Padlet Arte en Mi Ciudad

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

padlet.

com/alejandrobarboza16/88md7evyfikogqou

Arte de mi ciudad
Actividad con Tutores/as Pares del Taller de Ingresantes a la Licenciatura en Artes Combinadas FADyCC -
UNNE
ALEJANDRO BARBOZA 4 DE MARZO DE 2021 23:57

ISABEL GARCIA 15 DE MARZO DE 2021 18:22

Esculturas de arena Bienal 2018


Elegi estas fotos las tomé en la Bienal me parecieron lo más
magestuoso que vi, un recurso natural utilizado para esculpir los
animales autóctonos de latinoamerica.
La Bienal es un evento donde se reúnen numeroso artistas y
siento que es lo que más nos representa a nivel mundial como
provincia

JULIANA DÍAZ 15 DE MARZO DE 2021 15:00

Paseo Ibera
Hola, soy Juliana Díaz, de la comisión azul.
 Elegi este conjunto de pinturas que se encuentra bajo el Puente
Interprovincial General Manuel Belgrano que se realizo en el
Encuentro Internacional del Muralismo 'Payé Paredes Magicas'.
Reunio muralistas de 7 paises de latinoamerica para concientizar
sobre la problematica ambiental alrededor del Ibera como
patrimonio natural desde Corrientes hacia el resto del mundo
WANDA G CABRERA 15 DE MARZO DE 2021 15:59

Casa de la cultura Fontana


Hola soy Cabrera Wanda de la comisión naranja, elegí este mural
porque mezcla las distintas artes combinadas y ademas de
fusionar las artes tambien hace una fusion de lo particular
(chimenea) de mi localidad, con una técnica de muralismo muy
interesante y elaborada que es el mosaiquismo.  

NURIA DE GARATE 15 DE MARZO DE 2021 14:47

Mural en el Parque del Centenario (Espacio


verde) Quitilipi.
Representa diferentes momentos históricos, su cultura del
momento y personajes icónicos.
Su técnica resalta los colores, texturas y relieves, creando en un
sólo escenario el espacio fractal de cada captura histórica de
nuestras raíces.
Es parte de la vista qye comparten los Quitilipenses o todos los
que visiten  la ciudad. Es lugar de reencuentros, charlas con
amigos, cenas en familia, y vista despejada del cielo. Además de
ser parte del área deportiva ya que en su interior es un gimnasio
gratis. En sus tiempos fue parte de la Estación de Trenes. Ya que
el Ferrocarril pasa tan sólo a pocos metros. Recordado siempre
como los inicios del pueblo.
Como ven tiene un fuerte vínculo a la memoria de tiempos
pasados y continuos en nuestro día a día.

ARAMI MEDINA 15 DE MARZO DE 2021 11:45

Escultura "Guitarra del tío Julio" (2007)


•Autora: Adriana Oplanich 
•Nombre: Casal Aramis
•Comisión: naranja

La escultura  "Guitarra del tío Julio" fue creada por Adriana


Oplanich (2007), quién estudio licenciatura de Arte, Diseño y
RENZO MIÑO 15 DE MARZO DE 2021 11:56
Ciencia de la Cultura; también logró participar de numerosas
exposiciones plásticas individuales y colectivas, en convenciones Sosteniendo el Arte
internacionales, nacionales, regionales y provinciales.  ¡Buenas! Me llamo Renzo Miño y soy de la comisión violeta.
Elegí esta obra, porqué me hizo re exionar acerca del  Elegí este conjunto de pinturas llamado "Sosteniendo el Arte"
signi cado que puede llegar a tener la música en nuestro porque no solo son pinturas, fueron hechas para complementar
entorno; por ejemplo: podemos notar cómo el sonido de un y unir los dos murales pintados por Milo Lockett. El proyecto fue
instrumento (guitarra) puede transformarse en un medio de encabezado por el artista Remo Chiapello junto con el
comunicación entre miles de familias y amigos, que buscan acompañamiento de la Fundación Resistencianos. En total ocho
expresar sus emociones, sentimientos y conocimientos, a través artistas intervinieron en esta obra, cada pintura con su
de una canción o una melodía, intentando transmitir una respectivo signi cado.
experiencia emocional que podría ser memorable. 

