Diagramas de Pasantia - La Francesa

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 82

PUESTA EN MARCHA DE UN HORNO INDUSTRIAL EN LA ENPRESA LA

SINTOMAS
FRANCESA

PLANTEAMIENTOS
PUESTA EN MARCHA DE UN HORNO INDUSTRIAL
DEL PROBLEMA

GIOVANA CARLA MENDOZA QUISPE


0. Hacer funcionar el
horno industrial

1. Tener el diseño 2. Tener los materiales 3. Realizar 4. Tener personal 5. Poner en marcha el
Mantenimiento horno
correctivo y preventivo

67

1.1. Tener parámetros 1.2. Hacer las memorias 1.3. Elaborar los planos 1.4. Tener las listas de
de diseño de cálculo materiales e insumos

1 2 3 4

2.1. Tener cotizaciones 2.2. Comparar las 2.3. Elegir la mejor 2.4. Comprar 2.5. Recibir el material 2.6. Tener la
cotizaciones opción en la planta disponibilidad de los
equipos y herramientas
para el posterior
mantenimiento
5 6 7 8

2.5.1. Recibir según 2.5.2. Asignar área de 2.5.3. Almacenar 2.5.4. Documentar la
criterio de almacenaje material recepción del material
almacenamiento

12 14
13
2.5.1.1. Verificar 2.5.1.2. Aceptar 2.5.1.3. Definir criterio
cumplimiento de recepción de material de aceptacion o
requisitos de rechazo
aceptación

9 10 11
2.6.1. Pedir equipo de 2.6.2. Pedir amoladora 2.6.3. Pedir prensa 2.6.4. pedir 18
2.6.5. Pedir soplete de
soldadura (arco y oxi) y taladro mecánca para la ayuda herramientas (alicates, pintura
de refacción llaves, tijeras,martillos,
destornilladores, limas,
16 lija, etc)
15 17 19
3.1. Reparar elementos 3.2. Reemplazar 3.3. realizar la limpieza 3.4. revisión del 3.5. conectar el
defectuosos del horno componentes fuera de de cada componente quemador y controlador
funcionamiento electroválvula

3.1.1. Cambiar de eje 3.1.2. modificar 3.1.3. Reparar de la 3.1.4. Reparar el 3.1.5. revisar el motor 3.1.6. alinear la correa
transmision con el estructuras del soporte estructura del horno sistema eléctrico (motor y el eje de
motor (ventilador) del eje y motor (cableado, etc) transmision)

20 21 26

3.1.3.1 reparar de la 3.1.3.2. reparar de 3.1.3.3. reforzar 3.1.3.4. reparar de la


fractura de pared abolladuras paredes externas de tapa del tablero del
interna ambos lados control

22 23 24 25

3.1.5.1. limpiar del 3.1.5.2. barnizar el 3.1.5.3. cambiar el


motor devanado rodamiento

27 28 29

3.1.6.1. reponer los 3.1.6.2. Alinear las 3.1.6.3. colocar la 3.1.6.4. realizar la
prisioneros poleas del motor y eje correa de transmisión prueba de alineamiento
con la yuda de un alineando
calibrador de nivel

30 31 32 33
3.1.7.1. buscar una 3.1.7.2. soldar la nueva 3.1.7.3. soldar un perno 3.1.7.4. soldar un 3.1.7.5. realizar el
base firme para el base en la estructura para tesar la segundo perno para pintado de la estructura
motor transmisión que no exista vibración
en la estructura

34 35 36 38
37
3.2.1. verificar el 3.2.2. colocar la correa 3.2.3. reemplazar malla 3.2.4. reemplazar focos 3.2.5. reemplazar 3.2.6. reemplazar
transformador de de transmisión del de fibra de vidrio (para de iluminación (interno) tornillos pernos roturas de cables
encendido (chispero) motor los laterales del horno) desgastados

40 41 43 44
42 45
3.3.1. Lijar las 3.3.2. desempolvar 3.3.3. Pintar las paredes 3.3.4. pintar las paredes 3.3.5. limpiar de la
rugosidades y interna y externa del del exterior, la base interiores estrucctura de acero
rayaduras horno inoxidable

49 50 51 52 53

3.4.1. revisar de la 3.4.2. realizar pruebas 3.4.3. realizar pruebas 3.4.4. soldar partes
electroválvula con el de funcionamiento de funcionamiento desoldadas del
quemador electrico mecánico con sistema quemador
de aire comprimido
54 55 57
56
3.5.1. conectar el 3.5.2. conectar al 3.5.3. conectar el 3.5.4. conectar el motor 3.5.5. conectar los 3.5.6. conectar el
controlador del sistema interruptor de temporizador con el con el contactor y interruptores ON - OFF transformador con los
electrico gas según al seguridad (final de alarma termomagnetico respectivos focos
diagrama carrera)

58 59 60 61 62 63

4.1. Designar personal 4.2. Asignar las tareas al


capacitado personal

65
66
3.1.7. reconstruir el 3.1.8. lubricar las
soporte (eje y motor) chumaceras en el eje
del ventilador

39
3.2.7. reemplazar del 3.2.8. reemplazar de 3.2.9. reemplazar del
capacitor 220uF para interruptor centrifugo electrodo para el
250 V chispero

