Osmc Proceso 21-13-12638909 252354011 98351733

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

SG-102.17.

15

CONTRATO DE CONSULTORIA NO. I.M.C. 140-2021


Contratante Municipio de Imués
Contratista LEIDY DAYANA MONTENEGRO PEREZ, identificada con cedula
de ciudadanía No. 1.085.290.998 de Pasto (N).
Objeto CONSULTORÍA PARA REALIZAR LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS CON EL
FIN DE ADELANTAR LAS OBRAS COMPLEMENTARIAS Y CAMBIO
DEL SISTEMA DE GRAMA DEL ESTADIO MUNICIPAL, SECTOR
PEDREGAL DEL MUNICIPIO DE IMUÉS (NARIÑO),
Valor DIECISÉIS MILLONES OCHOCIENTOS OCHENTA Y DOS MIL
CINETO NOVENTA PESOS M/Cte (16.882.190.oo)
Lugar y Fecha Imués (N) 31 de diciembre 2021
Entre los suscritos a saber: SANDRA MIREYA PEREZ MORA, mayor de edad, domiciliada en el
municipio de Imués (N), identificada con cedula de ciudadanía No. 27.235.245, expedida
en el municipio de Imués (N), quien obra en nombre y representación de este Municipio,
elegida legalmente de acuerdo con la credencial expedida por el Consejo Nacional
Electoral autorizada para celebrar el presente contrato y en ejercicio de la competencia
otorgada por el articulo 11 literal B de la ley 80 de 1993 y quien para los efectos de este
contrato se denominará el MUNICIPIO, y por la otra parte LEIDY DAYANA MONTENEGRO
PEREZ, identificada con cedula de ciudadanía No. 1.085.290.998 de Pasto (N). Hemos
convenido en celebrar un contrato estatal de consultoria, que se regirá por la Ley 80 de
1993, la ley 1150 de 2007 y, sus decretos reglamentarios, previas las consideraciones que se
exponen a continuación: I. Que es necesario para el Municipio contratar el objeto del
presente proceso. II. Que, ante la necesidad descrita en el documento de estudios previos,
el MUNICIPIO adelanto el proceso de contratación de Mínima Cuantía por invitación
Publica No. I.M.C. 140-2021. III. Que una vez efectuado el proceso de selección referido se
realizó el estudio de oferta económica y su posterior verificación de requisitos habilitantes.
IV. Que se llevó a cabo la adjudicación del Proceso de Contratación de mínima cuantía,
en la cual se Adjudicó el proceso de Invitación Publica No. I.M.C. 140-2021 a LEIDY DAYANA
MONTENEGRO PEREZ, identificada con cedula de ciudadanía No. 1.085.290.998 de Pasto
(N). Por lo anterior, se acordaron las siguientes cláusulas: PRIMERA. - OBJETO DEL CONTRATO:
El CONTRATISTA se obliga para con el MUNICIPIO CONSULTORÍA PARA REALIZAR LOS
ESTUDIOS Y DISEÑOS CON EL FIN DE ADELANTAR LAS OBRAS COMPLEMENTARIAS Y CAMBIO
DEL SISTEMA DE GRAMA DEL ESTADIO MUNICIPAL, SECTOR PEDREGAL DEL MUNICIPIO DE
IMUÉS (NARIÑO). En desarrollo del objeto del presente contrato, el CONTRATISTA se
comprometerá además de entregar los bienes, en los lugares dispuestos por el Municipio
conforme al objeto del contrato:
FORMA DE
ÍTEM DESCRIPCIÓN PRODUCTO
ENTREGA
Informe de Levantamiento
1. Topografía
Topográfico
Diseño Arquitectónico según la tercera
Diseño
2. actualización de la Norma Técnica
Arquitectónico
Colombiana 4595
3. Diseño Estructural Diseño Estructural según NSR – 10 Se entregara una
Diseño Hidrosanitario según la tercera copia en físico y
Diseño
4. actualización de la Norma Técnica una en digital de
Hidrosanitario
Colombiana y RAS 2000 todos los
Presupuesto según requerimientos del documentos
5. Presupuesto
SGR técnicos.
Especificaciones Especificaciones técnicas según
6.
Técnicas requerimientos del SGR
Informe de Documento Técnico
Documento
7. conforme a las especificaciones y
Técnico
requerimientos del SGR
TOTAL $ 16.882.190.oo
SG-102.17.15