ANÓNIMO 15 DE MARZO DE 2021 09:05


RUT REA 15 DE MARZO DE 2021 15:57
Escultura "El Algarrobero" -Roberto Delgado
Monumento de la Loba Romana.
Hola soy Rut Rea de la comisión violeta.
🔅  Buenas ✨  Elegí esta escultura que se encuentra en la ciudad de Resistencia
Chaco, situada en la plaza 25 de Mayo.
Mi nombre es Camia Sanchez, de la comisión verde.  Ya que es una forma de manifestación artística donde expresa el
Elegí esta obra porque es una expresión que re eja el vacío agradecimiento.
interno del algarrobero, un árbol que alcanza hasta diez metros Es parte del patrimonio histórico y cultural de la ciudad”.
de altura, hojas de color verde oscuro, ores rozijas y diminutas Esta réplica de la imagen de la loba Luperca amamantando a
y su fruto es el algarrobo. Forma parte de la ora autóctona de Rómulo y Remo, que en la mitología romana simboliza la
mi provincia y que ha sufrido la tala indiscriminada, acabando fundación de la ciudad.
con algarroberos de siglos de antigüedad. Esta obra fue realizada Es una obra que representa a la comunidad italiana a los
por quien corforma la primera de tres generaciones de resistencianos en general.
escultores que tanto aportaron al territorio Santiagueño. El monumento fue obsequiado por la comunidad italiana a
Roberto Delgado, esculpio esta representación con la técnica de Resistencia y al Territorio del Chaco en agradecimiento a su
talla, del mismo material con el que títula su obra. Me llama la hospitalidad, y en memoria de las familias que en 1878 y 1879,
atención la representacion del hombre trabajador con su saco y llegaron al paraje San Fernando para poblar la colonia. La obra
su mirada al vacío, de tristeza, de lucha, de cotidianidad. Además fue realizada por suscripción popular entre los miembros de la
de su  horadado en el nterior  del correspondiente torso. Tiene comunidad italiana e inaugurada el 20 de septiembre de 1920. 
más de 100 años y es contemporánea a una de las problemáticas
ambientales que más afecta a nuestro territorio. Esta ubicada en
museo de arte "Ramón Gómez Cornet" en el CCB, Santiago del
Estero. 

ANÓNIMO 15 DE MARZO DE 2021 06:27

Exposición Artística: mural


Hola!! soy Francisco Solis  soy de la comisión verde.
Elegí compartir esta foto porque es una de las manifestaciones
mas lindas de mi ciudad (FONTANA). Es un mural que en si
encierra mucha belleza artística, por su forma de expresar ese
dolor por el que ha pasado nuestro país y que de esta manera
miremos nuestro pasado proyectando un futuro libre y pleno
para todos.. a su vez es una denuncia que reclama memoria
verdad y justicia por todos aquellos desaparecidos y muertos
victimas de la dictadura militar. 
El artista que realizo la obra es Juan Pablo Arias. 

ROCIIO ROQUEL 15 DE MARZO DE 2021 03:19

Monumento...
Hola soy Rocio Roquel y soy de la comision verde.
Elegí el Monumento al Sargento Cabral, que se encuentra en el
centro de la Plaza Cabral.
La elegi no por ello, sino mas bien por todo lo que ocurre a su
alrededor, como por ejemplo en la foto se puede ver parejas
bailando (tango), tambien a su alrededor hay puestos donde
venden diferentes cosas, tambien niños jugando y compartiendo,
personas que van pasando y otras que se quedan mirando como
ANÓNIMO 15 DE MARZO DE 2021 03:57 bailan o se quedan escuchando como hay una o dos personas
Danza que tambien cantan, etc.

Hola! soy Romero Lourdes de la comisión verde. 


Elegí compartir esta foto porque fue una de las experiencias más
lindas que tuve como bailarina.
Con mi academia de folclore fuimos invitados a participar en un
programa de televisión llamado "A Toda Música" que se
transmitía por el canal de Chaco TV en mayo del 2019, día de la
Patria, para justamente transmitir e incentivar a las personas
sobre el arte del folclore.
Interpretamos un lindo cuadro de zamba y chacarera y cerramos
con el Himno Nacional Argentino como símbolo propio de
nuestro país.
LAURA SENA 15 DE MARZO DE 2021 01:49

Festival Urbano de Freestyle


Hola, soy Laura de la comisión verde. 

Elegí esta imagen, que representa de mi ciudad de Barraqueras, emitiéndose,

en vivo, dicho festival en cuatro provincias de Argentina, y también, países

como Perú, México, Chile, Colombia y Bolivia. Este festival se realizo ayer en

la Plaza Sarmiento. Donde, Se presentaron varias academias de danza,

gra teros, parkour y también  batallas de freestyles. En el cual 16 chicos,

participaron de esta gran competencia.

En la foto se encuentra el ganador de la nal "ADN" junto al Host y

organizador de la Combatemática "Diego González".

Estos tipos de festivales se dan a cabo, una vez al mes en la ciudad portuaria,

Barranqueras.

