Critica A La Argumentacion Juridica de Marccormick

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

FALCUTAD DE CIENCIAS HUMANÍSTICAS Y SOCIALES


CARRERA DE DERECHO EN LÍNEA

TEMA:
CRÍTICA A LA TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA DE MACCOR-MICK

ASIGNATURA:
EZXPRESION ORAL Y REDACCIÓN JURÍDICA
NIVEL Y PARALELO:
PRIMERO “D”

ESTUDIANTE:
GENESIS PINCAY MERO
CRITICAS A LA TEORÍA DE LA
ARGUMENTACIÓN JURÍDICA DE
MACCORMICK

Sobre el carácter deductivo del


razonamiento jurídico *La reconstrucción en términos lógicos del
razonamiento judicial
La teoría de la argumentación jurídica de
MacCormick ha sido más que discutido el La primera cuando MacCormick traduce a términos
papel que juega en su modelo es de la lógica lógicos las argumentaciones del juez Lewis J. en el caso
y la deducción. Daniels, lo que está haciendo en realidad es reelaborar
la justificación del juez, sobre todo añadiendo elementos
a los que contiene un fallo en cuestión.
*Verdad y derecho
MacCormick sostiene que, en contextos jurídicos, la *Insuficiencia de la lógica proposicional
verdad fáctica depende de lo que establezcan como tal un
juez o alguna otra instancia jurídica de determinación de La segunda crítica se refiere a problemas de técnica
la verdad. lógica que aparecen en la reconstrucción efectuada por
MacCormick. Por un lado, la utilización de la lógica
*Los juicios de valor en el razonamiento proposicional no parece ser del todo adecuada para dar
judicial cuenta del razonamiento judicial.

La séptima critica se refiere al papel que


juegan las valoraciones en el razonamiento *Deducción y consistencia normativa
judicial.
La tercera crítica, que paso a considerar, ha sido
*Necesidad lógica y discrecionalidad judicial formulada por Wellman (1985) y se concreta en la
afirmación de que la aceptación de una concepción
Ahora bien, por un lado, esta crítica parece incurrir en un deductivista del razonamiento jurídico lleva al siguiente
error que ya se ha aclarado en varias ocasiones: la lógica dilema. O bien se afirma que en el ordenamiento jurídico
no determina la decisión como tal; la conclusión de un no existen inconsistencias lógicas.
silogismo práctico no es una decisión, sino una norma que
se expresa.
*¿Qué significa subsumir?
*Deducción y conceptos indeterminados
Una cuarta crítica, que le dirigen a MacCormick se
La quinta tiene que ver con el hecho de que los refiere a la caracterización que el primero hace hacia el
conceptos no siempre están previamente razonamiento subsuntivo y que a los segundos les
definidos de manera cerrada. parece poco clara.
file:///C:/Users/pc/Documents/tareas%20de%20genesis/1ERO%20UTM/expresion%20oral%20y%20juridica/para%20paralelo%20d.pdf

https://online.utm.edu.ec/mod/assign/view.php?id=82938

Argumentación juridica.pdf

También podría gustarte