46 47 48

3.5.7. conectar el
chispero, termocupla y
sensor de llama al
controlador

64
DESGLOSE POR NIVEL

Nivel 0 Objetivo 1º Nivel

1. Tener el diseño

2. Tener los
materiales
0. hacer
funcionar el
horno
industrial
3. Realizar
mantenimiento
correctivo y
preventivo
4. Tener personal

5. Poner en marcha
el horno
DESGLOSE POR NIVELES

2º Nivel 3º Nivel

1.1. Tener parámetros de


diseño

1.2. Hacer las memorias de


cálculo

1.3. Elaborar los planos

1.4. Tener las listas de


materiales e insumos

2.1. Tener cotizaciones

2.2. Comparar las


cotizaciones

2.3. Elegir la mejor opción

2.4. Comprar

2.5.1. Recibir según criterio


de almacenamiento
2.5. Recibir el material en la
planta

2.5.2. Asignar área de


almacenaje

2.5.3. Almacenar material

2.5.4. Documentar la
recepción del material

2.6.1. Pedir equipo de


soldadura (arco y oxi)

2.6.2. Pedir amoladora y


taladro

2.6.3. Pedir prensa


2.6. Tener la disponibilidad de mecánca para la ayuda de
los equipos y herramientas refacción
para el posterior
mantenimiento

2.6.4. pedir herramientas


(alicates, llaves,
tijeras,martillos,
destornilladores, limas, lija,
etc)

2.6.5. Pedir soplete de


pintura

3.1.1. Cambiar el eje


transmisión con el motor
(ventilador)

3.1.2. modificar estructuras


3.1. Reparar elementos del soporte del eje y motor
defectuosos del horno
3.1.3. Reparar de la
estructura del horno

3.1.4. Reparar el sistema


eléctrico (cableado, etc)

3.1.5. revisar el motor

3.1.6. alinear la correa


(motor y el eje de
transmision)
3.1.7. reconstruir el soporte
(eje y motor)

3.1.8. lubricar las


chumaceras en el eje del
ventilador

3.2.1. verificar el
transformador de
encendido (chispero)

3.2.2. colocar la correa de


transmisión del motor

3.2.3. reemplazar malla de


fibra de vidrio (para los
laterales del horno)

3.2.4. reemplazar focos de


iluminación (interno)

3.2. Reemplazar 3.2.5. reemplazar tornillos


componentes fuera de pernos desgastados
funcionamiento

3.2.6. reemplazar roturas


de cables

3.2.7. reemplazar del


capacitor 220uF para 250 V
3.2.8. reemplazar de
interruptor centrifugo

3.2.9. reemplazar el
electrodo para el chispero

3.3.1. Lijar las rugosidades


y rayaduras

3.3. realizar la limpieza de 3.3.2. desempolvar interna


cada componente y externa del horno

3.3.3. Pintar las paredes del


exterior, la base

3.3.4. pintar las paredes


interiores

3.3.5. limpiar de la
estrucctura de acero
inoxidable

3.4.1. revisar de la
electroválvula con el
quemador

3.4. revisar el quemador y 3.4.2. realizar pruebas de


electroválvula funcionamiento electrico

3.4.3. realizar pruebas de


funcionamiento mecánico
con sistema de aire
comprimido

3.4.4. soldar partes


desoldadas del quemador

3.5.1. conectar respecto a


la hoja de datos
3.5.2. conectar a
interruptor de seguridad
(final de carrera)

3.5. conectar el controlador 3.5.3. conectar a un


temporizador con alarma

3.5.4. conectar del motor


con el contactor y
termomagnetico

3.5.5. conectar los


interruptores ON - OFF

3.5.6. conectar el
transformador con los
respectivos focos

3.5.7. conectar el chispero,


termocupla y sensor de
llama al controlador

4.1. Designar personal


capacitado
4.2. Asignar de tareas al
personal
4º Nivel T

2.5.1.1. Verificar cumplimiento


de requisitos de aceptación
9

2.5.1.2. Aceptar recepción de


material
10
2.5.1.3. Definir criterio de
aceptación o rechazo
11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21
3.1.3.1 reparar de la fractura
de pared interna
22

3.1.3.2. reparar las abolladuras

23

3.1.3.3. reforzar paredes


externas de ambos lados
24

3.1.3.4. reparar la tapa del


tablero del control
25

26

3.1.5.1. limpiar el motor


27
3.1.5.2. barnizar del devanado
28
3.1.5.3. cambiar el rodamiento
29

3.1.6.1. reponer losprisioneros

30

3.1.6.2. alinear las poleas del


motor y eje con la yuda de un
calibrador de nivel 31

3.1.6.3. colocar la corea de


transmisión alineando
32

3.1.6.4. realizar la prueba de


alineamiento
33

3.1.7.1. buscar una base firme


para el motor
34
3.1.7.2. soldar la nueva base en
la estructura
35

3.1.7.3. soldar un perno para


tesar la transmisión 36

3.1.7.4. soldar un segundo


perno para que no exista
vibración en la estructura 37

3.1.7.5. realizar el pintado de la


estructura
38

39

40

41

42

43

44

45

46
47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58
59

60

61

62

63

64

65

66

67
DIAGRAMA DE F
MATRIZ QUE VINCULA LAS TAREAS C

Gerente de Inv. y Des.