BELÉN TORREZ 14 DE MARZO DE 2021 23:07


Me pareció increíble que se pueda resaltar y ver la cantidad de talentos que
Soy María Belen Torrez de la comisión verde, en estos días
hay en nuestra ciudad, y aun mas darle oportunidad de expresión a estos estuve visitando el Domo del Centenario (Resistencia) para
pibes, tan jovenes. apreciar con mi familia las distintas obras de arte, una de ella me
llamó la atención, no solamente por su estructura en sí, se puede
apreciar los materiales que se usaron, con los que fue tallada, y
cada mínimo detalle que se plasmó en esta misma, pero también
a esta escultura la acompaña una frase que me gustó mucho
"Con los pies en la Tierra y la Nariz en el cielo" podemos
interpretarla de distintas formas, en lo personal yo creo que
hace referencia a aspirar a lograr y alcanzar tus objetivos, sin
dejar de lado la realidad, nuestra realidad ni olvidar que partimos
desde abajo para llegar a lo alto. Este es un pensamiento que
espero me acompañe durante toda esta nueva etapa de mi vida,
quiero cumplir mis objetivos y formar una versión mía partiendo
de mi esencia y de lo que soy. 

Roger Skubich
Ganadora del premio de los niños
Segundo Concurso internacional de escultura de Madera.
Madera de Urunday 

PILAR LUCERO 14 DE MARZO DE 2021 21:52


me encanto, no lo había visto... ― LAURA SENA
Exposición Artística
Hola! Soy Pilar Lucero, de la comisión azul. Yo elegí este mural JIME VALDEZ 14 DE MARZO DE 2021 18:16
que se encuentra por la Av. Italia, en donde podemos ver
plasmada a Marge Simpson, quien cuenta con que su peinado
Mural
que se encuentra fundido con el árbol que crece por la parte de Elegí este mural porque lo pintaron hace unos días, y representa
atrás de la pared pintada. Este mural fue creado por Marcos lo nuevo. También su signi cado, lo que dicen a través del mural
Corvalán, y lo elegí ya que se me hace muy divertido y llama la representa la nueva era y la nueva realidad.
atención del espectador. Además me trae diversos recuerdos ya
que siempre pasaba por allí cuando volvía del colegio. Aunque no
tenga un gran signi cado como las demás obras y sea bastante
sencillo, pienso que es bastante alegre, me gusta el juego que
hace con la pintura plasmada en la pared y el árbol que yace
atrás, pasando los límites entre la realidad y el dibujo, por otro
lado, siento que puede llegar a sacar una sonrisa en quien lo
observe, y opino que de eso se trata el arte, generar emociones,
sentimientos, despertar algo, y este mural puede llegar a alegrar
un pequeño momento de tu día.
SELENE MARTÍNEZ ORREGO 15 DE MARZO DE 2021 15:40

Exposición Artística
¡Hola! soy Selene Martínez Orrego de la comisión azul.
Elegí esta foto de la bienal 2018, donde se puede ver a un
hombre (el cual desconozco su nombre) pintando con los dedos.
En esta imagen y a mi parecer, se puede ver la concentración de
este señor y de ciertas forma la calma que tiene al hacer lo que
le gusta.
Me pareció increíble el hecho de que no necesitara ningún tipo
de pincel para crear el paisaje, sino que con sus dedos pudo
crear algo totalmente maravilloso.
ANTONELLA ARZAMENDIA 14 DE MARZO DE 2021 05:35

Exposición Artística
Hola, soy de la comisión naranja.
La Academia de canto a la que voy actualmente hace anualmente
una demostración de lo que cada alumno pudo trabajar durante
sus clases, y esa es la exposición artística de la que decidí hablar.
Tuve el placer  de apreciar a personas de todas las edades
cantando y tocando distintos instrumentos, demostrando de
diferentes formas la pasión a la música que vive en cada uno de
ellos.
También se me dió la oportunidad de participar cantando
individualmente y en conjunto con otras personas. Es por esa
conexión que tuve con esta exposición por lo que decidí mostrar
una foto de esa noche y hablar de ella.

LILI GÓMEZ 13 DE MARZO DE 2021 16:21

Comisión azul
En el momento en qué nos dieron la actividad estaba por escribir
LARA PIANCA 14 DE MARZO DE 2021 09:21 sobre un recital de rock que organizó un amigo y dónde una
amiga cantante de me invitó a leer con su banda entre tema y
Exposición artística: Mural tema, al nal terminamos mi pareja y yo siendo parte de la
Buenas, soy Lara Pianca de la comisión violeta.  Elegí un mural organización pero "pasaron cosas"  y me demoré. Así que voy a
de Ocampo Smith,  un artista que vi constantemente sus hablar de la manifestación cultural por el 8M a la que amigas y
murales por la zona en la que vivo. compañeras me invitaron a leer y, obviamente también terminé
El que elegí para mostrar es uno de mis favoritos que siendo parte de la organización.
trágicamente ya no se encuentra y que fue reemplazado por otra
obra del mismo autor, pero encontré por suerte una imagen en En ambas hubo inconvenientes, emergencias, incertidumbre,
internet. Se encontraba en la av. chaco algún tipo de problema con la luz y el sonido, corridas de un lado
para otro. Personalmente me pasó en ambas experiencias
artísticas (como en  muchísimas anteriores) vivirlas desde dos
espacios diferentes:

1. Yo: artista
2. Yo: colaboradora ¡Hola! Soy Erika Alvarez de la comisión naranja. 
Luego de tomar varias fotografías y de investigar al respecto
Como artista sentí que no importa si el espacio es feminista o sobre cómo trabajo cada artista en ella, esta fue la que más me
no, sino que me llaman a ellos para que jamás vuelva a olvidar mi llamo la atención, porque Badíi, a través de una gura sencilla
ser, me invitan a seguir creando y a no temer mostrar mi (en este caso cubo) y nombre simple pero profundo (“el alma”),
creación. logró convertir algo conocido, algo familiar en algo siniestro
otorgándole un doble signi cado podría decirse. Al causar esto,
Cómo colaboradora pude palpar y ser testigo de cómo en el arte, deja de ser concebido como lo fue en algún momento, y pasa a
para que resulte, se debe trabajar en equipo, con empatía, ser planteado como algo que siempre será desconocido o
entusiasmo, compañerismo, sororidad, positivismo y siempre de desconcertante.
manera conjunta y cooperativa. Más allá de todos los traspiés el A continuación un poco de la bibliografía del autor:
evento se llevó a cabo cargado de amor y emociones fuerte, Libero Badii (Arezzo, Italia; 2 de febrero de 1916 - Buenos Aires,
lucha y signi cado. Argentina; 11 de febrero de 2001) fue un pensador y artista visual
multifacético (escultor, dibujante, grabador, pintor), lo cual lo
convirtió en  uno de los artistas más completos de Argentina,
italiano nacionalizado argentino, generador (junto con Luis
Centurión) del arte siniestro, como una forma de concebir la
producción artística especí camente latinoamericana.
A partir de la década del 60 comienza a desarrollar las esculturas
más abstractas. Tomando los principios del arte concreto en los
que predominan las formas básicas geométricas tales como el
cubo, la esfera, la pirámide y el cono, los mismos realizados en
bronce.
Para Libero lo siniestro signi có y expresó, “donde no llega la
razón ahí llega lo siniestro” o “el acto de ocupar un lugar en el
espacio con una forma y darle vida es siniestro” ¿Por qué? Porque
la obra siniestra está del lado del corazón y debe provocar un
sentimiento, expresada de manera simbólica, lo que ocultamos  a
la vista inmediata de la realidad.

ANÓNIMO 12 DE MARZO DE 2021 12:55 *La obra se encuentra ubicada en la Peatonal Juan Domingo
Hola, como andan? Soy Arianne Alvarez de la comision naranja, Perón, en la intersección con la avenida Juan Bautista Alberdi.
de Laguna Blanca, Formosa.
En mi pueblo se hace el Festival del Pomelo cada un año, en el
vienen artistas, vendedores artesanos, bailarines, etc.
Elegi esta foto del ballet municipal que hace la apertura todos
los años por que era hermoso bailar y verlos bailar, se sentia la
adrenalina desde abajo del escenario y todo su esfuerzo lo valia
la pena porque era hermoso.
Muchas gracias, saludos!

ANÓNIMO 12 DE MARZO DE 2021 02:02

ERIKA ALVAREZ 15 DE MARZO DE 2021 04:06 Arte de mi ciudad: Mural


Escultura: "El alma" - Líbero Basíi Hola buenas noches a todos, me llamo Noelí Obregón y espero
que hayan tenido un gran día. Paso a dejar mi aporte, elegí este
mural debido a que considero de suma necesidad que se
consientice sobre el cambio climático debido a que (hablando
mal y pronto) estamos haciendo mierda el planeta tierra debido
a la mano del hombre. 

Pertenezco a la comisión violeta, saludos! 

