0% encontró este documento útil (0 votos)
130 vistas12 páginas

Examen Final - Pavimentos

El documento presenta un examen final sobre pavimentos para una carrera de ingeniería civil. Incluye 9 ejercicios que cubren temas como el cálculo de espesores de pavimento flexible usando el método AASHTO 93, tablas con datos de tránsito, factores de carga de camiones, fórmulas y gráficos para determinar coeficientes estructurales. El examen debe desarrollarse de forma individual en 4 horas y subirse en formato PDF a la plataforma educativa.

Cargado por

joel leiva
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
130 vistas12 páginas

Examen Final - Pavimentos

El documento presenta un examen final sobre pavimentos para una carrera de ingeniería civil. Incluye 9 ejercicios que cubren temas como el cálculo de espesores de pavimento flexible usando el método AASHTO 93, tablas con datos de tránsito, factores de carga de camiones, fórmulas y gráficos para determinar coeficientes estructurales. El examen debe desarrollarse de forma individual en 4 horas y subirse en formato PDF a la plataforma educativa.

Cargado por

joel leiva
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

HILARIO TEODORO, HELEN MICHEL

DOCENTE DEL CURSO DE PAVIMENTOS

EXAMEN FINAL – PAVIMENTOS


Apellidos:
Nombres:
DNI:
INDICACIONES:
 Desarrollar en forma MANUAL o en Ms Word, e INDIVIDUAL.
 Usar papel bon A4 o en su cuaderno.
 Escanear o tomar fotos e insertar en un archivo Word y luego convertir en formato pdf. (no hay problema si lo envían en
Word). No se calificarán si envían en fotos separadas y desordenadas.
 El nombre del archivo: Apellidos_Primer Nombre, ejemplo: Rivera Mendoza_Yoel
 Subir a la Plataforma, en “Práctica N° 03” – Sesión 15.
 Tiempo programado: 4 horas.
Anulan el examen:
 Copiar y Pegar del examen de otros compañeros (ambos se anulan).

EJERCICIOS: 20 puntos

1. Determinar los Espesores del Pavimento FLEXIBLE por el Método de AASHTO 93, para una Vía Colectora en una zona
urbana, considerando los siguientes datos: 10 puntos
1.1. Periodo de diseño: 20 años
1.2. Número de carriles: 2 (1 de ida y 1 de regreso)
1.3. Nivel de Servicialidad Inicial: 4.5
1.4. Nivel de Servicialidad Final: 2
1.5. Módulo resiliente de la subrasante: Mr = 18,000 psi = 18 ksi.
1.6. Tránsito, ver los datos en Cuadros N° 01 y 02.
1.7. Factor de Crecimiento del Tránsito.
Tasa de Crecimiento anual, vehículos livianos (autos y B2): 6.5%
Tasa de Crecimiento anual, vehículos pesado (C3, C4 y T2S3): 3.5%
1.8. Considerar una Confiabilidad (R) de 95%.
1.9. Considerar una Calidad de Drenaje Bueno, con un pendiente del pavimento del 4%.
1.10. El error estándar (So), según la Guía AASHTO 1993 recomienda valores entre 0.40 y 0.50 para pavimentos flexibles.
1.11. Módulo Elástico del Concreto Asfáltico: 450,000.00 psi.
1.12. CBR de la Base Granular: 100%
1.13. CBR de la Sub base Granular: 40%

E-mail: maycol318@gmail.com
Teléfono: 981916239
Página N° 1
HILARIO TEODORO, HELEN MICHEL
DOCENTE DEL CURSO DE PAVIMENTOS

Cuadro N° 1: Detalle del Tránsito, SENTIDO IDA

TIPO DE VEHICULO - SENTIDO IDA


DIA Camión Camión TOTAL
Trimóvil Tico Camioneta
T2S1 T2S3
18 Vienes 228 172 129 64 27 620
19 Sábado 269 202 151 76 32 730
20 Domingo 281 211 159 80 34 765
21 Lunes 253 190 143 71 31 688
22 Martes 218 164 123 62 27 594
23 Miércoles 221 166 125 62 27 601
24 Jueves 231 174 130 65 28 628
TOTAL 1701 1279 960 480 206 4626

Cuadro N° 2: Detalle del Tránsito, SENTIDO REGRESO

TIPO DE VEHICULO - SENTIDO REGRESO


DIA Camión Camión TOTAL
Trimóvil Tico Camioneta
T2S1 T2S3
18 Vienes 274 206 155 77 32 744
19 Sábado 323 242 181 91 38 875
20 Domingo 337 253 191 96 41 918
21 Lunes 304 228 172 85 37 826
22 Martes 262 197 148 74 32 713
23 Miércoles 265 199 150 74 32 720
24 Jueves 277 209 156 78 34 754
TOTAL 2042 1534 1153 575 246 5550

Cuadro N° 3: Factor Camión por Tipo de Vehículo

Factor
Tipo de Vehiculo
Camión
Camionetas 0.00175
Tico 0.00008
Trimóvil 0.00001
Camión T2S1 4.53
Camión T2S3 5.4

E-mail: maycol318@gmail.com
Teléfono: 981916239
Página N° 2
HILARIO TEODORO, HELEN MICHEL
DOCENTE DEL CURSO DE PAVIMENTOS

Figura N° 1: Fórmula del Factor de Crecimiento.

