Padlet Arte en Mi Ciudad
Padlet Arte en Mi Ciudad
Padlet Arte en Mi Ciudad
com/alejandrobarboza16/88md7evyfikogqou
Arte de mi ciudad
Actividad con Tutores/as Pares del Taller de Ingresantes a la Licenciatura en Artes Combinadas FADyCC -
UNNE
ALEJANDRO BARBOZA 4 DE MARZO DE 2021 23:57
Paseo Ibera
Hola, soy Juliana Díaz, de la comisión azul.
Elegi este conjunto de pinturas que se encuentra bajo el Puente
Interprovincial General Manuel Belgrano que se realizo en el
Encuentro Internacional del Muralismo 'Payé Paredes Magicas'.
Reunio muralistas de 7 paises de latinoamerica para concientizar
sobre la problematica ambiental alrededor del Ibera como
patrimonio natural desde Corrientes hacia el resto del mundo
WANDA G CABRERA 15 DE MARZO DE 2021 15:59
Monumento...
Hola soy Rocio Roquel y soy de la comision verde.
Elegí el Monumento al Sargento Cabral, que se encuentra en el
centro de la Plaza Cabral.
La elegi no por ello, sino mas bien por todo lo que ocurre a su
alrededor, como por ejemplo en la foto se puede ver parejas
bailando (tango), tambien a su alrededor hay puestos donde
venden diferentes cosas, tambien niños jugando y compartiendo,
personas que van pasando y otras que se quedan mirando como
ANÓNIMO 15 DE MARZO DE 2021 03:57 bailan o se quedan escuchando como hay una o dos personas
Danza que tambien cantan, etc.
como Perú, México, Chile, Colombia y Bolivia. Este festival se realizo ayer en
Estos tipos de festivales se dan a cabo, una vez al mes en la ciudad portuaria,
Barranqueras.
Roger Skubich
Ganadora del premio de los niños
Segundo Concurso internacional de escultura de Madera.
Madera de Urunday
Exposición Artística
¡Hola! soy Selene Martínez Orrego de la comisión azul.
Elegí esta foto de la bienal 2018, donde se puede ver a un
hombre (el cual desconozco su nombre) pintando con los dedos.
En esta imagen y a mi parecer, se puede ver la concentración de
este señor y de ciertas forma la calma que tiene al hacer lo que
le gusta.
Me pareció increíble el hecho de que no necesitara ningún tipo
de pincel para crear el paisaje, sino que con sus dedos pudo
crear algo totalmente maravilloso.
ANTONELLA ARZAMENDIA 14 DE MARZO DE 2021 05:35
Exposición Artística
Hola, soy de la comisión naranja.
La Academia de canto a la que voy actualmente hace anualmente
una demostración de lo que cada alumno pudo trabajar durante
sus clases, y esa es la exposición artística de la que decidí hablar.
Tuve el placer de apreciar a personas de todas las edades
cantando y tocando distintos instrumentos, demostrando de
diferentes formas la pasión a la música que vive en cada uno de
ellos.
También se me dió la oportunidad de participar cantando
individualmente y en conjunto con otras personas. Es por esa
conexión que tuve con esta exposición por lo que decidí mostrar
una foto de esa noche y hablar de ella.
Comisión azul
En el momento en qué nos dieron la actividad estaba por escribir
LARA PIANCA 14 DE MARZO DE 2021 09:21 sobre un recital de rock que organizó un amigo y dónde una
amiga cantante de me invitó a leer con su banda entre tema y
Exposición artística: Mural tema, al nal terminamos mi pareja y yo siendo parte de la
Buenas, soy Lara Pianca de la comisión violeta. Elegí un mural organización pero "pasaron cosas" y me demoré. Así que voy a
de Ocampo Smith, un artista que vi constantemente sus hablar de la manifestación cultural por el 8M a la que amigas y
murales por la zona en la que vivo. compañeras me invitaron a leer y, obviamente también terminé
El que elegí para mostrar es uno de mis favoritos que siendo parte de la organización.