AGUSTINA GONZALEZ WIRZ 11 DE MARZO DE 2021 21:47

Exposición Artística: Pintura. ROMINA 11 DE MARZO DE 2021 20:33

Buenas tardes! Soy Agustina González Wirz de la Comisión Azul. EXPOSICIÓN ARTÍSTICA
Esta pieza fue la protagonista de una de las últimas exhibiciones
Hola, cómo están? Soy Romina Colombo de la comisión naranja y
del artista plástico Emmanuel Barrios de Resistencia. La obra no
esta fotografía la tome en mi ciudad de origen Santo Tomé
tiene título y la técnica aplicada es óleo sobre lienzo. 
Corrientes, es en la costanera de la ciudad
La exhibición contó con varios números artísticos previos a la
exposición nal de esta pieza, además de que en todo el lugar
podían apreciarse otras pinturas del artista. 
Al momento de sacar la tela que cubría a este cuadro fueron
muchos los sentimientos encontrados que experimenté. La
música, las luces y el ambiente acompañaron muy bien el
momento. 
Lo que me encanta de esta pintura es como el artista juega con
la belleza representándola de forma estéticamente femenina y
logra llevarlo a un plano losó camente morboso mediante los
pedazos de carne y sangre que sobresalen del cuadro (los cuales
fueron cocidos manualmente). La pieza tiene mucha
profundidad y me permitió adentrarme y replantearme muchas
cosas acerca de mi corporeidad.
Buenas Tardes, soy Tamara de la comisión azul y quería
compartir la ultima exposición artística en la que fui parte,
realizamos una performance con niños con un mensaje sencillo
pero que era importante, ser una luz en medio de la oscuridad,
lo hicimos con velas, y todos juntos. Me sentí acompañada,
también fue confortable para muchas personas que participaron
como espectadores ya que el mensaje era bastante fuerte. En
una parte de la obra, ocurrió un fallo musical en la que tuve
mucho miedo, nervios, ya que tuvimos que parar, pero seguí con
todo lo que practicamos, y el publico me ayudo cantando, y en
ese pequeño instante me sentí parte de algo, acompañada, sin
miedo, sin nervios. El nal fue alegre y animó a muchas
personas. 

LUCAS ROLON 10 DE MARZO DE 2021 15:42

LOURDES MARTINEZ 11 DE MARZO DE 2021 00:32


MURAL
EXPOSICIÓN ARTÍSTICA Hola soy Lucas de la comisión violeta y quería compartir este
mural de un amigo artista de la ciudad de Resistencia que se
Hola soy Lourdes Martinez de la comisión azul y esta es la ultima hace llamar Coty, quien siempre embellece la ciudad con sus
exposición  artística que presencié. pinturas en cualquier rincón, con un estilo psicodélico muy
Es un evento llamado "cromática" que se realiza en Resistencia- particular. Esta obra la hizo por la calle Rodríguez Peña y San
Chaco, en  el cuál se encontraron mas de 30 artistas en escena Lorenzo.
entre pintura, escultura y performance de danza y música de
diferentes DJs.
Me gusta mucho este  tipo de exhibiciones y es por eso que
frecuentemente asisto a ellas.     

CAMI SPESSOT 10 DE MARZO DE 2021 15:00

MURAL
Nombre del mural: "Rosendo Adolfo Veron" 
TAMARA FLEYTAS 10 DE MARZO DE 2021 17:27
Pintor: Veron Rosendo
Obra Artística Hola, soy Camila Spessot, de la comision verde.
Elegi este mural, porque representa el pueblo donde vivo. Esta
ubicado en la plaza central (Plaza del Bicentenario de la Patria-
Basail Chaco). Simboliza los primeros años de mi pueblo y el
trabajo que nos representa (la agricultura). El nombre de este
mural fue a homenaje de su autor, quien fue pueblerino y
profesor de "Bellas Artes" en la localidad.

KAMILA FANTIN KORDI 9 DE MARZO DE 2021 18:36

Buenas, como verán en mi nombre, me llamo Kamila, soy de la


comisión azul, y quería compartir la última exposición artística
de la que fui parte ayer, en la manifestación por el día en
conmemoración a la mujer trabajadora, 8 de marzo en
Resistencia. Fue un día lleno de memoria y toda la ceremonia y
ANÓNIMO 10 DE MARZO DE 2021 14:53
manifestación en sí, conlleva un grado de arte a través de los
Obra de Teatro mensajes que se quieren trasmitir, dolor, memoria, lucha,
fortaleza y sororidad, para con todas las que faltan. aprecié
Hola, soy Micaela Perez Rodriguez de la comisión violeta. Elegí
números de baile y alzamos la voz con cantos para canalizar lo
esta obra que se titula "Mejor ni te lo cuento", que se presento en
que lamentablemente pesa en el alma, el signi cado real de la
el Teatro de la ciudad, en Corrientes Capital. Tuve la
mujer latinoamericana, luchadora y siempre "impeclable".
oportunidad de formar parte de ella.
La obra se trata de la di cultad de los personajes de los cuentos
infantiles (tales como Caperucita roja, El príncipe azul, La reina
malvada) para poder adaptarse a lo que ocurre en la actualidad,
entender las nuevas opiniones, los gustos de los niños, su
competencia como las nuevas princesas de Disney; los
personajes recorren el camino buscando su lugar, algunos
dedicándose a otras cosas; todo de la mano de la parodia. 

