Glosario Comunicacion Oral y Escrita
Glosario Comunicacion Oral y Escrita
Glosario Comunicacion Oral y Escrita
FACULTAD DE ARQUITECTURA
SEDE JUTIAPA
Curso: Comunicación Oral y Escrita
Lic. M.A. Victor Manuel Hernández y Hernández
Investigación:
GLOSARIO
8. Aglutinar: Unir, pegar una cosa con otra: aglutinó las piezas; los imanes se
aglutinan.
14. Argüir: Sacar en claro, deducir. Alegar, objetar. Poner argumentos en contra.
15. Arrebol: Color rojo de las nubes iluminadas por los rayos del Sol.
16. Atávico: Hereditario. Semejanza con los abuelos o antepasados lejanos.
Tendencia a imitar o a mantener formas de vida, costumbres, etc., arcaicas.
30. Carpe diem (Latín): Aprovecha la oportunidad ahora, porque tal vez mañana
no se repetirá.
31. Ciborio: Baldaquino antiguo. Estructura apoyada en 4 puntos que sirve para
coronar el altar de una iglesia.
34. Compeler: Obligar a uno a que haga lo que no quiere. Forzar, constreñir.
42. Deán: Cabeza del cabildo de una catedral, inferior en jerarquía al prelado u
obispo.
43. Decanato: Periodo de tiempo que dura este cargo: los estatutos establecían
un decanato anual.
44. Deferente: Que defiere al dictamen ajeno, sin querer sostener el suyo.
Respetuoso, cortés.
48. Diastema: Espacio entre los dientes. Estuvo de moda durante siete
segundos porque todo ha estado de moda alguna vez.
49. Dilogía: Ambigüedad, doble sentido, equívoco.
51. Directriz: Una directriz se dice de aquello que marca las condiciones en que
se genera algo.
61. Esbozar: Insinuar un gesto, normalmente del rostro. Pintar o modelar, sin
definir los contornos ni dar la última mano a la obra. Disponer o trabajar
cualquier obra, pero sin concluirla. Indicar con alguna vaguedad un concepto
o plan.
62. Escaño: Banco duro con respaldo para tres o más personas: se sentaron en
un escaño del parque.
63. Eschara: Hogar o lugar donde se enciende el fuego en una casa antigua.
65. Eufemismo: Palabra o expresión con que se sustituye a otra más grosera,
impertinente, violenta o que se considera tabú.
71. Fusiforme: Que tiene forma de huso. Es decir con forma alargada, elipsoide
y con las extremidades más estrechas que en el centro. Los delfines,
tiburones y muchos otros animales acuáticos tienen esta forma, pues es la
que mejor reduce la resistencia del agua a los movimientos.
83. Merónimo: Es la palabra que designa una realidad que forma una parte mas
pequeña de otra realidad. (ejemplo: mano es merónimo de brazo, y brazo es
merónimo de cuerpo).
85. Nepente o Nepenthes: Bebida que empleaban los dioses griegos para curar
sus dolencias y que producía amnesia. Droga.
87. Orate: Persona que ha perdido el juicio. Persona de poco juicio, moderación
y prudencia.
94. Plañir: Gemir y llorar, sollozando o clamando. Gemir y/o llorar de forma tal
que los otros lo escuchen.
95. Polifacético: Que ofrece varias facetas o aspectos. Dicho de una persona:
De variada condición o de múltiples aptitudes.