Membrete 1.1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

PESAJE DE LOS POLLOS, EQUIPOS Y REGISTROS

Como pesar los pollos y llevar registros en su granja fácil y rápido


Es indispensable llevar registros adecuados en nuestras granjas para saber los
resultados de nuestros proyectos y calcular la rentabilidad.
Entre algo de suma importancia para saber el avance del pollo de engorde es los
pesajes semanales se debe pesar para hacer un resultado zootécnico del: peso,
ganancia por ave diaria, mortalidad consumo y conversión

AUTORÍA: HENRY JOVANY ARISTIZABAL


Se deben pesar un 1% de la cantidad total ejemplo si tenemos un galpón de
10.000 pollos debemos pesar 100 pollos se deben sacar muestras de todas las
esquinas centros, puede ser en x para obtener un peso homogéneo y aproximado
se debe llevar un registro de las pesadas para finalmente hacer el cálculo.

Para así darnos cuenta del peso aproximado de nuestras aves y verificar si vamos
bien o estamos fallando para tomar las medidas pertinentes.
En manejo alimento agua de bebida o consultar con veterinarios o expertos en el
tema.

AUTORÍA: HENRY JOVANY ARISTIZABAL


REQUERIMIENTOS DE EQUIPO
equipo cantidad etapa de uso
por pollo
criadoras 1 por de 12 a 15 días
500 a
800
pollos de
acuerdo
a la
criadora
y el
clima
comedero i por se inician a cambiar del día 8 en adelante
inicio tipo cada 70 hasta el día 12 se deben cambiar totalmente
tolva pollos
comedero 1 por 40 se empiezan a instalar desde el día 7 hasta el
manual pollos fin del lote
comedero 1 plato desde la llegada de los pollos hasta el fin del
automático por 30 lote
pollos
bebedero 1 por desde el recibimiento hasta el día 7
de volteo cada
100
pollos
bebedero 1 por todo el lote
de cada 60
campana pollos
bebedero 1 niple todo el lote
de niple por cada
12 pollos

AUTORÍA: HENRY JOVANY ARISTIZABAL


REGISTROS DE MORTALIDAD
GALPON # FECHA DE INICIO GRANJA RAZA
SEMANAS L M M J V S D TOTAL % ACUMULADO SALDO
DE
AVES
1
2
3
4
5
6
7

REGISTRO DE CONSUMO
GALPON # FECHA DE INICIO GRANJA RAZA
SEMANAS L M M J V S D TOTAL % ACUMULADO SALDO
DE
AVES
1
2
3
4
5
6
7

RESULTADOS ZOOTECNICOS
GALPÓN FECHA DE INICIO GRANJA RAZA
SEMANAS GANANCIA PESO CONVERCION MORTALIDAD% IP
POR AVE
DIARIA
1
2
3
4
5
6
7

AUTORÍA: HENRY JOVANY ARISTIZABAL


REGISTRÓ DE ENTRADA DE ALIMENTO
FECHA CANTIDAD EN TIPO DE ACUMULADO SALDO
KG O BULTOS ALIMENTO

AUTORÍA: HENRY JOVANY ARISTIZABAL


REGISTRO DE COMPOSTAJE

GRANJA LOTE FECHA DE INICO RAZA

FECHA NUMERO DE AVES CAJON # OBSERVACIONES

AUTORÍA: HENRY JOVANY ARISTIZABAL


REGISTRÓ DE ENTRADA DE INSUMOS

FECHA DESCRIPCION CANTIDAD VALOR VALOR TOTAL


UNITARIO

AUTORÍA: HENRY JOVANY ARISTIZABAL


REGISTRÓ DE ENTREGA DE POLLO

FECHA PESO EN CLIENTE Kilogramos Total en pesos


KILOGRAMOS vendidos

REGISTRO DE VACUNAS

Las vacunas son cepas de virus vivos que sirven para prevenir enfermedades se deben
suministrar teniendo en cuenta la sanidad donde tienen la explotación.