ANÓNIMO 9 DE MARZO DE 2021 22:09

Hola! Soy Maxima Romero y estoy en la comisión verde. Se


podría decir que "elegí" esta manifestación artística,entre
comillas porque en mi ciudad Ibarreta ubicada en el interior de
la provincia de Formosa no hay variedad,apoyo, ni
mantenimiento al arte. Es una realidad en la vivo y quiero
mostrarla.
 Este mural se encuentra en la entrada de Ibarreta, y fue
diseñado por Moyano Marcel,no hay mucha información sobre
la obra. 
largo y 3,5 metros de alto.  He escogido está obra artística en
particular porque evoca la vida del aborígen guaraní desde la
llegada de los conquistadores hasta el siglo XX, pasando por
distintos pasajes de la cultura correntina. Está ubicado en Paseo
Italia (San Juan Entre Quintana y Placido Martinez), y
personalmente, creo que es una obra increíble y signi cativa en
Corrientes.

SOFÍA SÁNCHEZ 9 DE MARZO DE 2021 16:33

Mural
Holaa, soy Sofía Sánchez de la comisión verde.
Este es un mural que se encuentra en la plaza Italia de
Corrientes capital, nos recuerda los orígenes guaraníes y los
grandes momentos en la historia de nuestra ciudad.
Lo elegí porque es uno de los primeros murales que se
realizaron, y a mi parecer es uno de los más bellos y
signi cativos que tenemos.
Sus autores fueron Juan Carlos Soto, José Kura, Fernando
Calzoni y Luis Llarens.

BENJAMIN ALARCÓN 9 DE MARZO DE 2021 17:14

FABRICIO SANCHEZ 9 DE MARZO DE 2021 16:11

Escultura
Hola! Soy Fabricio Sanchez Irigoyen. Comisión verde. Elegí este
BENJAMIN ALARCÓN 9 DE MARZO DE 2021 17:33 monumentos llamado "Cuando cantaba el Noviké" de la autora
Mural Mimo Eidman. Se encuentra localizado en la intersección de Av
Soy Benjamín Alarcón de la comisión naranja. Recorriendo las Sarmiento y Ruta Nicolás Avellaneda, Resistencia Chaco. Elegí
calles de Corrientes me he encontrado con "El Gran Mural" que este monumento porque me pareció interesante el noviké como
ha captado toda mi atención. Sus dimensiones son 70 metros de
instrumento (muy similar a un violin, pero de lata y con una sola Hola!. Soy Agostina Molina de la Comisión Violeta. 
cuerda) y que es característico de la cultura qom (toba). Elegí esta manifestación artística que cada vez que paso al lado
capta mi atención por el cuidado y énfasis que el artista hizo en
cada detalle de la mujer y las ilustraciones. Amo el arte que nos
hace conscientes de lo insigni cante que es nuestra presencia
en el universo (en buen sentido, ya que nuestros problemas más
graves resultan de ser de la misma manera). Además nos
hacemos una idea de cuántas cosas en el universo
desconocemos y me da la sensación de que somos todos muy
pequeños. Te pone los pies sobre la tierra.
La obra  se encuentra presente en la avenida 25 de Mayo en la
ciudad de Formosa.

MICAELA AGUIRRE 9 DE MARZO DE 2021 13:01

Monumento
Hola!!, soy Micaela Aguirre y formo parte de la comisión naranja.
Elegí esta escultura porque describen las acciones del hombre
que se desarollan entre dos pujas permanentes: el amor y el
odio, una parte de él representa la vida, alegría, esperanza y
creación. La otra, la muerte, tristeza, destrucción pero
esencialmente el miedo. Su autor es Antonio Devoto y se ubica
en la vereda de Güemes, entre las calles de Hipólito Yrigoyen y
Brown.

ROCIO ANTONELLA OJEDA CARABAJAL 9 DE MARZO DE 2021 12:40

Exposición de Arte
Buenas! Soy O jeda Carabajal Rocío Antonella de la Comisión
Violeta. Esta es una exposición de arte que se realizo en 2018 en
el Centro de Arte NIDO en el cual se presentaron cuadros de
alumnos (6-20 Años) pertenecientes a un taller de Dibujo y
Pintura de Barranqueras. 

ANÓNIMO 9 DE MARZO DE 2021 12:39

Mural
Hola!. Soy Agostina Molina de la Comisión Violeta. 
Elegí esta manifestación artística que cada vez que paso al lado
capta mi atención por el cuidado y énfasis que el artista hizo en
cada detalle de la mujer y las ilustraciones. Amo el arte que nos
hace conscientes de lo insigni cante que es nuestra presencia
en el universo (en buen sentido, ya que nuestros problemas más
graves resultan de ser de la misma manera). Además nos
AGOSTINA MOLINA 9 DE MARZO DE 2021 12:40
hacemos una idea de cuántas cosas en el universo
Mural desconocemos y me da la sensación de que somos todos muy
pequeños. Te pone los pies sobre la tierra.
La obra se encuentra presente en la avenida 25 de Mayo en la
ciudad de Formosa.

