
geográfico. 0
( ) La brújula se orienta debido al campo magnético
terrestre. A)  C)  E) 
B)  D) 
13. Determine la magnitud de la intensidad
10. Determine la inducción magnética en el punto "S" de de corriente que circula por el conductor infinito (1),
la figura que se muestra. si la intensidad de campo magnético se anula en
"O".

11. La figura muestra dos conductores infinitos.


Determine la magnitud de la intensidad de campo 14. En la figura se muestran dos conductores
magnético en el punto "M". infinitivamente largos paralelos a los ejes
coordenados. Determine el módulo de la intensidad
del campo magnético en "O".
Si: 2I1 = 3I2 = 6I.

12. Se muestra las secciones de dos conductores


infinitos. Si la intensidad de campo se anula en "O",
determine la relación de intensidades de corriente:
I2 / I1.
15. Determine el módulo de la fuerza magnética que 19. El módulo de la fuerza que actúa sobre
-4
actúa sobre una carga de 4μC que ingresa con: una carga de 5×10 C ingresa perpendicularmente
3
V=10 km/s en un campo magnético de 20 kT. a un campo magnético de 4×10 T con una velocidad
de 200 m/s es:

a) 100 N b) 200 c) 300 d) 400


e) 500

20. Indique verdadero (V) o falso (F)


( ) La fuerza magnética es siempre perpendicular al
a) 4,8 N b) 48 c) 4,8 KN d) 480 e) 360 campo magnético.

16. La fuerza magnética que experimenta una partícula ( ) Si el campo magnético y la velocidad son
con carga (q = 5μC) al ingresar a un campo paralelos, la fuerza magnetica es nula.
magnético (B=1,5 kT) es 2,1 N. Si la velocidad de la
partícula era 1km/s, hallar: tg α. ( ) La dirección de la fuerza magnética depende del
signo de la carga.

A) VVV C) VFF E) VFF


B) FFF D) FVF
-3
21. Una carga eléctrica: q=+2.10 C, ingresa a un
campo magnético uniforme: B= 0,5 T de modo que
su dirección es perpendicular a las líneas del
campo. ¿Qué fuerza experimenta la carga y que
4
dirección? (V=6×10 m/s)

17. Determine el módulo de la fuerza magnética sobre


el conductor de 2m, si por él circula una corriente de
5A.

a) 20 N; +z b) 60 N; +z c) 60 N; -y
d) 20 N; -z e) 12 N; +y

22. ¿En cuál de los casos el sentido de la fuerza


magnética es la correcta?.

a) 1,6 N b) 2 c) 2,5 d) 3 e) 4

18. Se muestra un alambre doblado conductor de


resistencia 4 Ω conectado a una fuente de 16 V
como muestra la figura. Si este se ubica en una
región donde el campo magnético es homogéneo,
determine el módulo de la fuerza magnética.
27. Determine el módulo de la inducción magnética (en
μT) en el punto "P", si por el conductor de gran
longitud circula una corriente de 2A.
23. Indique verdadero (V) o falso (F):

I. Los polos magnéticos iguales se atraen.

II. La magnetita es un imán natural.

III. Si un alambre transporta corriente eléctrica


entonces genera a su alrededor un campo
magnético.
a) 2 b) 5 c) 4
IV. Si uno se ubica más cerca de un alambre d) 8 e) 10
transportando corriente eléctrica entonces la
intensidad del vector inducción magnética es menor. 28. ¿Cuál es el módulo de la inducción magnética en
"A"? Si el conductor infinito lleva una corriente de
Rpta : ________________________ intensidad 16 A ,como se indica en la figura.

24. Dibuje los símbolos (x) si es entrante (.) o si es


saliente según corresponda a los campos
magnéticos entrante o saliente para el alambre muy
largo transportando corriente eléctrica.

-7 -7 -7
a) 3 x10 T b) 4 x10 T c) 5 x10 T
-7 -7
d) 6 x10 T e) 7 x10 T

29. Una partícula con carga q=5μC ingresa


25. Dibuje el vector que represente de la fuerza perpendicularmente a un campo magnético de 8 T
magnética sobre la carga positiva y negativa que se con una rapidez de 200 m/s. Determine el módulo
muestran en regiones donde existe un campo de la fuerza (en mN) magnética sobre la carga.
magnético entrando (x) y saliendo (.) de la hoja.
a) 2 b) 4 c) 8
d) 10 e) 16

30. Halle la magnitud de la fuerza magnética que ejerce


el campo magnético uniforme de 30 T sobre una
carga de q = 1,5C que tiene una velocidad de 15
m/s

26. Se muestra un imán, indique cómo se orienta una


aguja magnética en el punto "P" y "Q".

a) 45 N b) 1350 N c) 22,5 N
d) 337,5 N e) 675 N

También podría gustarte