Separata - Generalidades de Anatomia
Separata - Generalidades de Anatomia
Separata - Generalidades de Anatomia
_______________________________________________________________________
1. DEFINICIÓN. c. 384-322: El filósofo Aristóteles
La Anatomía es una rama de la Biología (la de Estigara distingue entre
ciencia madre) y de la Morfología que estudia arterias y venas. Se basa en la
la figura y estructura del cuerpo humano enseñanza de la anatomía a través
vivo, e investiga las leyes que rigen el de "paradigmas, esquemas y
desarrollo de sus formas, en relación con sus diagramas", así como la disección
funciones y con el medio ambiente del de animales en lugar del uso de cadáveres
organismo. humanos. Considerado “Padre de la Biología”,
“Padre de la Zoología” y “Padre de la
Anatomía, palabra derivada del griego Anatomía Comparada”.
avaroun (disecar) o más bien de reuvos
(cortar) y ava (entre), es decir es la ciencia que c.280: Durante la era Ptolemaica, se permite la
estudia la conformación y la estructura de los disección de cadáveres en la escuela de anatomía
seres organizados. de Alejandría, en la costa del norte de África.
• Herophilius de Calcedonia, un médico
2. HISTORIA DE LA ANATOMIA griego y “Padre de la anatomía científica”,
estudia el sistema nervioso, los órganos
ANTES DE NUESTRA ERA: EN LA PRE reproductivos y los vasos sanguíneos.
HISTORIA • Su trabajo fue complementado por
Edad de Piedra, aparentemente en el 3600 Erasistratus de Ceos, el líder de la escuela
a.n.e. Dentro de este periodo de la prehistoria que reveló más sobre el sistema cardiovascular
encontramos al Hombre de CroMagnon, y “Padre de la Fisiología”.
quien aprendió a tratar heridas en animales, así
como realizar trepanación a animales de 1600- DESPUES DE CRISTO:
1550: Dos papiros egipcios antiguos 30: El médico romano Aulus Cornelius Celsus
distinguen órganos como el corazón, el hígado, publica De re medicina, u On Medicine, una
el bazo, el riñón, el útero y la vejiga, así como colección de escritos médicos griegos sobre
los vasos sanguíneos. anatomía y cirugías.
Papiros de Edwin Smith (1600 a.C.) y de 162: El científico griego Claudio Galeno de
Ebers (1550 a.C.) se describen luxaciones y Pérgamo (129 - 199 d.C.) se muda a Roma y se
fracturas además de tumores, infecciones de convierte en médico de la corte imperial. Obtuvo
las heridas, paraplejias y enfermedades del una valiosa experiencia como médico asistente en
aparato digestivo y genital femenino una escuela de gladiadores y fue conocido por sus
cirugías de cerebro y ojos. Sus obras forman la
c.500: La primera disección médica registrada base del conocimiento médico a lo largo de 13
de un cuerpo humano es del antiguo filósofo y siglos, debido en gran parte a la prohibición de la
teórico médico griego Alcmaeon de Croton. disección de cadáveres en la cristiandad medieval.
c.400: Hipócrates de Cos, funda las 1489: Leonardo da Vinci comienza a crear una
Asclepiades, una escuela de medicina. Es el serie de más de 700 dibujos anatómicos. Aunque a
autor del juramento médico de la ética y el menudo se basa en suposiciones basadas en la
científico médico más antiguo que tiene una anatomía animal, da Vinci supuestamente
cantidad significativa de trabajo existente que diseccionó docenas de cadáveres para aprender
muestra una comprensión de la más sobre el funcionamiento interno del cuerpo
estructura musculo-esquelética y los órganos humano.
humanos. Considerado el “Padre de la
Medicina” 1543: De humani corporis fabrica, o Sobre el
funcionamiento del cuerpo humano, de Andreas
_______________________________________________________________________
Vesalius, presenta dibujos elaborados y precisos
del cuerpo humano diseccionado. Este tomo marca
el comienzo de la anatomía moderna y enfatiza la
importancia de la disección.
3. CLASIFICACIÓN DE LA ANATOMÍA
La anatomía puede ser clasificada en diversas
metodologías de representación:
Anatomía Aplicada. Es la aplicación práctica
RAMAS DE LA ANATOMÍA del conocimiento anatómico al diagnóstico y
al tratamiento,
• destacando la estructura, función y relación
con las ciencias de la salud. Se denomina
también anatomía clínica.
_______________________________________________________________________
PLANOS ANATÓMICOS A) PLANO
MEDIO (sagital)
Corte vertical
imaginario,
longitudinalmente divide
al cuerpo en 2 mitades:
derecha e
izquierda. Este plano
corta la superficie frontal y dorsal del cuerpo y
determinan las "líneas medias" interior y
posterior.