Ingeniero Diseñador
Gerente General
TAREAS PUESTO DE TRABAJO

1 0. Hacer funcionar el horno industrial <III>

2 1. Tener el diseño <III>X

3 1.1. Tener parámetros de diseño <III>X

4 1.2. Hacer las memorias de cálculo <III>X

5 1.3. Elaborar los planos <III>

6 1.4. Tener las listas de materiales e insumos <III>X

7 2. Tener los materiales

8 2.1. Tener cotizaciones

9 2.2. Comparar las cotizaciones

10 2.3. Elegir la mejor opción

11 2.4. Comprar

12 2.5. Recibir el material en la planta

13 2.5.1. Recibir según criterio de almacenamiento

14 2.5.1.1. Verificar cumplimiento de requisitos de aceptación

15 2.5.1.2. Aceptar recepción de material

16 2.5.1.3. Definir criterio de aceptación o rechazo

17 2.5.2. Asignar área de almacenaje

18 2.5.3. Almacenar material


19 2.5.4. Documentar la recepción del material

2.6. Tener la disponibilidad de los equipos y herramientas para el


20 posterior mantenimiento

21 2.6.1. Pedir equipo de soldadura (arco y oxi)

22 2.6.2. Pedir amoladora y taladro

23 2.6.3. Pedir prensa mecánica para la ayuda de refacción

2.6.4. pedir herramientas (alicates, llaves, tijeras,martillos,


24 destornilladores, limas, lija, etc)

25 2.6.5. Pedir soplete de pintura

26 3. Realizar Mantenimiento corectivo y preventivo

27 3.1. Reparar elementos defectuosos del horno

28 3.1.1. Cambiar el eje transmisión con el motor (ventilador)

29 3.1.2. modificar estructuras del soporte del eje y motor

30 3.1.3. Reparar de la estructura del horno

31 3.1.3.1 reparar la fractura de pared interna

32 3.1.3.2. reparar las abolladuras

33 3.1.3.3. reforzar paredes externas de ambos lados

34 3.1.3.4. reparar la tapa del tablero del control

35 3.1.4. Reparar el sistema electrico (cableado, etc)

36 3.1.5. revisar el motor


3.1.5.1. limpiar el motor
37
3.1.5.2. barnizar del devanado
38
3.1.5.3. cambiar el rodamiento
39

40 3.1.6. alinear la correa (motor y el eje de transmision)

3.1.6.1. reponer losprisioneros


41
3.1.6.2. alinear las poleas del motor y eje con la yuda de un
42 calibrador de nivel
3.1.6.3. colocar la corea de transmisión alineando
43
3.1.6.4. realizar la prueba de alineamiento
44

45 3.1.7. reconstruir el soporte (eje y motor)


3.1.7.1. buscar una base firme para el motor
46
3.1.7.2. soldar la nueva base en la estructura
47
3.1.7.3. soldar un perno para tesar la transmisión
48
3.1.7.4. soldar un segundo perno para que no exista
49 vibración en la estructura

3.1.7.5. realizar el pintado de la estructura


50

51 3.2. Reemplazar componentes fuera de funcionamiento

52 3.1.8. lubricar las chumaceras en el eje del ventilador

53 3.2.1. verificar el transformador de encendido (chispero)

54 3.2.2. colocar la correa de transmisión del motor

3.2.3. reemplazar malla de fibra de vidrio (para los laterales


55 del horno)

56 3.2.4. reemplazar focos de iluminación (interno)

57 3.2.5. reemplazar tornillos pernos desgastados

58 3.2.6. reemplazar roturas de cables

59 3.2.7. reemplazar del capacitor 220uF para 250 V

60 3.2.8. reemplazar de interruptor centrifugo

61 3.2.9. reemplazar el electrodo para el chispero

62 3.3. realizar la limpieza de cada componente

63 3.3.1. Lijar las rugosidades y rayaduras

64 3.3.2. desempolvar interna y externa del horno

65 3.3.3. Pintar las paredes del exterior, la base

66 3.3.4. pintar las paredes interiores

67 3.3.5. limpiar de la estrucctura de acero inoxidable

68 3.4. revisar el quemador y electroválvula

69 3.4.1. revisar de la electroválvula con el quemador


70 3.4.2. realizar pruebas de funcionamiento electrico

3.4.3. realizar pruebas de funcionamiento mecánico con


71 sistema de aire comprimido

72 3.4.4. soldar partes desoldadas del quemador

73 3.5. conectar el controlador

74 3.5.1. conectar respecto a la hoja de datos

75 3.5.2. conectar a interruptor de seguridad (final de carrera)

76 3.5.3. conectar a un temporizador con alarma

77 3.5.4. conectar del motor con el contactor y termomagnetico

78 3.5.5. conectar los interruptores ON - OFF

79 3.5.6. conectar el transformador con los respectivos focos

3.5.7. conectar el chispero, termocupla y sensor de llama al


80 controlador

81 4. Tener personal <III>

82 4.1. Designar personal capacitado <III>

83 4.2. Asignar las tareas al personal III

84 5. Poner en marcha el horno <III>

Las 4 funciones fundamentales que se han ident

Planifica III Único, 1° En orden Jerárquico.