FECHA VACUNA EDAD DE LAS MODO DE OBSERVACIONES


AVES APLICACIÓN
HIPRAGUMBORO 10 AGUA DE
BEBIDA O
ASPERCION
NEWCASTLE Y 12 AGUA DE
BRONQUITIS BEBIDA
,OCULAR O
ASPERCION
HIPRAGUMBORO 16 ASPERCION O
AGUA DE
BEBIDA
HIPRAVIAR 19 OCULAR
,AGUA DE
BEBIDA O
ASPERCION

RECOMENDACIONES

Neutralizar el cloro, utilizar agua destilada para las mezclas, no fumigar ni aplicar
ningún medicamento 2 días después de la vacuna, si vive en una zona donde no
hay contaminación por otras explotaciones solo debe aplicar la vacuna contra el
Newcastle el día 7

AUTORÍA: HENRY JOVANY ARISTIZABAL


TABLA DE CONSUMO HEMBRA

FECHA DE INICIO GRANJA AVES INICIADAS RAZA

EDAD GRAMOS POR GRAMOS PESO EN CONVERCION


AVE DIA ACUMULADOS GRAMOS
1 9
2 13
3 18
4 19
5 20
6 22
7 26 200
8 30
9 35
10 40
11 43
12 45
13 47
14 50 450
15 54
16 58
17 61
18 65
19 70
20 75
21 80 900
22 85
23 90
24 95
25 100
26 105
27 110
28 115 1450
29 120
30 125

AUTORÍA: HENRY JOVANY ARISTIZABAL


31 130
32 132
33 135
34 138
35 140 1800
36 142
37 145
38 148
39 150
40 150
41 150 2300

TABLA DE CONSUMO MACHOS

FECHA DE INICIO GRANJA AVES INICIADAS RAZA

EDAD GRAMOS POR GRAMOS PESO EN CONVERCION


AVE DIA ACUMULADOS GRAMOS
1 9
2 13
3 18
4 22
5 26
6 30
7 35 210
8 40
9 43
10 45
11 48
12 51
13 59
14 65 500
15 74
16 80
17 86
18 98
19 103
20 107
21 110 1000
22 115
23 120
24 125
25 130
26 135
27 140
28 142 1600
29 145
30 148

AUTORÍA: HENRY JOVANY ARISTIZABAL


31 150
32 152
33 153
34 155
35 160 2300
36 165
37 168
38 170
39 175
40 180
41 185 3000

FORMULAS BASICAS

POLLOS POR METRO CUADRADO: DE 10 A 12 POLLOS CLIMA FRIO


POLLOS POR METRO DE 8 A 9 POLLOS CLIMA CALIENTE
Recepción de pollito: clima frio de 65 a 70 pollos por metro cuadrado
Clima caliente: de 55 a 60 pollos por metro cuadrado
AMPLIADAS: cada 3 días

COMO SACAR EL % DE LA MORTALIDAD


Numero de aves muertas/número de aves iniciadas por 100
COMO SACAR LA CONVERSIÓN
Consumo en gramos/ número de aves/peso
COMO SACAR LA EFICIENCIA
Conversión /peso
COMO SACAR EL IP
Eficiencia/peso

AUTORÍA: HENRY JOVANY ARISTIZABAL


Como calcular el área de recepción de pollitos

NIVELES RECOMENDADOS PARA EL AGUA


NIVEL DE CLORO PH TEMPERATURA
Entre 3 al 5 Del 5,5 al 6,5 Entre 18 a 26 grados c

TABLA DE TEMPERATURAS

FECHA EDAD POLLITOS TEMPERATURA TEMPERATURA


MAXIMA EN MINIMA EN
GRADOS GRADOS
CENTIGRADOS CENTIGRADOS
1 32 34
2 31 33
3 30 32
4 30 32
5 30 31
6 29 31
7 29 31
8 28 30
9 28 30
10 27 30
11 27 29
12 26 29
13 26 28
14 25 28
15 25 28
16 25 28

AUTORÍA: HENRY JOVANY ARISTIZABAL


AUTORÍA: HENRY JOVANY ARISTIZABAL

También podría gustarte