B90B - B95B - B110B - B115B Operador

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 472

INSTRUCCIONES ORIGINALES

MANUAL DEL OPERARIO


B90B
B90B LR
B95B
B95B TC
B95B LR
B100B
B100B TC
B110B
B110B TC
B115B
Motor Tier 3
Retrocargadora

Número de pieza 47987559


3ª edición Español
Abril 2016
Sustituye al n.º de pieza 47800839
Contenido

1 INFORMACIÓN GENERAL
Nota para el propietario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-1
Uso previsto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2
Compatibilidad electromagnética (EMC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-4
Ámbito de uso y nivel de formación necesario de este manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-5
Identificación de productos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-7
Almacenamiento del manual del operario en la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-11
Orientación de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-12
Componentes de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-14

2 INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Normas de seguridad y definiciones de las palabras de las señales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1
Normativa de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2
Cinturón de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-12
Extintor de incendios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-13
Equipo de protección personal (PPE) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-14
Normativa de seguridad - Precauciones para manipular el combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-15
Normativa de seguridad - Precauciones específicas para esta máquina . . . . . . . . . . . . . . . . 2-16
Barra de seguridad del accesorio del cargador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-17
Hierro dúctil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-20
Ecología y medioambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-21
Señales manuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-22
Indicaciones de seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-29

3 CONTROLES E INSTRUMENTOS
ACCESO A PLATAFORMA DEL OPERADOR
Acceso a la plataforma del operador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1

ASIENTO DEL OPERADOR


Asiento del operador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4

CONTROLES DE AVANCE
Controles delanteros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-7
Columna de dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-9
Controles de pedal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-10
Freno de estacionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-11
Controles de la transmisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-13

CONTROLES DEL LADO DERECHO


Controles del lado derecho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-19

CONTROLES EXTERIORES
Baliza giratoria – Opcional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-21
Interruptor principal de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-21
Cubierta del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-22
TABLERO DE MANDOS
Tablero de mandos - Parte delantera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-23
Panel de instrumentos - Lateral (motores mecánicos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-25
Panel de instrumentos - Lateral (motores electrónicos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-27
Tablero de mandos - Lateral (motores mecánicos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-33
Tablero de mandos - Lateral (motores electrónicos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-35

CONTROLES Y AJUSTES DE LA CABINA


Cabina y plataforma - Identificación de controles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-37

CONTROLES DEL CARGADOR


Controles del accesorio del cargador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-41
Accesorio del cargador – Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-42
Control de la cuchara del cargador - 4x1 (si instalada) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-44
Bloqueo de los controles del accesorio del cargador - (Específico de algunos países) 3-45

CONTROLES DE LA RETROEXCAVADORA
Controles del accesorio de retroexcavadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-46
Controles mecánicos de la retroexcavadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-49
Controles hidráulicos del accesorio de la retrocargadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-60

CONTROLES DE CLIMATIZACIÓN
Controles de la calefacción y el aire acondicionado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-66
Rejillas de aire de la cabina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-71

4 INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
PUESTA EN SERVICIO DE LA UNIDAD
Antes de utilizar la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1
Utilización de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-2
Periodo de rodaje. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-4

ARRANQUE DE LA UNIDAD
Arranque del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-5
Arranque asistido (arranque con puente) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-7
Arranque del motor - A temperaturas inferiores a –18 °C (–0.4 °F) (opcional) . . . . . . . 4-10
Arranque del motor - A bajas temperaturas con resistencia (opcional) . . . . . . . . . . . . . . 4-11
Protección antirrobo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-12

PARADA DE LA UNIDAD
Parada del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-13

DESPLAZAMIENTO DE LA UNIDAD
Desplazamiento en el lugar de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-13
Tracción en dos o en cuatro ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-16
Selección de dirección (4WS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-17
Botón de bloqueo del diferencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-20

ESTACIONAMIENTO DE LA UNIDAD
Estacionamiento de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-21

5 OPERACIONES DE TRANSPORTE
TRANSPORTE POR CARRETERA
Requisitos para desplazamientos por carretera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-1
Precauciones para desplazamientos por carretera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-3

PREPARACIÓN PARA TRANSPORTE POR CARRETERA


Preparación de la máquina para transporte por carretera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-4

TRANSPORTE DE ENVÍO
Transporte de la máquina (en un remolque) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-10

TRANSPORTE DE RECUPERACIÓN
Cómo remolcar la máquina. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-11

6 OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
INFORMACIÓN GENERAL
Funcionamiento de la máquina en temperaturas bajas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-1
Funcionamiento de la máquina en temperaturas altas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-2
Utilización de la máquina en agua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-3
Elevación de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-4

CARGADOR
Preparación de la zona de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-5
Botón de desconexión de la transmisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-6
Funcionamiento del accesorio del cargador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-7
Barra de seguridad del accesorio del cargador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-11
Cuchara del cargador Desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-14
Cuchara del cargador - Montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-16
Cuchara del cargador con horquillas (opcional) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-17
Levantamiento de cargas con el accesorio del cargador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-19

RETROEXCAVADORA
Equipo de retroexcavación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-22
Colocación del accesorio de la retroexcavadora en la posición de funcionamiento6-23
Equipo de retroexcavación (Versión con desplazamiento lateral) . . . . . . . . . . . . . . . . 6-27
Almohadillas del sistema de estabilización. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-29
Funcionamiento del accesorio de la retroexcavadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-32
Cuchara de la retroexcavadora - Desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-37
Cuchara de la retroexcavadora - Instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-38
Cuchara de la retroexcavadora - Ángulo de excavación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-39
Lastre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-40
Levantamiento de cargas con el accesorio de la retroexcavadora. . . . . . . . . . . . . . . . 6-43

7 MANTENIMIENTO
INFORMACIÓN GENERAL
Fluidos y lubricantes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-1
Depósito de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-3
Especificaciones generales - Combustibles biodiésel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-4
Aceite hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-7
Refrigerante basado en la tecnología de ácidos orgánicos (OAT) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-9
Seguridad durante el mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-11
Horas e intervalos de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-13

CUADRO DE MANTENIMIENTO
Cuadro de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-15
Cada 10 horas
Comprobaciones al inicio y antes de cada turno (10 horas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-17
Correa de transmisión - comprobar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-19
Mangueras, tubos y racores hidráulicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-20
Nivel de aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-21
Nivel de aceite hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-22
Nivel del depósito de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-24
Nivel de - líquido de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-25
Nivel de líquido del lavaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-26
Ruedas y neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-27
Accesorios de trabajo: engrase . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-28

Cada 50 horas
Prefiltro de combustible - condensación de drenaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-30
Presión y estado de los neumáticos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-32
Bisagras de las puertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-35
Accesorios de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-36

Cada 250 horas


Bastidor de la estructura protectora antivuelcos (ROPS) - Verificar . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-38
Asiento y cinturón de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-42
Suspensión y raíles del asiento - engrase . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-42
Filtro de aire de la cabina. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-43
Calentador y evaporador (sistema de aire acondicionado) - Limpieza . . . . . . . . . . . . . . . 7-46
Depósito de combustible - Drenaje de líquidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-47
Correa de transmisión del compresor del aire acondicionado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-48
Juntas del compresor del aire acondicionado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-49
Radiador y condensador: limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-50
Nivel de aceite de la transmisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-53
Ejes delantero y trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-54
Respiradero del depósito de aceite hidráulico / tapón de llenado: limpieza . . . . . . . . . . 7-65
Terminales de batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-66
Penetrador telescópico (opcional): comprobación de ajuste. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-67

Cada 500 horas


Cambio de aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-68
Sustitución del filtro de aceite del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-69
Filtro de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-70
Prefiltro de combustible Sustitución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-71

Cada 1.000 horas


Inspección y limpieza de la cabina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-72
Extintor de incendios - comprobar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-73
Motor - comprobación de la holgura de las válvulas - (B90B) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-74
Motor - comprobación de la holgura de las válvulas – (B95B, B100B, B110B, B115B) 7-75
Motor - sustitución del filtro del respiradero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-76
Filtro del aire - sustitución de los elementos de filtro principales y de seguridad . . . . . 7-77
Transmisión Powershuttle: sustitución del filtro de aceite. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-79
Transmisión Powershuttle: cambio de aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-80
Transmisión Powershuttle: limpieza del filtro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-81
Transmisión Powershift: sustitución del filtro de aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-83
Transmisión Powershift: cambio de aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-84
Aceite de los ejes delantero y trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-85
Filtro de aceite hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-91
Aceite hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-93
Cilindros hidráulicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-95
Alternador: comprobación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-96
Motor de arranque - comprobar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-96

Cada 2000 horas


Refrigerante - cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-97

Cuando sea necesario


Correa de transmisión - sustitución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-100
Turbocompresor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-101
Purga del sistema de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-102
Correa de transmisión del compresor del aire acondicionado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-103
Prefiltro de aire - limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-104
Elementos del filtro de aire - comprobar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-105
Elementos del filtro de aire - limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-107
Ruedas y neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-109
Convergencia de las ruedas - aJUSTE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-110
Freno de estacionamiento - aJUSTE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-113
Sistema hidráulico: descarga de presión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-114
Racores y tubos hidráulicos - sustitución. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-117
Bombillas - sustitución. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-118
Fusibles - sustitución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-120
Fusibles del sistema telemático (si se incluyen) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-132
Batería - sustitución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-133
Estabilizadores (desplazamiento lateral): revisión y ajuste de la holgura. . . . . . . . . . . . 7-135
Penetrador telescópico (si se incluye): vaciado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-136
Dientes de la cuchara: sustitución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-137
Cuchara del cargador - autonivelación y ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-138

ALMACENAMIENTO
Almacenamiento de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-141
Máquina devuelta para reparación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-143

8 SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
SÍNTOMA(S)
Solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-1
Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-2
Motor de arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-5
Alternador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-5
Transmisión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-6
Ejes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-8
Sistema de dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-13
Sistema hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-13
Accesorio del cargador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-14
Equipo de retroexcavación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-14
Oscilación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-15
Bomba hidráulica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-15
Sistema eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-16
Cabina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-17
Aire acondicionado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-17

9 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Fluidos y lubricantes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-1
Características técnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-3
Niveles de vibración y ruido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-10
Neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-11
Dimensiones y rendimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-13
Rendimiento del accesorio del cargador con horquillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-28
Rendimiento del accesorio de la retrocargadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-32
Capacidad de elevación del accesorio de la retrocargadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-52

10 ACCESORIOS
Acoplador rápido de la cuchara del cargador mecánico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-1
Acoplador rápido de la cuchara de retroexcavación mecánico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-2
Herramientas hidráulicas auxiliares del accesorio de retroexcavadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-3
Herramientas hidráulicas auxiliares manuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-4
Válvulas de seguridad del accesorio de retroexcavadora. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-5
Refuerzos del estabilizador reversible (pivote central) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-6
Telemático - Descripción general con New Holland FleetForce™ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-7
1 - INFORMACIÓN GENERAL

1 - INFORMACIÓN GENERAL###_1_###
Nota para el propietario
Lea este manual antes de poner en marcha el motor o de trabajar con esta máquina. Si necesita más información,
consulte al concesionario NEW HOLLAND CONSTRUCTION.

Este manual contiene información importante sobre el funcionamiento seguro, el ajuste y mantenimiento básico de su
retrocargadora. Este manual está dividido en varios capítulos, tal como se señala en el índice. Consulte el índice que
aparece al final de este manual para localizar los elementos específicos de su máquina. La retrocargadora cumple
las normas de seguridad actuales.

Lea detenidamente este manual y preste especial atención a las instrucciones relacionadas con la seguridad, el fun-
cionamiento y el mantenimiento con el fin de evitar los riesgos de lesión al utilizar o reparar la máquina. La máquina
se ha diseñado y fabricado conforme a los estándares de calidad más estrictos. No obstante, el riesgo de que se
produzcan accidentes no se puede excluir por completo. Por este motivo, es esencial respetar las normas y precau-
ciones de seguridad básicas.

No haga funcionar o permita que alguien haga funcionar esta máquina o realice su mantenimiento hasta que usted
o las otras personas hayan leído y comprendido las instrucciones de seguridad, funcionamiento y mantenimiento
de este manual. Utilice solo operarios formados que hayan demostrado habilidad para hacer funcionar y realizar el
mantenimiento de esta máquina de forma correcta y segura.

La información que incluye este manual se basa en la información que había disponible en el momento en el que
se redactó el manual. Es posible que algún ajuste, procedimiento, número de pieza, software u otro elemento haya
cambiado. Estos cambios pueden afectar el servicio proporcionado a la máquina. Asegúrese de tener la información
más completa y actualizada de su concesionario antes de iniciar el funcionamiento de la máquina.

Guarde el manual del operario en el compartimiento del manual que está instalado en esta máquina. Asegúrese de
que el manual esté completo y en óptimas condiciones. Póngase en contacto con su concesionario para obtener
manuales adicionales o manuales en otros idiomas.

Póngase en contacto con el concesionario para obtener cualquier otra información o ayuda relacionadas con la má-
quina. Su concesionario tiene piezas de recambio NEW HOLLAND CONSTRUCTION aprobadas. Además, cuenta
con técnicos con formación específica que conocen los mejores métodos de reparación y mantenimiento para la
máquina.
ATENCIÓN: El motor y el sistema de combustible de la máquina están diseñados y fabricados según las normativas
de emisiones del gobierno. La manipulación por parte de concesionarios, clientes, operarios y usuarios está estric-
tamente prohibida por la ley. El incumplimiento de esta prohibición puede dar lugar a multas administrativas, costes
de reacondicionamiento, invalidación de la garantía, acciones legales y la posible confiscación de la máquina hasta
que se restablezca por completo a su estado original. Las intervenciones de mantenimiento y/o reparación del motor
solo deben ser realizadas por técnicos autorizados.

1-1
1 - INFORMACIÓN GENERAL

Uso previsto
ADVERTENCIA
Evite las lesiones.
Queda prohibido un uso de la máquina distinto al previsto, por ejemplo: para transportar personas,
como plataforma de trabajo, para remolcar cargas conectadas a la máquina, para remolcar o trans-
portar cargas sin el equipamiento necesario.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W1142B

ADVERTENCIA
Las imágenes de este manual pueden mostrar las protecciones abiertas o desmontadas para ilustrar
mejor una función o un ajuste determinados.
Todas estas protecciones deben estar correctamente colocadas antes de poner en funcionamiento la
máquina.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0012A

PRECAUCIÓN
Los averías del equipo pueden provocar accidentes o lesiones.
Está estrictamente prohibido manipular o cambiar los ajustes de las válvulas del sistema hidráulico.
El incumplimiento de estas normas podría dar lugar a heridas leves o moderadas.
C0160A

Las retrocargadoras están diseñadas para realizar la ma-


yoría de operaciones de movimiento de tierra.

Si utiliza esta máquina para trabajos que requieran equi-


pos, accesorios o herramientas especiales, contacte con
su concesionario para comprobar que los arreglos o mo-
dificaciones efectuados estén conformes con las especi-
ficaciones técnicas de la máquina, además de cumplir las
normativas vigentes en materia de seguridad.

Todas las modificaciones o transformaciones no autoriza-


das por el fabricante pueden comprometer la conformidad
original de la máquina con los requisitos de seguridad.
LEEN12T0528AA_1 1

Esta máquina se ha fabricado con la tecnología más Se han elaborado instrucciones de seguridad, funciona-
avanzada y de acuerdo con normas de seguridad reco- miento y mantenimiento para permitir un funcionamiento
nocidas. y un mantenimiento seguros de esta máquina.

La máquina debe utilizarse solamente para el uso Si tiene preguntas o sugerencias sobre su máquina, dirí-
previsto, respetando las normas de seguridad y pre- jase a su concesionario. Los concesionarios ponen a su
caución, y siguiendo estrictamente las instrucciones disposición personal cualificado y formado, así como los
de funcionamiento. Por ello, es fundamental corregir repuestos originales, los medios y los equipos para reali-
inmediatamente cualquier problema de funcionamiento, zar todo el mantenimiento necesario.
en particular los relacionados con la seguridad de la
máquina. No utilice esta máquina para ninguna aplicación o fin que
no sean los descritos en este manual. Si utiliza esta má-
El fabricante/proveedor declina toda responsabilidad por quina para trabajos que requieran equipos, accesorios o
daños derivados del uso no previsto. El riesgo de tal uso herramientas especiales, contacte con su concesionario
indebido será asumido completamente por el usuario. para comprobar que los arreglos o modificaciones efec-
tuados estén conformes con las especificaciones técni-
El presente manual del operario es la guía para el rodaje, cas de la máquina, además de cumplir las normativas vi-
uso y mantenimiento correctos de la máquina. gentes en materia de seguridad.

Lea atentamente este manual del operario y guárdelo en Todas las modificaciones o transformaciones no autori-
un lugar accesible de la cabina para futuras consultas. zadas por el fabricante pueden comprometer la confor-
midad original de la máquina con los requisitos de segu-
ridad.

1-2
1 - INFORMACIÓN GENERAL

Antes de permitir que un operario utilice la máquina, Póngase en contacto con su concesionario para obtener
asegúrese de lo siguiente: manuales adicionales o manuales en otros idiomas.
• El operario debe estar cualificado para utilizar la má- El concesionario está a su disposición para proporcio-
quina correctamente y en condiciones de seguridad. narle más información en caso de que la necesite.
• El operario ha leído y comprendido por completo las
instrucciones incluidas en este manual.

Piezas de repuesto
El fabricante no ha comprobado ni autorizado el uso de piezas de repuesto no originales. El montaje o uso de dichos
productos puede tener efectos negativos en las características de diseño de la máquina y podría poner en peligro
su seguridad de funcionamiento. El fabricante no se hace responsable de los daños que pueda ocasionar el uso de
piezas de repuesto y accesorios no originales.

Cobertura de la garantía
Esta máquina está cubierta por la correspondiente garantía según las leyes vigentes en su país y conforme al acuerdo
de venta establecido con el concesionario. Sin embargo, la garantía quedará invalidada en caso de incumplimiento
de las instrucciones de manejo y mantenimiento de la máquina que se detallan en el presente manual.
NOTA: Todas las máquinas se suministran con una copia completa de este manual. Las descripciones e ilustraciones
que contiene no son vinculantes. El fabricante, siempre que las características básicas de los tipos de máquinas que
se describen y muestran en este manual sean las mismas, se reserva el derecho a modificar los componentes, las
piezas y los accesorios suministrados sin estar obligado a actualizar esta publicación eventualmente, siempre que
considere necesario hacerlo con fines de mejora o debido a requisitos comerciales o de fabricación. Para obtener
información exacta, consulte con su concesionario o póngase en contacto con la oficina del fabricante, que están a
su disposición para ayudarle.

1-3
1 - INFORMACIÓN GENERAL

Compatibilidad electromagnética (EMC)


Las interferencias pueden producirse como consecuencia de haber acoplado algún equipo que no cumpla con los
requisitos. Como dichas interferencias pueden afectar negativamente al funcionamiento de la máquina o dar lugar a
situaciones de peligro, debe tener en cuenta lo siguiente:
• La potencia máxima de los equipos emisores (radio, teléfonos, etc.) no debe superar los límites impuestos por las
autoridades nacionales del país en el que se usará la máquina.
• El campo electromagnético generado por el sistema acoplado no debe exceder 24 V/m en ningún momento y en
ningún lugar donde haya componentes electrónicos cercanos.
• El equipo acoplado no debe interferir con el funcionamiento del sistema electrónico de a bordo.

Si no se cumplen estas reglas, NEW HOLLAND CONSTRUCTION anulará la garantía.

1-4
1 - INFORMACIÓN GENERAL

Ámbito de uso y nivel de formación necesario de este manual


Introducción a este manual • Familiarizado con las características de la máquina
NEW HOLLAND CONSTRUCTION.
Este manual proporciona información acerca del uso pre-
visto de su máquina NEW HOLLAND CONSTRUCTION, • Que respete la información relativa al mantenimiento
diario y las prácticas seguras, según especifica el fabri-
teniendo en cuenta las condiciones previstas por el fa-
cante en este manual y en las señales de la máquina
bricante durante el funcionamiento normal y durante el
NEW HOLLAND CONSTRUCTION. El mantenimiento
mantenimiento diario. Este manual no incluye toda la
diario incluye actividades como el reabastecimiento de
información relacionada con el mantenimiento periódico,
combustible, la limpieza, el lavado, la adición de líqui-
las conversiones y las reparaciones que deberá realizar
dos, el engrase y la sustitución de consumibles como
el personal mantenimiento profesional. Para algunas de
las bombillas.
estas últimas actividades, es posible que se necesiten
instalaciones adecuadas, conocimientos técnicos o he- Este manual no incluye toda la información relacionada
rramientas que no se proporcionan con la máquina. con el mantenimiento periódico, las conversiones y las re-
paraciones que deberá llevar a cabo el personal de man-
El manual está dividido en diferentes secciones tal y
tenimiento profesional de NEW HOLLAND CONSTRUC-
como se señala en las páginas del índice general. Con-
TION. Para algunas de estas últimas actividades, es po-
sulte el índice detallado que aparece al final de este
sible que se necesiten instalaciones adecuadas, conoci-
manual para localizar elementos específicos acerca de
mientos técnicos o herramientas que no se proporcionan
su máquina NEW HOLLAND CONSTRUCTION.
con la máquina NEW HOLLAND CONSTRUCTION.
Ámbito de uso y nivel de formación necesa- El mantenimiento periódico consiste en la realización
rio de actividades que deberán realizarse en intervalos
definidos:
Este manual proporciona información acerca del uso pre-
visto de su máquina NEW HOLLAND CONSTRUCTION, • Por personal capacitado familiarizado con las caracte-
rísticas de la máquina NEW HOLLAND CONSTRUC-
teniendo en cuenta las condiciones previstas por el fa-
TION.
bricante durante el funcionamiento normal y durante el
mantenimiento diario. • Por personal capacitado que respete la información re-
lativa al mantenimiento periódico y las prácticas segu-
El funcionamiento normal consiste en el uso de la ras, según define en parte el fabricante en este manual
máquina NEW HOLLAND CONSTRUCTION para la y en otros documentos de la empresa.
finalidad prevista por el fabricante por parte de un
operario: • Para mantener la vida útil prevista de la máquina NEW
HOLLAND CONSTRUCTION. El mantenimiento perió-
• Familiarizado con la máquina NEW HOLLAND CONS- dico incluye actividades como el cambio de aceite del
TRUCTION y el equipamiento instalado o remolcado. motor, los circuitos hidráulicos o la transmisión, u otras
• Que respete la información relativa al funcionamiento sustancias o componentes que han de cambiarse pe-
y las prácticas seguras, según especifica el fabricante riódicamente.
en este manual y en las señales de la máquina.
La conversión consiste en actividades que deben ser
El funcionamiento normal incluye: realizadas:

• La preparación y el almacenamiento de la máquina • Por personal de mantenimiento profesional familiari-


NEW HOLLAND CONSTRUCTION. zado con las características de la máquina NEW HO-
LLAND CONSTRUCTION.
• El desplazamiento mediante oscilación de componen-
tes hacia la posición de trabajo y viceversa • Respetando la información para la conversión, según
especifica parcialmente el fabricante en este manual,
• El añadido o la supresión de lastre en las instrucciones de montaje o en otros documentos
• La recogida y la desactivación del ajuste del equipa- de la empresa.
miento instalado o remolcado • A fin de reconstruir la máquina NEW HOLLAND CONS-
• El ajuste y el reglaje de la máquina NEW HOLLAND TRUCTION en una configuración apropiada para el es-
CONSTRUCTION y del equipamiento de acuerdo con tado del suelo o del cultivo específico (por ejemplo, ins-
el estado específico de los cultivos y el campo. talación de ruedas dobles, etc.)

El mantenimiento diario consiste en actividades La reparación (y el desmontaje) consiste en actividades


que deben realizarse a diario para mantener el que deben ser realizadas:
funcionamiento adecuado. Deberá llevarlo a cabo un • Por personal de mantenimiento profesional familiari-
operario: zado con las características de la máquina NEW HO-
LLAND CONSTRUCTION.

1-5
1 - INFORMACIÓN GENERAL

• Respetando la información relativa a la reparación, manual o si necesita más información o asistencia, pón-
según especifica el fabricante en el manual de man- gase en contacto con su concesionario NEW HOLLAND
tenimiento del concesionario NEW HOLLAND CONS- CONSTRUCTION.
TRUCTION.
Todas las personas que estén recibiendo formación para
• A fin de restablecer el correcto funcionamiento de la utilizar esta máquina NEW HOLLAND CONSTRUCTION
máquina NEW HOLLAND CONSTRUCTION, tras una
o que vayan a utilizarla, deberán tener la edad suficiente
avería o una reducción del rendimiento al desechar o
como para disponer de un permiso de conducción de
desmontar la máquina NEW HOLLAND CONSTRUC-
vehículos local válido (u otro requisito de edad local co-
TION.
rrespondiente) y deberán demostrar que están capacita-
dos para utilizar y reparar a la máquina NEW HOLLAND
Lea este manual antes de poner en marcha el motor o
CONSTRUCTION de forma correcta y segura.
de trabajar con esta máquina NEW HOLLAND CONS-
TRUCTION. Si no comprende alguna información de este

1-6
1 - INFORMACIÓN GENERAL

Identificación de productos
Componente
Para pedir piezas, obtener información o asistencia, in-
dique siempre a su concesionario el tipo y el número de
serie de su máquina y el tipo de componente.

Máquina
Modelo:
PIN:

RAIL15TLB0177BA 1

1-7
1 - INFORMACIÓN GENERAL

Motor
Fiat Powertrain Technologies (FPT) 72 kW
(98 Hp)F4GE9484C - Motor mecánico.

PIN:

Fiat Powertrain Technologies (FPT) 72 kW


(98 Hp)F4HE0484G - Motor electrónico Common Rail de
alta presión (HPCR).

PIN:

Fiat Powertrain Technologies (FPT) 82 kW


(111 Hp)F4HE9484C - Motor electrónico Common Rail
de alta presión (HPCR).

PIN:

MOLI12LBB0030BA 2

LEEN11T0339AA 3

1-8
1 - INFORMACIÓN GENERAL

Transmisión Power Shuttle


Modelo:
PIN:

MOLI12LBB0032AA 4

Transmisión PowerShift
Modelo:
PIN:

MOLI12LBB0033AA 5

Eje delantero
Se utiliza el mismo alojamiento del eje delantero para los
modelos con tracción a dos ruedas (2WD) y tracción a
las cuatro ruedas (4WD). Se requieren componentes adi-
cionales en la versión con tracción a las cuatro ruedas
(4WD).

Modelo:
PIN:
Relación:

MOLI12LBB0034AA 6

Eje delantero - Dirección en las cuatro rue-


das (4WS)
Modelo:
PIN:
Relación:

MOLI12LBB0035AA 7

1-9
1 - INFORMACIÓN GENERAL

Eje trasero – Dirección a dos ruedas (2WS)


Modelo:
PIN:
Relación:

LEEN12T0866FA 8

Eje trasero – Dirección a cuatro ruedas


(4WS)
Modelo:
PIN:
Relación:

MOLI12LBB0037AA 9

Cabina
Cabina con estructura protectora antivuelcos (ROPS) y
estructura protectora anticaída de objetos (FOPS) certifi-
cadas.

Modelo:
PIN:

MOLI12LBB0038AB 10

Cubierta
Cabina con estructura protectora antivuelcos (ROPS) y
estructura protectora anticaída de objetos (FOPS) certifi-
cadas.

Modelo:
PIN:

MOLI12LBB0039AB 11

1-10
1 - INFORMACIÓN GENERAL

Almacenamiento del manual del operario en la máquina


Guarde el manual del operario en el compartimento que
hay en la parte trasera del asiento del operario. El ma-
nual del operario debe estar a disposición de todos los
operarios.

LEEN11T0064AA 1

1-11
1 - INFORMACIÓN GENERAL

Orientación de la máquina
Los términos "derecha", "izquierda", "parte delantera" y "parte trasera" se utilizan en este manual para indicar los
lados vistos desde el asiento del operario.

LEEN11T0030AA_2 1

1. Parte delantera 3. Lado derecho


2. Lado trasero 4. Lado izquierdo

1-12
1 - INFORMACIÓN GENERAL

LEEN11T0031AA_2 2

1. Parte delantera 3. Lado derecho


2. Lado trasero 4. Lado izquierdo

1-13
1 - INFORMACIÓN GENERAL

Componentes de la máquina
Versión con desplazamiento lateral

LEEN12T0863GA 1

1. Cuchara cargadora 8. Pluma del accesorio de retroexcavadora


2. Brazo de cargadora 9. Balancín o balancín telescópico
3. Eje delantero 10. Cuchara retroexcavadora
4. Depósito de combustible 11. Tablero de desplazador lateral del accesorio de
retroexcavadora
5. Eje trasero 12. Estabilizadores
6. Compartimiento del operador - cabina 13. Caja de batería
7. Protección del motor 14. Depósito de aceite hidráulico

1-14
1 - INFORMACIÓN GENERAL

Versión TC

LEEN12T0864GA 2

1. Cuchara cargadora 8. Pluma del accesorio de retroexcavadora


2. Brazo de cargadora 9. Balancín o balancín telescópico
3. Eje delantero 10. Cuchara retroexcavadora
4. Depósito de combustible 11. Tablero de desplazador lateral del accesorio de
retroexcavadora
5. Eje trasero 12. Estabilizadores
6. Compartimiento del operador - cabina 13. Caja de batería
7. Protección del motor 14. Depósito de aceite hidráulico

1-15
1 - INFORMACIÓN GENERAL

Versión con pivote central

LEEN12T0865GA 3

1. Cuchara cargadora 8. Pluma del accesorio de retroexcavadora


2. Brazo de cargadora 9. Balancín o balancín telescópico
3. Eje delantero 10. Cuchara retroexcavadora
4. Depósito de combustible 11. Estabilizadores
5. Eje trasero 12. Caja de batería
6. Compartimiento del operador - cabina 13. Depósito de aceite hidráulico
7. Protección del motor 14. Cilindros de giro

1-16
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD###_2_###
Normas de seguridad y definiciones de las palabras de las señales

Seguridad personal

Éste es el símbolo de alerta de seguridad. Sirve para avisar de riesgos potenciales de lesiones
personales. Observe siempre los mensajes de seguridad precedidos por este símbolo para
evitar lesiones y muertes.

En el presente manual encontrará palabras como PELIGRO, ADVERTENCIA y PRECAUCIÓN junto con las ins-
trucciones específicas que debe seguir en cada caso. Estas precauciones se han diseñado para salvaguardar su
integridad física y la de las personas que trabajan a su alrededor.

Antes de manejar o llevar a cabo el mantenimiento de la máquina, debe leer y comprender los mensajes
de seguridad de este manual.

El término PELIGRO indica una situación de riesgo inmediata que, de no evitarse, provocará muertes
o lesiones graves.

El término ADVERTENCIA indica una situación de riesgo que, de no evitarse, podría provocar muertes
o lesiones graves.

El término PRECAUCIÓN indica una situación de riesgo que, de no evitarse, podría causar lesiones
corporales menores o moderadas.

EL INCUMPLIMIENTO DE LOS MENSAJES DE PELIGRO, ADVERTENCIA O PRECAUCIÓN


PUEDE PROVOCAR MUERTES O LESIONES PERSONALES GRAVES.

Seguridad de la máquina
AVISO: El término "aviso" indica una situación que, de no evitarse, podría ocasionar daños en la máquina y otros
equipos.

El término "aviso" se utiliza en este manual junto con instrucciones especiales para evitar daños en la máquina y
otros equipos. El término "aviso" sirve para designar prácticas no relacionadas con la seguridad personal.

Información
NOTA: El término "nota" indica información adicional que aclara los pasos, procedimientos u otro tipo de información
de este manual.

El término "nota" se utiliza en este manual junto con información adicional acerca de un paso, procedimiento u otro
tipo de información de este manual. El término "nota" no se utiliza para hacer referencia a seguridad personal o
daños materiales.

2-1
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Normativa de seguridad
Normas de seguridad generales

Tenga cuidado al conducir en pendientes. El equipo ele- Los peldaños, escaleras, pasarelas y plataformas sucios
vado, los depósitos llenos y otro tipo de cargas modifi- o resbaladizos pueden ser la causa de una caída. Asegú-
carán el centro de gravedad de la máquina. La máquina rese de mantener estas superficies limpias y sin residuos.
puede ladearse o volcar en la cercanía de zanjas o terra-
plenes o en superficies irregulares. Las personas o los animales domésticos que estén en la
zona de trabajo pueden resultar dañados o aplastados
Nunca permita que una persona distinta al operario suba por la máquina o uno de sus accesorios. NO permita que
a la máquina. nadie entre en la zona de trabajo.

Nunca utilice la máquina bajo los efectos del alcohol o las Los accesorios o las cargas levantados podrían caer de
drogas ni si se encuentra incapacitado por otros motivos. forma imprevista y dañar a las personas que estuvieran
debajo. Nunca permita que nadie entre en la zona de de-
Al realizar excavaciones o emplear equipos de acopla- bajo del accesorio levantado durante el funcionamiento.
miento a tierra, tenga cuidado con los cables enterrados.
Póngase en contacto con los servicios públicos para de- No encienda el motor en lugares cerrados ya que pueden
terminar la localización de los servicios. acumularse gases nocivos procedentes del escape.

Preste atención al tendido eléctrico y a los obstáculos Antes de arrancar la máquina, asegúrese de que todos
suspendidos. En el caso de cables de alta tensión, se los controles se encuentren en la posición de punto
necesita un espacio considerable por motivos de seguri- muerto o de bloqueo de estacionamiento con el pasado
dad. de bloqueo de oscilación de la retroexcavadora en la
posición de bloqueo. El pasador de bloqueo de oscila-
Las fugas de aceite hidráulico o de combustible diésel ción de la retroexcavadora debe estar en la posición de
presurizadas pueden penetrar en la piel y producir bloqueo cuando no esté utilizando la retroexcavadora.
daños e infecciones graves.
Arranque el motor únicamente desde el asiento del ope-
• NO utilice las manos para comprobar posibles fugas.
rario. Si se ha derivado el interruptor de seguridad en el
Utilice un trozo de cartón o papel.
arranque, el motor se puede arrancar con la trasmisión
• Detenga el motor, quite la llave y libere la presión antes en marcha. No conecte ni cortocircuite los terminales en
de conectar o desconectar los conductos de líquidos. el solenoide de arranque. Fije los cables de puente como
• Asegúrese de que todos los componentes se encuen- se describe en este manual. El arranque con la marcha
tran en buen estado. Apriete todas las conexiones an- acoplada puede causar lesiones graves o incluso morta-
tes de poner en marcha el motor o presurizar el sis- les.
tema.
Mantenga limpias las ventanas, los espejos, toda la ilu-
• Si el líquido hidráulico o el combustible diésel penetran minación y la señal de vehículo lento para proporcionar
en la piel, busque atención médica de inmediato. la mejor visibilidad posible al utilizar la máquina.
• El contacto prolongado y continuo con el líquido hidráu-
Utilice los controles solo cuando se encuentre en el
lico puede provocar cáncer de piel. Evite el contacto
asiento del operario, excepto los controles específica-
prolongado y lávese inmediatamente con jabón y agua.
mente diseñados para su uso desde otras ubicaciones.
Manténgase apartado de las piezas móviles. Las ropas
Desde la plataforma del operario, instale el pasador de
holgadas, las joyas, los relojes, el pelo largo y otros obje-
bloqueo de oscilación de la retroexcavadora cuando la
tos sueltos o colgantes pueden enredarse con las piezas
retroexcavadora no esté en uso y antes de cualquier otra
móviles.
operación.
Utilice el equipo protector según sea apropiado.
Antes de dejar de utilizar la máquina:
NO trate de quitar material de ninguna parte de la má- 1. Estacione la máquina en una superficie firme y nive-
quina mientras esté en funcionamiento o tenga compo- lada.
nentes en movimiento.
2. Coloque todos los controles en punto muerto o en
Antes de utilizar la máquina, asegúrese de que todas las posición de bloqueo de estacionamiento.
protecciones de seguridad están en buen estado y co- 3. Accione el freno de estacionamiento. Utilice calzos
rrectamente instaladas. No utilice la máquina si se han para las ruedas, si fuera necesario.
retirado las protecciones. Antes de utilizar la máquina,
4. Baje la cuchara del cargador o cualquier otro acceso-
cierre siempre las puertas o paneles de acceso.
rio delantero hasta el suelo.

2-2
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

5. Mueva el asiento del operario hasta la posición 3. Mueva el asiento del operario hasta la posición
de funcionamiento de la retroexcavadora y de funcionamiento de la retroexcavadora y
seleccione una de las siguientes posiciones de la seleccione una de las siguientes posiciones de la
retroexcavadora: retroexcavadora:
• Ponga la retroexcavadora en la posición de alma- ○ Ponga la retroexcavadora en la posición de alma-
cenamiento y, desde el asiento del operario, instale cenamiento y, desde el asiento del operario, instale
el pasador de bloqueo de oscilación de la retroex- el pasador de bloqueo de oscilación de la retroex-
cavadora. Consulte Cabina - Aspectos generales cavadora. Consulte Cabina - Aspectos generales
de la localización. de la localización.
• Baje la cuchara de la retroexcavadora o cualquier ○ Baje la cuchara de la retroexcavadora o cualquier
otro accesorio hasta el suelo. otro accesorio hasta el suelo.
6. Apague el motor y quite la llave. 4. Cambie la transmisión a punto muerto.
7. Mueva el asiento del operario a la posición de con- 5. Ponga el freno de estacionamiento.
ducción.

Cuando, por circunstancias excepcionales, decida dejar


el motor en marcha después de abandonar el puesto de
operario, deberá seguir estas medidas de precaución:

1. Ponga el motor a ralentí bajo.


2. Desactive todos los sistemas de accionamiento.

ADVERTENCIA
Algunos componentes pueden seguir en
movimiento después de desactivar los sis-
temas de transmisión.
Asegúrese de que todos los sistemas de ac-
cionamiento están completamente desacti-
vados.
Si no se cumplen estas instrucciones, pue-
den producirse muertes o graves lesiones.
W0113A

Normas de seguridad generales para tareas de mantenimiento

No intente limpiar, lubricar, despejar obstrucciones ni rea- vada mientras esté estacionado ni durante el manteni-
lizar ajustes en la máquina mientras esté en movimiento miento, a menos que esté bien sujeto.
o con el motor en marcha.
Levante o suba la máquina solo en los puntos de eleva-
Mantenga el área de mantenimiento de la máquina limpia ción indicados en este manual.
y seca. Limpie los líquidos derramados.
Un procedimiento de remolque incorrecto puede causar
Coloque la máquina sobre una superficie firme y nivelada. accidentes. Para remolcar una máquina inactiva, siga el
procedimiento siguiente. Utilice solo barras de remolque
Instale todas las protecciones después de realizar el ser- rígidas.
vicio de mantenimiento de la máquina.
Detenga el motor, quite la llave y libere la presión antes
Cierre todas las puertas de acceso e instale todos los pa- de conectar o desconectar los conductos de líquidos.
neles después del servicio de mantenimiento de la má-
quina. Detenga el motor y quite la llave antes de conectar o des-
conectar las conexiones eléctricas.
Antes de utilizar la máquina, asegúrese de que no hay he-
rramientas, piezas u otras personas o animales domésti- Si se retiran las tapas de refrigerante incorrectamente,
cos en la zona de trabajo. se podrían provocar quemaduras. Los sistemas de refri-
geración funcionan a presión. Si se quita un tapón con
Los cilindros hidráulicos sin sujeción pueden perder pre- el sistema aún caliente, puede salir un chorro de refrige-
sión y dejar caer el equipo, lo que supone un riesgo de rante caliente. Deje enfriar el sistema antes de quitar el
aplastamiento. No deje el equipo en una posición ele-

2-3
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

tapón. Al extraer el tapón, gírelo lentamente para que se mantenimiento de estos componentes. Deje que las su-
libere la presión antes de quitar por completo el tapón. perficies se enfríen antes de manipular o desconectar
componentes que estén calientes. Utilice el equipo pro-
Sustituya los tubos, mangueras, cables eléctricos, etc., tector según sea apropiado.
dañados o gastados.
Para soldar, siga las instrucciones del manual. Desco-
El motor, la transmisión, los componentes de escape y necte siempre la batería antes de soldar. Después de
los conductos hidráulicos pueden calentarse durante el haber manipulado los componentes de la batería, lávese
funcionamiento. Tenga cuidado al realizar el servicio de siempre las manos.

2-4
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Llantas y neumáticos

Asegúrese de que los neumáticos están bien inflados. rueda a un establecimiento especializado o al concesio-
No supere la carga o presión recomendada. Siga las nario para que realicen el servicio de mantenimiento. Si
instrucciones de este manual para inflar los neumáticos el neumático explota y se separa de la rueda, puede cau-
de la forma correcta. sar lesiones graves.

Los neumáticos son pesados. Si los maneja sin el equipo NO suelde nada a la rueda ni a la llanta hasta que el neu-
adecuado, pueden producirse lesiones graves o morta- mático se haya retirado. Los neumáticos inflados pueden
les. generar una mezcla de gas y aire que puede hacer explo-
sión si están sometidos a altas temperaturas, como por
Nunca suelde sobre la rueda con el neumático instalado. ejemplo las derivadas de los procedimientos de solda-
Saque totalmente el neumático de la rueda antes de em- dura practicados en el neumático o la llanta. Quitar aire o
pezar a soldar. aflojar el neumático de la llanta (desmontar la rueda) NO
evitará el riesgo. Esto puede suceder tanto si los neu-
Pida a un técnico cualificado que realice el servicio de máticos están inflados como desinflados. El neumático
mantenimiento de los neumáticos y las ruedas. Si el neu- DEBE retirarse completamente de la rueda o la llanta,
mático ha perdido toda la presión, lleve el neumático y la antes de soldar la rueda o la llanta.

Conducción por vías públicas y seguridad general de transporte

Cumpla las leyes y normativas locales. Cuando se transporten equipos o una máquina en un re-
molque de transporte, asegúrese de que están correcta-
Asegúrese de que el pasador de bloqueo de oscilación mente sujetos. Asegúrese de que el símbolo de vehículo
de la retroexcavadora se encuentra en la posición de blo- lento (SMV) del equipo o de la máquina esté cubierto
queo. En Cabina - Aspectos generales de la localiza- mientras se transporta en un remolque.
ción puede obtener más información.
Tenga cuidado con las estructuras elevadas o los cables
Utilice una iluminación apropiada conforme a la norma- eléctricos y asegúrese de que la máquina y/o los acceso-
tiva legal. rios puedan pasar por debajo sin problemas.
Asegúrese de que sea visible la etiqueta de vehículo La velocidad de avance debe favorecer el mantenimiento
lento. del control y la estabilidad de la máquina en todo mo-
mento.
Asegúrese de que el bloqueo del pedal de freno está aco-
plado. Bloquee los pedales de freno juntos durante el Reduzca la velocidad y haga señales antes de girar.
desplazamiento por carretera.
Apártese a un lado para que pasen los vehículos más
Utilice las cadenas de seguridad para equipos remolca- rápidos.
dos cuando se faciliten con la máquina o el equipo.
Siga el procedimiento adecuado de remolque de equipos
Levante todos los accesorios y las fijaciones a suficiente con y sin frenos.
distancia del suelo para evitar un contacto accidental con
la carretera.

Prevención de incendios y explosiones

Las fugas o derrames de combustible o aceite sobre su- Asegúrese de mantener el extintor conforme a las ins-
perficies calientes o componentes eléctricos pueden pro- trucciones del fabricante.
vocar un incendio.
Al menos una vez al día y al finalizar la jornada, retire toda
Los materiales de cultivo, residuos, suciedad, nidos de la suciedad y desechos de la máquina, especialmente al-
pájaros o materiales inflamables pueden arder en super- rededor de los componentes calientes como el motor, la
ficies calientes. transmisión, el escape, la batería, etc. Es posible que
sea necesaria una limpieza más frecuente de la máquina
Tenga siempre a mano un extintor de incendios. en función de las circunstancias y las condiciones de fun-
cionamiento.

2-5
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Al menos una vez al día, retire los desechos acumula- No suelde ni utilice un soplete en componentes inflama-
dos alrededor de los componentes móviles como coji- bles. Limpie a fondo los elementos con disolventes no
netes, poleas, correas, engranajes, ventiladores de lim- inflamables antes de soldar o utilizar un soplete.
pieza, etc. Es posible que sea necesaria una limpieza
más frecuente de la máquina en función de las circuns- No exponga el vehículo a llamas, maleza inflamable o
tancias y las condiciones de funcionamiento. explosivos.

Compruebe si el sistema eléctrico presenta conexiones Investigue de inmediato cualquier olor inusual que se pro-
sueltas o elementos de aislamiento desgastados. Repare duzca durante el funcionamiento de la máquina.
o sustituya las piezas sueltas o dañadas.

No almacene trapos grasientos ni materiales inflamables


similares dentro de la máquina.

Seguridad general de la batería

Utilice siempre protección ocular para trabajar con las ba- Siga las instrucciones del fabricante para almacenar y
terías. manipular las baterías.

No produzca chispas ni utilice llamas cerca de las bate- Los bornes, terminales y accesorios de las baterías con-
rías. tienen plomo y compuestos de plomo. Lávese las manos
después de la manipulación. Esta es una advertencia de
Ventile la zona al cargar las baterías o utilice estas en una la proposición 65 de California.
zona cerrada.
El ácido de la batería produce quemaduras. Las baterías
Desconecte el terminal negativo al principio (-) y vuelva a contienen ácido sulfúrico. Evite el contacto con la piel, los
conectarlo al final. ojos o la ropa. Antídoto (externo): lave con abundante
agua. Antídoto (ojos): lave con abundante agua durante
Al realizar soldaduras en la máquina, desconecte los ter- 15 minutos y busque asistencia médica inmediatamente.
minales de la batería. Antídoto (interno): beba grandes cantidades de agua o
leche. No se provoque el vómito. Solicite asistencia mé-
No realice soldaduras, ni esmerile, ni fume cerca de una dica inmediatamente.
batería.
Manténgalas fuera del alcance de los niños u otras per-
Al utilizar baterías auxiliares o conectar pinzas para sonas no autorizadas.
arrancar el motor, siga el procedimiento que se indica en
el manual del operario. No cortocircuite los bornes.

Reflectores y luces de emergencia

Se deben utilizar las luces de emergencia intermitentes


de color ámbar cuando ponga en funcionamiento el
equipo en vías públicas.

2-6
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Cinturón de seguridad

Es necesario llevar el cinturón de seguridad puesto en • Sustituya las correas que tengan cortes, ya que pue-
todo momento. den afectar a la resistencia de la correa.

Inspección y mantenimiento del cinturón de seguridad • Compruebe que los pernos están bien apretados en el
soporte del asiento.
• Mantenga los cinturones de seguridad en buenas con-
diciones. • Si el cinturón de seguridad está fijado al asiento, ase-
gúrese de que el asiento o los soportes del asiento es-
• Mantenga alejados los elementos y bordes afilados tán correctamente montados.
que puedan dañar las correas.
• Mantenga los cinturones limpios y secos.
• Cada cierto tiempo, compruebe si las correas, las he-
billas, los retractores, las cintas de sujeción, el sistema • Limpie las correas solamente con una solución de ja-
de eliminación de holguras y los pernos de montaje bón y agua templada.
presentan daños. • No utilice lejía ni tintes sobre las correas, ya que podría
afectar a su resistencia.
• Sustituya todas las piezas que presenten daños o des-
gaste.
Para tensar/destensar:
1. Tire de la correa del cinturón derecho del retractor.
2. Inserte el extremo metálico en el mecanismo de pes-
tillo del lado izquierdo del asiento.

RAIL14UTL0054BA 1

3. Para destensar, pulse el botón rojo del pestillo. El cin-


turón de seguridad quedará liberado inmediatamente.

RAIL14UTL0054BA 2

2-7
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Estructura de protección del operario

La máquina está provista de una estructura de protec- Después de un accidente, incendio o vuelco, un técnico
ción para el operario, que puede ser: estructura protec- cualificado DEBE proceder de la siguiente manera antes
tora antivuelcos (ROPS), estructura protectora anticaída de devolver la máquina al campo o al lugar de trabajo:
de objetos (FOPS) o una cabina con ROPS. Una ROPS
• SE DEBE SUSTITUIR la estructura protectora.
puede ser un bastidor de la cabina o una estructura de
dos o cuatro postes utilizados para proteger al operario • Se DEBE inspeccionar con atención el montaje o la
y minimizar la posibilidad de lesiones graves. La estruc- suspensión de la estructura protectora, el asiento del
tura de montaje y los fijadores que forman la conexión de operario y la suspensión, los cinturones de seguridad y
montaje con la máquina forman parte de la ROPS. los componentes de montaje y el cableado del sistema
de protección del operario por si hubiera daños.
La estructura protectora es un componente de seguridad
• SE DEBEN SUSTITUIR todas las piezas dañadas.
especial de la máquina.
NO SUELDE, NI PERFORE, NI INTENTE ENDERE-
NO acople ningún dispositivo a la estructura protectora ZAR NI REPARAR LA ESTRUCTURA PROTECTORA.
para tareas de remolque. NO perfore orificios en la es- CUALQUIER TIPO DE MODIFICACIÓN PUEDE REDU-
tructura protectora. CIR LA INTEGRIDAD DE LA ESTRUCTURA, LO CUAL
PODRÍA PROVOCAR LA MUERTE O LESIONES GRA-
La estructura protectora y los componentes de inter-
VES EN CASO DE INCENDIO, VUELCO, COLISIÓN O
conexión son un sistema certificado. Cualquier daño,
ACCIDENTE.
incendio, corrosión o modificación debilitarán la estruc-
tura y reducirán la protección que ofrece. Si esto ocurre, Los cinturones de seguridad forman parte del sistema de
SE DEBE SUSTITUIR LA ESTRUCTURA PROTEC- protección; debe llevarlo en todo momento. El operario
TORA de modo que ofrezca la misma protección que debe encontrarse sujeto en el asiento dentro del bastidor
una estructura protectora nueva. Póngase en contacto para que funcione el sistema de protección.
con su concesionario para que inspeccione o sustituya
la estructura protectora.

Sistema de la alarma de marcha atrás

El sistema de alarma de marcha atrás notifica a otras que el operario vuelve a colocar la palanca de dirección
personas que se encuentren en los alrededores que la en la posición de punto muerto o de avance.
máquina se desplazará marcha atrás.

Si la palanca de dirección se coloca en la posición de mar-


cha atrás, se emite una alarma acústica continua hasta

Equipo de protección personal

Lleve su equipo de protección personal, como, por ejem-


plo, casco, gafas de protección, guantes reforzados, pro-
tección para los oídos, ropa protectora, etc.

DCAPLT5NE020S2A 3

2-8
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Etiqueta que indica que no se debe poner en marcha la máquina

Antes de empezar el servicio de mantenimiento de la má-


quina, coloque en una zona visible de la máquina una eti-
queta de advertencia que indique que no se debe poner
en marcha la máquina.

RH99E029 4

Productos químicos peligrosos

Si está expuesto a productos químicos peligrosos o en- en los envases del fabricante, además de la información
tra en contacto con ellos puede resultar gravemente he- de este manual al realizar el servicio de mantenimiento
rido. Los líquidos, lubricantes, pinturas, adhesivos, refri- de la máquina.
gerantes, etc. necesarios para el funcionamiento de su
máquina pueden ser peligrosos. Pueden ser atractivos y Deseche todos los líquidos, filtros y envases de forma
perjudiciales para los animales domésticos y las perso- respetuosa con el medio ambiente y de acuerdo con las
nas. leyes y normativas locales. Póngase en contacto con
el concesionario o con un centro medioambiental o de
Las hojas de datos de seguridad de materiales (MSDS) reciclaje local para obtener la información correcta sobre
proporcionan información acerca de las sustancias quí- eliminación.
micas que contiene un producto, procedimientos para
una manipulación y almacenamiento seguros, medidas Almacene los líquidos y los filtros de acuerdo con las le-
de primeros auxilios y demás medidas que deben to- yes y normativas locales. Utilice solo contenedores apro-
marse en caso de derrame o liberación accidental del piados para almacenar substancias químicas o petroquí-
producto. Las MSDS se pueden obtener en el concesio- micas.
nario.
Manténgalas fuera del alcance de los niños u otras per-
Antes de realizar el servicio de mantenimiento de la má- sonas no autorizadas.
quina, compruebe las MSDS de cada lubricante, líquido,
etc. que se utilice en esta máquina. Esta información in- En el caso de aplicar productos químicos, es necesario
dica los riesgos asociados y le ayudará a realizar el ser- tomar precauciones adicionales. Antes de utilizar produc-
vicio de mantenimiento de la máquina de forma segura. tos químicos, infórmese bien a través de su fabricante o
Siga la información de las MSDS y la que se especifica distribuidor.

Seguridad de los conductos de servicios públicos

Al realizar excavaciones o emplear equipos de acopla- los servicios públicos o autoridades locales para que le
miento a tierra, tenga cuidado con los cables enterrados proporcionen el espacio seguro suficiente con el fin de
y con otros servicios. Póngase en contacto con los servi- trabajar sin entrar en contacto con líneas de alta tensión.
cios públicos o autoridades locales, según sea necesario,
para determinar la localización de los servicios. Retraiga los componentes elevados o extendidos, si
es necesario. Desmonte o baje las antenas de radio
Asegúrese de que la máquina dispone de espacio sufi- o cualquier otro tipo de accesorio. Si se produce un
ciente para maniobrar en todas las direcciones. Preste contacto entre la máquina y una fuente de alimentación
especial atención a las líneas de transporte de energía eléctrica, deben tomarse las precauciones siguientes:
elevadas y a los obstáculos suspendidos. En el caso de
• Detenga el movimiento de la máquina inmediatamente.
cables de alta tensión, se necesita un espacio considera-
ble por motivos de seguridad. Póngase en contacto con

2-9
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

• Aplique el freno de estacionamiento, pare el motor y salir de su posición sin tocar los cables, salte de la má-
quite la llave. quina para asegurarse de que no hay contacto entre su
cuerpo, el suelo y la máquina en ningún momento.
• Compruebe si puede salir de forma segura de la cabina
o dejar la posición en la que se encuentre sin entrar • No permita que nadie toque la máquina hasta que se
en contacto con los cables eléctricos. Si no puede ha- haya desconectado la alimentación de las líneas de
cerlo, quédese donde esté y solicite ayuda. Si puede transporte de energía eléctrica.

Seguridad en tormentas eléctricas

No ponga en marcha la máquina durante una tormenta Si se produce una tormenta eléctrica durante el trabajo,
eléctrica. permanezca en la cabina. No salga de la cabina ni de la
plataforma del operario. No toque el suelo ni los objetos
Si está en el suelo durante una tormenta eléctrica, man- situados fuera de la máquina.
téngase alejado de la maquinaria y el equipo. Busque
refugio en una estructura permanente y protegida.

Entrada y salida

Suba a la máquina y baje de ella solo mediante los lu- Colóquese frente a la máquina cuando suba y baje de
gares diseñados para ello y que cuenten con barandillas, ella.
peldaños o escaleras.
Utilice las barandillas, peldaños y escaleras como punto
No salte de la máquina. de apoyo triple.

Asegúrese de que los peldaños, las escaleras y las pla- No suba ni baje de una máquina en movimiento.
taformas estén limpios y que no haya restos de desechos
u otras sustancias extrañas. Una superficie resbaladiza No utilice el volante ni otros controles o accesorios como
puede ocasionar daños. barandillas para entrar o salir de la cabina o de la plata-
forma del operario.

Trabajos en altura

Cuando el uso normal y las tareas de servicio de • No se suba a las superficies que no están indicadas
mantenimiento de la máquina deben realizarse en altura: para utilizarse como peldaños o plataformas.
• Utilice correctamente las barandillas, escaleras y pel- No utilice la máquina como un elevador, una escalera o
daños instalados. una plataforma de trabajo en altura.
• No utilice nunca las barandillas, escaleras o peldaños
mientras la máquina está en movimiento.

Elevación y cargas superiores

No utilice nunca cucharas del cargador, horquillas, etc. caer de forma imprevista y dañar a las personas que es-
u otros equipos de elevación, manejo o excavación para tuvieran debajo.
levantar personas.
No deje el equipo en una posición elevada mientras esté
No utilice equipo elevado como plataforma de trabajo. estacionado ni durante el servicio de mantenimiento, a
menos que esté bien sujeto. Los cilindros hidráulicos de-
Debe conocer el área completa de movimiento de la má- ben sujetarse o bloquearse de forma mecánica si están
quina y el equipo y no entrar o dejar que nadie entre en elevados para servicio de mantenimiento o acceso.
la zona de movimiento mientras la máquina está en fun-
cionamiento. Las cucharas del cargador, horquillas, etc. u otros equi-
pos de elevación, manejo o excavación y su carga alte-
Nunca entre ni permita entrar a nadie en el área de de- rarán el centro de gravedad de la máquina. Esto puede
bajo del equipo elevado. El equipo y/o las cargas podrían

2-10
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

hacer que la máquina se incline en terrenos irregulares o Mantenga la carga o herramienta lo más baja posible
pendientes. mientras mueve la máquina por el lugar de trabajo.

Los artículos cargados pueden caer de la cuchara del Suelte toda la presión hidráulica antes de realizar el man-
cargador o del equipo de elevación y pueden dañar al tenimiento de la máquina.
operario. Hay que tener cuidado al levantar una carga.
Utilice un equipo de elevación apropiado. Debe saber qué circuitos tienen acumuladores y cómo
liberar presión correctamente.
No levante las cargas más arriba de lo que sea necesario.
Baje las cargas para el transporte. Acuérdese de dejar la Utilice siempre la varilla de apoyo del brazo de elevación
holgura apropiada respecto al suelo y otros obstáculos. al realizar el mantenimiento de la máquina con los brazos
de elevación subidos.
El equipo y las cargas asociadas pueden bloquear la visi-
bilidad y causar un accidente. No trabaje con visibilidad
insuficiente.

Sistema de aire acondicionado

• El sistema de aire acondicionado está sometido a una • El sistema de aire acondicionado únicamente lo puede
gran presión. No desconecte ningún tubo. Si se libera revisar, reparar o recargar personal cualificado del ser-
la presión pueden producirse lesiones graves. vicio técnico.
• El sistema de aire acondicionado contiene gases noci-
vos que son para el medio ambiente si se expulsan a
la atmósfera. No intente revisar ni reparar el sistema.

2-11
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Cinturón de seguridad
ADVERTENCIA
Peligro de vuelco.
Abróchese firmemente el cinturón de seguridad. Su máquina está equipada con una cabina, una cu-
bierta o un bastidor ROPS como protección. El cinturón, si se utiliza y se conserva en perfecto estado,
garantiza su seguridad. No lleve nunca el cinturón flojo o poco tenso.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0143A

Es necesario llevar el cinturón de seguridad puesto en todo momento.

• Mantenga los cinturones de seguridad en buenas condiciones.


• Mantenga lejos de las correas bordes y elementos afilados que puedan dañarlas.
• Cada cierto tiempo, compruebe si las correas, las hebillas, los retractores, las cintas de sujeción, el sistema de
eliminación de holguras y los pernos de montaje presentan daños.
• Sustituya todas las piezas que presenten daños o desgaste.
• Sustituya las correas que tengan cortes, ya que pueden afectar a la resistencia de la correa.
• Compruebe que los pernos están bien apretados en el soporte del asiento.
• Si la correa está conectada al asiento, asegúrese de que el asiento o los soportes del asiento están correctamente
montados.
• Mantenga los cinturones limpios y secos.
• Limpie las correas solamente con una solución de jabón y agua templada.
• No utilice lejía o tintes sobre las correas, ya que podría afectar a su resistencia.

Para tensar/destensar:
1. Tire de la correa del cinturón derecho del retractor.
2. Inserte el extremo metálico en el mecanismo de pes-
tillo del lado izquierdo del asiento.

RCPH10TLB155AAF 1

3. Para destensar, pulse el botón rojo del pestillo. El cin-


turón de seguridad quedará liberado inmediatamente.

RCPH10TLB156AAF 2

2-12
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Extintor de incendios
El extintor (1) está situado a la derecha del volante de
dirección.

Al tomar posesión de la máquina, estudiar las instruccio-


nes de uso del extintor.

Las instrucciones están impresas en el extintor.


NOTA: Todos los años, haga verificar el extintor por un
especialista.

MOLI12LBB0147AB 1

2-13
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Equipo de protección personal (PPE)


ADVERTENCIA
Se necesita equipo de protección personal.
Utilice ropa y el EPI adecuado para el procedimiento concreto al realizar tareas de montaje, accio-
namiento o mantenimiento de la máquina. Entre el EPI necesario se incluye calzado de protección,
protección ocular y/o facial, casco y guantes resistentes, mascarilla y protección para los oídos.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0353A

El equipo de protección personal (PPE) es todo equipo di-


señado para ser utilizado y conservado por el trabajador
para protegerse de uno o varios riesgos laborales, sus-
ceptibles de amenazar la seguridad o la salud durante el
trabajo, así como todos los complementos y accesorios
diseñados para este propósito.

Lleve equipo de protección personal, como casco protec-


tor, protección ocular, guantes de seguridad, protección
auditiva, ropa protectora, etc., siempre que se encuentre
trabajando en máquinas como se indica en este manual.

El equipo de protección personal se debe utilizar en si-


tuaciones en las que, a pesar de reducir los riesgos al mí- DCAPLT5NE020S2A 1
nimo, aún existan peligros que no se puedan evitar, por lo
que dicho equipo es necesario y obligatorio cuando exis-
ten los denominados riesgos "residuales".

2-14
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Normativa de seguridad - Precauciones para manipular el combustible


ADVERTENCIA
¡Riesgo de incendio!
Cuando manipule combustible diésel, siga las estas instrucciones:
1. No fume.
2. No llene nunca el depósito con el motor en marcha.
3. Limpie inmediatamente el combustible derramado.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0099A

ADVERTENCIA
¡Peligro:productos químicos!
Al manipular combustible, lubricantes y otros productos químicos, siga las instrucciones del fabri-
cante. Lleve un equipo de protección personal, según se indica en las instrucciones. No fume y evite
las llamas. Guarde los líquidos en recipientes adecuados. Cumpla todas las leyes medioambientales
locales relativas al proceso de desecho de productos químicos.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0371A

ADVERTENCIA
Los vapores de combustible son explosivos e inflamables.
No fume mientras manipula el combustible. Manténgase alejado de llamas y chispas. Apague el motor
y quite la llave antes de realizar cualquier tarea de mantenimiento. Trabaje siempre en una zona bien
ventilada. Limpie cualquier salpicadura de combustible inmediatamente.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0904A

• No llene el depósito de combustible completamente tapón del combustible, sustitúyalo sólo por un tapón
hasta arriba. Deje espacio para que se expanda. aprobado por el fabricante del original. El uso de un
tapón no aprobado sin la ventilación adecuada puede
• Limpie el combustible derramado inmediatamente y
ocasionar la presurización del depósito.
deseche el material contaminado de una forma respe-
tuosa con el medio ambiente. • Nunca utilice combustible como producto de limpieza.
• Asegúrese siempre de que el tapón del depósito de • Utilice el tipo de combustible correcto para la tempo-
combustible quede bien cerrado. Si se perdiera el rada.

2-15
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Normativa de seguridad - Precauciones específicas para esta máquina


• Mantenga la carga o herramienta lo más baja posible • Al trabajar en una zona con visibilidad reducida, como
mientras mueve la máquina por el lugar de trabajo. un edificio, instale una barandilla y señales de adver-
tencia para que las otras personas se mantengan ale-
• Ajuste la ventana trasera antes de poner en marcha
jadas de la máquina.
el sistema hidráulico de la retroexcavadora. La ven-
tana trasera podría entrar en contacto con la palanca • Ponga la palanca de control de la dirección y la trans-
de control. misión en punto muerto y accione el freno de estacio-
namiento antes de girar el asiento del operador hasta
• Suelte toda la presión hidráulica antes de realizar el
la posición de retroexcavadora.
mantenimiento de la máquina.
• Asegúrese de que el asiento esté bloqueado en su po-
• Debe saber qué circuitos tienen acumuladores y cómo
sición.
liberar presión correctamente.
• Las máquinas con control piloto están equipadas con
• Utilice siempre la varilla de apoyo del brazo de eleva-
dos patrones de control de la retroexcavadora. Debe
ción al realizar el mantenimiento de la máquina con los
saber en qué patrón se encuentra la máquina antes de
brazos de elevación subidos.
utilizarla (accionar el sistema hidráulico).
Al utilizar la retroexcavadora: • Vaya con cuidado al desplazar la retroexcavadora com-
• Coloque las pastillas de estabilización para máxima es- pletamente a un lado para evitar que toque los estabi-
tabilidad. lizadores.

2-16
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Barra de seguridad del accesorio del cargador


ADVERTENCIA
Peligro de aplastamiento
Si va a revisar la máquina con los brazos de elevación del cargador levantados, utilice siempre la
varilla de apoyo. Retire el pasador de retención y coloque la varilla de apoyo en la barra del cilindro.
Coloque el pasador de retención en la varilla de apoyo. Baje los brazos de elevación sobre la varilla
de apoyo.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0230A

El amortiguador de seguridad se encuentra en el lado izquierdo del accesorio y permite bloquearlo en posición ele-
vada para realizar el mantenimiento de la unidad.

Máquinas con dos ruedas direccionales (2WS)


Acople el amortiguador de los brazos del cargador:
1. Vacíe la cuchara del cargador.
2. Levante los brazos de elevación del cargador a la má-
xima altura.
3. Pare el motor y extraiga la llave de contacto.
4. Retire la horquilla (1) y el pasador de bloqueo (2).

MOLI12LBB0260AB 1

5. Coloque el amortiguador (3) en el vástago del cilindro


e instale el pasador (2) y la horquilla (1) en los orificios
del amortiguador.
6. Baje el accesorio cargador hasta que el amortiguador
de seguridad quede apoyado con firmeza contra el
cilindro.

MOLI12LBB0261AB 2

Desacople el amortiguador de los brazos del cargador:


1. Levante los brazos de elevación del cargador a la má-
xima altura.
2. Pare el motor y extraiga la llave de contacto.
3. Retire la horquilla (1) y el pasador de bloqueo (2).

MOLI12LBB0262AB 3

2-17
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

4. Retire el amortiguador (3) del accesorio e instale el


pasador (1) y la horquilla (2) en los orificios del amor-
tiguador.
5. Arranque el motor y baje el accesorio cargador.

MOLI12LBB0263AB 4

Máquinas con cuatro ruedas direccionales (4WS)


Acople el amortiguador de los brazos del cargador:
1. Vacíe la cuchara del cargador.
2. Levante los brazos de elevación del cargador a la má-
xima altura.
3. Pare el motor y extraiga la llave de contacto.
4. Retire las horquillas (1) y el amortiguador (2) de la
posición de almacenamiento en el brazo del cargador.
Vuelva a colocar las horquillas.
5. Coloque el amortiguador (2) en el vástago del cilindro
y fíjelo mediante el enganche (3).
6. Baje el accesorio cargador hasta que el amortiguador MOLI12LBB0264AB 5
de seguridad quede apoyado con firmeza contra el
cilindro.

MOLI12LBB0265AB 6

Desacople el amortiguador de los brazos del cargador:


1. Levante los brazos de elevación del cargador a la má-
xima altura.
2. Pare el motor y extraiga la llave de contacto.
3. Retire el enganche (3) y el amortiguador (2) del vás-
tago del cilindro.

MOLI12LBB0265AB 7

2-18
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

4. Instale el amortiguador (2) en la posición de almace-


namiento en el brazo del cargador con las horquillas
(1).
5. Arranque el motor y baje el accesorio cargador.

MOLI12LBB0264AB 8

2-19
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Hierro dúctil
PELIGRO
La modificación de hierro dúctil puede causar que se debilite o rompa.
Antes de soldar, cortar o perforar orificios en una pieza de esta máquina, asegúrese de que la pieza
no esté hecha en hierro dúctil.
Si no se cumplen estas instrucciones, se producirán muertes o graves lesiones.
D0148A

La modificación de hierro dúctil puede causar que se debilite o rompa. Realizar modificaciones no autorizadas en
las piezas de hierro dúctil fundido puede provocar la muerte o lesiones graves. No realice soldaduras, cortes o
perforaciones para reparar o acoplar elementos a piezas de hierro dúctil de esta máquina.

Antes de soldar, cortar o perforar orificios en una pieza de esta máquina, asegúrese de que la pieza no esté hecha
en hierro dúctil. Consulte su concesionario si no está seguro de si una pieza está hecha en hierro dúctil.

Los siguientes elementos son ejemplos de piezas de hierro dúctil. También puede haber otras piezas de hierro
dúctil que no están incluidas en la lista siguiente.
• Articulación de la dirección de tracción a dos ruedas
• Eje delantero
• Torre de giro
• soporte de montaje del compresor del aire acondicionado (A/A)

No realice ninguna modificación no autorizada. Consulte a un concesionario autorizado antes de realizar cambios,
adiciones o modificaciones en esta máquina.

2-20
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Ecología y medioambiente
La calidad de la tierra, aire y agua es importante para • No aumente la presión en un circuito presurizado, ya
todos los sectores y para la vida en general. En aque- que podrían fallar los componentes.
llos casos en los que no se encuentre legislado el trata-
miento de ciertas sustancias, necesarias para la tecno- Reciclaje de la batería
logía avanzada, debe aplicarse el sentido común para el
uso y desecho de productos de naturaleza química y pe- Las baterías y los acumuladores eléctricos contienen
troquímica. diversas sustancias que pueden dañar el medio am-
biente si no se reciclan correctamente después de su
Familiarícese con la legislación aplicable en su país y uso. Una eliminación incorrecta de las baterías puede
comprenda los requisitos de la misma. Cuando no rija contaminar el suelo, las aguas freáticas y las vías flu-
ninguna legislación, solicite a los proveedores de aceites, viales. NEW HOLLAND CONSTRUCTION recomienda
filtros, baterías, combustibles, anticongelantes, agentes encarecidamente que devuelva las baterías usadas a
limpiadores, etc., información sobre su efecto en el hom- un concesionario NEW HOLLAND CONSTRUCTION,
bre y la naturaleza y sobre el modo de almacenar, utilizar donde se podrán desechar o reciclar correctamente. En
y desechar estas sustancias con seguridad. Su concesio- algunos países, esto es un requisito legal.
nario NEW HOLLAND CONSTRUCTION también puede
ayudarle.

Consejos útiles
• Evite el uso de latas u otros sistemas de distribución de
combustible a presión inadecuados para llenar los de-
pósitos. Estos sistemas de distribución puedan causar
salpicaduras considerables.
• En general, evite que la piel entre en contacto con com-
bustibles, aceites, ácidos, disolventes, etc. La mayoría
contiene sustancias que pueden ser perjudiciales para
la salud.
NHIL14GEN0038AA 1
• Los aceites modernos contienen aditivos. No queme
combustibles contaminados ni aceites usados en sis-
temas de calefacción ordinarios. Reciclado obligatorio de las baterías
• Durante el drenaje, evite salpicar las mezclas de líqui- NOTA: Los siguientes requisitos son obligatorios en Bra-
dos usados: refrigerante de motor, aceite del motor, sil.
líquido hidráulico, líquido de frenos, etc. No mezcle
líquidos de freno ni combustibles drenados con lubri- Las baterías están fabricadas con placas de plomo y una
cantes. Almacene los líquidos drenados hasta que se solución de ácido sulfúrico. Dado que las baterías con-
puedan desechar de forma acorde con la legislación tienen metales pesados, como plomo, la resolución 401/
local y los recursos disponibles. 2008 de CONAMA estipula que todas las baterías usa-
das se deben devolver al distribuidor cuando se proceda
• No permita que las mezclas de refrigerante penetren en con su sustitución. No tire las baterías a la basura.
la tierra. Recoja y deseche las mezclas de refrigerante
correctamente. Los puntos de venta están obligados a:
• No abra el sistema de aire acondicionado por su • Aceptar el retorno de las baterías usadas
cuenta. Contiene gases que no deben salir a la
atmósfera. Su concesionario NEW HOLLAND CONS- • Guardar las baterías devueltas en un lugar adecuado
TRUCTION o especialista de aire acondicionado • Enviar las baterías devueltas al fabricante para su re-
dispone de un extractor especial para este fin y deberá ciclaje
recargar el sistema adecuadamente.
• Repare inmediatamente cualquier fuga o defecto del
sistema de refrigeración del motor o del sistema hidráu-
lico.