trágicamente ya no se encuentra y que fue reemplazado por otra
obra del mismo autor, pero encontré por suerte una imagen en En ambas hubo inconvenientes, emergencias, incertidumbre,
internet. Se encontraba en la av. chaco algún tipo de problema con la luz y el sonido, corridas de un lado
para otro. Personalmente me pasó en ambas experiencias
artísticas (como en muchísimas anteriores) vivirlas desde dos
espacios diferentes:
1. Yo: artista
2. Yo: colaboradora ¡Hola! Soy Erika Alvarez de la comisión naranja.
Luego de tomar varias fotografías y de investigar al respecto
Como artista sentí que no importa si el espacio es feminista o sobre cómo trabajo cada artista en ella, esta fue la que más me
no, sino que me llaman a ellos para que jamás vuelva a olvidar mi llamo la atención, porque Badíi, a través de una gura sencilla
ser, me invitan a seguir creando y a no temer mostrar mi (en este caso cubo) y nombre simple pero profundo (“el alma”),
creación. logró convertir algo conocido, algo familiar en algo siniestro
otorgándole un doble signi cado podría decirse. Al causar esto,
Cómo colaboradora pude palpar y ser testigo de cómo en el arte, deja de ser concebido como lo fue en algún momento, y pasa a
para que resulte, se debe trabajar en equipo, con empatía, ser planteado como algo que siempre será desconocido o
entusiasmo, compañerismo, sororidad, positivismo y siempre de desconcertante.
manera conjunta y cooperativa. Más allá de todos los traspiés el A continuación un poco de la bibliografía del autor:
evento se llevó a cabo cargado de amor y emociones fuerte, Libero Badii (Arezzo, Italia; 2 de febrero de 1916 - Buenos Aires,
lucha y signi cado. Argentina; 11 de febrero de 2001) fue un pensador y artista visual
multifacético (escultor, dibujante, grabador, pintor), lo cual lo
convirtió en uno de los artistas más completos de Argentina,
italiano nacionalizado argentino, generador (junto con Luis
Centurión) del arte siniestro, como una forma de concebir la
producción artística especí camente latinoamericana.
A partir de la década del 60 comienza a desarrollar las esculturas
más abstractas. Tomando los principios del arte concreto en los
que predominan las formas básicas geométricas tales como el
cubo, la esfera, la pirámide y el cono, los mismos realizados en
bronce.
Para Libero lo siniestro signi có y expresó, “donde no llega la
razón ahí llega lo siniestro” o “el acto de ocupar un lugar en el
espacio con una forma y darle vida es siniestro” ¿Por qué? Porque
la obra siniestra está del lado del corazón y debe provocar un
sentimiento, expresada de manera simbólica, lo que ocultamos a
la vista inmediata de la realidad.
ANÓNIMO 12 DE MARZO DE 2021 12:55 *La obra se encuentra ubicada en la Peatonal Juan Domingo
Hola, como andan? Soy Arianne Alvarez de la comision naranja, Perón, en la intersección con la avenida Juan Bautista Alberdi.
de Laguna Blanca, Formosa.
En mi pueblo se hace el Festival del Pomelo cada un año, en el
vienen artistas, vendedores artesanos, bailarines, etc.
Elegi esta foto del ballet municipal que hace la apertura todos
los años por que era hermoso bailar y verlos bailar, se sentia la
adrenalina desde abajo del escenario y todo su esfuerzo lo valia
la pena porque era hermoso.
Muchas gracias, saludos!
Buenas tardes! Soy Agustina González Wirz de la Comisión Azul. EXPOSICIÓN ARTÍSTICA
Esta pieza fue la protagonista de una de las últimas exhibiciones
Hola, cómo están? Soy Romina Colombo de la comisión naranja y
del artista plástico Emmanuel Barrios de Resistencia. La obra no
esta fotografía la tome en mi ciudad de origen Santo Tomé
tiene título y la técnica aplicada es óleo sobre lienzo.
Corrientes, es en la costanera de la ciudad
La exhibición contó con varios números artísticos previos a la
exposición nal de esta pieza, además de que en todo el lugar
podían apreciarse otras pinturas del artista.
