Plan Anual de Promoción de La Salud
Plan Anual de Promoción de La Salud
Plan Anual de Promoción de La Salud
PROMOCIÓN DE LA SALUD
PLAN ANUAL 2022
RESPONSABLE
LIC. KATHERIN FIORELA MENDOZA ESPINOZA
AREQUIPA-PERÚ
2022
P.S. La Eugenia
PLAN ANUAL DE
PROMOCIÓN DE LA SALUD
I. INTRODUCCIÓN
La Promoción de la Salud es la piedra angular de la atención primaria integral y
función esencial de la salud pública, tiene relevante importancia en el desarrollo social
y en el mejoramiento de la calidad de vida de la población, buscando promover la salud
como derecho inalienable de la persona humana y crear una cultura de la salud, que
involucra a individuos, familias, comunidades y sociedad en su conjunto.
2
P.S. La Eugenia
Vivienda saludable es aquella vivienda donde se busca que la familia se constituya
como una unidad social en un entorno saludable interrelacionado con la comunidad,
institución educativa y centro laboral; lo cual debe ejecutarse mediante acciones
integradas, incentivando comportamientos y hábitos saludables buscando que la propia
unidad generen capacidades para mejora de sus condiciones y que la vivienda se ajuste
a estándares locales compatibles con la salud.
3
P.S. La Eugenia
1. Falta de supervisión del Plan de Trabajo Propuesto.
2. Falta de capacitación al Personal de Salud.
3. Escaso desarrollo de charlas y actividades preventivo-promocionales en el contexto
de la pandemia por COVID-19.
4. Supervisión insuficiente de viviendas y establecimientos saludables.
5. Poca implementación de enfoque de promoción de la salud en los servicios.
V. OBJETIVOS ESPECIFICOS
1. Implementar actividades de promoción de estilos de vida y entorno saludable
durante las atenciones, desarrollo de servicios y de gestión sanitaria.
2. Planificar y coordinar intervenciones educativo comunicacionales orientadas al
cambio de comportamientos y hábitos saludables.
3. Promover la participación del ciudadano, los agentes comunitarios de salud,
representantes locales en las intervenciones educativo comunicacionales.
4. Fomentar la bioseguridad del personal y de los pacientes.
5. Promover la salud ocupacional en el P.S.
6. Reducir el número de casos de enfermedades agudas y crónicas, la desnutrición
infantil y del adulto mayor, que pueden prevenirse con actividades PROMSA.
7. Supervisar y evaluar la ejecución el plan de PROMSA.
VI. ACTIVIDADES
Elaboración del Plan Anual de Promoción de La Salud.
Capacitación a personal de salud para la implementación de mayores charlas y
actividades preventivo-promocionales.
Consejería a familias mediante visitas domiciliarias para educar prácticas de entorno
saludable, ejecutando protocolos de seguridad para evitar contagios por COVID-19.
Sesiones educativas y demostrativas para educar prácticas y entorno saludable.
Sensibilización y capacitación de funcionarios municipales para promover prácticas
y entornos saludables.
Sensibilización y capacitación de agentes comunitarios para promover prácticas y
entornos saludables.
4
P.S. La Eugenia
Registro óptimo de actividades realizadas en la Estrategia PROMSA.
Supervisión de registro óptimo de padrón de pacientes en cada estrategia.
Elaboración de periódico mural de acuerdo al calendario epidemiológico para
fomentar la cultura de conocimiento de actividades en PROMSA.
VII. ESTRATEGIAS
ACCIONES DE COORDINACIÓN
ACCIONES DE PROMOCIÓN
ACCIONES DE CAPACITACIÓN
VIII. RECURSOS
HUMANOS
Médico
Enfermera (responsable de estrategia Promoción de La Salud)
Obstetra
Técnicas de enfermería
Promotores de Salud
FINANCIEROS
Propios de la Institución.
Gestión con las Municipalidades para las actividades preventivo-promocionales.