2-21
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Señales manuales
Cuando utilice la máquina, no intente nunca realizar tareas que requieran control preciso ni trabajar en lugares donde
la visibilidad no sea buena sin pedir ayuda a otra persona para que le haga señales. Asegúrese de que usted y su
compañero comprendan las etiquetas que se van a utilizar. La persona que hace las señales debe permanecer
siempre fuera del campo de acción de la máquina.

El operario debe guardar siempre el contacto visual con la persona que hace las señales; pare la máquina inmedia-
tamente si se pierde el contacto.
Arranque el motor.

MOLI12LBB0069AA 1

Pare el motor.

MOLI12LBB0070AA 2

Acérquese a mí

MOLI12LBB0071AA 3

2-22
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Aléjese de mí

MOLI12LBB0072AA 4

Desplácese esta distancia

MOLI12LBB0073AA 5

Pare completamente y espere

MOLI12LBB0074AA 6

Tope

MOLI12LBB0075AA 7

2-23
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Parada de emergencia

MOLI12LBB0076AA 8

Suba la carga o la cuchara

MOLI12LBB0077AA 9

Baje la carga o la cuchara

MOLI12LBB0078AA 10

Suba la carga o la cuchara lentamente

MOLI12LBB0079AA 11

2-24
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Baje la carga o la cuchara lentamente

MOLI12LBB0080AA 12

Gire la máquina a la izquierda

MOLI12LBB0081AA 13

Gire la máquina a la derecha

MOLI12LBB0082AA 14

Recoja la cuchara del cargador

MOLI12LBB0083AA 15

2-25
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Descargue la cuchara del cargador

MOLI12LBB0084AA 16

Levante la pluma de la retroexcavadora

MOLI12LBB0085AA 17

Baje la pluma de la retroexcavadora

MOLI12LBB0086AA 18

Brazo del penetrador de la retroexcavadora


hacia dentro

MOLI12LBB0087AA 19

2-26
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Brazo del penetrador de la retroexcavadora


hacia fuera

MOLI12LBB0088AA 20

Excavación con la cuchara de la retroexca-


vadora

MOLI12LBB0089AA 21

Descarga de la cuchara de la retroexcava-


dora

MOLI12LBB0090AA 22

Retracción del penetrador telescópico (se-


gún equipamiento)

MOLI12LBB0091AA 23

2-27
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Extensión del penetrador telescópico (se-


gún equipamiento)

MOLI12LBB0092AA 24

2-28
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Indicaciones de seguridad
ADVERTENCIA
Evite las lesiones.
Asegúrese de que todos rótulos de seguridad se pueden leer correctamente. Limpie los rótulos de
seguridad con regularidad. Sustituya todos los rótulos de seguridad que estén dañados, perdidos,
pintados o ilegibles. Consulte a su concesionario para sustituir las indicaciones de seguridad. Si va
a sustituir una pieza donde hay un rótulos de seguridad, asegúrese de volver a colocarlo en la nueva
pieza.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0168A

ADVERTENCIA
Evite las lesiones.
Si los rótulos de seguridad no son legibles o se han perdido, puede haber consecuencias negativas.
Examine los rótulos de seguridad a diario. Limpie y sustituya los rótulos de seguridad dañados, se-
gún sea necesario.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0167A

Las siguientes indicaciones de seguridad se han colocado en la máquina para su seguridad y la de las personas que
trabajan con usted. Eche un vistazo a la máquina y anote el contenido y la ubicación de todas las indicaciones de
seguridad antes de utilizar la máquina.

Mantenga todas las indicaciones de seguridad limpias y legibles. Limpie las indicaciones de seguridad con un paño
suave, agua y un detergente suave.
AVISO: No utilice disolventes, gasolina ni otros productos químicos abrasivos. Los disolventes, la gasolina y cual-
quier otro tipo de productos químicos abrasivos podrían dañar las etiquetas de seguridad.

Sustituya todas las etiquetas de seguridad dañadas, perdidas, cubiertas con pintura o ilegibles. Si hay una indicación
de seguridad en una pieza que vaya a sustituir usted o su concesionario, asegúrese de que se vuelve a instalar la
indicación de seguridad en la nueva pieza. Solicite a su concesionario letreros de seguridad de repuesto.
Las indicaciones de seguridad en las que se muestra
el símbolo "Lea el manual del operario" están pensadas
para indicarle que debe consultar el manual del opera-
rio y obtener más información relativa al mantenimiento,
el ajuste o los procedimientos para ciertas zonas de la
máquina. Cuando un rótulo de seguridad muestra este
símbolo, consulte la página correspondiente del manual
del operario.

Las indicaciones de seguridad en las que se muestra el


símbolo de "Lea el manual de servicio" le remiten al ma-
nual de servicio. Si tiene dudas sobre sus conocimien-
tos para realizar operaciones de mantenimiento, consulte
con su concesionario.

2-29
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Etiqueta de nivel de ruido


En esta etiqueta (1) se indica el valor en decibelios del ni-
vel de ruidos exteriores (LWA) de la máquina garantizado
por el fabricante.

Modelos B90B, B90B TC, B90B LR, B95B, B95B TC,


B95B LR, B100B, B100BTC 102 dB (A)

Modelos B110B, B110B TC y B115B: 103 dB (A)

Nivel de ruido interior


No se fija ninguna etiqueta de seguridad especial a la
máquina. Es el nivel LpA de la presión sonora dentro de
la cabina. MOLI12LBB0040AB 1

Todos los modelos: 77 dB (A)

2-30
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Posición de las indicaciones de seguridad B90B, B90BTC, B90BLR, B95B, B95BTC,


B95BLR, B100B, B100BTC

LEPH12TLB0006JA 2

2-31
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

LEPH12TLB0007JA 3

2-32
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Cinturón de seguridad
Esta indicación de seguridad puede encontrarse en la ca-
bina (consulte la imagen 2)

Número de pieza:
85821920

ADVERTENCIA

¡Peligro de aplastamiento!

No salte de la máquina si ésta vuelca. Póngase el cintu-


rón de seguridad.

Si no se cumplen estas instrucciones, podría causar le-


siones graves o la muerte.

LEEN12T0715BA 4

Instrucciones de seguridad
Esta indicación de seguridad puede encontrarse en la ca-
bina (consulte la imagen 2)

Número de pieza:
85821923

ADVERTENCIA

Peligro por mal uso


• Lea el Manual del operador.
• Abróchese el cinturón de seguridad.
• No se permite llevar pasajeros.
• Mantenga a las personas alejadas.

El operario y otras personas podrían sufrir lesiones o in-


cluso la MUERTE si no se siguen las instrucciones.

Si no se cumplen estas instrucciones, podría causar le-


siones graves o la muerte.

LEEN12T0716BA 5

2-33
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Transmisión con convertidor de par (solo en


modelos con Power-Shuttle)
Esta indicación de instrucciones de funcionamiento
puede encontrarse en el lado izquierdo de la cabina
(consulte la imagen 2).

Número de pieza:
47562801

TRANSMISIÓN CON CONVERTIDOR DE PAR CON


DESCONEXIÓN DEL EMBRAGUE
LEEN12T0717AA 6
ANTES DE ARRANCAR – Coloque la palanca del inver-
sor (inversión de potencia) y la palanca del cambio de
marchas en la posición de punto muerto y compruebe que
el freno de estacionamiento está aplicado

PARA CAMBIAR – Seleccione la marcha (1, 2, 3 o 4) y


después utilice la palanca inversora para seleccionar el
sentido de desplazamiento

CAMBIO DE INVERSIÓN - Reduzca el régimen del motor


al cambiar el sentido de desplazamiento de a

DESCONEXIÓN DEL EMBRAGUE - Pulse el botón de las


palancas de control del cargador o de cambio de marchas
para desconectar el embrague hidráulico durante el ciclo
de elevación del cargador o los cambios de marcha

Palanca de cambio de marchas (solo mode-


los con Power-Shift)
Esta indicación de seguridad puede encontrarse en el
lado derecho de la cabina (consulte la imagen 2).

Número de pieza:
84148447

En esta etiqueta de seguridad se indica el funcionamiento


de la palanca de cambios.

LEEN12T0718AA 7

2-34
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Advertencia de peligro por movimiento im-


previsto de la máquina
Esta indicación de seguridad puede encontrarse en la pa-
lanca de control de la retroexcavadora situada en la ca-
bina (consulte la imagen 2)

Número de pieza:
87305413

ADVERTENCIA

Peligro por movimiento inesperado.

Máquinas equipadas con dos patrones de control de la


retroexcavadora. Antes de poner en marcha, verifique
que se ha seleccionado el patrón de control deseado.

Si no se cumplen estas instrucciones, podría causar le-


siones graves o la muerte.

LEEN12T0719BA 8

Combustible a alta presión


Esta indicación de seguridad puede encontrarse en el
lado izquierdo de la parte delantera de la máquina (con-
sulte la imagen 3)

Número de pieza:
87581010

ADVERTENCIA

Peligro: Sistema presurizado


LEEN12T0721AA 9
No abra el sistema de combustible de alta presión cuando
el motor esté en marcha. El funcionamiento del motor
hace que el combustible alcance alta presión.

Si no se cumplen estas instrucciones, podría causar le-


siones graves o la muerte.

2-35
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Puntos de sujeción y de elevación


Esta indicación de seguridad puede encontrarse en la
parte delantera izquierda, trasera izquierda, trasera dere-
cha y delantera derecha de la máquina (consulte la ima-
gen 3).

Número de pieza:
86500514

Esta indicación de seguridad muestra los puntos de suje-


ción y de elevación que deben utilizarse para fijar la má-
quina para el transporte o la elevación.

87051987A 10

Advertencia de líquido caliente a presión


Esta indicación de seguridad puede encontrarse en la
parte delantera izquierda y derecha de la máquina (con-
sulte la imagen 3).

Número de pieza:
85821916

ADVERTENCIA

Peligro por líquido caliente a presión

Realice el mantenimiento cuando esté frío.

Si no se cumplen estas instrucciones, podría causar le-


siones graves o la muerte.

LEEN12T0723BA 11

2-36
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Batería
Esta indicación de seguridad puede encontrarse en la cu-
bierta de la batería, en el lado delantero derecho de la
máquina (consulte la imagen 3).

Número de pieza:
85821917

PELIGRO

Peligro de atropello.
LEEN12T0724AA 12
Para evitar lesiones, lea los procedimientos del manual
del operario antes de arrancar con puente la máquina o
de realizar tareas de mantenimiento.

Peligro de explosión

Las chispas, las llamas y los cigarrillos pueden provocar


una explosión. Lleve protección ocular. Lea la informa-
ción sobre el mantenimiento de la batería en el manual
del operario.

Peligro de envenenamiento y quemaduras.

Evite todo contacto con el ácido de la batería. Lea la infor-


mación sobre el mantenimiento de la batería en el manual
del operario. MANTENGA A LOS NIÑOS ALEJADOS

Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse


muertes o graves lesiones.

Riesgo de enganche
Esta indicación de seguridad puede encontrarse en la
parte delantera izquierda y derecha del capó (consulte la
imagen 3).

Número de pieza:
85821919

ADVERTENCIA

Peligro de enredamiento

Manténgase alejado del motor o deténgalo antes de rea-


lizar tareas de mantenimiento.

Si no se cumplen estas instrucciones, podría causar le-


siones graves o la muerte.

LEEN12T0725BA_1 13

2-37
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Depósito de aceite hidráulico


Esta indicación de seguridad se puede encontrar en el
depósito hidráulico del lado derecho de la máquina (con-
sulte la imagen 3).

Números de pieza:
85804341

Asegúrese de llenar los depósitos indicados con esta eti-


queta de seguridad solo con líquido hidráulico.

LEEN12T0726AA 14

2-38
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Soporte de seguridad del brazo de elevación


del cargador
Esta indicación de seguridad se puede encontrar en el
brazo del cargador izquierdo (consulte la imagen 3).

Número de pieza:
85821921

ADVERTENCIA

¡Peligro de aplastamiento!
LEEN12T0727AA 15

Utilice el soporte de los brazos de elevación cuando


realice tareas de mantenimiento en la máquina con el
cargador levantado.
1. Vacíe la cuchara del cargador y suba los brazos de
elevación del cargador a la altura máxima. Apague el
motor.
2. Retire el pasador trasero del dispositivo de soporte.
Baje el dispositivo de soporte sobre el vástago.
3. Instale el pasador trasero en el dispositivo de soporte.
4. Baje lentamente los brazos de elevación para colocar-
los sobre el dispositivo de soporte.

SI NO SE SIGUE ESTE PROCEDIMIENTO y los brazos


del cargador se bajan por accidente, podrían producirse
lesiones o incluso la MUERTE.
Depósito de combustible diésel con bajo
contenido de azufre
Esta indicación de seguridad se puede encontrar en el
depósito de combustible (consulte la imagen 3).

Número de pieza:
84319035

Esta indicación de seguridad indica que debe compro-


barse que el depósito que lleva esta etiqueta de seguri-
dad contiene solamente combustible diésel con bajo con-
tenido de azufre. LEEN12T0729AA 16

2-39
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Arranque del motor


Esta indicación de seguridad se puede encontrar en el
soporte del cargador del lado derecho (consulte la imagen
3).

Número de pieza:
85821918

PELIGRO

Riesgo de atropello

Arranque el motor solamente desde el asiento del opera-


rio y con la transmisión en PUNTO MUERTO.

Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse


muertes o graves lesiones.

LEEN12T0730BA 17

Precauciones en el uso del accesorio de la


retroexcavadora
Esta indicación de seguridad se puede encontrar en el
soporte del cargador del lado derecho (consulte la imagen
3).

Número de pieza:
85821922

PELIGRO

¡Peligro de aplastamiento!

Manténgase alejado

La oscilación de la pluma puede provocar lesiones graves


o incluso la MUERTE.

No entre en la plataforma desde la parte trasera.

No coloque objetos sueltos dentro del área de la cabina.

Arranque y accione la retroexcavadora SOLO desde el


asiento del operario.

Lea las instrucciones de transporte en el manual del ope-


rario. LEEN12T0731BA 18

Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse


muertes o graves lesiones.

2-40
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Precauciones en la elevación de cargas con


el accesorio de la retroexcavadora
Esta indicación de seguridad se puede encontrar en el
lado izquierdo de la pluma de la retroexcavadora (con-
sulte la imagen 3).

Números de pieza:
85821924

ADVERTENCIA

Peligro de aplastamiento por vuelco.

La elevación de una carga demasiado pesada puede pro-


vocar el vuelco de la máquina o la pérdida del control por
parte del operario.

No utilice el bloqueo de transporte mientras realiza ope-


raciones de elevación para evitar daños en la máquina y
lesiones personales.

IMPORTANTE

• Centre y eleve la pluma antes de acoplar o desaco-


plar el bloqueo de transporte para evitar daños en el
vehículo.
LEEN12T0732BA 19
• La pluma podría golpear el cilindro estabilizador ele-
vado al oscilar hacia la izquierda o la derecha.

Si no se cumplen estas instrucciones, podría causar le-


siones graves o la muerte.

Estabilizadores
Esta indicación de seguridad se puede encontrar en los
estabilizadores izquierdo y derecho (consulte la imagen
3).

Número de pieza:
85821927

ADVERTENCIA

Peligro por pinzamiento.

Manténgase lejos.

Si no se cumplen estas instrucciones, podría causar le-


siones graves o la muerte.

LEEN12T0733BA 20

2-41
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Aire acondicionado (opcional)


Esta indicación de seguridad puede encontrarse en el
lado izquierdo de la parte delantera de la máquina (con-
sulte la imagen 3)

Número de pieza:
85804441

Esta indicación de seguridad indica que hay un sistema


de aire acondicionado instalado en la máquina. Las ope-
raciones de mantenimiento deben estar a cargo de per-
sonal cualificado.

LEEN12T0734BA 21

Aire acondicionado (opcional)


Esta indicación de seguridad puede encontrarse en el
lado izquierdo de la parte delantera de la máquina (con-
sulte la imagen 3)

Número de pieza:
87324469

PRECAUCIÓN

Aire acondicionado

Contiene “ HFC R134A”. Un refrigerante que no emite


ozono y un aceite PAG. El mantenimiento, las reparacio-
nes y las recargas solo debe llevarlas a cabo personal
cualificado.

1 kg (2.2 lb) de carga de refrigerante HFC R134A

De lo contrario, se pueden producir lesiones leves o mo-


deradas.

LEEN12T0735BA 22

2-42
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Riesgo de estallido, éter


Esta indicación de seguridad se puede encontrar en el
lado derecho del compartimento del motor (consulte la
imagen 3).

Número de pieza:
8603092

ADVERTENCIA

Peligro de explosión

No utilice éter.

Si no se cumplen estas instrucciones, podría causar le-


siones graves o la muerte.

LEEN12T0736BA_1 23

Mantenimiento
Esta indicación de seguridad puede encontrarse en el
lado izquierdo de la parte delantera de la máquina (con-
sulte la imagen 3)

Esta indicación de seguridad indica todas las operaciones


del programa de mantenimiento.

LEEN12T0737BA 24

2-43
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Riesgo de aplastamiento, posición superior


del accesorio cargador
Esta indicación de seguridad se puede encontrar en el
brazo de elevación derecho del cargador (consulte la ima-
gen 3).

Número de pieza:
85821946

ADVERTENCIA
LEEN12T0738AA 25
¡Peligro de aplastamiento!

Manténgase lejos.

Apoye los brazos de elevación del cargador durante el


mantenimiento o la reparación.

Si no se cumplen estas instrucciones, podría causar le-


siones graves o la muerte.

Palanca del freno de estacionamiento


Esta etiqueta indica la posición de la palanca del freno de
estacionamiento.
LEPE12TLB0002KA 26

Etiqueta de seguridad de aceite de los frenos


Esta etiqueta solo se utiliza en determinados mercados.

LEPE12TLB0003KA 27

2-44
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Posición de las etiquetas de seguridad B110C, B110BTC, B115B

MOLI12LBB0041HB 28

2-45
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

MOLI12LBB0042HB 29

2-46
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Altura de la pluma del accesorio de retroex-


cavadora (B90B, B95B, B100B TC, B110B y
B110B TC)
Tenga siempre en cuenta la altura del brazo de la re-
troexcavadora en los desplazamientos o cuando se trans-
porte la máquina sobre un remolque. En las indicaciones
de seguridad de la máquina encontrará la altura máxima
aproximada desde el suelo. Cuando transporte la má-
quina, asegúrese de conocer la distancia entre el suelo y
el punto más alto de la máquina. La altura máxima debe
ser de 4.0 m (13.0 ft) sobre el nivel del suelo.
NOTA: Esta indicación de seguridad es específica de al- MOLI12LBB0043AB 30
gunos países.

Altura de la pluma del accesorio de retroex-


cavadora (B115B)
Tenga siempre en cuenta la altura del brazo de la re-
troexcavadora en los desplazamientos o cuando se trans-
porte la máquina sobre un remolque. En las indicaciones
de seguridad de la máquina encontrará la altura máxima
aproximada desde el suelo. Cuando transporte la má-
quina, asegúrese de conocer la distancia entre el suelo y
el punto más alto de la máquina. La altura máxima debe
ser de 4.069 m (13.350 ft) sobre el nivel del suelo.
NOTA: Esta indicación de seguridad es específica de al-
gunos países. MOLI12LBB0044AB 31

Palanca de cambio de marchas (sólo mode-


los con Power-Shift)
Esta indicación de seguridad puede encontrarse en el
lado derecho de la cabina (consulte la imagen 28).

Número de pieza:
84148447

En esta etiqueta de seguridad se indica el funcionamiento


de la palanca de cambios.

MOLI12LBB0045AB 32

2-47
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Sistema de dirección (B115B)


En esta etiqueta de seguridad se indican las precau-
ciones necesarias para utilizar el sistema de dirección.
Desde el asiento del operario, mirando hacia el brazo del
cargador, en la ventana delantera derecha. (Consulte la
imagen 29).

Número de pieza:
85813494

SISTEMA DE DIRECCIÓN
ALINEACIÓN DE LA RUEDA MOLI12LBB0046AB 33
ATENCIÓN

Este procedimiento se debe realizar al menos una vez


al día
1. Levante la máquina apoyándola en la cuchara y los
estabilizadores.
2. Seleccione el modo de dirección a dos ruedas (2WS)
3. Gire el volante completamente a ambos lados
4. Seleccione el modo de dirección a las cuatro ruedas
(4WS)
5. Gire el volante completamente a ambos lados
6. Vuelva a seleccionar el modo de dirección a dos rue-
das (2WS)
7. Gire el volante completamente a ambos lados

Extintor
NEW HOLLAND CONSTRUCTION recomienda llevar
siempre en la máquina un extintor de incendios. Su con-
cesionario puede proporcionarle el extintor de incendios.
El extintor debe ser revisado por un representante del
proveedor del extintor una vez al año. Esta indicación de
seguridad pueden encontrarse en el lado derecho de la
cabina (consulte la imagen 28).

Número de pieza:
47489569
MOLI12LBB0047AB 34

2-48
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Manual del operario


Identifica la ubicación del manual del operario. Lea y es-
tudie el manual antes de utilizar la máquina.

Número de pieza:
47489570

Dentro de la cabina, en la parte trasera del asiento (con-


sulte la imagen 28).
Ubicación en la cabina:
Desde el asiento del operario, mirando hacia el brazo del
cargador, en el montante derecho de la cabina y en la MOLI12LBB0048AB 35
parte trasera del asiento.
Ubicación en la cubierta:
En la parte inferior de la cubierta del panel de instrumen-
tos y en la parte trasera del asiento.

Casco
Recordatorio de que el operario y las personas que se
encuentren en las proximidades deberán llevar siempre
el equipo de protección individual (EPI) que corresponda
al trabajo que van a realizar.

Número de pieza:
47489571

Ubicación en la cabina:
Desde el asiento del operario, mirando hacia el brazo del
cargador, en el montante derecho de la cabina. MOLI12LBB0049AB 36
Ubicación en la cubierta:
En la parte inferior de la cubierta del panel de instrumen-
tos:
Cinturón de seguridad
Esta etiqueta recuerda que el cinturón de seguridad se
debe llevar abrochado en todo momento. Evite el riesgo
de salir expulsado del compartimento del operario en
caso de que la máquina vuelque.

Número de pieza:
47489572

Ubicación en la cabina:
Desde el asiento del operario, mirando hacia el brazo del
cargador, en el montante derecho de la cabina. MOLI12LBB0050AB 37
Ubicación en la cubierta:
En la parte inferior de la cubierta del panel de instrumen-
tos:

2-49
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Advertencia – Antes de salir de la máquina


ADVERTENCIA
• Antes de abandonar el asiento del operario, apague el
motor y accione el freno de estacionamiento.
• Baje el equipo y hasta el suelo.
• Saque la llave del salpicadero antes de abandonar el
asiento del operario.
• Apague el motor antes de realizar cualquier operación
de mantenimiento

Si no se cumplen estas instrucciones, podría causar le-


siones graves o la muerte.

Ubicación:
Desde el asiento del operario, mirando hacia el brazo del
cargador, en el lado inferior izquierdo de la columna de
dirección.
Ubicación en la cabina:
Desde el asiento del operario, mirando hacia el brazo del
cargador, en el montante derecho de la cabina.
Ubicación en la cubierta:
En la parte inferior de la cubierta del panel de instrumen-
tos:

Número de pieza:
MOLI12LBB0051BB 38
47489575
Líneas eléctricas elevadas
¡PELIGRO!
¡Peligro de electrocución!
El contacto con los conductos eléctricos del techo puede
provocar quemaduras graves e incluso la muerte por elec-
trocución. Asegúrese de que hay suficiente separación
entre el equipo y los conductos eléctricos del techo. Si no
se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muer-
tes o graves lesiones.

Ubicación en la cabina:
Desde el asiento del operario, mirando hacia el brazo del
cargador, en el montante derecho de la cabina. MOLI12LBB0052AB 39
Ubicación en la cubierta:
En la parte inferior de la cubierta del panel de instrumen-
tos:

Número de pieza:
47489573

2-50
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Botiquín de primeros auxilios


Identifica la ubicación del botiquín de primeros auxilios.
Compruebe que el botiquín de primeros auxilios está
completo y revise periódicamente la fecha de caducidad
de los productos farmacéuticos.
Ubicación:
Dentro de la cabina, en la parte trasera del asiento.

Número de pieza:
47489607

MOLI12LBB0053AB 40

Advertencia – Peligro de aplastamiento


ADVERTENCIA Peligro de aplastamiento.
En esta etiqueta se le advierte de que se debe mante-
ner una distancia de seguridad mínima entre los pies y
los estabilizadores en movimiento. Si no se siguen estas
instrucciones, se pueden ocasionar lesiones graves o in-
cluso la muerte.
Ubicación:
Máquinas con desplazamiento lateral:
Parte trasera de la máquina, en los lados derecho e iz-
quierdo del bastidor del estabilizador de desplazamiento
lateral.
Máquinas con articulación central: MOLI12LBB0054AB 41
Parte trasera de la máquina, en los lados derecho e iz-
quierdo de la torre oscilante.

Número de pieza:
85804332
Advertencia – Riesgo de pinzamiento
ADVERTENCIA Puntos de pinzamiento.
En esta etiqueta se le advierte de que se debe mantener
una distancia de seguridad mínima entre las manos y to-
das las piezas en movimiento. Si no se cumplen estas
instrucciones, podría causar lesiones graves o la muerte.
Ubicación:
Lados derecho e izquierdo del brazo del cargador.
Lados derecho e izquierdo del brazo penetrador de la re-
troexcavadora.
Lados derecho e izquierdo del bloqueo de transporte de
la pluma de la retroexcavadora.
MOLI12LBB0055AB 42

Número de pieza:
85804329

2-51
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Precaución – Peligro de quemaduras


¡Precaución! Peligro de quemaduras. En esta etiqueta se
advierte sobre la presencia de piezas de la máquina que
pueden recalentarse. Antes de realizar cualquier tarea
de mantenimiento en el motor, espere a que se enfríe
totalmente. Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse lesiones leves o moderadas.
Ubicación:
En el lado derecho de la máquina, justo encima de la
palanca de elevación inferior del capó del motor.

Número de pieza:
MOLI12LBB0056AB 43
85804326
Peligro relacionado con la batería
ADVERTENCIA
Peligro de explosión. Peligro de atropello. Lea el procedi-
miento del manual del operario antes arrancar con puente
o realizar labores de mantenimiento para evitar lesiones.
Si no se cumplen estas instrucciones, podría causar le-
siones graves o la muerte.
Ubicación:
Lado derecho de la máquina, en el compartimento de la
batería.

Número de pieza:
MOLI12LBB0057AB 44
85804330
Motor
¡Advertencia! Peligro de quemaduras. Peligro de enreda-
miento. En esta etiqueta se advierte sobre la presencia
de piezas de la máquina que pueden recalentarse. En
esta etiqueta se advierte que determinados componen-
tes del vano motor pueden atrapar las manos o causar
quemaduras. Antes de abrir la protección del motor, pare
el motor, saque la llave y lea con atención el manual de
servicio. Si no se cumplen estas instrucciones, podría
causar lesiones graves o la muerte.
Ubicación:
Abra el compartimento del motor. Sobre el raíl del basti-
dor, en los lados derecho e izquierdo de la máquina.

Número de pieza:
85804324

MOLI12LBB0058BB 45

2-52
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Depósito de aceite hidráulico


Asegúrese de llenar los depósitos indicados con esta eti-
queta de seguridad solo con líquido hidráulico.

Consulte la página 7-1.


Ubicación:
Lado derecho de la máquina, en el depósito hidráulico.

Número de pieza:
85804341

MOLI12LBB0059AB 46

Advertencia – Peligro de aplastamiento


¡Advertencia! Peligro de aplastamiento. Con esta eti-
queta se advierte de que es obligatorio instalar el tirante
de seguridad cuando se realice cualquier operación en la
que el accesorio del brazo del cargador deba estar levan-
tado. Si no se cumplen estas instrucciones, podría causar
lesiones graves o la muerte.
Ubicación:
En el tirante de seguridad, en el lado izquierdo de la má-
quina.

Número de pieza:
MOLI12LBB0060AB 47
85804325
Depósito de combustible diésel con bajo
contenido de azufre
Esta indicación de seguridad se puede encontrar en el
depósito de combustible (consulte la imagen 29).

Número de pieza:
84319035

Esta indicación de seguridad indica que debe compro-


barse que el depósito que lleva esta etiqueta de seguri-
dad contiene solamente combustible diésel con bajo con-
tenido de azufre. LEEN12T0729AA 48

2-53
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Puntos de sujeción y de elevación


Esta etiqueta indica los puntos de enganche que se de-
ben utilizar para transportar la máquina en un remolque,
tren, barco o similar. No utilice otros puntos de enganche
distintos de los indicados en esta etiqueta.
Ubicación:
Parte delantera del bastidor de la máquina, en los lados
derecho e izquierdo.
Máquinas con desplazamiento lateral:
Parte trasera de la máquina, en los lados derecho e iz-
quierdo del bastidor del estabilizador de desplazamiento
lateral.
Máquinas con articulación central:
Parte trasera de la máquina, en los lados derecho e iz-
quierdo de la torre oscilante.

Número de pieza:
87051987

87051987A 49

Aire acondicionado (opcional)


ADVERTENCIA Esta etiqueta indica que esta máquina
lleva un sistema de aire acondicionado que utiliza refri-
gerante HFC R134A. Las operaciones de mantenimiento
debe realizarlas personal cualificado. Si no se cumplen
estas instrucciones, podría causar lesiones graves o la
muerte.
Ubicación:
Abra el capó del motor y encontrará la etiqueta en el lado
izquierdo del paquete de refrigeración.

Número de pieza:
85804441

MOLI12LBB0063BB 50

2-54
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Aire acondicionado (opcional)


ADVERTENCIA
Aire acondicionado
Contiene HFC R134A. Un refrigerante que no emite
ozono y un aceite PAG. El mantenimiento, las reparacio-
nes y las recargas solo debe llevarlas a cabo personal
cualificado. 1.0 kg (2.2 lb) de carga de refrigerante HFC
R134A
Ubicación:
Abra el capó del motor y encontrará la etiqueta en el lado
izquierdo del paquete de refrigeración.

Número de pieza: MOLI12LBB0064AB 51

87324469
Peligro de líquido caliente a presión
Con esta etiqueta de seguridad se indica la presencia de
líquido a presión.

MOLI12LBB0065AB 52

Manténgase alejado de la zona de trabajo


¡PELIGRO! Manténgase alejado de esta área. No entre
en la zona cuando se estén realizando operaciones con
la retroexcavadora o el cargador. No entre en la zona
situada bajo cargas no aseguradas o bajo el brazo del
cargador. Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
Ubicación:
En los lados derecho e izquierdo de la pluma de la re-
troexcavadora.
En los lados derecho e izquierdo de los brazos del carga-
dor.
MOLI12LBB0066AB 53

Número de pieza:
85804331

2-55
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Termoarranque (opcional)
ADVERTENCIA Peligro de explosión. No utilice éter. Si
no se cumplen estas instrucciones, podría causar lesio-
nes graves o la muerte.
Ubicación:
En la cubierta fija.

Número de pieza:
8603095

MOLI12LBB0067BB 54

Etiqueta de mantenimiento en curso (no po-


ner en marcha)
El personal de mantenimiento tiene la obligación de colo-
car este aviso de mantenimiento en la máquina cada vez
que realice tareas de mantenimiento en ella. Nunca in-
tente arrancar o utilizar la máquina cuando esta etiqueta
de mantenimiento esté colocada en la máquina. La eti-
queta es una advertencia de que la máquina está incom-
pleta o de la presencia de personal de mantenimiento.
NOTA: Coloque la etiqueta en la puerta de la cabina
cuando esté realizando tareas de mantenimiento en la
máquina. Guarde la etiqueta en el compartimento que se
encuentra detrás del asiento.

MOLI12LBB0068BB 55

2-56
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS###_3_###
ACCESO A PLATAFORMA DEL OPERADOR

Acceso a la plataforma del operador


Utilizar los peldaños (1) y los asideros (2) para entrar y
salir del compartimiento del operador.
PRECAUCIÓN
¡Peligro de caída!
Al entrar o salir de la cabina, no utilice las
palancas de control como puntos de apoyo.
Suba a la máquina y baje de ella de forma se-
gura. Utilice las barandillas, los peldaños y las
escaleras como puntos de apoyo.
El incumplimiento de estas normas podría dar
lugar a heridas leves o moderadas.
C0075B

LEEN12T0867FA 1
ADVERTENCIA
¡Peligro de caída!
Limpie todos los peldaños y los asideros para
acceder a la máquina para retirar cualquier
resto de grasa, aceite, barro e hielo (en in-
vierno).
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0139A

ADVERTENCIA
¡Peligro de caída!
Si salta para subir o bajar de la máquina,
puede sufrir lesiones. Mire siempre hacia
la máquina, utilice las barandillas y los pel-
daños, y suba y baje despacio. Para evitar
caídas, deberá apoyar ambas manos en las
barandillas y un pie en el peldaño, o bien una
mano en la barandilla y ambos pies en los
peldaños.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0141A

3-1
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Puertas
Para abrir desde el exterior las puertas derecha e iz-
quierda, empujar el cierre (1) totalmente hacia adentro a
la vez que se tira de la manilla (2).

Levantar la manilla (3) para abrir las puertas derecha e


izquierda desde el interior.
AVISO: Utilizar la puerta izquierda para entrar o salir del
compartimiento del operador. La puerta derecha sólo es
para uso en emergencias.
ADVERTENCIA
Piezas móviles.
Antes de poner en marcha la máquina, ase-
MOLI12LBB0133AB 2
gúrese de que todas las puertas de entrada y
las puertas mecánicas de acceso están debi-
damente cerradas.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0238A

NOTA: Utilizar la llave de arranque para bloquear las


puertas.

Ventana de la puerta de la cabina


Abierta parcialmente
Levantar la manilla (1) y empujarla hacia afuera y abajo
para bloquear la ventana en posición parcialmente
abierta.

Abierta completamente
Con la ventanilla cerrada, eleve el asa (1) a la posición
horizontal e inclínela hacia atrás para desconectarla del
pasador. Abrir la ventana hasta que se enclave en el
dispositivo de bloqueo de goma.

Cierre MOLI12LBB0134AB 3

Asegúrese de que el asa (1) se trabe por completo con


el pasador de bloqueo, cierre la ventanilla e incline el asa
hacia abajo.

Ventanillas laterales
Utilice el asa de la ventanilla para abrirla hasta que en-
caje en el dispositivo de bloqueo de goma (1). Tirar del
elemento (2) para soltar la ventanilla.
AVISO: No dejar que las ventanillas se muevan libre-
mente, sino fijarlas en su posición bloqueada.
AVISO: Cuando abra o cierre las ventanillas, sosténgalas
firmemente hasta que estén totalmente bloqueadas en su
posición.

MOLI12LBB0135AB 4

3-2
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Ventana trasera
Apertura
Soltar los cerrojos (1) y girar la ventana hacia dentro con
las manillas.

MOLI12LBB0136AB 5

Llevar la ventana a posición horizontal y luego bloquearla


con los cerrojos (2).
AVISO: Asegurarse de que la ventana esté totalmente
cerrada.

Cierre
Soltar los cerrojos (2) y girar la ventana hacia abajo con
las manillas.

Bloquear la ventana mediante los cerrojos (1).

MOLI12LBB0137AB 6

3-3
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

ASIENTO DEL OPERADOR

Asiento del operador


PRECAUCIÓN
Evite las lesiones.
Antes de utilizar la máquina, y cada vez que la utilice un nuevo operador, ajuste la suspensión del
asiento para adaptarlo al peso del nuevo operador.
El incumplimiento de estas normas podría dar lugar a heridas leves o moderadas.
C0093A

ADVERTENCIA
Peligro de vuelco.
Abróchese bien el cinturón de seguridad. La máquina está equipada con una cabina con estructura
de protección contra vuelcos (ROPS) para su protección. El cinturón, si se utiliza y se conserva en
perfecto estado, garantiza su seguridad. No lleve nunca el cinturón flojo o poco tenso.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0376A

Para hacer funcionar la máquina correctamente con la


máxima eficacia y comodidad, compruebe que el asiento
del operario y sus controles de ajuste están en buenas
condiciones y, a continuación, ajuste el asiento para
adaptarlo a la estatura y al peso del operario.
NOTA: El asiento cumple con la norma ISO 7096:2000,
clase EM5.

MOLI12LBB0154AA 1

3-4
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Asiento (modelos de vinilo y Deluxe)

Ajuste del ángulo del reposabrazos


Eleve el reposabrazos, gire el botón (1) para obtener la
posición deseada y, a continuación, bájelo.

Cinturón de seguridad
Para ponerse el cinturón (3), introduzca la hebilla en el
enganche (8).

Para soltar el cinturón, pulse el botón del enganche.

Ajuste del ángulo del respaldo


Para ajustar el ángulo de del respaldo, mantenga pulsada
la palanca (4) hacia atrás, mueva el respaldo para obtener
la posición deseada y, a continuación, suelte la palanca.

Giro
Desbloquee el asiento con la palanca (5) y gírelo. Suelte
la palanca y asegúrese de que el asiento esté correcta-
mente bloqueado en su posición.

Ajuste combinado de altura y peso


LEEN12T0869FA 2
Se pueden realizar ajustes para adaptarlo a la estatura
del operario. Gire la palanca (6) hasta obtener la altura
deseada.

Desplazamiento del asiento hacia delante y


hacia atrás
Tire de la palanca (7) y manténgala hacia arriba, deslice
el asiento hasta alcanzar la posición deseada y, a conti-
nuación, suelte la palanca.

Ajuste de la altura del asiento


El asiento puede bloquearse en tres alturas. Para levan-
tar el asiento, tire de la palanca (7) hacia arriba y selec-
cione la posición deseada. Para bajar el asiento, tire de
la palanca hacia arriba para desbloquearlo y volverá a la
posición inferior.

3-5
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Asiento (modelo Deluxe, versión neumática)

Ajuste de inclinación del reposabrazos


Eleve el reposabrazos, gire el botón (1) para obtener la
posición deseada y, a continuación, bájelo.

Ajuste del ángulo de la banqueta


Para ajustar el ángulo de la banqueta, gire el botón (2)
hacia la derecha o la izquierda para incrementar o reducir
el ángulo.

Ajuste del soporte lumbar


Gire la rueda (9) hasta que la espalda quede correcta-
mente apoyada en el asiento.

Cinturón de seguridad
Para ponerse el cinturón (3), introduzca la hebilla en el
enganche (8). Para soltar el cinturón, pulse el botón del
enganche.

Ajuste del ángulo del respaldo


Para ajustar el ángulo de del respaldo, mantenga pulsada
la palanca (4) hacia atrás, mueva el respaldo para obtener LEEN12T0870FA 3
la posición deseada y, a continuación, suelte la palanca.

Giro
Desbloquee el asiento con la palanca (5) y gírelo. Suelte
la palanca y asegúrese de que el asiento esté correcta-
mente bloqueado en su posición.

Ajuste combinado de altura y peso


Baje la palanca (11) para reducir la rigidez de la suspen-
sión. Levante la palanca para aumentar la rigidez de la
suspensión. El indicador (10) muestra el resultado.

Ajuste de la inclinación de la banqueta


Tire de la palanca (12) hacia arriba y mueva la banqueta
a la posición deseada. Suelte la palanca para bloquear
el cojín en su sitio.

Tire de la palanca (13) hacia arriba. Mueva el asiento


hasta el ángulo deseado. Suelte la palanca para bloquear
el ángulo del cojín.

Desplazamiento del asiento hacia delante y


hacia atrás
Tire de la palanca (7) y manténgala hacia arriba, deslice
el asiento hasta alcanzar la posición deseada y, a conti-
nuación, suelte la palanca.

3-6
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

CONTROLES DE AVANCE

Controles delanteros
NOTA: Es posible que los instrumentos representados no
coincidan exactamente con los de su máquina.
Llave de arranque
ADVERTENCIA
Peligro por mal uso
Antes de arrancar el motor, asegúrese de estar
completamente informado de la ubicación y el
funcionamiento de cada uno de los controles.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0226A

Situado a la derecha del asiento del operario (con el


asiento en posición de equipo cargador), este interruptor
tiene cuatro posiciones.
MOLI12LBB0105AB 1

Posición "0": no se utiliza

Posición "1": parada

Posición “2”: marcha

Posición "3": arranque


NOTA: Esta llave se puede utilizar para bloquear las puer-
tas de la cabina, la protección del motor y el tapón del de-
pósito de combustible.

Botón de la bocina
Para hacer sonar la bocina, pulsar el botón:
• (1) en la palanca de mando de la transmisión (sólo mo-
delos Power-Shuttle).
• (2) en la palanca de mando del accesorio de cargadora
(sólo modelos Power-Shift).

MOLI12LBB0123AB 2

• (3) en la palanca de mando mecánico del accesorio de


retroexcavadora (sólo modelos mecánicos).
• (4) en la palanca de mando hidráulico izquierda del ac-
cesorio de retroexcavadora (sólo modelos de control
piloto).

MOLI12LBB0124AB 3

3-7
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Palanca del acelerador del motor (motores


mecánicos)
La palanca (1) permite aumentar o reducir las revolucio-
nes del motor.

Deslizamiento hacia delante: para aumentar la velocidad.

Deslizamiento hacia atrás: para reducir la velocidad.


AVISO: No utilice la palanca al desplazarse en carreteras
públicas.
ADVERTENCIA
MOLI12LBB0126AB 4
Movimiento inesperado de la máquina.
Antes de girar el asiento del operador a la po-
sición de funcionamiento de la retroexcava-
dora, ponga la palanca de control de dirección
y la transmisión en punto muerto y aplique el
freno de estacionamiento.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0194A

Mando del acelerador del motor


(motores electrónicos)
Este mando (1) permite incrementar o disminuir el régi-
men del motor.

Girarlo hacia para aumentar la velocidad.

Girarlo hacia para bajar la velocidad.


AVISO: Nunca utilice este mando (1)durante el desplaza-
miento por carretera.

MOLI12LBB0127AB 5

Interruptor del modo de dirección (dirección


total)
Situado en la consola debajo del volante, este interruptor
tiene una tapa de bloqueo y se utiliza para seleccionar
“carretera”, “dirección total” o “dirección cangrejo”.

El interruptor tiene tres posiciones:

“1” = Carretera

“2” = Dirección total


MOLI12LBB0131AB 6

“3” = Dirección cangrejo


AVISO: Antes de desplazarse por carretera, seleccionar
el modo “Carretera” y plegar la tapa para bloquear el in-
terruptor en su posición.

3-8
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Columna de dirección
La máquina está equipada con dirección asistida hidros-
tática, lo que reduce considerablemente el esfuerzo ne-
cesario para girar el volante (1). Familiarícese con el es-
fuerzo necesario para girar el volante antes de conducir
la máquina por primera vez.
AVISO: Debido a que su máquina está equipada con di-
rección asistida hidrostática, no mantenga nunca el vo-
lante contra cualquiera de los topes de dirección. Si no
toma esta precaución puede dañar los componentes del
sistema de dirección.
AVISO: En caso de que haya una manguera de dirección
rota, la máquina no se podrá dirigir; deténgala inmediata-
mente y póngase en contacto con su concesionario. MOLI12LBB0106AB 1

En caso de pérdida de la dirección asistida debido a fallo


del motor, la máquina se puede conducir hasta un lugar
seguro. Sin embargo, la fuerza necesaria para girar el
volante y dirigir la máquina será mucho mayor.

Columna de dirección ajustable (opcional)


El ángulo de la columna de dirección se puede variar en
un rango aproximado de 10 - 20 °.

Para ajustarlo, se debe soltar el pedal de la base de la


columna. Presione ligeramente el pedal y coloque la co-
lumna de dirección hasta que se ajuste a sus necesida-
des.

Con la columna en la posición deseada, suelte el pedal y


la columna quedará bloqueada en su posición.
AVISO: Es fundamental que la máquina se detenga com-
2
pletamente antes de intentar ajustar la inclinación de la MOLI12LBB0107AA

columna de dirección. Puede ocurrir un accidente si no


se tiene en cuenta esta instrucción.
Interruptor de los intermitentes (ROPS)
Se encuentra en el lado derecho del volante; este inte-
rruptor tiene tres posiciones:

Posición "1": parpadean los intermitentes izquierdos.

Posición "0": neutra. No parpadean los intermitentes.

Posición "2": parpadean los intermitentes derechos.

MOLI12LBB0108AB 3

3-9
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Controles de pedal
Pedal del acelerador del motor
Este pedal (1), ubicado debajo del volante, permite au-
mentar o disminuir el régimen del motor.

Pulse hasta el fondo el pedal para aumentar el régimen


del motor.

Suelte el pedal para reducir el régimen del motor.

Este pedal se utiliza para los desplazamientos y para uti-


lizar el cargador.
NOTA: Este pedal está acoplado con el mando/palanca
del acelerador del motor. Antes de utilizar el pedal, com- MOLI12LBB0125AB 1

pruebe que el acelerador manual se encuentra en la po-


sición de velocidad mínima.
AVISO: No utilice nunca este pedal cuando esté traba-
jando con el accesorio de la retroexcavadora.

Pedales de freno
Situados debajo del volante, estos dos pedales (1) in-
corporan un sistema (2) que permite bloquearlos juntos
y desbloquearlos.

Esto permite activar el freno de la máquina (pedales blo-


queados) presionando cualquiera de los pedales o que
se pueda girar (pedales desbloqueados) hacia la derecha
presionando sobre el pedal derecho, o hacia la izquierda
presionando sobre el pedal izquierdo.

El frenado con solo un pedal solo debe realizarse a velo-


cidad baja. MOLI12LBB0128AB 2

NOTA: Cuando los pedales están bloqueados y se pisan


los frenos, se enciende el testigo del interruptor de trac-
ción simple (2WD) o tracción total (4WD) del panel de ins-
trumentos delantero.
ADVERTENCIA
Peligro de pérdida de control
Los pedales de freno deben bloquearse juntos
para circular por carretera. Así, se asegurará
una frenada uniforme y el máximo rendimiento
de los frenos.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0308A

Para bloquear los dos pedales juntos, incline el pestillo


para que se acople en pedal del lado derecho.

3-10
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Freno de estacionamiento
ADVERTENCIA
¡Peligro al circular!
Ponga el freno de estacionamiento sólo cunado la máquina esté parada. Mientras circula, sólo debe
poner el freno de estacionamiento en caso de emergencia. La frenada es muy brusca.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W1028A

ADVERTENCIA
Movimiento inesperado de la máquina.
Antes de girar el asiento del operador a la posición de funcionamiento de la retroexcavadora, ponga
la palanca de control de dirección y la transmisión en punto muerto y aplique el freno de estaciona-
miento.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0194A

NOTA: El freno de estacionamiento se puede configurar


como “tipo palanca” o “tipo interruptor” .
Palanca del freno de estacionamiento
Situada a la derecha de la cabina (con el asiento en posi-
ción de accesorio de cargadora), esta palanca (1) permite
inmovilizar la máquina.

Eleve la palanca para inmovilizar la máquina (ruedas fre-


nadas). En esta posición, se enciende el testigo (3) en el
instrumento lateral.

Mantenga presionado el pulsador (2) de la punta de la


palanca y baje la palanca para desconectar los frenos (las
ruedas ya pueden girar).
MOLI12LBB0129AB 1

En esta posición, se apaga el testigo (3) en el instrumento


lateral.
NOTA: Si hay una marcha accionada cuando se aplica el
freno de estacionamiento, suena el zumbador de aviso y
el símbolo de “alarma de freno de estacionamiento” apa-
rece en la pantalla.
AVISO: Antes de detener el motor, cerciórese de que la
palanca esté elevada.

LEEN12T0542AA 2

3-11
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Interruptor de freno de estacionamiento

El freno de estacionamiento es un freno de desconexión


hidráulica mediante muelle (SAHR).
ADVERTENCIA
Peligro de pérdida de control
Para impedir un movimiento inadvertido de
la máquina, tenga cuidado y evite el contacto
accidental con las palancas de cambio. Pare
siempre el motor, ponga correctamente el
freno de estacionamiento y coloque todas las
palancas de cambio en punto muerto antes
de salir del tractor. LEEN12T0541AA 3
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0130A

ADVERTENCIA
Peligro de pérdida de control
Un funcionamiento incorrecto o un fallo en el
sistema eléctrico o hidráulico puede provo-
car la activación brusca del freno de estacio-
namiento. Lleve siempre el cinturón de se-
guridad abrochado mientras conduzca la má-
quina.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones. LEEN12T0542AA 4
W1324A

El freno de estacionamiento debe estar accionado


cuando el motor está detenido. El freno de estacio-
namiento está siempre accionado cuando la llave de
contacto se encuentra en la posición “OFF”.
En el arranque, gire el interruptor del símbolo de estacio-
namiento al símbolo ; gire el interruptor con inde-
pendencia de la posición en la que estuviera el interruptor
(1) en el arranque.

Presione para accionar el freno de estacionamiento


[se enciende el testigo (3) en el instrumento lateral]

Presione para desconectar el freno de estaciona-


miento [se apaga el testigo (3) en el instrumento lateral].

3-12
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Controles de la transmisión
Controles de la transmisión Power Shuttle

LEEN12T0543FA 1

1. Palanca de cambio de marchas: se pueden seleccio- punto muerto acoplará el desplazamiento hacia de-
nar cuatro marchas hacia delante y cuatro marchas lante o marcha atrás.
hacia atrás.
NOTA: El avisador acústico de advertencia se activa
2. Botón de desconexión de la transmisión (en la pa- en desplazamiento marcha atrás.
lanca de cambio de marchas): antes de cambiar de
marcha, mantenga pulsado este botón; seleccione la 4. Botón de la bocina
marcha que desee con la palanca y suelte el botón 5. Botón de desconexión de la transmisión (en la pa-
para volver a aplicar la transmisión. lanca de mando del accesorio cargador).
3. Palanca de dirección de la transmisión Power Shuttle:
el movimiento de esta palanca desde la posición de

3-13
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Transmisión
La transmisión está totalmente sincronizada, con cuatro
velocidades de avance y cuatro de retroceso, así como
cambio de relaciones de marchas en movimiento. Se
utiliza un convertidor de par para conectar el motor a la
transmisión, y la palanca Power-Shuttle montada en la
columna (3) permite cambiar entre dirección de avance y
retroceso sin desactivar la relación de marchas.

Se activa un dispositivo para “desconexión de la trans-


misión” pulsando el botón (2), situado en la palanca de
cambio (1), o el botón (5), en la palanca de mando del
accesorio cargador.
AVISO: Aplique el freno de estacionamiento cada vez que
LEEN12T0544AA 2
la máquina esté estacionada. La máquina se puede mo-
ver aunque el motor esté apagado y la palanca de cambio
de marchas y la palanca inversora estén “engranadas”.

Palanca de cambio de marcha


La palanca de cambio (1) se utiliza para seleccionar una
de las cuatro relaciones de marchas. El botón de desco-
nexión de la transmisión (2) se mantiene pulsado al mover
la palanca de una marcha a otra y se suelta para volver a
conectar la transmisión.

LEEN12T0545AA 3

Palanca Power Shuttle de avance/retroceso


(cambio de la dirección de desplazamiento)
Para seleccionar el desplazamiento de avance, acople la
relación que desee con la palanca de cambio de marchas
y, con el motor al ralentí, levante la palanca Power Shuttle
de su posición de bloqueo de punto muerto (1) a su po-
sición de avance (2). Utilice el pedal del acelerador para
controlar las rpm del motor y la velocidad de avance.

Para invertir la dirección de desplazamiento, reduzca el


régimen del motor y lleve la palanca inversora de la posi-
ción de bloqueo de punto muerto (1) hacia atrás (3) para
desplazarse marcha atrás. Se escuchará la alarma acús- MOLI12LBB0115AB 4
tica.

3-14
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

NOTA: La palanca Power Shuttle está equipada con un


bloqueo de punto puerto para evitar que la transmisión
se pueda acoplar accidentalmente. Con este diseño, la
palanca Power Shuttle se mueve en una ranura en "T" a
las posiciones de avance o marcha atrás.
AVISO: Cuando trabaje a baja temperatura ambiental con
el aceite de la transmisión frío, deje que el aceite se ca-
liente antes de mover la palanca Power Shuttle. La trans-
misión se puede cambiar normalmente cuando el aceite
se caliente.
NOTA: La bocina sonará si la palanca Power Shuttle se
acciona con el freno de estacionamiento acoplado.
AVISO: La palanca Power Shuttle se puede mover con
cualquier régimen del motor. Sin embargo, como medida
de seguridad, el motor debe estar funcionando a aproxi-
madamente 1200 RPM.
Esta acción se controla fácilmente mediante el acelerador
de pie para controlar el régimen del motor y la velocidad
de avance.
Desconexión de la transmisión
La transmisión 4x4 se proporciona para facilitar los cam-
bios de la relación de la transmisión hacia arriba y hacia
abajo en movimiento. Sin embargo, como no se utiliza un
embrague entre el motor y la transmisión, el flujo de po-
tencia del motor a la transmisión debe interrumpirse para
poder cambiar de una relación de transmisión a otra. Esto
se logra utilizando un botón de desconexión de la trans-
misión (descarga).

El botón (2), en el mando de la palanca de cambio de


marchas (1), es fácil de utilizar.
LEEN12T0545AA 5
ADVERTENCIA
Peligro de pérdida de control
Las máquinas con la tracción a las cuatro rue-
das accionada o liberada no deben superar
los 50 km/h (31 mph) aunque esté permitido.
El exceso de velocidad al remolcar o descen-
der pendientes con el embrague pisado o la
trasmisión en punto muerto puede provocar
la pérdida del control, lesiones personales del
operario u otras personas o fallos mecánicos.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0454A

AVISO: No utilice el control del interruptor de descone-


xión para desplazarse cuesta abajo sin llevar el motor en
marcha.

Para subir de marcha, mantener pulsado el botón (2) en


la palanca de cambio (1), mientras cambia de una mar-
cha a otra. Una vez que haya seleccionado la relación
de transmisión deseada, suelte el botón y permita que
la unidad consiga el régimen del motor y la velocidad de
avance. Si se necesita otra relación más elevada, repita
el procedimiento.

3-15
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

AVISO: Para evitar posibles daños a los embragues hi-


dráulicos de la transmisión, nunca utilice el botón de des-
conexión para mover la máquina lentamente hacia ade-
lante. El movimiento superlento de la máquina con este
botón causará que los embragues patinen en exceso y se
sobrecalienten.

Para realizar cambios en la relación de transmisión hacia


abajo o reducir la velocidad de avance, solo tiene que
bajar el régimen del motor, pulsar y mantener pulsado el
botón de la palanca de cambio de marchas y reducir la
transmisión.

Una vez que haya seleccionado la relación de transmisión


deseada, suelte el botón y ajuste el régimen del motor
para que se adapte a la velocidad de avance necesaria.

El funcionamiento de la máquina a una marcha dema-


siado alta o bajo una carga demasiado pesada puede pro-
vocar un deslizamiento excesivo del convertidor de par
y un sobrecalentamiento. Si la máquina está sobrecar-
gada, el régimen del motor no superará el intervalo de
1800 - 2200 RPM en aceleración máxima y el convertidor
de par se "calará", lo que provocará que la máquina se
detenga por completo.

Si se "cala", el motor tiene todavía suficiente potencia


para hacer funcionar el cargador; sin embargo, para evi-
tar que la transmisión se sobrecaliente, reduzca la carga
de la máquina o seleccione una relación de transmisión
inferior.
AVISO: Funcionar en “calado” durante más de 20 s
puede causar que la transmisión se sobrecaliente y se
dañe. Si la transmisión se sobrecalienta, la aguja (3) se
moverá a la zona roja. Cambie la palanca Power Shuttle
y la palanca de cambio de marchas a punto muerto. Deje
el motor al ralentí ( 1000 RPM) hasta que la transmisión
se enfríe lo suficiente y la aguja (3) vuelva a su posición
correcta. Una vez que la aguja vuelve a su posición,
pueden reanudarse todas las operaciones.

MOLI12LBB0117AB 6

3-16
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Controles de transmisión Powershift

LEEN12T0546FA 7

1. Palanca de cambio de marchas y dirección de des- 4 = 4a marcha


plazamiento de la transmisión Powershift: se pueden
2. Interruptor de Kickdown: si la máquina se encuentra
seleccionar cuatro marchas de avance y cuatro de re-
en la segunda marcha y es necesario cambiar a la
troceso.
primera marcha para que funcione con el accesorio
La palanca tiene 3 posiciones, de acuerdo con la di-
cargador, al activar el interruptor de Kickdown a una
rección de desplazamiento definida:
relación inferior permite que la máquina cambie inme-
F = desplazamiento de avance
diatamente de la segunda a la primera marcha.
N = ralentí/punto muerto
Cuando se activa el desplazamiento marcha atrás, la
R = Marcha atrás
transmisión vuelve a la segunda marcha.
Si se gira el mando, en cambio, se seleccionan las
siguientes marchas: 3. Botón de la bocina
1 = 1a marcha 4. Botón de desconexión de la transmisión (en la pa-
2 = 2a marcha lanca de mando del accesorio cargador).
3 = 3a marcha
Reducción de marcha
La función de Kickdown (solo de la 2a a la 1a marcha)
aumenta instantáneamente el par en las ruedas de trac-
ción y, por tanto, la potencia de excavación. Por ejemplo,
cuando el cargador está realizando presión en un montón
y se necesita más par en las ruedas.

Esto se consigue con un cambio instantáneo de 2ª a 1ª


marcha utilizando el botón (2) sin activar la palanca de
cambio de marchas.

MOLI12LBB0119AB 8

3-17
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Desconexión de la transmisión
La función de desconexión es útil durante la carga, por
ejemplo, cuando se empuja el accesorio cargador dentro
de material apilado con la cuchara llena.

A estos efectos, pulse el interruptor de desconexión (4)


que desactiva la transmisión, permitiendo que toda la po-
tencia del motor se dirija a la bomba de aceite hidráulico.

La desconexión está disponible en la 1a y la 2a marcha.


NOTA: La desconexión de la transmisión se puede se-
leccionar cuando la velocidad de la máquina es inferior
MOLI12LBB0120AB 9
a 5 km/h (3.11 mph). Para ello, pulse el botón de la pa-
lanca del cargador. Seguirá activa hasta que se sueltan
los pedales o el botón.

3-18
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

CONTROLES DEL LADO DERECHO

Controles del lado derecho


Palanca para intermitentes, luces de carre-
tera, limpiaparabrisas y lavaparabrisas de-
lanteros (cabina)
Se encuentra en el lado derecho del volante y tiene cinco
posiciones:

Posición "0": punto muerto.

Posición "1": el faro indicador de dirección y los intermi-


tentes izquierdos bajo el volante parpadean a la misma
velocidad.

Posición "2": el faro indicador de dirección y los intermi-


tentes derechos bajo el volante parpadean a la misma
velocidad.

MOLI12LBB0109AB 1

Posición "3": (interruptor de las luces en la posición de


luz de cruce). Empuje la palanca hacia abajo para en-
cender las luces de carretera y el piloto indicador corres-
pondiente.

MOLI12LBB0110AB 2

Posición "4": gire el mando hacia la izquierda para activar


el limpiaparabrisas delantero.

0 = parado

I = velocidad normal

Posición "5": (control momentáneo de la acción) man-


tenga pulsado el botón del extremo de la palanca para
accionar el lavaparabrisas.

MOLI12LBB0111AB 3

3-19
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Palanca de control del cargador


1. Palanca de control del cargador
2. Botón de desconexión de la transmisión
3. Botón de la bocina
4. Rodillo del control proporcional de la cuchara carga-
dora 4 x 1

LEEN12T0548AA 4

Botón del bloqueo del diferencial (2WS)


ADVERTENCIA
Peligro de pérdida de control
Evite utilizar el bloqueo del diferencial a velo-
cidades superiores a 8 km/h (5 mph). No se
debe usar nunca a velocidades superiores a
15 km/h (9 mph) o al girar con la máquina.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0334A

Para activar el bloqueo del diferencial, lleve a cabo el


siguiente procedimiento: LEEN12T0549AA 5

• Antes de activar el bloqueo del diferencial, asegúrese


de que las ruedas traseras no estén girando libremente.
• Para activar el bloqueo del diferencial, pulse el botón
del bloqueo del diferencial (1).
• Para desactivar el bloqueo del diferencial, suelte el bo-
tón del bloqueo del diferencial (1).

Cuando se activa, el bloqueo del diferencial coloca las


dos ruedas traseras en transmisión directa.

Este control es útil para detener un posible deslizamiento


de una de las ruedas traseras.

El bloqueo permanece acoplado hasta que uno de los pe-


dales de freno se active, hasta que la máquina se detenga
o hasta que el control de desbloqueo se active.

3-20
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

CONTROLES EXTERIORES

Baliza giratoria – Opcional


La luz giratoria (1) debe colocarse sobre el techo de la
cabina y su cable debe ser conectado a una de las tomas
de 12 V sobre las puertas a cada lado de la máquina.
AVISO: La luz giratoria se debe instalar y utilizar siempre
que se realicen desplazamientos por carretera.

MOLI12LBB0152AB 1

Interruptor principal de la batería


NOTA: El interruptor principal de la batería se debe des-
conectar al final de cada día de trabajo, y para las opera-
ciones de servicio o en el sistema eléctrico de la máquina.
Funciona como un dispositivo antirrobo cuando las puer-
tas y las ventanas de la cabina están cerradas.

El interruptor principal (1) se encuentra en el comparti-


miento de la batería y se utiliza para desconectar por com-
pleto la batería del sistema eléctrico.

Cuando este interruptor tiene una inclinación de 45°, el


circuito está desconectado.

Cuando el interruptor principal está en posición vertical el


MOLI12LBB0153AB 1
circuito está conectado.

3-21
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Cubierta del motor


AVISO: Es esencial instalar el tope de seguridad del
equipo cargador antes de realizar trabajos de servicio
del motor.

Abra el capó del motor:


1. Introduzca la llave (1) y gírela a la izquierda.
2. Presione la cerradura para desactivar el bloqueo (2).
3. Utilice los tiradores para levantar el capó del motor (4),
suba el capó y gírelo (3) para abrirlo completamente.
AVISO: Antes de realizar desplazamientos por carre-
tera, asegurarse de que la protección del motor esté
bloqueada.

Cierre el capó del motor y bloquéelo (siga las


1
indicaciones de las figuras en orden inverso): RAIL15TLB0084AA

1. Baje el capó y ciérrelo.


2. Presione la cerradura del motor (2) hacia abajo, a la
posición de bloqueo.
3. Introduzca la llave (1) y gírela a la derecha.

RAIL15TLB0086AA 2

LEEN11T0072AA 3

3-22
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

TABLERO DE MANDOS

Tablero de mandos - Parte delantera

MOLI12LBB0093GB 1

1. Testigo de los intermitentes: Este testigo se enciende cuando el modo de direc-


Este testigo se enciende cuando los indicadores de ción en las 4 ruedas está seleccionado y se ha incor-
dirección están en funcionamiento. porado.
2. Testigo de luces de cruce y luces laterales: 5. Testigo de dirección de "carretera" (2WS):
Este piloto indicador se enciende cuando las luces Este testigo se enciende cuando el modo de direc-
laterales o las luces de cruce están activadas. ción en las 2 ruedas está seleccionado y se ha incor-
3. Testigo de luces de carretera: porado.
Este testigo se enciende cuando las luces de carre- 6. Testigo de modo de marcha de "cangrejo":
tera están encendidas. Este testigo se enciende cuando el modo de marcha
4. Testigo de dirección "en cuatro ruedas" (4WS): de cangrejo está seleccionado y se ha incorporado.

3-23
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

NOTA: Si se encienden los tres pilotos a la vez sig- • La segunda posición es ON y activa los acceso-
nifica que hay un problema en el circuito eléctrico. rios hidráulicos auxiliares (testigo de control en-
Consulte con el concesionario. cendido).
7. Velocímetro: 12. Interruptor de 2WD/4WD
El velocímetro muestra la velocidad de desplaza- Este interruptor se utiliza para activar y desactivar
miento en kilómetros por hora (km/h) y millas por la función de doble tracción.
hora (mph). Este interruptor tiene dos posiciones:
8. Interruptor de la luz giratoria: • Primera posición (Power Shuttle) (pulsando el bo-
Este interruptor se utiliza para encender y apagar la tón de la derecha ):
luz giratoria. Tracción y frenado a las ruedas traseras en todas
9. Interruptor de luces: las marchas (testigo apagado).
El interruptor tiene tres posiciones: • Primera posición (Powershift) (pulsando el botón
de la derecha ):
• La primera posición es OFF (testigo de control
apagado). Tracción y frenado a las ruedas traseras (solo en
primera y segunda marcha) (testigo apagado).
• En la segunda posición, pulsando el lado del sím- Tracción y frenado a las cuatro ruedas (en tercera
bolo (primer clic), se enciende el panel de instru- y cuarta marcha) (testigo encendido).
mentos y se ilumina el testigo de las luces de cruce
y las luces laterales (testigo encendido). • Segunda posición (pulsando el botón de la iz-
quierda ):
• En la tercera posición, volviendo a pulsar el lado tracción y frenado a las 4 ruedas (testigo encen-
del símbolo (segundo clic), se activan las luces de dido).
carretera y se encienden las luces de cruce y el
testigo de luces de cruce (testigo encendido). 13. Interruptor de selección de modo manual (transmi-
sión Powershift)
10. Interruptor de las luces de emergencia En situaciones en que haya que cambiar de mar-
Pulse el control hacia abajo a su posición bloqueada. chas manualmente (marcha más alta o más baja),
Los indicadores de dirección y el control destellarán con este interruptor se puede cancelar el cambio au-
simultáneamente. Vuelva a pulsar el interruptor para tomático de la transmisión Powershift.
apagar los intermitentes y el testigo. Cuando ya no se necesita el modo manual, vuelva a
11. Interruptor manual de accesorio auxiliar hidráulico colocar el interruptor en la posición OFF (apagado)
(opcional) para volver al cambio automático.
Este interruptor tiene dos posiciones: NOTA: Siempre debe utilizarse la palanca de trans-
• La primera posición es OFF (testigo de control misión PowerShift para subir o bajar de marcha.
apagado).

3-24
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Panel de instrumentos - Lateral (motores mecánicos)


ADVERTENCIA
Peligro de pérdida de control
No pulse nunca el interruptor de Glide Ride cuando la parte delantera de la máquina está levantada
del suelo con ayuda de la cuchara cargadora delantera. La máquina podría volcar.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W1323A

MOLI12LBB0094FB 1

1. Interruptor de luz de trabajo delantera lica del chasis de desplazamiento lateral de la re-
El interruptor tiene tres posiciones: troexcavadora”.
• La primera posición es OFF (testigo de control 3. Interruptor de protección antivuelco (opcional)
apagado). Este interruptor se utiliza para activar y desactivar el
dispositivo de protección antivuelcos.
• En la segunda posición, al pulsar el lado del sím-
Cuando el operario vaya a trabajar con el accesorio
bolo (primer chasquido), se encienden las luces de
de retroexcavación en una situación que podría pro-
trabajo externas delanteras (testigo encendido).
vocar el vuelco de la máquina, debe activar el dispo-
• En la tercera posición, al pulsar otra vez el lado sitivo de protección antivuelcos pulsando el interrup-
del símbolo (segundo chasquido), se encienden tor (posición de encendido y testigo iluminado).
también las luces de trabajo internas delanteras En este estado, se emitirá una alarma sonora me-
(testigo encendido). diante un zumbador cuando el presostato, instalado
2. Interruptor del accesorio de retroexcavación (dispo- en el cilindro de la pluma del accesorio de retroex-
nible) cavación, detecte una presión superior a 140 bar
(2030 psi).
2. Interruptor de bloqueo del chasis de desplazamiento
lateral del accesorio de retroexcavación (versión con 4. Interruptor de desplazamiento suave ("glide ride")
desplazamiento lateral) (opcional)
Permite bloquear (testigo encendido) o desbloquear Este sistema aumenta el confort de la máquina en
(testigo apagado) el chasis deslizante en el que va los desplazamientos, con independencia del tipo de
montado el accesorio de retroexcavación. terreno y con la cuchara de la cargadora llena o vacía
.
NOTA: El interruptor se encuentra en esa posición
sólo si la máquina cuenta con “manipulación hidráu-

3-25
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Reduce el cabeceo delantero y trasero al avanzar o NOTA: El interruptor se encuentra en esa posición
retroceder y al transportar cargas, a la vez que au- solo si la máquina no cuenta con “manipulación hi-
menta la productividad y la comodidad del operario. dráulica del chasis de desplazamiento lateral de la
También reduce las fuerzas de impacto en la má- retroexcavadora”.
quina durante el trabajo. No active este sistema 11. Interruptor de movimiento del chasis de desplaza-
cuando trabaje con el accesorio cargador. miento lateral del accesorio de retroexcavación (ver-
5. Interruptor de bloqueo de la válvula de seguridad del sión con desplazamiento lateral) (opcional)
accesorio (opcional) Este botón permite mover hidráulicamente el acce-
Cuando se utiliza, este interruptor impide cualquier sorio de la retroexcavadora hacia los lados de la
movimiento de los accesorios durante el transporte. guía. Pulse el lado del botón con el símbolo para
mover el equipo retroexcavador a la izquierda de la
6. Panel de instrumentos lateral
guía.
7. Interruptor del accesorio de retroexcavación (dispo- Presione el lado del botón sin el símbolo para despla-
nible) zar el accesorio de retroexcavación al lado derecho
8. Interruptor auxiliar del accesorio de retroexcavación de la guía (lados de la guía en la dirección de des-
(opcional) plazamiento de la máquina).
El botón tiene un testigo de control que se ilumina
9. Interruptor de limpia/lavaluneta cuando el interruptor de bloqueo del chasis de des-
Cuando se pulsa este interruptor, se activa el lim- plazamiento lateral (2) está desconectado.
piaparabrisas y continúa funcionando hasta que se
pone en posición OFF. El lavaluneta se utiliza man- 12. Interruptor de luz trabajo trasera
teniendo pulsado el interruptor hasta el fondo. El interruptor tiene tres posiciones:
Cuando el interruptor se suelta, el lavaluneta se de- • La primera posición es OFF (testigo de control
tiene y el limpiaparabrisas sigue funcionando. apagado).
10. Interruptor de bloqueo del accesorio de retroexcava- • En la segunda posición, al pulsar el lado del sím-
ción (opcional) bolo (primer chasquido), se encienden las luces de
El interruptor permite bloquear (testigo encendido) o trabajo externas traseras (testigo encendido).
desbloquear (testigo apagado) el gancho de seguri-
dad del accesorio de retroexcavación antes de salir • En la tercera posición, al pulsar otra vez el lado del
símbolo (segundo chasquido), se encienden tam-
a la carretera.
bién las luces de trabajo internas traseras (testigo
11. Interruptor de bloqueo del chasis de desplazamiento encendido).
lateral del accesorio de retroexcavación (versión con
desplazamiento lateral)
Permite bloquear (testigo encendido) o desbloquear
(testigo apagado) el chasis deslizante en el que va
montado el accesorio de retroexcavación.