Controla <> Único, 2° En orden Jerárquico.
Ejecuta X Único, 3° En orden Jerárquico.
Múltiple. No tiene orden Jer[ar
Asesora/Ayuda < en la tarea
X
Dibujante

Gerente Administrativo Financiero

<>

<III>
<III>

<III>X

<
<
<
<
Dpto. Compras

<III>

X
X
X
X
Comprador

<III>X
Dpto. RRHH

Auxiliar Administracion
GRAMA DE FUNCIONES

<
<
Gerente de Produccion

<III>X
<III>X

<
<

X
Almacen de Materia Prima

<III>
<III>
Obrero Calificado

Ayudante de planta

<

X
Dpto. C.Calidad
LAS TAREAS CON LOS PUESTOS DE TRABAJO

<
Inspector de Calidad

<
<

X
X
III
Dpto. Mantenimiento

<III>
<III>
Ing. Mecanico
<III> < < X

<III>X

<III>X

<III>X

<III>X

<III>X

<III>X

<III>X <

<III> X

<III>X

<III>X

<III>X

<III>

<III>

<III>

<III> X

<III>X

<III>X

<III>X

<III>X
<III>X

<III>X

<III> X

<III>X

<III>

<III>

<III>

<III> X

<III>X

<III>X

<III>X

<III>
< X

<

<III> X

<III> X

<III> X

<III>X

<III>X

<III>X

<III>X

<III>X

<III>X <

<III>X
<III>X

<III>X

<III>

<III>

<III>

<III>

<III>

<III>X

<III>X

X <
III X <

X <

mentales que se han identificado luego de años de experiencia e industriales

co, 1° En orden Jerárquico. Tiene responsabilidad directa sobre su función en la tarea


co, 2° En orden Jerárquico. Tiene responsabilidad directa sobre su función en la tarea
co, 3° En orden Jerárquico. Tiene responsabilidad directa sobre su función en la tarea
ltiple. No tiene orden Jer[arquico. Puede no estar presente en algunas tareas. No tiene responsabilidad directa sobre su fun
la tarea
Ing electrico

<
Tec. Mecánico

<
Tec. Eléctrico
<

<

<

<

< <

<

< <

<

<

<

<

<

<III>X <

<

<III>X

<III>X

<

<

<III>X

<
<

<

<

<

<III>X

<

<

<

<

<
<III> X
<III>X

< <III>X

<

<

<

<
<III>X

<

<

<

<
<III>X <

<

<
X <

X <

X <

X < <

X < <
<III>X <

< <

< <

<

lidad directa sobre su función


Diagrama de barras que permite visualisar los presupuestos de tiempo de
TAREAS
T

0 REPARACION DE UN HORNO
1, Tener Diseño
1 1.1. Tener parámetros de diseño
2 1.2. Hacer las memorias de cálculo
3 1.3. Elaborar los planos
4 1.4. Tener las listas de materiales e insumos
2. Tener los materiales
5 2.1. Tener cotizaciones
6 2.2. Comparar las cotizaciones
7 2.3. Elegir la mejor opción
8 2.4. Comprar
9 2.5.1.1. Verificar cumplimiento de requisitos de aceptación
10 2.5.1.2. Aceptar recepción de material
11 2.5.1.3. Definir criterio de aceptación o rechazo
12 2.5.2. Asignar área de almacenaje
13 2.5.3. Almacenar material
14 2.5.4. Documentar la recepción del material
15 2.6.1. Pedir equipo de soldadura (arco y oxi)
16 2.6.2. Pedir amoladora y taladro
17 2.6.3. Pedir prensa mecánca para la ayuda de refacción
18 2.6.4. pedir herramientas (alicates, llaves, tijeras,martillos, destornilladores, limas, lija, etc)
19 2.6.5. Pedir soplete de pintura
3. Realizar mantenimiento corectivo y preventivo
20 3.1.1. Cambiar el eje transmisión con el motor (ventilador)
21 3.1.2. modificar estructuras del soporte del eje y motor
22 3.1.3.1 reparar de la fractura de pared interna
23 3.1.3.2. reparar las abolladuras
24 3.1.3.3. reforzar paredes externas de ambos lados
25 3.1.3.4. reparar la tapa del tablero del control
26 3.1.4. Reparar el sistema electrico (cableado, etc)
27 3.1.5.1. limpiar el motor
28 3.1.5.2. barnizar del devanado
29 3.1.5.3. cambiar el rodamiento
30 3.1.6.1. reponer losprisioneros
31 3.1.6.2. alinear las poleas del motor y eje con la yuda de un calibrador de nivel
32 3.1.6.3. colocar la corea de transmisión alineando
33 3.1.6.4. realizar la prueba de alineamiento
34 3.1.7.1. buscar una base firme para el motor
35 3.1.7.2. soldar la nueva base en la estructura
36 3.1.7.3. soldar un perno para tesar la transmisión
37 3.1.7.4. soldar un segundo perno para que no exista vibración en la estructura
38 3.1.7.5. realizar el pintado de la estructura
39 3.1.8. lubricar las chumaceras en el eje del ventilador
40 3.2.1. verificar el transformador de encendido (chispero)
41 3.2.2. colocar la correa de transmisión del motor
42 3.2.3. reemplazar malla de fibra de vidrio (para los laterales del horno)
43 3.2.4. reemplazar focos de iluminacion (interno)
44 3.2.5. reemplazar pernos desgastados
45 3.2.6. reemplazar roturas de cables
46 3.2.7. reemplazar del capacitor 220uF para 250 V
47 3.2.8. reemplazar de interruptor centrifugo
48 3.2.9. reemplazar el electrodo para el chispero
49 3.3.1. Lijar las rugosidades y rayaduras
50 3.3.2. desempolvar parte interna y externa del horno
51 3.3.3. Pintar las paredes del exterior, la base
52 3.3.4. pintar las paredes interiores
53 3.3.5. limpiar de la estrucctura de acero inoxidable
54 3.4.1. revisar de la electroválvula con el quemador
55 3.4.2. realizar pruebas de funcionamiento electrico
56 3.4.3. realizar pruebas de funcionamiento mecánico con sistema de aire comprimido
57 3.4.4. soldar partes desoldadas del quemador
58 3.5.1. conectar respecto a la hoja de datos
59 3.5.2. conectar a interruptor de seguridad (final de carrera)
60 3.5.3. conectar a un temporizador con alarma
61 3.5.4. conectar del motor con el contactor y termomagnetico
62 3.5.5. conectar los interruptores ON - OFF
63 3.5.6. conectar el transformador con los respectivos focos
64 3.5.7. conectar el chispero, termocupla y sensor de llama al controlador
4. Tener personal
65 4.1. Designar personal capacitado
66 4.2. Asignar las tareas al personal
67 5. Poner en marcha el horno
stos de tiempo de un proyecto o trabajo Diagrama de G
Tiempos medidos en Horas Secuencia 26 de octubre 2 de noviembre 9 de noviembre