SEGUNDA. - OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. - En desarrollo del contrato que se llegare a


celebrar y en cumplimiento del objeto, el contratista seleccionado se compromete para
con el municipio a desarrollar las siguientes actividades: i) Cumplir con el Servicio en los
plazos y condiciones pactadas y sitios convenidos. ii) Dar cumplimiento a todas las
especificaciones y características técnicas señaladas en la Invitación Pública, estudios
previos y adendas (en el caso de que se hubieren expedido). iii) Indicar las
recomendaciones necesarias. iv) Cumplir durante la ejecución del contrato con lo
dispuesto en la adopción articulada de protocolos de bioseguridad según lo previsto por la
Resolución 777 de 2021 emitida por el Ministerio de Salud y Protección Social. v) Acoger e
implementar las acciones previstas en la Resolución 777 de 2021 emitida por el Ministerio de
Salud y Protección Social en los eventos en que para el cumplimiento de sus obligaciones
contractuales deban desplazarse al lugar de realización de obra o de actividades vi)
Disponer lo necesario para que el objeto del contrato se cumpla a cabalidad. vii) Elaborar
el proyecto objeto del presente proceso contractual de acuerdo a la normatividad vigente.
viii) Realizar los demás deberes a su cargo que se deriven de la naturaleza del contrato o
de la invitación pública. ix) El contratista conforme a su propuesta asumirá todos los gastos
de personal, administrativos, transporte y demás para el cumplimiento del objeto de
contrato. x) Cancelar del valor del contrato, las sumas correspondientes a retención en la
fuente, impuestos y demás deducciones legales, las cuales serán descontadas en la
Secretaría de Hacienda Municipal y las demás que se requieran para el correcto
cumplimiento del objeto contractual. xi) Consultar los valores autorizados por la autoridad
competente al momento de presentar la cuenta de cobro respectiva. xii) Cumplir con el
objeto del Contrato, en los términos pactados de conformidad con la propuesta
presentada. xiii) Cumplir a cabalidad las normas de comportamiento y procedimientos
establecidos por la entidad. xiv) Manejar de manera confidencial la información a que
tenga acceso. xv) Cumplir lo pactado dentro de los términos y condiciones del contrato.
TERCERA. - CONDICIONES DEL SERVICIO: El CONTRATISTA deberá prestar el servicio de
acuerdo con las siguientes condiciones específicas: a) El cumplimiento del objeto del
contrato en las condiciones señaladas en la Invitación y demás documentos que lo
componen y en el presente contrato. b) Las señaladas en el artículo 5 º de la ley 80 de 1993.
CUARTA - PLAZO DE EJECUCIÓN: El plazo de ejecución del contrato será de hasta veinte
(20) días calendarios, contados a partir de la firma del acta de inicio, previo cumplimiento
de los requisitos para la ejecución. QUINTA. - VIGENCIA: La vigencia del presente contrato
será igual al plazo de ejecución y cuatro (4) meses más. SEXTA. - VALOR DEL CONTRATO Y
FORMA DE PAGO: El valor del presente contrato es por la suma de DIECISÉIS MILLONES
OCHOCIENTOS OCHENTA Y DOS MIL CINETO NOVENTA PESOS M/Cte (16.882.190.oo), que se
imputara al presupuesto de Ingresos y Gastos de la presente vigencia fiscal, de acuerdo al
certificado de disponibilidad presupuestal No. 2021000914 de fecha veintitrés (23) de
diciembre del año dos mil veintiuno (2021) expedido por Secretaria de Hacienda. La
adjudicación de la presente Selección se hará de manera total y no puede exceder del
presupuesto oficial so pena de rechazo de la oferta presentada. El valor del contrato se
encuentra justificado en la naturaleza del bien y/o servicio, el tipo de contrato, la forma
de pago, los riesgos identificados y a la contratación de procesos similares que ha
adelantado el municipio. La Alcaldía de Imués (N), pagará el valor del contrato al
cumplimiento total del objeto contractual pactado previa certificación de la entrega del
producto final y el cumplimiento de actividades pactadas objeto de la presente invitación
a satisfacción, expedida por el Supervisor y/o Interventor del contrato y previos los trámites
administrativos reglamentarios. El Municipio no cancelara anticipo en la ejecución del
presente contrato. SÉPTIMA. - SUPERVISIÓN: La supervisión de la ejecución y cumplimiento
de las obligaciones contraídas por el CONTRATISTA a favor del MUNICIPIO, estará a cargo
de la Secretaría de Planeacion Municipal. OCTAVA. - PAGO DE APORTES A LOS SISTEMAS DE
SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD Y PENSIÓN Y DEMÁS PAGOS PARAFISCALES DE SUS EMPLEADOS:
El CONTRATISTA debe acreditar con periodicidad mensual al supervisor del mismo, que se
encuentra al día en los pagos por concepto de seguridad social en salud y pensión y pagos
parafiscales de sus empleados, si a ello hubiera lugar, de conformidad con lo establecido
en la Ley 828 de 2003. Ante el incumplimiento de estas obligaciones, el MUNICIPIO dará
SG-102.17.15