3-26
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Panel de instrumentos - Lateral (motores electrónicos)


ADVERTENCIA
Peligro de pérdida de control
No pulse nunca el interruptor de Glide Ride cuando la parte delantera de la máquina está levantada
del suelo con ayuda de la cuchara cargadora delantera. La máquina podría volcar.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W1323A

MOLI12LBB0095FB 1

1. Interruptor de luz de trabajo delantera lica del chasis de desplazamiento lateral de la re-
El interruptor tiene tres posiciones: troexcavadora".
• La primera posición es OFF (testigo de control 3. Interruptor de protección antivuelco (opcional)
apagado). Este interruptor se utiliza para activar y desactivar el
dispositivo de protección antivuelcos.
• En la segunda posición, al pulsar el lado del sím-
Cuando el operario vaya a trabajar con el accesorio
bolo (primer chasquido), se encienden las luces de
de retroexcavación en una situación que podría pro-
trabajo externas delanteras (testigo encendido).
vocar el vuelco de la máquina, debe activar el dispo-
• En la tercera posición, al pulsar otra vez el lado sitivo de protección antivuelcos pulsando el interrup-
del símbolo (segundo chasquido), se encienden tor (posición de encendido y testigo iluminado).
también las luces de trabajo internas delanteras En este estado, se emitirá una alarma sonora me-
(testigo encendido). diante un zumbador cuando el presostato, instalado
2. Interruptor de accesorio de retroexcavación (dispo- en el cilindro de la pluma del accesorio de retroex-
nible) Interruptor de bloqueo del chasis de desplaza- cavación, detecte una presión superior a 140 bar
miento lateral del accesorio de retroexcavación (ver- (2030 psi).
sión con desplazamiento lateral) 4. Interruptor de desplazamiento suave ("glide ride")
Permite bloquear (testigo encendido) o desbloquear (opcional)
(testigo apagado) el chasis deslizante en el que va Este sistema aumenta el confort de la máquina en
montado el accesorio de retroexcavación. los desplazamientos, con independencia del tipo de
NOTA: El interruptor se encuentra en esta posición terreno y con la cuchara de la cargadora llena o vacía
solo si la máquina cuenta con "manipulación hidráu- .

3-27
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Reduce el cabeceo delantero y trasero al avanzar o El interruptor permite bloquear (testigo encendido) o
retroceder y al transportar cargas, a la vez que au- desbloquear (testigo apagado) el gancho de seguri-
menta la productividad y la comodidad del operario. dad del accesorio de retroexcavación antes de salir
También reduce las fuerzas de impacto en la má- a la carretera.
quina durante el trabajo. No active este sistema 12. Interruptor de bloqueo del chasis de desplazamiento
cuando trabaje con el accesorio cargador. lateral del accesorio de retroexcavación (versión con
5. Interruptor de freno de estacionamiento desplazamiento lateral)
El freno de estacionamiento es un freno de desco- Permite bloquear (testigo encendido) o desbloquear
nexión hidráulica mediante muelle (SAHR). El freno (testigo apagado) el chasis deslizante en el que va
de estacionamiento debe estar accionado cuando el montado el accesorio de retroexcavación.
motor está detenido. El freno de estacionamiento Interruptor de movimiento del chasis de desplaza-
está siempre accionado cuando la llave de contacto miento lateral del accesorio de retroexcavación (ver-
se encuentra en la posición OFF. sión con desplazamiento lateral) (opcional)
Al arrancar, gire el interruptor del símbolo de esta- Este botón permite mover hidráulicamente el acce-
cionamiento al símbolo O. Gire el interruptor con in- sorio de la retroexcavadora hacia los lados de la
dependencia de la posición en que se encontrara en guía. Pulse el lado del botón con el símbolo para
el arranque. mover el equipo retroexcavador a la izquierda de la
guía.
Presione para accionar el freno de estaciona- Presione el lado del botón sin el símbolo para despla-
miento. zar el accesorio de retroexcavación al lado derecho
Presione para desconectar el freno de estacio- de la guía (lados de la guía en la dirección de des-
namiento. plazamiento de la máquina).
El botón tiene un testigo de control que se ilumina
6. Interruptor de bloqueo de la válvula de seguridad del
cuando el interruptor de bloqueo del chasis de des-
accesorio (opcional)
plazamiento lateral (2) está desconectado.
Cuando se utiliza, este interruptor impide cualquier
movimiento de los accesorios durante el transporte. NOTA: El interruptor se encuentra en esa posición
7. Panel de instrumentos lateral solo si la máquina no cuenta con "manipulación hi-
dráulica del chasis de desplazamiento lateral de la
8. Interruptor de elevación/descenso retroexcavadora".
Con este interruptor, puede desplazarse por los me-
nús y opciones de datos en la pantalla de diagnós- 13. Interruptor de luz trabajo trasera
tico. El interruptor tiene tres posiciones:
9. Interruptor de introducción de menú • La primera posición es OFF (testigo de control
Con este interruptor, puede mostrar y confirmar las apagado).
opciones de menú mostradas en la pantalla. • En la segunda posición, al pulsar el lado del sím-
10. Interruptor de limpia/lavaluneta bolo (primer chasquido), se encienden las luces de
Cuando se pulsa este interruptor, se activa el lim- trabajo externas traseras (testigo encendido).
piaparabrisas y continúa funcionando hasta que se • En la tercera posición, al pulsar otra vez el lado del
pone en posición OFF. El lavaluneta se utiliza man- símbolo (segundo chasquido), se encienden tam-
teniendo pulsado el interruptor hasta el fondo. bién las luces de trabajo internas traseras (testigo
Cuando el interruptor se suelta, el lavaluneta se de- encendido).
tiene y el limpiaparabrisas sigue funcionando.
11. Interruptor de bloqueo del accesorio de retroexcava-
ción (opcional)

3-28
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Interruptor de la pantalla
Interruptores para la introducción de operario/manteni-
miento:

Interruptor ARRIBA/ABAJO

Utilice el interruptor ARRIBA/ABAJO para desplazarse


por los menús.
NOTA: Empuje la flecha ARRIBA al arrancar para mostrar
las revoluciones del motor en la pantalla digital.

MOLI12LBB0097AA 2

Interruptor de introducción de datos en pan-


talla
Utilice este interruptor para seleccionar entre los menús
de pantalla y de servicio, o para introducir opciones se-
leccionadas.

La parte superior del interruptor se utiliza para seleccionar


las pantallas.

El icono de flecha a 90 ° o la parte inferior del interruptor


se utiliza para confirmar las opciones seleccionadas.

MOLI12LBB0096AA 3

Los interruptores de pantalla permiten desplazarse por las siguientes opciones:


• Tensión de la batería
• Horas de cargadora-retroexcavadora
• Configuración

Funciones ajustables en la configuración:


• Control de atenuación de retroiluminación y contraste
• Ajustes del intervalo de mantenimiento/servicio
• Almacenamiento de códigos de error
• Presencia de “termoarranque”:
Es posible seleccionar o anular la selección de la opción de termoarranque
• Ajuste de ralentí a baja temperatura:
Cuando la temperatura del refrigerante del motor es inferior a 10 °C (50 °F), la unidad cambiará de ralentí bajo
normal a ralentí a baja temperatura, que se puede ajustar entre 975 RPM y 1500 RPM. El valor predeterminado
es 1000 RPM
• Ajuste de ralentí alto ( 2500 RPM como máximo)

3-29
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Mantenimiento
Se dispone de dos tipos de mantenimiento: • mantenimiento profundo
• mantenimiento ligero

Mantenimiento ligero
Las horas que se muestran son las que indican manteni- Luces ámbar
miento ligero, no las horas estándar que muestra el con- El intervalo puede ajustarse entre 50 h y 500 h en tramos
tador horario. de 50 (0,0, 50, 100, 150, 200, 250, 300, 350, 400, 450,
500). El ajuste de 0,0 desactiva la función de manteni-
miento ligero.

Mantenimiento profundo
Las horas que se muestran son las que indican mante- Luces ámbar
nimiento profundo, no las horas estándar que muestra el El intervalo puede ajustarse entre 50 h y 500 h en tramos
contador horario. de 100 (0,0, 500, 600, 700, 800, 900, 1000). El ajuste 0.0
desactiva la función de mantenimiento profundo.

Función de pantalla
Cuando el contador horario cumple el intervalo de man-
tenimiento ligero.

MOLI12LBB0100EA 4

Cuando el contador horario cumple el intervalo de man-


tenimiento profundo.

3-30
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

MOLI12LBB0101EA 5
Alarma sonora durante 1 s cuando se muestra cualquiera de los intervalos de mantenimiento por primera
vez.

3-31
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Menú de configuración

MOLI12LBB0102HA 6

3-32
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Tablero de mandos - Lateral (motores mecánicos)

MOLI12LBB0103FB 1

1. Testigo indicador del aire acondicionado (opcional) mentos durante 5 s. Después, todos los testigos se
Este testigo se enciende cuando el aire acondicio- apagan y solo permanece encendido el testigo (3).
nado está en funcionamiento. Los indicadores (8) y (9) se ponen en posición.
2. Testigo de presión del aceite del motor 8. Indicador del nivel de combustible
Este testigo de aviso se enciende y suena una señal Este indicador muestra la cantidad de combustible
si la presión de aceite es demasiado baja. restante en el depósito.
3. Testigo del termoarranque (opcional) 9. Indicador de carga de la batería
Si la máquina cuenta con termoarranque, espere a Este indicador muestra el estado de carga de la bate-
que se apague el testigo de arranque en frío antes ría. Con carga normal, la aguja se sitúa en la sección
de conectar la llave de contacto. gris. Si la aguja está en la sección roja izquierda, la
carga de la batería es insuficiente o el alternador no
4. Testigo de aviso de carga de la batería
carga la batería. Si la aguja está en la sección roja
Este testigo se enciende cuando se rompe el alterna-
derecha, la carga de la batería es excesiva y esta
dor o la correa del ventilador, o cuando el alternador
puede sufrir daños.
no carga la batería.
10. Cuentahoras
5. Testigo del freno de estacionamiento
El cuentahoras muestra el número de horas y las dé-
Se enciende cuando la palanca del freno de estacio-
cimas de hora que ha estado funcionando el motor.
namiento está elevada (ruedas frenadas).
También permite determinar el momento en el que
6. Testigo de obstrucción del filtro de aire hay que realizar tareas de mantenimiento.
Este testigo se enciende cuando es necesario limpiar
11. Tacómetro
o sustituir el filtro de aire.
El tacómetro muestra el régimen del motor en revo-
7. Testigo de nivel de combustible bajo luciones por minuto.
Este testigo de aviso se enciende cuando queda Los valores indicados deben multiplicarse por 100.
poco combustible. Dispone aproximadamente de Cada marca intermedia indica un valor de 100 RPM.
una hora para llenar el depósito de combustible. Se recomienda no llegar a la línea roja.
NOTA: Cuando la llave de contacto se coloca en la 12. Indicador de temperatura del aceite de la transmisión
posición de encendido, se encienden todos los testi- Este indicador muestra la temperatura del aceite de
gos y suena el avisador acústico del panel de instru- la transmisión. La temperatura es normal cuando la

3-33
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

aguja se encuentra en la sección gris. Si la aguja 13. Indicador de la temperatura del refrigerante del mo-
se sitúa en la sección roja, cambie a una marcha tor
más baja. Si la aguja permanece en la sección roja, El instrumento indica la temperatura del refrigerante
detenga la máquina, sitúe las palancas de cambio y del motor. La temperatura es normal cuando la aguja
de dirección de marcha en neutra, y deje el motor a se encuentra en la sección gris. Si la aguja está en
1000 RPM. Si con esta operación no baja la tempe- la sección roja, suena un aviso.
ratura del aceite, revise el nivel de aceite de la caja
de engranajes y compruebe que el radiador y el en-
friador de aceite estén perfectamente limpios.

3-34
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Tablero de mandos - Lateral (motores electrónicos)

MOLI12LBB0104FB 1

1. Testigo principal de precaución Este testigo se enciende cuando el aire acondicio-


Indica una necesidad de precaución que no es grave. nado está en funcionamiento.
Cuando se ilumina, es necesario cambiar el modo de 8. Testigo del termoarranque (opcional)
funcionamiento, planificar una interrupción para rea- Si la máquina cuenta con termoarranque, espere a
lizar el mantenimiento o, si el fallo continúa, consultar que se apague el testigo de arranque en frío antes
al concesionario. de conectar la llave de contacto.
Este testigo se enciende al mismo tiempo que los
testigos (2), (4), (6) y (8). 9. Testigo de nivel de combustible bajo
Este testigo de aviso se enciende cuando queda
2. Testigo de presión del aceite del motor poco combustible. Dispone aproximadamente de
Este testigo de aviso se enciende y suena una señal una hora para llenar el depósito de combustible.
si la presión de aceite es demasiado baja.
3. Testigo principal de parada NOTA: Cuando la llave de arranque se pone en po-
Señala la necesidad critica de tomar precauciones. sición ON, todos los testigos se encienden y suena
Si se enciende esta luz, detenga la máquina de in- el zumbador de instrumentos durante 5 s. Después,
mediato y apague el motor. todos los testigos se apagan y solo permanece en-
Si no lo hace, la máquina puede sufrir daños o puede cendido el testigo (2). Los indicadores (10) y (11) se
producirse un accidente. ponen en posición.
4. Testigo de aviso de carga de la batería 10. Indicador del nivel de combustible
Este testigo se enciende cuando se rompe el alterna- Este indicador muestra la cantidad de combustible
dor o la correa del ventilador, o cuando el alternador restante en el depósito.
no carga la batería. 11. Indicador de carga de la batería
5. Testigo del freno de estacionamiento Este indicador muestra el estado de carga de la bate-
Se enciende cuando la palanca del freno de estacio- ría. Con carga normal, la aguja se sitúa en la sección
namiento está elevada (ruedas frenadas). gris. Si la aguja está en la sección roja izquierda, la
carga de la batería es insuficiente o el alternador no
6. Testigo de obstrucción del filtro de aire carga la batería. Si la aguja está en la sección roja
Este testigo se enciende cuando es necesario limpiar derecha, la carga de la batería es excesiva y esta
o sustituir el filtro de aire. puede sufrir daños.
7. Testigo indicador del aire acondicionado (opcional) 12. Pantalla de diagnóstico

3-35
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Esta pantalla muestra distintos datos de diagnóstico. más baja. Si la aguja permanece en la sección roja,
También se indican las horas de mantenimiento. detenga la máquina, sitúe las palancas de cambio y
de dirección de marcha en neutra, y deje el motor a
13. Tacómetro
1000 RPM. Si con esta operación no baja la tempe-
El tacómetro muestra el régimen del motor en revo-
ratura del aceite, revise el nivel de aceite de la caja
luciones por minuto.
de engranajes y compruebe que el radiador y el en-
Los valores indicados deben multiplicarse por 100.
friador de aceite estén perfectamente limpios.
Cada marca intermedia indica un valor de 100 RPM.
Se recomienda no llegar a la línea roja. 15. Indicador de la temperatura del refrigerante del mo-
tor
14. Indicador de temperatura del aceite de la transmisión
El instrumento indica la temperatura del refrigerante
Este indicador muestra la temperatura del aceite de
del motor. La temperatura es normal cuando la aguja
la transmisión. La temperatura es normal cuando la
se encuentra en la sección gris. Si la aguja está en
aguja se encuentra en la sección gris. Si la aguja
la sección roja, suena un aviso.
se sitúa en la sección roja, cambie a una marcha

3-36
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

CONTROLES Y AJUSTES DE LA CABINA

Cabina y plataforma - Identificación de controles


Compartimento para documentos
En la parte trasera del asiento del operario, hay una caja
de alojamiento de documentos (1) para guardar el manual
del operario.

MOLI12LBB0138AB 1

Luz del compartimento del operario


Esta luz está instalada en el techo. La luz tiene 3 posi-
ciones; una es OFF; una funciona con la puerta abierta;
una ON, con independencia de que la puerta esté abierta
o cerrada.

MOLI12LBB0139AB 2

Parasol
Utilice la lengüeta (1) para bajar el parasol y colocarlo en
la posición que desee. Suba el cierre (2) para levantar el
parasol.

MOLI12LBB0140AB 3

Toma de corriente auxiliar 12 V


Hay una toma auxiliar de 12 V (1) en la columna izquierda
de la cabina.

MOLI12LBB0141AB 4

3-37
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Caja de almacenamiento de objetos


En el lado izquierdo de la cabina, hay una caja de alma-
cenamiento de objetos (1).

MOLI12LBB0142AB 5

Compartimento de radio (opcional)


En el techo de la cabina, hay un compartimento (1) donde
se instala la radio. La radio es opcional.

MOLI12LBB0143AB 6

Áreas de almacenamiento
Situadas en la parte delantera izquierda y trasera dere-
cha, estas áreas (1) se pueden utilizar para vasos, bote-
llas, etc.

MOLI12LBB0144AB 7

Depósito del lavaparabrisas delantero y tra-


sero
El depósito (1) se encuentra en el lado izquierdo de la
cabina y tiene dos bombas eléctricas controladas por un
interruptor o por la palanca para los intermitentes, luces
largas y limpia/lavaparabrisas delantero.
NOTA: En clima frío, utilice una solución limpiadora con
capacidad para baja temperatura.
AVISO: No utilice el lavaparabrisas cuando el depósito
esté vacío o pueden dañarse las bombas eléctricas.
MOLI12LBB0145AB 8

3-38
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Filtro de aire
NOTA: El conjunto del filtro de aire puede parecer ligera-
mente diferente del que se muestra, pero la ubicación del
filtro de aire es la misma.

El filtro de aire se encuentra debajo del asiento del opera-


rio. Consulte el procedimiento de mantenimiento en 7-43.

MOLI12LBB0146AB 9

Extintor
El extintor (1) está situado a la derecha del volante de
dirección.

Al tomar posesión de la máquina, estudiar las instruccio-


nes de uso del extintor.

Las instrucciones están impresas en el extintor.


NOTA: Todos los años, haga verificar el extintor por un
especialista.

MOLI12LBB0147AB 10

Ventilador del compartimento del operario


(opcional)
Girar la parte central del ventilador (1) para encenderlo o
apagarlo.

MOLI12LBB0148AB 11

Gancho de percha para abrigos


Este gancho (1), situado en el montante del lado izquierdo
de la cabina, permite colgar prendas.

LEEN11T0073AA 12

3-39
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Unidad de control de fusibles y relés


Esta unidad de control de fusibles y relés se encuentra en
el panel de instrumentos lateral y se accede a ella por la
puerta derecha de la cabina.

Toma de diagnóstico (B110B, B110BTC,


B115B)
La toma de diagnóstico se encuentra a la izquierda de
la unidad de control de fusibles y relés. Con esta toma,
cuando se conecta a la herramienta electrónica de servi-
cio, se puede acceder a los datos del motor para detectar
posibles fallos. MOLI12LBB0149AB 13

Interruptor antirrobo codificado (opcional)


Situado en la consola derecha, este interruptor (1) tiene
un testigo destellante rojo que permite desactivar el dis-
positivo antiarranque del motor utilizando la llave electró-
nica especial.

Si no inserta la llave electrónica e intenta arrancar la má-


quina, la pantalla muestra una mensaje de error después
de 5 s.
NOTA: Se recomienda guardar la llave electrónica junto
con la llave de arranque. Si se pierden las 5 llaves (sumi-
nistradas con la máquina), no pueden ser reemplazadas.
MOLI12LBB0150AB 14

Espejos retrovisores
Antes de cualquier desplazamiento, comprobar que los
retrovisores izquierdo y derecho (1) estén correctamente
ajustados.

MOLI12LBB0151AB 15

3-40
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

CONTROLES DEL CARGADOR

Controles del accesorio del cargador


ADVERTENCIA
Peligro por mal uso
Antes de arrancar el motor, asegúrese de estar
completamente informado de la ubicación y el
funcionamiento de cada uno de los controles.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0226A

PRECAUCIÓN
Evite las lesiones.
Antes de utilizar la máquina, y cada vez que
la utilice un nuevo operador, ajuste la sus-
pensión del asiento para adaptarlo al peso del
nuevo operador.
El incumplimiento de estas normas podría dar
lugar a heridas leves o moderadas.
C0093A

Con la cuchara cargadora estándar


Esta palanca de nueve posiciones, ubicada a la derecha
del volante, acciona todos los controles del accesorio del
cargador. La velocidad de movimiento de cada control
depende del ángulo al que se inclina la palanca. En la po-
sición intermedia, es posible obtener ambos movimientos
simultáneamente.

Con la cuchara cargadora 4x1


La función de la palanca es idéntica a la de la máquina
equipada con la cuchara estándar del cargador, con la
adición del control de pala.

3-41
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Accesorio del cargador – Funcionamiento


Neutral y retención
En posición de neutral/retención "0" es posible interrumpir
el movimiento del accesorio. En cuanto se suelta la pa-
lanca, vuelve automáticamente a la posición neutral "0" y
el accesorio permanece en la posición en que se ha de-
tenido su movimiento.

MOLI12LBB0157AB 1

Elevación del accesorio de cargadora


Con la palanca en posición "1", el accesorio se eleva.

MOLI12LBB0158AB 2

Descenso del accesorio de cargadora


Con la palanca en posición "2", el accesorio desciende.

MOLI12LBB0159AB 3

Control de flotación de la cuchara cargadora


Con la palanca en posición "3", la cuchara sigue el con-
torno del terreno sin que el operador tenga que manejar
la palanca.
NOTA: En esta posición, la palanca no vuelve automáti-
camente a neutral cuando se suelta. Es necesario mo-
verla manualmente.

MOLI12LBB0160AB 4

3-42
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Llenado de la cuchara cargadora


Con la palanca en posición "4", la cuchara gira hacia atrás
(se llena).

MOLI12LBB0161AB 5

Descarga de la cuchara cargadora


Con la palanca en posición "5", la cuchara gira hacia de-
lante (se descarga).

MOLI12LBB0162AB 6

Retorno automático a llenado de la cuchara


cargadora
La palanca se debe desplazar a la posición de flotación
(posición 3) y retracción (posición 6) al mismo tiempo;
funcionamiento en diagonal.

Si se desplaza a la posición 6 indicada, la cuchara se


retrae pero la cargadora no baja.
NOTA: Se puede ajustar el ángulo de inclinación para el
llenado de la cuchara.

MOLI12LBB0163AB 7

3-43
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Control de la cuchara del cargador - 4x1 (si instalada)


Este mando acciona la apertura y cierre de la almeja de
la cuchara cargadora 4 x 1.

El mando es proporcional:

En cuanto se suelta el rodillo (7), vuelve a su posición


inicial (neutral) y la cuchara permanece en la posición en
que estaba cuando se detuvo su movimiento.

Es posible bloquear el rodillo en su posición de retención


moviéndolo totalmente hacia adelante (levantado). Para
soltar la retención, presionar en la parte inferior del rodillo
a medida que lo devuelve a posición neutral.
MOLI12LBB0164AB 1
A. Al desplazar el rodillo (7) hacia delante, se cierra la
pinza de la cuchara cargadora.
B. Al desplazar el rodillo (7) hacia atrás, se abre la pinza
de la cuchara cargadora.

Procedimiento de detención del control de la


cuchara cargadora 4 x 1
El operador puede instalar una posición de retén para el
movimiento de la cuchara 4 x 1.

Esta posición modifica el funcionamiento para que el ope-


rador pueda bloquear el interruptor en posición de circuito
abierto y mantener esta posición hasta que lo desblo-
quee.

La posición estándar del interruptor es con la forma


abierta en U mirando hacia arriba. En esta configuración,
el interruptor volverá automáticamente a la posición MOLI12LBB0165AB 2
neutral cuando se suelte desde cualquier posición.

Para ajustar la posición de tope en la posición de apertura


de la cuchara, es necesario extraer la parte superior del
interruptor girándolo 180°.

Extraiga el tornillo (2) del rodillo (1) con un destornillador


en cruz.
Levante y retire la parte superior (3) del interruptor de
rodillo, gírelo 180° y apriete el tornillo en la parte superior
del rodillo.
NOTA: La forma en U abierta debe apuntar hacia abajo.

Vuelva a colocar el tornillo (2) con cuidado y no lo apriete


en exceso.

Probar el interruptor levantándolo a la posición de tope


antes de poner la tapa. El interruptor debe bloquearse en
su posición.

En ese estado, el rodillo de control de la cuchara carga-


dora 4 x 1 queda bloqueado. Para desbloquearlo, es ne- MOLI12LBB0166AB 3

cesario girar otra vez la porción superior y llevarla a su


posición inicial.

3-44
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Bloqueo de los controles del accesorio del cargador - (Específico de


algunos países)
Este pasador (1), situado junto a la palanca de mando, se
utiliza para bloquear los mandos del accesorio.

Para bloquear los mandos, retirar el pasador de su aloja-


miento e instalarlo en el orificio provisto en la consola.
AVISO: Antes de abandonar el compartimiento del ope-
rador, realizar un desplazamiento por carretera o trabajar
con el accesorio de retroexcavadora, colocar el pasador
en posición de bloqueo.

MOLI12LBB0167AB 1

3-45
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

CONTROLES DE LA RETROEXCAVADORA

Controles del accesorio de retroexcavadora


ADVERTENCIA
Movimiento inesperado de la máquina.
Antes de utilizar el accesorio de la retroexcavadora, asegúrese de que la máquina esté apoyada sobre
los estabilizadores.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W1326A

ADVERTENCIA
Movimiento inesperado de la máquina.
Los controles pilotos tienen dos patrones de control diferentes para la retroexcavadora. Antes de
poner en funcionamiento la máquina, compruebe qué función es la que está activa.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0185A

ADVERTENCIA
Movimiento inesperado de la máquina.
Con el motor en marcha y sólo la palanca de cambio en punto muerto, la máquina podría moverse
accidentalmente si alguien toca esta palanca. Ponga todas las palancas en punto muerto, desactive la
TDF, baje los accesorios y ponga el freno de estacionamiento antes de salir del tractor. Utilice calzos
para las ruedas al aparcar en pendientes.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0057A

NOTA: Es posible que los instrumentos representados no coincidan exactamente con los de su máquina.
NOTA: Antes de utilizar los mandos del accesorio de retroexcavación, asegúrese de que el asiento del operario esté
correctamente ajustado en la posición de uso del accesorio de retroexcavación.
AVISO: No intente utilizar la retroexcavadora si está en la posición de bloqueo. Se pueden producir daños en los
componentes.
AVISO: Active siempre el bloqueo del brazo al utilizar el cargador o durante el transporte por carretera.

3-46
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Desbloqueo del brazo (mecánico)


1. Arranque la máquina.
2. Ponga la palanca de control de dirección en punto
muerto.
3. Si procede, coloque la palanca de control de cambio
de marcha en punto muerto.
4. Gire el asiento hacia la posición de uso del accesorio
de retroexcavación.
5. Quite el pasador de bloqueo de oscilación y coló-
quelo en la posición de almacenamiento.
6. Baje los estabilizadores al suelo lo justo para que los
neumáticos traseros no toquen el suelo.
7. Mueva la pluma hacia usted completamente para li- RAIL15TLB0050AA 1

berar la presión del bloqueo de la pluma (2).


8. Pulse el botón de la palanca de control de bloqueo
del brazo (1) y lleve la palanca hacia delante para
desacoplar el bloqueo del brazo.
9. Baje la pluma.
10. Si procede, retire el pasador de bloqueo del pene-
trador extensible (B) y colóquelo en la posición de
almacenamiento (A).

RAIL15TLB0051AA 2

MOLI12LBB0244AB 3

3-47
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Desbloqueo del brazo (hidráulico), si pro-


cede
1. Arranque la máquina.
2. Ponga la palanca de control de dirección en punto
muerto.
3. Si procede, coloque la palanca de control de cambio
de marcha en punto muerto.
4. Gire el asiento hacia la posición de uso del accesorio
de retroexcavación.
5. Quite el pasador de bloqueo de oscilación y coló-
quelo en la posición de almacenamiento. LEEN12T0646AA 4

6. Baje los estabilizadores al suelo lo justo para que los


neumáticos traseros no toquen el suelo.
7. Coloque el interruptor (1) en la posición "OFF" (apa-
gado). Se apagarán los testigos (2) (modelos de re-
troexcavadora mecánica) o (3) (modelos de retroex-
cavadora piloto).
8. Baje la pluma.
9. Si procede, retire el pasador de bloqueo del pene-
trador extensible (B) y colóquelo en la posición de
almacenamiento (A).

MOLI12LBB0249AB 5

MOLI12LBB0244AB 6

3-48
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Controles mecánicos de la retroexcavadora


ADVERTENCIA
Movimiento inesperado de la máquina.
Antes de utilizar el accesorio de la retroexcavadora, asegúrese de que la máquina esté apoyada sobre
los estabilizadores.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W1326A

Palanca de control izquierda del estabiliza-


dor izquierdo
Esta palanca tiene tres posiciones:

Posición "0": punto muerto. Esta posición detiene el mo-


vimiento del estabilizador izquierdo. Cuando se suelta la
palanca, ésta vuelve automáticamente a la posición de
punto muerto "0" y el estabilizador izquierdo deja de subir
o de bajar.

Posición "1": el estabilizador izquierdo baja.

Posición "2": el estabilizador izquierdo sube. MOLI12LBB0169AB 1

Palanca de control derecha del estabilizador


derecho
Esta palanca tiene tres posiciones:

Posición "0": punto muerto. Esta posición detiene el mo-


vimiento del estabilizador derecho. Cuando se suelta la
palanca, ésta vuelve automáticamente a la posición de
punto muerto "0" y el estabilizador derecho deja de subir
o de bajar.

Posición "1": el estabilizador derecho baja.

Posición "2": el estabilizador derecho sube.


NOTA: Para subir o bajar los dos estabilizadores al mismo
tiempo, acciones las dos palancas a la vez.
AVISO: Antes del desplazamiento de la máquina o antes
de utilizar el accesorio cargador, asegúrese de que los
estabilizadores estén completamente elevados.

Durante el desplazamiento por carretera, los estabilizado-


res deben estar completamente elevados e inmovilizados
por medio de los pasadores facilitados con este fin.

3-49
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Bloqueo de los controles mecánicos del es-


tabilizador (solo para algunos países)
Este pasador (1), situado en la parte delantera de las
palancas de mando del estabilizador, se utiliza para blo-
quear los controles del estabilizador.

Para bloquear los controles, quite el pasador de su alo-


jamiento e instálelo en el orificio especialmente facilitado
de la consola.
NOTA: Antes de salir del compartimento del operario,
realizar cualquier desplazamiento por carretera o trabajar
con el accesorio de la retroexcavadora, coloque el pasa- MOLI12LBB0170AB 2
dor en la posición de bloqueo.

3-50
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Mandos mecánicos del accesorio


Estas palancas de control se utilizan para hacer funcio-
nar el accesorio de la retroexcavadora. La velocidad de
movimiento de cada control depende del ángulo al que se
inclina la palanca. En la posición intermedia, es posible
obtener ambos movimientos simultáneamente.

Hay cuatro configuraciones de control de la retroexcava-


dora, en función del país en cuestión:

• Configuración estándar
• Configuración ISO
• Configuración de patrón de cuatro palancas
• Configuración de patrón transversal

El patrón operativo de las palancas de control es dife-


rente. Compruebe qué configuración tiene en su má-
quina.

Configuración estándar

Palanca de mando izquierda de oscilación


del accesorio retroexcavador y la pluma.
Esta palanca tiene cinco posiciones:

Posición "0": punto muerto/espera. Esta posición per-


mite detener el movimiento del accesorio. En cuanto la
palanca se suelta, ésta vuelve automáticamente a la po-
sición de punto muerto "0" y el accesorio permanece en
la posición en la que estaba al detenerse el movimiento.

Posición "A": la pluma baja.

Posición "B": la pluma sube.

Posición "C": el accesorio retroexcavador oscila hacia la


izquierda.

Posición "D": el accesorio retroexcavador oscila hacia la


derecha.

Palanca de control derecha del brazo del pe-


netrador de la retroexcavadora y la cuchara
de la retroexcavadora
Esta palanca tiene cinco posiciones:

Posición "0": punto muerto/espera. Esta posición per-


mite detener el movimiento del accesorio. En cuanto la
palanca se suelta, ésta vuelve automáticamente a la po-
sición de punto muerto "0" y el accesorio permanece en
la posición en la que estaba al detenerse el movimiento.

Posición "E": el brazo del penetrador de la retroexcava-


dora se extiende.

Posición "F": el brazo del penetrador de la retroexcava-


dora se retrae.

Posición "G": la cuchara de la retroexcavadora se cierra.

Posición "H": la cuchara de la retroexcavadora se abre.3-51


3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

MOLI12LBB0171HB 3

3-52
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Configuración ISO

Palanca de mando izquierda de oscilación


del accesorio retroexcavador y la pluma
Esta palanca tiene cinco posiciones:

Posición "0": punto muerto/espera. Esta posición per-


mite detener el movimiento del accesorio. En cuanto la
palanca se suelta, ésta vuelve automáticamente a la po-
sición de punto muerto "0" y el accesorio permanece en
la posición en la que estaba al detenerse el movimiento.

Posición "A": el brazo del penetrador de la retroexcava-


dora se extiende.

Posición "B": el brazo del penetrador de la retroexcava-


dora se retrae.

Posición "C": el accesorio retroexcavador oscila hacia la


izquierda.

Posición "D": el accesorio retroexcavador oscila hacia la


derecha.

Palanca de control derecha de la pluma de la


retroexcavadora y la cuchara de la retroex-
cavadora
Esta palanca tiene cinco posiciones:

Posición "0": punto muerto/espera. Esta posición per-


mite detener el movimiento del accesorio. En cuanto la
palanca se suelta, ésta vuelve automáticamente a la po-
sición de punto muerto "0" y el accesorio permanece en
la posición en la que estaba al detenerse el movimiento.

Posición "E": la pluma baja.

Posición "F": la pluma sube.

Posición "G": la cuchara de la retroexcavadora se cierra.

Posición "H": la cuchara de la retroexcavadora se abre.

3-53
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

MOLI12LBB0172HB 4

3-54
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Configuración de patrón de cuatro palancas


Palanca (1) para penetrador
Esta palanca tiene tres posiciones:

Posición "0": punto muerto/espera. Esta posición per-


mite detener el movimiento del accesorio. En cuanto la
palanca se suelta, ésta vuelve automáticamente a la po-
sición de punto muerto "0" y el accesorio permanece en
la posición en la que estaba al detenerse el movimiento.

Posición "A": el brazo del penetrador de la retroexcava-


dora se extiende.

Posición "B": el brazo del penetrador de la retroexcava-


dora se retrae.

Palanca (2) para pluma


Esta palanca tiene tres posiciones:

Posición "0": punto muerto/espera. Esta posición per-


mite detener el movimiento del accesorio. En cuanto la
palanca se suelta, ésta vuelve automáticamente a la po-
sición de punto muerto "0" y el accesorio permanece en
la posición en la que estaba al detenerse el movimiento.

Posición "C": la pluma sube.

Posición "D": la pluma baja.

Palanca (3) para cuchara de retroexcavadora


Esta palanca tiene tres posiciones:

Posición "0": punto muerto/espera. Esta posición per-


mite detener el movimiento del accesorio. En cuanto la
palanca se suelta, ésta vuelve automáticamente a la po-
sición de punto muerto "0" y el accesorio permanece en
la posición en la que estaba al detenerse el movimiento.

Posición "E": la cuchara de la retroexcavadora se cierra.

Posición "F": la cuchara de la retroexcavadora se abre.

Palanca (4) para oscilación del accesorio re-


troexcavador
Esta palanca tiene tres posiciones:

Posición "0": punto muerto/espera. Esta posición per-


mite detener el movimiento del accesorio. En cuanto la
palanca se suelta, ésta vuelve automáticamente a la po-
sición de punto muerto "0" y el accesorio permanece en
la posición en la que estaba al detenerse el movimiento.

Posición "G": el accesorio retroexcavador oscila hacia la


derecha.

Posición "H": el accesorio retroexcavador oscila hacia la


izquierda.

3-55
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

MOLI12LBB0173GB 5

3-56
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Configuración de patrón transversal

Palanca de mando izquierda de oscilación


del accesorio retroexcavador y la pluma.
Esta palanca tiene cinco posiciones:

Posición "0": punto muerto/espera. Esta posición per-


mite detener el movimiento del accesorio. En cuanto la
palanca se suelta, ésta vuelve automáticamente a la po-
sición de punto muerto "0" y el accesorio permanece en
la posición en la que estaba al detenerse el movimiento.

Posición "A": la pluma baja.

Posición "B": la pluma sube.

Posición "C": el accesorio retroexcavador oscila hacia la


izquierda.

Posición "D": el accesorio retroexcavador oscila hacia la


derecha.

Palanca de control derecha del brazo del pe-


netrador de la retroexcavadora y la cuchara
de la retroexcavadora
Esta palanca tiene cinco posiciones:

Posición "0": punto muerto/espera. Esta posición per-


mite detener el movimiento del accesorio. En cuanto la
palanca se suelta, ésta vuelve automáticamente a la po-
sición de punto muerto "0" y el accesorio permanece en
la posición en la que estaba al detenerse el movimiento.

Posición "E": el brazo del penetrador de la retroexcava-


dora se extiende.

Posición "F": el brazo del penetrador de la retroexcava-


dora se retrae.

Posición "G": la cuchara de la retroexcavadora se cierra.

Posición "H": la cuchara de la retroexcavadora se abre.

3-57
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

LEEN12T0560HA_1 6

3-58
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Pedal de control mecánico del penetrador te-


lescópico (si está instalado)
Este pedal (A) tiene tres posiciones:

Posición "0": punto muerto. Esta posición permite dete-


ner el movimiento del penetrador telescópico.

El pedal vuelve automáticamente a esta posición al sol-


tarlo.

Posición "1": el penetrador telescópico se extiende.

Posición "2": el penetrador telescópico se retrae. MOLI12LBB0175AB 7

Antes de utilizar este pedal, compruebe que el penetrador


telescópico está desbloqueado mecánicamente.
NOTA: Al hacer funcionar simultáneamente las palan-
cas de mando del accesorio retroexcavador y este pedal,
se activarán numerosas posibilidades de funcionamiento
progresivo.

Pedal de control del accesorio auxiliar (op-


cional)
Este pedal (1) se encuentra a la derecha de los contro-
les del accesorio de retroexcavación y se utiliza para ha-
cer funcionar el accesorio auxiliar, como, por ejemplo, un
martillo hidráulico.

MOLI12LBB0176AB 8

Bloqueo de los controles mecánicos del ac-


cesorio de retroexcavación (solo para algu-
nos países)
Este pasador (1), situado en la parte delantera de las
palancas de mando del estabilizador, se utiliza para blo-
quear los controles del accesorio retroexcavador.

Para bloquear los controles, quite el pasador de su alo-


jamiento e instálelo en el orificio especialmente facilitado
de la consola.
AVISO: Cuando los controles del accesorio de retroexca-
vación no están en uso, coloque el pasador en la posición MOLI12LBB0177AB 9
de bloqueo.

3-59
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Controles hidráulicos del accesorio de la retrocargadora

MOLI12LBB0178FB 1

1. Interruptor de activación de control: cuando se en- 6. Controles del penetrador telescópico (controles pro-
cuentra en posición de encendido (piloto de control porcionales): pulse el botón derecho para extender
encendido), permite activar todos los controles hi- el penetrador telescópico. Pulse el botón izquierdo
dráulicos del accesorio de retroexcavación. para retraer el penetrador telescópico.
2. Palanca de mando hidráulico izquierda: la palanca 7. Apoyamuñecas: los apoyamuñecas pueden ajus-
de control hidráulico izquierda controla la oscilación tarse a la altura necesaria.
del accesorio y la pluma o el penetrador (en función 8. Ajuste del ángulo de soporte de la palanca de mando
del patrón de control que se haya adoptado). hidráulico: estos controles se utilizan para el ajuste
3. Palanca de mando hidráulico derecha: la palanca de de avance/retroceso e izquierda/derecha del brazo.
control hidráulico derecha controla la oscilación de 9. Botón de la bocina: (control momentáneo de la ac-
la cuchara y la pluma o el penetrador (en función del ción).
patrón de control que se haya adoptado).
10. Controles del accesorio bidireccional auxiliar (si está
NOTA: La velocidad de funcionamiento depende del instalado): botones proporcionales para la activa-
ángulo de movimiento de las palancas de mando. ción del accesorio adicional.
En la posición intermedia, es posible obtener ambos
movimientos simultáneamente. 11. Botón desacelerador: al pulsar este botón, las rpm
del motor se ajustan a ralentí bajo. Durante esta
4. Mandos de estabilizadores: el mando derecho es fase, se desactivan el mando y el pedal del acele-
para el estabilizador derecho y el mando izquierdo, rador.
para el estabilizador izquierdo. Al volver a pulsar el botón, se recuperan las rpm del
5. Interruptor de cambio del patrón de control: este in- motor y el pedal y el mando del acelerador vuelven
terruptor se utiliza para cambiar el patrón de control a estar operativos.
estándar al patrón ISO.

3-60
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Interruptor de activación de control


Este control se encuentra en la palanca de control dere-
cha.

El interruptor tiene tres posiciones:

• Posición desactivada: (piloto apagado) se desactiva-


rán todos los controles.
• Posición "1": pulsando el lado superior (piloto apa-
gado), se activarán los estabilizadores.
• Posición "2": pulsando de nuevo el lado superior (piloto
encendido), se activarán todos los controles. MOLI12LBB0179AB 2

ADVERTENCIA
Movimiento inesperado de la máquina.
Tras utilizar el accesorio y antes de bajarse de
la máquina, desactive todos los controles lle-
vando el interruptor de activación de control a
la posición de apagado.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W1327A

NOTA: Al arrancar el motor, la posición de apagado de


los controles desactivados está seleccionada automáti-
camente.
Interruptor de cambio de patrón de control
(pluma o penetrador)
Este interruptor, situado en la palanca de control hidráu-
lico del lado derecho, está equipado con un dispositivo de
bloqueo.

El interruptor se utiliza para cambiar de patrón estándar


a la versión ISO, o viceversa.

Para desbloquear el interruptor, empuje el dispositivo de


bloqueo hacia arriba y, al mismo tiempo, pulse la parte
superior del interruptor (1). En esta posición, el interruptor
se enciende y los controles están en el patrón ISO. MOLI12LBB0180AB 3

Los controles de pluma y de penetrador de las palancas


de control hidráulico ahora están invertidos.

Pulse la parte inferior del interruptor (1) para bloquear y


volver al funcionamiento del patrón estándar.

3-61
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Controles hidráulicos del accesorio de la re-


trocargadora

Configuración estándar
Palanca izquierda de control hidráulico de oscilación y de
la pluma del accesorio de retroexcavación.

Esta palanca de control hidráulico dispone de cinco posi-


ciones:

Posición "0": punto muerto/espera. Esta posición permite


detener el movimiento del accesorio. Al soltar la palanca
de mando hidráulico, ésta vuelve automáticamente a la MOLI12LBB0181AB 4

posición de punto muerto "0" y el accesorio permanece en


la posición en la que estaba al detenerse el movimiento.

Posición "A": la pluma baja.

Posición "B": la pluma sube.

Posición "C": el accesorio de retroexcavación oscila hacia


la izquierda.

Posición "D": el accesorio de retroexcavación oscila hacia


la derecha.
Palanca de control derecha del brazo del penetrador de
la retroexcavadora y la cuchara de la retroexcavadora

Esta palanca de control hidráulico dispone de cinco posi-


ciones:

Posición "0": punto muerto/espera. Esta posición permite


detener el movimiento del accesorio. Al soltar la palanca
de mando hidráulico, ésta vuelve automáticamente a la
posición de punto muerto "0" y el accesorio permanece en
la posición en la que estaba al detenerse el movimiento.

Posición "E": el brazo del penetrador de la retroexcava-


dora se extiende. MOLI12LBB0182AB 5

Posición "F": el brazo del penetrador de la retroexcava-


dora se retrae.

Posición "G": la cuchara de la retroexcavadora se cierra.

Posición "H": la cuchara de la retroexcavadora se abre.


Controles hidráulicos del estabilizador
ADVERTENCIA
Movimiento inesperado de la máquina.
Antes de utilizar el accesorio de la retroex-
cavadora, asegúrese de que la máquina esté
apoyada sobre los estabilizadores.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W1326A

Estos controles se encuentran en la palanca de control


hidráulico del lado izquierdo y pueden utilizarse de forma
independiente o simultáneamente. Estos controles son
proporcionales y, por lo tanto, la velocidad del estabiliza-
dor puede variar.

3-62
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Palanca de control izquierda del estabiliza-


dor izquierdo
Esta palanca consta de cuatro posiciones:

Posición "0": punto muerto. Esta posición detiene el mo-


vimiento del estabilizador izquierdo. Cuando se suelta la
palanca de las posiciones "1" o "2", ésta vuelve automá-
ticamente a la posición de punto muerto "0" y el estabili-
zador izquierdo deja de subir o de bajar.

Cuando se mantiene en posición "1": el estabilizador iz-


quierdo baja.
MOLI12LBB0183AB 6
Cuando se mantiene en posición "2": el estabilizador iz-
quierdo sube.

Posición "3": función de subida automática del estabiliza-


dor. (opcional)

Palanca de control derecha del estabilizador


derecho
Esta palanca consta de cuatro posiciones:

Posición "0": punto muerto. Esta posición detiene el mo-


vimiento del estabilizador derecho. Cuando se suelta la
palanca de las posiciones "1" o "2", ésta vuelve automá-
ticamente a la posición de punto muerto "0" y el estabili-
zador derecho deja de subir o de bajar.

Cuando se mantiene en posición "1": el estabilizador de-


recho baja.
MOLI12LBB0184AB 7
Cuando se mantiene en posición "2": el estabilizador de-
recho sube.

Posición "3": función de subida automática del estabiliza-


dor. (opcional)

3-63
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Función de subida automática (versión de la


articulación central) (opcional)
Posición "3": cuando se tira de las palancas momentá-
neamente para ponerlas en esta posición y luego se suel-
tan, vuelven a la posición de punto muerto y los estabili-
zadores suben automáticamente a la posición de despla-
zamiento por carretera, dejando la mano libre para rea-
lizar otras funciones. Para detener la subida automática
en cualquier momento, empuje o tire de las palancas; se
detiene la subida de los estabilizadores.
NOTA: Las máquinas que no tienen la función opcional
de subida automática aún tienen la posición de bloqueo MOLI12LBB0185AB 8
correspondiente, pero esto no afecta de ninguna manera
al funcionamiento del estabilizador.
AVISO: Antes del desplazamiento de la máquina o antes
de utilizar el accesorio cargador, asegúrese de que los
estabilizadores estén completamente elevados.
AVISO: Durante el desplazamiento por carretera, los es-
tabilizadores deben estar completamente elevados e in-
movilizados por medio de los pasadores facilitados con
este fin.
Controles del penetrador telescópico (si
está instalado)
Mantenga pulsado el botón derecho (1) para extender el
penetrador telescópico. En cuanto se suelta el botón, el
penetrador se detiene y se mantiene en la posición que
ocupaba al soltar el botón.

Mantenga pulsado el botón izquierdo (2) para retraer el


penetrador telescópico. En cuanto se suelta el botón, el
penetrador se detiene y se mantiene en la posición que
ocupaba al soltar el botón.

Al pulsar el botón (3), es posible ajustar las rpm del motor MOLI12LBB0186AB 9
a ralentí, desactivando la palanca y el pedal del acelera-
dor. Pulsando de nuevo el botón (3), se restauran las rpm
del motor, así como la palanca y el pedal del acelerador.

Antes de utilizar estos controles, asegúrese de que el pe-


netrador telescópico está desbloqueado mecánicamente.
NOTA: Al hacer funcionar simultáneamente las palancas
de mando del accesorio retroexcavador y estos controles,
se activarán numerosas posibilidades de funcionamiento
progresivo.

3-64
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Controles bidireccionales auxiliares (si es-


tán instalados)
Mantenga pulsado el botón izquierdo (1) para que el
aceite pueda salir del lado izquierdo de la pluma.

Mantenga pulsado el botón izquierdo (2) para que el


aceite pueda salir del lado derecho de la pluma.

MOLI12LBB0187AB 10

Ajustes de soporte de la palanca de mando


hidráulico

Adelante y atrás
Apriete las dos palancas (1) y, a continuación, coloque las
palancas de control hidráulico en la posición deseada.

Una vez alcanzada la posición deseada, suelte las dos


palancas (1).

MOLI12LBB0188AB 11

izquierda y derecha
Afloje los dos mandos (2) situados en la parte delantera
de cada soporte de la palanca de mando hidráulico y, a
continuación, incline los soportes hasta la posición de-
seada.

Una vez realizado el ajuste, apriete los dos mandos (2).

MOLI12LBB0189AB 12

3-65
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

CONTROLES DE CLIMATIZACIÓN

Controles de la calefacción y el aire acondicionado


Los mandos de la calefacción, la ventilación y el aire acondicionado están en el lado derecho de la cabina (asiento
del operario en posición de cargador).

Mandos de ventilación
NOTA: La máquina puede estar equipada con uno de es-
tos dos paneles de control. El mando de control del ven-
tilador hace circular el aire del interior de la cabina y no
calienta ni enfría el aire de la cabina. Utilice el mando de
control de la calefacción o el mando de control del aire
acondicionado opcional para regular las temperaturas de
la cabina.

Este mando de control del ventilador, de cuatro posicio-


nes, permite al operario controlar el aire del interior de la
cabina.

Posición 0: apagado.
MOLI12LBB0191AB 1
Posición 1: velocidad baja del ventilador.

Posición 2: velocidad media del ventilador.

Posición 3: velocidad alta del ventilador.

RAIL15TLB0536AA 2

3-66
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Recirculación del aire con palanca (según


equipamiento)
La palanca de control de recirculación del aire (1) se
encuentra en la parte delantera derecha de la base del
asiento.
• Coloque la palanca (1) en la posición (3). Se iniciará
la recirculación del aire del interior de la cabina. La
cantidad de aire que se toma del exterior es mínima.
• Coloque la palanca (1) en la posición (2). Se tomará
una mayor cantidad de aire del exterior. Se hará re-
circular una cantidad mínima de aire del interior de la
cabina. MOLI12LBB0197AB 3

Recirculación del aire con mando giratorio


(según equipamiento)
El mando giratorio de recirculación del aire (1) se
encuentra en el lado delantero derecho de la base del
asiento.
• Gire el mando (1) en el sentido de las agujas del reloj
hasta colocarlo en vertical a la posición (3). Se iniciará
la recirculación del aire del interior de la cabina. La
cantidad de aire que se toma del exterior es mínima.
• Gire el mando (1) en el sentido contrario al de las agujas
del reloj para colocarlo en posición horizontal (2). Se
tomará una mayor cantidad de aire del exterior. Se hará
recircular una cantidad mínima de aire del interior de la
cabina.

RAIL15TLB0548BA 4

3-67
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Calefacción
Es necesario abrir la válvula de cierre de la calefacción
(1) situada en el lado derecho del motor.
NOTA: Para utilizar la calefacción de la cabina, la válvula
de la calefacción debe estar en posición abierta. Cierre
esta válvula cuando aumente la temperatura ambiente o
cuando el operario no desee utilizar la calefacción en el
interior de la cabina.

MOLI12LBB0190AB 5

NOTA: La máquina puede estar equipada con uno de es-


tos dos paneles de control.

Utilice el mando de control de la temperatura (1) para re-


gular la temperatura del interior de la cabina cuando la
válvula de la calefacción está abierta.
NOTA: Si el panel de control de su máquina es igual al
de la figura (A), la calefacción estará apagada cuando
el mando (1) se encuentre en la posición 0. Si el panel
de control de su máquina es igual al de la figura (B), la
calefacción estará apagada cuando el mando de control
del ventilador (2) se encuentre en la posición 0.
MOLI12LBB0192AB 6
Gire el mando de control de la temperatura (1) en el sen-
tido de las agujas del reloj para aumentar la temperatura
(zona roja).

Gire el mando de control de la temperatura (1) en el sen-


tido contrario al de las agujas del reloj para bajar la tem-
peratura (zona azul).

RAIL15TLB0536AA 7

3-68
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Sistema de aire acondicionado (opcional)

ADVERTENCIA
Peligro de explosión
La temperatura de ebullición del refrigerante del sistema de aire acondicionado es de-12 °C (10 °F).
-NUNCA exponga las piezas del sistema de aire acondicionado directamente al fuego ni a calor exce-
sivo.
-NUNCA desconecte ni desmonte las piezas del sistema de aire acondicionado. La emisión de gases
refrigerantes a la atmósfera es ilegal en muchos países.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0340A

ADVERTENCIA
¡Las fugas de refrigerante pueden provocar congelación!
Si el refrigerante entra en contacto con la piel:
- caliente la zona con su mano o con agua tibia, 32 - 38 °C (90 - 100 °F).
-Cubra la zona sin ejercer presión con una venda para protegerla y evitar infecciones.
- Acuda inmediatamente a un centro médico.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0341A

ADVERTENCIA
¡Las fugas de refrigerante pueden provocar congelación!
Use siempre gafas protectoras durante la manipulación de refrigerante. Si el refrigerante entra en con-
tacto con sus ojos, aclárelos inmediatamente con agua durante 15 minutos. Acuda inmediatamente
a un centro médico.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0339A

Cuando se utilice el aire acondicionado, es esencial ce-


rrar todas las ventanas del compartimento del operario.

Para garantizar un funcionamiento correcto y la completa


eficacia del sistema de aire acondicionado, es necesario
utilizarlo al menos una vez cada semana, por lo menos,
incluso durante breves periodos de tiempo.

Refrigerante HFC R134A


Para los datos técnicos, consulte la etiqueta situada en el
lado derecho del radiador.

LEEN11T0332AA 8

3-69
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Controles de climatización con aire acondicionado (A/A) (opcional)


Active el sistema de aire acondicionado con los controles
que se muestran:
1. Arranque la máquina.
2. Gire el mando de control del ventilador (3) para colo-
carlo en uno de los tres ajustes de velocidad del ven-
tilador.
3. Compruebe que el mando de control de la calefacción
(1) se encuentra en la posición OFF (apagado) 0; de
lo contrario, los sistemas de calefacción y aire acon-
dicionado funcionarán simultáneamente.
4. Gire el mando de control de la temperatura del aire
acondicionado (A/A) (2) a la temperatura deseada. MOLI12LBB0195AB 9
Gire el mando en el sentido de las agujas del reloj para
que el aire sea más caliente o en el sentido contrario
para que sea más frío.
NOTA: El mando de control de la temperatura del A/A
no debe estar en la posición OFF (apagado) 0. El sím-
bolo del A/A (4) del panel de instrumentos se ilumina
cuando se enciende el aire acondicionado.
5. Deje que el aire acondicionado funcione durante unos
minutos y después ajuste los mandos de la tempera-
tura y del ventilador a los valores deseados.

LEEN11T0334AA 10

Active el sistema de aire acondicionado con los controles


que se muestran:
1. Arranque la máquina.
2. Gire el mando de control del ventilador (3) para colo-
carlo en uno de los tres ajustes de velocidad del ven-
tilador.
3. Coloque el interruptor de encendido/apagado del A/A
(2) en la posición ON (encendido).
NOTA: El símbolo del A/A (4) del panel de instrumen-
tos se ilumina cuando se enciende el aire acondicio-
nado.
RAIL15TLB0537AA 11
4. Gire el mando de control de la temperatura del aire
acondicionado (A/A) para colocarlo en la temperatura
que desee. Gire el mando en el sentido de las agujas
del reloj para que el aire sea más caliente o en el
sentido contrario para que sea más frío.
5. Deje que el aire acondicionado funcione durante unos
minutos y después ajuste los mandos de la tempera-
tura y del ventilador a los valores deseados.

RAIL15TLB0133AA 12

3-70
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Rejillas de aire de la cabina


Los difusores de aire están conectados al sistema del ca-
lentador y reciben aire del motor soplante; utilícelos para
dirigir el aire frío o caliente al parabrisas y a las ventani-
llas laterales o hacia el interior de la cabina, según sea
necesario.

Cada difusor se puede girar y ajustar para controlar el


flujo de aire.

Para abrir un difusor, presione uno de los lados del disco


y gírelo hacia donde quiera dirigir el aire.

Los difusores están colocados en los siguientes sitios:


• dos encima del panel de control delantero (A)
• dos en el borde delantero de la consola delantera (E)
• dos hacia la parte trasera del asiento (C)
• dos debajo del asiento, uno adelante y otro atrás (D)
• dos en las columnas de la cabina, derecha e izquierda
(B)
• dos en el techo, delante y detrás de la cabeza del ope-
rador (F).
NOTA: Los difusores (B) y (F) se montan sólo cuando se
instala el aire acondicionado (opcional).

MOLI12LBB0198BB 1

MOLI12LBB0199AB 2

3-71
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

3-72
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO###_4_###
PUESTA EN SERVICIO DE LA UNIDAD

Antes de utilizar la máquina


AVISO: No conduzca esta máquina antes de haber leído Limpie los estribos y las palancas de acceso.
y asimilado las instrucciones y advertencias indicadas en
el presente manual. La presencia de aceite, fango o hielo (invierno) puede
causar accidentes.
ADVERTENCIA
Asegúrese de que las etiquetas de seguridad estén siem-
Evite las lesiones. pre limpias.
Lea y siga las instrucciones de este manual.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden Limpie o sustituya las etiquetas de seguridad que ya no
producirse muertes o graves lesiones. son legibles.
W1212A

Antes de utilizar la máquina, siga las precauciones de Asegúrese de que la protección de motor está cerrada y
seguridad mencionadas en este manual. bloqueada correctamente.

Compruebe los niveles (aceite del motor, líquido hidráu- Retire todo aquello que pueda dificultar la visibilidad. Lim-
lico y líquido refrigerante) y asegúrese de que los diver- pie las ventanas y los espejos retrovisores.
sos líquidos corresponden a las condiciones de uso.
Compruebe que no haya objetos o herramientas en la
Realice las operaciones de mantenimiento diarias. máquina o en el compartimento del operario.

Camine alrededor de la máquina, compruebe que no Asegúrese de que sabe cómo evacuar la máquina (salida
haya fugas e inspeccione las mangueras. Apriete o de emergencia a través de la puerta derecha), ya que no
sustituya los componentes según sea necesario. es posible salir por la puerta izquierda.

Antes de desplazarse por carretera, desbloquee los acce- Asegúrese de que la puerta derecha no está bloqueada.
sorios, levante completamente los estabilizadores e ins-
Asegúrese de que nadie se encuentra debajo de la má-
tale los sistemas de seguridad necesarios según la nor-
quina o dentro de ella.
mativa.
El operario debe ser la única persona presente en la má-
Antes de desplazarse por carretera o de noche, com-
quina.
pruebe que los sistemas de iluminación y de señalización
están ajustados y funcionan correctamente. Asegúrese de que nadie se encuentra dentro del rango
de funcionamiento de la máquina.
Compruebe el estado y la presión de los neumáticos.

4-1
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

Utilización de la máquina
ADVERTENCIA Para estacionar la máquina, consulte 4-21.
¡Peligro al circular! Al colocar la máquina sobre un remolque o vehículo arti-
Compruebe el funcionamiento de todos los culado, consulte 5-10.
controles y dispositivos de seguridad en una
zona abierta y segura antes de comenzar a tra- Para remolcar la máquina, consulte 5-11.
bajar.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden Funcionamiento en carretera
producirse muertes o graves lesiones.
W0248A
AVISO: La velocidad en carretera está sujeta a restriccio-
Al utilizar la máquina es necesario observar algunas pre- nes dependiendo de cada país. Es responsabilidad del
cauciones. operador limitar la velocidad.

Arranque el motor teniendo en cuenta las condiciones Antes de emprender un desplazamiento por carretera,
climáticas. bloquee los equipos y coloque en su sitio los sistemas
de seguridad previstos por la reglamentación en vigor.
Compruebe periódicamente el cuentahoras en el tacóme-
tro (B90B) o la pantalla del panel de instrumentos lateral La máquina debe tener las dimensiones máximas permi-
(B100BTC, B110B, B110BTC, B115B) para cumplir los in- tidas en carretera de acuerdo con la reglamentación de
tervalos de mantenimiento. tráfico.

Si se utiliza la máquina en condiciones especialmente se- (4WS): Antes de desplazarse por carretera, seleccione
veras (atmósfera polvorienta o corrosiva, etc.) aumentar el modo de dirección a dos ruedas y levante la tapa para
la frecuencia de las operaciones de mantenimiento. bloquear el interruptor en esta posición.

Compruebe que el asiento del operario esté ajustado y Levante totalmente los estabilizadores e inmovilícelos
colocado correctamente. mecánicamente.

No accione ningún control o componente de conducción Compruebe el funcionamiento correcto de todos los sis-
sin estar correctamente situado en el asiento del opera- temas de iluminación y señalización.
rio, con el cinturón de seguridad debidamente colocado
Compruebe que los frenos y la dirección funcionen co-
y ajustado.
rrectamente.
ADVERTENCIA Compruebe el estado y la presión de los neumáticos.
¡Peligro de inhalación! Peligro para los ope-
radores y las personas situadas en esta zona. Nunca abandone el compartimento del operario con el
Evite poner en marcha el motor en espacios motor en marcha.
cerrados. Asegúrese de que siempre exista
una ventilación adecuada. No utilice el bloqueo del diferencial.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones. Operaciones en la obra
W0156A

Evite hacer funcionar el motor en un lugar cerrado. Si es ADVERTENCIA


necesario, asegúrese de que haya buena ventilación en Peligro para las personas que se encuentren
todas las circunstancias. alrededor.
Tenga en cuenta en todo momento el lugar
AVISO: El polvo, el humo o la niebla pueden reducir la vi- donde se encuentran los trabajadores de su
sibilidad y ocasionar un accidente. Detenga o disminuya zona. Avise a estas personas antes de empe-
la velocidad de la máquina hasta que se restablezca la zar a trabajar en la máquina. No deje que el
visibilidad. personal no autorizado se acerque a la zona.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
En caso de cualquier anomalía de funcionamiento, baje producirse muertes o graves lesiones.
de inmediato el equipo de la cargadora al suelo, accione W0176A

el freno de estacionamiento y detenga el motor.


Durante el trabajo en la vía pública, utilice las señales
Localice la causa del problema o informe a las personas reglamentarias, teniendo en cuenta el radio de acción de
responsables y tome las medidas necesarias para impe- la máquina.
dir el uso de la máquina.
La reglamentación local define el número, el tipo y el em-
Al detener el motor tenga en cuenta condiciones climáti- plazamiento de las bandas reflectoras.
cas. Consulte 4-13.

4-2
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

Manténgase alerta, tenga en cuenta los lugares en que La presencia de huecos, obstáculos, desechos y otros
trabajen otras personas cerca de su zona de trabajo. riesgos en la zona de trabajo puede ocasionar graves
lesiones físicas. Camine por la zona e identifique todos
Adapte el estilo de conducción a las condiciones de tra- los riesgos posibles antes de utilizar la máquina en una
bajo (terreno en pendiente o accidentado), el estado de nueva zona de trabajo.
la carretera y las condiciones meteorológicas.
Cerciórese de conocer la ubicación de tuberías y cables
Accione todos los controles de manera uniforme para que subterráneos antes de empezar el trabajo.
la máquina funcione sin altibajos.
Los cables eléctricos, los conductos de gas, las canaliza-
Si se desplaza en ángulo recto respecto a una pendiente, ciones de agua u otras instalaciones subterráneas pue-
mantenga la cuchara de la cargadora a nivel del suelo. den ocasionar graves lesiones corporales.

Si se desplaza en el mismo sentido de la pendiente, em- No trabaje cerca de líneas eléctricas elevadas sin com-
piece el movimiento en marcha baja (primera). No se probar primero que se observen las distancias mínimas:
desplace cuesta abajo con la palanca de cambio en po- 5 m (16.4 ft).
sición neutra.

Cuando trabaje en una pendiente, accione el eje de trans-


misión delantera (4WD).

4-3
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

Periodo de rodaje
Se puede prolongar la vida de la máquina y obtener me- más de las operaciones previstas en la sección de man-
jores características y un funcionamiento más económico tenimiento:
prestando mayor atención al motor durante las primeras
20 h de funcionamiento. Cada 10 h o todos los días
Durante este periodo: Controlar los niveles del aceite y del líquido de refrigera-
ción.
Observar frecuentemente el tablero de instrumentos.
Controlar los niveles del aceite de la transmisión y del eje
Utilizar la máquina con regímenes de velocidad norma- trasero.
les.
Comprobar la lubricación de los accesorios de cargadora
No hacer funcionar el motor de manera demasiado in- y retroexcavadora.
tensa y a velocidades de calado (con ruedas que giran
lentamente o paradas y motor a régimen máximo). Comprobar el apriete de las tuercas de las ruedas.
Para asegurar una buena lubricación, hacer funcionar el
motor al ralentí a 1000 RPM durante 1 minantes de au- Al cabo de las primeras 50 horas de funcio-
mentar las RPM. namiento
Mantener el motor a la temperatura de utilización normal. Después de haber utilizado la máquina durante 50 horas,
consultar con su concesionario para efectuar el manteni-
No hacer funcionar el motor al régimen de ralentí durante miento de las 50 h, recomendado por el fabricante.
largos periodos.

Durante el periodo de rodaje deben efectuarse los si-


guientes controles y operaciones de mantenimiento ade-

4-4
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

ARRANQUE DE LA UNIDAD

Arranque del motor


NOTA: Es posible que los instrumentos representados no
coincidan exactamente con los de su máquina.

Para realizar correctamente el procedimiento inicial, son


necesarias algunas precauciones.

Compruebe que el asiento (1) esté debidamente blo-


queado en la posición de trabajo con el accesorio de la
cargadora.

Ajuste el asiento y colóquese el cinturón de seguridad.

Compruebe si el freno de estacionamiento está accio-


nado. El freno de estacionamiento se puede configurar
como “tipo palanca” (2) o “tipo interruptor” (5).

Compruebe que la palanca de acelerador del motor está


en posición de ralentí.

Compruebe que la palanca de dirección de desplaza-


miento (3) esté en posición neutral.
NOTA: Si no se hace lo anterior, sonará el dispositivo de
aviso y no será posible arrancar el motor.

Compruebe que la palanca de cambio (4) esté en posición


neutral (Power-Shuttle).

Si la máquina cuenta con sistema antiarranque codifi-


cado, desactive dicha función. LEPH12TLB0005JA 1

4-5
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

Gire la llave del interruptor de arranque a la posición de


contacto. Se encienden todos los testigos y el zumba-
dor suena durante 5 s. Después, todos los testigos se
apagan y sólo permanece encendido el testigo (5). Los
indicadores (6) y (7) se ponen en posición.

Pise el acelerador un cuarto de la carrera.

Gire la llave a la posición de arranque. Suelte la llave


en cuanto arranque el motor. Si el motor se detiene, es-
pere en torno a un minuto antes de repetir la operación
de arranque.
AVISO: No accione el motor de arranque durante más de
2
30 s en cada ocasión. Deje enfriar el motor durante 2 MOLI12LBB0202AB

minutos antes de volver a arrancar. No accione el motor


de arranque con el motor en marcha.

Cuando el motor esté en marcha, observe los indicado-


res y testigos para asegurarse de que todos los sistemas
funcionen correctamente.

Utilice el pedal del acelerador para mantener el motor a


medio régimen hasta que alcance la temperatura de fun-
cionamiento normal.
NOTA: No mantenga el motor al ralentí durante mucho
tiempo, ya que esto puede provocar la acumulación de
sedimentos en el aceite. Cuando las condiciones de uso
y la seguridad lo permitan, sitúe el motor a máximas re-
voluciones.

4-6
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

Arranque asistido (arranque con puente)


PELIGRO
Peligro de explosión y atropello
Lea el procedimiento en el manual del operario antes de arrancar con puente o realizar labores de
mantenimiento para evitar lesiones.
Si no se cumplen estas instrucciones, se producirán muertes o graves lesiones.
D0149A

ADVERTENCIA
Peligro de explosión
Cuando el electrolito de la batería está congelado, la batería puede explotar si se intenta cargar la
batería o arrancar el motor. Siempre hay que mantener las baterías a plena carga para evitar que el
electrolito de la batería se congele. No cargue nunca una batería congelada.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0203A

ADVERTENCIA
¡Gas explosivo!
Las baterías emiten hidrógeno explosivo y otros gases mientras se cargan. Ventile la zona en la que
se esté cargando la batería. Mantenga la batería alejada de chispas, llamas y otras fuentes de ignición.
No cargue nunca una batería congelada.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0005A

ADVERTENCIA
El ácido de la batería produce quemaduras. Las baterías contienen ácido sulfúrico.
Evite el contacto con la piel, los ojos o la ropa. Antídoto (externo): lave con abundante agua. Antídoto
(ojos): lave con abundante agua durante 15 minutos y consiga asistencia médica inmediatamente. An-
tídoto (interno): beba grandes cantidades de agua o leche. No provoque el vómito. Busque atención
médica de inmediato.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0111A

Aspectos que se deben tener en cuenta antes de intentar llevar a cabo el procedimiento de arranque asistido:
• En la conexión del cable de tierra fluye una elevada corriente.
• Conecte el cable de tierra al bastidor lo más lejos posible de la batería descargada.
• Durante las operaciones de arranque asistido (por medio de una batería externa), no se incline sobre las baterías.
Utilice gafas de seguridad.
• Conecte solamente baterías (conjuntos de batería) con la misma tensión.
• Utilice únicamente cables puente contrastados que dispongan de pinzas aisladas y tengan un diámetro adecuado.
• Asegúrese de que las carrocerías de las máquinas suministradora y receptora no están en contacto. De lo contra-
rio, se podría producir un flujo de corriente al conectar los polos positivos.
• En el arranque asistido, nunca utilice fuentes de alimentación que generen una tensión excesiva, como por ejem-
plo, dos o tres baterías en serie o dispositivos que generen tensiones superiores a 12 V.
• Nunca utilice generadores ni transformadores de soldadura como fuente de energía.
• Coloque los cables puente de tal modo que no puedan quedar atrapados entre los componentes giratorios del
motor.

4-7
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

Compruebe si la batería de la máquina receptora


(batería descargada) está en buen estado:
1. Desconecte los equipos eléctricos (luces, ventilado-
res).
2. Inserte la llave de contacto; los testigos del panel de
instrumentos se deben iluminar.
3. Si los testigos no se encienden, la batería está defec-
tuosa (descargada o con un cortocircuito interno). En
este caso, la máquina no se debe arrancar ya que se
dañaría el alternador.
4. Instale una batería que funcione correctamente antes
del arranque con puente.

Conexiones para el arranque asistido


Se necesitan dos personas para llevar a cabo este
procedimiento. Asegúrese de que la persona que realiza
la conexión lleve protección facial y para las manos.
1. Desconecte en la máquina receptora todos los equi-
pos eléctricos y ponga la llave de contacto en la po-
sición 0.
2. Desconecte todos los accesorios en la máquina su-
ministradora (batería auxiliar) y pare el motor.
3. Abra el capó del motor.
4. Retire la tapa roja del terminal puente (1) en el lado
derecho del motor.
5. Conecte el cable puente rojo (4) al terminal puente RAIL15TLB0259AA 1
(1) situado a la derecha de la máquina con la batería
descargada.
6. Conecte el otro extremo del cable puente rojo al ter-
minal positivo de la batería auxiliar.
7. Conecte el cable puente negro al terminal negativo
de la batería auxiliar.
8. Conecte el otro extremo del cable puente negro (3)
al bastidor del alternador (2) de la máquina con la
batería descargada.
9. Arranque el motor de la máquina suministradora.
10. Aumente las rpm.
11. Arranque el motor de la máquina receptora.
12. Si el motor no arranca después de 30 s, espere un
RAIL15TLB0260AA 2
minuto antes de volver a intentarlo.
13. Después de que la máquina arranque con la bate-
ría descargada, active algunos de los accesorios con
alta absorción de corriente, como la iluminación com-
pleta y el aire acondicionado.

4-8
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

14. Esto evita los picos de tensión que se producen


cuando se desconectan los cables puente y que
podrían dañar los módulos electrónicos.
15. Retire el cable puente negro (3) del bastidor del al-
ternador.
16. Retire el otro extremo del cable puente negro de la
batería auxiliar.
17. Retire el cable puente rojo (4) del terminal puente (1).
18. Retire el otro extremo del cable puente rojo de la
batería auxiliar.
19. Haga funcionar el motor a un régimen moderado du-
rante aproximadamente media hora. Las baterías se
recargan parcialmente.
20. Solicite la revisión del sistema eléctrico de la má-
quina para determinar la causa de la descarga de las
baterías.

4-9
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

Arranque del motor - A temperaturas inferiores a –18 °C (–0.4 °F)


(opcional)
Este sistema de arranque se debe usar cuando la tem-
peratura ambiente se sitúe entre -18.0 °C (-0.4 °F) y
-29.0 °C (-20.2 °F).

