Inducción Ead

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

ADMINISTRACIÓN ESCOLAR DE

EDUCACIÓN A DISTANCIA
EXPEDIENTE ESCOLAR
ALUMNOS NACIONALES

• Acta de nacimiento original y copia tamaño carta


• Certificado de Estudios legalizado original y copia tamaño carta
• Titulo copia tamaño carta (posgrados)
• Cédula copia, ambos lados en la misma página de la hoja (posgrados)
• CURP copia
• 6 fotografías infantiles (blanco y negro, saco gris y camisa blanca, papel mate
autoadheribles)
• 6 fotografías tamaño titulo de 6x9 cms ovaladas (blanco y negro, saco gris y camisa
blanca, papel mate autoadheribles)
EXPEDIENTE ESCOLAR
ALUMNOS EXTRANJEROS

1. Certificado de estudios original apostillado y copia tamaño carta.


2. Registro Civil original apostillado y copia tamaño carta.
3. Identificación oficial del país de origen con fotografía ambos lados ampliada a
tamaño carta (2 copias)
4. Título académico original apostillado y copia tamaño carta (posgrados).
5. 6 Fotografías tamaño titulo de 6 x 9 cms, de estudio, blanco y negro, papel mate y
autoadherible.
6. 6 Fotografías tamaño infantil de 2.5 x 3 cms, de estudio, blanco y negro, papel mate
y autoadherible.
7. Carta original de estudios con fines académicos y copia tamaño carta
REVALIDACIÓN
ALUMNOS EXTRANJEROS

1. Certificado de estudios total original apostillado y copia tamaño carta


2. Contenidos temáticos de materias apostillados
3. Registro Civil original apostillado y copia tamaño carta
4. Identificación oficial del país de origen con fotografía ambos lados ampliada a
tamaño carta
5. Título académico original apostillado y copia tamaño carta
6. Antecedente académico inmediato anterior a los estudios objeto de revalidación
original apostillado (Certificado y título)
7. Fotografías blanco y negro, de estudio, papel mate, autoadherible, 6 tamaño titulo
de 6 x 9 cms y 6 tamaño infantil de 2.5 x 3 cms. Rostro descubierto, camisa blanca y
saco negro.
8. Carta poder para trámites de revalidación ante SEP
9. Pago de derechos de revalidación
EQUIVALENCIA
ALUMNOS NACIONALES

1. Opinión técnica
2. Programa de estudios de la universidad de donde proviene
3. Certificado parcial legalizado original y copia tamaño carta
4. Certificado de bachillerato legalizado original y copia tamaño carta
5. Acta de nacimiento original y copia tamaño carta
6. Copia CURP
7. Pago de derechos de equivalencia
PRÁCTICAS PROFESIONALES
(Solo aplica a Licenciatura)

Las prácticas profesionales podrán realizarse en instituciones privadas y


públicas, de tal forma que el estudiante vaya adquiriendo experiencia y
ponga en práctica los conocimientos, habilidades y cualidades que va
desarrollando a lo largo de su formación profesional. Las prácticas
profesionales inician hasta que se tenga cubierto el 50% de los créditos
del plan de estudios al que se encuentre inscrito, debiendo cumplir con
500 horas como mínimo
SERVICIO SOCIAL
(Solo aplica a Licenciatura)

El servicio social es una actividad temporal que los alumnos deben


presentar, tendiente a la aplicación de los conocimientos adquiridos
durante sus estudios y que impliquen el ejercicio de la práctica
profesional en beneficio de la sociedad, el cual deberá realizarse sólo
en instituciones públicas. Para la realización del Servicio Social, el
alumno deberá tener cubierto el 70% de los créditos del plan de
estudios en el cual se encuentre inscrito
OPCIONES DE TITULACIÓN
Licenciatura

TESIS: Trabajo elaborado de manera individual o colectiva (con un


máximo de dos participantes).

ESTUDIOS DE POSGRADO: que cuenten con validez oficial en la


República Mexicana, a fin con la Licenciatura cursada, solicitando una
carta autorización por parte de Control Escolar y los cuales deberán
avalar al menos el 50% de créditos aprobados del plan de estudios de la
maestría con calificaciones mínimas de 8 (ocho) mediante un
certificado parcial.
OPCIONES DE TITULACIÓN
Licenciatura

EXAMEN GENERAL DE CONOCIMIENTOS. El título podrá ser obtenido


mediante la aprobación de un examen general de conocimientos que
presenten los egresados de un programa académico. El examen será
escrito y oral y deberá estar sustentado ante un jurado que se integre
con tres Sinodales.