Figura N° 2: Ecuación del número estructural requerido por el proyecto, SN.

Figura N° 3: Ecuación del número estructural requerido por el proyecto, SN.

Cuadro N° 4: Factor de distribución por carril DL

E-mail: maycol318@gmail.com
Teléfono: 981916239
Página N° 3
HILARIO TEODORO, HELEN MICHEL
DOCENTE DEL CURSO DE PAVIMENTOS

Cuadro N° 5: Niveles sugeridos de confiabilidad, R

Cuadro N° 6: Calidad del Drenaje

Cuadro N° 7: Desviación estándar, ZR

E-mail: maycol318@gmail.com
Teléfono: 981916239
Página N° 4
HILARIO TEODORO, HELEN MICHEL
DOCENTE DEL CURSO DE PAVIMENTOS

Cuadro N° 8: Coeficientes de drenaje recomendados, mi

Cuadro N° 9: Espesores mínimos recomendados, según la Guía AASHTO 1993.

E-mail: maycol318@gmail.com
Teléfono: 981916239
Página N° 5
HILARIO TEODORO, HELEN MICHEL
DOCENTE DEL CURSO DE PAVIMENTOS

Figura N° 4: Espesores a determinar.

Figura N° 5: Carta para calcular el coeficiente estructural de Concreto asfáltico de gradación densa, (a1).

E-mail: maycol318@gmail.com
Teléfono: 981916239
Página N° 6
HILARIO TEODORO, HELEN MICHEL
DOCENTE DEL CURSO DE PAVIMENTOS

Figura N° 6: Variación de coeficiente de capa de base granular (a2) con la variación de los parámetros de resistencia.

E-mail: maycol318@gmail.com
Teléfono: 981916239
Página N° 7
HILARIO TEODORO, HELEN MICHEL
DOCENTE DEL CURSO DE PAVIMENTOS

Figura N° 7: Variación de coeficiente de capa de bases tratadas con asfalto (a2).

(1) Escala derivada de correlaciones obtenidas en Illinois


(2) Escala derivada de proyectos de la NCHRP (3)

E-mail: maycol318@gmail.com
Teléfono: 981916239
Página N° 8
HILARIO TEODORO, HELEN MICHEL
DOCENTE DEL CURSO DE PAVIMENTOS

Figura N° 8: Variación de coeficiente de capa de bases tratadas con asfalto (a2).

(1) Escala derivada de correlaciones obtenidas en Illinois, Louisiana y Texas


(2) Escala derivada de proyectos de la NCHRP (3)

E-mail: maycol318@gmail.com
Teléfono: 981916239
Página N° 9
HILARIO TEODORO, HELEN MICHEL
DOCENTE DEL CURSO DE PAVIMENTOS

Figura N° 9: Variación de coeficiente de capa de sub base granular (a3) con la variación de los parámetros de resistencia.

E-mail: maycol318@gmail.com
Teléfono: 981916239
Página N° 10
HILARIO TEODORO, HELEN MICHEL
DOCENTE DEL CURSO DE PAVIMENTOS

2. Determinar los Espesores del Pavimento RIGIDO por el Método de AASHTO 93, para una Vía Colectora en una zona urbana,
considerando los siguientes datos: 10 puntos

2.1. Periodo de diseño: 20 años


2.2. Número de carriles: 2 (1 de ida y 1 de regreso)
2.3. Nivel de Servicialidad Inicial: 4.5
2.4. Nivel de Servicialidad Final: 2.5
2.5. Tránsito, ver los datos en tabla N° 01.
2.6. Factor de Crecimiento del Tránsito.
Tasa de Crecimiento anual, vehículos livianos (autos y B2): 5.2%
Tasa de Crecimiento anual, vehículos pesado (C3, C4, T2S1 y T2S3): 3.6%
2.7. Considerar una Confiabilidad (R) de 95%.
2.8. El error estándar (So), según la Guía AASHTO 1993 recomienda valores entre 0.30 y 0.40 para pavimentos rígidos.
2.9. Considerar una Coeficiente de Drenaje Aceptable: Cd = 0.90
2.10. Coeficiente de Transferencia de Carga: J = 3.2
2.11. Módulo de Rotura del Concreto: Sc’ = 4.8 Mpa (700 psi)
2.12. Módulo Elástico del Concreto: Ec = 27.6 Gpa (4x10^6 psi)
2.13. Módulo Efectivo de Reacción de subrasante: k = 54 kPa/mm (200 pci)

Cuadro N° 10: Detalle del Tránsito

Tipo de Nº veh/día Factor Camión



Vehículo (2 sentidos) (FC)
1 Autos 318 0.0001
2 B2 284 3.56
3 C3 182 2.53
4 C4 128 2.3
5 T2S1 92 4.53
6 T2S3 24 5.4

Figura N° 10: Fórmula del Factor de Crecimiento.

E-mail: maycol318@gmail.com
Teléfono: 981916239
Página N° 11
HILARIO TEODORO, HELEN MICHEL
DOCENTE DEL CURSO DE PAVIMENTOS

Figura N° 11: Ecuación del número estructural requerido por el proyecto, SN.

Cuadro N° 11: Factor de distribución por carril DL

Figura N° 12: Fórmula de Diseño Método AASHTO 93.

E-mail: maycol318@gmail.com
Teléfono: 981916239
Página N° 12

También podría gustarte