El calentador de inmersión calienta el refrigerante del


motor y se utiliza a temperaturas inferiores a -18.0 °C
(-0.4 °F).

Si se utiliza conjuntamente con el calentamiento de aire


del motor, el calentador de inmersión será efectivo hasta
una temperatura de -29.0 °C (-20.2 °F).

Consulte al concesionario.

El sistema funciona con corriente alterna de 115 V o


230 V.
ADVERTENCIA
¡Peligro de descarga eléctrica!
NO utilice NUNCA un cable que no esté conec-
tado a tierra o cuya extensión no sea la ade-
cuada. Utilice siempre un cable largo con co-
nexión a tierra y funcional (tres cables) que
sea adecuado a la tensión y corriente apro-
piadas (15 A) y que incluya protección de cir-
cuito, bien mediante un disyuntor estándar o
bien con un interruptor con detección de falla
a tierra (GFCI).
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0400A

Para utilizar el calentador, conecte su enchufe a un cable


prolongador adecuado y manténgalo encendido durante
dos horas antes de realizar el procedimiento de arranque
en frío.
NOTA: El calentador puede permanecer conectado du-
rante más de dos horas sin que sufra daños. Sin em-
bargo, no se obtendrá ningún aumento perceptible de
la eficiencia del calentador después de este período de
tiempo.

4-10
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

Arranque del motor - A bajas temperaturas con resistencia (opcional)


El sistema de arranque se activa cuando la temperatura ambiente es inferior a 5 °C (41 °F).
NOTA: A muy bajas temperaturas (arranque a menos de -15 °C (5 °F)), el controlador del motor limitará su régimen
a un máximo de 1200 RPM para evitar que el motor resulte dañado. Si el acelerador se ajusta a ralentí bajo después
del arranque, el motor funcionará a 950 RPM a menos que haya otro ajuste en el panel de instrumentos. Puede
ajustar el régimen del motor entre 950 RPM y 1200 RPM durante este tiempo. A -20 °C (-4 °F), esto puede tardar
hasta 100 s.
1. Cuando se arranque el motor en frío a temperaturas
inferiores a 5 °C (41 °F), abra el acelerador por com-
pleto.
2. Gire la llave de contacto a la posición de encendido
(ON) y compruebe los tablero de mandos.
3. Espere a que el testigo de bujías de precalentamiento
(1) se apague antes de girar la llave de contacto a la
posición de encendido.
4. Gire la llave de contacto a la posición de encendido
hasta que el motor arranque y suéltela.
5. Si el motor no arranca después de un máximo de 30 s,
repita el procedimiento de arranque. MOLI12LBB0204AB 1

6. No accione el motor de arranque durante más de 30 s.

4-11
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

Protección antirrobo
Interruptor codificado (opcional)
Para evitar el riesgo de robo o uso no autorizado de la
máquina, se puede equipar con sistema antiarranque (op-
cional).

El arranque del motor sólo es posible mediante una llave


electrónica personalizada (1).

El interruptor tiene un testigo parpadeante rojo y se en-


cuentra bajo una cubierta, a la izquierda del tablero de
instrumentos lateral.

Para desactivar el sistema antiarranque, introduzca la


llave electrónica en el interruptor; el testigo se apaga.
MOLI12LBB0205AB 1
Extraiga la llave electrónica del interruptor. A continua-
ción dispone de 20 s para arrancar el motor.

Al detener el motor, con la llave del interruptor de arran-


que en la posición de desconexión, el testigo permanece
apagado durante 20 s, lapso durante el cual es posible
volver a arrancar el motor sin utilizar la llave electrónica.

Después de 20 s, el testigo parpadea para indicar que se


ha activado el sistema antiarranque.
NOTA: Antes de abandonar el compartimiento del ope-
rador después de apagar el motor, espere hasta que el
testigo parpadee para estar seguro de que el sistema an-
tiarranque está activado.

4-12
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

PARADA DE LA UNIDAD

Parada del motor


1. Compruebe que la palanca de control de dirección
de desplazamiento (1) está en la posición de punto
muerto.
2. (Power-Shuttle) Colocar la palanca de cambio de mar-
chas (2) en posición neutral.
3. Accione el freno de estacionamiento. El freno de esta-
cionamiento se puede configurar como “tipo palanca”
(3) o “tipo interruptor” (5).
4. Dejar que el motor funcione al ralentí durante aproxi-
madamente 1 minuto para que el turbocompresor se
lubrique correctamente.
AVISO: En clima frío, hacer funcionar el motor a ralentí
bajo durante 3 o 5 minutos.

5. Girar la llave de arranque (4) a la posición OFF y reti-


rarla.
AVISO: Si es necesario parar el motor durante un largo
tiempo, colocar la máquina en condiciones de seguridad.

MOLI12LBB0206BB 1

DESPLAZAMIENTO DE LA UNIDAD

Desplazamiento en el lugar de trabajo


NOTA: Es posible que los instrumentos representados no
coincidan exactamente con los de su máquina.
NOTA: Después de desplazarse por la carretera, retire
todos los dispositivos de seguridad en carretera antes de
iniciar cualquier tarea en el lugar de trabajo.

1. Si procede, asegúrese de que la palanca del acelera-


dor del motor (1) está en la posición de ralentí bajo.

MOLI12LBB0207AB 1

4-13
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

1. Si procede, asegúrese de que el mando del acelera-


dor del motor (2) esté en la posición de ralentí bajo.

MOLI12LBB0208AB 2

2. Compruebe que los estabilizadores estén totalmente


elevados.
3. Compruebe que las puertas estén bien cerradas y que
la protección del motor esté bloqueada.
4. Ajuste correctamente el asiento del operario. Coló-
quese el cinturón de seguridad (3) y ajústelo.

MOLI12LBB0209AB 3

5. Compruebe que la palanca de control de dirección


de desplazamiento (4) está en la posición de punto
muerto.
6. Arranque el motor.
7. Eleve el accesorio cargador unos 20 cm (7.9 in) del
suelo.

MOLI12LBB0210AB 4

8. (Powershuttle) Pulse el botón de desconexión de la


transmisión (5) y ponga la palanca de cambio (6) en
primera o segunda marcha.

MOLI12LBB0211AB 5

4-14
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

9. Pise los pedales de freno y, si es necesario, suelte el


freno de estacionamiento.
NOTA: El freno de estacionamiento se puede configurar
como “tipo palanca” (9) o “tipo interruptor” (8) .

MOLI12LBB0207BB 6

10. (Powershift) Ponga la palanca de cambio (7) en pri-


mera o segunda marcha.
11. Pise los pedales de freno a fondo y gire el interruptor
del freno de estacionamiento a la posición de desco-
nexión.

MOLI12LBB0212AB 7

12. Sitúe la palanca de control de desplazamiento (4) en


la posición que desee, en avance o marcha atrás.
13. Suelte los pedales de freno y regule la velocidad con
el pedal del acelerador.
NOTA: Durante el desplazamiento, compruebe con fre-
cuencia todos los indicadores y testigos.

MOLI12LBB0213AB 8

4-15
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

Tracción en dos o en cuatro ruedas


Las máquinas, con o sin tracción a las cuatro ruedas, no
deben superar una velocidad de 40 km/h (24.9 mph).

ADVERTENCIA
Peligro de pérdida de control
Las máquinas con la tracción a las cuatro rue-
das accionada o liberada no deben superar
los 50 km/h (31 mph) aunque esté permitido.
El exceso de velocidad al remolcar o descen-
der pendientes con el embrague pisado o la
trasmisión en punto muerto puede provocar
la pérdida del control, lesiones personales del
operario u otras personas o fallos mecánicos.
MOLI12LBB0214AB 1
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0454A

Cuando la máquina vaya cuesta abajo, utilice la misma


marcha que usaría si fuera cuesta arriba.
AVISO: El acoplamiento de 2WD y 4WD se debe realizar
con la máquina parada.

Interruptor de 4WD (1)


Este interruptor tiene dos posiciones:
• Primera posición (Power Shuttle) (pulsando el botón de
la derecha ):
Tracción y frenado a las ruedas traseras en todas las
marchas (testigo apagado).
• Primera posición (Powershift) (pulsando el botón de la
derecha ):
Tracción y frenado solo a las ruedas traseras (solo en
primera y segunda marcha) (testigo apagado):
Tracción y frenado a las cuatro ruedas (en tercera y
cuarta marcha) (testigo iluminado).
• Segunda posición (pulsando el botón de la izquierda
):
tracción y frenado a las 4 ruedas (testigo encendido).
Consulte (2).
AVISO: Para evitar un desgaste innecesario de los neu-
máticos al desplazarse por vías públicas o en una super-
ficie dura, debe desactivar la tracción a las 4 ruedas, es-
pecialmente en 3ª o 4ª marcha.
AVISO: el frenado a las cuatro ruedas solo está activo
con ambos pedales de freno bloqueados juntos.

4-16
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

Selección de dirección (4WS)


Para seleccionar el modo de dirección requerido, poner el
interruptor en la posición correspondiente. El testigo indi-
cador que corresponda a la posición empieza a destellar
en el instrumento delantero. Girar el volante a derecha e
izquierda y el testigo permanecerá encendido.
AVISO: El modo de dirección se ha cambiado con éxito
cuando el testigo permanece encendido.

“1” = Carretera

“2” = Dirección total


MOLI12LBB0215AB 1
“3” = Dirección cangrejo
AVISO: Cuando se cambie de un modo de dirección
a otro, la velocidad de la máquina debe ser inferior a
10 km/h (6.2 mph) y debe girarse el volante totalmente
en ambas direcciones. Esto permite que los cilindros
hidráulicos se llenen de aceite y se pueda accionar el
modo de dirección deseado.
La máquina incorpora un dispositivo de alarma sonora
que advierte al operador cuando se desplaza a más de
12 km/h (7.5 mph), en modo de dirección total y de di-
rección cangrejo.

Carretera (dirección simple)


Interruptor en posición “1”.

Colocar el interruptor en posición vertical. Ahora las rue-


das delanteras dirigen la máquina de la manera conven-
cional.
AVISO: Antes de desplazarse por carretera, seleccionar
el modo de dirección simple y plegar la tapa para bloquear
el interruptor en su posición.

MOLI12LBB0216AB 2

dirección a 4 ruedas
Interruptor en posición “2”.

Girar el interruptor hacia la izquierda: en esta posición,


las ruedas delanteras y traseras dirigen la máquina en-
frentadas en sentido opuesto, y por lo tanto, dando un
radio de giro más corto comparado con la dirección con-
vencional.

MOLI12LBB0217AB 3

4-17
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

Dirección cangrejo
(Las 4 ruedas dirigen en la misma dirección.)

Interruptor en posición “3”.

Girar el interruptor hacia la derecha. La máquina se des-


plazará a derecha o izquierda, en línea recta a un ángulo
de hasta 15 ° a derecha o izquierda, o directamente hacia
adelante.

MOLI12LBB0218AB 4

Procedimiento de puesta en fase


Estas máquinas deben ser puestas en fase al menos una
vez al día como se indica:

Para seleccionar el tipo de dirección, girar el interruptor


que corresponda al tipo requerido.

Posición "1" = Carretera

Posición "2" = Dirección total

Posición "3" = Dirección cangrejo


NOTA: Si no se pone en fase la dirección total al menos
una vez al día, se perderá eficacia en la dirección.

La dirección debe estar puesta en fase:


• Al principio de cada día de trabajo.
• Al menos una vez al día.
• En caso de dificultades en la dirección.
• Después de desplazarse por carretera a 24 km/h
(14.9 mph) o más en dirección simple.

Levantar la máquina apoyándola sobre la cuchara y los


estabilizadores.
Seleccionar la posición “Carretera” "1" y girar el volante
completamente a cada lado.

MOLI12LBB0219AB 5

4-18
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

Seleccionar la posición “Dirección total” "2" y girar el vo-


lante completamente a cada lado.

Seleccionar otra vez la posición “Carretera” "1" y girar el


volante completamente a cada lado.

Volver a colocar la máquina en el suelo.

MOLI12LBB0220AB 6

4-19
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

Botón de bloqueo del diferencial


AVISO: Nunca utilice el bloqueo del diferencial durante el
desplazamiento por carretera.

El bloqueo del diferencial reparte la potencia por igual en


las dos ruedas traseras.

Resulta particularmente útil cuando las ruedas no tienen


suficiente agarre, como en los casos siguientes.

Cuando la máquina se atasca


1. Asegúrese de que las ruedas traseras no giran.
2. Pulse el botón del bloqueo del diferencial (1).
3. Utilice el pedal del acelerador para aumentar el régi-
men del motor y, a continuación, suelte el botón del
bloqueo del diferencial (1).
NOTA: El diferencial se desactiva automáticamente
cuando se desacopla el sistema de bloqueo, cuando
el agarre de las ruedas vuelve a ser normal, sin pati-
naje, o cuando se pisa uno de los pedales de freno.
MOLI12LBB0221AB 1

Antes de cruzar una zona blanda o emba-


rrada

ADVERTENCIA
Peligro de pérdida de control
Evite utilizar el bloqueo del diferencial a velocidades superiores a 8 km/h (5 mph). No se debe usar
nunca a velocidades superiores a 15 km/h (9 mph) o al girar con la máquina.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0334A

1. Asegúrese de que la máquina se mueve en línea recta


y que las dos ruedas traseras giran a la misma velo-
cidad.
2. Pulse el botón del bloqueo del diferencial (1).
3. Una vez atravesada esta zona, suelte el botón del
bloqueo del diferencial (1).
AVISO: Puede dañar la transmisión si intenta activar
el bloqueo del diferencial mientras la máquina toma
una curva o cuando una de las dos ruedas traseras
gira más rápido que la otra.

MOLI12LBB0221AB 2

4-20
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

ESTACIONAMIENTO DE LA UNIDAD

Estacionamiento de la máquina
ADVERTENCIA
Evite las lesiones.
Lea y siga las instrucciones de este manual.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W1212A

Al estacionar la máquina, siga las precauciones de segu-


ridad mencionadas en este manual.

1. Mueva la máquina a un terreno nivelado y firme, lejos


de suelos blandos, excavaciones o con cavidades.
2. Baje el cargador al suelo.
3. Utilice el pasador de bloqueo (si se ha suministrado)
para bloquear los mandos del accesorio cargador.
4. Coloque el accesorio de la retroexcavadora en posi-
ción de avance.
5. Ponga la palanca del sentido de la marcha y la palanca
de cambio en la posición de punto muerto.
6. Inmovilice la máquina mediante el freno de estaciona-
miento.
7. Levante totalmente los estabilizadores e inmovilíce-
los mecánicamente.
8. Pare el motor y extraiga la llave de contacto.
9. Libere la presión hidráulica accionando las palancas
de control en todas las direcciones.
10. En máquinas con control hidráulico, gire la llave a la
posición de ON (encendido) y libere la presión des-
plazando las palancas de control hidráulico en todas
las direcciones.
11. Coloque algunas cuñas en las ruedas para impedir
que la máquina se mueva.
12. Desconecte el sistema eléctrico desconectando el in- MOLI12LBB0200AA 1

terruptor principal de la batería.


13. Asegúrese de que la puerta y la protección del motor
están correctamente fijadas y compruebe que el ta-
pón del depósito de combustible y el compartimento
de la batería están cerrados.
14. Cierre con llave la puerta del compartimento del ope-
rario.
15. Si la máquina está aparcada en el exterior, cubra el
tubo de escape para proteger el motor de la hume-
dad.
16. Compruebe que no sobresale ninguna parte de la
máquina de la vía pública. Si esto no se puede evitar,
instale etiquetas según las normas pertinentes.

4-21
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

4-22
5 - OPERACIONES DE TRANSPORTE

5 - OPERACIONES DE TRANSPORTE###_5_###
TRANSPORTE POR CARRETERA

Requisitos para desplazamientos por carretera

RAIL14TLB1182GA 1

(Específico de algunos países) instale los cierres mecá- 3. Bloqueo del cilindro de elevación del accesorio de
nicos de conformidad con la normativa vigente. cargadora: eleve el equipo lo suficiente para instalar
el bloqueo en el vástago del cilindro del aguilón y
Compruebe que la máquina cumple la normativa local. fíjelo con la sujeción adecuada.
Baje lentamente el accesorio hasta que el cilindro
1. Protección de dientes de la cuchara cargadora: fija- haga contacto con el cierre y deténgalo.
ción por muelle y gancho en la cuchara cargadora.
4. Luz giratoria: debe estar colocada en el techo de la
2. Retención de cuchara cargadora: cabina, con el cable conectado a una de las tomas
A. (2WS): consta de una correa de retención que montadas sobre las puertas.
sujeta la cuchara de la cargadora al pasador de la
varilla del cilindro de la cuchara. 5. Retención de la cuchara retroexcavadora: consta de
B. (4WS y modelos B100BTC y B110BTC): consta de una correa de retención que bloquea la cuchara re-
una varilla de horquilla que une la cuchara cargadora troexcavadora en el gancho situado en el lado tra-
con la articulación de la cuchara. sero del bastidor.

5-1
5 - OPERACIONES DE TRANSPORTE

6. Pasador de bloqueo del equipo de retroexcavadora: por carretera, garantiza que el aguilón del accesorio
instale el pasador en la barra de bloqueo. de cargadora esté fijado al bastidor.
7. Panel de advertencia: se fija a la cuchara por medio 10. Correa del estabilizador (versión con desplazador la-
de enganches. teral): sujeta los apoyos de los estabilizadores a las
8. Placas de matrícula: antes de desplazarse por la columnas del bastidor.
carretera, asegúrese de que la placa de matrícula 11. Pasador bloqueado de cuchara excavadora telescó-
esté limpia. pica (si se incluye): coloque el pasador de seguridad
9. Correa de sujeción del aguilón del accesorio de car- en la posición de bloqueo.
gadora: cuando se desplace o transporte la máquina

5-2
5 - OPERACIONES DE TRANSPORTE

Precauciones para desplazamientos por carretera


AVISO: Antes de circular por carretera, asegúrese de que
la carga de cada eje, en función de la configuración de
la máquina, cumpla con las normas de tráfico del país
correspondiente.
ADVERTENCIA
Evite las lesiones.
Antes de arrancar la máquina, abróchese bien
el cinturón. El cinturón, si se utiliza y se con-
serva en perfecto estado, garantiza su seguri-
dad. No lleve nunca el cinturón flojo o poco
tenso. Nunca lleve el cinturón torcido o en-
ganchado en alguna estructura del asiento.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0142A

ADVERTENCIA
Peligro de colisión
Una colisión en carretera entre un vehículo a
velocidad alta y una máquina de movimiento
lento puede provocar lesiones personales o
la muerte. Por carretera, utilice las luces de
transporte según la normativa local. Apártese
a un lado para que pasen los vehículos más
rápidos. Reduzca la velocidad y haga señales
antes de girar.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0408A

AVISO: Antes de iniciar cualquier desplazamiento por ca-


rretera, asegúrese de que el accesorio de retroexcava-
ción está en posición de desplazamiento por carretera y
mecánicamente inmovilizado.

5-3
5 - OPERACIONES DE TRANSPORTE

PREPARACIÓN PARA TRANSPORTE POR CARRETERA

Preparación de la máquina para transporte por carretera


1. Si procede, asegúrese de que la palanca del acelera-
dor del motor (1) esté en la posición de ralentí bajo.

MOLI12LBB0207AB 1

1. Si procede, asegúrese de que el mando del acelera-


dor del motor (2) esté en la posición de ralentí bajo.

MOLI12LBB0225AB 2

2. Coloque todos los controles de la transmisión en la


posición de punto muerto.
3. Arranque el motor.
4. Accione el freno de estacionamiento.
5. Coloque el asiento en la posición de trabajo con re-
troexcavadora.
6. Si procede, desbloquee los estabilizadores.
7. Baje los estabilizadores al suelo hasta que las ruedas
traseras se separen del suelo.

MOLI12LBB0278AA 3

8. Máquinas con desplazamiento lateral; consulte 6-27


y deslice la retroexcavadora al lateral de la guía.
9. Mueva la retroexcavadora de modo que quede ali-
neada con la máquina (no en perpendicular a la má-
quina).
10. Si procede, retraiga el penetrador telescópico.
11. Si procede, coloque el pasador (1) en la posición de
bloqueo.
12. Retraiga la cuchara de la retroexcavadora.
13. Retraiga el brazo penetrador.

MOLI12LBB0244AB 4

5-4
5 - OPERACIONES DE TRANSPORTE

Bloqueo mecánico de transporte


12. Bloquee el accesorio de retroexcavación.

A. Pulse el botón de la palanca de bloqueo de transporte


de la retroexcavadora (1) y muévala hacia atrás hasta
activar el bloqueo de la pluma
B. Retraiga el brazo de la pluma hasta que el bloqueo de
transporte (2) se active.
AVISO: No intente utilizar la retroexcavadora con la
pluma en posición de transporte, ya que se dañaría el
sistema de bloqueo.

RAIL15TLB0052AA 5

RAIL15TLB0048AA 6

Bloqueo de transporte hidráulico


12. Bloquee el accesorio de retroexcavación.

A. Coloque el interruptor (1) en la posición ON (encen-


dido). Se encenderán los testigos (2) (modelos de
control mecánico de la retroexcavadora) o (3) (mode-
los de control piloto de la retroexcavadora).
B. Retraiga el brazo de la pluma hasta que el bloqueo de
transporte se active.
AVISO: No intente utilizar la retroexcavadora con la
pluma en posición de transporte, ya que se dañaría el
sistema de bloqueo.
LEEN12T0646AA 7

MOLI12LBB0249AB 8

5-5
5 - OPERACIONES DE TRANSPORTE

13. Levante los estabilizadores.


14. Levante el accesorio cargador unos 20 cm (7.9 in)
sobre el suelo y retraiga por completo la cuchara del
cargador.

MOLI12LBB0226AA 9

15. (Específico de determinados países) Instalar la pro-


tección de dientes (1) y los dispositivos de bloqueo
de la cuchara.

MOLI12LBB0227AB 10

16. (Específico de determinados países) Aplicar los pa-


neles de advertencia (1) a la cuchara.
17. Limpie las placas de matrícula (2) si es necesario.
18. Bloquee los estabilizadores en la posición elevada.
19. Bloquee la cuchara de la retroexcavadora en su sitio.

MOLI12LBB0228AB 11

20. Ajustar correctamente los retrovisores (1).

MOLI12LBB0229AB 12

5-6
5 - OPERACIONES DE TRANSPORTE

21. (Específico de determinados países) Instalar la luz


giratoria (1) en el techo de la cabina, conectar el ca-
ble y activar el interruptor.
22. Si procede, compruebe que las puertas están bien
cerradas.
23. Cierre el capó del motor.

MOLI12LBB0230AB 13

24. Accione el bloqueo del pedal del freno de servicio (1).

MOLI12LBB0231AB 14

25. Ajuste correctamente el asiento del operario.


26. Cerrar el cinturón de seguridad (1) y después ajus-
tarlo.

MOLI12LBB0232AB 15

27. (Específico de determinados países) Bloquear los


mandos del accesorio de cargadora con el pasador
relevante (1).

MOLI12LBB0234AB 16

5-7
5 - OPERACIONES DE TRANSPORTE

28. Si procede, desactive la tracción a las cuatro ruedas


(4WD).

MOLI12LBB0235AB 17

29. Máquinas con transmisión Power Shuttle.

A. Pulse el botón de desconexión de la transmisión (1) y


ponga la palanca de cambio (2) en la primera marcha.
B. Suelte el botón (1).

MOLI12LBB0236AB 18

29. Máquinas con transmisiones Powershift.

A. Ponga la palanca de cambio (1) en la primera marcha.

MOLI12LBB0237AB 19

5-8
5 - OPERACIONES DE TRANSPORTE

30. Suelte el freno de mano.

MOLI12LBB0207BB 20

31. Coloque hacia adelante la palanca de control de des-


plazamiento (1).

MOLI12LBB0239AB 21

32. Soltar los pedales del freno y ajustar la velocidad de


desplazamiento con el pedal del acelerador (1).
33. Cambie de marcha si es necesario.
NOTA: Supervise con frecuencia todos los testigos e in-
dicadores.

MOLI12LBB0240AB 22

5-9
5 - OPERACIONES DE TRANSPORTE

TRANSPORTE DE ENVÍO

Transporte de la máquina (en un remolque)


ADVERTENCIA
Peligro de transporte
La máquina puede resbalarse y caer de una rampa o un remolque. Asegúrese de que ni la rampa ni el
remolque estén resbaladizos. Quite el aceite, la grasa, el hielo, etc. La máquina debe estar centrada
en el remolque o la rampa tanto para montarla, como para descargarla.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0152A

ADVERTENCIA
Peligro de pérdida de control
Al transportar la máquina en un remolque, bloquee siempre los pedales de freno durante las opera-
ciones de carga y descarga.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W1329A

Conocer las reglas de seguridad y las reglamentaciones antes de transportar esta máquina.

Asegurarse de que el vehículo articulado y la máquina tengan instalados los equipos de seguridad adecuados.

Cargando
Asegurarse de que el vehículo articulado y la máquina 8. Suba la palanca del freno de estacionamiento y co-
tengan instalados los equipos de seguridad adecuados. loque la palanca de control de dirección de despla-
zamiento y la palanca de cambio de marchas en la
1. Colocar unas cuñas detrás de las ruedas del remol- posición de punto muerto.
que y unas rampas de alargamiento (si suministra-
das). 9. Pare el motor y extraiga la llave de contacto.

2. Coloque el accesorio de la retroexcavadora en posi- 10. Comprobar que las ventanas, las puertas, el compar-
ción de avance. timento de la batería, el tapón del depósito de com-
bustible y la protección del motor estén cerrados y
3. (Dirección total) Asegurarse de que el interruptor de bloqueados.
modo de dirección esté en posición “Carretera”.
11. Girar los espejos retrovisores hacia adentro.
4. Levantar la cuchara cargadora aproximadamente
20 cm (7.9 in) sobre las rampas. 12. Utilizar calzos y cadenas para inmovilizar la máquina
y el equipo retroexcavador en el remolque.
5. Colocar la palanca de cambio en primera marcha y
cargar la máquina con cuidado sobre el remolque. 13. Medir la distancia entre el suelo y el punto más alto.
Debe conocer la altura total.
6. Bajar el equipo cargador para que la cuchara repose
sobre la plataforma del remolque. NOTA: Después de unos kilómetros, compruebe que
la máquina no se ha movido y que las cadenas si-
7. (Específico de determinados países) Bloquear los guen tensadas.
mandos del equipo cargador con el pasador rele-
vante.

Descarga
1. Retirar los calzos y las cadenas de retención. 5. Retroceda con la máquina a la vez que levanta el car-
gador para mantenerlo a unos centímetros de la pla-
2. (Específico de determinados países) Retirar el pasa-
taforma del remolque.
dor de bloqueo del equipo cargador.
6. Vuelva a colocar los espejos retrovisores en su posi-
3. Levante el cargador para que la cuchara esté a unos
ción correcta.
centímetros de la plataforma del remolque.
4. Baje la palanca del freno de estacionamiento y colo-
que la palanca de cambio de marchas en la primera
marcha.

5-10
5 - OPERACIONES DE TRANSPORTE

TRANSPORTE DE RECUPERACIÓN

Cómo remolcar la máquina


ADVERTENCIA ADVERTENCIA
Peligro por mal uso Peligro de transporte
El remolque de objetos es una maniobra deli- Al remolcar la máquina por terrenos abruptos
cada en la que el usuario siempre corre ries- o para realizar diferentes tareas en el campo,
gos. La garantía del fabricante no cubre los haga siempre lo siguiente: Coloque el pasa-
accidentes que sucedan durante el remolque. dor de transporte. Instale una cadena de se-
Si fuera posible, lleve a cabo las reparaciones guridad entre la máquina y el vehículo remol-
in situ. cado. Así se evitará que se suelte el vehículo
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden remolcado.
producirse muertes o graves lesiones. Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
W0286A
producirse muertes o graves lesiones.
W1121A

ADVERTENCIA
Peligro de pérdida de control
ADVERTENCIA
Evite utilizar el bloqueo del diferencial a velo- Peligro para las personas que se encuentren
cidades superiores a 8 km/h (5 mph). No se alrededor.
debe usar nunca a velocidades superiores a El operador debe ser la única persona en la
15 km/h (9 mph) o al girar con la máquina. máquina al remolcarla. Asegúrese de que no
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden haya nadie más en la máquina ni dentro de su
producirse muertes o graves lesiones. radio de trabajo.
W0334A
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0259A

NOTA: Es posible que los instrumentos representados no coincidan exactamente con los de su máquina.

Remolque la máquina solo en caso de avería.

Asegúrese de que la máquina se puede remolcar sin provocar daños adicionales.


1. Siempre que sea posible, realice la reparación en el
lugar o consulte a su concesionario.
2. Si la máquina se encuentra en la vía pública, com-
pruebe que ningún componente de la máquina sobre-
sale en la vía. Si esto no se puede evitar, instale eti-
quetas según las normas pertinentes.
3. Si la máquina debe remolcarse con el motor apagado,
es necesario desacoplar los ejes de transmisión de-
lantero y trasero (4WD).
4. Antes de remolcar, asegúrese de realizar lo siguiente:
5. Compruebe que se puede utilizar la dirección.
6. Compruebe que la palanca de control de dirección MOLI12LBB0310AB 1

de desplazamiento (1) está en la posición de punto


muerto.

5-11
5 - OPERACIONES DE TRANSPORTE

7. (Powershuttle) Coloque la palanca de cambio de mar-


chas (2) en punto muerto.

LEEN12T0644AA 2

7. (Powershift) Coloque la palanca de cambio de mar-


chas (3) en punto muerto.

MOLI12LBB0312AB 3

8. Si el motor está en marcha, compruebe que la doble


tracción está desactivada.
NOTA: Si el motor no está en marcha, es posible que
haga falta más fuerza para girar el volante.
9. Para remolcar la máquina, coloque una barra de re-
molque en uno de los puntos de enganche que se
muestran en las etiquetas.

MOLI12LBB0313AA 4

10. Asegúrese de que los accesorios estén suficiente-


mente levantados para evitar interferencias con el
suelo o el remolque.
11. Si no es posible subir los accesorios lo suficiente
para evitar interferencias, deben retirarse.

LEEN12T0648AA 5

5-12
5 - OPERACIONES DE TRANSPORTE

Dirección en 4 ruedas (4WS)


A efectos de remolque, hay que seleccionar la dirección
tipo "carretera" (1).

Si el motor no está en marcha, es posible que haga falta


más fuerza para girar el volante.

MOLI12LBB0315AB 6

5-13
5 - OPERACIONES DE TRANSPORTE

5-14
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO###_6_###
INFORMACIÓN GENERAL

Funcionamiento de la máquina en temperaturas bajas


combustible
Para impedir la formación de condensado y el paso de
agua en el circuito de combustible, llenar el depósito de
combustible después de cada jornada de trabajo.

Para impedir la formación de cristales -2 °C (28.4 °F) uti-


lizar un combustible para bajas temperaturas o mezclar
con un fluido de protección.

Aceite lubricante
Elegir la viscosidad del aceite (clase SAE) según la tem-
peratura ambiente, antes de arrancar el motor.

Aumentar la frecuencia de cambio del aceite cuando tra-


baje en temperaturas inferiores a -10 °C (14 °F).

aceite del motor


Debe tener la viscosidad que corresponde a la tempera-
tura ambiente.

Refrigerante
Debe tener las características correspondientes a la tem-
peratura ambiente.

Batería
Un buen estado de carga de la batería es indispensable
para una maniobra correcta de arranque en frío.

Calentar las baterías a aproximadamente +20 °C (68 °F)


(desmontaje y almacenamiento en un lugar cálido) para
poder arrancar el motor a una temperatura menor de 4 -
5 °C (39.2 - 41 °F).

6-1
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Funcionamiento de la máquina en temperaturas altas


La densidad del aire disminuye cuando aumenta la altitud
o cuando aumenta la temperatura ambiente.

Esto influye sobre la potencia máxima del motor, la cali-


dad de los gases de escape, el nivel de temperatura y, en
casos extremos, en el comportamiento durante el arran-
que.

El motor se puede utilizar a una altitud de hasta 3000 m


(3280.8 ft) y una temperatura de hasta 50 °C (86 °F) en
operaciones móviles.

Para el funcionamiento en condiciones desfavorables


(mayor altitud o temperatura) es necesario reducir la
MOLI12LBB0250AA 1
cantidad de combustible inyectado y, en consecuencia,
la potencia del motor.

Respetar las siguientes recomendaciones:

• Mantener el nivel correcto de refrigerante en el depósito


de expansión.
• Controlar el estado del tapón del enfriador antes de
arrancar y reemplazarlo si es necesario.
• Limpiar con esmero el radiador y el motor.
• Controlar el estado de la correa del alternador y el ven-
tilador.
• Utilizar ingredientes con el grado de viscosidad reco-
mendado.
• Utilizar un refrigerante adecuado.

Funcionamiento a altas temperaturas


Las temperaturas elevadas provocan problemas especia-
les. En estas condiciones, la máquina requerirá especial
atención para evitar daños graves. Si se realiza el mante-
nimiento correcto para clima cálido, se prolongará la vida
útil de la máquina.

Utilice la solución correcta de etilenglicol y agua en el sis-


tema de refrigeración.

Para evitar que la máquina se dañe:


1. Mantenga el nivel de refrigerante correcto en el depó-
sito y en el radiador.
2. Consulte al concesionario y realice una prueba de de-
saireación del tapón antes de que se inicie la estación
cálida. Sustituya el tapón según sea necesario.
3. Limpie toda la suciedad y los residuos del radiador, los
enfriadores y la zona del motor.
4. Compruebe el estado de la correa de transmisión del
ventilador.
5. Utilice lubricantes con el grado de viscosidad correcto.

6-2
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Utilización de la máquina en agua


ADVERTENCIA
Peligro de pérdida de control
Si se utiliza la máquina en agua, compruebe lo
siguiente: 1. El lecho del cauce o el tramo de
agua pueden soportar el peso de la máquina.
2. El agua no llega por encima del centro de
las ruedas delanteras. 3. Nunca trabaje en
corrientes rápidas de agua.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W1328A

Asegúrese de que el lecho del cauce o el tramo de agua


pueden soportar el peso de la máquina.

El nivel del agua no debe sobrepasar la altura del centro


de las ruedas delanteras.
ADVERTENCIA
¡Peligro al circular!
No utilice la máquina en una corriente de mo-
vimiento rápido. Una corriente de agua que
se mueva rápidamente podría hacerle perder
el control de la máquina.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0151A

Antes de introducir la máquina en agua, bombee una can-


tidad abundante de grasa nueva en las articulaciones del
accesorio.

6-3
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Elevación de la máquina
AVISO: Antes de levantar la máquina, es fundamental
colocar el accesorio de retroexcavación en la posición de
desplazamiento por carretera.

Los puntos de enganche de la máquina se representan


mediante las etiquetas.
AVISO: No utilice nunca otros puntos de enganche dis-
tintos de los indicados en las etiquetas.

Utilice las eslingas para levantar la máquina.


PELIGRO
¡Objetos pesados!
MOLI12LBB0309AA 1
Levante y manipule todos los componentes
pesados utilizando equipo de elevación con
capacidad adecuada. Sujete siempre las uni-
dades o las piezas con eslingas o ganchos
apropiados. Asegúrese de que no haya per-
sonas en la zona de trabajo.
Si no se cumplen estas instrucciones, se pro-
ducirán muertes o graves lesiones.
D0076A

Compruebe que las eslingas están en perfecto estado y


que pueden soportar el peso de la máquina.
AVISO: No permita que haya nadie en el radio de trabajo
de la máquina. No levante la máquina por encima de las
personas que haya en las proximidades.

6-4
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

CARGADOR

Preparación de la zona de trabajo


Utilice los ciclos de trabajo lo más cortos posible. La ubi-
cación proporcionada para los camiones es un elemento
importante. Dedique un poco de tiempo a nivelar el área
de trabajo.

Una superficie de trabajo lisa facilita el funcionamiento de


la máquina y el movimiento y el estacionamiento de los
camiones. Proporciona un ciclo de trabajo más corto.
ADVERTENCIA
Peligro de pérdida de control
Si la cuchara está llena en la posición elevada,
puede que la máquina patine al trabajar en te-
rrenos irregulares. Mantenga la cuchara lo MOLI12LBB0259AA 1
más baja posible durante su funcionamiento
para conseguir mejor estabilidad y visibilidad.
Utilice siempre la máquina a velocidades len-
tas cuando trabaje en terrenos irregulares.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0271A

6-5
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Botón de desconexión de la transmisión


Para obtener la máxima potencia, mantener presionado el
botón (1). Esto hará que la transmisión cambie a neutral.

Soltar el botón de desconexión del embrague (1) para


volver a activar la transmisión.
AVISO: Cuando se mantiene pulsado el botón, las ruedas
de la máquina pueden girar libremente. Si fuere necesa-
rio, utilizar los frenos para inmovilizar la máquina.

MOLI12LBB0251AB 1

6-6
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Funcionamiento del accesorio del cargador


Las siguientes instrucciones no incluyen todas las po-
sibles condiciones de uso del accesorio de cargadora.
Constituyen la información básica para poder utilizar la
máquina correctamente.
AVISO: Antes de utilizar la máquina a temperaturas infe-
riores a -1 °C (30.2 °F), encender el motor durante aproxi-
madamente 15 min a una velocidad inferior a 1200 RPM
para que el aceite se caliente hasta su temperatura de
funcionamiento normal.

Siempre que sea posible, utilizar el accesorio de carga-


dora a la velocidad máxima del motor.

La primera vez que lo utilice, maniobre la máquina en un


espacio abierto a baja velocidad.
ADVERTENCIA
Peligro para las personas que se encuentren
alrededor.
Se puede caer material de una cuchara car-
gada. Antes de bajar el cargador, debe des-
plazar manualmente la cuchara cargada hacia
atrás. La función de nivelación automática no
desplaza automáticamente hacia atrás la cu-
chara.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0197A

Operaciones de carga
Para llenar la cuchara con una carga apilada, ponerla en
posición nivelada y bajar el accesorio con la palanca de
mando a la posición de “flotación”.

MOLI12LBB0253AA 1

Una vez que la cargadora haya entrado en la carga api-


lada, pulsar el botón de desconexión de la transmisión,
dejar que la palanca de mando se desplace hacia atrás,
y operar simultáneamente los mandos para levantar y re-
traer la cuchara.

La elevación y retracción de la cuchara es más eficaz


cuando está nivelada y resiste el levantamiento, incre-
mentando el esfuerzo de separación.
NOTA: No preocuparse si la cuchara no se llena por com-
pleto durante cada pasada. La productividad máxima se
determina por la cantidad de material cargado en un de-
terminado periodo de tiempo. Se pierde tiempo si se ha-
MOLI12LBB0254AA 2
cen dos o más intentos de llenar la cuchara en cada pa-
sada.

6-7
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

ADVERTENCIA
Caída de objetos
Los desprendimientos de suciedad pueden
ser peligrosos. Tenga mucho cuidado al ma-
nipular la base de un montón. Preste atención
a los posibles desprendimientos de rocas y
hundimientos.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0021A

Verter por completo la cuchara, levantar el accesorio y


soltar el botón de desconexión de la transmisión.

Mantener la cuchara lo más baja posible, especialmente


cuando se trabaje en pendientes o en terreno abrupto.
ADVERTENCIA
Peligro de pérdida de control
Si la cuchara está llena en la posición elevada,
puede que la máquina patine al trabajar en te-
rrenos irregulares. Mantenga la cuchara lo
más baja posible durante su funcionamiento
para conseguir mejor estabilidad y visibilidad.
Utilice siempre la máquina a velocidades len- MOLI12LBB0255AA 3
tas cuando trabaje en terrenos irregulares.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0271A

Levantar la cargadora lo suficiente para evitar cualquier


obstáculo antes de verter la carga.

Una vez vertida la cuchara, retroceder mientras se baja y


nivela la cuchara, utilizando la función de retorno a exca-
vación, si es necesario.

MOLI12LBB0256AA 4

6-8
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Durante las operaciones en terreno duro, colocar la pa-


lanca del accesorio de cargadora en posición de “flota-
ción” y mantener la cuchara nivelada. Esto permitirá que
la cuchara “flote” sobre el contorno de la superficie de tra-
bajo.

Si se ejerce una presión hidráulica descendente, la cu-


chara se desgastará más rápido de lo normal.

La posición de “flotación” evitará que se mezcle el mate-


rial de la superficie con el material de la carga apilada.

También reduce la posibilidad de rozar la superficie


cuando se esté retirando nieve u otro material.

Cuando se cargue desde un montículo, seleccionar la


marcha de avance más alta, que proporcionará la ope-
ración más eficaz sin entrar en “calado”.

Mantener la zona de trabajo libre de surcos y orificios,


retrocediendo en ocasiones con la cuchara utilizando el
borde inferior trasero de la misma.
Para realizar decapados, desconchados o raspados, uti-
lizar la presión descendente con la palanca del accesorio
de cargadora en posición baja, y con la cuchara ligera-
mente en ángulo para empezar el corte. Empezar el corte
en la ranura a una profundidad aproximada de 50 mm
(1.97 in) y mantener la profundidad orientando la cuchara
para ajustar el reborde de corte hacia arriba o abajo.

Cuando las ruedas delanteras de la máquina penetren en


el corte, ajuste los brazos del elevador para mantener la
profundidad correcta.

Realizar cortes adicionales hasta alcanzar la profundidad


deseada. MOLI12LBB0257AA 5

Retroceder ocasionalmente en la zona de trabajo con la


cuchara plana con una ligera presión descendente, a fin
de mantener la zona alisada y libre de surcos y orificios.

Si se mueve la palanca del accesorio de cargadora para


accionar el cilindro de elevación sin controlar el ángulo de
la cuchara, ésta puede morder el terreno y dejar surcos
en la superficie.
Para llenar una zanja con eficacia, es necesario mover la
máxima cantidad de tierra sin reducir la velocidad.

Si se produce “calado”, bajar de marcha o reducir la pro-


fundidad de corte.

Si la máquina no trabaja a plena capacidad en la marcha


seleccionada, incrementar la profundidad de corte.

Operar en ángulo recto con respecto a la zanja y con la


cuchara nivelada.

Dejar tierra en la cuchara, ya que vaciarla en cada pasada


lleva mucho tiempo, y dejar para la limpieza final la tierra
que caiga por los lados.

Una limpieza longitudinal suele ser suficiente para conse-


guir una nivelación aceptable después de llenar la zanja.

6-9
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Cuando la zanja se llene desde un gran apilado de tierra,


desmochar la parte superior del apilado empujando hacia
la excavación.

Arrastrar parte de la tierra hacia atrás para formar una


rampa de trabajo del grado adecuado.

Si durante la operación de llenado, las ruedas delanteras


de la máquina se atascan en la zanja, verter la cuchar y
aplicar presión descendente para levantar las ruedas.

Actuar la cuchara mientras se aplica potencia del motor


para mover la máquina hacia atrás.
NOTA: La presión descendente máxima de la cuchara se LEEN12T0871FA 6

obtiene moviendo progresivamente la palanca del acce-


sorio de cargadora hacia la derecha
AVISO: La carga de trabajo segura del accesorio de car-
gadora se calcula con una cuchara estándar; por lo tanto,
cuando se utilice otra cuchara o accesorio distinto para le-
vantar o manipular una carga, debe tenerse en cuenta el
peso de esa cuchara o accesorio para calcular la carga
nominal del accesorio de cargadora.

Carga de trabajo segura = 1000 kg (2205 lb).

6-10
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Barra de seguridad del accesorio del cargador


ADVERTENCIA
Peligro de aplastamiento
Si va a revisar la máquina con los brazos de elevación del cargador levantados, utilice siempre la
varilla de apoyo. Retire el pasador de retención y coloque la varilla de apoyo en la barra del cilindro.
Coloque el pasador de retención en la varilla de apoyo. Baje los brazos de elevación sobre la varilla
de apoyo.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0230A

El amortiguador de seguridad se encuentra en el lado izquierdo del accesorio y permite bloquearlo en posición ele-
vada para realizar el mantenimiento de la unidad.

Máquinas con dos ruedas direccionales (2WS)


Acople el amortiguador de los brazos del cargador:
1. Vacíe la cuchara del cargador.
2. Levante los brazos de elevación del cargador a la má-
xima altura.
3. Pare el motor y extraiga la llave de contacto.
4. Retire la horquilla (1) y el pasador de bloqueo (2).

MOLI12LBB0260AB 1

5. Coloque el amortiguador (3) en el vástago del cilindro


e instale el pasador (2) y la horquilla (1) en los orificios
del amortiguador.
6. Baje el accesorio cargador hasta que el amortiguador
de seguridad quede apoyado con firmeza contra el
cilindro.

MOLI12LBB0261AB 2

Desacople el amortiguador de los brazos del cargador:


1. Levante los brazos de elevación del cargador a la má-
xima altura.
2. Pare el motor y extraiga la llave de contacto.
3. Retire la horquilla (1) y el pasador de bloqueo (2).

MOLI12LBB0262AB 3

6-11
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

4. Retire el amortiguador (3) del accesorio e instale el


pasador (1) y la horquilla (2) en los orificios del amor-
tiguador.
5. Arranque el motor y baje el accesorio cargador.

MOLI12LBB0263AB 4

Máquinas con cuatro ruedas direccionales (4WS)


Acople el amortiguador de los brazos del cargador:
1. Vacíe la cuchara del cargador.
2. Levante los brazos de elevación del cargador a la má-
xima altura.
3. Pare el motor y extraiga la llave de contacto.
4. Retire las horquillas (1) y el amortiguador (2) de la
posición de almacenamiento en el brazo del cargador.
Vuelva a colocar las horquillas.
5. Coloque el amortiguador (2) en el vástago del cilindro
y fíjelo mediante el enganche (3).
6. Baje el accesorio cargador hasta que el amortiguador MOLI12LBB0264AB 5
de seguridad quede apoyado con firmeza contra el
cilindro.

MOLI12LBB0265AB 6

Desacople el amortiguador de los brazos del cargador:


1. Levante los brazos de elevación del cargador a la má-
xima altura.
2. Pare el motor y extraiga la llave de contacto.
3. Retire el enganche (3) y el amortiguador (2) del vás-
tago del cilindro.

MOLI12LBB0265AB 7

6-12
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

4. Instale el amortiguador (2) en la posición de almace-


namiento en el brazo del cargador con las horquillas
(1).
5. Arranque el motor y baje el accesorio cargador.

MOLI12LBB0264AB 8

6-13
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Cuchara del cargador Desmontaje


B90B - B110B
1. Traslade la máquina a una superficie plana y sólida.
2. Bajar la cuchara al suelo en posición de vertido (total-
mente inclinada hacia adelante).
3. Pare el motor y extraiga la llave de contacto.
4. Si la máquina está equipada con una cuchara 4x1,
descargar la presión del circuito de la cuchara.

PRECAUCIÓN
Peligro de que salgan despedidos objetos.
Lleve protección ocular. No golpee las piezas
de acero con un martillo de acero. Las piezas
podrían romperse.
El incumplimiento de estas normas podría dar
lugar a heridas leves o moderadas.
C0024A

5. Extraiga los tornillos de fijación y, a continuación, quite


los pasadores (1) utilizando un martillo de superficie
blanda, por ejemplo, de cobre.
6. Para la cuchara 4x1, desconectar y taponar las líneas MOLI12LBB0267AB 1
de suministro hidráulico.
7. Arranque el motor.
8. Mover los mandos del equipo para liberar la cuchara.
9. Hacer retroceder la máquina alejándola de la cuchara.

B100BTC - B110BTC - B115B


1. Traslade la máquina a una superficie plana y sólida.
2. Bajar la cuchara al suelo en posición de vertido (total-
mente inclinada hacia adelante).
3. Pare el motor y extraiga la llave de contacto.
4. Si la máquina está equipada con una cuchara 4x1,
descargar la presión del circuito de la cuchara.

MOLI12LBB0269AA 2

6-14
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

PRECAUCIÓN
Peligro de que salgan despedidos objetos.
Lleve protección ocular. No golpee las piezas
de acero con un martillo de acero. Las piezas
podrían romperse.
El incumplimiento de estas normas podría dar
lugar a heridas leves o moderadas.
C0024A

5. Retire los anillos y pasadores de retención, y saque


los pasadores (1) con un martillo de superficie blanda,
por ejemplo, de cobre.
6. Para la cuchara 4x1, desconectar y taponar las líneas
de suministro hidráulico.
LEEN12T0599AA 3
7. Arranque el motor.
8. Mover los mandos del equipo para liberar la cuchara.
9. Hacer retroceder la máquina alejándola de la cuchara.

6-15
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Cuchara del cargador - Montaje


B90B – B110B
1. Asegurarse de que todos los casquillos estén lim-
pios. Remover todo tipo de suciedad u objetos ex-
traños en caso necesario.
2. Arranque el motor.
3. Utilizar los mandos del equipo para engancharlo en-
tre las patillas de la cuchara.
4. Instalar los pasadores del brazo/cuchara (1) y des-
pués instalar los tornillos de retención.
5. Utilizar los mandos de la cuchara para alinear los
orificios del vástago de conexión con las patillas de
la cuchara.
6. Pare el motor y extraiga la llave de contacto. MOLI12LBB0268AB 1

7. Para la cuchara 4x1, liberar la presión del circuito de


la misma.
8. Instalar los pasadores del vástago/cuchara (2) y des-
pués instalar los tornillos de retención.
9. Para la cuchara 4x1, extraer los tapones y reconectar
las líneas hidráulicas.
B100BTC - B110BTC - B115B
1. Asegurarse de que todos los casquillos estén lim-
pios. Remover todo tipo de suciedad u objetos ex-
traños en caso necesario.
2. Arranque el motor.
3. Utilizar los mandos del equipo para engancharlo en-
tre las patillas de la cuchara.
4. Instalar los pasadores del brazo/cuchara (1) y des-
pués instalar los pasadores y anillos de retención.
5. Utilizar los mandos de la cuchara para alinear los
orificios del vástago de conexión (3) con las patillas MOLI12LBB0271AB 2
de la cuchara.
6. Pare el motor y extraiga la llave de contacto.
7. Para la cuchara 4x1, liberar la presión del circuito de
la misma.
8. Instalar los pasadores del vástago/cuchara (2) y des-
pués instalar los pasadores y anillos de retención.
9. Para la cuchara 4x1, extraer los tapones y reconectar
las líneas hidráulicas.

6-16
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Cuchara del cargador con horquillas (opcional)


AVISO: Las horquillas pesan, así que tenga mucho cui-
dado al moverlas en la posición de trabajo y en la de al-
macenamiento.

Instalación de horquillas en la posición de


trabajo
1. Mueva la cuchara a una superficie plana y sólida.
2. Pare el motor y extraiga la llave de contacto.
3. Desactive el freno de estacionamiento.
4. Retire el pasador de aletas y el pasador (1).
5. Baje la horquilla (2) manualmente y con cuidado hasta
que quede apoyada contra el borde de corte de la
cuchara.
AVISO: Las horquillas deben estar apoyadas contra el
borde de corte de la cuchara, nunca contra los dientes
de la cuchara.

MOLI12LBB0272AB 1

1. Instale el pasador (1) y el pasador de seguridad.


2. Repita el mismo procedimiento para las demás hor-
quillas.
3. Deslice las horquillas hasta que queden lo convenien-
temente espaciadas para la tarea prevista.
AVISO: Las dos horquillas deben situarse a la misma
distancia del centro de la cuchara.
AVISO: No utilice nunca las horquillas para levantar la
máquina.
AVISO: Al utilizar las horquillas con una cuchara 4x1,
no intente nunca utilizar la función de apertura de la MOLI12LBB0273AB 2
mordaza de la cuchara.

6-17
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Instalación de las horquillas en posición de


reposo
1. Coloque la cuchara del cargador en una superficie ni-
velada y firme.
2. Pare el motor y extraiga la llave de contacto.
3. Desacople la palanca del freno de estacionamiento.
4. Retire el pasador de aletas y el pasador (1).
5. Incline la horquilla (2) manualmente y con cuidado
hasta que quede hacia atrás en la posición de trans-
porte.

MOLI12LBB0273AB 3

ADVERTENCIA
Evite las lesiones y los daños de la máquina.
Cuando no utilice las horquillas, fíjelas en la
posición de almacenamiento mediante los pa-
sadores y horquillas.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W1330A

1. Vuelva a instalar el pasador (1) y el pasador de segu-


ridad en su alojamiento.
NOTA: Si es necesario, deslice la horquilla a un lado
para que entre en su alojamiento. MOLI12LBB0272AB 4

2. Repita el mismo procedimiento para las demás hor-


quillas.
AVISO: Las horquillas deben estar firmemente fijadas
en su posición de almacenamiento con los pasadores
y pasadores de aletas proporcionados para este fin.
Si las horquillas no están correctamente aseguradas,
se podrían producir lesiones graves.

6-18
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Levantamiento de cargas con el accesorio del cargador


ADVERTENCIA
Objeto pesado.
Utilice SIEMPRE el equipo de elevación ade-
cuado (elevador, cargador o carretilla eleva-
dora de gran capacidad) para levantar el com-
ponente en cuestión.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0101A

Para elevar cargas, es obligatorio que la máquina esté


equipada con válvulas de seguridad y utilizar la tabla de
elevación de cargas correspondiente al tipo de máquina
y accesorios empleados.
NOTA: Para la elevación de cargas no se puede utilizar
ningún sistema de válvula de seguridad diferente del su-
ministrado. Consulte al concesionario.

Cuchara del cargador: con anillo de eleva-


ción
El anillo de elevación es el único punto al que pueden
fijarse las cargas en la cuchara del cargador. La cuchara
también debe estar en la posición de descarga.

Cuchara del cargador: sin anillo de eleva-


ción MOLI12LBB0304AA 1

Si la cuchara cargadora no se ha suministrado de fábrica


con un cáncamo de elevación, consulte a su concesiona-
rio.

6-19
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Compruebe que la “Tabla de elevación de cargas” de re-


ferencia corresponde exactamente al tipo de máquina y
accesorio utilizados.

Es esencial cumplir los valores definidos en la “Tabla de


elevación de cargas”.

Utilice los mandos gradualmente para mover el accesorio


con precisión.

La carga máxima autorizada no debe ser superior a


1000 kg (2205 lb).

Detenga la carga a unos pocos centímetros del suelo para


LEEN12T0601AA 2
que esté perfectamente equilibrada antes de realizar la
operación de elevación.

Cuando mueva una carga, cumpla las siguientes instruc-


ciones:

• Mantenga la carga lo más cerca posible del suelo y de


la máquina.
• Desplácese siempre a baja velocidad.
• Utilice los mandos con suavidad para obtener unos mo-
vimientos y un desplazamiento precisos.
• Para reducir las oscilaciones de la carga, evite colgarla
de cuerdas o cadenas demasiado largos.

6-20
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Cargas de elevación máximas con horquillas (si están equipadas) con la cuchara cargadora
PRECAUCIÓN
Los averías del equipo pueden provocar acci-
dentes o lesiones.
Nunca sobrepase la carga de trabajo máxima
de seguridad del cargador.
El incumplimiento de estas normas podría dar
lugar a heridas leves o moderadas.
C0161A

PRECAUCIÓN
EL USO INCORRECTO DE ESTA MÁQUINA
PUEDE PROVOCAR LA MUERTE O LESIONES
GRAVES.
Asegúrese de cumplir la legislación local en
materia de elevación (si las hubiera). Póngase
en contacto con su concesionario para obte-
ner más información.
El incumplimiento de estas normas podría dar
lugar a heridas leves o moderadas.
C0162A

La carga de elevación máxima autorizada es una "carga


constante de 1000 kg (2205 lb) a 500 mm (19.69 in)
desde el punto de curvatura de la horquilla", según ha
certificado el fabricante.
AVISO: Cuando utilice una cuchara 4x1 con horquillas,
asegúrese de que las mordazas de la cuchara estén ce-
rradas mientras se levanta la carga. No intente abrir las
mordazas de la cuchara con las horquillas cargadas.

La máquina debe estar situada sobre una superficie firme


y nivelada, y las horquillas deben estar en posición hori-
zontal.

6-21
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

RETROEXCAVADORA

Equipo de retroexcavación
ADVERTENCIA
Evite las lesiones.
Lea y siga las instrucciones de este manual.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W1212A

Las instrucciones siguientes solo contienen información básica para que pueda utilizar la máquina de forma correcta.
Asegúrese de seguir todas las precauciones de seguridad incluidas en este manual al utilizar el accesorio de retroex-
cavación.
Las siguientes instrucciones no cubren todas las posibles
condiciones de uso del accesorio de la retroexcavadora.
AVISO: Para conseguir un equilibrio óptimo entre el ren-
dimiento de la máquina y el ahorro de combustible, utilice
la máquina a 1600 - 1700 RPM.
AVISO: La primera vez que la ponga en marcha, realice
maniobras con la máquina en una zona despejada a ve-
locidad baja.

Asegúrese de que no hay otras personas en el rango de


funcionamiento de la máquina.

Nunca excave cerca o debajo de los estabilizadores, ya


que la máquina podría caer en la excavación.

Cuando trabaje en una zona con visibilidad reducida, por


ejemplo, al lado de un edificio, coloque una barrera de se-
guridad y paneles de señalización para evitar que alguien
se acerque a la máquina.

El accesorio de la retroexcavadora excavará más rápida-


mente si el ciclo de trabajo es corto y sin interrupciones.

Organice su lugar de trabajo para obtener un ciclo de tra-


bajo uniforme.

Si intenta utilizar la cuchara de la retroexcavadora para


excavar una zanja demasiado ancha, puede provocar
que se cale (si la palanca de control del penetrador se
inclina hacia la parte trasera pero no funciona).

La válvula de descarga principal del sistema hidráulico


emite un sonido cuando se produce un calado hidráulico.

Esta sobrecarga provoca que el ciclo de trabajo se pro-


longue y aumenta la temperatura del líquido hidráulico.

6-22
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Colocación del accesorio de la retroexcavadora en la posición de


funcionamiento
ADVERTENCIA
Evite las lesiones.
Utilice los controles sólo cuando se encuentre en el asiento del operario.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0956A

ADVERTENCIA
Peligro para las personas que se encuentren alrededor.
Antes de arrancar la máquina, toque siempre el claxon. Antes de poner en marcha la máquina, asegú-
rese de que en la zona no haya otras personas, ni animales domésticos, ni herramientas, etc. Nunca
permita a nadie permanecer en la zona de trabajo durante el funcionamiento de la máquina.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0304A

ADVERTENCIA
¡Peligro de vuelco!
Tenga cuidado cuando ponga en funciona-
miento la máquina en una pendiente. Deberá
estar en el asiento del operador (posición de
funcionamiento del cargador) cuando mueva
la máquina hacia delante. Antes de poner
en funcionamiento la retroexcavadora, ponga
siempre el freno de estacionamiento y la pa-
lanca de control de dirección y la transmisión
en punto muerto.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0220A

ADVERTENCIA
Los averías del equipo pueden provocar acci-
dentes o lesiones.
Antes de conducir la máquina, abróchese co-
rrectamente el cinturón. Examine los compo-
nentes del asiento en busca de posibles da-
ños y desgaste. Para garantizar la seguridad
del operador, sustituya todos los componen-
tes dañados del cinturón de seguridad.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0046A

Retire los sistemas de bloqueo del accesorio de la re-


troexcavadora.

6-23
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

1. (Versión con desplazamiento lateral) Retire la correa


de cada estabilizador.
2. Los apoyos de los estabilizadores se pueden dar
vuelta para mejorar la estabilidad lateral.
AVISO: Antes de desplazarse en la carretera, asegú-
rese de devolver los apoyos de los estabilizadores a
la posición original.
3. Sitúe la palanca de control de la dirección de despla-
zamiento en posición neutra.
4. Compruebe que la palanca de cambio está en la po-
sición de punto muerto.
1
5. Asegúrese de que la palanca del freno de estaciona- MOLI12LBB0276AA

miento está en la posición elevada.


6. Asegúrese de que el sistema de "control de avance
automático" (1) (si está instalado) esté desconectado
y de que la luz del interruptor no esté encendida.
7. Arranque el motor.
8. Presione el suelo con la cuchara hasta que las rue-
das delanteras dejen de soportar el peso de la má-
quina.
9. (Específico de algunos países) utilice el pasador para
bloquear los controles del accesorio cargador.
10. Gire el asiento hacia la posición del accesorio de re-
troexcavadora y ajústelo correctamente.
11. Acelere y sitúe el motor a las revoluciones necesa-
rias. LEEN12T0602AA 2

12. Baje ligeramente los estabilizadores, dejando las


ruedas traseras en contacto con el suelo.
AVISO: Siempre que se utilice el accesorio de re-
troexcavadora, la máquina debe estar apoyada en
los estabilizadores.
13. Alinee el accesorio de retroexcavadora con la má-
quina.

MOLI12LBB0278AA 3

6-24
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Desbloqueo del accesorio de retroexcavación (versión


mecánica):
A. Pulse el botón (1) de la palanca de bloqueo de trans-
porte del accesorio de retroexcavación y lleve la pa-
lanca hacia delante para desacoplar el bloqueo de la
pluma.
B. Baje la pluma.

RAIL15TLB0052AA 4

RAIL15TLB0051AA 5

Desbloqueo del accesorio de retroexcavación (versión


hidráulica):
A. Coloque el interruptor (1) en la posición ON (encen-
dido). Se encenderán los testigos (2) (modelos de re-
troexcavadora mecánica) o (3) (modelos de retroex-
cavadora piloto).
B. Baje la pluma.

LEEN12T0646AA 6

MOLI12LBB0249AB 7

6-25
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

14. Si utiliza el brazo telescópico (si se incluye)


compruebe que el pasador esté en la posición de
desbloqueo.
A. Posición desbloqueada
B. Posición bloqueada

MOLI12LBB0279AB 8

6-26
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Equipo de retroexcavación (Versión con desplazamiento lateral)


Para excavar junto a un edificio o una valla, etc., es posi-
ble cambiar el accesorio de la retroexcavadora hacia los
laterales, hacia la derecha o la izquierda.

Manipulación mecánica
1. Coloque el accesorio retroexcavador hacia la iz-
quierda si desea cambiar el accesorio a la derecha, o
colóquelo hacia la derecha si desea cambiarlo a hacia
la izquierda y, a continuación, coloque el accesorio
en el suelo.
2. Pulse el interruptor de desbloqueo de desplazamiento
lateral del accesorio de retroexcavación (1). La luz del
interruptor se enciende (posición ON [ENCENDIDO]).

MOLI12LBB0280AB 1

3. Ponga en funcionamiento los controles del accesorio


de retroexcavación alternativamente para deslizar el
chasis de desplazamiento lateral hacia los lados.
4. Cuando el accesorio esté en la posición lateral reque-
rida, gírelo hasta alinearlo con la máquina.
5. Trabaje en el lado opuesto del chasis de desplaza-
miento lateral tanto como sea posible. En caso con-
trario, reduzca la carga de la cuchara para conseguir
una mejor estabilidad.
6. Pulse el interruptor de bloqueo de desplazamiento la-
teral del accesorio de retroexcavación (1). La luz del
interruptor se apaga (posición OFF [APAGADO]).
MOLI12LBB0281AA 2
AVISO: Excepto cuando se mueve el chasis de des-
plazamiento lateral, el interruptor (1) siempre debe es-
tar en la posición de apagado. Nunca utilice el acce-
sorio de retroexcavación con el chasis de desplaza-
miento lateral desbloqueado.

6-27
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Manipulación hidráulica
1. Pulse el interruptor de desbloqueo de desplazamiento
lateral del accesorio de retroexcavación (1). La luz del
interruptor se enciende (posición ON [ENCENDIDO]).
2. Para la manipulación, pulse:
• El lado del botón (2) con el símbolo para mover el
accesorio retroexcavador a la izquierda de la pista
de rodamiento.
• El lado del botón (2) con el símbolo para mover el
accesorio retroexcavador a la derecha de la pista
de rodamiento.
NOTA: Los lados de la pista de rodamiento se refieren
a la dirección de desplazamiento de la máquina. MOLI12LBB0282AB 3

3. Pulse el interruptor de bloqueo de desplazamiento la-


teral del accesorio de retroexcavación (1). La luz del
interruptor se apaga (posición OFF [APAGADO]).
AVISO: Excepto cuando se mueve el chasis de des-
plazamiento lateral, el interruptor (1) siempre debe es-
tar en la posición de apagado. Nunca utilice el acce-
sorio de retroexcavación con el chasis de desplaza-
miento lateral desbloqueado.

6-28
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Almohadillas del sistema de estabilización


ADVERTENCIA
¡Peligro de vuelco!
Coloque los dispositivos de estabilización en la posición de funcionamiento antes de bajar el brazo
y extender el penetrador. La parte delantera de la máquina se puede elevar por encima del suelo y
se desestabiliza si los dispositivos de estabilización no están hacia abajo en la posición de funciona-
miento.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0196A

ADVERTENCIA
¡Peligro de vuelco!
Antes de elevar los dispositivos de estabilización que se encuentran en la posición de funcionamiento,
ponga la retroexcavadora en la posición de transporte o retraiga por completo el penetrador y eleve el
brazo. Asegúrese de que los neumáticos de la máquina están tocando el suelo. La máquina se puede
desestabilizar si los neumáticos no están en contacto con el suelo.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0195A

Sitúe los estabilizadores de modo que ofrezcan la máxima estabilidad posible. Si excava cerca de un edificio, pared,
etc., cambie la posición de los estabilizadores.

Cambio de la posición del estabilizador:


1. Retire el anillo de retención del pasador de cada estabilizador.
2. Utilice un martillo y un punzón para extraer cada pasador.
3. Coloque los estabilizadores en su posición. Más adelante, en este capítulo, se trata la posición correcta de los
estabilizadores.
4. Instale los pasadores y los anillos de retención.

Posición de placas de los estabilizadores


NOTA: Se muestran ejemplos de estabilizadores correctos (posición de funcionamiento de retroexcavadora). La
flecha indica la parte delantera de la máquina.
Dos posiciones estándar de placas de estabilizadores:

• Excavación lateral (trabajo junto a edificios, paredes,


etc.)

RCPH10TLB419AAF 1

6-29
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

• Estabilidad máxima para excavar hacia atrás y anchura


mínima para desplazamiento

RCPH10TLB418AAF 2

Estabilizadores de cemento con placas de goma:

• Excavación lateral (trabajo junto a edificios, paredes,


etc.)

RCPH10TLB414AAF 3

• Estabilidad máxima para excavar hacia atrás y anchura


mínima para desplazamiento

RCPH10TLB415AAF 4

Combinación de placas de estabilizador abatibles:

• Trabajo en superficies asfaltadas (placa de goma ba-


jada)

RCPH10TLB417AAF 5

6-30
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

• Trabajo en superficies sin asfaltar (placa de goma ele-


vada)

RCPH10TLB416AAF 6

6-31
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Funcionamiento del accesorio de la retroexcavadora


Método de excavación

RCPH10TLB004GAF 1

1. Posición de cuchara correcta


2. Posición de cuchara incorrecta: la cuchara de la retroexcavadora penetrará y se quedará atascada.
3. Posición de cuchara incorrecta: la cuchara se empuja hacia arriba. Esto también aumentará el tiempo de ciclo.
4. Método de zanjado correcto
5. Método de zanjado incorrecto: la cuchara de la retroexcavadora penetrará y se quedará atascada.
6. Método de zanjado incorrecto: la cuchara se empuja hacia arriba. Esto también aumentará el tiempo de ciclo.

Técnicas de funcionamiento
AVISO: Nunca utilice una palanca de control del accesorio de la retroexcavadora con el brazo bloqueado en la posi-
ción de transporte.

6-32
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Llenado de la cuchara de la retroexcavadora


1. Llene la cuchara de la retroexcavadora manipulando
el penetrador. Mantenga el fondo de la cuchara de la
retroexcavadora en paralelo al corte. Los dientes de
la cuchara de la retroexcavadora y la cuchilla deben
cortar el suelo como la hoja de un cuchillo. La pro-
fundidad de excavación varía en función del tipo de
material.
2. Descargue el contenido de la cuchara en el montón
de escombros, rodando la cuchara según se acerca.
Evite contactos del tipo martilleo o golpes secos entre
los escombros y la cuchara, ya que esto provocará
que se los pasadores de cuchara y los casquillos se
desgasten.
MOLI12LBB0285AA 2

Mueva la máquina hacia delante al trabajar en una superficie lisa


1. Se puede utilizar un accesorio de la retroexcavadora
para mover la máquina hacia delante durante la ex-
cavación.
2. Asegúrese de que las ruedas delanteras están en
posición recta.
3. Ajuste el régimen del motor en 1000 RPM.
4. Desacople el freno de estacionamiento.
5. Levante la pluma y retraiga el penetrador y, a conti-
nuación, mueva la pluma para colocar los dientes de
la cuchara de la retroexcavadora en suelo estable.
6. Levante los estabilizadores y la cuchara del cargador
aproximadamente 20 cm (7.9 in) del suelo. MOLI12LBB0286AA 3

7. Utilice el brazo y el brazo del cucharón para mover


la máquina.
8. Después de mover la máquina, baje los estabilizado-
res y coloque la cuchara del cargador en el suelo y,
a continuación, nivele la máquina.
9. Utilice el freno de estacionamiento para frenar la má-
quina.
AVISO: Este procedimiento solo se puede utilizar en
una superficie nivelada. No lo utilice en pendientes.
En las pendientes es obligatorio girar el asiento del
operario hasta la posición del cargador para mover
la máquina mediante el procedimiento normal.
10. Se puede mover la máquina hacia los lados de la
misma manera, excepto que la cuchara debe estar
plana para soportar el peso de la máquina.
11. Utilice el control de giro para mover la máquina hacia
los lados en la posición deseada.

6-33
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Penetrador telescópico
Se deben tener en cuenta las siguientes precauciones
para evitar el riesgo de daños y para ampliar la vida útil
general de las máquinas equipadas con un penetrador
telescópico.

Cuando el accesorio se utiliza para operaciones de com-


pactación, el penetrador telescópico debe estar comple-
tamente retraído y bloqueado.

MOLI12LBB0287AA 4

1. Antes de volver al uso normal, instale el pasador en la


posición de trabajo (1).
2. Cuando utilice el martillo hidráulico, asegúrese de que
el penetrador telescópico está retraído y el pasador
está en la posición de trabajo (1).
3. Al utilizar una cuchara dentada para romper terreno
duro, evite extender el penetrador más allá de 0.60 m
(1.97 ft).
4. Al realizar tareas de excavación en terrenos húmedos
o con barro y si se debe limpiar la cuchara, no golpee
las cuchara contra el suelo con el brazo del penetrador
extendido.
MOLI12LBB0288AB 5
5. Evite la sobrecarga del accesorio mediante la utiliza-
ción de una cuchara demasiado grande en condicio-
nes de trabajo duras, ya que esto puede reducir la vida
útil de la máquina.
No toque fondo en el cilindro oscilante con el penetrador
extendido.

Por motivos de seguridad, al trabajar en pendientes, no


haga oscilar la pluma para descargar el contenido de la
cuchara en el lateral de la pendiente descendente.
AVISO: Asegúrese de que las ventanas traseras están
cerradas. Lleve siempre puesto el cinturón de seguridad
para su protección en el caso de que la máquina vuelque.
Nunca intente saltar de la máquina y permanezca siempre
en la cabina.

Al trabajar con el brazo del penetrador completamente


6
extendido, asegúrese de que la cuchara no recibe ningún MOLI12LBB0289AA

impacto afilado, lo que podría provocar que el vástago del


cilindro se distorsionara.

6-34
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Zanjado
El zanjado es el funcionamiento más básico de excava-
ción de la retroexcavadora.

Otras operaciones de excavación son simples variacio-


nes de esta función básica (llenado de la cuchara, des-
carga de la cuchara y movimiento hacia delante de la má-
quina).

Generalmente, al zanjar es importante mantener un nivel


de zanja inferior. Esto se consigue ajustando la cuchara
al ángulo de aproximación correcto.

Tire de la palanca del penetrador para mantener el ángulo


de corte correcto mientras la cuchara se desplaza a (1)
MOLI12LBB0290AB 7
aplicando una ligera presión a la derecha.

Al mismo tiempo, tire de la palanca de elevación (2) para


liberar la presión y mantener la cuchara en el mismo
plano.