ZULEMA ROMERO MENESES 9 DE MARZO DE 2021 00:46

Mural
Buenas, soy Zulema Romero Meneses de la comisión verde. Las
manifestaciones artísticas que predominan en mi ciudad son los
murales. Para esta ocasión decidí elegir el mural en
conmemoración a las Cautivas. Las Cautivas eran un grupo de
cinco mujeres que fueron secuestradas durante la guerra de la
Triple Alianza y enviadas a Paraguay. 
Esta es una historia muy importante para el pueblo correntino,
que si bien hoy en día es vista como problemática, no quita el NATALIA MONZON 8 DE MARZO DE 2021 23:38

hecho de que tiene uno de los murales más grandes e Soy Monzón Natalia de la comisión violeta.
importantes en la ciudad y un monumento en su Hacer esta actividad me llevó a pensar que es el arte para mí?
conmemoración. Que manifestación de las diversas que hay me llamaría por
completo,llegué a estas imágenes...
El arte es la mujer
• Su cuerpo es el lienzo más perfecto.
• Su cantó al luchar por sus derechos inigualable 
• El arte de lo que crean para representar lo que piden 
• Y el color con que se identi can 
La mujer luchando es el mejor arte que se podrá ver. 

VALENTINA ZUDAIRE 8 DE MARZO DE 2021 23:57

Escultura
Hola, soy de la comisión verde y elegí ésta escultura titulada
"Remordimiento" hecha por el escultor argentino Héctor Cullen
Ayerza, porque siento que me transmite ese sentimiento de
culpa o vergüenza que cualquier persona puede llegar a
atravesar tras haber hecho algo de lo que se arrepiente,
sujetándose de la cabeza con la mano derecha y utilizando la
otra para esconder su arrepentido rostro.
Creo es una escultura  que transmite un sentimiento muy
humano.
NICOLE BRONE 8 DE MARZO DE 2021 18:46

Danza
Hola soy de la comisión naranja.
Elegi esta manifestación porque fue la que mas me gusto y en la
ultima que participe. Me gusto principalmente porque
interpretamos el lago de los cisnes fue la mas complicada para
nosotras porque nuestra danza requiere de mucha tecnica,
interpretacion y coordinacion a lo que es la danza clasica.
También la elegi porque fuimos el primer grupo de aerobica
coreogra ca deportiva en representar a la Argentina a nivel
internacional gracias a esta creogra a.
La fotogra a fue tomada en el Domo del Centenario, Resistencia
Chaco. 

NAZARENA VALLEJOS 8 DE MARZO DE 2021 18:46

Teatro
ANTONELA RADALJ 8 DE MARZO DE 2021 22:46
Holaa, soy de la comisión verde. En septiembre del 2019 llego al
Teatro Vera (Corrientes Capital) "Cavalleria Rusticana”, una ópera
Manifestación artística con libreto italiano de un solo acto, escrito por Giovanni
Hola,soy de la comisión Violeta. Elegí esta manifestación porque Targioni-Tozzetti y basado en un relato del novelista Giovanni
fue una de las últimas obras que presencié y la que más me gustó Verga. Elegí esta ópera como manifestación artística porque tuve
por los diferentes bailes que presentaron. Esta obra se llama la oportunidad de formar parte de la misma y vi el proceso en el
"Ciclo sin Fin" y se llevó a cabo en el "Cineteatro Luis que se fue creando, los ensayos de la orquesta sinfónica donde
Landriscina" de Tres Isletas-Chaco.  tocaban las más hermosas piezas musicales del compositor
Pietro Mascagni, a cada uno de los actores que además de sus
interpretaciones nos regalaban el honor de escuchar sus voces,
el coro del que pude formar parte para acompañar a la historia y
pude trabajar cerca de gente muy talentosa y apasionada. 

Esta foto representa algo muy especial para mí al igual que la


ópera. 
LUCIANA SABAO 8 DE MARZO DE 2021 17:10

Yaguareté
Hola a todes!! Soy de la comisión verde. Elegí este cuadro de
Yaguareté porque me parece hermoso la cantidad de detalles
que tiene tanto la textura del pelaje, como el relieve del agua. Se
encuentra en la galería de arte del Sarmiento Shopping

ANÓNIMO 8 DE MARZO DE 2021 17:54

Manifestación

Hola soy de la comisión lila.


