Hechos 10 Pedro y Cornelio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Hechos 10 LA CONVERSION DE CORNELIO

Vs1 Cesarea era una ciudad que también se le conocía con el nombre de cesarea de Palestina, era
un gran puerto que los romanos habían construido en la costa de Israel, actualmente localizado
entre TEL AVIV Y HAIFA, en la costa del Mediterráneo, a 51 km del norte de Jope. Era la más
grande e importante ciudad portuaria del Mediterráneo en Palestina, sirvió de capital en la
provincia romana de Judea. Posiblemente esa ciudad había sido edificada por Herodes el grande
en honor Augusto cesar.

Había un hombre, un hombre, todo empieza con uno, en tu familia tu empiezas con uno, la
historia de la humanidad empieza con uno, y la historia de redención también empieza con uno,
todo comienza con uno, los cambios, para mal o para bien.

Un hombre llamado Cornelio un centurión, un centurión era un oficial romano de alto rango, que
tenía a su mando un centenal de soldados, los cuales servían en esa compañía llamada la Italiana,
es decir una cohorte compuesta de italianos, de la que sabemos poco.

Vs2. Lucas se refiere a él como piadoso y temeroso de Dios, la única otra ocasión en la que Lucas
utiliza la palabra piadoso en los hechos es en relación a Ananías, un hombre piadoso según las
normas de la ley y de quien daban buen testimonio, hechos 22:12.

Comelio era temeroso de Dios. En los tiempos del Nuevo Testamento se daba este nombre a los
gentiles que, cansados de los ídolos, las inmoralidades y las frustraciones de la religiosidad
tradicional, se acercaban a la religión judía. No llegaban al punto de circuncidarse y
comprometerse a cumplir la Ley; pero algunos, no todos creían en un solo Dios era monoteísta.

Aunque Cornelio era romano él quería saber mucho mas de Dios, pero tenía muchos obstáculos,
primero era gentil no podía tener acceso al templo y la cercanía a los judíos era limitado, no
obstante Cornelio oro a Dios y él le respondió

Cornelio es un ejemplo de que Dios es galardonador de los que le buscan Heb 11:6. ¡Quienes lo
buscan con sinceridad lo hallarán!. Igual que la mujer que deseaba comer de las migajas que caían
de la mesa de su amo.

El versículo 2 dice que daba limosnas al pueblo.

Comelio practicaba la caridad; era un hombre amable. Su búsqueda en Dios le había hecho amar a
los hombres, y el que ama a su prójimo no está lejos del Reino de Dios.

El cristiano tiene una doble relación aquí en la tierra. Nadie puede solo amar de manera vertical,
es decir a Dios. Sino que también debe amar de forma Horizontal es decir amar a su prójimo. En
esto consiste la primera y segunda ley. Esto es la Cruz de Cristo.

Ahí mismo dice al final oraba a Dios siempre.

Aunque Cornelio estaba en cesarea y no en Jerusalén, el oraba a la misma hora que se hacían en el
templo, en ese templo las oraciones diarias eran continuas.
Vs3 La hora novena del día, eran como las tres de la tarde. En una de sus oraciones, ayuno y
adoración, el Señor se le aparece en una visión, enviando a su ángel antes Cornelio. Algunos
estudiosos afirman que este ángel era el mismo Señor. Hechos 10:30.

Vs4 Lenguaje que, temblorosamente pronunciado, indicaba reverencia y humildad sinceras. El


Señor le recuerda que no olvida sus oraciones y sus obras, algo parecido cuando el Señor también
le responde a Daniel. En el cap. 10. Solo que en ese momento no había venido la persona de
Jesucristo. En hechos sí.

Vs5-6 El Señor le muestra a Cornelio en vista de su corazón, de su buen testimonio, de su


temerosidad, de sus obras y reverencia a Dios que este necesitaba ir y buscar a este hombre
instrumento que iba hacer usado por Dios para que Cornelio y los suyos recibieran el evangelio de
Jesucristo. Fíjense te dirá lo que es necesario que hagas, en hechos 11:14 lo dice más claro. Dios
responde las sinceras oraciones de los que le buscan.

