0% encontró este documento útil (0 votos)
418 vistas3 páginas

Trigonometria Con Claves

Este documento presenta 20 problemas de trigonometría que involucran el cálculo de funciones trigonométricas como seno, coseno, tangente y cotangente para ángulos agudos. Los problemas implican el cálculo de distancias, áreas y ángulos basados en información dada sobre triángulos y otros objetos geométricos.

Cargado por

Rodrigo GC
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
418 vistas3 páginas

Trigonometria Con Claves

Este documento presenta 20 problemas de trigonometría que involucran el cálculo de funciones trigonométricas como seno, coseno, tangente y cotangente para ángulos agudos. Los problemas implican el cálculo de distancias, áreas y ángulos basados en información dada sobre triángulos y otros objetos geométricos.

Cargado por

Rodrigo GC
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

TEMA

Razones Trigonométricas
02 de Ángulos Agudos

4. Se tiene un terreno triangular distribuido en dos


partes. El área del terreno triangular ACD es tres
veces el área del terreno triangular ABC, tal como se
muestra en la figura. Determine el valor de

1. Cuando un globo de aire caliente se eleva


verticalmente, su ángulo de elevación desde un punto
P en el suelo a d metros del punto Q, cambia de q a
2q. ¿Cuánto sube el globo durante este período?

A) 20 B) 25
C) 19 D) 5

A) dtanqsec2q B) dtanqcos2q 5. En una avenida se encuentra un poste BC. Hacia


C) dtanqcsc2q D) dcotqsec2q un mismo lado de él se han colocado dos cables de
tensión del poste, siendo AB y DB los cables. Si la
2. Un niño observa la parte más alta de un muro con un medida del ángulo ABD es 135°, DB = 8 m y AD = 2
ángulo de elevación q. Luego avanza hacia el muro m. Halle la longitud del cable AB.
una distancia que es la diferencia de las alturas entre
el muro y el niño, entonces el ángulo de elevación es
ahora el complemente del anterior. Calcule tanq + cotq

A) B)

C) D)

3. El costo por pintar un metro cuadrado de una plancha


de forma triangular, como se muestra en la figura,
está dado por C = (4tgq + 10) soles. Halle el costo A) B)
por pintar la plancha mencionada.
C) D)

6. En una ciudad se desea construir un parque de

forma triangular ABD, tal como se indica en la figura,

pero por cuestiones de presupuestos el parque debe

ser recortado, tal como se muestra en el gráfico,


A) 66 soles B) 60 soles
C) 11 soles D) 20 soles gastándose en el nuevo parque ABC,

millones de soles. ¿Cuánto costó su construcción?

26 SUPER REPASO
INTENSIVO
Trigonometría

10. Si AM = MB, calcule

A) 1 millón de soles.
B) 2/3 millones de soles. A) 2 B) 1
C) 7/3 millones de soles. C) 3 D) 1/2
D) 7 millones de soles.
11. Si BM = MC, calcule 5tanq.
7. Un avión parte de un punto A, recorre 150 millas con
rumbo S60°O llegando a un punto B y luego cambia
su dirección volando rumbo S70°E arribando a un
punto C, situado al sur de su punto de partida. Calcule
la distancia entre los puntos de partida de llegada.
A) 150 sen50°csc 20° millas
B) 150 csc50°sec70° millas
C) 150 sen50°csc 70° millas
D) 150 sen250° millas

8. De la parte superior de un edificio se observa un A) B) 2


punto A en el suelo con un ángulo de depresión a. De
C) 3 D) 4
otro punto B ubicado en el punto medio entre la base
del edificio y el punto A, se observa parte alta de una
antena que se encuentra en el extremo superior del 12. Si
edificio con un ángulo de elevación q. Si el edificio es
de altura h, calcule la longitud de la antena. calcule sen (45° + x) + cot (45° - x).
A) 9/17 B) 7/3
A)
C) 7/4 D) 15/4

B) 13. De las siguientes condiciones


I. sec(30° + 2y)cos(2x + 10°) = 1
II. cos3x = seny
C)
calcule cos(2x - 5°).

D) A) B)

9. En un triángulo rectángulo ABC, recto en C, se C) D)


cumple que
tan(A) = 2sec(B) 14. Si a es un ángulo agudo, tal que
tan a = 4
Calcule csc2(B) - 2sec(A)
calcule el valor de
A) 2 B) 1
C) 3 D) 4 A) 7 B) 1
C) 4 D) 5

SUPER REPASO 27
INTENSIVO
Trigonometría

15. Si ABCD es un cuadrado, halle 21cotb - 7cota 18. Si tan(3a + b)tan(3b - a) = 1, calcule

A) 1 B) -2
C) 2 D) -1

19. Si AM = 2, calcule BC en términos de q.

A) 35 B) 38
C) 42 D) 45

16. Si BH = HC, calcule tanq.

A) 2cosqcotqcsc2q
B) 2cosqsec2q
C) 2senqtanqcsc2q
D) 2tanqsen2q

20. Una persona camina sobre un plano inclinado, que


A) 1/5 B) 2/5 forma un ángulo q, con respecto a la horizontal y
C) 3/5 D) 4/5 observa con un ángulo de elevación 1,5q un faro que
se encuentra en la parte más alta del plano inclinado.
Si avanza d metros hacia el faro, el nuevo ángulo de
17. Del gráfico, calcule tan (a + q)tan(q + b) elevación seria 2q. Calcule la altura del faro.

A) dtanq B) dcotq

C) dtan D) dcot

A) 5 B) 1/4
C) 4 D) 1/5

28 SUPER REPASO
INTENSIVO

También podría gustarte