total en
tiempo

dias
Teq Tpu Q Ttpr Prev Post 26 27 28 29 30 2 3 4 5 6 9 10
L M M J V L M M J V L M
0
1 1 4 5 1 1 2
2 1 5 7 1.4 2 3
3 3 4 15 3 3 4
1 1 5 6 1.2 4 5
0 0
0.5 1 4 4.5 0.9 5 6
0.25 1 4 4.25 0.85 6 7
1 1 3 4 0.8 7 8
2 1 8 10 2 8 9
0.5 1 8 8.5 1.7 9 10
0.5 1 8 8.5 1.7 10 11
0.25 0.5 8 4.25 0.85 11 12
0.25 0.5 8 4.25 0.85 12 13
0.5 1 8 8.5 1.7 13 14
0.5 1 8 8.5 1.7 14 15-16-17-18-19
0.25 0.25 4 1.25 0.25 15 13
0.25 0.25 6 1.75 0.35 16 13
0.25 0.25 1 0.5 0.1 17 13
0.25 0.25 10 2.75 0.55 18 13
0.25 0.25 3 1 0.2 19 13
0 0
0.25 1 1 1.25 0.25 20 21
1 2 5 11 2.2 21 22
1 5 5 26 5.2 22 23
0.5 1 5 5.5 1.1 23 25.26
1 3 5 16 3.2 24 23
0.5 0.25 5 1.75 0.35 25 27-28-29-30
0.5 2 6 12.5 2.5 26 27-28-29-30
0.5 3 4 12.5 2.5 27 31-32-33
0.25 1 1 1.25 0.25 28 31-32-33
0.5 1 3 3.5 0.7 29 31-32-33
0.25 0.25 2 0.75 0.15 30 31-32-33
0.25 1 3 3.25 0.65 31 31-32-33
0.5 0.25 1 0.75 0.15 32 34,35,36,37
0.25 0.25 1 0.5 0.1 33 34,35,36,37
0.25 0.25 2 0.75 0.15 34 34,35,36,37
0.5 0.5 3 2 0.4 35 38
0.5 0.5 3 2 0.4 36 38
0.5 0.5 4 2.5 0.5 37 38
0.5 1 4 4.5 0.9 38 38
0.25 2 2 4.25 0.85 39 42,43,44,45
0.5 1 3 3.5 0.7 40 42,43,44,45
0.5 0.25 2 1 0.2 41 42,43,44,45
0.5 0.5 3 2 0.4 42 46.47
0.5 0.25 3 1.25 0.25 43 46.47
0.25 0.25 2 0.75 0.15 44 46.47
0.5 0.5 3 2 0.4 45 46.47
1 0.5 4 3 0.6 46 48
1 1 3 4 0.8 47 48
0.5 0.5 4 2.5 0.5 48 49,50,51,52,53
0.25 2 2 4.25 0.85 49 54,55,56,57
0.5 0.5 1 1 0.2 50 54,55,56,57
0.5 1 3 3.5 0.7 51 54,55,56,57
0.5 1 3 3.5 0.7 52 54,55,56,57
0.25 1.5 2 3.25 0.65 53 54,55,56,57
0.5 0.25 2 1 0.2 54 58
0.5 0.5 2 1.5 0.3 55 58
0.25 0.25 1 0.5 0.1 56 58
0.25 0.5 3 1.75 0.35 57 58
1 2 3 7 1.4 58 59.60
0.25 1 3 3.25 0.65 59 61,62,63
1 1 3 4 0.8 60 61,62,63
1 1 3 4 0.8 61 64
0.5 1 3 3.5 0.7 62 64
0.25 1 3 3.25 0.65 65 64
1 3 5 16 3.2 66 67.60
0 0
1 1 1 2 0.4 67 67
1 1 1 2 0.4 68 67
0 0 69 FIN
Diagrama de Gantt para Planificar de Plazos de Ejecucion - Dias
9 de noviembre 16 de noviembre 23 de noviembre 30 de noviembre
11 12 13 16 17 18 19 20 23 24 25 26 27 30 1 2 3 4 7 8 9 10 11 14 15 16 17 18
M J V L M M J V L M M J V L M M J V L M M J V L M M J V
21 22
L M
T TAREAS Ttpr