Al momento de sacar la tela que cubría a este cuadro fueron
muchos los sentimientos encontrados que experimenté. La
música, las luces y el ambiente acompañaron muy bien el
momento.
Lo que me encanta de esta pintura es como el artista juega con
la belleza representándola de forma estéticamente femenina y
logra llevarlo a un plano losó camente morboso mediante los
pedazos de carne y sangre que sobresalen del cuadro (los cuales
fueron cocidos manualmente). La pieza tiene mucha
profundidad y me permitió adentrarme y replantearme muchas
cosas acerca de mi corporeidad.
Buenas Tardes, soy Tamara de la comisión azul y quería
compartir la ultima exposición artística en la que fui parte,
realizamos una performance con niños con un mensaje sencillo
pero que era importante, ser una luz en medio de la oscuridad,
lo hicimos con velas, y todos juntos. Me sentí acompañada,
también fue confortable para muchas personas que participaron
como espectadores ya que el mensaje era bastante fuerte. En
una parte de la obra, ocurrió un fallo musical en la que tuve
mucho miedo, nervios, ya que tuvimos que parar, pero seguí con
todo lo que practicamos, y el publico me ayudo cantando, y en
ese pequeño instante me sentí parte de algo, acompañada, sin
miedo, sin nervios. El nal fue alegre y animó a muchas
personas.
MURAL
Nombre del mural: "Rosendo Adolfo Veron"
TAMARA FLEYTAS 10 DE MARZO DE 2021 17:27
Pintor: Veron Rosendo
Obra Artística Hola, soy Camila Spessot, de la comision verde.
Elegi este mural, porque representa el pueblo donde vivo. Esta
ubicado en la plaza central (Plaza del Bicentenario de la Patria-
Basail Chaco). Simboliza los primeros años de mi pueblo y el
trabajo que nos representa (la agricultura). El nombre de este
mural fue a homenaje de su autor, quien fue pueblerino y
profesor de "Bellas Artes" en la localidad.
Mural
Holaa, soy Sofía Sánchez de la comisión verde.
Este es un mural que se encuentra en la plaza Italia de
Corrientes capital, nos recuerda los orígenes guaraníes y los
grandes momentos en la historia de nuestra ciudad.
Lo elegí porque es uno de los primeros murales que se
realizaron, y a mi parecer es uno de los más bellos y
signi cativos que tenemos.
Sus autores fueron Juan Carlos Soto, José Kura, Fernando
Calzoni y Luis Llarens.
Escultura
Hola! Soy Fabricio Sanchez Irigoyen. Comisión verde. Elegí este
BENJAMIN ALARCÓN 9 DE MARZO DE 2021 17:33 monumentos llamado "Cuando cantaba el Noviké" de la autora
Mural Mimo Eidman. Se encuentra localizado en la intersección de Av
Soy Benjamín Alarcón de la comisión naranja. Recorriendo las Sarmiento y Ruta Nicolás Avellaneda, Resistencia Chaco. Elegí
calles de Corrientes me he encontrado con "El Gran Mural" que este monumento porque me pareció interesante el noviké como
ha captado toda mi atención. Sus dimensiones son 70 metros de
instrumento (muy similar a un violin, pero de lata y con una sola Hola!. Soy Agostina Molina de la Comisión Violeta.
cuerda) y que es característico de la cultura qom (toba). Elegí esta manifestación artística que cada vez que paso al lado
capta mi atención por el cuidado y énfasis que el artista hizo en
cada detalle de la mujer y las ilustraciones. Amo el arte que nos
hace conscientes de lo insigni cante que es nuestra presencia
en el universo (en buen sentido, ya que nuestros problemas más
graves resultan de ser de la misma manera). Además nos
hacemos una idea de cuántas cosas en el universo
desconocemos y me da la sensación de que somos todos muy
pequeños. Te pone los pies sobre la tierra.
La obra se encuentra presente en la avenida 25 de Mayo en la
ciudad de Formosa.
Monumento
Hola!!, soy Micaela Aguirre y formo parte de la comisión naranja.
