Clase 4 - DERECHO MINERO

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

OBLIGACIONES DE LOS

CONCESIONARIOS
MINEROS

ING. VARGAS
DOCENTE
CURSO DERECHO MINERO
pool_vargas@hotmail.com
DERECHO DE VIGENCIA

- Pago de $ 3. 00 al año por hectárea para el régimen general

- Para los pequeños productores minero y para los titulares


de concesiones mineras no metálica el pago es de $1.00 al
año por hectárea, cuando cuenta con constancia de
calificación.

- Para la pequeño minero artesanal el pago es de $0.50,


cuando cuenta con constancia de calificación.

- El derecho de vigencia deber abonarse desde el año en que


se formula el petitorio a causa de este.

- En general para realizar concesión por primera vez se paga


$ 3.00.
ESTRATOS DE LA MINERIA
EN EL PERU
ESTRATO EXTENSION DE CAPACIDAD
CONCESION PRODUCTIVA

Gran Minería Más de 2000 Has. Más de 5000 TM/día

Mediana Minería Más de 2000 Has. Hasta 5000 TM/día

Hasta 350 TM/día (Metal.


Pequeña Minería Hasta 2000 Has. Hasta 1200 TM/día (No
Met.)
Hasta 25 TM/día (Metal.
Minería Artesanal Hasta 1000 Has. Hasta 100 TM/día (No
Met)

Decreto Legislativo Nº 1040 que modificó la Ley Nº 27651 y La Ley General de


Minería.
PAGO POR DERECHO DE
CONCESION
DERECHO DE PENALIDAD
VIGENCIA
CONDICION
Año 1 hasta 6 A partir del A partir del año
años año 7 (US$) 12 (US$)

GM /MM 3 x hectárea 6 x hectárea 20 x hectárea

PPM/PM 1 x hectárea 1 x hectárea 5 x hectárea

PMA/MA 0.50 x hectárea 0.50 x hectárea 3 x hectárea

Decretos Legislativos N° 1010 y N° 1054


PRODUCCIÓN MÍNIMA

• No menor a una UIT


por hectárea al año
Sustancias metálicas • Pequeño productor 10%
UIT
• Minero artesanal 5%
UIT

• No menor a 10%
UIT por hectárea
Sustancias no metálicas al año.
• Pequeño
productor 5% UIT.
• Minero artesanal
5% UIT
AGRUPAMIENTO O UNIDADES ECONÓMICO
ADMINISTRATIVAS

Un titular de varias concesiones puede agrupar dichos derechos con la


finalidad de cumplir las obligaciones de trabajo siempre y cuando:

 La concesiones sean de la misma clase y naturaleza.

 Deberán estar en un radio no mayor de 5 km cuando se trate de


minerales metálicos no ferrosos o auríferos primarios, 20 km
(hierro, carbón o mineral no metálico), 10 km yacimientos
metálicos auríferos detríticos o de minerales pesados detríticos.

Asimismo requiere aprobación de la DGM.


PRODUCCIÓN MÍNIMA

La concesión minera obliga a su trabajo, que consiste en la inversión


para la producción de sustancias minerales.

Dos regímenes: Concesiones mineras otorgadas antes y después del 11


de octubre de 2008, fecha de entrada en vigencia D.S. 054-2008-EM

Régimen general: La producción no podrá ser inferior al equivalente de


1 UIT por año y por hectárea.

PPM: la producción mínima es 10% de una UIT salvo la minería


metálica que es 5% de 1 UIT.

PMA: la producción mínima es 5% de 1 UIT por año y por hectárea


para cualquier sustáncia.
PENALIDAD

En caso no cumpla con la producción mínima

 Se incurre a partir del primer semestre del décimo primer año


contado a partir del año siguiente en el que se otorgó el titulo de
la concesión.

 Deberá pagar una penalidad equivalente al 10% de la producción


mínima anual exigible por cada categoría productiva por año y por
hectárea hasta que se cumpla con dicha producción.

 La penalidad se abona con el derecho de vigencia.

 Si continua con el incumplimiento de no llegar a la producción


mínima al decimo quinto año se declara la caducidad, salvo caso
fortuito, fuerza mayor o hecho no atribuible al concesionario.
DESARROLLO SOSTENIBLE Y
EXCELENCIA AMBIENTAL

Ecológico

DS
Social Económico
DESARROLLO SOSTENIBLE Y
EXCELENCIA AMBIENTAL

Decreto Supremo 042-2003-EM

Contribuir al desarrollo sostenible de la población ubicada en el área


de influencia de la actividad, procurando de manera conjunta con ella,
el desarrollo y el fortalecimiento de la institucionalidad local,
principalmente y la articulación con los proyectos de desarrollo
productivo

Generar la sostenibilidad local más allá de la vida útil de las


actividades mineras mediante la diversificación económica.

Respetar el marco de la política ambiental, la gestión social y


ambiental con excelencia y el uso y manejo responsable de los recursos
naturales.
DECLARACIÓN ANUAL
CONSOLIDADA (DAC)

Señala que la producción debe acreditarse con la liquidación


de venta, las mismas que deberán presentarse ante la
autoridad minera en el formulario proporcionado por ésta,
dentro de los 180 días siguientes al vencimiento de cada año
calendario, respecto de las ventas de dicho año
CERTIFICADO DE OPERACIÓN MINERA

Decreto Ley Nº 25707

Se declaró en emergencia la utilización de explosivos de uso civil


y conexos, siendo el MINEM el responsable de expedir el COM
para la autorización global del uso de explosivos, y de emitir
opinión para la adquisición de explosivos y/o conexos para las
personas naturales o jurídicas dedicadas a la actividad minera.

Decreto Supremo 30-2008-EM

Los mineros que tengan la constancia de pertenecer a la pequeña


minería y/o minería artesanal, tramitarán ante el gobierno
regional de su jurisdicción la expedición del COM.
EXTINCIÓN DE
DERECHOS MINEROS
CADUCIDAD DE
LA CONCESIÓN

 Incumplimiento del pago del derecho de vigencia.

 Durante dos años consecutivos.


Gracias por su
Atención

También podría gustarte