Continúe la zanja desplazándose hacia delante. Si se


aleja demasiado, será necesario presionar hacia abajo
para excavar y una limpieza manual de la parte inferior
de la zanja.

MOLI12LBB0291AB 8

Al utilizar el accesorio de la retroexcavadora para excavar


en pendientes, si es posible, coloque el accesorio cuesta
arriba. No obstante, si esto no es posible, utilice el car-
gador o de la retroexcavadora para cortar una superficie
nivelada en la pendiente para la rueda y el estabilizador
cuesta arriba, y deposite los escombros de la ranura en el
lado descendente para la rueda y el estabilizador opues-
tos.

Al realizar tareas de excavación, deposite siempre los es-


combros de la zanja en el lado ascendente.
AVISO: Al realizar tareas de excavación en una pen-
diente, no se puede utilizar la cuchara del cargador para
MOLI12LBB0292AA 9
una mayor estabilidad. No sobrecargue la cuchara y evite
que la cuchara cargada oscile en el lado descendiente
de la pendiente.
Para finalizar la pared del fondo en una excavación de
paredes rectas, desplace la cuchara mientras fuerza la
cuchara hacia abajo de la excavación desde la pluma.

Para finalizar la pared trasera, amontone la cuchara al


mismo tiempo que eleva la pluma y manteniendo los ex-
tremos de la cuchara en posición horizontal.

MOLI12LBB0293AA 10

6-35
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Al terminar las paredes rectas en terrenos arenosos, co-


loque una plataforma debajo de los neumáticos traseros
y los estabilizadores para distribuir la carga por un área
más grande y reducir la posibilidad de un hundimiento.

La plataforma también reducirá la posibilidad de que la


máquina se desplace hacia atrás en caso de excavación
difícil.
AVISO: No rellene una zanja con la ayuda de un dispo-
sitivo de oscilación para que la cuchara oscile hacia los
lados. Si lo hace, la pluma, los cilindros de oscilación o
el bastidor principal pueden resultar dañados.
MOLI12LBB0294AA 11

Para rellenar una zanja, levante la cuchara por encima


del montón de escombros y, a continuación, amontónelo
en el penetrador y levante la pluma.

Empuje las palancas de recogida y de la pluma simultá-


neamente para un obtener relleno incluso más liso.

MOLI12LBB0295AA 12

MOLI12LBB0296AA 13

6-36
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Cuchara de la retroexcavadora - Desmontaje


1. Traslade la máquina a una superficie plana y sólida.
2. Baje los estabilizadores y coloque cuchara en el suelo.
3. Pare el motor y extraiga la llave de contacto.
4. Retire los anillos de bloqueo, los pasadores, y el pa-
sador de articulación del vástago/cuchara (1).
PRECAUCIÓN
Peligro de que salgan despedidos objetos.
Lleve protección ocular. No golpee las piezas
de acero con un martillo de acero. Las piezas
podrían romperse.
El incumplimiento de estas normas podría dar
lugar a heridas leves o moderadas.
C0024A

5. Arranque el motor.
6. Retraiga el vástago del cilindro de cuchara. MOLI12LBB0297AB 1

7. Utilice los mandos del accesorio de manera que el


pasador del penetrador/cuchara no soporte la carga
del penetrador.
8. Pare el motor y extraiga la llave de contacto.
9. Retire los anillos de bloqueo, los pasadores, y el pa-
sador de articulación del brazo/cuchara (2).
10. Arranque el motor.
11. Mueva los mandos del accesorio para desconectar
el penetrador de la cuchara.

6-37
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Cuchara de la retroexcavadora - Instalación


1. Arranque el motor.
2. Extienda el vástago del cilindro de la cuchara para
llevar el vástago de conexión a su alojamiento.
3. Reinstale el pasador de articulación del vástago/cu-
chara (1), y después los anillos de bloqueo y los pa-
sadores.
4. Levante ligeramente el accesorio, y después mueva el
mando de cuchara y penetrador para alinear el orificio
del penetrador con las orejetas de la cuchara.
5. Reinstale el pasador de articulación del brazo/cuchara
(2), y después los anillos de bloqueo y los pasadores.
LEEN12T0675AA 1

6-38
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Cuchara de la retroexcavadora - Ángulo de excavación


Se puede cambiar el ángulo de apertura de la cuchara
retroexcavadora, dependiendo del trabajo que se vaya a
realizar.

Posición (1): cuchara a máxima potencia.

Posición (2): permite que la cuchara se abra 10° más,


para excavar zanjas laterales verticales más cerca de la
máquina.

LEEN12T0676AA 1

6-39
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Lastre
Lastre líquido para neumáticos
Tamaño del neumático Agua Cloruro de calcio Peso total del neumático
12.5/80-18 89 L (23.51 US gal) 53 kg (117 lb) 142 kg (313 lb)
16.9-28 227 L (59.97 US gal) 136 kg (300 lb) 363 kg (800 lb)
18.4-26 236 L (62.34 US gal) 142 kg (313 lb) 378 kg (833 lb)
440/80 R28 220 L (58.12 US gal) 129 kg (284 lb) 349 kg (769 lb)
NOTA: Los neumáticos que se muestran en la tabla ante-
rior son para equipos generales. Por tanto, los neumáti-
cos instalados en su máquina pueden variar con respecto
a los mostrados.

Lastre líquido
Una forma eficaz de añadir peso es llenar los neumáticos
delanteros y traseros con lastre líquido.

Se recomienda utilizar una solución de cloruro de calcio


y agua. De esta forma se proporciona un punto de con-
gelación bajo y una densidad mayor a la que se logra con
solo agua.
ADVERTENCIA
¡Productos químicos peligrosos!
Añada DESPACIO escamas de cloruro de cal-
cio al agua y remueva sin parar. Para evitar
una reacción violenta, NUNCA añada agua al
cloruro de calcio. Si las escamas entran en
contacto con los ojos, enjuáguelos inmedia-
tamente con agua limpia y fría durante 15 mi-
nutos. Acuda inmediatamente a un centro mé-
dico.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0388A

NOTA: Cuando se llena un neumático con una solución


de agua y cloruro de calcio, la válvula se debe situar en
el punto más alto de la rueda. Por el contrario, la válvula
debe situarse en el punto más bajo de la rueda durante la
comprobación y ajuste de la presión de los neumáticos.

La tabla anterior muestra la cantidad necesaria de cloruro


de calcio y agua para cada tamaño de neumático ( 0.6 kg
(1 lb) de cloruro de calcio por litro de agua para dar un
75% de llenado del neumático). Esta solución de cloruro
de calcio/agua proporcionará protección anticongelante
hasta una temperatura ambiente de -46 °C (-50.8 °F).

6-40
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Limitaciones al suplemento de peso


ADVERTENCIA
¡Peligro de vuelco!
Si se añaden contrapesos (de capacidad ade-
cuada), tal y como se menciona en este ma-
nual, NO haga funcionar el cargador con la re-
troexcavadora quitada. Si hace funcionar la
máquina con un contrapeso trasero de dimen-
siones inferiores a las recomendadas, podría
afectar a la estabilidad de la máquina y podría
volcar.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W1332A

Si la máquina solo está equipada con un cargador, de-


ben montarse cuatro contrapesos de 453.6 kg (1000 lb)
en la parte trasera de la unidad para compensar el peso
durante las operaciones con el cargador (contrapeso total
1814.4 kg (4000 lb)).

Dónde se requiere una estabilidad adicional durante el


funcionamiento de la retroexcavadora, se puede añadir
lastre líquido a los neumáticos, como se muestra en la
tabla anterior.

Dado que se necesita un equipo especial para llenar los


neumáticos, se recomienda que esta operación sea rea-
lizada por su concesionario.
AVISO: Añada solo la cantidad de lastre necesaria para
asegurar una estabilidad correcta. El exceso de lastre
sobrecarga la máquina innecesariamente y aumenta el
consumo de combustible. Al añadir lastre, no supere los
índices de carga máxima de los neumáticos.

Para obtener más información, consulte a su concesiona-


rio.

Al añadir lastre, el peso total de la máquina, incluido el


líquido y posibles accesorios, no debería exceder las ca-
racterísticas técnicas máximas.

Peso de la máquina
Al añadir lastre a la máquina, no exceda el peso bruto que
se muestra en las placas de identificación.
NOTA: El peso total en el eje trasero se mide solo con
las ruedas traseras sobre la báscula; el peso en el eje
delantero se mide solo con las ruedas delanteras sobre
la báscula.

MOLI12LBB0300AA 1

6-41
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Dirección en 2 ruedas (2WS)


NOTA: La capacidad de carga de los neumáticos puede
ser menor que la capacidad de carga del eje delantero; en
este caso, debe utilizarse el valor más bajo de los dos.

Carga máxima permitida del eje delantero de tracción a


las cuatro ruedas (4WD) con lastre y cargador en posición
elevada sin carga en la cuchara.

Índice de carga estática = 20625 daN (46366.86 lbf).

Índice de carga dinámica = 8250 daN (18546.74 lbf) [ve-


locidad 40 km/h (24.85 mph)].
MOLI12LBB0301AA 2

Carga máxima permitida del eje trasero con lastre y ac-


cesorio de retroexcavación en posición elevada sin carga
en la cuchara.

Índice de carga estática = 18750 daN (42151.69 lbf).

Índice de carga dinámica = 7500 daN (16860.68 lbf) [ve-


locidad 40 km/h (24.85 mph)].

Dirección en 4 ruedas (4WS)


NOTA: El peso total en el eje trasero se mide solo con
las ruedas traseras sobre la báscula; el peso en el eje
delantero se mide solo con las ruedas delanteras sobre
la báscula.
NOTA: La capacidad de carga de los neumáticos puede
ser menor que la capacidad de carga del eje delantero; en
este caso, debe utilizarse el valor más bajo de los dos.

MOLI12LBB0302AA 3

Carga máxima permitida del eje delantero con lastre y


cargador en la posición elevada sin carga en la cuchara.

Índice de carga estática = 20625 daN (46366.86 lbf).

Índice de carga dinámica = 9000 daN (20232.81 lbf) [ve-


locidad 40 km/h (24.85 mph)].

Carga máxima permitida del eje trasero con lastre y ac-


cesorio de retroexcavación en posición elevada sin carga
en la cuchara.

Índice de carga estática = 18750 daN (42151.69 lbf).


4
Índice de carga dinámica = 7500 daN (16860.68 lbf) [ve- MOLI12LBB0303AA

locidad 40 km/h (24.85 mph)].

6-42
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Levantamiento de cargas con el accesorio de la retroexcavadora


PRECAUCIÓN
EL USO INCORRECTO DE ESTA MÁQUINA PUEDE PROVOCAR LA MUERTE O LESIONES GRAVES.
Asegúrese de cumplir la legislación local en materia de elevación (si las hubiera). Póngase en con-
tacto con su concesionario para obtener más información.
El incumplimiento de estas normas podría dar lugar a heridas leves o moderadas.
C0162A

Compruebe que las válvulas de seguridad funcionan co-


rrectamente. Cada seis meses debe realizarse una com-
probación del ajuste de presión de acuerdo con las ins-
trucciones del fabricante. Consulte al concesionario.

Para elevar cargas, es obligatorio que la máquina esté


equipada con válvulas de seguridad aplicadas en los ci-
lindros de la retroexcavadora y de los estabilizadores, con
una tabla de elevación de cargas que corresponda al tipo
de máquina y accesorios empleados, y con una alarma
de protección antivuelco.

Todos estos dispositivos deben estar instalados en la má-


quina. MOLI12LBB0306AA 1

AVISO: Para la elevación de cargas no se puede utilizar


ningún sistema de válvula de seguridad diferente del su-
ministrado. Consulte al concesionario.

En caso de elevación de cargas, se deberán adoptar al-


gunas precauciones.

Traslade la máquina a una superficie plana y sólida.

Retraiga por completo la cuchara del cargador y después


deje que el peso de la cuchara presione contra el suelo.

Baje el cargador hasta que las ruedas delanteras apenas


toquen el suelo, sin soportar el peso de la máquina.

Baje los estabilizadores hasta que las ruedas traseras


apenas toquen el suelo, sin soportar el peso de la má-
quina.

(Versión con desplazamiento lateral) El movimiento del


chasis de desplazamiento lateral debe bloquearse hidráu-
licamente.

Si la máquina está equipada con un brazo de la cuchara


telescópico, es obligatorio que esté totalmente retraído y
bloqueado mecánicamente.

Ajuste un régimen del motor adecuado al esfuerzo hidráu-


lico necesario.

6-43
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Evalúe (si se desconoce) el peso del objeto que se va a


manipular y compárelo con los datos de la tabla de “Ele-
vación de cargas admisibles” situada en la cabina. No
eleve cargas que superen los valores máximos indicados
en la tabla.

Antes de cualquier operación de elevación, pulse el inte-


rruptor (1) para activar el sensor antivuelco. Este sensor
activa la alarma acústica cuando se alcanza la carga lí-
mite de seguridad.

LEEN12T0603AA 2

Utilice el correspondiente punto de enganche de la carga:


gancho (2) situado en la barra de conexión de la cuchara
trasera, y nunca use otros puntos de enganche.

Está prohibido soldar ganchos o argollas en la parte infe-


rior de las cucharas.
AVISO: Compruebe que los dispositivos de elevación
(ganchos, cadenas, etc.) estén en perfecto estado, sin
signos de desgaste excesivo. En cualquier caso, cumpla
siempre las normativas vigentes en relación con la com-
probación de estos dispositivos (no suministrados con la
máquina). El dispositivo solamente se puede usar para
elevar piezas no ancladas al suelo. No se puede utilizar
MOLI12LBB0308AB 3
para remolque ni para arrancar o romper árboles.
Utilice eslingas y cadenas en perfecto estado, capaces
de soportar la carga y equipadas con un dispositivo de
seguridad eficaz.

Para levantar la carga, siga estas instrucciones:


• Mantenga la carga lo más cerca posible del suelo y de
la máquina.
• Levante la carga despacio, evitando movimientos brus-
cos que puedan hacerla oscilar, y desplácela longitudi-
nalmente mejor que transversalmente.
• Utilice los mandos con suavidad para obtener unos mo-
vimientos precisos.
• Para reducir las oscilaciones de la carga, evite colgarla
de cuerdas o cadenas demasiado largos.

6-44
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

AVISO: Las cargas suspendidas pueden girar y oscilar


en todas las direcciones; por lo tanto, existe el peligro de
que golpeen a personas o la cabina de la máquina. Para
limitar este peligro, es absolutamente necesario manipu-
lar la carga despacio y que todas las personas cercanas
se alejen del radio de trabajo de la máquina.
Si la carga gira u oscila mientras se manipula, reduzca
la velocidad hasta que se detenga la máquina y baje la
carga lentamente al suelo; a continuación, corrija la forma
en que se ha colgado.

Compruebe que la “Tabla de elevación de cargas” de re-


ferencia corresponde exactamente al tipo de máquina y
accesorio utilizados.

Es esencial cumplir los valores definidos en la “Tabla de


elevación de cargas”.

La tabla de elevación de cargas muestra las diversas car-


gas permitidas con diferentes alcances, en función del ac-
cesorio instalado en la máquina.
Las cargas se indican en kg, para una máquina sin
cuchara de la retroexcavadora, con el vástago del
cilindro de la cuchara completamente extendido y con
los siguientes márgenes de seguridad:
• 33% de estabilidad
• 15% de consideraciones de límites hidráulicos
• Con el gancho del vástago de conexión de la cuchara
de la retroexcavadora como punto de fijación de la
carga.

Si la cuchara de la retroexcavadora está instalada en la


máquina, el peso de la cuchara se debe restar de los
valores indicados.

Los alcances indicados son desde el pasador del pivote


de giro de la retroexcavadora, y la altura es la del punto
de fijación de la carga.
NOTA: Las cargas indicadas son válidas en todo el rango
de altura y a la correspondiente capacidad.

6-45
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

6-46
7 - MANTENIMIENTO

7 - MANTENIMIENTO###_7_###
INFORMACIÓN GENERAL

Fluidos y lubricantes
NEW HO-
LLAND
Líquidos Especifica-
CONS-
recomendados y ciones inter- Modelos Cant.
TRUCTION
aplicación nacionales
- especifi-
caciones
Motor – Aceite
NEW HOLLAND
API CH-4,
AMBRA 2WS - con filtro 14 l (3.70 US gal)
NH330H ACEA E3/E5 y
MASTERGOLD™ 4WS - con filtro 12.8 l (3.40 US gal)
SAE 10W40
HSP ENGINE OIL SAE
15W-40
Sistema de
refrigeración
NEW HOLLAND ASTM D6210
MAT3624 Todos 24 l (6.34 US gal)
AMBRA ACTIFULL™ Type 3–FF
OT EXTENDED LIFE
COOLANT
Sistema
hidráulico API GL-4,
NEW HOLLAND MAT 3525 ISO VG-32/46, 2WS - 4WS 37.5 l (9.90 US gal)
AMBRA MULTI SAE 10W30
G™ HYDRAULIC
TRANSMISSION OIL
Sistema
hidráulico
(opcional) ISO VG-46
NH646BS
NEW HOLLAND y DIN 51524 2WS - 4WS 37.5 l (9.90 US gal)
MS 1230
AMBRA PART 2
HYDROSYSTEM 46
BIO-V
Transmisión 2WD 18.5 l (4.89 US gal)
Power-Shuttle
(Completa con
convertidor de par y
tuberías) 4WD 20.8 l (5.49 US gal)
NEW HOLLAND
AMBRA MULTI
G™ HYDRAULIC API GL-4,
TRANSMISSION OIL ISO VG-32/46
MAT 3525
Transmisión ,
Power Shift SAE 10W30
(Completa con
convertidor de par y
tuberías) Todos 20.8 l (5.49 US gal)
NEW HOLLAND
AMBRA MULTI
G™ HYDRAULIC
TRANSMISSION OIL

7-1
7 - MANTENIMIENTO

NEW HO-
LLAND
Líquidos Especifica-
CONS-
recomendados y ciones inter- Modelos Cant.
TRUCTION
aplicación nacionales
- especifi-
caciones
Eje delantero 2WD 0.8 l (0.21 US gal)
(2WS) Diferencial 8.6 l (2.27 US gal)
NEW HOLLAND Reductor
4WD
AMBRA TRX 80W-140 de rueda 1 l (0.26 US gal)
(cada uno)
Eje delantero Diferencial 10.5 l (2.77 US gal)
(4WS) NH 600/TR API GL-4 y Reductor de rueda (cada
NEW HOLLAND 1.3 l (0.34 US gal)
MAT 3510 SAE 80W-140 uno)
AMBRA TRX 80W-140
Eje trasero (2WS) B90B 15.5 l (4.09 US gal)
NEW HOLLAND Diferencial
B110B 17 l (4.49 US gal)
AMBRA TRX 80W-140
Eje trasero (4WS) Diferencial 11 l (2.91 US gal)
NEW HOLLAND Reductor de rueda (cada
1.3 l (0.34 US gal)
AMBRA TRX 80W-140 uno)
Combustible 142 l (38.30 US gal)
Gasóleo decantado y 2WS - 4WS
124 l (32.75 US gal)
filtrado
Varias juntas
NEW HOLLAND
AMBRA GR-9 NH 585/GR NLGI 2 Todos Según sea necesario
MULTI-PURPOSE
GREASE
Penetrador
telescópico
NEW HOLLAND NH 587/GR NLGI 2 Todos Según sea necesario
AMBRA GR-9
MULTI-PURPOSE
GREASE
Compresor
del aire Todos 240 cm³ (14.6 in³)
acondicionado
PAG SP20

7-2
7 - MANTENIMIENTO

Depósito de combustible
ADVERTENCIA
¡Riesgo de incendio!
Cuando manipule combustible diésel, siga las estas instrucciones:
1. No fume.
2. No llene nunca el depósito con el motor en marcha.
3. Limpie inmediatamente el combustible derramado.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0099A

El depósito de combustible (1) se encuentra en el lado


izquierdo de la máquina, debajo de la cabina.
NOTA: Capacidad del depósito 135 L (35.66 US gal)
(2WS) y 124 L (32.76 US gal) (4WS).

El combustible se puede llenar a través del tapón (2).

En clima frío, utilizar un combustible adecuado a la tem-


peratura ambiente y repostar al final de cada día de tra-
bajo, a fin de evitar la condensación.

El tapón (2) solo puede abrirse con la llave de arran-


que. Durante el montaje, asegurarse de colocarlo correc-
tamente antes de bloquearlo con la llave.
LEEN12T0564AA 1

7-3
7 - MANTENIMIENTO

Especificaciones generales - Combustibles biodiésel


Uso de combustibles biodiésel en productos Especificaciones para diésel y combustible
NEW HOLLAND CONSTRUCTION biodiésel

Introducción sobre el combustible biodiésel Se aplican las siguientes normas a las especificaciones
de combustible diésel:
El combustible de éster de metilo de ácidos grasos • ASTM D975, características técnicas estándar de acei-
(FAME), llamado combustible biodiésel en los siguientes tes para combustible diésel. (máx 15 ppm de sulfuro).
párrafos, consiste en una familia de combustibles deriva-
dos de aceites vegetales tratados con ésteres de metilo. • EN 590 - Combustible para automoción - Diésel - Re-
quisitos y métodos de prueba. ( 10 ppm máximos de
Existen dos tipos de combustibles biodiésel: éster de me- sulfuro).
tilo de colza y éster de metilo de soja (RME y SME res-
pectivamente por sus siglas en inglés). El RME es una Se aplican las siguientes normas a mezclas de
mezcla de éster de metilo de colza y de aceite de girasol. combustible biodiésel:
En Europa, el cultivo mayoritario es de RME. En Estados • La norma sobre combustible diésel de Estados Unidos
Unidos, el cultivo mayoritario es de SME. ASTM D6751 permite hasta un 5 % de biodiésel desde
2009. Los proveedores de combustible europeos pue-
El combustible biodiésel es una fuente de combustible den utilizar hasta el 5 % de combustible biodiésel (B5)
alternativa renovable. Su uso y desarrollo se promueve para suministrarlo a la red.
en todo el mundo, especialmente en Europa y en Estados
Unidos. • La norma sobre combustible biodiésel de Estados Uni-
dos ASTM D7467 se refiere a mezclas de combustible
AVISO: Es fundamental que compruebe con su conce- diésel y biodiésel de B5 a B20.
sionario NEW HOLLAND CONSTRUCTION para deter- • Las normas europeas EN 590 sobre las características
minar qué mezcla de combustible biodiésel NEW HO- técnicas del combustible diésel permiten hasta un 7 %
LLAND CONSTRUCTION es adecuado para su motor. de biodiésel desde 2009. Los proveedores de combus-
Tenga en cuenta que el uso de mezclas de combustible tible europeos pueden utilizar hasta el 7 % de combus-
biodiésel que no cumplan con ASTM D6751 o EN14214 tible biodiésel (B7) para suministrarlo a la red.
podría causar daños importantes al motor y al sistema de
combustible de su máquina. El uso de mezclas de com- Se aplican las siguientes normas a combustible biodiésel
bustible biodiésel no homologadas podría anular la co- puro (B100):
bertura de la garantía de NEW HOLLAND CONSTRUC-
• ASTM D6751, características técnicas estándar del
TION.
biodiésel para mezcla (B100) destinado a combusti-
Las mezclas de combustible biodiésel utilizan las bles destilados medios.
siguientes etiquetas para indicar el porcentaje de NOTA: ASTM ha actualizado ASTM D6751 con objeto
combustible biodiésel que contiene la mezcla: de mejorar la calidad del biodiésel en el mercado.
• B5: indica una mezcla de 5 % de combustible biodiésel • EN14214 - Productos de petróleo líquido - Éster de me-
y 95 % de diésel. tilo de ácidos grasos (FAME) para su uso en motores
• B7: indica una mezcla de 7 % de combustible biodiésel diésel y aplicaciones de calefacción - Requisitos y mé-
y 93 % de diésel. todos de prueba.
• B20: indica una mezcla de 20 % de combustible bio- Antes de que el aceite crudo pueda convertirse en com-
diésel y 80 % de diésel. bustible biodiésel utilizable, debe experimentar una tran-
• B100: indica un 100 % de combustible biodiésel. sesterificación para eliminar los glicéridos. Durante el
proceso de transesterificación, el aceite reacciona con al-
El combustible biodiésel cuenta con varias ventajas cohol para separar la glicerina de la grasa o del aceite ve-
sobre el diésel: getal. Durante este proceso se generan dos productos:
éster metílico (el nombre químico del biodiésel) y glice-
• El biodiésel añade poder lubricante al combustible. Un
mayor poder lubricante es beneficioso en numerosas rina (un derivado que suele utilizarse en jabones u otros
circunstancias, en especial porque el combustible con- productos).
tiene menos sulfuro y aromas.
AVISO: NEW HOLLAND CONSTRUCTION solo aprueba
• El combustible biodiésel tiene un número superior de mezclas de combustible biodiésel transesterificado que
cetano y su combustión es más limpia. cumplan con ASTM D6751 o EN14214.
• El combustible biodiésel produce menos partículas y AVISO: Entre los combustibles no transesterificados he-
reduce las emisiones de gases. chos de aceite de colza o de cultivos similares con un alto
• El combustible biodiésel es completamente biodegra- contenido oleaginoso se incluyen biodiésel prensado en
dable y no es tóxico. frío, aceite prensado en frío, aceite vegetal puro (SVO) o

7-4
7 - MANTENIMIENTO

aceites vegetales más generales no refinados utilizados El proveedor debe realizar una mezcla previa del com-
como combustible de motor. Ya que estos tipos de com- bustible biodiésel. La mezcla del combustible biodiésel
bustibles no están transesterificados, no cumplen con in situ podría ser incorrecta y dañar tanto el motor como
los requisitos de ASTM D6751 o EN14214. No hay nin- el sistema de combustible.
gún estándar de calidad reconocido para estos tipos de
combustible, por lo que NEW HOLLAND CONSTRUC- AVISO: NEW HOLLAND CONSTRUCTION puede inva-
TION NO APRUEBA el uso de biodiésel prensado en lidar la garantía si el problema está relacionado con la
frío, aceite prensado en frío, aceite vegetal puro (SVO) o mala calidad del combustible debido a una mezcla inco-
aceites vegetales más generales no refinados como com- rrecta. Será responsabilidad del proveedor de combusti-
bustible de motor en ningún producto NEW HOLLAND ble o de usted garantizar la entrega y utilización del tipo
CONSTRUCTION. de combustible y la mezcla adecuados.

AVISO: NEW HOLLAND CONSTRUCTION cancelará la Intervalos de mantenimiento


cobertura de la garantía para cualquier equipo del motor y
de inyección de combustible que instale en una máquina En el caso de máquinas que utilizan motores totalmente
NEW HOLLAND CONSTRUCTION y que se determine eléctricos con un sistema de combustible common rail de
que se ha puesto en funcionamiento con una mezcla de alta presión, el uso de mezclas de biodiésel hasta B20
combustible NO APROBADO (combustibles que no cum- reduce el intervalo de cambio del aceite del motor y del
plan los requisitos de ASTM D6751 o EN14214). filtro a 250 h. Consulte el manual del operario para obte-
ner los intervalos de mantenimiento específicos para to-
Condiciones de uso del combustible biodié- dos los motores.
sel
Compruebe todas las mangueras, las conexiones y las
Debe seguir estrictamente las condiciones de uso de los juntas para asegurar su integridad y limpieza cada 3 me-
combustibles biodiésel. La aplicación incorrecta de las ses o 150 horas de funcionamiento, lo que se produzca
condiciones de uso del combustible biodiésel puede pro- primero.
ducir daños importantes tanto en el motor como en el
Se recomienda realizar muestras de aceite con regulari-
equipo de inyección de combustible.
dad para controlar el deterioro del aceite y del motor.
Los problemas principales sobre el funcionamiento de NOTA: Los kits de muestras de aceite están disponibles
los equipos con combustibles biodiésel son: en su concesionario NEW HOLLAND CONSTRUCTION
• Bloqueo de los filtros y del inyector debido a la mala autorizado.
calidad del combustible.
Al volver a pasar de biodiésel a diésel normal n.º 2, de-
• Desgaste y corrosión de los componentes internos berá cambiar los filtros de combustible, el aceite y los fil-
causados por el contenido de agua que afecta al poder tros de aceite, incluso si el cambio se produce entre in-
lubricante. tervalos de servicio rutinarios.
• Deterioro de algunos compuestos del sellado de cau-
cho en el sistema de combustible. Almacenamiento
• Oxidación de biodiésel que puede producir la forma-
No debe almacenar la máquina durante más de tres me-
ción de depósitos que pueden dañar el sistema de in-
ses con combustible biodiésel en el sistema de combus-
yección de combustible.
tible. Si el periodo de almacenamiento va a ser superior,
AVISO: La garantía de NEW HOLLAND CONSTRUC- NEW HOLLAND CONSTRUCTION recomienda encare-
TION no cubrirá ningún problema del equipo de inyección cidamente que solo utilice diésel normal conforme a EN
de combustible del motor que sea el resultado del incum- 590 o n.º 2.
plimiento con las siguientes condiciones para el manejo
NOTA: Si va a almacenar una máquina durante más de
y el mantenimiento de combustible biodiésel.
3 meses, deberá poner en funcionamiento el motor con
Adquiera combustible biodiésel de un proveedor de con- diésel normal conforme a EN 590 o n.º 2 durante un mí-
fianza que conozca el producto y mantenga intacta su nimo de 20 h antes del almacenamiento. Esto eliminará
calidad. Se recomienda encarecidamente que utilice bio- el combustible biodiésel del sistema de combustible.
diésel de proveedores certificados por el programa BQ
El combustible biodiésel es muy higroscópico y tiende a
9000 para mantener la calidad y consistencia del com-
incorporar más agua que el combustible diésel. La acu-
bustible. El programa de gestión de calidad BQ 9000 está
mulación de agua aumenta el riesgo de crecimiento de
garantizado por el organismo National Biodiesel Board
algas y bacterias que pueden producir daños graves en
para los productores y comercializadores de combustible
el sistema de inyección de combustible. Mantenga los
biodiésel. Si desea obtener más información, consulte la
depósitos de combustible de la máquina y los depósitos
página web del National Biodiesel Board en www.biodie-
de almacenamiento de las instalaciones tan llenos como
sel.org.
sea posible para limitar la cantidad de aire y de vapores
de agua en el interior. Drene el agua de los depósitos al
menos una vez por semana.

7-5
7 - MANTENIMIENTO

AVISO: Utilice solo aditivos con biocidas homologados


por NEW HOLLAND CONSTRUCTION.

7-6
7 - MANTENIMIENTO

Aceite hidráulico
Para el primer llenado, el fabricante utiliza NEW HO-
LLAND AMBRA MULTI G™ HYDRAULIC TRANSMIS-
SION OIL.

El aceite hidráulico no es soluble en agua; esto puede


causar que se formen condensaciones de agua en el
depósito de aceite hidráulico. Drenar periódicamente el
agua de condensación, sobre todo cuando la máquina no
se haya utilizado durante un largo periodo de tiempo. Eli-
minar el líquido drenado tal y como se hace para el aceite
quemado.

Viscosidad
Como regla general, deben utilizarse aceites multigrado.
En espacios cerrados calentados a temperatura > 5 °C
(41 °F), también puede utilizarse aceite monogrado.
Como la viscosidad del aceite de lubricación varía según
la temperatura, el grado de viscosidad (grado SAE) del
aceite elegido depende de la temperatura donde se
utilice el motor. De acuerdo con el diagrama indicado,
es posible elegir la viscosidad de aceite necesaria para
cada temperatura, a fin de garantizar el funcionamiento
óptimo del motor. Si se utiliza determinado tipo de aceite
a una temperatura inferior a la indicada en el diagrama,
puede afectar a la capacidad de arranque del motor, pero
no lo dañará.

El uso de determinado tipo de aceite a una temperatura


superior a la indicada en el diagrama debe limitarse en
todo lo posible, a fin de minimizar el posible daño por
desgaste causado al motor.

Los aceites sintéticos ofrecen un mejor rendimiento gra-


cias a su superior estabilidad en cuanto a temperatura y
oxidación.

MOLI12LBB0318BA 1

7-7
7 - MANTENIMIENTO

Aceite hidráulico ecológico


El sistema hidráulico de la máquina puede llenarse con
aceite hidráulico sintético ecológico (equipo especial). En
este caso, deberán ponerse en la máquina rótulos de ad-
vertencia especiales.

El aceite hidráulico sintético, “HYDROSYSTEM 46 BIO-


S”, ha sido probado por el fabricante antes de autorizar
su uso en estas máquinas.

También se puede cambiar de aceites hidráulicos mine-


rales a este aceite hidráulico sintético. El aceite hidráu-
lico sintético ecológico tampoco se debe desechar como
un residuo normal. Debe ser eliminado como aceite que-
mado.

Si el aceite hidráulico se libera al medio ambiente, informe


al propietario de la máquina y a las autoridades compe-
tentes.

Limitar el empleo de aceite "HYDROSYSTEM 46 BIO-S"


a los sistemas hidráulicos de la máquina.

No mezcle el aceite hidráulico con aceites de otras mar-


cas; su mezcla reduciría su biodegradabilidad.

Depósito de aceite hidráulico


El depósito de aceite hidráulico (1) se encuentra en el lado
derecho de la máquina, debajo de la cabina.
NOTA: Capacidad del depósito 37.5 l (9.90 US gal).

El nivel de aceite puede comprobarse en la mirilla (3).

El aceite se puede llenar retirando el tapón (2), con la llave


especial proporcionada con la máquina.

MOLI12LBB0319AB 2

7-8
7 - MANTENIMIENTO

Refrigerante basado en la tecnología de ácidos orgánicos (OAT)


Según la fecha de fabricación, el sistema de refrigeración puede estar equipado con refrigerante de etilenglicol con-
vencional como, por ejemplo, NEW HOLLAND AMBRA AGRIFLU o con una solución refrigerante de tecnología
de ácidos orgánicos (OAT), como NEW HOLLAND AMBRA ACTIFULL™ OT EXTENDED LIFE COOLANT. Puede
identificar fácilmente el NEW HOLLAND AMBRA ACTIFULL™ OT EXTENDED LIFE COOLANT por su color ama-
rillo. Nunca se deben mezclar los tipos de refrigerante.

NOTA: El refrigerante basado en tecnología de ácido orgánico (OAT) es de color amarillo en pequeñas cantidades.
El refrigerante OAT también puede amarillear si se encuentra sobre un fondo translúcido. Sin embargo, en ciertas
condiciones de iluminación y con algunos fondos, como al mirar el depósito de rebose, el refrigerante OAT presenta
un color verdoso. Este aspecto verdoso es similar al color del refrigerante de etilenglicol. Este aspecto es normal y
no indica que se haya usado una mezcla de refrigerante en las nuevas máquinas fabricadas después de la fecha de
implantación del refrigerante OAT.
El refrigerante utilizado debe cumplir las siguientes
especificaciones de CNH Industrial:
• MAT3624 para refrigerante OAT
• MAT3620 para refrigerante convencional

La etiqueta mostrada se encuentra cerca del punto de lle-


nado del sistema de refrigeración, siempre que el refrige-
rante utilizado en fábrica sea NEW HOLLAND AMBRA
ACTIFULL™ OT EXTENDED LIFE COOLANT. Esta eti-
queta está disponible en tres tamaños diferentes. Con-
sulte la tabla siguiente para ver los números de pieza aso-
ciados.

N.º de pieza de CNH Tamaño


Industrial
47757330 50 mm x 50 mm
47757331 75 mm x 75 mm
47757332 100 mm x 100 mm

47757330 1

AVISO: NUNCA mezcle refrigerante OAT con refrigerante convencional. En ningún caso debe llenarse un sistema de
refrigeración solo con agua. Se puede utilizar un refractómetro para comprobar el nivel de concentración. No debe
utilizar aditivos para el refrigerante si utiliza NEW HOLLAND AMBRA ACTIFULL™ OT EXTENDED LIFE COO-
LANT. Cambie el refrigerante en los intervalos de cambio recomendados.

Si necesita cambiar una máquina de refrigerante convencional a refrigerante OAT o viceversa, debe seguir el proce-
dimiento "Cambiar tipos de refrigerante" que se proporciona a continuación con el fin de obtener todos los beneficios
del refrigerante.

Cambiar tipos de refrigerante


Para cambiar de refrigerante OAT a refrigerante convencional (o viceversa):
1. Vacíe el sistema de refrigeración del motor drenando el refrigerante en un recipiente apropiado.
2. Llene el sistema con agua limpia.
3. Arranque el motor y déjelo en marcha durante 30 min como mínimo.

NOTA: Asegúrese de que se active el sistema de calefacción (si lo hubiera) para hacer circular el líquido por el
núcleo del calentador.
4. Repita los pasos del 1 al 3 en un total de dos lavados.
5. Llene el sistema con refrigerante convencional (o refrigerante OAT).
6. Accione el motor hasta que esté caliente. Inspeccione si la máquina tiene fugas.
7. Si va a cambiar a refrigerante OAT, coloque la etiqueta (número de pieza de CNH Industrial 47757330) para indicar
el uso de refrigerante OAT en el sistema de refrigeración.

7-9
7 - MANTENIMIENTO

Puede encontrar la versión más antigua de la etiqueta de


OAT (número de pieza de CNH Industrial 47488993) en
algunas aplicaciones.

Definiciones
Refrigerante convencional:
Un refrigerante basado en inhibidores inorgánicos
como, por ejemplo, silicatos, nitritos y fosfatos para la
protección frente a la corrosión y la cavitación.

Refrigerante basado en tecnología de ácido orgánico


(OAT):
Un refrigerante basado en inhibidores, como sales áci-
das orgánicas para la protección frente a la corrosión y
la cavitación.

47488993 2

7-10
7 - MANTENIMIENTO

Seguridad durante el mantenimiento


ADVERTENCIA
Si no se utiliza y se mantiene correctamente esta máquina, pueden producirse accidentes.
Si no comprende algún procedimiento de mantenimiento o duda de su habilidad para llevarlo a cabo
correctamente, visite su concesionario.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0157A

Realice comprobaciones y operaciones de manteni-


miento solo después de haber leído y conocer las
instrucciones y las advertencias contenidas en este
manual.

Asegúrese de conocer la posición y el funcionamiento de


cada uno de los controles. El uso incorrecto de los con-
troles puede causar graves daños físicos.

Cualquier modificación a esta máquina sin autorización


previa podría producir lesiones graves. No realice modifi-
caciones sin autorización. Consulte con el concesionario.

Observe con cuidado los intervalos de mantenimiento in-


dicados en este manual.
AVISO: Si se utiliza la máquina en condiciones especial-
mente severas (atmósfera polvorienta o corrosiva, etc.),
se deben reducir los intervalos de las operaciones de
mantenimiento.

Para realizar cualquier operación en la máquina, utilice


ropa muy ajustada y los dispositivos de seguridad perso-
nal apropiados para llevar a cabo las operaciones:

• Casco de seguridad
• Calzado de seguridad
• Guantes de seguridad
• Ropa reflectante

Si las condiciones del entorno hacen que sea necesario,


debe tener a mano el siguiente equipo de seguridad per-
sonal:
LEEN11T0350AA 1
• Respiradores (o mascarillas antipolvo)
• Tapones o protectores para los oídos
• Gafas con protectores laterales o máscaras para la pro-
tección de los ojos

Antes de realizar cualquier operación de mantenimiento,


espere a que el motor y todos los sistemas hidráulicos y
los componentes se enfríen.

Limpie los racores de engrase antes de la lubricación.

Antes de llenar el aceite, limpie la zona alrededor de los


tapones y cuellos.

Con cuidado, evite que entre polvo o suciedad en los com-


ponentes o sistemas hidráulicos.

7-11
7 - MANTENIMIENTO

Seguridad de la máquina
PELIGRO
Peligro de aplastamiento
Ponga siempre el bloqueo de seguridad para
trabajar debajo de un accesorio levantado.
Si no se cumplen estas instrucciones, se pro-
ducirán muertes o graves lesiones.
D0075A

Antes de llevar a cabo cualquier tarea de mantenimiento


o reparación, asegúrese de que la máquina está en con-
diciones seguras.
LEEN11T0351AA_2 2
Mueva la máquina a un terreno nivelado y firme, lejos de
suelos blandos, excavaciones o con cavidades.

Baje el cargador al suelo.

Coloque el accesorio de la retroexcavadora en posición


de avance.

Ponga la palanca del sentido de la marcha y la palanca


de cambio en la posición de punto muerto.

Inmovilice la máquina mediante el freno de estaciona-


miento.

Bloquee los controles del accesorio (solo para algunos


países).

Levante totalmente los estabilizadores e inmovilícelos


mecánicamente.

Pare el motor y retire la llave del motor de arranque (to-


das las operaciones de mantenimiento deben realizarse
con el motor parado y la llave de contacto del motor de
arranque retirada del cilindro).

Libere la presión hidráulica accionando las palancas de


control en todas las direcciones. En máquinas con control
hidráulico, gire la llave a la posición de ON (encendido)
y libere la presión desplazando las palancas de control
hidráulico en todas las direcciones.

Desconecte el sistema eléctrico desconectando el inte-


rruptor principal de la batería.

Coloque algunas cuñas en las ruedas para impedir que


la máquina se mueva.

Personal
El personal a cargo de las comprobaciones y las opera-
ciones de mantenimiento debe estar lo suficientemente
cualificado para llevar a cabo estas operaciones en esta
máquina o en máquinas similares.

Esta habilidad se puede obtener mediante una formación


de varios días por parte de un técnico, por ejemplo, o al
asistir a un curso de formación llevado a cabo por profe-
sores cualificados.

7-12
7 - MANTENIMIENTO

Horas e intervalos de trabajo


Una de las premisas para que el fabricante satisfaga las
obligaciones de la garantía es realizar periódicamente to-
das las operaciones de inspección, mantenimiento y re-
paración indicadas en este manual, además del uso de
piezas de repuesto genuinas.

Dentro del periodo de garantía, el departamento de ser-


vicio o los talleres autorizados tendrán que realizar todos
los trabajos de inspección, mantenimiento y reparación,
a excepción de los trabajos diarios y semanales de ins-
pección y mantenimiento.

A fin de garantizar el buen funcionamiento y la larga du-


ración de la máquina y sus componentes, se han definido
algunos intervalos de tiempo para realizar las operacio-
nes de mantenimiento; esos intervalos deben cumplirse
estrictamente.

Los intervalos de mantenimiento indicados en este ma-


nual están previstos para condiciones de trabajo norma-
les. Si las condiciones de trabajo son extremas, el pe-
riodo de los intervalos debe acortarse.

Cuentahoras
Cumpla los intervalos de mantenimiento mediante la con-
sulta diaria de las horas de trabajo realizadas en el conta-
dor horario que se encuentra en el tablero de instrumen-
tos lateral.

B90B
Las horas se indican en el contador horario (1) situado
en la parte inferior del tacómetro (2) del tablero de instru-
mentos lateral.

MOLI12LBB0322AB 1

7-13
7 - MANTENIMIENTO

B100BTC, B110B, B110BTC, B115B


La horas se muestran en la pantalla (1) situada en los
instrumentos laterales.

Para mostrar las horas con la máquina apagada:


• Pulsar el interruptor (2) o (3).
• Las horas se muestran durante unos 15 s.

MOLI12LBB0323AB 2

Intervalos
Los intervalos de servicio e inspección son variables.

Todas las operaciones están programadas en base a


lo siguiente:
• Cada 10 h o una vez al día, lo que suceda antes.
• Cada 50 h o una vez a la semana, lo que suceda antes.
• Cada 250 h o cada 3 meses, lo que suceda antes.
• Cada 500 h o cada 6 meses, lo que suceda antes.
• Cada 1000 h o una vez al año, lo que suceda antes.
• Cada 2000 h o cada 2 años, lo que suceda antes.

7-14
7 - MANTENIMIENTO

CUADRO DE MANTENIMIENTO

Cuadro de mantenimiento
Apriete Lubricación
Drenaje de líquido Cambio de líquido
Limpieza Sustitución
Grasa Ajuste
Comprobación
Puntos de mantenimiento Página
N.º
Cada 10 horas
Comprobaciones al inicio y antes de cada turno (10 x 7-17
horas)
Correa de transmisión - Comprobación x 7-19
Mangueras, tubos y racores hidráulicos x 7-20
Nivel de aceite del motor x 7-21
Nivel de aceite de la instalación hidráulica x 7-22
Nivel del depósito de combustible x 7-24
Refrigerante - Nivel x 7-25
Nivel de líquido del lavaparabrisas x 7-26
Ruedas y neumáticos x 7-27
Accesorios de trabajo - Engrase x 7-28
Cada 50 horas
Prefiltro de combustible - condensación de drenaje x 7-30
Presión y estado de los neumáticos x 7-32
Bisagras de las puertas x 7-35
Accesorios de trabajo x 7-36
Cada 250 horas
Bastidor de la estructura protectora antivuelcos (ROPS) x 7-38
- Comprobación
Asiento y cinturón de seguridad x 7-42
Suspensión y carriles del asiento – engrase x 7-42
Filtro de aire de la cabina x 7-43
Radiador y evaporador (sistema de aire acondicionado) x 7-46
- Limpieza
Depósito de combustible - Drenaje de líquido x 7-47
Correa de transmisión del compresor del aire x 7-48
acondicionado
Juntas del compresor del aire acondicionado x 7-49
Radiador y condensador - Limpieza x 7-50
Nivel de aceite de la transmisión x 7-53
Ejes delantero y trasero x 7-54
Respiradero del depósito de aceite hidráulico/tapón de x 7-65
llenado - Limpieza
Terminales de batería x 7-66
Penetrador telescópico (opcional) - Comprobación de x 7-67
ajuste
Cada 500 horas
Cambio de aceite del motor x 7-68
Sustitución del filtro de aceite del motor x 7-69
Filtro de combustible x 7-70
Sustitución del prefiltro de combustible x 7-71
Cada 1000 horas
Inspección y limpieza de la cabina x 7-72
Extintor de incendios - Comprobación x 7-73

7-15
7 - MANTENIMIENTO

Apriete Lubricación
Drenaje de líquido Cambio de líquido
Limpieza Sustitución
Grasa Ajuste
Comprobación
Puntos de mantenimiento Página
N.º
Motor - Comprobación de la holgura de las válvulas - x 7-74
(B90B)
Motor - Comprobación de la holgura de las válvulas - x 7-75
(B95B, B100B, B110B, B115B)
Motor – Sustitución del filtro del respiradero x 7-76
Filtro de aire – Sustitución del cartucho principal y x 7-77
cartucho de seguridad
Transmisión Powershuttle – Sustitución del filtro de x 7-79
aceite
Transmisión Powershuttle - Cambio de aceite x 7-80
Transmisión Powershuttle - Limpieza del filtro x 7-81
Transmisión Powershift – Sustitución del filtro de aceite x 7-83
Transmisión Powershift - Cambio de aceite x 7-84
Aceite de los ejes delantero y trasero x 7-85
Filtro de aceite hidráulico x 7-91
Aceite hidráulico x 7-93
Cilindros hidráulicos x 7-95
Alternador - Comprobación x 7-96
Motor de arranque – Comprobación x 7-96
Cada 2000 horas
Refrigerante - Cambio x 7-97
Según sea necesario
Correa de transmisión – cambio x 7-100
Turbocompresor x 7-101
Purga del sistema de combustible x 7-102
Correa de transmisión del compresor del aire x 7-103
acondicionado
Prefiltro de aire – Limpieza x 7-104
Cartuchos del filtro de aire - Comprobación x 7-105
Cartuchos del filtro de aire – Limpieza x 7-107
Ruedas y neumáticos x 7-109
Convergencia de las ruedas – Ajuste x 7-110
Freno de estacionamiento - Ajuste x 7-113
Sistema hidráulico - Descarga de presión x 7-114
Racores y conductos hidráulicos - Sustitución x 7-117
Bombillas - Sustitución x 7-118
Fusibles – Sustitución x 7-120
Fusibles del sistema telemático (si se incluyen) x 7-132
Batería – Sustitución x 7-133
Estabilizadores (desplazamiento lateral) - Comprobación x 7-135
y ajuste de la holgura
Penetrador telescópico (si se incluye) - Vaciado x 7-136
Dientes de la cuchara – Sustitución x 7-137
Cuchara del cargador - Ajuste de la nivelación x 7-138
automática

7-16
7 - MANTENIMIENTO

Cada 10 horas

Comprobaciones al inicio y antes de cada turno (10 horas)


Máquina – Inspección general
Antes de utilizar la máquina, es recomendable realizar
una inspección general.
Examine externamente la máquina y sus accesorios de
trabajo, comprobando si existen roturas o daños en los
componentes y la estructura. Si se detectan proble-
mas, póngase en contacto con un taller autorizado para
realizar las reparaciones necesarias.
Sustituya las piezas dañadas o excesivamente desgas-
tadas por piezas de repuesto originales.
Mantenga la máquina limpia eliminando diariamente la
suciedad acumulada durante el trabajo.

Freno de servicio
Antes de utilizar la máquina, compruebe el funciona-
miento de los frenos de servicio en una superficie firme
y nivelada.
1. Traslade la máquina a una superficie plana y sólida.
2. Baje el cargador al suelo.
3. Coloque el accesorio de la retroexcavadora en posi-
ción de avance.
4. Ponga la palanca del sentido de la marcha y la palanca
de cambio en la posición de punto muerto.
5. Inmovilice la máquina mediante el freno de estaciona-
miento.
6. Pare el motor y extraiga la llave de contacto.
7. Pise el pedal del freno 10-15 veces.
8. El sistema de frenos se ha descargado si no detecta
una resistencia significativa al pisar el pedal.

Freno de estacionamiento
El freno de estacionamiento no admite mantenimiento.
Si se detecta una reducción de la acción de frenado,
compruebe el grosor de los discos de freno y, si es
necesario, póngase en contacto con el departamento
de servicio.

Luces
Antes de utilizar la máquina, se recomienda comprobar
que todas las luces están limpias y funcionan correcta-
mente.

Función de los mandos y las luces


Antes de utilizar la máquina, se recomienda comprobar
que todos los mandos, instrumentos y lámparas en el
compartimento del operario funcionan correctamente.

7-17
7 - MANTENIMIENTO

Si se detecta algún problema, apague el motor y bus-


que la causa de la anomalía.

7-18
7 - MANTENIMIENTO

Correa de transmisión - comprobar


1. Traslade la máquina a una superficie plana y sólida.
2. Eleve el cargador e instale el puntal de apoyo de segu-
ridad.
3. Coloque el accesorio de la retroexcavadora en la posi-
ción de desplazamiento por carretera o apóyelo en el
suelo.
4. Ponga la palanca del sentido de la marcha y la palanca
de cambio en la posición de punto muerto.
5. Accione el freno de estacionamiento.
6. Detenga el motor, retire la llave de contacto y deje que
el motor se enfríe.
LEEN12T0566AA 1
7. Abra y levante el capó del motor.
8. Compruebe ocularmente el estado de la correa de
transmisión (1). Proceda con su sustitución si presenta
desgaste o daños.
9. Para ajustar la correa, afloje la tornillería de montaje,
vuelva a apretar la correa para obtener una deflexión
de 16 mm (0.63 in) en la parte superior y apriete la
tornillería a 33.9 N·m (25 lb ft).
AVISO: La correa no debe estar demasiado tensada (des-
gaste prematuro del cojinete) ni demasiado floja (desgaste
prematuro de la correa).

MOLI12LBB0325AB 2

7-19
7 - MANTENIMIENTO

Mangueras, tubos y racores hidráulicos


ADVERTENCIA
¡Líquido caliente presurizado!
Si se detectan fugas en las mangueras, los tubos o los racores hidráulicos durante la inspección, lleve
a cabo el siguiente procedimiento antes de realizar actividades de mantenimiento: 1.Pare el motor. 2.
Libere la presión del sistema hidráulico.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W1334A

Compruebe las líneas del sistema hidráulico para de-


tectar posibles fugas.
Repare todas las fugas de aceite hidráulico lo antes po-
sible para evitar pérdidas de aceite, posibles daños y la
entrada de suciedad en el sistema. Cuando compruebe
si existen fugas del sistema hidráulico, arranque el mo-
tor y hágalo funcionar a 1200-1500 RPM.
Desmonte e instale mangueras nuevas inmediata-
mente si están seriamente dañadas por cortes o
rasguños, si presentan hinchazón en los racores o si
tienen fugas.
Si va a sustituir una manguera o tubo hidráulicos, siga
este procedimiento.
1. Afloje los racores (1) y desmonte la manguera o el tubo;
a continuación, retire y deseche la junta tórica (2).
Sumerja la junta tórica nueva en aceite hidráulico lim-
pio antes de instalarla.
2. Instale la nueva junta tórica (2) en el racor (1) y, si es
necesario, fíjela en su sitio con vaselina ( PETROLEUM
JELLY ). Monte la manguera o el tubo nuevo y apriete
el racor a mano mientras sujeta el tubo o la manguera
para evitar que giren. El giro del tubo o la manguera
podría dañar la junta tórica.
LEEN11T0359AA 1
3. Apriete los racores según lo especificado utilizando
dos llaves adecuadas.
AVISO: Al sustituir o montar un tubo o una manguera, ase-
gúrese de que todos los elementos estén perfectamente
limpios y libres de todo rastro de suciedad. Si no se garan-
tiza una limpieza absoluta, el tubo o la manguera presen-
tarán fugas después de la instalación o provocarán daños
a otros componentes del sistema hidráulico.
Para asegurarse de que la junta no presenta fugas, no
apriete en exceso o en defecto los racores.
Cuando se sustituya una manguera, es necesario pur-
gar el aire del sistema. Para ello, deje el motor en
marcha a 1200–1500 RPM y accione al mismo tiempo
los mandos del cargador y la retroexcavadora durante
15 min o hasta que se purgue el aire del sistema.

LEEN11T0360AA 2

7-20
7 - MANTENIMIENTO

Nivel de aceite del motor


1. Traslade la máquina a una superficie plana y sólida.
2. Eleve el cargador e instale el puntal de apoyo de segu-
ridad.
3. Coloque el accesorio de la retroexcavadora en posi-
ción de avance.
4. Ponga la palanca del sentido de la marcha y la palanca
de cambio en la posición de punto muerto.
5. Inmovilice la máquina mediante el freno de estaciona-
miento.
6. Pare el motor, espere a que se enfríe y retire la llave
de contacto.
LEEN12T0566AA 1
7. Libere la presión posible residual del sistema hidráulico
moviendo las palancas de control en todas las direccio-
nes.
8. Bloquee los controles del accesorio (solo para algunos
países).
9. Abra y levante la protección del motor.
10. Extraiga la varilla de nivel (1), límpiela con un paño
limpio, insértela completamente en la manguera y
vuelva a sacarla.

MOLI12LBB0329AB 2

11. Si el nivel de aceite está por debajo de la marca mí-


nima, retire la tapa (2) y añada aceite hasta la marca
de nivel máximo de la varilla.
12. Vuelva a apretar el tapón de llenado (2).

LEEN11T0361AA 3

13. Baje y cierre el capó del motor.


14. Desmonte el puntal de apoyo de seguridad y baje el
cargador.

7-21
7 - MANTENIMIENTO

Nivel de aceite hidráulico


1. Traslade la máquina a una superficie plana y sólida.
2. Baje el cargador al suelo.
3. Coloque el accesorio de la retroexcavadora en posi-
ción de avance.
4. Ponga la palanca del sentido de la marcha y la palanca
de cambio en la posición de punto muerto.
5. Inmovilice la máquina mediante el freno de estaciona-
miento.
6. Pare el motor y extraiga la llave de contacto.
7. Libere la presión posible residual del sistema hidráulico
moviendo las palancas de control en todas las direccio-
LEEN12T0568AA 1
nes.
8. Compruebe el nivel de aceite hidráulico en el depósito
(1) a través del indicador (3) después de esperar a que
el aceite se enfríe hasta la temperatura ambiente.
9. El nivel de aceite hidráulico debe llegar al menos hasta
la mitad del indicador (3).
10. Si es necesario, añada más aceite.
NOTA: Incluso cuando el nivel de aceite hidráulico sea in-
suficiente, permanece una pequeña cantidad en la parte
inferior del indicador. Esto no indica que el nivel sea sufi-
ciente.

LEEN12T0565AA 2

Características técnicas del aceite

AVISO: La limpieza y calidad del aceite es de gran impor-


tancia para la fiabilidad y la vida útil del sistema hidráulico.
Si no se observan las especificaciones de aceite indica-
das, se pueden producir daños importantes y la anulación
de la garantía.
Utilice NEW HOLLAND AMBRA MULTI G™ HY-
DRAULIC TRANSMISSION OIL, MAT 3525 o un
aceite que cumpla la especificación siguiente:
• API GL-4
• ISO VG-32/46
• SAE 10W30
• DIN 51524 PART 3 HV46
• ISO VG-46
Utilice TUTELA HYDROSYSTEM AW 46 , MAT 3508 o
un aceite que cumpla la especificación siguiente:
• DIN 51524 PART 3 HV46
• ISO VG-46

7-22
7 - MANTENIMIENTO

El sistema hidráulico se instalado lleno con aceite


hidráulico NEW HOLLAND AMBRA MULTI G™ HY-
DRAULIC TRANSMISSION OIL , MAT 3525.
Se trata de un aceite con un alto índice de viscosidad, lo
que significa que permanece en estado líquido a bajas
temperaturas.
Solo se recomienda aceite hidráulico NEW HOLLAND
AMBRA HYDROSYSTEM 68 HV ( MAT 3508) u otro
aceite que cumpla la normativa siguiente en máquinas
que funcionen en entornos con altas temperaturas:
• DIN 51524 PART 3 HV68
• ISO VG-68
AVISO: Consulte a su concesionario cuáles son las espe-
cificaciones correctas de aceite.

Capacidad:
Sistemas hidráulicos: 118 L (31.17 US gal)

7-23
7 - MANTENIMIENTO

Nivel del depósito de combustible


ADVERTENCIA
Los vapores de combustible son explosivos e inflamables.
No fume mientras manipula el combustible. Manténgase alejado de llamas y chispas. Apague el motor
y quite la llave antes de realizar cualquier tarea de mantenimiento. Trabaje siempre en una zona bien
ventilada. Limpie cualquier salpicadura de combustible inmediatamente.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0904A

Al manipular combustible, siga todas las precauciones


de seguridad que se indican a continuación:
• El combustible puede irritar la piel; utilice guantes o
aplíquese crema protectora.
• Nunca retire el tapón ni reposte con el motor en mar-
cha.
• Antes de llenar el depósito, limpie la superficie alre-
dedor del tapón de llenado para impedir la entrada
de cuerpos extraños. Después del llenado, vuelva a
apretar el tapón.
• No derrame el combustible y no permita que sea ab-
sorbido por el terreno, ya que representa un peligro
de contaminación medioambiental.
• Absorba inmediatamente los derrames de combusti-
ble con trapos o sustancias absorbentes y deséche-
los conforme a legislación ambiental.
1. Traslade la máquina a una superficie plana y sólida.
2. Baje el cargador al suelo.
3. Coloque el accesorio de la retroexcavadora en posi-
ción de avance.
4. Ponga la palanca del sentido de la marcha y la palanca
de cambio en la posición de punto muerto.
5. Inmovilice la máquina mediante el freno de estaciona-
miento.
6. Pare el motor y extraiga la llave de contacto.
7. Ahora es posible comprobar la cantidad de combusti-
ble en el depósito observando el correspondiente indi-
LEEN12T0569AA 1
cador (1) en el panel de instrumentos lateral.
8. Si es necesario, añada más aceite.

Especificación y capacidad del combustible:


Utilice solo combustible diésel de muy bajo contenido
en azufre decantado y filtrado.
NOTA: El contenido de azufre no debe superar los 10 mg/
kg.
Capacidad del depósito de combustible: 135 L
(35.66 US gal)

7-24
7 - MANTENIMIENTO

Nivel de - líquido de frenos


ADVERTENCIA
¡Líquido caliente presurizado!
Si se retira la tapa del radiador antes de tiempo, podría provocar quemaduras. Compruebe y revise el
sistema de refrigeración del motor según las instrucciones de mantenimiento de este manual.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0163A

1. Traslade la máquina a una superficie plana y sólida.


2. Baje el cargador al suelo.
3. Coloque el accesorio de la retroexcavadora en posi-
ción de avance.
4. Ponga la palanca del sentido de la marcha y la palanca
de cambio en la posición de punto muerto.
5. Inmovilice la máquina mediante el freno de estaciona-
miento.
6. Pare el motor y extraiga la llave de contacto.
7. Espere a que la máquina se enfríe.
8. Abra y levante el capó del motor. LEEN12T0568AA 1

9. Compruebe el nivel de líquido directamente en el de-


pósito (1).
10. El nivel del depósito de refrigerante (1) debe estar
entre las dos marcas. Si es necesario, quite la tapa
(2) y añada más solución refrigerante.

LEEN12T0885FA 2

Especificación y capacidades del refrigerante


Utilice NEW HOLLAND AMBRA ACTIFULL™ OT EX-
TENDED LIFE COOLANT. Consulte 7-9 para obtener
más información sobre las especificaciones del refrige-
rante.
Capacidad: 24 L (6.30 US gal)

7-25
7 - MANTENIMIENTO

Nivel de líquido del lavaparabrisas


1. Traslade la máquina a una superficie plana y sólida.
2. Asegúrese de que la máquina esté en condiciones se-
guras.
3. Pare el motor y extraiga la llave de contacto.
4. Para verificar el nivel de líquido del limpia/lavaparabri-
sas, compruebe directamente el depósito a través del
tapón correspondiente (1) dentro de la cabina.
5. Si es necesario, añada más aceite.
AVISO: El motor del limpiaparabrisas se alimenta por gra-
vedad. No retire el tubo de goma ya que podrían produ-
cirse daños si entra líquido en el motor.

LEEN12T0570AA 1

Especificación y capacidad del líquido


Utilice TUTELA PROFESSIONAL SC35 o un líquido
lavaparabrisas aprobado por NEW HOLLAND CONS-
TRUCTION.

7-26
7 - MANTENIMIENTO

Ruedas y neumáticos
1. Traslade la máquina a una superficie plana y sólida.
2. Baje el cargador al suelo.
3. Coloque el accesorio de la retroexcavadora en posi-
ción de avance.
4. Ponga la palanca del sentido de la marcha y la palanca
de cambio en la posición de punto muerto.
5. Inmovilice la máquina mediante el freno de estaciona-
miento.
6. Pare el motor y extraiga la llave de contacto.
7. Compruebe el par de apriete de las tuercas (1) que fijan
las ruedas (2WS):
• Tuercas de las ruedas delanteras .......................
330 N·m (243 lb ft)
• Tuercas de las ruedas traseras .......................
540 N·m (398 lb ft)

Compruebe el par de apriete de las tuercas (1) que fijan


las ruedas (4WS):
• Tuercas de ruedas delanteras y traseras (4WS)
.............. 700 N·m (516 lb ft)

LEEN12T0571AA 1

7-27
7 - MANTENIMIENTO

Accesorios de trabajo: engrase


NOTA: El número de puntos de engrase puede variar en función del tipo de accesorio instalado.

Accesorio cargador (2WS)


Engrasadores (1): Fig. 1

MOLI12LBB0338AB 1

Accesorio cargador (2WS-TC)


Engrasadores (2): Fig. 2

MOLI12LBB0339AB 2

Accesorio cargador (4WS)


Engrasadores (3): Fig. 3

MOLI12LBB0340AB 3

7-28
7 - MANTENIMIENTO

Accesorio de retroexcavadora (desplazamiento lateral)


Engrasadores (4): Fig. 4

MOLI12LBB0341AB 4

Accesorio de retroexcavadora (articulación central)


Engrasadores (5): Fig. 5

MOLI12LBB0342AB 5

Especificaciones de grasa
Use NEW HOLLAND AMBRA GR 75 MD ( MAT 3550)
o una grasa que cumpla con la siguiente normativa:
• NLGI 2
NOTA: También se puede utilizar TUTELA MULTI -PURPOSE
EP GREASE 251H, GR-9.

7-29
7 - MANTENIMIENTO

Cada 50 horas

Prefiltro de combustible - condensación de drenaje


ADVERTENCIA
¡Riesgo de incendio! Evite las lesiones y los daños de la máquina.
Durante las actividades de mantenimiento, asegúrese de que los conductos de alta presión de com-
bustible no están dañados. Una fuga de combustible en los conductos de alta presión de combustible
puede provocar un accidente o lesiones graves. Si los conductos de combustible están dañados, pón-
gase en contacto con su concesionario inmediatamente.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W1335A

1. Traslade la máquina a una superficie plana y sólida.


2. Baje el cargador al suelo.
3. Coloque el accesorio de la retroexcavadora en posi-
ción de avance.
4. Ponga la palanca del sentido de la marcha y la palanca
de cambio en la posición de punto muerto.
5. Inmovilice la máquina mediante el freno de estaciona-
miento.
6. Pare el motor y extraiga la llave de contacto.
7. Espere el tiempo necesario a que se enfríen el motor y
el sistema de combustible.
8. Coloque un recipiente debajo del filtro .

LEEN12T0886FA 1

7-30
7 - MANTENIMIENTO

9. Abra el capó del motor y drene el agua y los sedimentos


del filtro de combustible (1) a través de la válvula de
vaciado (2).
• En la base del filtro, retire el conector eléctrico.
• Instale un tubo de drenaje (de unos 1 m de largo
3.2 ft) en la válvula de drenaje y coloque el otro ex-
tremo del tubo en el recipiente.
• Con el motor parado, afloje la válvula de drenaje
aproximadamente dos vueltas y permita que fluya el
agua y los sedimentos hasta que salga solamente
combustible limpio.
• Apriete la válvula de drenaje. No apriete demasiado.
• Si es necesario, purgue el aire del filtro; consulte
7-102.
NOTA: El intervalo de drenaje se puede aumentar o reducir
en función de la presencia de agua y de la cantidad de
combustible

7-31
7 - MANTENIMIENTO

Presión y estado de los neumáticos


ADVERTENCIA
Peligro de explosión
Los neumáticos pueden explotar durante el inflado. Sustituya los neumáticos defectuosos. Sustituya
las llantas agrietadas, desgastadas u oxidadas.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0455A

ADVERTENCIA
Peligro de explosión
Para inflar los neumáticos, utilice un conector con un manómetro, una válvula remota y una manguera
lo suficientemente larga como para poder colocarse a un lado y no delante o encima del conjunto de la
rueda. No deje que la gente se acerque a la ZONA DE PELIGRO. Nunca infle un neumático por encima
de la presión recomendada, que está impresa en el neumático.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0059A

ADVERTENCIA
Peligro de explosión
Mantenga siempre los neumáticos inflados con la presión que se recomienda en este manual. NO infle
los neumáticos con una presión superior a la recomendada. Si la presión es excesiva, los neumáticos
podrían fallar.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0109A

AVISO: Compruebe la presión solamente con los neumáticos fríos ya que, cuando están calientes, los valores de
presión detectados son más altos.
Una presión demasiado baja puede reducir la estabili-
dad de la máquina y sobrecalentar los neumáticos, lo
que podría ocasionar:
• Rotura de los neumáticos
• Daños en la banda de rodadura de los neumáticos
• daño interno
• Desgaste irregular y reducción de la vida útil
Una presión excesiva favorece una mayor sensibilidad
a los daños en caso de impacto y, en condiciones extre-
mas, la llanta se podría deformar o el neumático podría
estallar.
LEEN11T0371AA 1
NOTA: Las presiones de inflado de los neumáticos varían
en función del peso de la carga sobre los ejes.
A. Desinflado
B. Excesivamente inflado
C. Inflado correctamente

7-32
7 - MANTENIMIENTO

Procedimiento de inflado
1. Traslade la máquina a una superficie plana y sólida.
2. Baje el cargador al suelo.
3. Coloque el accesorio de la retroexcavadora en posi-
ción de avance.
4. Ponga la palanca del sentido de la marcha y la palanca
de cambio en la posición de punto muerto.
5. Inmovilice la máquina mediante el freno de estaciona-
miento.
6. Pare el motor y extraiga la llave de contacto.
7. Introduzca la boquilla autoblocante del dispositivo de
inflado (1) en la válvula del neumático.
8. El dispositivo de inflado incorpora un manómetro (2)
que permite comprobar la presión tan pronto como se
conecta.
9. Si la presión es inferior al valor recomendado, proceda
con el inflado.

LEEN11T0372AA 2

Tabla de presiones de inflado y capacidades de carga admitidas


En las tablas siguientes se ofrece la capacidad de
carga aproximada del eje a las presiones indicadas de
los neumáticos.

Neumáticos delanteros – 2WS


Presión de inflado
1.5 1.7 1.9 2.1 2.2 2.4 2.6 2.8 3.0 3.3 3.6 3.9
Tamaño del N.º de
bar (2 bar (2 bar (2 bar (3 bar (3 bar (3 bar (3 bar (4 bar (4 bar (4 bar (5 bar (5
neumático capas
2 psi) 5 psi) 8 psi) 0 psi) 2 psi) 5 psi) 8 psi) 1 psi) 4 psi) 8 psi) 2 psi) 7 psi)
Capacidad de carga permitida en el eje
1400 1480 1620 1720 1790 1880 2000 2080 2210 2340 2460
11L-16 10 kg (30 kg (32 kg (35 kg (37 kg (39 kg (41 kg (44 kg (45 kg (48 kg (51 kg (54 -
86 lb) 63 lb) 71 lb) 92 lb) 46 lb) 45 lb) 09 lb) 86 lb) 72 lb) 59 lb) 23 lb)
1550 1665 1790 1890 1940 2040 2140 2265 2330 2425 2575 2720
12.5/80-18 10 kg (34 kg (36 kg (39 kg (41 kg (42 kg (44 kg (47 kg (49 kg (51 kg (53 kg (56 kg (59
17 lb) 71 lb) 46 lb) 67 lb) 77 lb) 97 lb) 18 lb) 93 lb) 37 lb) 46 lb) 77 lb) 97 lb)
1180 1300 1410 1560 1610 1715 1820 1975 2080
320/80-
8 kg (26 kg (28 kg (31 kg (34 kg (35 kg (37 kg (40 kg (43 kg (45 - - -
R18
01 lb) 66 lb) 09 lb) 39 lb) 49 lb) 81 lb) 12 lb) 54 lb) 86 lb)

Neumáticos traseros – 2WS


Presión de inflado
N.º 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 1.7 1.8 1.9 2.0 2.2 2.3 2.4 2.6
Tamaño del de bar bar bar bar bar bar bar bar bar bar bar bar bar bar
neumático ca- (16 (17 (19 (20 (22 (23 (25 (26 (28 (29 (32 (33 (35 (38
pas psi) psi) psi) psi) psi) psi) psi) psi) psi) psi) psi) psi) psi) psi)
Capacidad de carga permitida en el eje

7-33
7 - MANTENIMIENTO

462 489 510 530 547 581


355 367 404 426 440
5 kg 0 kg 0 kg 0 kg 0 kg 0 kg
6 kg 5 kg 0 kg 0 kg 8 kg
16.9-28 10 (10 (10 (11 (11 (12 (12 - - -
(784 (810 (890 (939 (971
196 781 244 684 059 809
0 lb) 2 lb) 7 lb) 2 lb) 8 lb)
lb) lb) lb) lb) lb) lb)
478 490 509 538 566 580 619
380 400 420 446
0 kg 0 kg 0 kg 0 kg 0 kg 0 kg 0 kg
0 kg 0 kg 0 kg 0 kg
16.9-28-R4 10 (10 (10 (11 (11 (12 (12 (13 - - -
(837 (881 (925 (983
538 803 222 861 478 787 647
8 lb) 8 lb) 9 lb) 3 lb)
lb) lb) lb) lb) lb) lb) lb)
472 495 518 542 565 589 614 638 663 710 732 754
449
0 kg 0 kg 0 kg 0 kg 4 kg 0 kg 0 kg 0 kg 0 kg 0 kg 0 kg 0 kg
0 kg
18,4/15-26 12 (10 (10 (11 (11 (12 (12 (13 (14 (14 (15 (16 (16 -
(989
406 913 420 949 465 985 536 065 617 653 138 623
9 lb)
lb) lb) lb) lb) lb) lb) lb) lb) lb) lb) lb) lb)
209 220 233 245 256 268 279 291 305 320 348 358 369 390
0 kg 5 kg 0 kg 5 kg 5 kg 0 kg 5 kg 0 kg 5 kg 0 kg 5 kg 5 kg 0 kg 0 kg
480/80-R26 10
(460 (486 (513 (541 (565 (590 (616 (641 (673 (705 (768 (790 (813 (859
8 lb) 1 lb) 7 lb) 2 lb) 5 lb) 8 lb) 2 lb) 5 lb) 5 lb) 5 lb) 3 lb) 4 lb) 5 lb) 8 lb)

Neumáticos delanteros y traseros – 4WS


Presión de inflado
1.0 1.1 1.3 1.4 1.5 1.7 1.8 1.9 2.0 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6
Tamaño del bar bar bar bar bar bar bar bar bar bar bar bar bar bar bar
neumático (15 (16 (19 (20 (22 (25 (26 (28 (29 (30 (32 (33 (35 (36 (38
psi) psi) psi) psi) psi) psi) psi) psi) psi) psi) psi) psi) psi) psi) psi)
Capacidad de carga permitida en el eje
165 177 202 213 224 244 255 265 273 282 290 299 308 316 325
0 kg 5 kg 0 kg 0 kg 0 kg 5 kg 0 kg 0 kg 5 kg 0 kg 5 kg 0 kg 0 kg 5 kg 0 kg
16.9-24 R4
(363 (391 (445 (469 (493 (539 (562 (584 (603 (621 (640 (659 (679 (697 (716
8 lb) 3 lb) 3 lb) 6 lb) 8 lb) 0 lb) 2 lb) 2 lb) 0 lb) 7 lb) 4 lb) 2 lb) 0 lb) 8 lb) 5 lb)
176 189 215 277 239 261 272 283 292 300 309 319 328 337 346
0 kg 5 kg 5 kg 5 kg 0 kg 0 kg 0 kg 0 kg 0 kg 5 kg 5 kg 0 kg 0 kg 0 kg 5 kg
16.9-28 R4
(388 (417 (475 (611 (526 (575 (599 (623 (643 (662 (682 (703 (723 (743 (763
0 lb) 8 lb) 1 lb) 8 lb) 9 lb) 4 lb) 7 lb) 9 lb) 7 lb) 5 lb) 3 lb) 3 lb) 1 lb) 0 lb) 9 lb)
177 197 208 220 222 258 268 272 291 299 312 308 327 325 359
0 kg 5 kg 9 kg 5 kg 5 kg 0 kg 0 kg 0 kg 0 kg 5 kg 0 kg 0 kg 5 kg 0 kg 0 kg
440/80 R28
(390 (435 (460 (486 (490 (568 (590 (599 (641 (660 (687 (679 (722 (716 (791
2 lb) 4 lb) 5 lb) 1 lb) 5 lb) 8 lb) 8 lb) 7 lb) 5 lb) 3 lb) 8 lb) 0 lb) 0 lb) 5 lb) 5 lb)

Las tablas anteriores se ofrecen sólo a título orientativo.


