Gestion de Proyectos TI Evaluación Final 5to Ciclo
Gestion de Proyectos TI Evaluación Final 5to Ciclo
Gestion de Proyectos TI Evaluación Final 5to Ciclo
CARRERA PROFESIONALES
ALUMNO (A) :
Logro
Tenga presente que el logro de esta evaluación es que usted aplique los conceptos aprendidos en
Gestión del riesgo y Gestión de la calidad.
Consideraciones generales
• Considerar el orden, la limpieza y la claridad de las respuestas.
• Enviar el examen en PDF y con el siguiente formato: GPTI_EF1_ApellidoPaternoNombre
• No se aceptarán los exámenes que sean enviados por correo electrónico.
Consolidado
Puntaje Llenar solo en caso de Recalificación justificada
Pregunta
Máximo Obtenido Sustento Puntaje
1 03
2 07
3 10
Nota Recalificada
CASO IBMX
La empresa está realizando un proyecto para diseñar un nuevo producto donde se han identificado
tres riesgos. Luego del análisis cuantitativo el jefe de Proyecto ha determinado la probabilidad e
impacto de cada uno tal y como se aprecia en el siguiente cuadro:
Análisis Cuantitativo
Código Riesgo Probabilidad Impacto
R001 Renuncia del programador senior 42% 40,000
R002 Retraso por falta de experiencia 62% 90,000
R003 Robo de 6 laptops del personal 46% 58,000
En la última reunión realizada para evaluar las acciones a tomar frente a estos riesgos se acordó lo
siguiente:
• Respecto al primer riesgo sobre perder a un miembro del equipo se ha decido ofrecerle una
suscripción a Platzi por un valor de S/ 3,500 con lo que se reducirá la probabilidad en un 35%
y el impacto en S/ 40,000.
IES CIBERTEC 1
• Sobre el posible incumplimiento por falta de experiencia se ha tomado la decisión de realizar
una capacitación a todo el personal del proyecto por un valor de S/ 5,500 lo cual permitirá
reducir la probabilidad a 25% y el impacto a S/ 10,000.
• Ante el riesgo del robo de 6 laptops se ha planeado adquirir un seguro por un valor de S/ 8,000
lo cual reducirá el impacto a S/ 8,000 aun cuando se mantiene la probabilidad de ocurrencia.
Pregunta 01 (3 puntos)
En base al caso antes descrito, mencione que estrategias se han decidió llevar a cabo por cada uno de
los riesgos identificados. Fundamente su respuesta.
Puntos Rubrica
Pregunta 02 (7 puntos)
En base al caso antes descrito, complete el siguiente cuadro y calcule el nuevo valor monetario
esperado tomando en cuenta el plan de respuesta al riesgo.
NOTA DEL ALUMNO: Profesor, he considerado el porcentaje de la probabilidad nueva con el código
“R001” como 35% debido a que se presenta la confusión en el enunciado ya que detalla: “Se reducirá
la probabilidad en un 35%” creando la confusión si la probabilidad se reduce 35% del 42% original
dando como resultado 16,1% o si se reduce 35% al 42% original dando como resultado un 7% o si hubo
un error en la redacción y quiso referirse, al igual que en el siguiente enunciado, una reducción a 35%
IES CIBERTEC 2
dando así el nuevo valor de la probabilidad. En vista que no puedo hacerle llegar mi duda, he tomado
la última opción por ser la que se repite en el siguiente enunciado tomando como nueva probabilidad
de ocurrencia un 35%.
Puntos Rubrica
7 2 puntos por responder correctamente VME de cada riesgo y 1 punto por los totales
del VME y el Costo RRP
IES CIBERTEC 3
Hoja de chequeo
Diagrama de 120%
Pareto
50
40 100%
88% 100%
30 68% 80%
20 60%
44%
40%
10
20%
0
Falta materiales Falta personal Falta información Otros 0%
IES CIBERTEC 4
Diagrama de
causa efecto
Ejemplo de diagrama causa-efecto para el problema de una empresa de envíos aéreos que
están teniendo retraso en sus envíos. Colocando en la cabeza de la espina del pescado al
problema el cual es “Retraso en el envío”, se establecen los problemas en el cuerpo del pez
como punto de partida y en cada ramificación se hace la pregunta “¿por qué?” hasta que
se llegue a identificar la causa raíz o hasta que se agoten las opciones.
Diagrama de
correlación
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
0.25 100.25 200.25 300.25 400.25 500.25 600.25
NÚMERO DE VENTAS
IES CIBERTEC 5
En este ejemplo de diagrama de correlación representa pares ordenados (X, Y) con la
intención de explicar un cambio en la variable dependiente Y en relación a un cambio
observado en la variable independiente X. Como se puede observar en la grafica de
ejemplo, se consideró tomar un numero de ventas en el eje X y el numero de reclamos
generados después de realizar las ventas y aumentando el numero de las mismas en el eje
Y. De esta forma, se puede observar que a medida que se van realizando más ventas,
vemos un notorio cambio en el numero de reclamos de los clientes llegando a ser 80
reclamos al culminar la venta #500.
Puntos Rubrica
IES CIBERTEC 6