Cibercultura Identidad On Line

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

El propósito como estudiante es identificar los mecanismos que influyen en la construcción de

identidades on-line ya que dichas plataformas de redes sociales virtuales se han convertido en
un tema que actualmente involucra a gran parte de la población mundial, que nos permiten
construir y reconfigurar una identidad a partir de las interacciones sociales que establecen en el
entorno on- line permitiéndonos analizar la relación entre la interacción en las redes sociales que
estas surgido a raíz de la evolución de la tecnología, que de la mano del uso de los dispositivos
móviles han promovido el interés por la comunicación y la información que esta brinda a los
usuarios En este sentido El surgimiento de estas redes ha traído grandes oportunidades, como por
ejemplo relacionarnos con personas que se encuentran lejos a través de una comunicación
instantánea en estos momento con la crisis mundial por la pandemia nos hemos visto en usar más
las redes sociales Ya que con ellas nos comunicamos de manera más sencilla y económica, en los
cuales podemos compartir imágenes videos, generar un recuerdo propiciando así, mayores
oportunidades de comunicación ya sea personal o laboral. Martin, 2009; Sánchez, 2010 & Muros,
2011) hacen referencia a la temporalidad queriendo decir que un perfil creado en las redes
sociales Y las formas de relacionarse y de reconocerse en los otros/otras Partiendo de la
observación del funcionamiento de las nuevas herramientas de interacción en las redes sociales,
nos planteamos analizar el nuevo modelo de identidad virtual que se ha ido consolidando desde
los años 90 del siglo XX hasta la actualidad. La virtualización de la sociedad conlleva una profunda
transformación de los modos de relacionarse, de crear la imagen que queremos proyectar a los
demás y del propio concepto de realidad. Ortega y Gasset (1923) presentó a principios de siglo XX
una idea poliédrica de realidad, formada por la infinidad de perspectivas complementarias de los
individuos que la concibiesen. El uso que yo le doy a las redes sociales, trato de que sea el más
simple y sencillo haciendo de ellas manejo adecuado para mis estudios se ha convertido en una
herramienta que me permite el aprendizaje colaborativo e involucra espacios de intercambio de
información que fomentan la cooperación y entretenimiento estar en contacto con amigos, donde
me interesa que es lo que están haciendo saber qué pasa en el mundo y saber cuáles son las
últimas noticias Cada red social tiene sus objetivos y usos particulares, por lo que los contenidos
deben adaptarse a cada una de ellas, por ejemplo, Facebook es una red social que me permite
conéctame con personas conocidas o con las mismas aficiones e intereses donde identifican quien
soy mis gustos y mis preferencias . YouTube, una plataforma qu uso ya que permite subir sus
propios vídeos . sabemos que de su inicio hasta la actualidad hemos sido testigos como la
tecnologías de la información se han ido trasformando para sernos mas la vida sencilla en este
último año con la pandemia mundial del covi 19 se ha incrementado más el uso de cada red social
.
Jesús Portillo Fernández. Planos de realidad, identidad virtual y discurso en las

redes sociales. Sitio web: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?

script=sci_arttext&pid=S0719-32622016000100004

https://view.genial.ly/618a99a8d5463a0d728b2447/interactive-content-identidad-on-line-yeni-
salguero

También podría gustarte