Para obtener información detallada sobre las presiones
de inflado y las capacidades de carga permitidas de los
neumáticos, póngase en contacto con su concesiona-
rio.

7-34
7 - MANTENIMIENTO

Bisagras de las puertas


Número de engrasadores (1): 4

LEEN11T0373AA 1

Especificaciones de grasa
Use NEW HOLLAND AMBRA GR 75 MD ( MAT 3550)
o una grasa que cumpla con la siguiente normativa:
• NLGI 2
NOTA: También se puede utilizar TUTELA MULTI -PURPOSE
EP GREASE 251H, GR-9.

7-35
7 - MANTENIMIENTO

Accesorios de trabajo
Raíles – Engrase

AVISO: Antes de aplicar grasa nueva a las superficies


deslizantes, limpie todas las acumulaciones de suciedad
y cuerpos extraños.
Raíles (1): número de puntos de engrase: 2

LEEN12T0686AA 1

Raíles del chasis de desplazamiento lateral (máquinas de desplazamiento lateral)


Raíles (2): número de puntos de engrase: 2

LEEN12T0573AA 2

Raíles deslizantes de los estabilizadores


Raíles (3): número de puntos de engrase: 2

LEEN12T0574AA 3

7-36
7 - MANTENIMIENTO

Comprobación de la holgura de los estabilizadores (máquinas de desplazamiento lateral)


1. Traslade la máquina a una superficie plana y sólida.
2. Baje el cargador al suelo.
3. Ponga la palanca del sentido de la marcha y la palanca
de cambio en la posición de punto muerto.
4. Inmovilice la máquina mediante el freno de estaciona-
miento.
5. Levante los estabilizadores.
6. Levante la máquina, primero en un lado y después en
el otro, por medio de la retroexcavadora.
7. Baje los estabilizadores, uno por uno, en 550 mm
(21.6 in). LEEN12T0575AA 4

8. Compruebe que la holgura entre el estabilizador y el


bastidor tiene un mínimo de 2.5 mm (0.09 in) y un má-
ximo de 3.5 mm (0.13 in).

Especificaciones de grasa
Use NEW HOLLAND AMBRA GR 75 MD ( MAT 3550)
o una grasa que cumpla con la siguiente normativa:
• NLGI 2
NOTA: También se puede utilizar TUTELA MULTI -PURPOSE
EP GREASE 251H, GR-9.

7-37
7 - MANTENIMIENTO

Cada 250 horas

Bastidor de la estructura protectora antivuelcos (ROPS) - Verificar


En esta sección se proporciona información sobre la
estructura protectora antivuelcos (ROPS) y la estruc-
tura protectora anticaída de objetos (FOPS).
Respete siempre las precauciones de seguridad rela-
cionadas con los sistemas de protección de la cabina
que se indican a continuación:
• La máquina está equipada con una estructura de
seguridad para el operario:
• El sistema de seguridad antivuelcos (ROPS) cum-
ple las directivas ISO 3471 y SAE 1040C .
• El sistema de seguridad anticaída de objetos
(FOPS) cumple las directivas ISO 3449 y SAE
J231, nivel de protección 2.
• Un sistema ROPS puede estar compuesto por el
bastidor de la cabina o de una estructura de dos o
cuatro ejes verticales que se utiliza para la seguri-
dad del operario, a fin de minimizar la posibilidad de
heridas graves. La estructura y los dispositivos de
sujeción que componen la conexión con la máquina
forman parte del ROPS.
• La estructura protectora es un componente de se-
guridad especial de la máquina.
• NO acople ningún dispositivo a la estructura protec-
tora para tareas de remolque.
• NO perfore orificios en la estructura protectora.
• La estructura protectora y los componentes de
interconexión son un sistema certificado. Cual-
quier daño, incendio, corrosión o modificaciones
debilitarán la estructura y reducirán la protección
que ofrece. Si ocurre esto, se DEBE sustituir la
estructura protectora de modo que ofrezca la misma
protección que una estructura nueva. Póngase en
contacto con su concesionario para que inspeccione
o sustituya la estructura protectora.
• Después de un accidente, incendio o vuelco, un téc-
nico cualificado DEBE llevar a cabo las siguientes
acciones antes de devolver la máquina al campo o
lugar de trabajo.
• Se debe sustituir la estructura protectora.
• Se DEBE inspeccionar con atención el montaje
o la suspensión de la estructura protectora, el
asiento del operario y la suspensión, los cinturo-
nes de seguridad y los componentes de montaje
y el cableado del sistema de protección del ope-
rario por si hubiera daños.
• Se DEBEN sustituir todas las piezas dañadas.

7-38
7 - MANTENIMIENTO

ADVERTENCIA
Peligro de vuelco.
Tras un accidente, incendio o vuelco, un téc-
nico cualificado DEBE sustituir la estructura de
protección contra vuelcos (ROPS) antes de que
la máquina vuelva a ponerse en marcha.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0134A

ADVERTENCIA
Peligro por mal uso
Su máquina está equipada con una estructura
protectora para el operador. NO suelde, ni per-
fore, ni intente enderezar ni reparar la estruc-
tura protectora. Si se modifica, la integridad de
la estructura se verá afectada.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0001B

NOTA: Por cuestiones de seguridad, la cabina de la má-


quina se ha diseñado para evitar la propagación de llamas
y para limitar la combustión en caso de incendio. La ca-
bina de la máquina cumple con la directiva europea ISO
3795.
El cargador tiene una etiqueta de ROPS/FOPS que
muestra la certificación del ROPS/FOPS, el peso bruto,
la autorización, la regulación y el número de modelo de
la máquina.

LEEN11T0376AA 1

7-39
7 - MANTENIMIENTO

1. Compruebe e inspeccione la estructura del ROPS/


FOPS y el sistema de sujeción del asiento cada 500 h
de funcionamiento.
2. Antes de utilizar la máquina, asegúrese siempre de que
el sistema ROPS/FOPS y el cinturón de seguridad del
operario estén instalados correctamente.
3. El cinturón de seguridad es una parte importante del
ROPS/FOPS. Debe llevar puesto el cinturón de segu-
ridad en todo momento cuando utilice la máquina.
4. Asegúrese de que toda la tornillería que fija el asiento a
la cabina esté correctamente apretada. Asegúrese de
que toda la tornillería del cinturón de seguridad esté
fijada y apretada.
5. Apriete la tornillería del cinturón de seguridad a 73 -
87 N·m (53.8 - 64.2 lb ft).
6. Mantenga los cinturones de seguridad lejos de objetos
que puedan dañarlos.
7. Mantener limpio el cinturón de seguridad. Limpie los
cinturones de seguridad solo con jabón y agua. No
ponga los cinturones de seguridad en lejía ni en tinte.
Esto debilitaría los cinturones.

LEEN11T0001BA_1 2

Especificaciones de par de apriete de la cabina ROPS


Compruebe el par de los pernos de montaje de la cu-
bierta y la cabina ROPS durante el período de rodaje
de una máquina nueva, así como a intervalos de man-
tenimiento de 500 h.
8. Compruebe si hay grietas, óxido u orificios en el sis-
tema ROPS y sus componentes. El paso del tiempo,
las condiciones climatológicas y los accidentes pue-
den provocar daños en el sistema ROPS y en sus pie-
zas. Si tiene alguna duda sobre la integridad del sis-
tema ROPS, póngase en contacto con el concesionario
NEW HOLLAND CONSTRUCTION.
ADVERTENCIA
LEEN11T0377AA 3
¡Peligro de vuelco!
El implemento de peso adicional (cucharas, ac-
cesorios, etc...) a la máquina pueden provocar
riesgo de vuelco. No exceda el peso bruto indi-
cado en las especificaciones de la máquina.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0153A

9. Compruebe el par de los pernos de montaje de ROPS.


Si fuera necesario, apriete los pernos al par correcto.

7-40
7 - MANTENIMIENTO

Especificaciones de par de apriete


Pernos de montaje de la cabina ROPS (ambos lados)
Apriételos a un par de: 180 N·m (132 lb ft).
Pernos de montaje del asiento
Apriételos a un par de: 73 - 87 N·m (53.8 - 64.2 lb ft).

NOTA: Los pares de apriete se refieren a roscas limpias y secas.

7-41
7 - MANTENIMIENTO

Asiento y cinturón de seguridad


Comprobar el funcionamiento del asiento del operador
y del cinturón, además de la solidez de los montajes
del cinturón.
Sustituir las piezas que muestren daños o signos de
desgaste.

Suspensión y raíles del asiento - engrase


Limpiar todas las piezas móviles con un paño limpio y
aplicar una capa fina de lubricante seco.

MOLI12LBB0351AA 1

7-42
7 - MANTENIMIENTO

Filtro de aire de la cabina


NOTA: Su máquina está equipada con uno de los dos tipo de carcasa del filtro. Siga el procedimiento que sea
aplicable a su máquina.
AVISO: En condiciones de humedad, no encienda el ventilador antes de realizar el mantenimiento del filtro.

Máquinas con tapa de la rejilla de tipo presilla (si está equipada):


1. Estacione la máquina en una superficie nivelada.
2. Pare el motor y extraiga la llave de contacto.
3. Suelte las presillas (2) y retire la rejilla (3).
4. Tire suavemente de la parte superior del filtro (1) para
sacarlo de la carcasa.
NOTA: Sustituya el filtro si está dañado o presenta un des-
gaste excesivo.
5. No limpie el filtro (1) con aire o agua a presión.
6. Sacuda con cuidado el filtro (1) para eliminar el polvo
de la superficie.
AVISO: Sustituya el filtro (1) cuando sea necesario o anual-
mente.
AVISO: Deseche todos los líquidos, filtros y contenedores
de forma respetuosa con el medio ambiente y de acuerdo LEEN11T0381AA 1
con las leyes y normativas locales. Póngase en contacto
con el concesionario o con un centro medioambiental o de
reciclaje local para obtener la información correcta sobre
eliminación.
7. Limpie el interior de la cámara del filtro con un trapo
húmedo y sin pelusas.
8. Instale el filtro nuevo.
9. Instale y fije la tapa de la rejilla con las presillas latera-
les.

Máquinas con tapa de rejilla deslizante (si está equipada):


1. Estacione la máquina en una superficie nivelada.
2. Pare el motor y extraiga la llave de contacto.
3. Levante la tapa de la rejilla (1) y retírela de la carcasa
del filtro.

RAIL15TLB0610BA 2

7-43
7 - MANTENIMIENTO

4. Retire la presilla de bloqueo del filtro (1).

RAIL15TLB0607BA 3

5. Retire el soporte de retención (2) del filtro (1).

RAIL15TLB0608BA 4

6. Tire suavemente de la parte superior del filtro (1) para


sacarlo de la carcasa.
NOTA: Sustituya el filtro si está dañado o presenta un des-
gaste excesivo.
7. No limpie el filtro (1) con aire o agua a presión.
8. Sacuda con cuidado el filtro (1) para eliminar el polvo
de la superficie.
AVISO: Sustituya el filtro (1) cuando sea necesario o anual-
mente.
AVISO: Deseche todos los líquidos, filtros y contenedores
de forma respetuosa con el medio ambiente y de acuerdo
con las leyes y normativas locales. Póngase en contacto
con el concesionario o con un centro medioambiental o de RAIL15TLB0609BA 5
reciclaje local para obtener la información correcta sobre
eliminación.
9. Limpie el interior de la cámara del filtro con un trapo
húmedo y sin pelusas.

7-44
7 - MANTENIMIENTO

10. Inserte completamente el filtro (2).


11. Empuje y mantenga el soporte de retención (1) contra
el filtro (2).

RAIL15TLB0552BA 6

12. Fije la posición del filtro con la presilla de bloqueo (1).

RAIL15TLB0607BA 7

13. Deslice la tapa de la rejilla sobre la carcasa del filtro.


Asegúrese de que los carriles de la tapa deslizante
(1) se acoplan con los carriles de la carcasa del filtro
(2) en ambos lados.
14. Asegúrese de que la tapa de la rejilla está situada de
forma uniforme y completa en la posición bajada.

RAIL15TLB0551BA 8

7-45
7 - MANTENIMIENTO

Calentador y evaporador (sistema de aire acondicionado) - Limpieza


PRECAUCIÓN
¡Suciedad en el ambiente!
El aire comprimido puede expulsar al aire suciedad, óxido, etc. Protéjase el rostro y los ojos al utilizar
aire comprimido.
El incumplimiento de estas normas podría dar lugar a heridas leves o moderadas.
C0049A

1. Traslade la máquina a una superficie plana y sólida.


2. Ponga la palanca del sentido de la marcha y la palanca
de cambio en la posición de punto muerto.
3. Inmovilice la máquina con el freno de estacionamiento.
4. Pare el motor y extraiga la llave de contacto.
5. Extraiga el asiento del operario.
6. Retire la tapa del sistema de calefacción, ventilación y
aire acondicionado.
7. Utilice aire comprimido sin superar los 7 bar (102 psi).
Limpie la suciedad del calefactor y el evaporador te-
niendo cuidado de no dañar las aletas.
8. Limpie el filtro. Consulte 7-43 para los detalles.
NOTA: Limpie el filtro con mayor frecuencia cuando trabaje
en condiciones de mucho polvo.
9. Limpie la suciedad de la zona de admisión del aire.
10. Desde debajo de la máquina, revise y limpie las vál-
vulas de drenaje.

7-46
7 - MANTENIMIENTO

Depósito de combustible - Drenaje de líquidos


1. Traslade la máquina a una superficie plana y sólida.
2. Baje el accesorio del cargador al suelo.
3. Coloque el accesorio de la retroexcavadora en posi-
ción de avance.
4. Ponga la palanca del sentido de la marcha y la palanca
de cambio en la posición de punto muerto.
5. Inmovilice la máquina mediante el freno de estaciona-
miento.
6. Pare el motor y extraiga la llave de contacto.
7. Coloque un recipiente (2) de capacidad adecuada de-
bajo del depósito de combustible (1). LEEN12T0577AA 1

8. Afloje el tapón de vaciado debajo del depósito de com-


bustible una o dos vueltas y deje que salga el combus-
tible contaminado.
9. Vuelva a apretar el tapón de drenaje una vez que haya
dejado de salir aire y combustible contaminado.
10. Compruebe el nivel de combustible y rellene si es ne-
cesario.

7-47
7 - MANTENIMIENTO

Correa de transmisión del compresor del aire acondicionado


Examine la tensión de la nueva correa del aire acondicionado tras las primeras 10 h de funcionamiento y después
cada 250 h de funcionamiento.
Sustituya la correa si está desgastada o dañada.

1. Compruebe la correa en la ubicación mostrada con un


indicador de tensión de correa. La especificación es
de 122 - 149 N·m (90 - 110 lb ft).

RAIL11TLB0001AA 1

2. Si la tensión de la correa no cumple con la especifica-


ción:
A. Aflojar el perno de pivote (1).
B. Afloje la contratuerca (2).
C. Gire el perno de ajuste (3) hacia la derecha para
apretar la correa. Gire el perno de ajuste hacia la
izquierda para aflojar la correa.
D. Una vez terminado el ajuste, apriete la contra-
tuerca y el perno de pivote.

RAIL11TLB0005AA 2

7-48
7 - MANTENIMIENTO

Juntas del compresor del aire acondicionado


Ponga en marcha el aire acondicionado para lubricar las juntas del compresor cada 250 h de funcionamiento.

1. ADVERTENCIA
Piezas en marcha.
El motor está en marcha. Manténgase alejado
de las correas y ventiladores que estén girando.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0275A

Arranque el motor. El motor debe estar en marcha para


realizar este procedimiento.
2. Con temperaturas inferiores a 0 °C (32 °F), cubra el
condensador del aire acondicionado. Esto garantiza
que el refrigerante y los lubricantes del sistema per-
manezcan a la temperatura de trabajo.
3. Gire el control del aire acondicionado a la posición má-
xima y déjelo funcionar durante 15 min como mínimo.

7-49
7 - MANTENIMIENTO

Radiador y condensador: limpieza


PRECAUCIÓN
¡Suciedad en el ambiente!
El aire comprimido puede expulsar al aire suciedad, óxido, etc. Protéjase el rostro y los ojos al utilizar
aire comprimido.
El incumplimiento de estas normas podría dar lugar a heridas leves o moderadas.
C0049A

1. Traslade la máquina a una superficie plana y sólida.


2. Eleve el cargador e instale el puntal de apoyo de segu-
ridad.
3. Coloque el accesorio de la retroexcavadora en posi-
ción de avance.
4. Ponga la palanca del sentido de la marcha y la palanca
de cambio en la posición de punto muerto.
5. Inmovilice la máquina mediante el freno de estaciona-
miento.
6. Pare el motor y extraiga la llave de contacto.
7. Desmonte la rejilla delantera. LEEN12T0566AA 1

8. Desenrosque y quite las tuercas de fijación del conden-


sador (1).
9. Baje el condensador (1).
10. Si es necesario, incline el secador hacia un lado (2).
11. Desconecte los dos tubos completos con los mangui-
tos de goma de la parte superior del radiador del re-
frigerador posterior (3).
12. Coloque tapones en los orificios y tubos del sistema
del refrigerador posterior.
13. Desenrosque los tornillos de fijación y retire el radia-
dor del refrigerador posterior (3). LEEN11T0382AA 2

14. Limpie el condensador (1), el radiador del refrigerador


posterior (3), el radiador (4) y el radiador detrás del
refrigerador posterior utilizando:
• Aire comprimido con una presión inferior a 7 bar
(102 psi) para limpiar el polvo seco;
• Chorro de agua para eliminar el barro;
• Una solución detergente, aplicada preferiblemente
con un limpiador de baja presión, para eliminar el
polvo aceitoso.
15. Asegúrese de que se ha eliminado toda la suciedad
y los residuos entre el condensador y el refrigerador.
Esta acción mantiene una eficaz transferencia térmica
del condensador.
16. Vuelva a montar el refrigerador posterior (3) y los tu-
bos correspondientes, coloque el secador (2) en su
lugar e instale el condensador (1) junto con el radia-
dor (4).
17. Vuelva a montar la rejilla delantera.

7-50
7 - MANTENIMIENTO

18. Desmonte el puntal de apoyo de seguridad y baje el


cargador.

7-51
7 - MANTENIMIENTO

Conductos del sistema de refrigeración – Comprobación


1. Asegúrese de que la máquina esté en condiciones se-
guras.
2. Libere cualquier posible presión residual moviendo las
palancas de control en todas las direcciones.
3. Pare el motor y extraiga la llave de contacto.
4. Compruebe si hay fugas en las líneas del sistema de
refrigeración.
5. Compruebe el apriete de los collarines, racores, man-
gueras y tubos del sistema de refrigeración.

7-52
7 - MANTENIMIENTO

Nivel de aceite de la transmisión


NOTA: Compruebe el nivel de aceite con el motor funcionando a baja velocidad y a la temperatura de funcionamiento
normal.
1. Traslade la máquina a una superficie plana y sólida.
2. Eleve el cargador e instale el puntal de apoyo de segu-
ridad.
3. Coloque el accesorio de la retroexcavadora en posi-
ción de avance.
4. Ponga la palanca del sentido de la marcha y la palanca
de cambio en la posición de punto muerto.
5. Inmovilice la máquina mediante el freno de estaciona-
miento.
6. Pare el motor y extraiga la llave de contacto.
7. Abra y levante el capó del motor.
8. Inserte la llave de contacto y vuelva a arrancar el motor, LEEN12T0566AA 1
manteniéndolo a ralentí bajo.
9. Extraiga la varilla de nivel de aceite (1), límpiela con
un paño limpio e introdúzcala por completo en el tubo,
después vuelva a retirarla.
10. Si el nivel de aceite se encuentra por debajo de la
marca mínima, añada aceite.
11. Pare el motor.
12. Baje y cierre el capó del motor.
13. Desmonte el puntal de apoyo de seguridad y baje el
cargador.

MOLI12LBB0357AB 2

Especificación y capacidades del aceite


Use NEW HOLLAND AMBRA MULTI G™ HYDRAU-
LIC TRANSMISSION OIL ( MAT 3525).
Capacidad
• Máquinas con transmisión Power Shuttle (2WD):
18.5 L (4.89 US gal)
• Máquinas con transmisión Power Shuttle (4WD):
20.8 L (5.49 US gal)
• Máquinas con transmisión Powershift: 20.8 L
(5.49 US gal)

7-53
7 - MANTENIMIENTO

Ejes delantero y trasero


1. Traslade la máquina a una superficie plana y sólida.
2. Baje el cargador al suelo.
3. Coloque el accesorio de la retroexcavadora en posi-
ción de avance.
4. Ponga la palanca del sentido de la marcha y la palanca
de cambio en la posición de punto muerto.
5. Inmovilice la máquina mediante el freno de estaciona-
miento.
6. Pare el motor y extraiga la llave de contacto.

LEEN12T0568AA 1

Nivel de aceite del eje delantero

Dirección en 2 ruedas (2WS)


1. Desenrosque y retire el tapón (1).
2. Compruebe el nivel observando si el aceite llega a la
altura del orificio del tapón.
3. Si es necesario, añada más aceite.
4. Apriete de nuevo el tapón (1).

LEEN11T0375AA 2

Especificación y capacidades del aceite


Utilice NEW HOLLAND AMBRA TRX 80W-140 ( MAT
3510) o un aceite que cumpla la siguiente especifica-
ción:
• SAE 80W-140
NOTA: También se puede utilizar TUTELA TRANSAXLE FLUID
SAE 80W-140.
Capacidad:
• (2WD) 0.8 L (0.21 US gal)
• Diferencial (4WD): 8.6 L (2.27 US gal)

7-54
7 - MANTENIMIENTO

Dirección en 4 ruedas (4WS)


1. Desenrosque y retire el tapón (1).
2. Compruebe el nivel observando si el aceite llega a la
altura del orificio del tapón.
3. Si es necesario, añada más aceite.
4. Apriete de nuevo el tapón (1).

LEEN11T0383AA 3

Especificación y capacidades del aceite


Utilice NEW HOLLAND AMBRA TRX 80W-140 ( MAT
3510) o un aceite que cumpla la siguiente especifica-
ción:
• SAE 80W-140
NOTA: También se puede utilizar TUTELA TRANSAXLE FLUID
SAE 80W-140.
Capacidad:
• Diferencial: 10.5 L (2.8 US gal)

7-55
7 - MANTENIMIENTO

Nivel de aceite del engranaje reductor del eje delantero


1. En este caso, levante ligeramente la parte delantera
de la máquina por medio del cargador, hasta que las
ruedas delanteras no hagan contacto con el suelo, y
coloque un soporte adecuado debajo del eje delantero.
2. Coloque manualmente la rueda hasta que el orificio del
tapón (1) esté en posición horizontal.
3. Desenrosque y retire el tapón (1).
4. Compruebe el nivel observando si el aceite llega a la
altura del orificio del tapón.
5. Si es necesario, añada más aceite.
6. Apriete de nuevo el tapón (1).
7. Repita las mismas operaciones antes descritas para el
otro engranaje reductor.
8. Baje la máquina al suelo. LEEN11T0384AA 4

Especificación y capacidades del aceite


Utilice NEW HOLLAND AMBRA TRX 80W-140 ( MAT
3510) o un aceite que cumpla la siguiente especifica-
ción:
• SAE 80W-140
NOTA: También se puede utilizar TUTELA TRANSAXLE FLUID
SAE 80W-140.
Capacidad:
• 2WS (cada uno): 1 L (0.26 US gal)
• 4WS (cada uno): 1.3 L (0.34 US gal)

7-56
7 - MANTENIMIENTO

Válvula del respiradero del eje delantero - Limpieza


1. Traslade la máquina a una superficie plana y sólida.
2. Baje el cargador al suelo.
3. Coloque el accesorio de la retroexcavadora en posi-
ción de avance.
4. Ponga la palanca del sentido de la marcha y la palanca
de cambio en la posición de punto muerto.
5. Inmovilice la máquina mediante el freno de estaciona-
miento.
6. Pare el motor y extraiga la llave de contacto.

LEEN12T0568AA 5

7. Limpie la superficie alrededor de la válvula de respira-


ción (1).
8. Afloje y retire la válvula.
9. Limpie la válvula del respiradero (1) con una solución
detergente.
AVISO: siga las instrucciones para la solución detergente.
10. Seque cuidadosamente la válvula del respiradero (1)
con aire comprimido e instálela.
11. Vuelva a roscar la válvula del respiradero.

LEEN11T0383AA 6

7-57
7 - MANTENIMIENTO

Eje delantero – Engrase

Pivote – 2WS
1. Número de engrasadores (1): 1

LEEN11T0412AA 7

Soportes de cojinete – 4WS


1. Número de engrasadores (2): 2

LEEN11T0385AA 8

Especificaciones de grasa
Use NEW HOLLAND AMBRA GR 75 MD ( MAT 3550)
o una grasa que cumpla con la siguiente normativa:
• NLGI 2
NOTA: También se puede utilizar TUTELA MULTI -PURPOSE
EP GREASE 251H, GR-9.

7-58
7 - MANTENIMIENTO

Eje trasero – Nivel de aceite


1. Traslade la máquina a una superficie plana y sólida.
2. Baje el cargador al suelo.
3. Coloque el accesorio de la retroexcavadora en posi-
ción de avance.
4. Ponga la palanca del sentido de la marcha y la palanca
de cambio en la posición de punto muerto.
5. Inmovilice la máquina mediante el freno de estaciona-
miento.
6. Pare el motor y extraiga la llave de contacto.

LEEN12T0568AA 9

Nivel de aceite del eje trasero

Dirección en 2 ruedas (2WS)


1. Desenrosque y retire el tapón (1).
2. Compruebe el nivel observando si el aceite llega a la
altura del orificio del tapón.
3. Si es necesario, añada más aceite.
4. Apriete de nuevo el tapón (1).

LEEN11T0386AA 10

Especificación y capacidades del aceite


Utilice NEW HOLLAND AMBRA TRX 80W-140 ( MAT
3510) o un aceite que cumpla la siguiente especifica-
ción:
• SAE 80W-140
NOTA: También se puede utilizar TUTELA TRANSAXLE FLUID
SAE 80W-140.
Capacidad:
• B90B-B95B-B100B: 15.5 L (4.09 US gal)
• B110B: 17 L (4.49 US gal)

7-59
7 - MANTENIMIENTO

Dirección en 4 ruedas (4WS)


1. Desenrosque y retire el tapón o tapones (1).
2. Compruebe el nivel observando si el aceite llega a la
altura del orificio del tapón.
3. Si es necesario, añada más aceite.
4. Vuelva a apretar el tapón o tapones (2).

LEEN11T0387AA 11

Especificación y capacidades del aceite


Utilice NEW HOLLAND AMBRA TRX 80W-140 ( MAT
3510) o un aceite que cumpla la siguiente especifica-
ción:
• SAE 80W-140
NOTA: También se puede utilizar TUTELA TRANSAXLE FLUID
SAE 80W-140.
Capacidad:
• 11 L (2.91 US gal)

7-60
7 - MANTENIMIENTO

Nivel de aceite del engranaje reductor


1. En este caso, levante ligeramente la parte delantera
de la máquina por medio del cargador, hasta que las
ruedas delanteras no hagan contacto con el suelo, y
coloque un soporte adecuado debajo del eje delantero.
2. Coloque manualmente la rueda hasta que el orificio del
tapón (1) esté en posición horizontal.
3. Desenrosque y retire el tapón (1).
4. Compruebe el nivel observando si el aceite llega a la
altura del orificio del tapón.
5. Si es necesario, añada más aceite.
6. Apriete de nuevo el tapón (1).
7. Repita las mismas operaciones antes descritas para el
otro engranaje reductor.
8. Baje la máquina al suelo. LEEN11T0384AA 12

Especificación y capacidades del aceite


Utilice NEW HOLLAND AMBRA TRX 80W-140 ( MAT
3510) o un aceite que cumpla la siguiente especifica-
ción:
• SAE 80W-140
NOTA: También se puede utilizar TUTELA TRANSAXLE FLUID
SAE 80W-140.
Capacidad:
• 1.3 L (0.34 US gal)

7-61
7 - MANTENIMIENTO

Válvula del respiradero del eje trasero – Limpieza


1. Traslade la máquina a una superficie plana y sólida.
2. Baje el cargador al suelo.
3. Coloque el accesorio de la retroexcavadora en posi-
ción de avance.
4. Ponga la palanca del sentido de la marcha y la palanca
de cambio en la posición de punto muerto.
5. Inmovilice la máquina mediante el freno de estaciona-
miento.
6. Pare el motor y extraiga la llave de contacto.

LEEN12T0568AA 13

Dirección en 2 ruedas (2WS)


7. Limpie la superficie alrededor de la válvula de respira-
ción (1).
8. Afloje y retire la válvula del respiradero.
9. Limpie la válvula del respiradero (1) con una solución
detergente.
AVISO: siga las instrucciones para la solución detergente.
10. Seque cuidadosamente la válvula del respiradero (1)
con aire comprimido e instálela.
11. Vuelva a roscar la válvula del respiradero (1).

LEEN11T0386AA 14

Dirección en 4 ruedas (4WS)


12. Limpie la superficie alrededor de las válvulas de los
respiraderos (1).
13. Desenrosque y desmonte las válvulas del respira-
dero.
14. Limpie las válvula del respiradero (1) con una solución
detergente.
AVISO: siga las instrucciones para la solución detergente.
15. Seque cuidadosamente las válvulas del respiradero
(1) con aire comprimido e instálelas.
16. Vuelva a roscar las válvulas del respiradero (1).
LEEN11T0388AA 15

7-62
7 - MANTENIMIENTO

Articulaciones de eje - Engrase


17. (2WS) Número de engrasadores (1): 4

LEEN11T0389AA 16

18. (4WS) Número de engrasadores (1): 8

LEEN11T0390AA 17

Especificaciones de grasa
Use NEW HOLLAND AMBRA GR 75 MD ( MAT 3550)
o una grasa que cumpla con la siguiente normativa:
• NLGI 2
NOTA: También se puede utilizar TUTELA MULTI -PURPOSE
EP GREASE 251H, GR-9.

7-63
7 - MANTENIMIENTO

Ejes cardán – Engrase


Número de engrasadores (1): 2

LEEN11T0391AA 18

Especificaciones de grasa
Use NEW HOLLAND AMBRA GR 75 MD ( MAT 3550)
o una grasa que cumpla con la siguiente normativa:
• NLGI 2
NOTA: También se puede utilizar TUTELA MULTI -PURPOSE
EP GREASE 251H, GR-9.

7-64
7 - MANTENIMIENTO

Respiradero del depósito de aceite hidráulico / tapón de llenado:


limpieza
PRECAUCIÓN
¡Suciedad en el ambiente!
El aire comprimido puede expulsar al aire suciedad, óxido, etc. Protéjase el rostro y los ojos al utilizar
aire comprimido.
El incumplimiento de estas normas podría dar lugar a heridas leves o moderadas.
C0049A

1. Traslade la máquina a una superficie plana y sólida.


2. Baje el accesorio del cargador al suelo.
3. Coloque el accesorio de la retroexcavadora en posi-
ción de avance.
4. Ponga la palanca del sentido de la marcha y la palanca
de cambio en la posición de punto muerto.
5. Inmovilice la máquina mediante el freno de estaciona-
miento.
6. Pare el motor y extraiga la llave de contacto.

LEEN12T0568AA 1

7. Limpie la superficie alrededor de la tapa.


8. Retire la tapa (1) con la llave (2) suministrada con la
máquina.
9. Asegúrese de que no entre suciedad ni objetos extra-
ños en el depósito de aceite hidráulico.
10. Utilice un disolvente de grasa adecuado para limpiar
la tapa (1).
11. Deje que la tapa se seque al aire.
12. Apriete de nuevo el tapón (1).

LEEN11T0392AA 2

7-65
7 - MANTENIMIENTO

Terminales de batería
1. Traslade la máquina a una superficie plana y sólida.
2. Baje el cargador al suelo.
3. Coloque el accesorio de la retroexcavadora en posi-
ción de avance.
4. Ponga la palanca del sentido de la marcha y la palanca
de cambio en la posición de punto muerto.
5. Inmovilice la máquina mediante el freno de estaciona-
miento.
6. Pare el motor y extraiga la llave de contacto.

LEEN12T0568AA 1

ADVERTENCIA
¡El gas de la batería puede explotar!
Para evitar una explosión: 1. Desconecte siem-
pre el cable negativo (-) de la batería en primer
lugar. 2. Conecte siempre el cable positivo (-)
de la batería en último lugar. 3. No cortocircuite
los bornes de las baterías con elementos metá-
licos. 4. No realice soldaduras, ni esmerile, ni
fume cerca de una batería.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0011A

PELIGRO LEEN12T0578AA_2 2

Peligro de explosión
Las baterías emiten gases explosivos. Si se
utilizan en un lugar cerrado o durante el pro-
ceso de carga, se recomienda ventilar la zona.
Mantenga la batería alejada de chispas, llamas
y otras fuentes de ignición.
Si no se cumplen estas instrucciones, se pro-
ducirán muertes o graves lesiones.
D0116A

7. Si corresponde, coloque el interruptor de la batería en


la posición OFF (Apagado) (1).
AVISO: NUNCA toque los bornes de la batería con las ma-
nos. Podría generar electrolisis dentro de su cuerpo y oca-
sionar daños en los órganos vitales.
8. Asegúrese de que los cables están bien conectados y
asegurados.
9. Compruebe que los terminales de la batería estén lim-
pios y recubiertos de grasa.

7-66
7 - MANTENIMIENTO

Penetrador telescópico (opcional): comprobación de ajuste


1. Traslade la máquina a una superficie plana y sólida.
2. Baje el cargador al suelo.
3. Coloque el accesorio de la retroexcavadora en posi-
ción de avance.
4. Ponga la palanca del sentido de la marcha y la palanca
de cambio en la posición de punto muerto.
5. Inmovilice la máquina mediante el freno de estaciona-
miento.
6. Pare el motor y extraiga la llave de contacto.

LEEN12T0568AA 1

7. El penetrador telescópico se suministra con tacos de


desgaste ajustables (4) y se ajusta retirando suplemen-
tos (1) de debajo de los tornillos (2) situados a ambos
lados del penetrador.
8. Retire un suplemento de cada tornillo de uno de los
lados del penetrador.
AVISO: Cada vez que realice un nuevo ajuste, repítalo en
el otro lado del penetrador. Si tiene alguna duda sobre los
ajustes, consulte a su concesionario.
9. Instale y apriete los tornillos a un par comprendido en-
tre 350 - 400 N·m (258 - 295 lb ft). Compruebe otra
vez la holgura.
10. La holgura en el punto (3) no debe superar 1.5 mm
(0.06 in).
11. Una vez extraídos todos los suplementos de ajuste,
sustituya los tacos de desgaste (4). Consulte con el
concesionario.

MOLI12LBB0381BB 2

7-67
7 - MANTENIMIENTO

Cada 500 horas

Cambio de aceite del motor


1. Traslade la máquina a una superficie plana y sólida.
2. Eleve el cargador e instale el puntal de apoyo de segu-
ridad.
3. Coloque el accesorio de la retroexcavadora en posi-
ción de avance.
4. Ponga la palanca del sentido de la marcha y la palanca
de cambio en la posición de punto muerto.
5. Inmovilice la máquina mediante el freno de estaciona-
miento.
6. Pare el motor y extraiga la llave de contacto.
MOLI12LBB0382AA 1
7. Abra y levante el capó del motor.
8. Retire la tapa (1) de la boca de llenado.
9. Retire la tapa de protección de la válvula de drenaje
del cárter del motor.
10. Rosque el conector de la manguera de drenaje pro-
longadora (almacenada en la caja de herramientas)
en la válvula de drenaje del cárter. Coloque el ex-
tremo opuesto en un recipiente con capacidad sufi-
ciente.
NOTA: Vacíe el motor cuando todavía esté caliente. El
aceite fluirá más fácilmente.
11. Ahora, espere a que salga todo el aceite del motor.
MOLI12LBB0383AB 2
12. Retire la manguera de drenaje prolongadora e instale
la tapa de protección en la válvula de drenaje del cár-
ter. Coloque la manguera de drenaje prolongadora en
la caja de herramientas.
13. Llene el motor con aceite nuevo.
Capacidad (con filtro):
• 2WS: 11.7 l (2.57 US gal)
• 4WS: 11.5 l (2.53 US gal)
14. Ponga el motor en marcha durante unos minutos y
compruebe si hay fugas.
15. Compruebe el nivel de aceite del motor con la varilla
(2).
NOTA: Espere siempre 15 min para permitir que el aceite
vuelva al cárter del motor antes de comprobar el nivel de
aceite. MOLI12LBB0384AA 3

16. Coloque el tapón de aceite (1) en la boca de llenado.

7-68
7 - MANTENIMIENTO

Sustitución del filtro de aceite del motor


1. Traslade la máquina a una superficie plana y sólida.
2. Eleve el cargador e instale el puntal de apoyo de segu-
ridad.
3. Coloque el accesorio de la retroexcavadora en posi-
ción de avance.
4. Ponga la palanca del sentido de la marcha y la palanca
de cambio en la posición de punto muerto.
5. Inmovilice la máquina mediante el freno de estaciona-
miento.
6. Pare el motor y extraiga la llave de contacto.
MOLI12LBB0385AA 1
7. Abra y levante el capó del motor.
8. Coloque un recipiente de capacidad adecuada debajo
del filtro.
9. El filtro de aceite contiene una cantidad de aceite de
aproximadamente 1 l (0.3 US gal).
10. Evite el contacto de la piel con aceite del motor. En
caso de contacto con la piel, lávese con agua co-
rriente.
11. El aceite de motor es extremadamente contaminante,
por lo que debe desecharse de una forma respetuosa
con el medio ambiente.
12. Desenrosque y retire el filtro (1) utilizando una llave
para filtros, código 380000670.
13. Aplique una capa fina de aceite limpio en la junta (2)
del cartucho nuevo.
NOTA: No llene el filtro nuevo con aceite antes de insta-
larlo.
14. Monte el filtro nuevo (1). Enrosque manualmente el
cartucho hasta que la junta (2) entre en contacto con
el soporte (3).
15. Con la llave 380000670, apriete 3/4 de vuelta.
AVISO: Un apriete excesivo puede dañar la junta del filtro MOLI12LBB0386AB 2
(2).
16. Deje el motor en marcha varios minutos y vuelva a
comprobar el nivel con la varilla. Si es necesario,
rellene para compensar la cantidad de aceite utilizada
para llenar el filtro.

7-69
7 - MANTENIMIENTO

Filtro de combustible
1. Traslade la máquina a una superficie plana y sólida.
2. Eleve el cargador e instale el puntal de apoyo de segu-
ridad.
3. Coloque el accesorio de la retroexcavadora en posi-
ción de avance.
4. Ponga la palanca del sentido de la marcha y la palanca
de cambio en la posición de punto muerto.
5. Inmovilice la máquina mediante el freno de estaciona-
miento.
6. Pare el motor y extraiga la llave de contacto.
7. Abra y levante el capó del motor. LEEN12T0566AA 1

8. Coloque un recipiente de capacidad adecuada debajo


del filtro.
9. Extraiga el cartucho del filtro (1) con la llave (número
de pieza 380000670).
10. Aplique una capa fina de aceite limpio en la junta (2)
del cartucho de filtro nuevo.
11. Instale el nuevo cartucho del filtro (1).
12. Enrosque manualmente el cartucho hasta que la junta
toque la cabeza del filtro.
13. Con la llave de filtro (número de pieza 380000670),
apriete el cartucho del filtro 3/4 de vuelta. LEEN12T0884FA 2

AVISO: Un apriete excesivo puede dañar la junta del filtro


(2).
AVISO: Para esta sustitución, es esencial utilizar un car-
tucho de repuesto original, ya que una pieza no aprobada
podría dañar seriamente la bomba de inyección.
14. Purgue el sistema de combustible.

LEEN11T0396AA 3

7-70
7 - MANTENIMIENTO

Prefiltro de combustible Sustitución


ADVERTENCIA
¡Riesgo de incendio! Evite las lesiones y los daños de la máquina.
Durante las actividades de mantenimiento, asegúrese de que los conductos de alta presión de com-
bustible no están dañados. Una fuga de combustible en los conductos de alta presión de combustible
puede provocar un accidente o lesiones graves. Si los conductos de combustible están dañados, pón-
gase en contacto con su concesionario inmediatamente.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W1335A

1. Traslade la máquina a una superficie plana y sólida.


2. Eleve el cargador e instale el puntal de apoyo de segu-
ridad.
3. Coloque el accesorio de la retroexcavadora en posi-
ción de avance.
4. Ponga la palanca del sentido de la marcha y la palanca
de cambio en la posición de punto muerto.
5. Inmovilice la máquina mediante el freno de estaciona-
miento.
6. Pare el motor y extraiga la llave de contacto.
7. Abra y levante el capó del motor. LEEN12T0566AA 1

8. Desconecte el conector eléctrico debajo del prefiltro.


9. Coloque un recipiente de capacidad adecuada debajo
del prefiltro.
10. Desconecte el conector eléctrico.
11. Afloje y retire el cartucho (2).
AVISO: En el prefiltro, hay un sensor que detecta la pre-
sencia de agua en el combustible. En este caso, aparece
un mensaje en la pantalla del panel de instrumentos late-
ral.
12. Monte el cartucho nuevo.
13. Rosque manualmente el cartucho hasta que la junta
toque la cabeza del filtro.
14. Apriete el cartucho 3/4 de vuelta.
AVISO: Un apriete excesivo puede dañar la junta del filtro.
AVISO: Para esta sustitución, es esencial utilizar un car-
tucho de repuesto original, ya que una pieza no aprobada
podría dañar seriamente la bomba de inyección.
15. Purgue el sistema de combustible; consulte 7-102.

LEEN12T0886FA 2

7-71
7 - MANTENIMIENTO

Cada 1.000 horas

Inspección y limpieza de la cabina


Inspección
1. Examine externamente la máquina y sus accesorios de
trabajo, comprobando si existen roturas o daños en los
componentes y la estructura.
2. Compruebe el estado de las líneas hidráulicas y ase-
gúrese de que no hay fugas. Sustituya los tubos hi-
dráulicos si se detectan fugas.
3. Sustituya las piezas dañadas o excesivamente des-
gastadas por piezas de repuesto originales.
4. Si surge cualquier problema, póngase en contacto con
su concesionario NEW HOLLAND CONSTRUCTION
para realizar las reparaciones necesarias.

LEEN12T0566AA 1

Limpieza
El mantenimiento periódico ayuda a conservar el valor
de la máquina y los derechos de garantía en caso de
posibles daños por corrosión.
Su concesionario NEW HOLLAND CONSTRUCTION
podrá proporcionarle los productos necesarios para cu-
brir sus necesidades de servicio y mantenimiento. Ob-
serve con cuidado todas las instrucciones del embalaje.
AVISO: Para proteger el medio ambiente, lave la máquina
solamente en estaciones de lavado equipadas con sepa-
radores de aceite y grasa, si es posible. Lavar la máquina
fuera de estas estaciones puede estar prohibido en algu-
nas regiones o países.
AVISO: Cuando lave la máquina, no dirija el chorro de
agua hacia los componentes o conjuntos eléctricos y elec-
trónicos. Los chorros de agua pueden causar fallos de fun-
cionamiento o averías de los sistemas eléctricos y electró-
nicos completos.
AVISO: Cuando lave la máquina, no dirija el chorro de
agua a la junta viscosa del accionamiento del ventilador
en el vano motor, debajo del techo de la cabina ni cerca
del claxon. Las salpicaduras o chorros de agua pueden
causar fallos de funcionamiento o averías de los compo-
nentes.

7-72
7 - MANTENIMIENTO

Extintor de incendios - comprobar


Hacer que un técnico especializado compruebe las
condiciones y funciones del extintor (1).

MOLI12LBB0401AB 1

7-73
7 - MANTENIMIENTO

Motor - comprobación de la holgura de las válvulas - (B90B)


NOTA: La comprobación de la holgura de válvulas del motor y el procedimiento de ajuste deben ser realizados úni-
camente por un técnico cualificado. Póngase en contacto con el concesionario NEW HOLLAND CONSTRUCTION
para obtener asistencia.

Válvulas que requieren


Válvulas abiertas
ajuste
1 admisión 3 escape 2 escape 4 admisión
3 admisión 4 escape 1 escape 2 admisión
2 escape 4 admisión 1 admisión 3 escape
1 escape 2 admisión 3 admisión 4 escape

1. Para controlar la holgura, gire el cigüeñal a la dere-


cha de modo que las válvulas queden completamente
abiertas; compruebe y ajuste.
2. Inserte la galga de espesores (A) entre cada vástago
de válvula y el balancín.
3. Gire el tornillo para ajustar la holgura.
• Holgura de la válvula de admisión - fría
. 0.25 - 0.35 mm (0.010 - 0.014 in).
• Holgura de la válvula de escape - fría
. 0.50 - 0.60 mm (0.020 - 0.024 in).

MOLI12LBB0402BC 1

7-74
7 - MANTENIMIENTO

Motor - comprobación de la holgura de las válvulas – (B95B, B100B,


B110B, B115B)
AVISO: La comprobación de la holgura de válvulas del motor y el procedimiento de ajuste deben ser realizados
únicamente por un técnico cualificado. Póngase en contacto con el concesionario NEW HOLLAND CONSTRUCTION
para obtener asistencia.

NOTA: En el caso de motores electrónicos, debido a la presencia del lóbulo adicional para el sistema interno de
recirculación de gases de escape (EGR), no es posible utilizar el procedimiento de ajuste de la holgura de la válvula,
según el cual, el ajuste de la holgura de la válvula debe realizarse efectuando solo dos posicionamientos del eje de
accionamiento.

1. Se debe comprobar cada cilindro desplazándolo hasta


el punto muerto superior (PMS) en el extremo de com-
presión. Ajuste la holgura de ambas válvulas en cada
uno de los cilindros, realizándolo uno a uno.
Ajuste la holgura entre los balancines y las válvulas
mediante el tornillo de cabeza hueca (1), la llave (2)
y la galga de grosor (3). La holgura necesaria es de:
• Válvulas de admisión 0.2 - 0.30 mm (0.008 -
0.012 in)
• Válvulas de salida 0.45 - 0.55 mm (0.018 - 0.022 in)

MOLI12LBB0403AB 1

7-75
7 - MANTENIMIENTO

Motor - sustitución del filtro del respiradero


ADVERTENCIA
Peligro de quemaduras.
El motor y el sistema de escape se han calentado durante el funcionamiento. Para evitar quemaduras,
abra el vano motor y deje que los componentes se enfríen hasta que se puedan tocar antes de trabajar
en el vano motor.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W1406A

1. Afloje la brida de retención del tubo de ventilación.


2. Afloje el tubo de ventilación de la cubierta del balancín
de la válvula.
3. Afloje las tuercas de fijación y desmonte la tapa de la
válvula.
4. Retire el racor del tubo del respiradero girándolo 1/4 de
vuelta en el sentido contrario al de las agujas del reloj
y extráigalo de la cubierta de la válvula.
5. Retire el tapón (1) para sacar el conjunto del filtro del
interior de la cubierta de la válvula.
NOTA: Si se observan claramente manchas de aceite alre-
dedor del regulador de presión (2), será necesario cambiar RAIL15TLB0175AA 1
el filtro del respiradero.
6. Retire los tornillos (3) del regulador de presión (2). Ex-
traiga el regulador y el filtro (4) de la cubierta de válvula.
7. Limpie con cuidado la cubierta de la válvula antes de
insertar el nuevo regulador, el nuevo filtro y el nuevo
tubo de respiradero.

RAIL15TLB0176AA 2

8. Fije el regulador con tornillos. Apriete a un par de


5 N·m (3.7 lb ft).
9. Instale una junta nueva y coloque la cubierta de la vál-
vula en el motor. Fije la posición con las tuercas de
fijación. Apriete a un par de 25 N·m (18.4 lb ft).

7-76
7 - MANTENIMIENTO

Filtro del aire - sustitución de los elementos de filtro principales y de


seguridad
1. Traslade la máquina a una superficie plana y sólida.
2. Eleve el cargador e instale el puntal de apoyo de segu-
ridad.
3. Coloque el accesorio de la retroexcavadora en posi-
ción de avance.
4. Ponga la palanca del sentido de la marcha y la palanca
de cambio en la posición de punto muerto.
5. Inmovilice la máquina mediante el freno de estaciona-
miento.
6. Pare el motor y extraiga la llave de contacto.
MOLI12LBB0406AA 1
7. Abra y levante la protección del motor.
Desenganche la presilla (1) y retire la tapa del filtro (2).

LEEN12T0881FA 2

8. Extraiga el cartucho principal del filtro (3).

LEEN12T0879FA 3

7-77
7 - MANTENIMIENTO

9. Extraiga el cartucho de seguridad del filtro (4).


AVISO: El cartucho de seguridad del filtro no se debe lim-
piar. Se debe cambiar una vez al año o después de tres
limpiezas del cartucho principal.
10. Limpie el interior del cuerpo del filtro con un paño lim-
pio.
11. Monte el nuevo cartucho de seguridad del filtro (4).
12. Monte el cartucho principal del filtro (3).
13. Monte la tapa del filtro.

LEEN12T0880FA 4

14. Arranque el motor, déjelo funcionando a ralentí bajo y


asegúrese de que no se ilumina el testigo de obstruc-
ción del filtro de aire (5) en el panel de instrumentos
lateral.
15. Quite el retén de seguridad y cierre la tapa del motor.
16. Desmonte el puntal de apoyo de seguridad y baje el
cargador.

MOLI12LBB0410AB 5

7-78
7 - MANTENIMIENTO

Transmisión Powershuttle: sustitución del filtro de aceite


1. Traslade la máquina a una superficie plana y sólida.
2. Eleve el cargador e instale el puntal de apoyo de segu-
ridad.
3. Coloque el accesorio de la retroexcavadora en posi-
ción de avance.
4. Ponga la palanca del sentido de la marcha y la palanca
de cambio en la posición de punto muerto.
5. Inmovilice la máquina mediante el freno de estaciona-
miento.
6. Pare el motor y extraiga la llave de contacto.
7. Abra y levante la protección del motor. LEEN12T0566AA 1

8. Limpie la zona que rodea al cabezal del filtro.


9. Coloque un recipiente de capacidad adecuada debajo
del filtro (1).
10. Afloje y retire el cartucho.
11. Aplique una capa fina de aceite a la junta del filtro
nuevo.
12. Monte el cartucho nuevo (1). Rosque manualmente el
cartucho hasta que la junta toque la cabeza del filtro.
13. Apriete 2/3 de vuelta.
AVISO: Un apriete excesivo puede dañar la junta del filtro. LEEN11T0405AA 2

14. Saque la varilla de nivel (2) y rellene con aceite a


través del orificio. Vuelva a colocar la varilla (2) en
su lugar.
15. Compruebe el nivel de aceite con la varilla de control
del nivel de aceite y, si fuera necesario, añada más
aceite.
16. Baje y bloquee la protección del motor.
17. Desmonte el puntal de apoyo de seguridad y baje el
cargador.

MOLI12LBB0413AB 3

Especificación y capacidades del aceite


Use NEW HOLLAND AMBRA MULTI G™ HYDRAU-
LIC TRANSMISSION OIL ( MAT 3525).
Capacidad:
• 2WD: 18.5 L (4.89 US gal)
• 4WD: 20.8 L (5.49 US gal)

7-79
7 - MANTENIMIENTO

Transmisión Powershuttle: cambio de aceite


1. Traslade la máquina a una superficie plana y sólida.
2. Eleve el cargador e instale el puntal de apoyo de segu-
ridad.
3. Coloque el accesorio de la retroexcavadora en posi-
ción de avance.
4. Ponga la palanca del sentido de la marcha y la palanca
de cambio en la posición de punto muerto.
5. Inmovilice la máquina mediante el freno de estaciona-
miento.
6. Pare el motor y extraiga la llave de contacto.
7. Abra y levante la protección del motor. LEEN12T0566AA 1

8. Extraiga la varilla de control del nivel (1).


NOTA: Cambie el aceite mientras la transmisión aún esté
caliente; el aceite fluirá con más facilidad.
9. Coloque un recipiente de capacidad adecuada debajo
del tapón de drenaje (2).
10. Afloje y retire el tapón de drenaje (2).
11. Deje salir el aceite de la transmisión.

MOLI12LBB0413AB 2

12. Coloque el tapón de drenaje (2).


13. Utilice aceite nuevo del tipo especificado para llenar
el depósito a través del orificio de la varilla.
14. Vuelva a colocar la varilla (1).
15. Compruebe el nivel de aceite por medio de la varilla
y, si es necesario, añada más aceite.
16. Conduzca la máquina unos minutos en primera y se-
gunda marcha, y después pare el motor.
17. Vuelva a comprobar el nivel de aceite por medio de la
varilla y, si es necesario, añada más aceite.
LEEN11T0405AA 3
18. Baje y bloquee la protección del motor.
19. Desmonte el puntal de apoyo de seguridad y baje el
cargador.

Especificación y capacidades del aceite


Use NEW HOLLAND AMBRA MULTI G™ HYDRAU-
LIC TRANSMISSION OIL ( MAT 3525).
Capacidad:
• 2WD: 18.5 L (4.89 US gal)
• 4WD: 20.8 L (5.49 US gal)

7-80
7 - MANTENIMIENTO

Transmisión Powershuttle: limpieza del filtro


1. Traslade la máquina a una superficie plana y sólida.
2. Eleve el cargador e instale el puntal de apoyo de segu-
ridad.
3. Coloque el accesorio de la retroexcavadora en posi-
ción de avance.
4. Ponga la palanca del sentido de la marcha y la palanca
de cambio en la posición de punto muerto.
5. Inmovilice la máquina mediante el freno de estaciona-
miento.
6. Pare el motor y extraiga la llave de contacto.
7. Abra y levante la protección del motor. LEEN12T0566AA 1

8. Coloque un recipiente de capacidad adecuada debajo


del filtro de malla.
9. Limpie la superficie alrededor de la tapa (2).
10. Afloje y retire los tornillos (1).
11. Retire la tapa (2), compruebe el estado de la junta
tórica (3) y sustitúyala, si es necesario.
12. Desmonte el filtro de malla (4).
13. Limpie el filtro con una solución detergente.
AVISO: Siga las instrucciones para utilizar la solución de-
tergente. LEEN11T0406AA_2 2

14. PRECAUCIÓN
¡Suciedad en el ambiente!
El aire comprimido puede expulsar al aire su-
ciedad, óxido, etc. Protéjase el rostro y los
ojos al utilizar aire comprimido.
El incumplimiento de estas normas podría dar
lugar a heridas leves o moderadas.
C0049A

Seque cuidadosamente el filtro de malla (4) con aire


comprimido y vuelva a instalarlo.
15. Vuelva a montar la tapa (2) y fíjela con los tornillos (1).
Apriete los tornillos a un par de 23 N·m (16.96 lb ft).
16. Saque la varilla de nivel (5) y rellene con aceite a
través del orificio. Vuelva a colocar la varilla (5) en
su lugar.
17. Compruebe el nivel de aceite por medio de la varilla
y, si es necesario, añada más aceite.
18. Baje y bloquee la protección del motor.
19. Desmonte el puntal de apoyo de seguridad y baje el
cargador.

MOLI12LBB0413AB 3

7-81
7 - MANTENIMIENTO

Especificación y capacidades del aceite


Use NEW HOLLAND AMBRA MULTI G™ HYDRAU-
LIC TRANSMISSION OIL ( MAT 3525).
Capacidad:
• 2WD: 18.5 L (4.89 US gal)
• 4WD: 20.8 L (5.49 US gal)

7-82
7 - MANTENIMIENTO

Transmisión Powershift: sustitución del filtro de aceite


1. Traslade la máquina a una superficie plana y sólida.
2. Eleve el cargador e instale el puntal de apoyo de segu-
ridad.
3. Coloque el accesorio de la retroexcavadora en posi-
ción de avance.
4. Ponga la palanca del sentido de la marcha y la palanca
de cambio en la posición de punto muerto.
5. Inmovilice la máquina mediante el freno de estaciona-
miento.
6. Pare el motor y extraiga la llave de contacto.
7. Abra y levante la protección del motor. LEEN12T0566AA 1

8. Limpie la zona que rodea al cabezal del filtro.


9. Coloque un recipiente de capacidad adecuada debajo
del filtro (1).
10. Afloje y retire el cartucho.
11. Aplique una capa fina de aceite a la junta del filtro
nuevo.
12. Monte el cartucho nuevo (1).
13. Rosque manualmente el cartucho hasta que la junta
toque la cabeza del filtro.
14. Apriete 2/3 de vuelta. LEEN11T0407AA_4 2

AVISO: Un apriete excesivo puede dañar la junta del filtro.


15. Saque la varilla de nivel (2) y rellene con aceite a
través del orificio. Vuelva a colocar la varilla (2) en
su lugar.
16. Compruebe el nivel de aceite por medio de la varilla
y, si es necesario, añada más aceite.

MOLI12LBB0413AB 3

17. Baje y bloquee la protección del motor.


18. Desmonte el puntal de apoyo de seguridad y baje el
cargador.

Especificación y capacidades del aceite


Use NEW HOLLAND AMBRA MULTI G™ HYDRAU-
LIC TRANSMISSION OIL ( MAT 3525).
Capacidad: 20.8 L (5.49 US gal)

7-83
7 - MANTENIMIENTO

Transmisión Powershift: cambio de aceite


1. Traslade la máquina a una superficie plana y sólida.
2. Eleve el cargador e instale el puntal de apoyo de segu-
ridad.
3. Coloque el accesorio de la retroexcavadora en posi-
ción de avance.
4. Ponga la palanca del sentido de la marcha y la palanca
de cambio en la posición de punto muerto.
5. Inmovilice la máquina mediante el freno de estaciona-
miento.
6. Pare el motor y extraiga la llave de contacto.
7. Abra y levante la protección del motor. LEEN12T0566AA 1

8. Extraiga la varilla de control del nivel (1).


NOTA: Cambie el aceite mientras la transmisión aún esté
caliente; el aceite fluirá con más facilidad.
9. Coloque un recipiente de capacidad adecuada debajo
del tapón de drenaje (2).
10. Afloje y retire el tapón de drenaje (2).
11. Deje salir el aceite de la transmisión.

MOLI12LBB0413AB 2

12. Coloque el tapón de drenaje (2).


13. Utilice aceite nuevo del tipo especificado para llenar
el depósito a través del orificio de la varilla.
14. Vuelva a colocar la varilla (1).
15. Compruebe el nivel de aceite con la varilla de control
del nivel de aceite y, si fuera necesario, añada más
aceite.
16. Conduzca la máquina unos minutos en primera y se-
gunda marcha, y después pare el motor.
17. Compruebe el nivel de aceite con la varilla de control
del nivel de aceite y, si fuera necesario, añada más LEEN11T0408AA_1 3
aceite.
18. Baje y bloquee la protección del motor.
19. Desmonte el puntal de apoyo de seguridad y baje el
cargador.

Especificación y capacidades del aceite


Use NEW HOLLAND AMBRA MULTI G™ HYDRAU-
LIC TRANSMISSION OIL ( MAT 3525).
Capacidad: 20.8 L (5.49 US gal)

7-84
7 - MANTENIMIENTO

Aceite de los ejes delantero y trasero


1. Traslade la máquina a una superficie plana y sólida.
2. Baje el cargador al suelo.
3. Coloque el accesorio de la retroexcavadora en posi-
ción de avance.
4. Ponga la palanca del sentido de la marcha y la palanca
de cambio en la posición de punto muerto.
5. Inmovilice la máquina mediante el freno de estaciona-
miento.
6. Pare el motor y extraiga la llave de contacto.

LEEN12T0568AA 1

Cambio de aceite del diferencial del eje delantero - Tracción a las cuatro ruedas (4WD)

Dirección en 2 ruedas (2WS)


1. Coloque un recipiente de capacidad adecuada debajo
del tapón (1).
2. Afloje y retire los tapones (1) y (2).
3. Espere a que salga el aceite del eje a través del orificio
del tapón (1).
4. Una vez finalizado el drenaje, rosque el tapón (1).
5. Llene con aceite limpio a través del orificio del tapón
(2) hasta que el nivel alcance el orificio.
6. Apriete de nuevo el tapón (2).

LEEN11T0375AA 2

Especificación y capacidades del aceite


Utilice NEW HOLLAND AMBRA TRX 80W-140 ( MAT
3510) o un aceite que cumpla la siguiente especifica-
ción:
• SAE 80W-140
NOTA: También se puede utilizar TUTELA TRANSAXLE FLUID
SAE 80W-140.
Capacidad:
• Diferencial del eje delantero: 8.6 L (2.27 US gal)

7-85
7 - MANTENIMIENTO

Dirección en 4 ruedas (4WS)


1. Coloque un recipiente de capacidad adecuada debajo
del tapón (1).
2. Afloje y retire los tapones (1) y (2).
3. Espere a que salga el aceite del eje a través del orificio
del tapón (1).
4. Una vez finalizado el drenaje, rosque el tapón (1).
5. Llene con aceite limpio a través del orificio del tapón
(2) hasta que el nivel alcance el orificio.
6. Apriete de nuevo el tapón (2).

LEEN11T0383AA 3

Especificación y capacidades del aceite


Utilice NEW HOLLAND AMBRA TRX 80W-140 ( MAT
3510) o un aceite que cumpla la siguiente especifica-
ción:
• SAE 80W-140
NOTA: También se puede utilizar TUTELA TRANSAXLE FLUID
SAE 80W-140.
Capacidad:
• Diferencial del eje delantero: 10.5 L (2.77 US gal)
• Diferencial del eje trasero: 11 L (2.91 US gal)

7-86
7 - MANTENIMIENTO

Cambio de aceite del engranaje reductor del eje delantero


1. Levante ligeramente la parte delantera de la máquina
por medio del cargador, hasta que las ruedas delante-
ras no hagan contacto con el suelo, y coloque un so-
porte adecuado debajo del eje delantero.
2. Coloque manualmente la rueda hasta que el orificio del
tapón (1) esté en la posición más baja posible.
3. Coloque un recipiente de capacidad adecuada debajo
del tapón (1).
4. Desenrosque y retire el tapón (1).
5. Espere a que salga el aceite del engranaje reductor a
través del orificio del tapón (1).
LEEN11T0409AA_1 4

6. Coloque manualmente la rueda hasta que el orificio del


tapón (1) esté en posición horizontal.
7. Llene con aceite limpio a través del orificio del tapón
(1) hasta que el nivel alcance el orificio.
8. Apriete de nuevo el tapón (1).
9. Repita las mismas operaciones antes descritas para el
otro engranaje reductor.
10. Baje la máquina al suelo.

LEEN11T0384AA 5

Especificación y capacidades del aceite


Utilice NEW HOLLAND AMBRA TRX 80W-140 ( MAT
3510) o un aceite que cumpla la siguiente especifica-
ción:
• SAE 80W-140
NOTA: También se puede utilizar TUTELA TRANSAXLE FLUID
SAE 80W-140.
Capacidad:
• 2WS (cada uno): 1 L (0.26 US gal)
• 4WS (cada uno): 1.3 L (0.34 US gal)

7-87
7 - MANTENIMIENTO

Eje trasero - Cambio de aceite


1. Traslade la máquina a una superficie plana y sólida.
2. Baje el cargador al suelo.
3. Coloque el accesorio de la retroexcavadora en posi-
ción de avance.
4. Ponga la palanca del sentido de la marcha y la palanca
de cambio en la posición de punto muerto.
5. Inmovilice la máquina mediante el freno de estaciona-
miento.
6. Pare el motor y extraiga la llave de contacto.

LEEN12T0568AA 6

Cambio de aceite del diferencial del eje trasero

Dirección en 2 ruedas (2WS)


1. Coloque un recipiente de capacidad adecuada debajo
del tapón (1).
2. Afloje y retire los tapones (1) y (2).
3. Espere a que salga el aceite del eje a través del orificio
del tapón (1).
4. Una vez finalizado el drenaje, rosque el tapón (1).
5. Llene con aceite limpio a través del orificio del tapón
(2) hasta que el nivel alcance el orificio.
6. Apriete de nuevo el tapón (2).

LEEN11T0386AA 7

Especificación y capacidades del aceite


Utilice NEW HOLLAND AMBRA TRX 80W-140 ( MAT
3510) o un aceite que cumpla la siguiente especifica-
ción:
• SAE 80W-140
NOTA: También se puede utilizar TUTELA TRANSAXLE FLUID
SAE 80W-140.
Capacidad:
• Diferencial del eje trasero (B90B-B95B-B100B):
15.5 L (4.09 US gal)
• Diferencial del eje trasero (B110B): 17 L (4.49 US
gal)

7-88
7 - MANTENIMIENTO

Dirección en 4 ruedas (4WS)


1. Coloque un recipiente de capacidad adecuada debajo
de los tapones (1).
2. Afloje y retire los tapones (1) y (2).
3. Espere a que salga el aceite del eje a través de los
orificios de los tapones (1).
4. Una vez finalizado el drenaje, rosque los tapones (1).
5. Llene con aceite limpio a través de los orificios de los
tapones (2) hasta que el nivel alcance los orificios.
6. Vuelva a apretar los tapones (2).

LEEN11T0410AA_1 8

Especificación y capacidades del aceite


Utilice NEW HOLLAND AMBRA TRX 80W-140 ( MAT
3510) o un aceite que cumpla la siguiente especifica-
ción:
• SAE 80W-140
NOTA: También se puede utilizar TUTELA TRANSAXLE FLUID
SAE 80W-140.
Capacidad:
• Diferencial del eje trasero: 11 L (2.91 US gal)

7-89
7 - MANTENIMIENTO

Cambio de aceite del engranaje reductor

Dirección en 4 ruedas (4WS)


1. Levante ligeramente la parte trasera de la máquina por
medio de los estabilizadores, hasta que las ruedas tra-
seras no hagan contacto con el suelo. Coloque un so-
porte adecuado debajo del eje trasero.
2. Coloque manualmente la rueda hasta que el orificio del
tapón (1) esté en la posición más baja posible.
3. Coloque un recipiente de capacidad adecuada debajo
del tapón (1).
4. Desenrosque y retire el tapón (1).
5. Espere a que salga el aceite del engranaje reductor a
través del orificio del tapón (1).
LEEN11T0409AA_1 9

6. Coloque manualmente la rueda hasta que el orificio del


tapón (1) esté en posición horizontal.
7. Llene con aceite limpio a través del orificio del tapón
(1) hasta que el nivel alcance el orificio.
8. Apriete de nuevo el tapón (1).
9. Repita las mismas operaciones antes descritas para el
otro engranaje reductor.
10. Baje la máquina al suelo.

LEEN11T0384AA 10

Especificación y capacidades del aceite


Utilice NEW HOLLAND AMBRA TRX 80W-140 ( MAT
3510) o un aceite que cumpla la siguiente especifica-
ción:
• SAE 80W-140
NOTA: También se puede utilizar TUTELA TRANSAXLE FLUID
SAE 80W-140.
Capacidad:
• (cada uno): 1.3 L (0.34 US gal)

7-90
7 - MANTENIMIENTO

Filtro de aceite hidráulico


1. Traslade la máquina a una superficie plana y sólida.
2. Eleve el cargador e instale el puntal de apoyo de segu-
ridad.
3. Coloque el accesorio de la retroexcavadora en posi-
ción de avance.
4. Ponga la palanca del sentido de la marcha y la palanca
de cambio en la posición de punto muerto.
5. Inmovilice la máquina mediante el freno de estaciona-
miento.
6. Pare el motor y extraiga la llave de contacto.

LEEN12T0566AA 1

7. Limpie la superficie alrededor de la cabeza del filtro,


situado en la parte inferior izquierda de la máquina.
8. Coloque un recipiente de capacidad adecuada debajo
del filtro.
9. Desenrosque y retire el cartucho (1) con la llave del
filtro 380000670.
10. Aplique una capa fina de aceite a la junta del filtro
nuevo.
11. Monte el cartucho nuevo (1).
12. Rosque manualmente el cartucho hasta que la junta
toque la cabeza del filtro. LEEN12T0473AA 2

13. Apriete 3/4 de vuelta con la llave del filtro 380000670.


AVISO: Un apriete excesivo puede dañar la junta del filtro.
14. Compruebe que el nivel de aceite llega al centro del
indicador (2). Si es necesario, repóngalo.
AVISO: Incluso cuando su nivel sea insuficiente, perma-
nece una pequeña cantidad de aceite hidráulico en la parte
inferior del indicador. Esto no significa que el nivel sea su-
ficiente.
15. Baje y bloquee la protección del motor.
16. Desmonte el puntal de apoyo de seguridad y baje el
cargador.

LEEN12T0580AA 3

Características técnicas del aceite

AVISO: La limpieza y calidad del aceite es de gran impor-


tancia para la fiabilidad y la vida útil del sistema hidráulico.
Si no se observan las especificaciones de aceite indica-
das, se pueden producir daños importantes y la anulación
de la garantía.