B) PLANO CORONAL O FRONTAL:
Cualquier plano vertical que corta al plano
medio en ángulo recto, se divide al cuerpo en REGIONES CORPORALES A. CABEZA
partes, anterior, posterior, se llama coronal o
frontal. Desde el punto de vista anatómico, la
C) PLANO TRANSVERSAL, HORIZONTAL separación de la cabeza y el cuello del tronco
O AXIAL: divide el cuerpo en una parte es un poco arbitraria y la utilización por
superior y otra inferior. convenir a intereses de estudio.
_______________________________________________________________________
c) Región infraorbital: Es par y se encuentra a) Mediastino superior: Se extiende desde la
en las partes laterales de la nariz, por debajo articulación manubrioesternal hasta el borde
de las órbitas y son ambas mediales a las de la cuarta vértebra dorsal (D4), por detrás
regiones cigomáticas. Contiene al cayado aórtico, la mitad superior
d) Región dogmática: Es par y tiene límites de la vena cava superior, nervios vago y
con el hueso frontal, maxilar superior, frénico, tráquea, esófago y glándula timo.
temporal y esfenoides. b) Mediastino inferior: Se halla por debajo de
e) Región bucal: Es par y está situada por fuera la línea que une el manubrio con D4. Se
del surco nasolabial, que las separa de las divide en tres partes:
regiones nasal y oral. o Mediastino anterior: Se ubica detrás del
f) Región oral: Es una región impar y esternón y delante del pericardio.
corresponde al límite inferior de la nariz y al Contiene al timo y algunos ganglios
surco mentolabial; a los lados del surco linfáticos.
nasolabial. o Mediastino medio: Es la parte más ancha
g) Región mentoniana: Es impar y está del mediastino Inferior. Contiene al
separado de la región oral por el surco corazón y a su envoltura fibroserosa, el
mentolabial. pericardio, también se hallan los
h) Región parotideomaseterina: Es impar y bronquios y los pedículos pulmonares.
corresponde a los límites del músculo o Mediastino posterior: Se halla delante
masetero, que como sabemos está en íntima de la columna vertebral y detrás del
relación con la glándula salival parótida. pericardio. Contiene al esófago distal, la
aorta toráxica y ganglios linfáticos.
B. CUELLO
El cuello es la zona que se ubica por debajo
de la cabeza y por arriba el tórax
D. ABDOMEN
Para describir con facilidad la localización de
los órganos el abdomen es dividido en nueve
regiones abdomlnopélvicas. Estas regiones se
hallan dentro de las siguientes líneas
referenciales.
C. TORAX
1. Línea subcostal (horizontal superior); se
Mediastino
Es un espacio en la parte media del tórax que traza inmediatamente por debajo de la parte
limita anteriormente con el esternón, inferior de la parrilla costal, a través de la
posteriormente con la columna vertebral y porción inferior del estómago.
lateralmente con los sacos pleurales. Se 2. Línea transtuberosa (horizontal inferior):
observan los siguientes mediastinos se traza inmediatamente por debajo de la
parte más alta de los huesos de las caderas
_______________________________________________________________________
3. Líneasmedioclaviculares (verticales): son
derecha a izquierda, se trazan a través de los REFERECNIAS BIBLIOGRAFICAS
puntos medios de las clavículas
Inmediatamente mediales a los pezones 1. Kandel, E.R., Schwartz, J.H., Jessell,
T.M., Biochemistry, D.o., Jessell,
Las cuatro líneas dividen la cavidad M.B.T., Siegelbaum, S., Hudspeth, A.,
abdomlnopélvica en nueve regiones que se hallan 2000. Principles of neural science.
en una sección media mayor y secciones derechas McGraw-hill New York.
e izquierdas. Las nueve regiones son: 2. Tortora, G. J., & Derrickson, B.
(2010). PRINCIPIOS DE ANATOMIA
Y FISIOLOGIA (11a. ed., 4a. reimp.).
BUENOS AIRES: MEDICA
PANAMERICANA.
3. Principles of neural science. McGraw-
hill New York.
4. Tortora, G. J., & Derrickson, B.
(2010). PRINCIPIOS DE ANATOMIA
Y FISIOLOGIA (11a. ed., 4a. reimp.).
BUENOS AIRES: MEDICA
PANAMERICANA.
Denominación Contenido
El hígado, la vesícula biliar, el
Hipocondrio
ángulo hepático del colon y
derecho
profundamente el riñón derecho
El estómago, el duodeno, el
Epigastrio
páncreas y plexo solar.
la cola del páncreas, el bazo, el
Hipocondrio
ángulo esplénico del colon y más
izquierdo
profundamente el riñón izquierdo
Flanco derecho Colon ascendente y asa delgadas
intestinales.
Mesogastrio asas delgadas intestinales
Flanco el colon descendente y asas
izquierdo delgadas intestinales
Fosa ilíaca El ciego, el apéndice cecal y los
derecha anexos derechos en la mujer.
el epiplón mayor, asas delgadas
Hipogastrio intestinales, vejiga y el útero en
la mujer
Fosa ilíaca El colon sigmoides y los anexos
izquierda izquierdos en la mujer.