POR PROMEDIO GENERAL: 9.5 de promedio final, sin periodos de baja,


sin equivalencia o revalidación y sin haber reprobado materias.
OPCIONES DE TITULACIÓN
Licenciatura
POR EXPERIENCIA PROFESIONAL: (mínimo 2 años a partir del egreso). Se deberá
presentar un informe escrito, que deberá estar elaborado individualmente, sobre su
experiencia profesional, a través del cual se demuestre el logro e integración de los
aprendizajes de cada una de las materias de dicho programa, además de entregar
copias de documentos probatorios que demuestren la participación del egresado en
la empresa.

POR EVALUACIÓN ACREDITADA: Un promedio mínimo de 9.0 y una estricta Valoración


Académica con Dictamen de Aprobatoria emitida por un jurado altamente calificado
en el área, que se basará no sólo en la acreditación de las materias sino que también
considerará el historial escolar y la correcta permanencia del alumno dentro de la
institución, y siempre y cuando se haya apegado a los lineamientos de conducta,
disciplina y de calidad contemplados en el reglamento del sistema Universidad
Cuauhtémoc.
OPCIONES DE TITULACIÓN
Licenciatura

POR AMPLIACIÓN DE CONOCIMIENTOS: Permite que el alumno que


haya aprobado satisfactoriamente el plan de estudios autorizados por la
autoridad educativa competente, profundice en conocimientos en
algunas áreas disciplinarias de su carrera, para lo cual puede inscribirse
a alguno de los diplomados de educación continua, impartidos por la
Universidad Cuauhtémoc y diseñados para este fin.
OPCIONES DE TITULACIÓN
Maestría

TESIS: Trabajo elaborado de manera individual o colectiva (con un


máximo de dos participantes).

DIPLOMADO: con una duración de 8 semana en las cuales se elaborará


una tesina y será presentada al final del diplomado.

ESTUDIOS DE POSGRADO: que cuenten con validez oficial en la


República Mexicana, a fin con la Maestría cursada, solicitando una carta
autorización por parte de Control Escolar y los cuales deberán avalar al
menos el 50% de créditos aprobados del plan de estudios del doctorado
con calificaciones mínimas de 8 (ocho) mediante un certificado parcial.
OPCIONES DE TITULACIÓN
Doctorado

TESIS: Trabajo elaborado de manera individual.


DIRECTORES DE TESIS

1. Contar con el título, diploma o grado académico por lo menos


equivalente al del nivel de los estudios cursados por el alumno que se
encuentre en el proceso de titulación.
2. Tener, como mínimo 3 años de experiencia docente a nivel superior.
3. Ser profesor en activo.
4. Dominar el área de conocimiento donde se ubica el trabajo escrito.
PROCESO DE TITULACIÓN
Requisitos

1. Expediente escolar completo


2. Sin adeudo financiero
3. Presentar examen de inglés
4. Aprobada la opción de titulación
5. Acto recepcional
6. Pago de derechos de titulación
SERVICIOS ESCOLARES
1. Constancias de estudios

• Sin calificaciones $300.00


• Con calificaciones $350.00 y se podrá elaborar hasta que finalice el
ciclo escolar.

Nota: Se deberá enviar correo con las especificaciones de las


constancias.

2. Kardex

• $300.00 y se podrá elaborar hasta que finalice el ciclo escolar.

* Costos vigentes a 2016.


SERVICIOS ESCOLARES
3. Examen de inglés $400.00

4. Certificado parcial $750.00

5. Titulación $14,000.00

6. Baja temporal $350.00

7. Baja definitiva $500.00

8. Asesoría de tesis $8,000.00

9. Diplomado de titulación $8,500.00

* Costos vigentes a 2016.


Para mayor información:

Dirección de Administración Escolar de Educación a Distancia


Mtra. Irma López Pérez
Tel.: 01 449 973 11 22 ext. 164
E-mail: administracionescolar.ead@ucuauhtemoc.edu.mx

También podría gustarte