Poder Especial Yulimar

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

HENNSY LABADI

ABOGADO
I.N.P.R.E. N°.: 277.801

Nosotros, YULIMAR GONZALEZ VASQUEZ y DEIVIS ALBERTO TORRES

BARRIOS, venezolanos, mayores de edad, cónyuges civilmente hábiles, de este

domicilio, titulares de la cedula de identidad Nº. V-17.976.021 y V-17.476.207,

respectivamente, por medio del presente documento, declaramos que: Otorgamos

Poder ESPECIAL, pero amplio y suficiente en cuanto a derecho se refiere a los

profesionales del derecho ciudadanos, XIOMARA MARGARITA NUÑEZ

CASTILLO y HENNSY ALEXANDER LABADI NUÑEZ, venezolanos, mayores de

edad, de este domicilio, titulares de la cedula de identidad No. V-5.892.434 y

V-16.526.115, abogados en ejercicio debidamente inscritos en el Instituto de

Previsión Social del Abogado bajo el numero 63.753 y 277.801, respectivamente,

con domicilio procesal: Conjunto Residencial el Paraíso, Primera Etapa, Torre 1-A,

Piso 16, Apartamento 164, Avenida Las Fuentes, para que en nuestro nombre y

representación inicien, sostengan y defiendan nuestros derechos por ante los

tribunales competentes y lleven a término el proceso de divorcio por mutuo

consentimiento previsto en el Articulo 185-A del Código Civil Venezolano que

hemos acordado, en cuanto a la disolución de la sociedad conyugal de

conformidad con lo establecido en la legislación venezolana vigente, respecto al

vinculo de carácter matrimonial que contrajimos en fecha 17 de agosto del año

2007, por ante la Oficina Subalterna de Registro Civil de la Parroquia Caricuao,

inserto en acta Nº 51 de los Libros de Registro llevados por el referido ente. En

ejercicio de este mandato nuestros apoderados judiciales podrán actuar conjunta o

separadamente en nuestro nombre y representación, quedando facultados en

todas las acciones que sean necesarias, para llevar a cabo el proceso de divorcio

previsto en el articulo 185-A del Código Civil Venezolano, asistir a la audiencia

establecida en el proceso de jurisdicción voluntaria, ratificar lo convenido en el

escrito de solicitud por ambos cónyuges, en lo referente a la Patria Potestad, la

Responsabilidad de Crianza y Custodia, la materialización de la Obligación de

Manutención y Convivencia Familiar, todo de conformidad a lo establecido en los


artículos 351 y 360 de la Ley Orgánica de Protección para Niños Niños y

Adolescentes (LOPNNA). Los prenombrados apoderados tendrán, además, la

facultad de darse por citados o notificados, presentar solicitudes, escritos y

alegatos, intentar y contestar demandas, reconvenciones y todo tipo de recursos

judiciales o administrativos, oponer y contestar excepciones y demás defensas,

oponerse a todo tipo de acciones de ejecución, solicitar si fuere necesario y hacer

que practiquen medidas preventivas y/o ejecutivas, promover y hacer evacuar todo

tipo de pruebas, impugnar, tachar, pedir posiciones juradas e iniciar y seguir todo

tipo de procedimientos judiciales ordinarios y/o especiales en todas sus instancias,

tramites e incidencias hasta su definitiva terminación, ejercer toda clase de

recursos ordinarios o extraordinarios, inclusive el de queja y el de casación,

convenir, desistir, transigir en juicio o fuera de él y representarnos ante toda clase

de autoridades ya sean, venezolanas o extranjeras. También podrán sustituir el

presente poder en abogados de su confianza, en todas o cada una de las

facultades que se les confiere, haciendo todo cuanto consideren necesario y

conveniente para la mejor defensa de nuestros derechos e intereses, toda vez,

que las facultades aquí conferidas son de carácter taxativas y no limitativas. En

Caracas a la fecha de su presentación.

También podría gustarte