Es un tipo de manifestación pací ca a favor de la mujer y contra GNLIFFER 12 DE MARZO DE 2021 12:33
la violencia y otras ideologías que se plantean, la elegí porque me
representa como mujer tanto a mi como a otras, se encuentra en
Escultura de San Martín
la ciudad de resistencia frente a casa de gobierno. Esta escultura se encuentra a la entrada del Aeropuerto de
Resistencia.
La elegí por que suelo pasar por allí y me gusta su estilo realista.
José Gabriel Britez, Comisión Naranja.

FACUNDO MOREL 8 DE MARZO DE 2021 02:59

Escultura
Hola pertenezco a la comisión violeta. Elegí esta escultura
porque representa el amor que le tenia la ciudad de Resistencia a
Fernando.
 Fernando fue un famoso perro vagabundo que vivió en esta
ciudad por la década del 50. Había alcanzado la fama entre los
habitantes de la ciudad por frecuentar bares y conciertos.
Por esto empezó a ganar popularidad y no había reunión social o
artística que no contara con su simpática presencia , decían que
le gustaba y disfrutaba del espectáculo.

Esta estatua se encuentra en Resistencia frente a la casa de


gobierno.

JULIETA CÁCERES 7 DE MARZO DE 2021 22:23

Escultura.
Esta escultura se llama “Con los Pies en la Tierra y la Nariz en el
Cielo” creada por el Francés, Roger Skubich, en la Bienal del
Chaco. Actualmente se encuentra en el Domo del Centenario,
Resistencia-Chaco.
La elegí porque siento que cualquier persona que la observe ARACELI CODUTTI 7 DE MARZO DE 2021 22:14
puede identi carse. Tal vez su signi cado es que si bien es cierto
Mural
que cada uno tiene sus problemas, tenemos que arreglarnoslas
para avanzar y crecer, siendo lo más importante aprender a ser Este mural se encuentra en la "Plaza de la Inclusion" de la
conscientes de lo que alguna vez fuimos, pero poder aspirar a localidad de Puerto Tirol, la elegí porque siento que representa
ser alguien mejor. la importancia del saneamiento del agua potable y del como el
Soy de la comisión naranja. ser humano deberia de estar en armonía con la naturaleza para
que ésta perdure. 
Artista: Sarambi-SIles.Quivel-Guagüita.
Pertenezco a la comisión naranja

LUDMILA VELÁZQUEZ 7 DE MARZO DE 2021 21:48

Monumento
Hola, soy de la comisión verde. 
Elegí el Monumento al Sargento Cabral, se encuentra en el
Centro de la Plaza Cabral en Corrientes. Escogí esto porque me PAU QUIÑONEZ 7 DE MARZO DE 2021 00:24

gusta saber el por de su elaboración  y me parece honorable Danza


recordar su historia y su gran acto de valentía. 
Hola, soy de la comisión violeta. Elegí la fotografía de esta
manifestación ya que me gusto mucho, principalmente porque la
coreogra ó una amiga cercana y además, los movimientos eran
muy precisos y apasionados. La foto fue tomada en el Teatro de
la ciudad, Formosa capital.

ANA CLARA RODRIGUEZ 6 DE MARZO DE 2021 23:21

Pintura
Hola, soy de la comisión violeta.
Elegí esta manifestación porque me gustaron mucho los colores
y la forma en que esta pintada en el lienzo
Se encuentra en el Sarmiento Shopping Resistencia. 

DAIANA MAGALI RODRIGUEZ 7 DE MARZO DE 2021 16:13

Escultura en 3D
Hola, soy de la comisión violeta. 
Elegí la fotografía de esta manifestación ya que a pesar de que
me guste, también son esculturas hechas por todos mis
compañeros de secundaria, lo que me llamo la atención fue las
diferentes esculturas  hechas en 3D, como así también los
objetos que utilizamos para hacerlas. Considero que es una
manifestación porque pudimos mostrar al público  nuestro
puntos de vista sobre las novelas que leímos a través de nuestras
obras 

ABRIL TOLEDO 9 DE MARZO DE 2021 12:20

Escultura.
  Hola, soy de la comisión verde.  Esta escultura se llama  Flor
Indígena y se encuentra en Avenida Sarmiento Resistencia .La
elegí porque es la gura de una mujer  y también por lo detallista
que fue el escultor a la hora de hacerlo. 
JUAN MONTENEGRO 5 DE MARZO DE 2021 14:30 ALEJANDRO BARBOZA 4 DE MARZO DE 2021 23:59

Escultura Cómo utilizar este Padlet


Elegí esta manifestación, porque es una escultura que me gusta
mucho. Se llama Ritmo de la Naturaleza y está en el Domo del
Centenario de Resistencia Chaco. Tiene la particularidad de que
cada una de sus parte al percutirla, produce un sonido diferente.

Tutorial cómo utilizar Padlet


de SandersFundacion
YOUTUBE
※※※※※※

También podría gustarte