En Hechos 11:14 Dios a través de una persona apunta a la salvación familiar no individual, Dios por
medio de Cristo ve no a una persona sino a la familia completa. Josué 2:12-21; 6:17-25. La pascua
Éxodos 12: 7/ 13 / 23. Hechos 16:25-34.

El asunto es que no todos se vuelven al Señor, la voluntad de Dios es que todos procedan al
arrepentimiento y sean salvos a través de la Fe en Jesucristo. Pero por la dureza de corazón y la
incredulidad entonces no suele suceder así.

El arrepentimiento es aceptar que somos pecadores reconociendo nuestra condición delante de Él


y que necesitamos de su perdón, y lo segundo es volverse a Jesús. Eso es fe, apartarnos de lo que
nos aleja de Él que es el pecado. Y lo otro es vivir en El. Obedecerle, seguirle.

Un ejemplo más claro, en una línea recta yo voy hacia adelante, esa es mi vida, mi camino donde
yo me considero justo, recto, soy bueno, no soy malo ni me considero una persona que necesita
de arrepentimiento. Pero no es así, en mi camino ahora aparece Cristo, y me hace ver que no está
bien por donde voy, que no hay justo ni aun uno. Solo Dios. Entonces comprendo que soy un
pecador, y que mi vida está vacía, por lo tanto el arrepentimiento es un giro de 0-180˚. Porque de
0-90 siento es remordimiento, me duele por un tiempo pero luego con el tiempo y las pruebas
caigo de nuevo y vuelvo al viejo hombre, en donde inicialmente estuve, y solo asi me doy cuenta
que nunca me convertí. Entonces el giro es de 0-180 donde paso por 90 en donde allí me
arrepiento y luego me voy a los otros 90 que la suma de ambos hacen 180 donde justo allí me
vuelvo a Dios. Y es en esa posición donde me convierto y puedo superar todo con la ayuda de Él.

Vs9 Mientras ellos iban de caminos, el Señor estaba preparando a pedro para recibirles, hasta el
momento pedro había ministrado a judíos, pero nunca a romanos y gentil de paso a quienes los
consideraban impuros. En la tora están descritas las acciones que pueden hacer que una persona
se vuelva impura y eso le impide entrar al templo. Por eso muchos judíos se mantenían lejos de los
gentiles para no contaminarse y pedro era uno de ellos.

Pedro se subió a la azotea para orar cerca de la hora sexta. Es decir al mediodía. La azotea era el
lugar donde se acostumbraba a meditar tranquila y privadamente.
Vs 10 La palabra griega para éxtasis, es una transliteración del verbo griego «existemi», que
supone el reemplazo del estado normal de la mente por otro más elevado, con el propósito de
recibir instrucciones de Dios. Esto está de acuerdo con la promesa profética de sueños y visiones
Hechos 2.17 dadas por el Espíritu Santo para hacer avanzar los propósitos redentores de Dios.

Vs 11-15 Analizando estos pasajes, puedo pensar que quizás pudo haber sido una prueba, tenía
hambre, y a lo mejor pudo haber sido una tentación, pero el como buen conocedor de la palabra
sabía muy bien de todas las leyes que no podía comer de animales impuros, como lo señala Dt:
14:3. Levíticos 11:1-4, lev 11:9-10. A estos se aferraba pedro.

Él sabía muy bien de estas leyes, por eso le extraño como una voz del cielo le decía mata y come,
pero para su sorpresa la voz del cielo le volvió hablar por segunda vez y le dijo lo que Dios limpio
no lo llames tu impuro y sucedió tres veces.