7-91
7 - MANTENIMIENTO

Utilice NEW HOLLAND AMBRA MULTI G™ HY-


DRAULIC TRANSMISSION OIL, MAT 3525 o un
aceite que cumpla la especificación siguiente:
• API GL-4
• ISO VG-32/46
• SAE 10W30
• DIN 51524 PART 3 HV46
• ISO VG-46
Utilice TUTELA HYDROSYSTEM AW 46 , MAT 3508 o
un aceite que cumpla la especificación siguiente:
• DIN 51524 PART 3 HV46
• ISO VG-46
El sistema hidráulico se instalado lleno con aceite
hidráulico NEW HOLLAND AMBRA MULTI G™ HY-
DRAULIC TRANSMISSION OIL , MAT 3525.
Se trata de un aceite con un alto índice de viscosidad, lo
que significa que permanece en estado líquido a bajas
temperaturas.
Solo se recomienda aceite hidráulico NEW HOLLAND
AMBRA HYDROSYSTEM 68 HV ( MAT 3508) u otro
aceite que cumpla la normativa siguiente en máquinas
que funcionen en entornos con altas temperaturas:
• DIN 51524 PART 3 HV68
• ISO VG-68
AVISO: Consulte a su concesionario cuáles son las espe-
cificaciones correctas de aceite.

Capacidad:
Sistemas hidráulicos: 118 L (31.17 US gal)

7-92
7 - MANTENIMIENTO

Aceite hidráulico
1. Traslade la máquina a una superficie plana y sólida.
2. Baje el cargador al suelo.
3. Coloque el accesorio de la retroexcavadora en posi-
ción de avance.
4. Ponga la palanca del sentido de la marcha y la palanca
de cambio en la posición de punto muerto.
5. Inmovilice la máquina mediante el freno de estaciona-
miento.
6. Pare el motor y extraiga la llave de contacto.

LEEN12T0568AA 1

Drenaje
1. Vacíe el aceite del depósito hidráulico.
NOTA: Cuando se vacíe, el aceite hidráulico deberá estar
a la temperatura de trabajo.
2. Coloque un recipiente de capacidad adecuada debajo
del depósito de aceite hidráulico (1).
3. Desenrosque y retire el respiradero/tapón de llenado
(2) y el tapón de drenaje (3).
4. Espere a que salga el aceite del depósito a través del
orificio del tapón de drenaje (3).
5. Vuelva a apretar el tapón de drenaje (3).
6. Vacíe el aceite del sistema hidráulico y de los otros
componentes desconectando los racores de suminis-
tro y retorno (en la parte trasera del depósito).
7. Espere a que salga el aceite y vuelva a apretar los
racores del depósito. LEEN12T0581AA 2

7-93
7 - MANTENIMIENTO

Llenado
1. Limpie la superficie alrededor del respiradero/tapón de
llenado (2).
2. Llene con aceite limpio a través del orificio del tapón (2)
hasta que el nivel alcance el centro del indicador (4).
3. Apriete de nuevo el tapón (2).
4. Arranque el motor y accione las funciones del cargador
y de la retroexcavadora durante 3 a 4 minutos.
5. Vuelva a colocar el cargador en el suelo y la retroexca-
vadora en la posición de desplazamiento por carretera.
6. Pare el motor y extraiga la llave de contacto.
7. Compruebe el nivel.
LEEN12T0581AA 3

8. El aceite debe llegar al centro del indicador (4). Si es


necesario, añada más aceite.
AVISO: Incluso cuando su nivel sea insuficiente, perma-
nece una pequeña cantidad de aceite hidráulico en la parte
inferior del indicador. Esto no significa que el nivel sea su-
ficiente.

Especificación y capacidades del aceite


Utilice NEW HOLLAND AMBRA MULTI G™ HY-
DRAULIC TRANSMISSION OIL, MAT 3525 o un
aceite que cumpla la especificación siguiente:
• API GL-4
• ISO VG-32/46
• SAE 10W30
Utilice TUTELA HYDROSYSTEM AW 46 , MAT 3508 o
un aceite que cumpla la especificación siguiente:
• DIN 51524 PART 3 HV46
• ISO VG-46
El sistema hidráulico se instalado lleno con aceite
hidráulico NEW HOLLAND AMBRA MULTI G™ HY-
DRAULIC TRANSMISSION OIL , MAT 3525.
Se trata de un aceite con un alto índice de viscosidad, lo
que significa que permanece en estado líquido a bajas
temperaturas.
Solo se recomienda aceite hidráulico NEW HOLLAND
AMBRA HYDROSYSTEM 68 HV ( MAT 3508) u otro
aceite que cumpla la normativa siguiente en máquinas
que funcionen en entornos con altas temperaturas:
• DIN 51524 PART 3 HV68
• ISO VG-68
AVISO: Consulte a su concesionario cuáles son las espe-
cificaciones correctas de aceite.
Capacidad: 118 L (31.17 US gal)

7-94
7 - MANTENIMIENTO

Cilindros hidráulicos
Los cilindros hidráulicos no deben tener ningún tipo de
fugas.
Los vástagos de los cilindros deben tener un aspecto
ligeramente aceitoso para garantizar una larga vida útil
y un buen funcionamiento.

Estanqueidad de los cilindros


Se debe realizar una comprobación de estanqueidad
después de cierto período de trabajo, con el sistema
hidráulico a la temperatura de trabajo normal.
Realice la comprobación mediante las siguientes ac-
ciones:
1. - Limpie el vástago y el cojinete del cilindro que se
va a inspeccionar.
2. - Trabaje con normalidad de 5 a 10 minutos.
3. Extienda el vástago del cilindro.
4. Compruebe si hay fugas.

Inspección del vástago del cilindro


ASPECTO DEL VÁSTAGO TEST CONCLUSIÓN
Ligeros rastros de aceite cuando se frota
Seco una hoja del papel en 200 mm (7.87 in) del Normal
vástago.
La hoja de papel queda pegada cuando se
Ligeramente aceitoso Normal
frota sobre el vástago.
La hoja de papel colocada sobre el vástago
Aceitoso Normal
permanece pegada.
Hay un círculo de aceite claramente visible en
Muy aceitoso o supurante
el vástago después de extenderlo. Consulte con su
Gotea aceite del cojinete cada vez que se concesionario
Fugas
retrae el vástago del cilindro.

7-95
7 - MANTENIMIENTO

Alternador: comprobación
ADVERTENCIA
Si no se utiliza y se mantiene correctamente
esta máquina, pueden producirse accidentes.
Las chispas producidas por las soldaduras
pueden hacer que explote la batería al entrar en
contacto con los gases. Al realizar soldaduras
en la máquina, desconecte siempre los cables
B+ y D+ del alternador. Compruebe las marcas
de los cables antes de volver a conectar la
conexión correspondiente.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0253A
MOLI12LBB0444AB 1

AVISO: No utilice dispositivos de limpieza de vapor ni di-


solventes para limpiar el alternador.
Solicitar al concesionario la revisión del alternador (1).

Motor de arranque - comprobar


Solicite al concesionario la revisión del motor de arran-
que (1).
NOTA: Compruebe que los protectores de terminal estén
bien instalados.

MOLI12LBB0445AB 1

7-96
7 - MANTENIMIENTO

Cada 2000 horas

Refrigerante - cambio
AVISO: NUNCA mezcle refrigerante OAT con refrigerante convencional. En ningún caso debe llenarse un sistema
de refrigeración solo con agua. Se puede utilizar un refractómetro para comprobar el nivel de concentración. No
deben emplearse aditivos de refrigerante suplementarios (SCA) si se utiliza NEW HOLLAND AMBRA ACTIFULL™
OT EXTENDED LIFE COOLANT.

1. Traslade la máquina a una superficie plana y sólida.


2. Eleve el cargador e instale el puntal de apoyo de segu-
ridad.
3. Coloque el accesorio de la retroexcavadora en posi-
ción de avance.
4. Ponga la palanca del sentido de la marcha y la palanca
de cambio en la posición de punto muerto.
5. Inmovilice la máquina con el freno de estacionamiento.
6. Pare el motor y extraiga la llave de contacto.
7. Abra y levante la protección del motor. MOLI12LBB0446AA 1

Drenaje
ADVERTENCIA
Peligro de quemaduras.
El refrigerante caliente puede salir disparado y producir quemaduras, si se quita el tapón del radiador
o del depósito de ventilación cuando el sistema aún está caliente. Para quitar el tapón, deje que se
enfríe el sistema, gire el tapón hasta la primera ranura y espere a que se elimine la presión. Quite el
tapón sólo cuando se haya eliminado toda la presión.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0367A

1. Coloque un recipiente con capacidad suficiente debajo


del grifo de purga del radiador.
2. Desenrosque y retire la tapa (2) del depósito (1).

LEEN12T0877FA 2

7-97
7 - MANTENIMIENTO

3. Coloque un recipiente debajo del radiador.


4. Coloque una manguera de drenaje de aproximada-
mente 1 m (3.2 ft) en la llave de paso de drenaje (3) y
ponga el otro extremo de la manguera en el recipiente.
5. Abra el grifo de purga del radiador (3) y permita que
salga el refrigerante.
NOTA: Deseche el líquido conforme a las directrices loca-
les y nacionales.

MOLI12LBB0448AB 3

6. Una vez que se haya drenado todo el refrigerante, cie-


rre la llave de paso de drenaje del radiador (3). No
retire el tubo de descarga.
7. Vierta aproximadamente 24 L (6.30 US gal) de agua
limpia en el depósito hasta llenarlo.
8. Fije el tapón de llenado (2) en el depósito (1). Coloque
la tapa de la válvula de ventilación (4) si se ha extraído.
9. Arranque el motor y déjelo en funcionamiento durante
al menos 30 min.
NOTA: Asegúrese de que se active el sistema de calefac-
ción (si lo hubiera) para hacer circular el líquido por el nú-
cleo del calentador.
10. Retire el tapón de llenado (2).
11. Drene el agua del sistema.
12. Repita los pasos 5– 11 para limpiar el sistema.
13. Una vez aplicado el limpiador de radiador, cierre la
válvula de drenaje del radiador y desconecte la man-
guera de drenaje.
14. Compruebe el estado de las mangueras, las conexio-
nes y la bomba de agua.
15. Asegúrese de que las superficies externas del motor
y del radiador están limpias.

7-98
7 - MANTENIMIENTO

Llenado
1. Llene el depósito de refrigerante (1) con la solución
refrigerante.
2. Fije el tapón de llenado (2) en el depósito (1). Coloque
la tapa de la válvula de ventilación (4) si se ha extraído.
3. Haga funcionar el motor durante unos minutos y vuelva
a comprobar el nivel del depósito de refrigerante.
4. Rellene, si es necesario, y vuelva a instalar la tapa.
5. Baje y bloquee la protección del motor.
6. Desmonte el puntal de apoyo de seguridad y baje el
cargador.
LEEN12T0877FA 4

Especificación y capacidades del refrigerante


Utilice NEW HOLLAND AMBRA ACTIFULL™ OT EX-
TENDED LIFE COOLANT. Consulte Sistema de refri-
geración del motor - Instrucciones básicas para ob-
tener más información sobre las especificaciones del
refrigerante.
Capacidad: 24 L (6.30 US gal)

7-99
7 - MANTENIMIENTO

Cuando sea necesario

Correa de transmisión - sustitución


1. Traslade la máquina a una superficie plana y sólida.
2. Eleve el cargador e instale el puntal de apoyo de segu-
ridad.
3. Coloque el accesorio de la retroexcavadora en posi-
ción de avance.
4. Ponga la palanca del sentido de la marcha y la palanca
de cambio en la posición de punto muerto.
5. Inmovilice la máquina mediante el freno de estaciona-
miento.
6. Pare el motor y extraiga la llave de contacto.
MOLI12LBB0450AA 1
7. Abra y levante el capó del motor.
8. Compruebe ocularmente el estado de la correa de
transmisión (1).
9. Proceda con su sustitución si presenta desgaste o da-
ños.
10. Introduzca la llave cuadrada de 1/2 " en el orificio del
rodillo tensor (2).
11. Presione la llave tanto como sea necesario para aflo-
jar la correa (1).
12. Retire la correa de la polea (3) de la bomba de agua,
y después de las demás poleas.
13. Instale una correa nueva en la bomba de agua y en la
polea (4) del eje de accionamiento.
14. Inserte la llave en el orificio del rodillo del tensor de la
correa (2).
15. Presione la llave para dejar pasar la correa por la po- MOLI12LBB0451AB 2
lea (5) del alternador.
16. Cierre el capó del motor.
17. Desmonte el puntal de apoyo de seguridad y baje el
cargador.

7-100
7 - MANTENIMIENTO

Turbocompresor
AVISO: Pueden producirse daños graves en el cojinete del turbocompresor como resultado de una lubricación ina-
decuada si no se cumplen las siguientes recomendaciones.

El procedimiento siguiente se debe realizar para evitar


que se deterioren los cojinetes del turbocompresor.
1. Desconecte los tubos de entrada y salida de aceite del
turbocompresor y vierta aceite limpio del motor en el
puerto de entrada de aceite, cerciorándose de que no
entran contaminantes en el turbocompresor.
2. Desmonte el tubo de admisión de aire del turbocom-
presor y gire la rueda del compresor a mano para pre-
lubricar los cojinetes.
3. Vuelva a conectar los tubos de entrada de aceite y de
aire, pero no el de salida de aceite.
4. Desconecte el cable eléctrico al solenoide de corte de
combustible de la bomba de inyección.
5. Coloque un recipiente adecuado debajo del puerto de
salida de aceite y haga girar el motor hasta que salga
aceite por dicho puerto.
6. Vuelva a conectar el tubo de salida de aceite utilizando
una junta nueva y apriete los pernos de retención al par
especificado.
7. Vuelva a conectar el cable del solenoide de corte de
combustible de la bomba de inyección.
8. Compruebe el nivel de aceite del motor y rellénelo si es
necesario. Arranque el motor y detecte la presencia de
posibles fugas de aire o aceite.
9. Observe el testigo de presión de aceite. Si el testigo
de presión de aceite no se apaga tras los primeros
segundos de funcionamiento al ralentí, pare el motor
inmediatamente y consulte a su concesionario.
10. En cada arranque, deje que el motor funcione al ra-
lentí ( 1000 RPM como máximo) durante 60 s antes
de trabajar bajo carga con el fin de garantizar un sumi-
nistro adecuado de aceite al cojinetes del turbocom-
presor.
11. El motor también debe funcionar al ralentí sin carga
durante dos minutos antes de pararlo para permitir
que el aceite disipe el calor del cojinete del turbocom-
presor.

7-101
7 - MANTENIMIENTO

Purga del sistema de combustible


ADVERTENCIA
¡Sistema presurizado!
Utilice sólo el tornillo de purga para purgar el aire del sistema de combustible. NO afloje las tuberías
del inyector o de combustible para purgar el aire. Se pueden producir lesiones o daños. Las tuberías
del inyector o de combustible se encuentran bajo una presión muy alta.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0285A

1. Desde la parte inferior del filtro, retire el conector (3).


2. Coloque un recipiente debajo del prefiltro.
3. Abra el tornillo de purga (1) solo en el prefiltro y active
el cebador manual (2) hasta que salga combustible por
el tornillo de purga.
4. Este proceso necesita de 35 a 45 bombeos para llenar
las tuberías de combustible y el prefiltro.
5. Esto se puede hacer en unos 30 s.
6. Apriete al tornillo de purga.
7. Seque el prefiltro con un paño. MOLI12LBB0450AA 1

8. Conecte el conector eléctrico debajo del prefiltro.


9. Arranque el motor. El motor deberá arrancar en 5 s.
10. Baje y bloquee la protección del motor.
11. Desmonte el puntal de apoyo de seguridad y baje el
cargador.

LEEN12T0886FA 2

7-102
7 - MANTENIMIENTO

Correa de transmisión del compresor del aire acondicionado


1. Compruebe ocularmente el estado de la correa (1).
Proceda con su sustitución si presenta desgaste o da-
ños.
2. Para liberar la correa, afloje la tornillería de montaje del
tensor (3) y el tornillo de ajuste del tensor (2).
3. Instale una correa nueva.
4. Ajuste la tensión de la correa con el perno de ajuste del
tensor (2).

LEEN11T0368AA 1

5. Compruebe la correa en su línea central (1) con un


tensiómetro de correas. El valor especificado es 122
- 149 N·m (90.0 - 109.9 lb ft) .

AVISO: Después de sustituir la correa de transmisión, realice un ajuste después de las primeras 10 horas de funcio-
namiento.
AVISO: La correa no debe estar demasiado tensa (desgaste prematuro del cojinete) ni demasiado floja (desgaste
prematuro de la correa).

7-103
7 - MANTENIMIENTO

Prefiltro de aire - limpieza


1. Traslade la máquina a una superficie plana y sólida.
2. Baje el cargador al suelo.
3. Coloque el accesorio de la retroexcavadora en posi-
ción de avance.
4. Ponga la palanca del sentido de la marcha y la palanca
de cambio en la posición de punto muerto.
5. Inmovilice la máquina mediante el freno de estaciona-
miento.
6. Pare el motor y extraiga la llave de contacto.
NOTA: La vida útil del motor depende de la limpieza del MOLI12LBB0457AA 1
prefiltro.
7. Afloje la tuerca de mariposa (1) y retire la tapa (2).
8. Desmonte y limpie el depósito (3) con un paño limpio.
9. Vuelva a montar el depósito (3) y la tapa (2) y fíjelos
apretando la tuerca de mariposa (1).

MOLI12LBB0458AB 2

7-104
7 - MANTENIMIENTO

Elementos del filtro de aire - comprobar


Durante el funcionamiento de la máquina, o después de
arrancar el motor, es posible que se encienda el testigo
de obstrucción del filtro de aire (1). Si esto sucede,
será necesario comprobar el estado del filtro de aire y
sus cartuchos.
Si es necesario, limpie o sustituya:
• El cartucho principal del filtro se puede limpiar hasta
que sea necesario cambiarlo.
• El cartucho de seguridad del filtro no se debe limpiar.
Normalmente, se sustituye después de limpiar tres
veces el cartucho principal.
MOLI12LBB0459AB 1

1. Traslade la máquina a una superficie plana y sólida.


2. Eleve el cargador e instale el puntal de apoyo de segu-
ridad.
3. Coloque el accesorio de la retroexcavadora en posi-
ción de avance.
4. Ponga la palanca del sentido de la marcha y la palanca
de cambio en la posición de punto muerto.
5. Inmovilice la máquina mediante el freno de estaciona-
miento.
6. Pare el motor y extraiga la llave de contacto.
MOLI12LBB0460AA 2
7. Abra y levante el capó del motor.
8. Desenganche las presillas y retire la tapa del filtro.
9. Extraiga el cartucho principal del filtro (3).

LEEN12T0879FA 3

7-105
7 - MANTENIMIENTO

10. Utilice una lámpara portátil u otra fuente luminosa e


insértela en el filtro. Si la luz es visible desde el exte-
rior, significa que el filtro está gastado o dañado. En
este caso, sustituya inmediatamente el cartucho prin-
cipal del filtro (1).

MOLI12LBB0462AB 4

11. Revise visualmente la junta del filtro (2). Si la junta


está dañada, sustituya el filtro de aire inmediata-
mente.

Operación siguiente:
Limpieza del cartucho del filtro principal; consulte 7-107.
Operación siguiente:
Sustitución de los cartuchos del filtro; consulte 7-77.

7-106
7 - MANTENIMIENTO

Elementos del filtro de aire - limpieza


ADVERTENCIA
¡Suciedad en el ambiente!
El aire comprimido puede expulsar al aire suciedad, óxido, etc. Protéjase el rostro y los ojos al utilizar
aire comprimido.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0307A

AVISO: Nunca limpie el cartucho del filtro de seguridad (filtro interior). Este filtro debe cambiarse cada 1000 h de
funcionamiento de la máquina. Sustituya el filtro con mayor frecuencia si trabaja en entornos polvorientos.

Limpieza del cartucho principal del filtro


Precauciones para la limpieza del filtro:
• Nunca limpie los cartuchos del filtro golpeándolos.
• Sustituya el cartucho del filtro principal después de
un año de funcionamiento de la máquina o tras un
máximo de tres limpiezas del filtro principal. Con-
sulte 7-77 para los detalles.
• Nunca limpie el cartucho del filtro con gasolina o
líquidos inflamables.
• Es adecuado limpiar el cartucho con aire compri-
mido si se va a volver a utilizar inmediatamente.
La presión en la boquilla no debe superar 7 bar
(102 psi).
1. Traslade la máquina a una superficie plana y sólida.
2. Eleve el cargador e instale el puntal de apoyo de segu-
ridad.
3. Coloque el accesorio de la retroexcavadora en posi-
ción de avance.
4. Ponga la palanca del sentido de la marcha y la palanca
de cambio en la posición de punto muerto.
5. Inmovilice la máquina mediante el freno de estaciona-
miento.
6. Pare el motor y extraiga la llave de contacto.
MOLI12LBB0450AA 1
7. Abra y levante la protección del motor.
8. Desenganche los cierres (1) alrededor del perímetro de
la tapa del filtro (2) y retire la tapa (2).

LEEN12T0878FA 2

7-107
7 - MANTENIMIENTO

9. Extraiga el cartucho principal del filtro (3).


10. Limpie el exterior de la superficie del filtro con aire
comprimido seco, aplicándolo en ángulo desde el ex-
terior.

LEEN12T0879FA 3

11. Inyecte aire comprimido desde el interior del cartucho.


Mantenga una distancia mínima de 3 cm (1.2 in) en-
tre la boquilla de aire y el interior del cartucho del filtro.
12. La limpieza habrá terminado cuando deje de salir
polvo del cartucho del filtro.

MOLI12LBB0464AB 4

13. Con un paño que no suelte pelusa, limpie el interior


de la carcasa del filtro (5). No desmonte el cartucho
del filtro de seguridad (4).

LEEN12T0883FA 5

14. Inserte el cartucho del filtro principal. Asegúrese de


que la carcasa del filtro y el filtro quedan encajados
herméticamente.
15. Fije la tapa del filtro con las presillas.

7-108
7 - MANTENIMIENTO

Ruedas y neumáticos
1. Traslade la máquina a una superficie plana y sólida.
2. Inmovilice la máquina con el freno de estacionamiento.
3. Pare el motor.
4. Desbloquee las tuercas de la rueda que se va a des-
montar.
5. Arranque el motor.
6. Use el cargador o los estabilizadores traseros para le-
vantar la máquina hasta que la rueda que se va a des-
montar no haga contacto con el suelo.
7. Pare el motor y extraiga la llave de contacto. MOLI12LBB0469AA 1

8. Bloquee las ruedas que siguen en contacto con el suelo


y que no se van a desmontar utilizando cuñas.
9. Soporte correctamente el eje de la rueda que se va a
desmontar con bloques.
10. Desenrosque y retire las tuercas de la rueda.
11. Retire la rueda.
12. Instale una rueda nueva observando la orientación del
patrón de la banda de rodadura.
13. Vuelva a instalar y apriete las tuercas al par especifi-
cado:
• Tuercas de ruedas delanteras (2WS) = 330 N·m
(243 lb ft)
• Tuercas de ruedas traseras (2WS) = 540 N·m
(398 lb ft)
• Tuercas de ruedas delanteras y traseras (4WS) =
700 N·m (516 lb ft).
14. Retire las cuñas de las ruedas.
15. Baje la máquina.
16. Compruebe la presión de inflado de los neumáticos.
17. Ínflelos, si es necesario.

7-109
7 - MANTENIMIENTO

Convergencia de las ruedas - aJUSTE


Convergencia de las ruedas delanteras (2WS)
1. La convergencia de las ruedas delanteras está prede-
finida y normalmente no es necesario ajustarla.
2. Se deben realizar comprobaciones periódicas para
asegurarse de que se mantiene la convergencia co-
rrecta.

Ajuste
3. Coloque la máquina sobre un suelo nivelado que no
tenga elementos que puedan afectar a los ajustes.
4. Dirija las ruedas hacia el frente.
5. Mida la convergencia comprobando el ancho de vía
entre la parte delantera (1) y la parte trasera de la llanta
(2) a la altura del cubo.
6. La medida correcta de la convergencia es de 0 - 6 mm
(0 - 24 in).

MOLI12LBB0470AB 1

7. Afloje la contratuerca (3) de cada tirante de la rueda


y apriete la tuerca (4) con un llave hasta obtener la
convergencia adecuada.
8. Apriete la contratuerca (3) y vuelva a comprobar la con-
vergencia.

LEEN12T0482AA 2

7-110
7 - MANTENIMIENTO

Convergencia de las ruedas de cargadora y retroexcavadora (4WS)


1. La convergencia de las ruedas delanteras y traseras
está predefinida y normalmente no es necesario ajus-
tarla.
2. Se deben realizar comprobaciones periódicas para
asegurarse de que se mantiene la convergencia co-
rrecta.

Ajuste
3. Coloque la máquina sobre un suelo nivelado que no
tenga elementos que puedan afectar a los ajustes.
4. Las ruedas de la máquina se deben ajustar a la po-
sición normal de dirección a 2 ruedas y colocadas en
línea recta.
5. Mida la convergencia comprobando el ancho de vía
entre la parte delantera (1) y la parte trasera de la llanta
(2) a la altura del cubo.
6. La medida correcta de la convergencia es de 0 - 2 mm
(0 - 0.08 in).

MOLI12LBB0470AB 3

7. Afloje la contratuerca (3) de cada tirante de la rueda


y apriete la tuerca (4) con un llave hasta obtener la
convergencia adecuada.
8. Apriete la contratuerca (3) y vuelva a comprobar la con-
vergencia.

LEEN12T0482AA_1 4

7-111
7 - MANTENIMIENTO

Tornillo de ajuste
1. Hay cuatro tornillos de ajuste (1) montados en el eje,
dos a cada lado.
2. Los dos tornillos traseros son ajustables y establecen
el ángulo de dirección mínimo.
3. Los dos tornillos delanteros son ajustables y se deben
regular para evitar el contacto de los neumáticos con
la máquina en caso de giro máximo.
4. Para realizar el ajuste, afloje la contratuerca (2) y
apriete el tornillo (1) hacia la izquierda para reducir el
ángulo de dirección de las ruedas, o hacia la derecha
para aumentarlo.
LEEN12T0483AA 5
5. Apriete la contratuerca (2) una vez finalizado el ajuste.

7-112
7 - MANTENIMIENTO

Freno de estacionamiento - aJUSTE


1. El movimiento del cable del freno (1) se puede ajustar
manipulando la contratuerca (2).
2. Ajuste el freno de estacionamiento para frenar la má-
quina completamente levantando la palanca hasta el
4o trinquete.

MOLI12LBB0475AB 1

7-113
7 - MANTENIMIENTO

Sistema hidráulico: descarga de presión


Liberar la presión hidráulica en máquinas con controles de pilotaje para la función de re-
troexcavación
1. Estacione la máquina sobre una superficie firme y ni-
velada.
2. Coloque todos los controles de la transmisión en la
posición de punto muerto.
3. Accione el freno de estacionamiento.
4. Baje la cuchara al suelo sin hacer ninguna presión o
eleve el brazo del cargador y conecte el soporte de
seguridad del brazo del cargador.
5. Gire el asiento del operario a la posición de uso de la
función de retroexcavación.
6. Coloque la pluma de la retroexcavadora en posición de
almacenamiento con el pasador de bloqueo oscilante LEEN12T0568AA 1
en posición de bloqueo. Si procede, introduzca el pa-
sador de bloqueo del Extendahoe. Puede colocar la
pluma de la retroexcavadora en el suelo.
7. Apague el motor.
8. Ponga el contacto en posición de encendido (ON), pero
NO arranque el motor.
9. Pulse el extremo del símbolo del interruptor de control
de la pluma de la retroexcavadora y los estabilizadores
para activar todos los controles de retroexcavación.

NOTA: Al colocar el interruptor de control de la pluma de la retroexcavadora y el estabilizador en posición de ac-


tivación, espere aproximadamente medio segundo ates de activar los estabilizadores, el Extendahoe (según equi-
pamiento) o el sistema hidráulico auxiliar bidireccional (según equipamiento). Si un operador intenta activar las
funciones antes de este tiempo, éstas no funcionarán. Accione el interruptor de encendido y espere el tiempo reco-
mendado.
10. Si la máquina dispone de sistemas auxiliares combi-
nados, active el interruptor bidireccional del panel de-
recho.
11. Active y desactive los botones de control proporcional
bidireccionales de la palanca de mando de pilotaje
izquierda.
12. Realice un círculo completo con cada una de las pa-
lancas de mando de pilotaje de la función de retroex-
cavación y pare en la posición neutra (central).

LEEN12T0487AA 2

13. Desactive el interruptor de control de la pluma de la


retroexcavadora y los estabilizadores.

7-114
7 - MANTENIMIENTO

14. Gire el asiento del operario a la posición de conduc-


ción.
15. Realice un círculo completo con la palanca de mando
del cargador y pare en la posición neutra (central).

LEEN12T0485AA 3

16. Si procede, accione el interruptor de control de la cu-


chara.
17. Gire la llave de contacto hasta la posición OFF (apa-
gado).

Liberar la presión hidráulica en máquinas con controles mecánicos para la función de re-
troexcavación
1. Estacione la máquina sobre una superficie firme y ni-
velada.
2. Coloque todos los controles de la transmisión en la
posición de punto muerto.
3. Accione el freno de estacionamiento.
4. Baje la cuchara al suelo sin hacer ninguna presión o
eleve el brazo del cargador y conecte el soporte de
seguridad del brazo del cargador.
5. Gire el asiento del operario a la posición de uso de la
función de retroexcavación.
6. Coloque la pluma de la retroexcavadora en posición de
almacenamiento con el pasador de bloqueo oscilante LEEN12T0568AA 4
en posición de bloqueo. Si procede, introduzca el pa-
sador de bloqueo del Extendahoe. Puede colocar la
pluma de la retroexcavadora en el suelo.
7. Apague el motor.
8. Ponga el contacto en posición de encendido (ON), pero
NO arranque el motor.
9. Si la máquina dispone de sistemas auxiliares combi-
nados, active el interruptor bidireccional del panel de-
recho.
10. Active o desactive la palanca de control bidireccional
o pulse y suelte el pedal de control.

7-115
7 - MANTENIMIENTO

11. Mueva y devuelva todas las palancas de control de


la función de retroexcavación a la posición original
en todas las direcciones y, seguidamente, déjela en
posición neutra.

LEEN12T0486AA 5

12. Gire el asiento del operario a la posición de conduc-


ción.
13. Realice un círculo completo con la palanca de mando
del cargador y pare en la posición neutra (central).

LEEN12T0485AA 6

14. Si procede, accione el interruptor de control de la cu-


chara.
15. Gire la llave de contacto hasta la posición OFF (apa-
gado).

7-116
7 - MANTENIMIENTO

Racores y tubos hidráulicos - sustitución


1. Antes de sustituir los racores y las líneas hidráulicas,
libere la presión del sistema hidráulico.
2. Las líneas dañadas o con fugas se deben sustituir por
otras nuevas.
3. Utilice piezas de repuesto originales, concebidas es-
pecialmente para realizar las funciones necesarias.
4. Nunca vuelva a instalar tubos o racores usados.
5. El aceite vaciado y los residuos que contengan aceite
se deben eliminar de forma respetuosa con el medio
ambiente. No los deseche en el suelo ni en el agua.
6. Los conductos hidráulicos se deben sustituir cada seis
años de uso. De esta manera se evitan riesgos de
averías graves.
7. Apriete los racores a los valores de par establecidos.

7-117
7 - MANTENIMIENTO

Bombillas - sustitución
AVISO: No toque nunca las bombillas halógenas con los dedos. Use siempre un paño limpio cuando manipule bom-
billas halógenas.

Luz del compartimento del operario


1. Desenrosque la lente (1) girándola 90° para extraerla
del orificio central.
2. Cambie la bombilla (2) por otra de la misma potencia (
10 W).
3. Vuelva a instalar las cubiertas (1).

MOLI12LBB0480AB 1

Luz del interruptor


1. Desmonte y desconecte el interruptor afectado.
2. Retire el soporte de la bombilla (1). Retire la bombilla
e instale otra de la misma potencia ( 1.2 W).
3. Instale el soporte de la bombilla y el interruptor.

MOLI12LBB0481AB 2

Faros e intermitentes
1. Retire los cuatro tornillos y desmonte el conjunto del
faro (1).
2. Desconecte la conexión del conector del soporte de
la bombilla. Coloque los cierres hacia atrás, retire la
bombilla defectuosa y cámbiela por otra de la misma
potencia.
3. Saque el soporte de la bombilla del exterior del reflector
para cambiar la bombilla del intermitente.
NOTA: Para acceder a la bombilla del intermitente, retire
el tornillo de sujeción de la cubierta del faro.
NOTA: El faro se puede ajustar vertical y horizontalmente
MOLI12LBB0482AB 3
mediante los tornillos ranurados.

7-118
7 - MANTENIMIENTO

Luces traseras (desplazamiento lateral)


1. Extraiga los dos tornillos (1) y la lente (2).
2. Cambie las bombillas por otras de la misma potencia.
3. Intermitente ( 21 W).
4. Luces de freno – luces laterales ( 21 - 5 W).
5. Vuelva a instalar la lente (2) y apriete los dos tornillos
(1).

MOLI12LBB0483AB 4

Luces de trabajo traseras y delanteras.


1. Quite los tornillos y desmonte el conjunto de la luz (1).
2. Retire la bombilla e instale otra de la misma potencia (
55 W).
3. Instale el conjunto de faro y los tornillos.

MOLI12LBB0484AB 5

7-119
7 - MANTENIMIENTO

Fusibles - sustitución
AVISO: Nunca sustituya un fusible por otro de un amperaje distinto.
El panel de control principal de los fusibles y relés se
encuentra en la parte delantera inferior del panel lateral
derecho.
Cerca de la unidad de control de fusibles y relés tam-
bién hay otro fusible:
Fusible de 5 A: diagnóstico, interruptor de desplaza-
miento por menús, interruptor de introducción de menú
y (+30) dispositivo antirrobo.

MOLI12LBB0485AA 1

El fusible principal está en el compartimento de la ba-


tería.
Fusible de 80 A: protección entre la batería y el sistema
eléctrico de la máquina.
Situado debajo de la base del asiento:
Fusible de 25 A: motor del ventilador (si está instalado).
NOTA: Se puede acceder a este fusible tras retirar el
asiento.

MOLI12LBB0486AA 2

El fusible del “calentador del aire de admisión” está si-


tuado en el lado derecho delantero del motor.
Fusible de 7.5 A: “calentador del aire de admisión”.

7-120
7 - MANTENIMIENTO

Fusibles y relés - ROPS Power-Shuttle (B90B)

MOLI12LBB0488CA 3

7-121
7 - MANTENIMIENTO

Fusibles
Fusible n.º Capacidad Función
F1A
F1B 7.5 A Parada del motor, (+15) dispositivo antirrobo, calentador del aire de admisión
F1C 10 A Interruptor de luz de freno
F2A 15 A Alimentación eléctrica de instrumentos, testigos de interruptores, asiento
electroneumático, zumbador
F2B
F2C 15 A Control por pilotaje
F3A 3A Luces laterales traseras derechas/delanteras izquierdas, retroiluminación
panel de instrumentos
F3B 3A Luces traseras izquierdas/delanteras derechas, alumbrado de la matrícula
F3C 10 A Interruptor de luz de trabajo delantera, control de avance, cuchara 4x1
F4A 5A Desplazamiento hacia delante, desplazamiento hacia atrás, alarma de marcha
atrás, control del cambio de marchas
F4B 10 A Botón del martillo trasero, sensor + electroválvula de nivel de la cuchara,
botones de desconexión del embrague y bloqueo del diferencial
F4C 10 A Bloqueo del accesorio retroexcavador y bloqueo de avance del accesorio
retroexcavador, interruptor de luz de trabajo trasera
F5A 15 A Luces de trabajo delanteras interiores
F5B 10 A Luces cortas
F5C 15 A Luces de carretera
F6A 7.5 A Baliza giratoria
F6B 7.5 A Alimentación (+15) de luz de emergencia
F6C 7.5 A Martillo manual, doble tracción
F7A 10 A Alimentación (+30) para luces de emergencia, avisador acústico
F7B
F7C
F8A 15 A Luces de trabajo traseras exteriores
F8B 15 A Luces de trabajo delanteras exteriores
F8C 15 A Luces de trabajo traseras interiores

Relés
K1 Relé de control del desplazamiento de avance-retroceso
K2 Alarma de marcha acoplada + relé del freno de estacionamiento activado
K3 Relé de arranque
K4 Relé de electroválvula de nivelación de cuchara
K5 Relé de luces de cruce y carretera
K6 Relé de luz de trabajo delantera interior
K7 Relé de luz de trabajo trasera interior
K8 Relé de luz de trabajo delantera exterior
K9 Relé de luz de trabajo trasera exterior
K10 Relé de desplazamiento marcha atrás
K11 Relé de desplazamiento marcha adelante
K12 Luces de advertencia de peligro

7-122
7 - MANTENIMIENTO

Fusibles y relés - Cabina Power-Shuttle (B90B)

MOLI12LBB0489CA 4

7-123
7 - MANTENIMIENTO

Fusibles
Fusible n.º Capacidad Función
F1A 15 A Limpia/lavaluneta
F1B 7.5 A Parada del motor, (+15) dispositivo antirrobo, calentador del aire de
admisión
F1C 10 A Interruptor de luz de freno
F2A 15 A Alimentación eléctrica de instrumentos, testigos de interruptores, asiento
electroneumático, zumbador
F2B 15 A Aire acondicionado
F2C 15 A Control por pilotaje
F3A 3A Luces traseras derechas/delanteras izquierdas, luz de fondo del panel de
instrumentos, interruptor del aire acondicionado
F3B 3A Luces traseras izquierdas/delanteras derechas, alumbrado de la matrícula
F3C 10 A Interruptor de luz de trabajo delantera, control de avance, cuchara 4 x 1
F4A 5A Desplazamiento hacia delante, desplazamiento hacia atrás, alarma de
marcha atrás, control del cambio de marchas
F4B 10 A Botón del martillo trasero, sensor + electroválvula de nivel de la cuchara,
botones de desconexión del embrague y bloqueo del diferencial
F4C 10 A Bloqueo del accesorio retroexcavador y bloqueo de avance del accesorio
retroexcavador, interruptor de luz de trabajo trasera
F5A 15 A Luces de trabajo delanteras interiores
F5B 10 A Luces cortas
F5C 15 A Luces de carretera
F6A 7.5 A Baliza giratoria
F6B 7.5 A Alimentación (+15) de luz de emergencia
F6C 7.5 A Martillo manual, doble tracción
F7A 10 A Alimentación (+30) para luces de emergencia, avisador acústico
F7B 10 A Toma de corriente, radio, lámpara del techo
F7C 6A Limpiaparabrisas delantero
F8A 15 A Luces de trabajo traseras exteriores
F8B 15 A Luces de trabajo delanteras exteriores
F8C 15 A Luces de trabajo traseras interiores

Relés
K1 Relé de control del desplazamiento de avance-retroceso
K2 Alarma de marcha acoplada + relé del freno de estacionamiento activado
K3 Relé de arranque
K4 Relé de electroválvula de nivelación de cuchara
K5 Relé de luces de cruce y carretera
K6 Relé de luz de trabajo delantera interior
K7 Relé de luz de trabajo trasera interior
K8 Relé de luz de trabajo delantera exterior
K9 Relé de luz de trabajo trasera exterior
K10 Relé de desplazamiento marcha atrás
K11 Relé de desplazamiento marcha adelante
K12 Luces de advertencia de peligro

7-124
7 - MANTENIMIENTO

Fusibles y relés – Cabina Power-Shuttle (B100BTC - B110B - B110BTC)

MOLI12LBB0490CA 5

7-125
7 - MANTENIMIENTO

Fusibles
Fusible n.º Capacidad Función
F1A 15 A Limpia/lavaluneta
F1B 7.5 A Parada del motor, (+15) dispositivo antirrobo, freno de estacionamiento, (+15)
alimentación de ECU
F1C 10 A Interruptor de luz de freno
F2A 15 A Alimentación del panel de instrumentos lateral, testigos de interruptores
F2B 15 A Aire acondicionado
F2C 15 A Control por pilotaje
F3A 3A Luces laterales traseras derechas/delanteras izquierdas, retroiluminación
panel de instrumentos
F3B 3A Luces traseras izquierdas/delanteras derechas, alumbrado de la matrícula
F3C 10 A Luz de trabajo delantera, control de avance, cuchara 4 x 1, interruptor del
acoplamiento rápido
F4A 5A Desplazamiento hacia delante, desplazamiento hacia atrás, alarma de marcha
atrás, control del cambio de marchas
F4B 10 A Botón del martillo trasero, sensor + electroválvula de nivel de la cuchara,
botones de desconexión del embrague y bloqueo del diferencial
F4C 10 A Bloqueo del accesorio retroexcavador y bloqueo de avance del accesorio
retroexcavador, interruptor de luz de trabajo trasera
F5A 15 A Luces de trabajo delanteras interiores
F5B 10 A Luces cortas
F5C 15 A Luces de carretera
F6A 7.5 A Baliza giratoria
F6B 7.5 A Alimentación (+15) de luz de emergencia
F6C 7.5 A Martillo manual, doble tracción
F7A 10 A Alimentación (+30) para luces de emergencia, avisador acústico
F7B 10 A Toma de corriente, radio, lámpara del techo
F7C 6A Limpiaparabrisas delantero
F8A 15 A Luces de trabajo traseras exteriores
F8B 15 A Luces de trabajo delanteras exteriores
F8C 15 A Luces de trabajo traseras interiores

Relés
K1 Relé de control del desplazamiento de avance-retroceso
K3 Relé de arranque
K4 Relé de electroválvula de nivelación de cuchara
K5 Relé de luces de cruce y carretera
K6 Relé de luz de trabajo delantera interior
K7 Relé de luz de trabajo trasera interior
K8 Relé de luz de trabajo delantera exterior
K9 Relé de luz de trabajo trasera exterior
K10 Relé de desplazamiento marcha atrás
K11 Relé de desplazamiento marcha adelante
K12 Luces de advertencia de peligro

7-126
7 - MANTENIMIENTO

Fusibles y relés – Cabina Power Shift (B110B - B110BTC)

MOLI12LBB0491CA 6

7-127
7 - MANTENIMIENTO

Fusibles
Fusible n.º Capacidad Función
F1A 15 A Limpia/lavaluneta
F1B 7.5 A (+15) dispositivo antirrobo
F1C 10 A Doble tracción, desconexión de transmisión y bloqueo del diferencial
F2A 15 A Alimentación de instrumentos, testigos de interruptores, asiento
electroneumático
F2B 15 A Aire acondicionado
F2C 15 A Control por pilotaje
F3A 3A Luces laterales traseras derechas/delanteras izquierdas, retroiluminación
panel de instrumentos
F3B 3A Luces traseras izquierdas/delanteras derechas, alumbrado de la matrícula
F3C 10 A Interruptor de luz de trabajo delantera, control de avance, cuchara 4 x 1
F4A 7.5 A Interruptor de luz de freno
F4B 10 A Botón de martillo trasero, electroválvula de nivelación de la cuchara + sensor
F4C 10 A Bloqueo del accesorio retroexcavador y bloqueo de avance del accesorio
retroexcavador, interruptor de bloqueo de avance del accesorio retroexcavador
F5A 15 A Luces de trabajo delanteras interiores
F5B 10 A Luces cortas
F5C 15 A Luces de carretera
F6A 15 A Baliza giratoria
F6B 7.5 A Alimentación (+15) de luz de emergencia
F6C 7.5 A Acoplamiento rápido
F7A 10 A Alimentación (+30) para luces de emergencia, avisador acústico
F7B 10 A Toma de corriente, radio, lámpara del techo
F7C 6A Limpiaparabrisas delantero
F8A 15 A Luces de trabajo traseras exteriores
F8B 15 A Luces de trabajo delanteras exteriores
F8C 15 A Luces de trabajo traseras interiores

Relés
K1A Luces intermitentes
K3 Relé de arranque
K4 Relé de electroválvula de nivelación de cuchara
K5 Relé de luces de cruce y carretera
K6 Relé de luz de trabajo delantera interior
K7 Relé de luz de trabajo trasera interior
K8 Relé de luz de trabajo delantera exterior
K9 Relé de luz de trabajo trasera exterior
K10 Relé opcional

7-128
7 - MANTENIMIENTO

Fusibles y relés – Cabina Power Shift 4WS (B115B)

MOLI12LBB0492CA 7

7-129
7 - MANTENIMIENTO

Fusibles
Fusible n.º Capacidad Función
F1A 15 A Limpia/lavaluneta
F1B 7.5 A (+15) dispositivo antirrobo
F1C 10 A Doble tracción, desconexión de transmisión y bloqueo del diferencial
F2A 15 A Alimentación de instrumentos, testigos de interruptores, asiento
electroneumático
F2B 15 A Aire acondicionado
F2C 15 A Control por pilotaje
F3A 3A Luces laterales traseras derechas/delanteras izquierdas, retroiluminación
panel de instrumentos
F3B 3A Luces traseras izquierdas/delanteras derechas, alumbrado de la matrícula
F3C 10 A Interruptor de luz de trabajo delantera, control de avance, cuchara 4 x 1
F4A 7.5 A Interruptor de luz de freno
F4B 10 A Botón de martillo trasero, electroválvula de nivelación de la cuchara + sensor
F4C 10 A Bloqueo del accesorio retroexcavador y bloqueo de avance del accesorio
retroexcavador, interruptor de bloqueo de avance del accesorio retroexcavador
F5A 15 A Luces de trabajo delanteras interiores
F5B 10 A Luces cortas
F5C 15 A Luces de carretera
F6A 15 A Baliza giratoria
F6B 7.5 A Alimentación (+15) de luz de emergencia
F6C 7.5 A Acoplamiento rápido
F7A 10 A Alimentación (+30) para luces de emergencia, avisador acústico
F7B 10 A Toma de corriente, radio, lámpara del techo
F7C 6A Limpiaparabrisas delantero
F8A 15 A Luces de trabajo traseras exteriores
F8B 15 A Luces de trabajo delanteras exteriores
F8C 15 A Luces de trabajo traseras interiores

Relés
K1A Luces intermitentes
K3 Relé de arranque
K4 Relé de electroválvula de nivelación de cuchara
K5 Relé de luces de cruce y carretera
K6 Relé de luz de trabajo delantera interior
K7 Relé de luz de trabajo trasera interior
K8 Relé de luz de trabajo delantera exterior
K9 Relé de luz de trabajo trasera exterior
K10 Relé opcional

7-130
7 - MANTENIMIENTO

Fusibles y relés - Lado derecho del compartimento del motor


Referencia del relé o del fusible Designación
(1) Relé del interbloqueo de arranque
(2) Relé de aire acondicionado
(3) Fusible del aire acondicionado 40 A
(4) Motor de arranque 30 A
(5) Relé del motor de arranque

LEEN12T0537BA 8

MOLI12LBB0487AA 9

7-131
7 - MANTENIMIENTO

Fusibles del sistema telemático (si se incluyen)


NOTA: Si su máquina está equipada con un sistema telemático, tendrá dos ubicaciones de los fusibles de 5 A adi-
cionales.

1. La primera ubicación de fusible en línea.


A. Extraiga el panel de instrumentos lateral.
B. Localice el fusible de 5 A en el mazo de cables.
C. Retire la tapa del fusible (1).
D. Compruebe el fusible de 5 A y sustitúyalo si fuera
necesario.

RAIL13TLB0209BA 1

2. La segunda ubicación de fusible en línea.


A. Retire la placa de la tapa de la batería.
B. Localice el fusible de 5 A en el mazo de cables.
C. Retire la tapa del fusible (1).
D. Compruebe el fusible de 5 A y sustitúyalo si fuera
necesario.

RAIL13TLB0099BA 2

7-132
7 - MANTENIMIENTO

Batería - sustitución
ADVERTENCIA
¡Peligro de descarga eléctrica!
No invierta los terminales de la batería. Conecte los extremos del cable positivo a los terminales
positivos (+) y los extremos del cable negativo a los terminales negativos (-).
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0262A

ADVERTENCIA
¡El gas de la batería puede explotar!
Para evitar una explosión: 1. Desconecte siempre el cable negativo (-) de la batería en primer lugar.
2. Conecte siempre el cable positivo (-) de la batería en último lugar. 3. No cortocircuite los bornes
de las baterías con elementos metálicos. 4. No realice soldaduras, ni esmerile, ni fume cerca de una
batería.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0011A

1. Traslade la máquina a una superficie plana y sólida.


2. Baje el cargador al suelo.
3. Coloque el accesorio de la retroexcavadora en posi-
ción de avance.
4. Ponga la palanca del sentido de la marcha y la palanca
de cambio en la posición de punto muerto.
5. Inmovilice la máquina mediante el freno de estaciona-
miento.
6. Pare el motor y extraiga la llave de contacto.

MOLI12LBB0493AA 1

7-133
7 - MANTENIMIENTO

7. Coloque el interruptor de la batería en la posición OFF


(apagado).
8. Retire el soporte del interruptor principal de la batería
(6) sin desconectar los cables de la batería.
NOTA: Algunas unidades pueden estar equipadas con una
batería doble. Siga la regla de desconectar primero las
conexiones negativas de las dos baterías y después las
conexiones positivas.
9. Retire las tapas de los bornes y desconecte los cables,
primero el borne negativo (1) y después el borne posi-
tivo (2).
MOLI12LBB0494AB 2
10. Extraiga las tuercas y arandelas (3), la barra de fija-
ción (4) y los soportes (5) y retire la batería antigua.
11. Instale la batería nueva.
12. Instale los soportes (5), la barra de fijación (4) y las
arandelas y tuercas (3).
13. Limpie los cables y los bornes de conexión, y recú-
bralos con grasa.
NOTA: Algunas unidades pueden estar equipadas con una
batería doble. Siga la regla de conectar primero las cone-
xiones positivas de las dos baterías y después las cone-
xiones negativas.
LEEN12T0887FA 3
14. Conecte los cables, primero el borne positivo (2), y
después el borne negativo (1) e instale las tapas de
los bornes.
15. Vuelva a montar el soporte (6) del interruptor principal
de la batería.

7-134
7 - MANTENIMIENTO

Estabilizadores (desplazamiento lateral): revisión y ajuste de la holgura


1. Traslade la máquina a una superficie plana y sólida.
2. Baje el cargador al suelo.
3. Ponga la palanca del sentido de la marcha y la palanca
de cambio en la posición de punto muerto.
4. Inmovilice la máquina mediante el freno de estaciona-
miento.
5. Levante los estabilizadores.
Levante la máquina, primero en un lado y después en
el otro, por medio de la retroexcavadora.
6. Baje los estabilizadores, uno por uno, en 550 mm
(21.7 in). MOLI12LBB0495AA 1

7. Compruebe que la holgura entre el estabilizador y el


bastidor tiene un mínimo de 2.5 mm (0.10 in) y un má-
ximo de 3.5 mm.
8. Si la holgura es superior a 3.5 mm (0.14 in), es nece-
sario quitar los tornillos (2) y retirar un suplemento (1).
9. Vuelva a apretar los tornillos (2) a un par de 140 N·m
(103.26 lb ft).

MOLI12LBB0496AB 2

7-135
7 - MANTENIMIENTO

Penetrador telescópico (si se incluye): vaciado


1. Asegúrese de que el puerto de drenaje (1) en el ex-
tremo del brazo de la cuchara se mantiene despejado
para evitar que se acumule agua dentro de la unidad.
2. Compruebe si hay rastros de aceite hidráulico en el
orificio, lo que indicaría una pérdida de presión en el
cilindro.

MOLI12LBB0497AB 1

7-136
7 - MANTENIMIENTO

Dientes de la cuchara: sustitución


Cuchara del cargador
1. Traslade la máquina a una superficie plana y sólida.
2. Coloque la cuchara cargadora de manera que puedan
sustituirse los dientes.
3. Ponga la palanca del sentido de la marcha y la palanca
de cambio en la posición de punto muerto.
4. Inmovilice la máquina mediante el freno de estaciona-
miento.
5. Pare el motor y extraiga la llave de contacto.
6. Afloje y retire los tornillos (2) con las tuercas (3).
7. Extraiga el diente (1). MOLI12LBB0498AB 1

8. Limpie el área situada alrededor de los dientes.


9. Monte los dientes nuevos (1).
10. Atornille y apriete los tornillos (2) con las tuercas (3).

Cuchara de la retroexcavadora
1. Traslade la máquina a una superficie plana y sólida.
2. Coloque la cuchara retroexcavadora de manera que
puedan sustituirse los dientes.
3. Ponga la palanca del sentido de la marcha y la palanca
de cambio en la posición de punto muerto.
4. Inmovilice la máquina mediante el freno de estaciona-
miento.
5. Pare el motor y extraiga la llave de contacto.
6. Afloje y retire los tornillos (2) con las tuercas (3).
7. Extraiga el diente (1). MOLI12LBB0499AB 2

8. Limpie el área situada alrededor de los dientes.


9. Monte los dientes nuevos (1).
10. Atornille y apriete los tornillos (2) con las tuercas (3).

7-137
7 - MANTENIMIENTO

Cuchara del cargador - autonivelación y ajuste


La articulación de nivelación automática montada en el
brazo cargador derecho y el bastidor controla automá-
ticamente el ángulo de la cuchara cargadora durante el
ciclo de levantamiento de los brazos elevadores para
mantener una nivelación constante. No hay nivelación
automática durante el ciclo de descenso.
La nivelación automática comienza cuando el tubo (2)
en el brazo de la cargadora hace contacto con la leva
acodada (1) y levanta el tirante de articulación vertical
(3).
El tirante mueve entonces el distribuidor de la cuchara
a la posición de descarga para nivelar la cuchara.

MOLI12LBB0500AB 1

Ajuste del control de autonivelación automática


Bajar el equipo cargador hasta el suelo.
Desconecte el tirante vertical (3) en la leva acodada
inferior.
Eleve el accesorio de cargadora para que el pasador
inferior de la cuchara esté a 800 mm (31.5 in) sobre el
suelo, y gire totalmente la cuchara hacia atrás.

MOLI12LBB0501AA 2

Gire la leva acodada (1) hasta que toque el tubo (2) del
brazo de la cargadora. Asegúrese de que el brazo de
la leva acodada inferior esté dirigido hacia arriba.
Ajuste la longitud del tirante vertical (3) para que al ser
reconectado, el extremo del tubo del brazo cargador
permanezca en contacto con la leva acodada.
Apriete firmemente las contratuercas en el tirante ver-
tical.

MOLI12LBB0502AB 3

7-138
7 - MANTENIMIENTO

Sistema de “retorno a excavación” - tracción simple


El dispositivo de “retorno a excavación” es una función
electrónica que permite al operador devolver automá-
ticamente la cuchara a una posición de excavación ni-
velada para otro ciclo de trabajo, con un simple movi-
miento de la palanca de control de la cargadora (3).
Cuando la cuchara se gira hacia adelante para vaciarla,
se completa el circuito eléctrico del sistema de retorno
a excavación y se activa la electroválvula de la bobina
de la cuchara.
Cuando la palanca de mando de la cuchara cargadora
(3) se mueve diagonalmente hacia la izquierda para
volver a la posición de excavación (2), el electroimán
retiene el distribuidor en posición retraída hasta que la
cuchara esté en posición de excavación nivelada, mo-
mento en que el indicador en la varilla de la articulación
pasa por delante del sensor, que desenergiza el elec-
troimán en el distribuidor, permitiendo que vuelva a la
posición neutral.

MOLI12LBB0503BB 4

Sensor de retorno a excavación - ajuste


El sistema de retorno a excavación consta de un elec-
troimán montado sobre la bobina de la cuchara, un sen-
sor (1) montado en la parte superior del brazo de la car-
gadora y un indicador fijado al tubo de la articulación de
autonivelación de la cuchara.
Colocar la cuchara en el suelo en la posición de exca-
vación que se desee.
Ajuste la posición del sensor para que cuando la cu-
chara esté en posición de excavación y los brazos car-
gadores estén bajados, la mitad (50%) de la cara del
sensor esté oscurecida por el puntero de la articulación
de nivelación.
Compruebe que la cara del sensor (1) está a 3 - 6 mm
(0.12 - 0.24 in) del indicador (2) de la articulación de MOLI12LBB0504AB 5
autonivelación.
Como ayuda visual para el operador, cuando está sen-
tado en la cabina, el puntero montado en el brazo car-
gador debe verse alineado con el puntero en la arti-
culación de nivelación automática, cuando los brazos
cargadores se bajan y la cuchara está en su posición
de excavación nivelada.

7-139
7 - MANTENIMIENTO

Sistema de “retorno a excavación” - tracción total


El dispositivo de “retorno a excavación” es una función
electrónica que permite al operador devolver automá-
ticamente la cuchara a una posición de excavación ni-
velada para otro ciclo de trabajo, con un simple movi-
miento de la palanca de control de la cargadora (3).
Cuando la cuchara se gira hacia adelante para vaciarla,
se completa el circuito eléctrico del sistema de retorno
a excavación y se activa la electroválvula de la bobina
de la cuchara.
Cuando la palanca de mando de la cuchara cargadora
(3) se mueve diagonalmente hacia la izquierda para
volver a la posición de excavación (2), el electroimán
retiene el distribuidor en posición retraída hasta que la
cuchara esté en posición de excavación nivelada, mo-
mento en que el indicador en la varilla de la articulación
pasa por delante del sensor, que desenergiza el elec-
troimán en el distribuidor, permitiendo que vuelva a la
posición neutral.

MOLI12LBB0505BB 6

Sensor de retorno a excavación - ajuste


El sistema de retorno a excavación consta de un elec-
troimán montado sobre el distribuidor de la cuchara, un
sensor (1) montado en la parte superior del brazo car-
gador y un indicador fijado al tubo de la articulación de
autonivelación de la cuchara.
Colocar la cuchara en el suelo en la posición de exca-
vación que se desee.
Comprobar que las dimensiones de 88.5 mm (3.5 in) y
7.5 mm (0.30 in) se mantienen como se muestra.
Asegurarse de que la cara del sensor (1) esté a 6 mm
(0.24 in) de la varilla (2).
Como ayuda visual para el operador, cuando está sen-
tado en la cabina, el puntero montado en el brazo car-
gador debe verse alineado con el puntero en la articu- MOLI12LBB0506AB 7
lación de retorno a excavación, cuando los brazos car-
gadores se bajan y la cuchara está en su posición de
excavación nivelada.

7-140
7 - MANTENIMIENTO

ALMACENAMIENTO

Almacenamiento de la máquina
Si la máquina no se va a utilizar durante un período superior a 30 días, haga lo siguiente:

1. Elija una ubicación para almacenar la máquina bajo


cubierto o cubra la máquina con una lona impermeable.
2. Limpie la máquina completamente y limpie el motor con
chorros de agua a alta presión.
3. Evite la oxidación de la pintura en todas las superficies
de la máquina donde la pintura esté dañada.
4. Compruebe si la máquina tiene piezas desgastadas o
dañadas y sustitúyalas según sea necesario.
5. Lubrique la máquina y vacíe la transmisión, el depósito
de aceite hidráulico, el eje trasero y el motor; a conti-
nuación, vuelva a rellenar con los grados de aceite co-
rrectos.
6. Revise el nivel de refrigerante del radiador. Si la má-
quina se encuentra dentro de las 100 h anteriores al
mantenimiento programado después de 2000 h o en
los 2 meses anteriores al mantenimiento programado
tras 2 años, realice las operaciones de mantenimiento
indicadas.
7. Accione el cargador de modo que todos sus cilindros
estén en posición completamente retraída y apoye la
cuchara sobre un bloque de madera.
8. Coloque el accesorio de la retroexcavadora en posi-
ción de avance.
9. Deje que el motor alcance la presión de trabajo, de-
téngalo y accione todos los mandos hidráulicos para
liberar toda la presión residual de los circuitos hidráu-
licos.
10. Vacíe el aceite del motor y llénelo con aceite antico-
rrosión.
11. Drene el combustible del depósito.
12. Haga una mezcla de 90 % de gasóleo y 10 % de
aceite anticorrosivo y llene el depósito.
13. Deje el motor en marcha durante aproximadamente
10 min.
14. Pare el motor.
15. Gire manualmente el motor varias veces para prote-
ger los cilindros y la cámara de combustión.
16. Desmonte las correas y guárdelas.
17. Aplique un poco de grasa anticorrosiva en las gargan-
tas de las poleas.
18. Cierre las aberturas de aspiración y drenaje.
19. Cubra las partes expuestas de los vástagos de los
cilindros y de las correderas de las válvulas de control
con grasa.
20. Desmonte la batería de la máquina y almacénela.

7-141
7 - MANTENIMIENTO

21. Coloque bloques debajo de los ejes para retirar el


peso ejercido sobre los neumáticos.
22. Cubra la abertura del tubo de escape.
23. Antes de volver a utilizar el motor, es necesario retirar
los productos de protección.

Almacenamiento de consumibles de conservación del motor


Aceite anticorrosión de acuerdo con las especificacio-
nes:
• MIL-L-21260B
• TL 9150-037/2
• NATO Code C 640 / 642
Producto anticorrosivo para protección externa de
acuerdo con las especificaciones:
• NATO Code C 632.
Detergente recomendado para eliminar los productos
de protección:
• Disolvente de petróleo (peligro clase A3).

Almacenamiento de la batería
Desmonte las baterías de la máquina. Colóquelas so-
bre una tabla de madera en un recinto seco, fresco y
bien ventilado, si es posible a una temperatura superior
a 0 °C (32 °F) [temperatura óptima 20 °C (68 °F)].
Efectúe las siguientes operaciones:
• limpie la batería;
• compruebe la concentración de ácido y el nivel de
electrólito cada dos semanas;
• recargue completamente la batería cuando la con-
centración de ácido descienda hasta 1233 kg/m³
(77 lb/ft³);
• mantenga limpio y seco el exterior de las baterías.

7-142
7 - MANTENIMIENTO

Máquina devuelta para reparación


Para restablecer el funcionamiento de la máquina des-
pués de un largo periodo de almacenamiento se reco-
mienda observar lo siguiente.
Eliminar todas las protecciones del motor. Llenar con
aceite motor.
Llene el depósito de combustible.
Volver a montar las baterías y conectarlas. Controlar la
carga y el nivel del electrólito.
Compruebe todos los niveles de aceite.
Controlar el nivel del líquido del circuito de refrigera-
ción.
Compruebe el estado y la presión de los neumáticos.
Retirar las cuñas de debajo del puentes.
Retirar la protección del tubo de escape.
Remover la grasa anticorrosión de las barras de los
cilindros y de otras partes cubiertas.
Compruebe el funcionamiento del sistema eléctrico.
Purgar el aire del circuito hidráulico.
Controlar el funcionamiento del sistema de dirección y
de frenos.

Extraiga las protecciones del motor


Remover la grasa anticorrosiva desde las gargantas de
las poleas.
Ensamblar las correas y regular la tensión después de
un breve periodo de funcionamiento.
Abrir nuevamente los orificios de aspiración y des-
carga.
Poner el motor en marcha.
NOTA: Verifique que no haya escapes en la máquina, ni
piezas rotas defectuosas o que faltaren.

7-143
7 - MANTENIMIENTO

ADVERTENCIA
Movimiento inesperado de la máquina.
Antes de arrancar el motor, asegúrese de que
todos los controles de funcionamiento se en-
cuentran en punto muerto o desactivados. Así
se evitará que el equipo controlado de forma
eléctrica se arranque accidentalmente.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0169A

ADVERTENCIA
¡Peligro de inhalación! Peligro para los opera-
dores y las personas situadas en esta zona.
Evite poner en marcha el motor en espacios ce-
rrados. Asegúrese de que siempre exista una
ventilación adecuada.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0156A

7-144
8 - SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

8 - SOLUCIÓN DE PROBLEMAS###_8_###
SÍNTOMA(S)

Solución de problemas
Con frecuencia, los fallos se deben a un uso inadecuado
o un mantenimiento incorrecto de la máquina.

En caso de ocurrir un fallo, se recomienda leer el corres-


pondiente capítulo del manual.

Si no puede determinarse la causa del mismo o no se


puede eliminar el problema, consultar al departamento de
servicio.

Cuando se contacte con el departamento de servicio, es


importante describir el fallo y todos los factores asociados
con la mayor exactitud posible. La información precisa
ayuda a encontrar y eliminar rápidamente la causa del
problema.

Nunca realizar una operación si no se tiene la suficiente


experiencia.

Las tablas a continuación se indican a título de informa-


ción. Si se deben efectuar reparaciones después de un
mantenimiento rutinario, llevar la máquina al concesiona-
rio, el cual dispone de todos los útiles necesarios y com-
petencias para efectuar las reparaciones según las nor-
mas y condiciones de seguridad estándar.

Estas tablas describen averías ya ocurridas y las posi-


bles causas y remedios que se deben adoptar. En casos
excepcionales, una avería descrita puede tener también
otra causa.

Problema
Aquí el fallo se describe como la consecuencia de una
observación o actividad realizada previamente.

Por lo tanto, sea muy observador.

Examine cuidadosamente el problema.

Hágase las preguntas siguientes:

¿Qué síntomas antecedieron al fallo?

¿Qué reparaciones u operaciones de mantenimiento se


han realizado previamente?

¿Este fallo había ocurrido otra vez?

¿Es un único fallo o va acompañado de otros simultánea-


mente?

8-1
8 - SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Causa probable
Aquí se indican las causas posibles del fallo detectado.
Están estructuradas según su grado de probabilidad: la
causa más probable está en primer lugar.

Corrección
Aquí se explica cómo detectar y eliminar la causa del pro-
blema.

Motor
Problema Causa posible Corrección
El motor no arranca. Baterías parcialmente descargadas. Revise las baterías, cárguelas y, si es ne-
cesario, cámbielas.
Conexiones de la batería a los terminales Limpie, revise, apriete las tuercas y, si es
de la batería corroídas o sueltas. necesario, cambie los terminales y tuercas
demasiado corroídos.
Sincronización incorrecta de la bomba de Corrija la sincronización de la bomba de
inyección en el motor. inyección en el motor.
Acumulación de impurezas o de agua en Desconecte los conductos y la bomba de
los conductos del combustible. inyección y límpielos a fondo; si es nece-
sario, limpie y seque el tanque de combus-
tible.
No hay combustible en el depósito. Llene el depósito.
No hay suministro a la bomba de inyección. Revise y, si es necesario, cambie la bomba
de suministro.
Aire en el sistema de combustible. Revise los conductos, los racores, la
bomba de suministro, los filtros y la bomba
de inyección por si contuvieran aire, y pur-
gue el sistema.
Motor de arranque dañado. Repare o cambie el motor de arranque.
Arranque dificultoso y Bomba de alta presión defectuosa. Póngase en contacto con el concesionario.
bajo rendimiento en todas
las condiciones.
Arranque difícil, bajo Inyector con obturador o núcleo de electro- Póngase en contacto con el concesionario.
rendimiento, el motor válvula (pieza mecánica) atascada en po-
funciona con un cilindro sición abierta.
menos.
El arranque tarda decenas Inyector (irreversiblemente) atascado en Póngase en contacto con el concesionario.
de segundos, mucho posición abierta.
humo de escape blanco,
olor a combustible.
El motor se detiene. Régimen mínimo del motor térmico muy Ajuste la velocidad en vacío.
bajo
Suministro irregular de la bomba de sumi- Compruebe el suministro en el banco de
nistro. trabajo.
Acumulación de impurezas o de agua en Desconecte los conductos y la bomba de
los conductos del combustible. inyección y límpielos a fondo; si es nece-
sario, limpie y seque el tanque de combus-
tible.
Filtro de combustible obstruido. Cambie los cartuchos de los filtros.
Holgura anómala entre válvulas y balanci- Ajuste la holgura entre las válvulas y los
nes balancines.
Válvulas quemadas o agrietadas. Sustituya las válvulas.
Aire en el sistema de combustible. Revise los conductos, los racores, la
bomba de suministro, los filtros y la bomba
de inyección por si contuvieran aire, y pur-
gue el sistema.

8-2
8 - SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Problema Causa posible Corrección


Controles de la bomba de inyección daña- Cambie las piezas dañadas.
dos.
Humo azul, gris azulado o La bomba de inyección se retrasada dema- Ajuste la sincronización de la bomba de in-
gris blancuzco. siado o el variador de avance automático yección del motor, o compruebe el variador
tiene algún defecto. de avance automático
Inyectores bloqueados o defectuosos Limpie, rectifique y calibre correctamente
los inyectores; si es necesario, cámbielos
Paso de aceite entre los segmentos del Sustituya las piezas dañadas o, en caso
cilindro debido a segmentos atascados o necesario, rectifique el motor.
desgaste del cuerpo
Paso de aceite a través de la guía de las Rectifique las culatas de cilindro.
válvulas de admisión debido a desgaste de
las guías o de los vástagos de las válvulas.
El motor no alcanza la temperatura de fun- Cambie el interruptor de temperatura.
cionamiento (interruptor de temperatura
dañado)
Humo de motor anómalo: Suministro excesivo de la bomba de inyec- Ajuste la bomba de inyección en el banco
negro o gris oscuro ción de trabajo según las instrucciones de la ta-
bla de calibración.
La bomba de inyección se retrasada dema- Ajuste la sincronización de la bomba de in-
siado o el variador de avance automático yección del motor, o compruebe el variador
tiene algún defecto. de avance automático
La bomba de inyección está demasiado Corrija la sincronización de la bomba de
adelantada. inyección en el motor.
Inyectores parcial o totalmente obstruidos Limpie, rectifique y calibre correctamente
o mal calibrados. los inyectores; si es necesario, cámbielos
Filtro de aire obstruido. Limpie el conjunto y, en caso necesario,
cambie el filtro.
Pérdida de compresión en el motor por: Sustituya las piezas dañadas o, en caso
anillos elásticos atascados, necesario, rectifique el motor.
cuerpos de cilindro desgastados,
válvulas deterioradas o sin calibrar.
Conductos de inyección dañados. Revise los conductos y, si es necesario,
cámbielos.
El motor produce golpes Inyectores parcialmente obstruidos o da- Limpie, rectifique y calibre correctamente
anómalos. ñados. los inyectores.
Acumulación de impurezas en los conduc- Limpie los conductos y cambie los tubos
tos del combustible. que se vean deteriorados; si es necesario,
limpie la bomba de inyección.
Sincronización incorrecta de la bomba de Corrija la sincronización de la bomba de
inyección en el motor. inyección en el motor.
Golpes del eje de transmisión provocados Rectifique los pasadores del eje de trans-
por un huelgo excesivo de uno o más co- misión, monte cojinetes y aros de brida
jinetes del cigüeñal o los cojinetes de las más grandes.
cabezas de biela, o huelgo excesivo en la
brida.
Eje de transmisión desequilibrado. Compruebe la alineación y el equilibrio del
eje de transmisión y, si es necesario, cám-
bielo.
Tornillos de retención del volante motor flo- Cambie los tornillos flojos y apriete todos
jos. los tornillos al par y ángulo indicados.
Ejes de bielas no paralelos. Enderece las bielas, compruebe que los
ejes estén paralelos y, si es necesario,
cambie las bielas.
Golpes de cilindro debido a un desgaste Rectifique los bloques de cilindro y monte
anómalo. cilindros más grandes.
Pasador de cilindro ruidoso debido a juego Sustituir el pasador por otro más grande,
excesivo en el buje y el casquillo de la biela. reprocesar los bujes en el cilindro y el cas-
Casquillos libres en el asiento de la varilla quillo en la biela. Sustituya el casquillo.
de conexión.

8-3
8 - SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Problema Causa posible Corrección


Golpeteo debido a una distribución rui- Inspeccione en busca de muelles rotos,
dosa. huelgo excesivo entre vástagos y guías,
empujaválvulas y asientos; ajuste el huelgo
entre las válvulas y balancines.
Conducto de alta presión Vibración anómala provocada por pinza- Póngase en contacto con el concesionario.
roto entre bomba y miento de un conducto flojo.
Common Rail.
El motor funciona con Inyector atascado en posición de cierre. Póngase en contacto con el concesionario.
un cilindro menos, sin
almacenar averías en la
unidad de control.
El motor se calienta en La bomba centrífuga del sistema de refri- Repare la bomba y, si es necesario, cám-
exceso geración está averiada. biela.
Interruptor de temperatura averiado. Cambie el interruptor de temperatura.
Radiador parcialmente averiado. Lávelo para eliminar posibles incrustacio-
nes, revise y repare las posibles fugas de
los tubos.
Incrustaciones en los compartimientos de Lave a fondo.
paso de refrigerante de las culatas de cilin-
dro y del cárter.
Correa de transmisión de la bomba centrí- Compruebe y ajuste la tensión de la correa.
fuga y correa del ventilador demasiado flo-
jas.
Refrigerante (cantidad insuficiente). Restablezca el nivel del tanque de expan-
sión añadiendo el líquido indicado.
Sincronización incorrecta del motor. Revise y corrija la sincronización del motor.
Filtro de aire obstruido. Limpie el conjunto y, en caso necesario,
cambie el filtro.