aviso de tal situación a las autoridades competentes. NOVENA. - DOCUMENTOS: Hacen


parte integrante de este contrato los siguientes documentos: a) La propuesta presentada
por el CONTRATISTA; b) Los estudios previos, La Invitación Pública y sus anexos para la
presente contratación; c) El Certificado de Disponibilidad Presupuestal; d) El Informe de
evaluación; y e). Comunicación de Aceptación. DÉCIMA. - GARANTÍAS Y MECANISMOS DE
COBERTURA DEL RIESGO: El contratista deberá constituir una garantía que ampare los
siguientes riesgos y de conformidad con el texto de los artículos 2.3.1.7, 2.2.1.2.3.1.12 y
2.2.1.2.3.1.15., del Decreto 1082 de 2015: a) Cumplimiento: Por el 10% del valor del contrato,
con una vigencia igual a la del contrato y cuatro (4) meses más. b) Calidad del Servicio:
Por el 10% del valor del contrato, con una vigencia igual a la del contrato y cuatro (4) meses
más. DÉCIMA PRIMERA. -CLÁUSULA PENAL COMPENSATORIA: En caso de declaratoria de
caducidad o incumplimiento total o parcial de las obligaciones a cargo del CONTRATISTA,
se estipula como pena pecuniaria una suma equivalente al diez por ciento (1O%) del valor
total del contrato, la cual podrá ser compensada con los valores que le adeude el
MUNICIPIO al CONTRATISTA de conformidad con las reglas del Código Civil y será imputable
a la garantía Única en caso de que se hubiere constituido. PARÁGRAFO PRIMERO: Esta
cláusula se aplicará sin perjuicio de las demás acciones que correspondan al MUNICIPIO
para el cobro de los demás perjuicios ocasionados. PARÁGRAFO SEGUNDO: La declaratoria
de incumplimiento se entiende gobernada por la facultad unilateral que le atribuye al
MUNICIPIO el artículo 17 de la Ley 115O de 2OO7. DÉCIMA SEGUNDA. - CADUCIDAD: Si se
presenta alguno de los hechos constitutivos de incumplimiento de cualquiera de las
obligaciones a cargo del CONTRATISTA, que afecte de manera grave y directa la ejecución
del contrato y se evidencie, a criterio del MUNICIPIO, que puede conducir a su paralización,
la entidad mediante acto motivado lo dará por terminado y ordenará su liquidación en el
estado en que se encuentre. PARÁGRAFO PRIMERO: Lo pactado en esta cláusula se
sujetará a lo estipulado en el artículo 18 de la Ley 8O de 1993. DÉCIMA TERCERA. - MULTAS:
El Municipio podrá imponer al Contratista multas sucesivas equivalentes al diez por mil
(10x1.000) del valor del contrato, por cada día de incumplimiento de las obligaciones
pactadas y siempre que ello no se deba a fuerza mayor o caso fortuito. El procedimiento
para aplicar las multas y la forma de hacerlas efectivas será el que establezca el
ordenamiento vigente. DÉCIMA CUARTA. - INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES: El
CONTRATISTA manifiesta que no se halla incurso en causal alguna de incompatibilidad o
inhabilidad, de que tratan el artículo 8º de la Ley 8O de 1993 y demás normas
complementarias, para celebrar este contrato, respondiendo en todo caso por dicha
manifestación. DÉCIMA QUINTA. - REGISTRO Y APROPIACIONES PRESUPUESTALES: De
conformidad con la Ley 8O de 1993, el presente contrato está sujeto a las respectivas
apropiaciones presupuestales. La entrega de las sumas de dinero de que trata la cláusula
sexta del presente contrato, se subordina a las apropiaciones que de ellas se hagan.
DÉCIMA SEXTA. - CESIÓN DEL CONTRATO: El CONTRATISTA no podrá ceder el presente
contrato salvo autorización previa, expresa y escrita del MUNICIPIO. DECIMA SEPTIMA. -
SOLUCIÓN DE CONFLICTOS: Las controversias o divergencias relativas a la celebración,
ejecución o liquidación del contrato se podrán resolver mediante la aplicación de los
mecanismos de solución directa de controversias establecidos en la ley. DECIMA OCTAVA.-
CONFIDENCIALIDAD: El CONTRATISTA no podrá revelar, durante la vigencia de este Contrato
ni dentro de los dos (2) años siguientes a su expiración, la información confidencial o de
toda naturaleza, propiedad del Contratante, de que tenga conocimiento con ocasión o
para la ejecución del mismo, relacionada con el proyecto en el cual se enmarca y su
objeto, así como con los servicios y las actividades u operaciones del Contratante, sin el
previo consentimiento por escrito de este Ultimo. PARÁGRAFO: Se considera Información
Confidencial cualquier información técnica, financiera, comercial, estratégica, y en
general cualquier información relacionada con las operaciones del Gobierno Nacional,
presentes y futuras, o con condiciones financieras o presupuestales del Estado, bien sea que
dicha información sea escrita, oral o visual, que tenga el carácter de reservado por la Ley,
o haya sido marcada o anunciada como confidencial por parte del contratante. DECIMA
NOVENA. - INDEMNIDAD: El Contratista se obliga a indemnizar al Municipio con ocasión de
la violación o el incumplimiento de las obligaciones previstas en el presente contrato. El
SG-102.17.15