Vs 17 Pedro estaba confundido y no entendía bien lo que la visión significaba, debido a lo que
estaba escrito en la palabra de Dios, acaso Dios iba a ir en su propia orden, pedro se preguntaba
que significaba la visión y la respuesta no tardó en llegar. Hechos 10:17.

Vs 18-20: fue el Espíritu Santo quien le revelo que las tres visiones tenían que ver con los tres
hombres que llegaron. En términos normales el no dejaría entrar en la casa a hombres que eran
impuros, tampoco se iba a ir con ellos, pero el Señor le preparo en esa visión para:

1. El recibimiento
2. Prestar atención a lo que dicen
3. Y luego acompañarles sin dudar.

Vs 22 ELLOS DIJERON, fíjense los servidores de Cornelio testificaron de la buena conducta y el


estilo de vida de este hombre. También dieron ciertas características de Él. Y dijeron tiene buen
testimonio en toda la nación de los judíos por si las moscas pedro.

Enseñanza: Dar dignos frutos de arrepentimiento, seamos resplandecientes en toda nuestra


manera de vivir, y que el mundo apruebe el cambio en usted y en mí. En la peregrinación de Israel
en el campamento #22 monte de sefer significa el que brilla, precisamente esa jornada está
relacionada con la 6ta Bienaventuranzas en el sermón del monte, que dice Bienaventurados los de
limpio corazón porque ellos verán a Dios. El cristiano tiene que brillar antes los demás, y los demás
tienen que notar ese brillo. Como fue el caso de estos hombres para con Cornelio.

Vs 25-26 Este acto de adoración pudo haber engrandecido a Pedro, por naturaleza a nosotros los
hombres nos gustan que nos rindan homenaje, gloria etc. En este caso, un centurión romano se
inclinó ante él. No obstante, Pedro condujo a Cornelio a Cristo. Cuando nos elogian y honran,
debemos recordar que eso es malo. Satanás le ofreció eso a Jesús en el desierto Mateo 4:9-11.
Juan se le postra al ángel. Y este le dice no hagas eso. Apocalipsis 19:10. Apocalipsis 22:8-9.

Empieza el Evangelio de Jesucristo:

Vs 34 Es posible que la más grande barrera del primer siglo para esparcir el evangelio fuera el
conflicto entre judíos y gentiles. La mayoría de los nuevos creyentes eran judíos y para ellos era un
escándalo el solo pensar en asociarse a los gentiles. Pero Dios le mostro a Pedro y le hizo entender
que no haga acepción de personas que las buenas nuevas de Cristo son para todos. No debemos
Permitir que ninguna barrera: lingüística, cultural, prejuicios, geográfica, etc. Se interponga en la
extensión del evangelio. En Cristo no hay barreras Gal 3:26-29.
Vs.35 En cada nación hay corazones abiertos a Dios, listos para recibir el evangelio, pero alguien
tiene que anunciarlo. Buscar a Dios no es suficiente, la gente debe tener un encuentro con El.
¿Cómo entonces los que le buscan podrán encontrar a Dios sino hay quien les muestre el camino?
Rom 10:14-15.

REFLEXION:

PARA LA IGLESIA, SEAMOS ESE PEDRO QUE ENTENDIO LA VISION, ES DECIR EL EVANGELIO ES
PARA TODOS PREDICAR SIN HACER DISTINCION.

PARA AQUELLOS QUE AUN NO HAN CREIDO EN JESUS PERO CREEN SOLO EN DIOS PADRE, SEAN
COMO CORNELIO.

Y PARA LOS QUE AUN NO CREEN, EL TIEMPO ES HOY CUANDO ESCUCHES SU VOZ NO TE
ENDUREZCAS. CRISTO ES EL PUENTE PARA LLEGAR AL PADRE. ES EL CAMINO Y LA VERDAD Y LA
VIDA. ES EL UNICO QUIEN SALVA. NO HAY OTRO. NECESITAMOS GIRAR 0-180 GRADOS.

También podría gustarte