MATERIALES
Afiches.
Periódico mural.
Artículos informativos.
5
P.S. La Eugenia
IX. PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO
CANTIDAD DESCRIPCIÓN GASTO TOTAL
MATERIAL LOGÍSTICA EN S/.
2 cientos Hojas de papel Bond A-4 Blanco 25.00
1 ciento Papel Lustre de colores 15.00
½ ciento Pliego de cartulina de colores 11.00
½ docena Plancha de Corrospum 30.00
1 estuche Plumones Gruesos 8.00
1 estuche Plumones Delgados 5.00
½ ciento Papelógrafo 8.00
4 unidades Cinta adhesivas de embalaje 8.00
1 unidad Cola sintética 5.00
1 unidad Tijera 5.00
Impresión y escaneo Afiches, Trifoliados y fotos 80.00
SUBTOTAL S/. 200.00
Imprevistos (10%) S/. 20.00
GASTO TOTAL S/. 220.00
X. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
A. CRONOGRAMA GENERAL
CRONOGRAMA
ACTIVIDAD RESPONSABLE
E F M A M J J A S O N D
Elaboración del Plan Anual de Responsable de
X
Promoción de la Salud estrategia de PROMSA
Capacitación al personal de salud Responsable de
X X X X
sobre Promoción de la Salud estrategia de PROMSA
Campañas de Promoción de la Personal de salud del
X X X X X X
Salud P.S. La Eugenia
Evaluación del Programa de Responsable de
X
Promoción de La Salud estrategia de PROMSA
Supervisión de registro de
Responsable de
actividades de Promoción de La X X X X X X X X X X X X
estrategia de PROMSA
Salud
B. CRONOGRAMA ESPECIFICO
CRONOGRAMA
ACTIVIDAD
RESPONSABLE
Consejería a familias mediante E F M A M J J A S O N D
visitas domiciliarias para educar
practicas entorno saludable
1 PAN X X X X X X Enfermer. -PROMSA
2 Materno-Perinatal X X X X X Obstetricia-PROMSA
3 Tuberculosis/VIH/SIDA X X X Enf. Obs. -PROMSA
6
P.S. La Eugenia
CRONOGRAMA
ACTIVIDAD
RESPONSABLE
Sesiones educativas y demostrativas E F M A M J J A S O N D
para educar prácticas y entorno
saludable
1 PAN X X X X X X Enfermer.-PROMSA
2 Materno-Perinatal X X X Obstetricia-PROMSA
3 Tuberculosis/VIH/SIDA X X X Enf. Obs.-PROMSA
4 Cáncer X X Obstetricia-PROMSA
5 Metaxénicas y Zoonosis X X Téc. Enf.-PROMSA
6 Daños No Transmisibles X X X Medicina-PROMSA
7 Salud Mental X X Medicina-PROMSA
8 Adulto Mayor X X X Medicina-PROMSA
CRONOGRAMA
ACTIVIDAD
CRONOGRAMA
ACTIVIDAD
RESPONSABLE
Sensibilización y capacitación de E F M A M J J A S O N D
agentes comunitarios para promover
prácticas y entornos saludables
1 PAN X Enfermer.-PROMSA
2 Materno-Perinatal X Obstetricia-PROMSA
3 Daños No Transmisibles X Medicina-PROMSA
CRONOGRAMA
ACTIVIDAD RESPONSABLE
Sensibilización y capacitación de E F M A M J J A S O N D
Personal de salud del P.S.
docentes para promover prácticas y
La Eugenia
entornos saludables
1 PAN X X Enfermer.-PROMSA
2 Materno-Perinatal X X Obstetricia-PROMSA
3 TBC/VIH/SIDA X X Enf. Obs.-PROMSA
4 Daños No Transmisibles X X Medicina-PROMSA
5 Cáncer X Méd. Obs.-PROMSA
6 Salud Mental X X Medicina-PROMSA
CRONOGRAMA
ACTIVIDAD RESPONSABLE