0 REPARACION DE UN HORNO

1, Tener Diseño

1 1.1. Tener parámetros de diseño

2 1.2. Hacer las memorias de cálculo

3 1.3. Elaborar los planos

4 1.4. Tener las listas de materiales e insumos

2 Tener recursos

5 2.1. Tener cotizaciones

6 2.2. Comparar las cotizaciones

7 2.3. Elegir la mejor opción

8 2.4. Comprar

9 2.5.1.1. Verificar cumplimiento de requisitos de aceptación

10 2.5.1.2. Aceptar recepción de material

11 2.5.1.3. Definir criterio de aceptación o rechazo

12 2.5.2. Asignar área de almacenaje

13 2.5.3. Almacenar material

14 2.5.4. Documentar la recepción del material

15 2.6.1. Pedir equipo de soldadura (arco y oxi)

16 2.6.2. Pedir amoladora y taladro

17 2.6.3. Pedir prensa mecánca para la ayuda de refacción

2.6.4. pedir herramientas (alicates, llaves, tijeras,martillos, destornilladores,


18 limas, lija, etc)

19 2.6.5. Pedir soplete de pintura

3. Realizar mantenimiento corectivo y preventivo


3.1.1. Cambiar el eje transmisión con el motor (ventilador)
20
3.1.2. modificar estructuras del soporte del eje y motor
21
3.1.3.1 reparar de la fractura de pared interna
22
3.1.3.2. reparar las abolladuras
23
3.1.3.3. reforzar paredes externas de ambos lados
24
3.1.3.4. reparar la tapa del tablero del control
25
3.1.4. Reparar el sistema eléctrico (cableado, etc)
26
3.1.5.1. limpiar el motor
27
3.1.5.2. barnizar del devanado
28
3.1.5.3. cambiar el rodamiento
29
3.1.6.1. reponer losprisioneros
30
3.1.6.2. alinear las poleas del motor y eje con la yuda de un calibrador de nivel
31

3.1.6.3. colocar la corea de transmisión alineando

3.1.6.4. realizar la prueba de alineamiento

3.1.7.1. buscar una base firme para el motor

3.1.7.2. soldar la nueva base en la estructura

3.1.7.3. soldar un perno para tesar la transmisión

3.1.7.4. soldar un segundo perno para que no exista vibración en la estructura

3.1.7.5. realizar el pintado de la estructura

3.1.8. lubricar las chumaceras en el eje del ventilador

3.2.1. verificar el transformador de encendido (chispero)

3.2.2. colocar la correa de transmisión del motor

3.2.3. reemplazar malla de fibra de vidrio (para los laterales del horno)

3.2.4. reemplazar focos de iluminación (interno)

3.2.5. reemplazar tornillos pernos desgastados


3.2.6. reemplazar roturas de cables
3.2.7. reemplazar del capacitor 220uF para 250 V

3.2.8. reemplazar de interruptor centrifugo

3.2.9. reemplazar el electrodo para el chispero

3.3.1. Lijar las rugosidades y rayaduras

3.3.2. desempolvar interna y externa del horno

3.3.3. Pintar las paredes del exterior, la base

3.3.4. pintar las paredes interiores

3.3.5. limpiar de la estrucctura de acero inoxidable

3.4.1. revisar de la electroválvula con el quemador

3.4.2. realizar pruebas de funcionamiento electrico

3.4.3. realizar pruebas de funcionamiento mecánico con sistema de aire


comprimido
3.4.4. soldar partes desoldadas del quemador

3.5.1. conectar respecto a la hoja de datos

3.5.2. conectar a interruptor de seguridad (final de carrera)