Elegí esta escultura porque describen las acciones del hombre
que se desarollan entre dos pujas permanentes: el amor y el
odio, una parte de él representa la vida, alegría, esperanza y
creación. La otra, la muerte, tristeza, destrucción pero
esencialmente el miedo. Su autor es Antonio Devoto y se ubica
en la vereda de Güemes, entre las calles de Hipólito Yrigoyen y
Brown.
Exposición de Arte
Buenas! Soy O jeda Carabajal Rocío Antonella de la Comisión
Violeta. Esta es una exposición de arte que se realizo en 2018 en
el Centro de Arte NIDO en el cual se presentaron cuadros de
alumnos (6-20 Años) pertenecientes a un taller de Dibujo y
Pintura de Barranqueras.
Mural
Hola!. Soy Agostina Molina de la Comisión Violeta.
Elegí esta manifestación artística que cada vez que paso al lado
capta mi atención por el cuidado y énfasis que el artista hizo en
cada detalle de la mujer y las ilustraciones. Amo el arte que nos
hace conscientes de lo insigni cante que es nuestra presencia
en el universo (en buen sentido, ya que nuestros problemas más
graves resultan de ser de la misma manera). Además nos
AGOSTINA MOLINA 9 DE MARZO DE 2021 12:40
hacemos una idea de cuántas cosas en el universo
Mural desconocemos y me da la sensación de que somos todos muy
pequeños. Te pone los pies sobre la tierra.
La obra se encuentra presente en la avenida 25 de Mayo en la
ciudad de Formosa.
Mural
Buenas, soy Zulema Romero Meneses de la comisión verde. Las
manifestaciones artísticas que predominan en mi ciudad son los
murales. Para esta ocasión decidí elegir el mural en
conmemoración a las Cautivas. Las Cautivas eran un grupo de
cinco mujeres que fueron secuestradas durante la guerra de la
Triple Alianza y enviadas a Paraguay.
Esta es una historia muy importante para el pueblo correntino,
que si bien hoy en día es vista como problemática, no quita el NATALIA MONZON 8 DE MARZO DE 2021 23:38
hecho de que tiene uno de los murales más grandes e Soy Monzón Natalia de la comisión violeta.
importantes en la ciudad y un monumento en su Hacer esta actividad me llevó a pensar que es el arte para mí?
conmemoración. Que manifestación de las diversas que hay me llamaría por
completo,llegué a estas imágenes...
El arte es la mujer
• Su cuerpo es el lienzo más perfecto.
• Su cantó al luchar por sus derechos inigualable
• El arte de lo que crean para representar lo que piden
• Y el color con que se identi can
La mujer luchando es el mejor arte que se podrá ver.
Escultura
Hola, soy de la comisión verde y elegí ésta escultura titulada
"Remordimiento" hecha por el escultor argentino Héctor Cullen
Ayerza, porque siento que me transmite ese sentimiento de
culpa o vergüenza que cualquier persona puede llegar a
atravesar tras haber hecho algo de lo que se arrepiente,
sujetándose de la cabeza con la mano derecha y utilizando la
otra para esconder su arrepentido rostro.
Creo es una escultura que transmite un sentimiento muy
humano.
NICOLE BRONE 8 DE MARZO DE 2021 18:46
Danza
Hola soy de la comisión naranja.
Elegi esta manifestación porque fue la que mas me gusto y en la
ultima que participe. Me gusto principalmente porque
interpretamos el lago de los cisnes fue la mas complicada para
nosotras porque nuestra danza requiere de mucha tecnica,
interpretacion y coordinacion a lo que es la danza clasica.
También la elegi porque fuimos el primer grupo de aerobica
coreogra ca deportiva en representar a la Argentina a nivel
internacional gracias a esta creogra a.
La fotogra a fue tomada en el Domo del Centenario, Resistencia
Chaco.