Contratista se obliga a mantener indemne a la Entidad Estatal Contratante de cualquier


daño o perjuicio originado en reclamaciones de terceros que tengan como causa sus
actuaciones hasta por el monto del daño o perjuicio causado y hasta por el valor del
presente contrato. El Contratista mantendrá indemne a la Entidad Estatal Contratante por
cualquier obligación de carácter laboral o relacionado que se originen en el
incumplimiento de las obligaciones laborales que el Contratista asume frente al personal,
subordinados o terceros que se vinculen a la ejecución de las obligaciones derivadas del
presente Contrato. VIGÉSIMA – CASO FORTUITO Y FUERZA MAYOR: Las partes quedan
exoneradas de responsabilidad por el incumplimiento de cualquiera de sus obligaciones o
por la demora en la satisfacción de cualquiera de las prestaciones a su cargo derivadas
del presente contrato, cuando el incumplimiento sea resultado o consecuencia de la
ocurrencia de un evento de fuerza mayor y caso fortuito debidamente invocadas y
constatadas de acuerdo con la ley y la jurisprudencia colombiana. VIGÉSIMA PRIMERA
TERMINACIÓN, MODIFICACIÓN E INTERPRETACIÓN UNILATERAL DEL CONTRATO: El Municipio
puede terminar, modificar y/o interpretar unilateralmente el contrato, de acuerdo con los
artículos 15 a 17 de la Ley 80 de 1993, cuando lo considere necesario para que el Contratista
cumpla con el objeto del presente. VIGÉSIMA SEGUNDA: NOTIFICACIONES: Los avisos,
solicitudes, comunicaciones y notificaciones que las partes deban hacer en desarrollo del
presente contrato, deben constar por escrito y se entenderán debidamente efectuadas
sólo si son entregadas personalmente o por correo electrónico a la persona y a las
direcciones indicadas a continuación: El Municipio: Dirección: Palacio Municipal – Parque
Principal Imués (N); Correo Electrónico: contactenosimues-narino.gov.co, El Contratista:
Celular, 321 707 4651 Dirección Calle 15 A 10-36 –Pasto (N), correo electrónico Leidy-
day12@gmail.com, VIGÉSIMA TERCERA: PERFECCIONAMIENTO: El presente contrato requiere
para su perfeccionamiento de la firma de las partes y el registro presupuestal. VIGÉSIMA
CUARTA: LUGAR DE EJECUCIÓN Y DOMICILIO CONTRACTUAL: El domicilio y lugar de
ejecución contractual será el Municipio de IMÚES - Nariño.
Para constancia se firma por las partes, luego de leído y aceptado, a los treinta un (31) días
del mes de diciembre del año dos mil veintiuno (2.021).

EL MUNICIPIO, EL CONTRATISTA,

-original firmado- -original firmado-


SANDRA MIREYA PEREZ MORA LEIDY DAYANA MONTENEGRO
ALCALDESA MUNICIPAL CONTRATISTA
CONTRATANTE

Proyecto: Elena Lagos


Reviso: Sebastián Guerrero
Vo. Bo.: Danny Libardo Cardenas

También podría gustarte