3.5.3. conectar a un temporizador con alarma

3.5.4. conectar del motor con el contactor y termomagnetico

3.5.5. conectar los interruptores ON - OFF

3.5.6. conectar el transformador con los respectivos focos

3.5.7. conectar el chispero, termocupla y sensor de llama al controlador

4. Tener personal

4.1. Designar personal capacitado


4.2. Asignar de tareas al personal

5. Poner en marcha el horno

32

33

34
secuencia

Pred Suces

0 1

1 2

2 3

3 4

4 5

5 6

6 7

7 8

8 9

9 10

10 11

11 12 inictemp Durac fintemp

12 13 inictard h fintard

13 14

14 15-16-17-18-19 Tarea

15 13

16 13 Nº Pred Suces

17 13

18 13

19 13
22 23

23 25-26

24 23

25 27-28-29-30

26 27-28-29-30

27 31-32-33

28 31-32-33

29 31-32-33

30 31-32-33

31 31,32,33

32 34,35,36,37

33 34,35,36,37

34 34,35,36,37

35 38

36 38

37 38

38 38

39 42,43,44,45

40 42,43,44,45

41 42,43,44,45

42 46.47

43 46.47

44 46.47

45 46.47

46 48
47 48

48 49,50,51,52,53

49 54,55,56,57

50 54,55,56,57

51 54,55,56,57

52 54,55,56,57

53 54,55,56,57

54 58

55 58

56 58

57 58

58 59.60

59 61,62,63

60 61,62,63

61 64

62 64

63 64

64 65.66

65 67

66 67.60

67 67

68 67

69 FIN
MÉTODO DE LA RUTA CRÍTICA (CPM)

5 7 12 12
113.25 108.25 120.25 120.25
1.2. Hacer las memorias 1.3. Elaborar los pla
de cálculo
2 1 3 3
0 5 5
108.25 108 113.25

1.1. Tener
parámetros de diseño

1 0 2
0 4.5 4.5 4.5
0 0 0 73.25 73.25 77.75 77.75
0
2.2. Comparar la
2.1. Tener cotizaciones
cotizaciones
INICIO

5 0 6 6
0 0 1,5,20

inictemp Durac fintemp

inictard h fintard

Tarea

Nº Pred Suces
0 1.25 1.25 1.25
0 0 1.25 1.25

3.1.1. Cambiar el eje 3.1.2. modificar


transmisión con el motor estructuras del sopo
(ventilador) del eje y motor

20 0 21 21
15 27 27 6 33
108.25 135.25 135.25 108.25 141.25
1.3. Elaborar los planos 1.4. Tener las listas de
materiales e insumos
2 4 4 3 5

4.25 8.75 8.75 4 12.75 12.75 10 22.75 22.75


73.25 82 82 73.25 86 86 73.25 96 96

2.2. Comparar las 2.5.1.1. Veri


2.3. Elegir la mejor opción 2.4. Comprar cumplimiento de re
cotizaciones aceptació

5 7 7 6 8 8 7 9 9
11 12.25 12.25 26 38.25 38.25 5.5 43.75 43.75
0 12.25 12.25 0 38.25 48.75 10.5 54.25 65

3.1.2. modificar
estructuras del soporte 3.1.3.1 reparar de la 3.1.3.2. reparar las abolladuras 3.1.3.4. reparar la
fractura de pared interna tablero del co
del eje y motor

20 22 22 21 23 23 22 25.26 25

38.25 16 54.25 54.25


38.25 0 54.25 54.25

3.1.3.3. reforzar paredes 3.1.4. Reparar el


externas de ambos lados eléctrico (cablea

24 22 25.26 26
8.5 31.25 31.25 8.5 39.75 39.75 4.25
73.25 104.5 104.5 73.25 113 113 73.25

2.5.1.1. Verificar 2.5.1.2. Aceptar recepción de 2.5.1.3. Definir criterio de aceptación


cumplimiento de requisitos de
aceptación material o rechazo

8 10 10 9 11 11 10
1.75 45.5 66.8 12.5 79.25 79.25 3.25
21.25 66.75 66.75 0 79.25 79.25 0

3.1.6.2. alinear las poleas del motor y


3.1.3.4. reparar la tapa del 3.1.5.1. limpiar el motor eje con la yuda de un calibrador de
tablero del control
nivel

23.24 27,28,29,30 27 25.26 31,32,33 31 27,28,29,30

12.5 66.8 66.8 1.25 68 79.25 0.75


0 66.75 78 11.25 79.25 81.75 2.5

3.1.4. Reparar el sistema 3.1.5.2. barnizar del devanado 3.1.6.3. colocar la corea de
eléctrico (cableado, etc) transmisión alineando

23.24 27,28,29,30 28 25.26 31,32,33 32 27,28,29,30

66.8 3.5 70.25 79.25 0.5


75.75 9 79.25 82 2.75

3.1.6.4. realizar la prueba de


3.1.5.3. cambiar el rodamiento
alineamiento

29 25.26 31,32,33 33 27,28,29,30

66.8 0.75 67.5


78.5 11.75 79.25

3.1.6.1. reponer losprisioneros

30 25.26 31,32,33
44 44 4.25 48.25 48.25 8.5 56.75
117.25 117.25 73.25 121.5 121.5 73.25 130

criterio de aceptación
2.5.2. Asignar área de almacenaje 2.5.3. Almacenar material
rechazo

12 12 11 13 13 12 14
82.5 82.5 0.75 83.25 85.0 4.5 89.5
82.5 84.25 1.75 85 85 0 89.5

las poleas del motor y


a de un calibrador de 3.1.7.1. buscar una base firme para 3.1.7.5. realizar el pintado
el motor de la estructura
nivel

34,35,36,37 34 31,32,33 38 38 34,35,36,3739,40,41

80.0 82.5 2 84.5


82.5 83 0.5 85

locar la corea de 3.1.7.2. soldar la nueva base en la


ión alineando estructura

34,35,36,37 35 31,32,33 38

79.75 82.5 2 84.5


82.5 83 0.5 85

lizar la prueba de 3.1.7.3. soldar un perno para tesar


eamiento la transmisión

34,35,36,37 36 31,32,33 38

82.5 2.5 85.0


82.5 0 85
3.1.7.4. soldar un segundo perno
para que no exista vibración en la
estructura
37 31,32,33 38
65.25 1.25 66.5
140 74.8 141.25