Teatro
ANTONELA RADALJ 8 DE MARZO DE 2021 22:46
Holaa, soy de la comisión verde. En septiembre del 2019 llego al
Teatro Vera (Corrientes Capital) "Cavalleria Rusticana”, una ópera
Manifestación artística con libreto italiano de un solo acto, escrito por Giovanni
Hola,soy de la comisión Violeta. Elegí esta manifestación porque Targioni-Tozzetti y basado en un relato del novelista Giovanni
fue una de las últimas obras que presencié y la que más me gustó Verga. Elegí esta ópera como manifestación artística porque tuve
por los diferentes bailes que presentaron. Esta obra se llama la oportunidad de formar parte de la misma y vi el proceso en el
"Ciclo sin Fin" y se llevó a cabo en el "Cineteatro Luis que se fue creando, los ensayos de la orquesta sinfónica donde
Landriscina" de Tres Isletas-Chaco. tocaban las más hermosas piezas musicales del compositor
Pietro Mascagni, a cada uno de los actores que además de sus
interpretaciones nos regalaban el honor de escuchar sus voces,
el coro del que pude formar parte para acompañar a la historia y
pude trabajar cerca de gente muy talentosa y apasionada.
Yaguareté
Hola a todes!! Soy de la comisión verde. Elegí este cuadro de
Yaguareté porque me parece hermoso la cantidad de detalles
que tiene tanto la textura del pelaje, como el relieve del agua. Se
encuentra en la galería de arte del Sarmiento Shopping
Manifestación
Escultura
Hola pertenezco a la comisión violeta. Elegí esta escultura
porque representa el amor que le tenia la ciudad de Resistencia a
Fernando.
Fernando fue un famoso perro vagabundo que vivió en esta
ciudad por la década del 50. Había alcanzado la fama entre los
habitantes de la ciudad por frecuentar bares y conciertos.
Por esto empezó a ganar popularidad y no había reunión social o
artística que no contara con su simpática presencia , decían que
le gustaba y disfrutaba del espectáculo.
Escultura.
Esta escultura se llama “Con los Pies en la Tierra y la Nariz en el
Cielo” creada por el Francés, Roger Skubich, en la Bienal del
Chaco. Actualmente se encuentra en el Domo del Centenario,
Resistencia-Chaco.
La elegí porque siento que cualquier persona que la observe ARACELI CODUTTI 7 DE MARZO DE 2021 22:14
puede identi carse. Tal vez su signi cado es que si bien es cierto
Mural
que cada uno tiene sus problemas, tenemos que arreglarnoslas
para avanzar y crecer, siendo lo más importante aprender a ser Este mural se encuentra en la "Plaza de la Inclusion" de la
conscientes de lo que alguna vez fuimos, pero poder aspirar a localidad de Puerto Tirol, la elegí porque siento que representa
ser alguien mejor. la importancia del saneamiento del agua potable y del como el
Soy de la comisión naranja. ser humano deberia de estar en armonía con la naturaleza para
que ésta perdure.
Artista: Sarambi-SIles.Quivel-Guagüita.
Pertenezco a la comisión naranja
Monumento
Hola, soy de la comisión verde.
Elegí el Monumento al Sargento Cabral, se encuentra en el
Centro de la Plaza Cabral en Corrientes. Escogí esto porque me PAU QUIÑONEZ 7 DE MARZO DE 2021 00:24
Pintura
Hola, soy de la comisión violeta.
Elegí esta manifestación porque me gustaron mucho los colores
y la forma en que esta pintada en el lienzo
Se encuentra en el Sarmiento Shopping Resistencia.
Escultura en 3D
Hola, soy de la comisión violeta.
Elegí la fotografía de esta manifestación ya que a pesar de que
me guste, también son esculturas hechas por todos mis
compañeros de secundaria, lo que me llamo la atención fue las
diferentes esculturas hechas en 3D, como así también los
objetos que utilizamos para hacerlas. Considero que es una
manifestación porque pudimos mostrar al público nuestro
puntos de vista sobre las novelas que leímos a través de nuestras
obras
Escultura.
Hola, soy de la comisión verde. Esta escultura se llama Flor
Indígena y se encuentra en Avenida Sarmiento Resistencia .La
elegí porque es la gura de una mujer y también por lo detallista
que fue el escultor a la hora de hacerlo.
JUAN MONTENEGRO 5 DE MARZO DE 2021 14:30 ALEJANDRO BARBOZA 4 DE MARZO DE 2021 23:59