2.6.1. Pedir equipo de


soldadura (arco y oxi)

15 14 13

56.75 8.5 65.25 65.25 1.75 67


130 73.25 138.5 139.5 74.3 141.25

2.5.4. Documentar la recepción 2.6.2. Pedir amoladora y


del material taladro

14 13 15,16,17,18,19 16 14 13

65.25 0.5 65.75


140.75 75.5 141.25
2.6.3. Pedir prensa
mecánca para la ayuda de
refacción
17 14 13

65.25 2.75 68.0


138.5 73.3 141.25

2.6.4. pedir herramientas


(alicates, llaves,
tijeras,martillos,
destornilladores, limas,
lija, etc)

18 14 13

65.25 1 66.25
140.25 75 141.25
2.6.5. Pedir soplete de
pintura
19 14 13

89.5 4.25 93.75 93.8 2 95.75 95.75


89.5 0 93.75 93.75 0 95.75 96.75

3.1.8. lubricar las chumaceras en 3.2.3. reemplazar malla de fibra de 3.2.7. reemplazar del capacitor 2
el eje del ventilador vidrio (para los laterales del horno) para 250 V

39 38 42,43,44,45 42 39,40,41 46.47 46

89.5 3.5 93.0 93.75 1.5 95.25 95.75


90.25 0.75 93.75 94.25 0.5 95.75 95.75

3.2.1. verificar el transformador 3.2.4. reemplazar focos de 3.2.8. reemplazar de interrupt


de encendido (chispero) iluminación (interno) centrifugo

40 38 42,43,44,45 43 39,40,41 46.47 47

89.5 1 90.5 93.75 0.75 94.5


92.75 3.25 93.75 95 1.25 95.75

3.2.2. colocar la correa de 3.2.5. reemplazar tornillos pernos


transmisión del motor desgastados

41 38 42,43,44,45 44 39,40,41 46.47

93.75 2 95.75
93.75 0 95.75

3.2.6. reemplazar roturas de cables

45 39,40,41 46.47
3 98.75 99.75 2.5 102.25
1 99.75 99.75 0 102.25

3.2.7. reemplazar del capacitor 220uF 3.2.9. reemplazar el electrodo para el chispero
para 250 V

42,43,44,45 48 48 46.47 49,50,51,52,53

4 99.75
0 99.75

3.2.8. reemplazar de interruptor


centrifugo

42,43,44,45 48
102.25 4.25 106.5 106.5 1 107.5
102.25 0 106.5 107.25 0.75 108.25

3.3.1. Lijar las rugosidades y rayaduras 3.4.1. revisar de la electroválvula con el


quemador

49 48 54,55,56,57 54 49,50,51,52,53 58

102.25 1 103.25 106.5 1.5 108.0


105.5 3.25 106.5 106.75 0.25 108.25

3.3.2. desempolvar interna y externa del horno 3.4.2. realizar pruebas de funcionamiento
electrico

50 48 54,55,56,57 55 49,50,51,52,53 58

102.25 3.5 105.75 106.5 0.5 107.0


103 0.75 106.5 108 1.25 108.25

3.4.3. realizar pruebas de funcionamiento


3.3.3. Pintar las paredes del exterior, la base
mecánico con sistema de aire comprimido

51 48 54,55,56,57 56 49,50,51,52,53 58

102.25 3.5 105.75 106.5 1.75 108.25


103 0.75 106.5 106.5 0 108.25

3.4.4. soldar partes desoldadas del


3.3.4. pintar las paredes interiores quemador

52 48 54,55,56,57 57 49,50,51,52,53 58

102.25 3.25 105.5


103.25 1 106.5

3.3.5. limpiar de la estrucctura de acero


inoxidable

53 48 54,55,56,57
108.25 7 115.25 115.25 3.25 118.5 119.25 4 123.25 123.25
108.25 0 115.25 116 0.75 119.25 119.25 0 123.25 123.25

3.5.2. conectar a 3.5.4. conectar del 3.5.7. conectar el chisp


3.5.1. conectar respecto interruptor de seguridad motor con el contactor y termocupla y sensor
a la hoja de datos
(final de carrera) termomagnetico llama al controlado

58 54,55,56,5759.60 59 58 61,62,63 61 59.60 64 64

115.25 4 119.25 119.25 3.5 122.75


115.25 0 119.25 119.75 0.5 123.25
3.5.3. conectar a un
temporizador con 3.5.5. conectar los
interruptores ON - OFF
alarma
60 58 61,62,63 62 59.60 64

119.25 3.25 122.5


120.0 0.75 123.25

3.5.6. conectar el
transformador con los
respectivos focos

63 59.60 64
16 139.25 139.25 2 141.25 141.25 0 141.25 141.25 0
0 139.25 139.25 0 141.25 141.25 0 141.25 141.25 0

3.5.7. conectar el chispero,


termocupla y sensor de 4.1. Designar 5. Poner en marcha el FIN
personal capacitado horno
llama al controlador

61,62,63 65.66 65 64 67 67 65.66 FIN 67 ###

139.25 2 141.25
139.25 0 141.25

4.2. Asignar de tareas


al personal

66 64 67
141.25
141.25

FIN

FIN

También podría gustarte