8-4
8 - SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Motor de arranque
Problema Causa posible Corrección
El motor de arranque no Densidad específica y nivel de la batería Inspeccione la batería.
funciona. demasiado bajos.
Conexión o contacto defectuoso de la co- Sustituya el cableado y el interruptor de
nexión o contacto del interruptor de encen- arranque.
dido.
Desperfecto de la bobina o del cilindro de Cambie el interruptor magnético.
inducción del interruptor magnético.
Contacto defectuoso del sistema de arran- Repare el cableado
que.
Contacto defectuoso del interruptor mag- Cambie el interruptor magnético.
nético.
Desperfecto del motor (por ejemplo, corto- Repare o cambie el conjunto del motor.
circuito, escobillas desgastadas)
El motor de arranque es El engranaje del piñón no se engrana con Repare o cambie el embrague y la palanca
incapaz de arrancar el la corona dentada. de control.
motor.
El embrague patina. Cambie el embrague.
Ruido anómalo. Desgaste anómalo del casquillo. Sustituya el casquillo.
Desgaste del engranaje de piñón o de las Cambie el embrague y la corona dentada.
puntas de los dientes de la corona dentada.
Deslizamiento insuficiente del engranaje Lubrique o sustituya el embrague.
de piñón.
El engranaje de piñón Retorno insuficiente del interruptor de Cambie el interruptor de arranque.
salta. arranque.
Pérdida de bobina de Desperfecto de desconexión del engranaje Cambie el interruptor magnético.
campo de piñón provocado por un cortocircuito de
Bobina del interruptor bobina en el interruptor magnético.
magnético quemada, etc.
El motor del soplante gira Contacto defectuoso del interruptor mag- Cambie el interruptor magnético.
muy lento. nético.
Desperfecto del motor (por ejemplo, corto- Repare o cambie el conjunto del motor.
circuito, escobillas desgastadas)

Alternador
Problema Causa posible Corrección
Recarga insuficiente. Correa ventilador aflojada Aplique el voltaje correcto.
Regulador de voltaje defectuoso. Cambie el regulador.
Desgaste excesivo de anillos o escobillas Cambie todos los anillos y escobillas.
del rotor.
Diodos en cortocircuito. Cambie los diodos.
Devanadores de estator o rotor en cortocir- Sustituya el devanador.
cuito.
Recarga excesiva. Conexiones de circuito flojas. Revise las conexiones de los terminales de
batería, los terminales del motor de arran-
que y el alternador.
Regulador de voltaje ineficiente. Cambie el regulador.
Conexión a masa defectuosa. Observe si hay fugas en las conexiones.
Sin recarga. Circuito de recarga interrumpido (testigo de Revise las conexiones del circuito de re-
aviso, fusible, conector, etc.). carga, limpie y ajuste el alternador y los ter-
minales de batería.
Regulador de voltaje ineficiente. Cambie el regulador.
Devanador del rotor interrumpido. Sustituya el devanador del rotor.
Escobillas desgastadas. Cambie las escobillas.

8-5
8 - SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Transmisión
Problema Causa posible Corrección
La marcha no se engrana. Varilla de control de marchas dañada (sólo Cambie la varilla de control de marchas
modelos con Power-Shuttle). (sólo modelos con Power-Shuttle).
Sincronizadores dañados (sólo modelos Cambie los sincronizadores (sólo modelos
con Power-Shuttle). con Power-Shuttle).
Conjunto de conexión de embrague da- Cambie el conjunto de conexión de embra-
ñado (sólo modelos con Power-Shift ). gue dañado (sólo modelos con Power-Shift
).
Sistema hidráulico dañado (sólo modelos Repare el sistema hidráulico (sólo modelos
con Power-Shift ). con Power-Shift ).
Válvula de control dañada (sólo modelos Sustituya la válvula de control (sólo mode-
con Power-Shift ). los con Power-Shift ).
Sensores de presión dañados (sólo mode- Revise y, si es necesario, sustituya los sen-
los con Power-Shift ). sores (sólo modelos con Power-Shift ).
Desperfecto del sistema eléctrico (sólo mo- Repare el sistema eléctrico (sólo modelos
delos con Power-Shift ). con Power-Shift ).
Desperfecto en el funcionamiento del con- Sustituya la EGM/ECU (sólo modelos con
trol electrónico de marchas EGM/ECU Power-Shift ).
(sólo modelos con Power-Shift ).
La marcha se mantiene Palanca inversora dañada/atascada. Repare y, si es necesario, cambie la pa-
engranada. lanca inversora.
Desperfecto del sistema eléctrico. Repare el sistema eléctrico.
Válvula de control dañada. Sustituya la válvula de control
Sistema hidráulico dañado Repare el sistema hidráulico.
Conjunto de embrague dañado Repare y, si es necesario, cambie el con-
junto de embrague.
Desperfecto en el funcionamiento del con- Sustituya la EGM/ECU (sólo modelos con
trol electrónico de marchas EGM/ECU Power-Shuttle).
(sólo modelos con Power-Shuttle).
Varilla de control de desplazamiento da- Cambie la varilla de control de desplaza-
ñada (sólo modelos con Power-Shuttle). miento (sólo modelos con Power-Shuttle).
Sincronizadores dañados (sólo modelos Cambie los sincronizadores (sólo modelos
con Power-Shuttle). con Power-Shuttle).
El vehículo no se mueve. Problema de suministro a la válvula de con- Revise y, si es necesario, cambie las vál-
trol. vulas de control.
Conexiones dañadas del cableado de la Repare y, si es necesario, cambie el ca-
transmisión y la máquina. bleado.
Oxidación en los contactos de los cables Limpie los contactos.
eléctricos del cableado.
Interrupción del cable eléctrico Cambie el cable eléctrico.
Daños en las electroválvulas/solenoides. Cambie los solenoides.
Daños en los sensores. Cambie los sensores.
Cortocircuitos o contacto defectuoso. Revise y, si es necesario, cambie los fusi-
bles.
Funcionamiento defectuoso del con- Cambie el control electrónico de cambio
trol electrónico de cambio de marchas de marchas EGM/ECU (sólo para modelos
EGM/ECU (sólo para modelos Po- Power-Shift).
wer-Shift).
Nivel de aceite incorrecto Restablezca el nivel del aceite.
Compruebe si hay fugas de aceite. Elimine las fugas y restablezca el nivel de
aceite.
Atasco del filtro de aspiración. Limpie el filtro de aspiración.
Bomba de aceite dañada Cambie la bomba de aceite.
Válvula de seguridad de la bomba de Cambie la bomba de aceite.
aceite dañada.
Filtro dañado/obstruido Cambie el filtro.
Válvula de control dañada/obstruida Sustituya la válvula de control
Convertidor dañado Cambie el convertidor.
Temperatura del aceite por debajo de 0 °C Espere a que se alcance la temperatura de
funcionamiento (prueba de calado).

8-6
8 - SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Problema Causa posible Corrección


Juntas giratorias dañadas. Cambie las juntas giratorias.
Sincronizadores dañados (sólo modelos Cambie los sincronizadores (sólo modelos
con Power-Shuttle). con Power-Shuttle).
Palanca inversora atascada Repare la palanca inversora.
Conjunto del embrague demasiado des- Repare y, si es necesario, cambie el con-
gastado. junto de embrague.
Transmisión sin movimiento (engranajes, Revise, repare y, si es necesario, sustituya.
ejes, cojinetes rotos, etc.).
El freno no se desconecta. Revise la presión general de la transmi-
sión.
Compruebe el voltaje.
Compruebe el funcionamiento de la elec-
troválvula.
Compruebe el montaje del bloque de
electroválvulas del freno después de ac-
cionarlo.
Después de realizar las inspecciones antes
descritas, desmonte la cubierta del freno y
compruebe el estado de las piezas de blo-
queo/desbloqueo del freno (juntas de te-
flón, arandelas Belleville, deformación de
discos de freno, etc.).
Rotación de las ruedas Arrastre de discos de embrague. Repare y, si es necesario, cambie los dis-
con el vehículo levantado. cos de embrague.
Baja temperatura del aceite (alta viscosi- Espere a que se alcance la temperatura de
dad). funcionamiento (prueba de calado).
Gradiente de aceite incorrecto. Cambie el aceite y los filtros.
Válvula de control dañada. Sustituya la válvula de control
Palanca inversora atascada Repare y, si es necesario, cambie la pa-
lanca inversora.
Conexión irregular. Válvula de control hidráulica dañada Cambie las válvulas de control.
Desperfecto del sistema eléctrico. Repare el sistema eléctrico.
Discos de embrague desgastados. Cambie los discos de embrague.
Convertidor dañado Cambie el convertidor.
Baja temperatura del aceite (alta viscosi- Espere a que se alcance la temperatura de
dad). funcionamiento (prueba de calado).
Recalentamiento Consulte “Sobrecalentamiento”.
Desperfecto en el funcionamiento del con- Sustituya la EGM/ECU (sólo modelos con
trol electrónico de marchas EGM/ECU Power-Shift ).
(sólo modelos con Power-Shift ).
Sistema hidráulico dañado Repare el sistema hidráulico.
Ausencia de potencia Conjunto de conexión a tracción total da- Cambie el conjunto de conexión de la trac-
de tracción total en la ñado ción total.
transmisión.
Fallo del sistema hidráulico Repare el sistema hidráulico.
Válvula de control dañada. Sustituya la válvula de control
Fallo del sensor de frenado Revise y, si es necesario, cambie los sen-
sores de frenado.
Desperfecto del sistema eléctrico. Repare el sistema eléctrico.
Desperfecto en el funcionamiento del con- Sustituya la EGM/ECU (sólo modelos con
trol electrónico de marchas EGM/ECU Power-Shift ).
(sólo modelos con Power-Shift ).
El vehículo tiene una Temperatura del aceite incorrecta Espere a que se alcance la temperatura de
transmisión de potencia funcionamiento (prueba de calado).
reducida.
Sobrecalentamiento del aceite de la trans- Restablezca unos valores de temperatura
misión. aceptables.
Presiones de funcionamiento incorrectas Revise el circuito hidráulico y sustituya
(bomba de aceite, filtros, válvula de con-
trol).

8-7
8 - SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Problema Causa posible Corrección


Convertidor dañado Cambie el convertidor.
Nivel de aceite incorrecto Restablezca el nivel del aceite.
Conjunto de embrague desgastado Sustituya/repare.
No se acciona la tracción total. Repare/cambie el conjunto de eje de trac-
ción total.
Electroválvulas/solenoides sobrecalenta- Sustituya
dos.
Conexiones dañadas del cableado de la Repare y, si es necesario, sustituya las co-
transmisión y del vehículo (sólo modelos nexiones (sólo modelos con Power-Shift).
con Power-Shift).
Lógica dañada del control electrónico de Sustituya la EGM/ECU (sólo modelos con
marchas EGM/ECU (sólo modelos con Po- Power-Shift).
wer-Shift).
Daños en los sensores. Cambie los sensores.
Ruido Convertidor dañado Cambie el convertidor.
Bomba de aceite dañada Cambie la bomba de aceite.
Ventilación/cavitación Comprobar el nivel del aceite. Revise el
gradiente de aceite.
Agarrotamiento (engranajes, ejes, cojine- Revise, repare y, si es necesario, sustituya.
tes rotos, etc.).
Discos de embrague desgastados. Cambie los discos de embrague.
Conexión de sincronizadores gastada Cambie la conexión de los sincronizadores
(sólo modelos con Power-Shuttle). (sólo modelos con Power-Shuttle).
Conexión de tracción total gastada (sólo Cambie la conexión de la tracción total
modelos con Power-Shuttle). (sólo modelos con Power-Shuttle).
Recalentamiento Sistema de refrigeración dañado Repare el sistema de refrigeración.
Intercambiador de calor sucio Limpie el intercambiador de calor.
Freno de estacionamiento aplicado por Desactive el freno de estacionamiento.
error.
Depósitos de suciedad excesivos en los Limpie los cubos de rueda.
cubos de rueda del eje.
Agarrotamiento (engranajes, ejes, cojine- Revise, repare y, si es necesario, sustituya.
tes rotos, etc.).
Fuerza de frenado externa a la transmisión: Revise y repare el eje.
problema de funcionamiento del eje.
Arrastre de discos de embrague. Repare y, si es necesario, cambie los dis-
cos de embrague.
Convertidor dañado Cambie el convertidor.
Termostato de aceite dañado Cambie el termostato de aceite.
Nivel de aceite incorrecto Restablezca el nivel del aceite.
Bomba de aceite desgastada Cambie la bomba de aceite.

Ejes
Problema Causa posible Corrección
Semieje roto Instalación incorrecta Corrija la instalación.
Eje defectuoso. Inspeccione y repare.
Distribución del peso incorrecta Distribuya el peso de otra manera.
Sobrecarga Retire la carga excesiva.
Radio de rotación de los neumáticos inco- Cambie el neumático o ajuste la presión de
rrecto los dos neumáticos.
Cuerpo fijo del eje doblado. Cambie el cuerpo fijo del eje.
Desgaste excesivo de la Uso intenso. Cambie la brida.
acanaladura de la brida
de entrada.
Tuerca de piñón floja. Compruebe que la estría del piñón no esté
demasiado desgastada.
Juego axial del piñón. Cambie el engranaje cónico si es necesa-
rio.

8-8
8 - SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Problema Causa posible Corrección


Ruptura por fatiga de Uso intenso Cambie el engranaje cónico.
diente del engranaje del Sobrecarga continua
piñón.
Compruebe si la línea
de fractura es gruesa o
está claramente delineada
(línea de interrupción).
Rotura de los dientes del Carga del desplome de componentes dife- Revise o cambie los demás componentes
piñón y la corona dentada. renciados del diferencial.
Estrías del engranaje Uso intenso. Cambie el conjunto del engranaje del dife-
planetario desgastadas rencial.
(juego excesivo). Si es necesario, cambie el cuerpo fijo del
eje.
Superficies de arandela Lubricación insuficiente Cambie todas las arandelas raspadas y
gastadas o raspadas. las que tengan un espesor de 0.1 mm
(0.004 in)inferior respeto a las nuevas.
Lubricación incorrecta Utilice aceite apropiado, llene hasta el nivel
correcto y cámbielo en los intervalos reco-
mendados.
Lubricante contaminado Utilice aceite apropiado, llene hasta el nivel
correcto y cámbielo en los intervalos reco-
mendados.
Diámetro interno del Uso intenso. Sustituya el cojinete
cojinete de rodillos
cónicos del piñón
desgastado.
Juego axial excesivo del piñón. Compruebe el juego axial del piñón.
Lubricación inadecuada. Utilice aceite apropiado, llene hasta el nivel
correcto y cámbielo en los intervalos reco-
mendados.
Lubricante contaminado Utilice aceite apropiado, llene hasta el nivel
correcto y cámbielo en los intervalos reco-
mendados.
Cuerpo fijo del eje Funcionamiento intenso del vehículo, so- Cambie el cuerpo fijo del eje.
doblado o roto. brecarga.
Cuerpo fijo del eje roto en Soporte de rueda roto. Cambie el cuerpo fijo del eje.
la brida de rueda.
Cuerpo fijo del eje doblado. Comprobar si el cuerpo de la viga del eje
está doblado. Compruebe que el soporte
de la rueda no esté gastado o mal ajustado.
Resistencia del neumático Instalación incorrecta Corrija la instalación.
Eje defectuoso. Inspeccione y repare.
Distribución del peso incorrecta Distribuya el peso de otra manera.
Sobrecarga Retire la carga excesiva.
Radio de rotación de los neumáticos inco- Cambie el neumático o ajuste la presión de
rrecto los dos neumáticos.
Cuerpo fijo del eje doblado. Cambie el cuerpo fijo del eje.
Rotura en el extremo Carga del engranaje excesiva respecto a la Cambie el engranaje cónico.
externo del diente de la indicada.
corona dentada.
Ajuste incorrecto del engranaje (juego en- Realice con cuidado las operaciones reco-
tre los dientes excesivo) mendadas de ajuste del juego de la corona
dentada y del piñón y la detección de la
marca del diente.
Tuerca de piñón floja.
Rotura en el extremo Impacto de carga. Cambie el engranaje cónico.
interno del diente de la
corona dentada.

8-9
8 - SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Problema Causa posible Corrección


Ajuste incorrecto del engranaje (juego en- Realice con cuidado las operaciones reco-
tre dientes insuficiente) mendadas de ajuste del juego de la corona
dentada y del piñón y la detección de la
marca del diente.
Dientes de piñón y Lubricación insuficiente Utilice aceite apropiado, llene hasta el nivel
de corona dentada Lubricante contaminado correcto y cámbielo en los intervalos reco-
desgastados o torcidos. Lubricación incorrecta o aditivos de escasa mendados.
calidad.
Cojinetes del piñón desgastados que pro- • Cambie el engranaje cónico.
vocan un juego axial incorrecto del piñón y Cambie los cojinetes de piñón, teniendo

un contacto incorrecto entre el piñón y la cuidado de situar correctamente la
corona dentada. corona dentada, el piñón y la precarga
del cojinete.
Desgaste excesivo del Instalación incorrecta Corrija la instalación.
neumático
Eje defectuoso. Inspeccione y repare.
Distribución del peso incorrecta Distribuya el peso de otra manera.
Sobrecarga Retire la carga excesiva.
Radio de rotación de los neumáticos inco- Cambie el neumático o ajuste la presión de
rrecto los dos neumáticos.
Semieje doblado o roto Cambie el cuerpo fijo del eje.
Diferencial bloqueado Revise la instalación.
Angulo de dirección excesivo Reduzca el ángulo de dirección.
Alineación incorrecta de las ruedas Revise el estado de la estructura y los co-
jinetes.
Dirección difícil: La Instalación incorrecta Corrija la instalación.
máquina se desplaza en
línea recta al girar.
Eje defectuoso. Inspeccione y repare.
Distribución del peso incorrecta Distribuya el peso de otra manera.
Sobrecarga Retire la carga excesiva.
Radio de rotación de los neumáticos inco- Cambie el neumático o ajuste la presión de
rrecto los dos neumáticos.
Semieje doblado o roto Cambie el cuerpo fijo del eje.
No hay acción del Instalación incorrecta Corrija la instalación.
diferencial: Atasco al
girar la dirección.
Semieje doblado o roto Cambie el cuerpo fijo del eje.
Ruido excesivo. Instalación incorrecta Corrija la instalación.
Eje defectuoso. Inspeccione y repare.
Distribución del peso incorrecta Distribuya el peso de otra manera.
Sobrecarga Retire la carga excesiva.
Radio de rotación de los neumáticos inco- Cambie el neumático o ajuste la presión de
rrecto los dos neumáticos.
Semieje doblado o roto Cambie el cuerpo fijo del eje.
Alineación incorrecta de las ruedas Revise el estado de la estructura y los co-
jinetes.
Instalación incorrecta de piezas del eje. Revise la instalación.
Ruido de la fricción Instalación incorrecta Corrija la instalación.
Semieje doblado o roto Cambie el cuerpo fijo del eje.
Piezas del eje dañadas o desgastadas. Cambie las piezas de eje dañadas.
Instalación incorrecta de piezas del eje. Revise la instalación.
Ajuste incorrecto del conjunto del engra- Ajuste el conjunto del engranaje cónico.
naje cónico.
Vibración durante el Instalación incorrecta Corrija la instalación.
desplazamiento.
Eje defectuoso. Revise y repare el eje.
Distribución del peso incorrecta Distribuya el peso de otra manera.
Semieje doblado o roto Cambie el cuerpo fijo del eje.

8-10
8 - SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Problema Causa posible Corrección


Dientes de la corona Funcionamiento prolongado a alta tempe- Cambie el engranaje cónico.
dentada o el piñón ratura
sobrecalentados.
Compruebe si los dientes
del engranaje se han
desgastado.
Lubricante inadecuado. Utilice aceite apropiado, llene hasta el nivel
correcto y cámbielo en los intervalos reco-
mendados.
Bajo nivel de aceite Utilice aceite apropiado, llene hasta el nivel
correcto y cámbielo en los intervalos reco-
mendados.
Lubricante contaminado Utilice aceite apropiado, llene hasta el nivel
correcto y cámbielo en los intervalos reco-
mendados.
Dientes del piñón de Utilización sumamente intensa. Cambie el engranaje cónico.
transmisión picados.
Lubricación insuficiente Utilice aceite apropiado, llene hasta el nivel
correcto y cámbielo en los intervalos reco-
mendados.
Cuerpo fijo del eje Vehículo sobrecargado. Cambie el cuerpo fijo del eje.
doblado.
Accidente del vehículo. Cambie el cuerpo fijo del eje.
Impacto de carga. Cambie el cuerpo fijo del eje.
Cojinetes gastados o Lubricación insuficiente Cambie los cojinetes.
picados.
Lubricante contaminado Utilice aceite apropiado, llene hasta el nivel
correcto y cámbielo en los intervalos reco-
mendados.
Utilización sumamente intensa. Utilice aceite apropiado, llene hasta el nivel
correcto y cámbielo en los intervalos reco-
mendados.
Desgaste normal. Utilice aceite apropiado, llene hasta el nivel
correcto y cámbielo en los intervalos reco-
mendados.
Tuerca de piñón floja. Utilice aceite apropiado, llene hasta el nivel
correcto y cámbielo en los intervalos reco-
mendados.
Pérdidas de aceite en las Funcionamiento prolongado con aceite a Cambie la junta y la superficie de contacto
juntas temperatura excesiva. si observa daños.
Junta de aceite instalada de modo inco- Utilice aceite apropiado, llene hasta el nivel
rrecto. correcto y cámbielo en los intervalos reco-
mendados.
Borde de la junta cortado o deteriorado. Utilice aceite apropiado, llene hasta el nivel
correcto y cámbielo en los intervalos reco-
mendados.
Lubricante contaminado Utilice aceite apropiado, llene hasta el nivel
correcto y cámbielo en los intervalos reco-
mendados.
Ruido durante el Juego excesivo entre la corona dentada y Ajuste el juego entre la corona dentada y el
desplazamiento el piñón piñón.
Piñón y corona dentada desgastados. Cambie el piñón y la corona dentada.
Cojinetes de los piñones desgastados Cambie los cojinetes de piñón.
Cojinetes de piñón flojos. Ajuste los cojinetes de piñón.
Juego axial excesivo del piñón. Ajuste el juego axial del piñón.
Cojinetes de diferencial desgastados. Cambie los cojinetes del diferencial.
Cojinetes del diferencial aflojados. Ajuste los cojinetes.
Corona dentada demasiado desviada. Cambie la corona dentada.
Bajo nivel de lubricante. Restablezca el nivel.
Grado de lubricante de mala calidad o in- Cambie el lubricante.
correcto.

8-11
8 - SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Problema Causa posible Corrección


Cuerpo fijo del eje doblado. Cambie el cuerpo fijo del eje.
Ruido durante ralentí. Ruidos emitidos por el eje cuando la má- Ajuste el juego entre la corona dentada y el
quina está en movimiento que se oyen du- piñón, o cambie el piñón y la corona den-
rante el ralentí, aunque no son altos. tada.
Juego incorrecto entre piñón y corona den- Ajuste el juego entre piñón y corona den-
tada (el ruido durante la desaceleración de- tada.
saparece al aumentar las revoluciones).
Ranura del piñón o brida de entrada des- Cambie el piñón.
gastada.
Ruido intermitente Corona dentada dañada Cambie el engranaje cónico.
Tornillos de la caja del diferencial flojos. Apriete los tornillos al par necesario.
Ruido continuo Dientes de corona dentada o piñón daña- Cambie el engranaje cónico.
dos.
Cojinetes desgastados. Cambie los cojinetes.
Ranuras de piñón desgastadas. Cambie el piñón.
Cuerpo fijo del eje doblado. Cambie el cuerpo fijo del eje.
Ruido al girar Engranajes planetarios del diferencial des- Cambie los engranajes planetarios.
gastados.
Caja del diferencial y/o pernos desgasta- Cambie la caja del diferencial.
dos.
Arandelas del diferencial desgastadas. Cambie las arandelas.
Ranuras de la barra del eje desgastadas Cambie el cuerpo fijo del eje.

8-12
8 - SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Sistema de dirección
Problema Causa posible Corrección
La conducción precisa Nivel de aceite incorrecto en el tanque. Llene con el tipo y cantidad de aceite co-
esfuerzos excesivos o rrectos.
bien es imposible Inspeccione en busca de conexiones suel-
tas o tuberías dañadas. Purgue el sistema.
Aire en el circuito Verifique la presión del sistema.
Válvula de seguridad de la bomba defec- Cambie la válvula de seguridad.
tuosa
Bomba desgastada. Cambie la bomba.
Pérdidas en el cilindro mecánico Elimine la fuga.
Bobina de válvula dañada. Cambie la bobina.
Columna de dirección rota o dañada Inspeccione y repare.
Elemento de dosificación dañado o des- Cambie el elemento de medición.
gastado.
La dirección oscila. Huelgo excesivo en las rótulas de las vari- Inspeccione y cambie.
llas de conexión de la dirección.
Pérdidas en el cilindro mecánico Elimine la fuga.
Bobina de la válvula de control atascada o Cambie la bobina.
desgastada.
Elemento de dosificación dañado o des- Cambie el elemento de medición.
gastado.
La bomba hace ruido Nivel de aceite incorrecto en el tanque. Llene con el tipo y cantidad de aceite co-
rrectos.
Aire en el circuito Comprobar las conexiones sueltas o las tu-
berías dañadas. Drene el aceite del sis-
tema.
Presencia de agua en el aceite Drene y cambie el aceite.
Bomba desgastada. Cambie la bomba.
Oscilación de ruedas Pérdidas en el cilindro mecánico Elimine la fuga.
delanteras al maniobrar
con la dirección.
Bobina de la válvula de control atascada. Cambie la bobina.
Elemento de dosificación dañado o des- Cambie el elemento de medición.
gastado.

Sistema hidráulico
Problema Causa posible Corrección
No funcionan ningún La bomba no gira Compruebe y repare si es necesario.
circuito
Bajo nivel de aceite Compruebe el nivel de aceite y recargue.
Conducto de aspiración de la bomba atas- Inspeccione el conducto de aspiración y el
cado tanque, y repare según sea necesario.
Funcionamiento lento o Bomba desgastada. Realice una prueba de rendimiento de la
falta de potencia en todos bomba, sustituya y cambie las juntas se-
los circuitos gún sea necesario.
Conducto de aspiración de la bomba atas- Inspeccione el conducto de aspiración y el
cado tanque, y repare según sea necesario.
Válvula de seguridad de la presión de de- Realice una prueba de presión del sistema.
tección de carga mal ajustada.
La electroválvula de velocidad hidráulica Realice una prueba de presión del sistema.
no funciona.

8-13
8 - SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Accesorio del cargador


Problema Causa posible Corrección
Dificultad en el Válvula de seguridad de carga dañada en- Desmonte e inspeccione.
movimiento de elevación tre las secciones de la válvula de control.
de la cargadora o de los
cilindros de la cuchara al
activar el control.
El circuito de elevación Fuga en la bobina de válvula. Inspeccione la bobina de válvula y observe
no funciona, es lento o si hay desgaste o raspaduras.
pierde potencia.
Fuga de las juntas del cilindro o cuerpo del Revise y cambie las juntas del cilindro.
cilindro dañado.
La cuchara no funciona, Las válvulas de seguridad están atascadas Revise la válvula de seguridad del circuito
es lenta o pierde potencia. en posición de apertura, ajustadas en un de la cuchara.
valor demasiado bajo, o hay una fuga en el
asiento de válvula.
Fuga en la bobina de válvula. Inspeccione la bobina de válvula y observe
si hay desgaste o raspaduras.
Fuga de las juntas del cilindro o cuerpo del Revise y cambie las juntas del cilindro.
cilindro dañado.
Fuga en el cilindro Cuerpo del cilindro dañado. Revise y cambie las juntas del cilindro.
(bobinas en neutral).
Fuga de válvula interna. Inspeccione la bobina de válvula y observe
si hay desgaste o raspaduras.

Equipo de retroexcavación
Problema Causa posible Corrección
El sistema de elevación La válvula de seguridad del circuito de ele- Pruebe la presión de la válvula de seguri-
no funciona, es muy lento, vación está atascada en posición de aper- dad del circuito de elevación.
pierde potencia o no se tura, ajustada en un valor demasiado bajo,
retiene. o hay una fuga en el asiento de válvula.
Fuga en la bobina de válvula. Inspeccione la bobina de válvula y observe
si hay desgaste o raspaduras.
Fuga de las juntas del cilindro o cuerpo del Revise y cambie las juntas del cilindro.
cilindro dañado.
Fuga en los Fuga en la válvula de seguridad del estabi- Inspeccione y reacondicione la válvula de
estabilizadores. lizador. seguridad del estabilizador.
Fuga de las juntas del cilindro o cuerpo del Revise y cambie las juntas del cilindro.
cilindro dañado.
El control de excavación La válvula de seguridad (extremo del cilin- Pruebe la presión de la válvula de seguri-
no funciona, es lento o dro) del circuito de excavación está atas- dad del circuito de excavación.
pierde potencia. cada en posición de apertura, ajustada en
un valor demasiado bajo, o hay una fuga
en el asiento de válvula.
Fuga en la bobina de válvula. Inspeccione la bobina de válvula y observe
si hay desgaste o raspaduras.
Fuga de las juntas del cilindro o cuerpo del Revise y cambie las juntas del cilindro.
cilindro dañado.
La cuchara no funciona, La válvula de seguridad de la cuchara (ex- Pruebe la presión de la válvula de seguri-
es lenta o pierde potencia. tremo de la varilla) está atascada en posi- dad de la cuchara.
ción de apertura, ajustada en un valor de-
masiado bajo, o hay una fuga en el asiento
de válvula.
Fuga en la bobina de válvula. Inspeccione la bobina de válvula y observe
si hay desgaste o raspaduras.
Fuga de las juntas del cilindro o cuerpo del Revise y cambie las juntas del cilindro.
cilindro dañado.

8-14
8 - SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Problema Causa posible Corrección


El brazo telescópico no La válvula de seguridad (extremo del cilin- Pruebe la presión de la válvula de seguri-
funciona, es lento o pierde dro) del circuito del brazo telescópico está dad del brazo telescópico.
potencia. atascada en posición de apertura, ajustada
en un valor demasiado bajo, o hay una fuga
en el asiento de válvula.
Fuga en la bobina de válvula. Inspeccione la bobina de válvula y observe
si hay desgaste o raspaduras.
Fuga de las juntas del cilindro o cuerpo del Revise y cambie las juntas del cilindro.
cilindro dañado.

Oscilación
Problema Causa posible Corrección
El sistema de rotación La válvula de seguridad del circuito (lado Pruebe la válvula de seguridad del circuito
no se detiene cuando de retorno) está atascada en posición de de rotación.
la palanca de control apertura, ajustada en un valor demasiado
vuelve a neutral (sólo una bajo, o hay una fuga en el asiento de vál-
dirección). vula.
Fuga en la bobina de válvula. Inspeccione la bobina de válvula y observe
si hay desgaste o raspaduras.
Un circuito baja Válvula de seguridad de carga dañada en- Desmonte e inspeccione.
temporalmente cuando tre las secciones de la válvula de control.
se acciona el control de
elevación.
El sistema de rotación no Limitador de deslizamiento integrado da- Desmonte e inspeccione.
reduce la velocidad (tope ñado.
de cojinete) al final de la
carrera.
Fuga de las juntas del cilindro o cuerpo del Revise y cambie las juntas del cilindro.
cilindro dañado.
Fuga en el cilindro Fuga de válvula interna. Inspeccione la bobina de válvula y observe
(bobinas en neutral). si hay desgaste o raspaduras.
Fuga de las juntas del cilindro o cuerpo del Revise y cambie las juntas del cilindro.
cilindro dañado.
La rotación a izquierda Las válvulas de seguridad del circuito de Pruebe la válvula de seguridad del circuito
o derecha no funciona, rotación están atascadas en posición de de rotación.
es muy lenta o pierde apertura, ajustadas en un valor demasiado
potencia. bajo, o hay una fuga en el asiento de vál-
vula.
Fuga en la bobina de válvula. Inspeccione la bobina de válvula y observe
si hay desgaste o raspaduras.
Fuga de las juntas del cilindro o cuerpo del Inspeccione y vuelva a sellar el cilindro y la
cilindro dañado. tuerca anular.

Bomba hidráulica
Problema Causa posible Corrección
Aceite espumoso. Bajo nivel de aceite Llene el depósito.
Aire en el sistema de aspiración. Revise y apriete los conductos de aspira-
ción.
Tipo de aceite incorrecto. Cambie el aceite hidráulico.
Drenaje del aceite Depósito sobrecargado Compruebe el nivel de aceite hidráulico.
hidráulico por el
respiradero del tanque.
Aireación: Entrada de aire en el sistema Pruebe el rendimiento de la bomba hidráu-
en: el tubo de aspiración, los racores o las lica.
tuercas anulares de los cilindros.

8-15
8 - SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Problema Causa posible Corrección


Cavitación: obstrucción del filtro de aspira- Realice una inspección visual y/o una
ción en el tanque. prueba de rendimiento de la bomba hi-
dráulica.
Fugas de aceite en la Junta de eje desgastada. Cambie la junta de eje y revise la bomba.
junta de eje.
El sistema hace ruido. Engranajes de la bomba o placas de pre- Pruebe el rendimiento de la bomba hidráu-
sión desgastados o dañados. lica.
Aireación: Entrada de aire en el sistema Pruebe el rendimiento de la bomba hidráu-
en: el tubo de aspiración, los racores o las lica.
tuercas anulares de los cilindros.
Cavitación: atascos del sistema en la línea
Realice una inspección visual y/o una
de aspiración o el filtro del depósito. prueba de rendimiento de la bomba hi-
dráulica.
Agua en el sistema. Compruebe si existen fugas en el sistema
y elimínelas.
La válvula de seguridad del sistema vibra. Revise la válvula de seguridad del sistema;
ajústela y reacondiciónela, si es necesario.
Vibración en los conductos. Realice una inspección visual.
Aceite hidráulico frío. Compruebe la temperatura de funciona-
miento del aceite hidráulico.
Tipo de aceite incorrecto. Cambie el aceite hidráulico.
Calentamiento del aceite. Baja cantidad de aceite. Llene el depósito.
Aceite contaminado. Vacíe el tanque y recargue aceite limpio.
Ajuste demasiado alto o bajo de la válvula Purgar el depósito y llenar con aceite lim-
de seguridad. pio. Pruebe las válvulas de seguridad.
El aceite del sistema es muy ligero. Vacíe el depósito y recargue con aceite de
la viscosidad correcta.
Las aletas del enfriador de aceite están Limpie el enfriador de aceite.
obstruidas.

Sistema eléctrico
Problema Causa posible Corrección
El motor de arranque no Palanca de cambios de la transmisión ac- Desplace la palanca a punto muerto.
funciona. cionada.
Conexiones de las baterías flojas o sucias Limpie y apriete las conexiones
Las baterías se han agotado Cargue o cambie las baterías.
Motor de arranque muy Conexiones de las baterías flojas o sucias Limpie y apriete las conexiones
lento, el motor gira
lentamente.
Voltaje de salida de la batería bajo. Comprobar que el voltaje de la batería
en circuito abierto es de al menos 12.6 V.
Compruebe el nivel y densidad del electro-
lito.
Viscosidad incorrecta del aceite del motor. Utilice aceite de la viscosidad adecuada
para las condiciones de temperatura.
El sistema eléctrico no Conexiones de la batería sueltas u oxida- Compruebe que el voltaje de la batería con
funciona. das. circuito abierto sea al menos de 12.6 V.
Limpiar y apretar las conexiones. Baterías Compruebe el nivel y densidad del electro-
sulfatadas lito.
Aislador de batería desconectado. Restablezca el interruptor del aislador de la
batería.
El fusible de la conexión principal de la má- Averigüe la causa y sustituya el fusible de
quina está quemado. la conexión.
Las baterías no se cargan Conexiones de los bornes flojas o sucias Limpie y ajuste las conexiones.
Baterías sulfatadas Comprobar que el voltaje de la batería
en circuito abierto es de al menos 12.6 V.
Compruebe el nivel y densidad del electro-
lito.

8-16
8 - SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Problema Causa posible Corrección


Correa floja o gastada Comprobar el tensor automático de la co-
rrea. Si es necesario, sustituya la correa
El testigo de carga El alternador funciona incorrectamente Revise el alternador y repárelo, si es nece-
destella indica un exceso sario.
de voltaje.
El testigo de carga queda Régimen mínimo del motor térmico muy Incrementar el régimen mínimo
encendido con el motor bajo
en marcha.
Correa destensada Controlar y tensar la correa
Batería defectuosa Comprobar que el voltaje de la batería
en circuito abierto es de al menos 12.6 V.
Compruebe el nivel y densidad del electro-
lito.
El alternador funciona incorrectamente Revise el alternador y repárelo, si es nece-
sario.

Cabina
Problema Causa posible Corrección
El motor del soplante gira Filtros de aire obstruidos. Limpie o sustituya los filtros.
muy lento.
Entra polvo en la cabina Junta incorrecta alrededor del filtro. Compruebe el estado de la junta.
Filtro obstruido. Limpie o sustituya el filtro.
Filtro defectuoso Cambie el filtro.

Aire acondicionado
Problema Causa posible Corrección
El sistema no enfría. Condensador obstruido. Limpie el radiador, el enfriador de aceite y
el condensador.
Refrigerante insuficiente. Comprobar en la mirilla si hay burbujas.
Consulte a su concesionario
La correa se desliza o está dañada. Compruebe el estado del tensor automá-
tico y de la correa.
El control del calentador está en la posición Gire la perilla de control de la tempera-
"ON". tura completamente hacia la izquierda para
conseguir la refrigeración máxima.

8-17
8 - SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

8-18
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS###_9_###
Fluidos y lubricantes
NEW HO-
LLAND
Líquidos Especifica-
CONS-
recomendados y ciones inter- Modelos Cant.
TRUCTION
aplicación nacionales
- especifi-
caciones
Motor – Aceite
NEW HOLLAND
API CH-4,
AMBRA 2WS - con filtro 14 l (3.70 US gal)
NH330H ACEA E3/E5 y
MASTERGOLD™ 4WS - con filtro 12.8 l (3.40 US gal)
SAE 10W40
HSP ENGINE OIL SAE
15W-40
Sistema de
refrigeración
NEW HOLLAND ASTM D6210
MAT3624 Todos 24 l (6.34 US gal)
AMBRA ACTIFULL™ Type 3–FF
OT EXTENDED LIFE
COOLANT
Sistema
hidráulico API GL-4,
NEW HOLLAND MAT 3525 ISO VG-32/46, 2WS - 4WS 37.5 l (9.90 US gal)
AMBRA MULTI SAE 10W30
G™ HYDRAULIC
TRANSMISSION OIL
Sistema
hidráulico
(opcional) ISO VG-46
NH646BS
NEW HOLLAND y DIN 51524 2WS - 4WS 37.5 l (9.90 US gal)
MS 1230
AMBRA PART 2
HYDROSYSTEM 46
BIO-V
Transmisión 2WD 18.5 l (4.89 US gal)
Power-Shuttle
(Completa con
convertidor de par y
tuberías) 4WD 20.8 l (5.49 US gal)
NEW HOLLAND
AMBRA MULTI
G™ HYDRAULIC API GL-4,
TRANSMISSION OIL ISO VG-32/46
MAT 3525
Transmisión ,
Power Shift SAE 10W30
(Completa con
convertidor de par y
tuberías) Todos 20.8 l (5.49 US gal)
NEW HOLLAND
AMBRA MULTI
G™ HYDRAULIC
TRANSMISSION OIL

9-1
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

NEW HO-
LLAND
Líquidos Especifica-
CONS-
recomendados y ciones inter- Modelos Cant.
TRUCTION
aplicación nacionales
- especifi-
caciones
Eje delantero 2WD 0.8 l (0.21 US gal)
(2WS) Diferencial 8.6 l (2.27 US gal)
NEW HOLLAND Reductor
4WD
AMBRA TRX 80W-140 de rueda 1 l (0.26 US gal)
(cada uno)
Eje delantero Diferencial 10.5 l (2.77 US gal)
(4WS) NH 600/TR API GL-4 y Reductor de rueda (cada
NEW HOLLAND 1.3 l (0.34 US gal)
MAT 3510 SAE 80W-140 uno)
AMBRA TRX 80W-140
Eje trasero (2WS) B90B 15.5 l (4.09 US gal)
NEW HOLLAND Diferencial
B110B 17 l (4.49 US gal)
AMBRA TRX 80W-140
Eje trasero (4WS) Diferencial 11 l (2.91 US gal)
NEW HOLLAND Reductor de rueda (cada
1.3 l (0.34 US gal)
AMBRA TRX 80W-140 uno)
Combustible 142 l (38.30 US gal)
Gasóleo decantado y 2WS - 4WS
124 l (32.75 US gal)
filtrado
Varias juntas
NEW HOLLAND
AMBRA GR-9 NH 585/GR NLGI 2 Todos Según sea necesario
MULTI-PURPOSE
GREASE
Penetrador
telescópico
NEW HOLLAND NH 587/GR NLGI 2 Todos Según sea necesario
AMBRA GR-9
MULTI-PURPOSE
GREASE
Compresor
del aire Todos 240 cm³ (14.6 in³)
acondicionado
PAG SP20

9-2
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Características técnicas
Motor diésel
Motor 72 kW (98 Hp) (B90B — B90BLR)
Especificaciones ISO 14396 72 kW (98 Hp) a 2200 RPM
Modelo F4GE9484C*605
Tipo Diésel, mecánico
N.º de cilindros 4
Válvulas por cilindro 2
Diámetro interior 104 mm (4 in)
Carrera 132 mm (5.2 in)
Desplazamiento 4485 cm³ (273.69 in³)
Relación de compresión 17.5:1
Par máximo (EC) 420 N·m (310 lb ft) a 1250 RPM
Velocidad mínima en vacío 950 - 1050 RPM
Velocidad de ralentí alto sin carga (motor no instalado) 2380 - 2480 RPM
Ralentí alto sin carga (motor no instalado) 2320 - 2440 RPM
Velocidad máxima a plena carga 2200 RPM
Aspiración de aire TAA (sobrealimentado con posenfriador)

Alimentación
Tipo Inyección directa
Bomba de inyección BOSCH GIRATORIO VE 4/12 F1100L
Secuencia de inyección 1-3-4-2
Dispositivo para arranque en frío Termoarranque (opcional)

Refrigeración
Tipo de bomba Bomba H2O
Accionamiento de la bomba Transmisión por correa
Interruptor de temperatura (arranque en apertura) 79 - 83 °C (174.2 - 181.4 °F)

9-3
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Motor de 72 kW (98 Hp) (B95B, B95B TC, B95B LR, B100B TC)
Especificaciones ISO 14396 72 kW (98 Hp) a 2200 RPM
Modelo F4HE0484G*J102
Tipo Diésel, electrónico
N.º de cilindros 4
Válvulas por cilindro 4
Diámetro interior 104 mm (4 in)
Carrera 132 mm (5.2 in)
Desplazamiento 4485 cm³ (273.69 in³)
Relación de compresión 17.5:1
Par máximo (EC) 453 N·m (334 lb ft) a 1400 RPM
Velocidad mínima en vacío 950 - 1050 RPM
Velocidad de ralentí alto sin carga (motor no instalado) 2380 - 2480 RPM
Ralentí alto sin carga (motor no instalado) 2320 - 2440 RPM
Velocidad máxima a plena carga 2200 RPM
Aspiración de aire TAA (sobrealimentado con posenfriador)

Alimentación
Tipo Alta presión, common rail
Bomba de inyección Bomba de alta presión CP3
Unidad de control EDC7
Secuencia de inyección 1-3-4-2
Dispositivo para arranque en frío Termoarranque (opcional)

Refrigeración
Tipo de bomba Bomba H2O
Accionamiento de la bomba Transmisión por correa
Interruptor de temperatura (arranque en apertura) 79 - 83 °C (174.2 - 181.4 °F)

9-4
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Motor 82 kW (111 Hp) (B110B, B110BTC, B115B)


Especificaciones ISO 14396 82 kW (111 Hp) a 2200 RPM
Modelo (B110B-B110BTC) F4HE9484C*J107
Modelo (B115B) F4HE9484C*J108
Tipo Diésel, electrónico
N.º de cilindros 4
Válvulas por cilindro 4
Diámetro interior 104 mm (4 in)
Carrera 132 mm (5.2 in)
Desplazamiento 4485 cm³ (273.69 in³)
Relación de compresión 17.5:1
Par máximo (EC) 516 N·m (380.58 lb ft) a 1400 RPM
Velocidad mínima en vacío 950 - 1050 RPM
Velocidad de ralentí alto sin carga (motor no instalado) 2380 - 2480 RPM
Ralentí alto sin carga (motor no instalado) 2320 - 2440 RPM
Velocidad máxima a plena carga 2200 RPM
Aspiración de aire TAA (sobrealimentado con posenfriador)

Alimentación
Tipo Alta presión, common rail
Bomba de inyección Bomba de alta presión CP3
Unidad de control EDC7
Secuencia de inyección 1-3-4-2
Dispositivo para arranque en frío Termoarranque (opcional)

Refrigeración
Tipo de bomba Bomba H2O
Accionamiento de la bomba Transmisión por correa
Interruptor de temperatura (arranque en apertura) 79 - 83 °C (174.2 - 181.4 °F)

9-5
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Transmisión
Transmisión 2WD/2WS - Power-Shuttle (B90B)
Modelo CARRARO TLB1 MPB 2WD
Tipo (4x4) 4 marchas de avance y 4 de retroceso
Relación del convertidor de par 2.38
Relación de transmisión:
1a marcha Avance 5,603:1 Marcha atrás 4,643:1
2a marcha Avance 3,481:1 Marcha atrás 2,884:1
3a marcha Avance 1,585:1 Marcha atrás 1,313:1
4a marcha Avance 0,793:1 Marcha atrás 0,657:1

Transmisión 4WD/2WS - Power-Shuttle


(B90B - B95B - B95B TC - B95B LR - B100BTC - B110B - B110BTC)
Modelo CARRARO TLB1 MPB TRACCIÓN TOTAL
Tipo (4x4) 4 marchas de avance y 4 de retroceso
Relación del convertidor de par 2.38
Relación de transmisión:
1a marcha Avance 5,603:1 Marcha atrás 4,643:1
2a marcha Avance 3,481:1 Marcha atrás 2,884:1
3a marcha Avance 1,585:1 Marcha atrás 1,313:1
4a marcha Avance 0,793:1 Marcha atrás 0,657:1

Transmisión 4WD/2WS - Power Shift (B110B - B110BTC)


Modelo CARRARO TLB2 MPB TRACCIÓN TOTAL
Tipo (4x4) 4 marchas de avance y 4 de retroceso
Relación del convertidor de par 2.38
Relación de transmisión:
1a marcha Avance 5,533:1 Marcha atrás 4,549:1
2a marcha Avance 3,359:1 Marcha atrás 2,762:1
3a marcha Avance 1,553:1 Marcha atrás 1,260:1
4a marcha Avance 0,811:1 Marcha atrás 0,677:1

Transmisión 4WD/4WS - Power Shift (B115B)


Modelo CARRARO TLB2 MPB 4WS
Tipo (4x4) 4 marchas de avance y 4 de retroceso
Relación del convertidor de par 2.38
Relación de transmisión:
1a marcha Avance 4,468:1 Marcha atrás 3,657:1
2a marcha Avance 2,700:1 Marcha atrás 2,220:1
3a marcha Avance 1,232:1 Marcha atrás 1,013:1
4a marcha Avance 0,652:1 Marcha atrás 0,536:1

9-6
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Ejes
Ejes delanteros
Eje delantero 2WD/2WS (B90B)
Modelo CNH
Tipo Dirección

Eje delantero 4WD/2WS (B90B, B95B, B95B TC, B95B LR, B100B TC, B110B, B110B TC)
Modelo CNH
Tipo Dirección

Eje delantero 4WD/4WS (B115B)


Modelo CARRARO 26.32
Tipo Dirección

Ejes traseros
Eje trasero 2WS
Modelo (B90B, B95B, B100B TC) CARRARO 28.44
Modelo (B110B, B110BTC) CARRARO 28.50
Tipo Rígido

Eje trasero 4WS (B115B)


Modelo CARRARO 26.43M
Tipo Dirección
Bloqueo del diferencial Sistema eléctrico

9-7
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Frenos
Frenos de servicio
Dirección en 2 ruedas (2WS)
Tipo Húmedos multidisco, 4 x eje (2 x semieje)
Superficie de frenado 1236 cm² (192 in²)

Dirección en 4 ruedas (4WS)


Tipo Húmedos multidisco, 6 x eje (3 x semieje)
Superficie de frenado 1092 cm² (169 in²)

Freno de estacionamiento
Tipo Manual, con palanca
Máximo esfuerzo de la palanca 1650 N (371 lb)
Carrera de la palanca 21 mm (0.83 in)
Par máximo - Power-Shuttle 2000 N·m (1475 lb ft)
Par máximo - Power Shift 1500 N·m (1106 lb ft)

Dirección
Dirección en 2 ruedas (2WS) dirección a 2 ruedas
Dirección en 4 ruedas (4WS) Dirección de las 4 ruedas
Presión del sistema 170 - 175 bar (2465 - 2538 psi)

Dirección asistida
Dirección simple (con bomba de caudal variable)
Modelo EATON P/N 403 -8754-04
Desplazamiento 160 cm³/rev (9.76 in³/rev)
Ajuste de válvula de impacto 235 bar (3408 psi)
Ajuste de válvula de seguridad detectora de carga 175 bar (2538 psi)

Dirección simple (con bomba de engranajes)


Modelo EATON P/N 403 -8754-08
Desplazamiento 160 cm³/rev (9.76 in³/rev)
Ajuste de válvula de impacto 235 bar (3408 psi)
Ajuste de válvula de seguridad detectora de carga No

Dirección en 4 ruedas (4WS)


Modelo EATON P/N 403 -7754-04
Desplazamiento 160 cm³/rev (9.76 in³/rev)
Ajuste de válvula de impacto 235 bar (3408 psi)
Ajuste de válvula de seguridad detectora de carga 175 bar (2538 psi)

9-8
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Sistema hidráulico
Bomba de engranajes
Bomba de 72 kW (98 Hp) (B90B, B95B, B95B TC, B95B LR, B100BTC)
Modelo CASAPPA KP 30.34 - 05 S6 - LMF
Tipo Bomba de engranajes doble
Caudal 35.427 + 35.427 cm³/rev (2.16 + 2.16 in³/rev)

Bomba 82 kW (111 Hp) (B110B, B110BTC, B115B)


Modelo CASAPPA KP 30.38 - 05 S6 - LMF
Tipo Bomba de engranajes doble
Caudal 40.258 + 35.427 cm³/rev (2.45 + 2.16 in³/rev)

Bomba de caudal variable


Bomba de 72 kW (98 Hp) (B90B, B95B, B95B TC, B95B LR, B100B TC)
Modelo DANFOSS J71C Serie 45
Tipo Con pistones axiales
Caudal 71 cm³/rev (4.33 in³/rev)

Bomba 82 kW (111 Hp) (B110B, B110BTC, B115B)


Modelo DANFOSS J75C Serie 45
Tipo Con pistones axiales
Caudal 75 cm³/rev (4.58 in³/rev)

Contrapeso delantero
Contrapeso - 2WS
Estándar 127.3 kg (281 lb)
Medio 370 kg (816 lb)
Grande 483.7 kg (1066 lb)

Contrapeso - 4WS
Estándar 125.5 kg (277 lb)
Medio 333 kg (734 lb)

9-9
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Niveles de vibración y ruido


Nivel de ruido
Certificado por el fabricante.
Según la Directiva Europea 2000/14/CE - Etapa II
Nivel sonoro interior (LpA) 77 dB
Nivel de ruido externo (LwA) (B90B, B100BTC) 102 dB
Nivel de ruido externo (LwA) (B110B, B110BTC, B115B) 103 dB

Nivel de vibración en el interior de la cabina


Extremidades superiores Nivel inferior a 2.5 m/s² (8.20 ft/s²)
Abdomen Nivel inferior a 0.5 m/s² (1.64 ft/s²)

Cucharas
Cucharas cargadoras
0.88 m³ (31.08 ft³ 1 m³ 6 x 1 (con
Tipo 4x1
)estándar (35.3 ft³)estándar horquillas)
Capacidad de 0.88 m³ (31.08 ft³) 1.0 m³ (35.3 ft³) 1.0 m³ (35.3 ft³) 1.0 m³ (35.3 ft³)
Dirección en 2
acumulación
ruedas (2WS)
2250 mm 2250 mm 2250 mm 2250 mm
Ancho
(88.58 in) (88.58 in) (88.58 in) (88.58 in)
Peso 310 kg (683 lb) 400 kg (882 lb) 750 kg (1653 lb) 950 kg (2094 lb)
Capacidad de 1.15 m³ (40.6 ft³) 1.15 m³ (40.6 ft³) 1.15 m³ (40.6 ft³)
-
acumulación
Dirección en 4
2350 mm 2350 mm 2350 mm
ruedas (4WS) Ancho -
(92.52 in) (92.52 in) (92.52 in)
Peso - 415 kg (915 lb) 770 kg (1698 lb) 970 kg (2138 lb)
1.15 m³ (40.61 ft³
Tipo
)estándar
Capacidad de 1.15 m³ (40.61 ft³)
Dirección en 2
acumulación
ruedas (2WS)
2400 mm
Ancho
(94.5 in)
Peso

Cucharas retroexcavadoras
457 mm 610 mm 910 mm
Ancho 305 mm (12 in) 762 mm (30 in)
(17.99 in) (24.02 in) (35.83 in)
0.067 m³ 0.108 m³ 0.149 m³ 0.190 m³ 0.231 m³
2WS + 4WS Capacidad
(2.37 ft³) (3.81 ft³) (5.26 ft³) (6.71 ft³) (8.16 ft³)
Capacidad de 0.081 m³ 0.137 m³ 0.198 m³ 0.260 m³ 0.323 m³
acumulación (2.86 ft³) (4.84 ft³) (6.99 ft³) (9.18 ft³) (11.41 ft³)

9-10
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Neumáticos
Tipo de neumáticos

Neumáticos - tracción simple


Neumáticos delanteros Neumáticos traseros
11L-16 F3 12PR 18.4-26 R4 10PR
Tracción simple
11L-16 F3 12PR 16.9-28 R4 10PR
12.5/80 - 18 I3 18.4-26 R4 10PR
Tracción total 12.5/80 - 18 I3 16.9-28 R4 10PR
320/80 R18 IT 520 480/80 R26
NEUMÁTICOS 16,0/70-20 16.9–30 IND

Neumáticos - tracción total


Neumáticos delantero y trasero
16.9/24 R4 12PR
16.9/28 R4 12PR
440/80 R28 IT520
440/80 R28 IT530

Par de apriete de las tuercas


Tuercas delanteras (dirección simple) 330 N·m (243 lb ft)
Tuercas traseras (dirección simple) 540 N·m (398 lb ft)
Tuercas delanteras y traseras (dirección total) 700 N·m (516 lb ft)

Tabla de presión de inflado y capacidad de carga admitida


En las tablas siguientes se indica la capacidad aproxi-
mada de carga con la presión de neumáticos correspon-
diente.

Eje delantero - tracción simple


Presión de inflado
1.5 1.7 1.9 2.1 2.2 2.4 2.6 2.8 3.0 3.3 3.6 3.9
Tamaño del Nº de
bar (2 bar (2 bar (2 bar (3 bar (3 bar (3 bar (3 bar (4 bar (4 bar (4 bar (5 bar (5
neumático capas
2 psi) 5 psi) 8 psi) 0 psi) 2 psi) 5 psi) 8 psi) 1 psi) 4 psi) 8 psi) 2 psi) 7 psi)
Capacidad de carga permitida en el eje
1400 1480 1620 1720 1790 1880 2000 2080 2210 2340 2460
11L-16 10 kg (30 kg (32 kg (35 kg (37 kg (39 kg (41 kg (44 kg (45 kg (48 kg (51 kg (54 -
86 lb) 63 lb) 71 lb) 92 lb) 46 lb) 45 lb) 09 lb) 86 lb) 72 lb) 59 lb) 23 lb)
1550 1665 1790 1890 1940 2040 2140 2265 2330 2425 2575 2720
12,5/80-18 10 kg (34 kg (36 kg (39 kg (41 kg (42 kg (44 kg (47 kg (49 kg (51 kg (53 kg (56 kg (59
17 lb) 71 lb) 46 lb) 67 lb) 77 lb) 97 lb) 18 lb) 93 lb) 37 lb) 46 lb) 77 lb) 97 lb)
1180 1300 1410 1560 1610 1715 1820 1975 2080
320/80-R18 8 kg (26 kg (28 kg (31 kg (34 kg (35 kg (37 kg (40 kg (43 kg (45 - - -
01 lb) 66 lb) 09 lb) 39 lb) 49 lb) 81 lb) 12 lb) 54 lb) 86 lb)
1565 1680 1796 1915 2050 3075
16,0/70-20 10
(3450) (3703) (3959) (4221) (4519) (6779)

9-11
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Eje trasero - tracción simple


Presión de inflado
1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 1.7 1.8 1.9 2.0 2.2 2.3 2.4 2.6
Nº de
Tamaño del bar bar bar bar bar bar bar bar bar bar bar bar bar bar
ca-
neumático (16 (17 (19 (20 (22 (23 (25 (26 (28 (29 (32 (33 (35 (38
pas
psi) psi) psi) psi) psi) psi) psi) psi) psi) psi) psi) psi) psi) psi)
Capacidad de carga permitida en el eje
462 489 510 530 547 581
355 367 404 426 440
5 kg 0 kg 0 kg 0 kg 0 kg 0 kg
6 kg 5 kg 0 kg 0 kg 8 kg
16,9-28 10 (10 (10 (11 (11 (12 (12 - - -
(784 (810 (890 (939 (971
196 781 244 684 059 809
0 lb) 2 lb) 7 lb) 2 lb) 8 lb)
lb) lb) lb) lb) lb) lb)
478 490 509 538 566 580 619
380 400 420 446
0 kg 0 kg 0 kg 0 kg 0 kg 0 kg 0 kg
0 kg 0 kg 0 kg 0 kg
16.9-28-R4 10 (10 (10 (11 (11 (12 (12 (13 - - -
(837 (881 (925 (983
538 803 222 861 478 787 647
8 lb) 8 lb) 9 lb) 3 lb)
lb) lb) lb) lb) lb) lb) lb)
472 495 518 542 565 589 614 638 663 710 732 754
449
0 kg 0 kg 0 kg 0 kg 4 kg 0 kg 0 kg 0 kg 0 kg 0 kg 0 kg 0 kg
0 kg
18,4/15-26 12 (10 (10 (11 (11 (12 (12 (13 (14 (14 (15 (16 (16 -
(989
406 913 420 949 465 985 536 065 617 653 138 623
9 lb)
lb) lb) lb) lb) lb) lb) lb) lb) lb) lb) lb) lb)
209 220 233 245 256 268 279 291 305 320 348 358 369 390
0 kg 5 kg 0 kg 5 kg 5 kg 0 kg 5 kg 0 kg 5 kg 0 kg 5 kg 5 kg 0 kg 0 kg
480/80-R26 10
(460 (486 (513 (541 (565 (590 (616 (641 (673 (705 (768 (790 (813 (859
8 lb) 1 lb) 7 lb) 2 lb) 5 lb) 8 lb) 2 lb) 5 lb) 5 lb) 5 lb) 3 lb) 4 lb) 5 lb) 8 lb)
2486 2730 2990 3208 3380
16.9–30 IND 10 (548 (601 (659 (707 (745
0) 8) 1) 2) 1)

Ruedas delanteras y traseras - tracción total


Presión de inflado
1.0 1.1 1.3 1.4 1.5 1.7 1.8 1.9 2.0 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6
Tamaño del bar bar bar bar bar bar bar bar bar bar bar bar bar bar bar
neumático (15 (16 (19 (20 (22 (25 (26 (28 (29 (30 (32 (33 (35 (36 (38
psi) psi) psi) psi) psi) psi) psi) psi) psi) psi) psi) psi) psi) psi) psi)
Capacidad de carga permitida en el eje
165 177 202 213 224 244 255 265 273 282 290 299 308 316 325
0 kg 5 kg 0 kg 0 kg 0 kg 5 kg 0 kg 0 kg 5 kg 0 kg 5 kg 0 kg 0 kg 5 kg 0 kg
16.9-24 R4
(363 (391 (445 (469 (493 (539 (562 (584 (603 (621 (640 (659 (679 (697 (716
8 lb) 3 lb) 3 lb) 6 lb) 8 lb) 0 lb) 2 lb) 2 lb) 0 lb) 7 lb) 4 lb) 2 lb) 0 lb) 8 lb) 5 lb)
176 189 215 277 239 261 272 283 292 300 309 319 328 337 346
0 kg 5 kg 5 kg 5 kg 0 kg 0 kg 0 kg 0 kg 0 kg 5 kg 5 kg 0 kg 0 kg 0 kg 5 kg
16.9-28 R4
(388 (417 (475 (611 (526 (575 (599 (623 (643 (662 (682 (703 (723 (743 (763
0 lb) 8 lb) 1 lb) 8 lb) 9 lb) 4 lb) 7 lb) 9 lb) 7 lb) 5 lb) 3 lb) 3 lb) 1 lb) 0 lb) 9 lb)
177 197 208 220 222 258 268 272 291 299 312 308 327 325 359
0 kg 5 kg 9 kg 5 kg 5 kg 0 kg 0 kg 0 kg 0 kg 5 kg 0 kg 0 kg 5 kg 0 kg 0 kg
440/80 R28
(390 (435 (460 (486 (490 (568 (590 (599 (641 (660 (687 (679 (722 (716 (791
2 lb) 4 lb) 5 lb) 1 lb) 5 lb) 8 lb) 8 lb) 7 lb) 5 lb) 3 lb) 8 lb) 0 lb) 0 lb) 5 lb) 5 lb)

La tabla debe considerarse solamente como referencia. Para obtener información detallada acerca de las presio-
nes de inflado y la capacidad de carga de los neumáticos,
consulte al concesionario.

9-12
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Dimensiones y rendimiento
Dimensiones - Desplazamiento lateral con
2WS

MOLI12LBB0516FA 1

Neumáticos delanteros 12.5/80-18 I3


Neumáticos traseros 18.4-26 R4
Cuchara cargadora estándar 0.88 m³ (31.07 ft³)
Cuchara retroexcavadora estándar 910 mm (35.82 in)

A Longitud total de la máquina 5825 mm (229.33 in)


B Alcance de cuchara cargadora 1870 mm (73.62 in)
C Distancia entre ejes 2175 mm (85.63 in)
D Dimensiones de cuchara retroexcavadora 1780 mm (70.08 in)
Base de ruedas traseras - soporte de giro del accesorio de
E 1321 mm (52.01 in)
retroexcavación
F Altura máxima de la máquina 3875 mm (152.56 in)
G Ancho del estabilizador 2275 mm (89.57 in)
H Altura de la cabina 2940 mm (115.75 in)
I Ancho de cuchara cargadora 2250 mm (88.58 in)

9-13
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Dimensiones - Articulación central de 2WS

MOLI12LBB0517FA 2

Neumáticos delanteros 12.5/80-18 I3


Neumáticos traseros 18.4-26 R4
Cuchara cargadora estándar 0.88 m³ (31.07 ft³)
Cuchara retroexcavadora estándar 910 mm (35.82 in)

A Longitud total de la máquina 6985 mm (274.99 in)


B Alcance de cuchara cargadora 1870 mm (73.62 in)
C Distancia entre ejes 2175 mm (85.62 in)
D Dimensiones de cuchara retroexcavadora 2940 mm (115.74 in)
Base de ruedas traseras - soporte de giro del accesorio de
E 1120 mm (44.09 in)
retroexcavación
F Altura máxima de la máquina 3875 mm (152.55 in)
G Ancho del estabilizador 2290 mm (90.15 in)
H Altura de la cabina 2940 mm (115.74 in)
I Ancho de cuchara cargadora 2250 mm (88.58 in)

9-14
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Dimensiones - Desplazamiento lateral con


2WS - TC

MOLI12LBB0518FA 3

Neumáticos delanteros 12.5/80-18 I3


Neumáticos traseros 18.4-26 R4
Cuchara cargadora estándar 0.88 m³ (31.07 ft³)
Cuchara retroexcavadora estándar 910 mm (35.82 in)

A Longitud total de la máquina 5928 mm (233.38 in)


B Alcance de cuchara cargadora 1973 mm (77.68 in)
C Distancia entre ejes 2175 mm (85.62 in)
D Dimensiones de cuchara retroexcavadora 1780 mm (70.07 in)
Base de ruedas traseras - soporte de giro del accesorio de
E 1321 mm (52 in)
retroexcavación
F Altura máxima de la máquina 3875 mm (152.55 in)
G Ancho del estabilizador 2275 mm (89.56 in)
H Altura de la cabina 2940 mm (115.74 in)
I Ancho de cuchara cargadora 2250 mm (88.58 in)

9-15
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Dimensiones - Desplazamiento lateral con


4WS

MOLI12LBB0519FA 4

Neumáticos delantero y trasero 440/80-R28 IT530


Cuchara cargadora estándar 1.15 m³ (40.61 ft³)
Cuchara retroexcavadora estándar 910 mm (35.82 in)

A Longitud total de la máquina 5945 mm (234.05 in)


B Alcance de cuchara cargadora 1965 mm (77.36 in)
C Distancia entre ejes 2200 mm (86.61 in)
D Dimensiones de cuchara retroexcavadora 1780 mm (70.07 in)
Base de ruedas traseras - soporte de giro del accesorio de
E 1321 mm (52.01 in)
retroexcavación
F Altura máxima de la máquina 4010 mm (157.87 in)
G Ancho del estabilizador 2275 mm (89.56 in)
H Altura de la cabina 3060 mm (120.47 in)
I Ancho de cuchara cargadora 2400 mm (94.48 in)

9-16
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Dimensiones - Articulación central de 4WS

MOLI12LBB0520FA 5

Neumáticos delantero y trasero 440/80-R28 IT530


Cuchara cargadora estándar 1.15 m³ (40.61 ft³)
Cuchara retroexcavadora estándar 910 mm (35.82 in)

A Longitud total de la máquina 7080 mm (278.73 in)


B Alcance de cuchara cargadora 1970 mm (77.55 in)
C Distancia entre ejes 2200 mm (86.61 in)
D Dimensiones de cuchara retroexcavadora 2910 mm (114.56 in)
Base de ruedas traseras - soporte de giro del accesorio de
E 1120 mm (44.09 in)
retroexcavación
F Altura máxima de la máquina 4000 mm (157.48 in)
G Ancho del estabilizador 2380 mm (93.70 in)
H Altura de la cabina 3065 mm (120.66 in)
I Ancho de cuchara cargadora 2400 mm (94.48 in)

9-17
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Rendimiento del accesorio de cargadora

B90B, B90B LR, B95B, B95B LR y B110B [con cuchara estándar de 1 m³ (35.3 ft³) ]

MOLI12LBB0521FA 6

* Contrapeso delantero
A. Altura máxima/dimensiones
B. Altura máxima del pasador/la articulación de la cuchara cargadora
C. Altura máxima de descarga
D. Profundidad de excavación
E. Alcance del accesorio de cargadora elevado en posición de descarga
F. Alcance del accesorio de cargadora bajado con cuchara replegada
G. Alcance del accesorio en posición de excavación
H. Alcance del accesorio bajado
α. Ángulo de cuchara bajada cerrada
β. Ángulo de cuchara cerrada a máxima altura
χ. Ángulo de descarga

9-18
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Neumáti-
12.5/80-18 12.5/80-18 320/80 12.5-18 12.5-18
cos delan- 12.5/80-18 I3 11L-16 F3 11L-16 F3
I3 I3 R18 IT520 SLR4 SLR4
teros
Neumáti-
480/80 18.4-26 16.9-28
cos trase- 18.4-26 R4 18.4-26 R1 16.9-28 R4 18.4-26 R4 16.9-28 R4
R26 IT520 SLR4 SLR4
ros
4309 mm 4310 mm 4309 mm 4302 mm 4227 mm 4228 mm 4333 mm 4328 mm
A
(169.64 in) (169.68 in) (169.65 in) (169.37 in) (166.42 in) (166.46 in) (170.59 in) (170.39 in)
3481 mm 3482 mm 3481 mm 3474 mm 3400 mm 3400 mm 3505 mm 3501 mm
B
(137.05 in) (137.09 in) (137.05 in) (136.77 in) (133.86 in) (133.86 in) (137.99 in) (137.83 in)
2749 mm 2750 mm 2749 mm 2742 mm 2654 mm 2655 mm 2778 mm 2771 mm
C
(108.23 in) (108.27 in) (108.23 in) (107.95 in) (104.49 in) (104.53 in) (109.37 in) (109.09 in)
100 mm 98 mm 99 mm 106 mm 187 mm 187 mm 73 mm 79 mm
D
(3.94 in) (3.86 in) (3.90 in) (4.17 in) (7.36 in) (7.36 in) (2.87 in) (3.11 in)
783 mm 780 mm 782 mm 782 mm 838 mm 837 mm 759 mm 771 mm
E
(30.83 in) (30.71 in) (30.79 in) (30.79 in) (32.99 in) (32.95 in) (29.88 in) (30.35 in)
1423 mm 1423 mm 1423 mm 1427 mm 1467 mm 1466 mm 1410 mm 1413 mm
F
(56.02 in) (56.02 in) (56.02 in) (56.18 in) (57.76 in) (57.72 in) (55.51 in) (55.63 in)
1416 mm 1417 mm 1417 mm 1417 mm 1399 mm 1400 mm 1423 mm 1420 mm
G
(55.75 in) (55.79 in) (55.79 in) (55.79 in) (55.08 in) (55.12 in) (56.02 in) (55.91 in)
1491 mm 1491 mm 1491 mm 1496 mm 1541 mm 1541 mm 1477 mm 1479 mm
H
(58.70 in) (58.70 in)) (58.70 in) (58.9 in) (60.67 in) (60.67 in) (58.15 in) (58.23 in)
α 39,4° 39,4° 39,4° 39,6° 40,4° 40,4° 39,3° 39,1°
β 49,9° 50° 50° 50° 48,4° 48,4° 50,6° 50,3°
χ 43,4° 43,3° 43,4° 43,4° 44,9° 44,9° 42,7° 43,1°

9-19
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

B95B TC, B100B TC y B110B TC [con cu-


chara estándar de 1 m³ (35.3 ft³)]

MOLI12LBB0522FA 7

* Contrapeso delantero
A. Altura máxima/dimensiones
B. Altura máxima del pasador/la articulación de la cuchara cargadora
C. Altura máxima de descarga
D. Profundidad de excavación
E. Alcance del accesorio de cargadora elevado en posición de descarga
F. Alcance del accesorio de cargadora bajado con cuchara replegada
G. Alcance del accesorio en posición de excavación
H. Alcance del accesorio bajado
α. Ángulo de cuchara bajada cerrada
β. Ángulo de cuchara cerrada a máxima altura
χ. Ángulo de descarga

Neumáticos delanteros 12.5-18 SLR4


Neumáticos traseros 18.4-28 SLR4
A 4250 mm (167.32 in)
B 3458 mm (136.14 in)
C 3218 mm (126.69 in)
D 120 mm (4.72 in)
E 829 mm (32.64 in)
F -
G -
H -
α 43,4°
β -
χ 45°

9-20
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

B90B, B90B LR, B95B, B95B LR y B110B


[con cuchara 4x1 de 1 m³ (35.3 ft³)]

MOLI12LBB0523FA 8

* Contrapeso delantero
A. Altura máxima/dimensiones
B. Altura máxima del pasador/la articulación de la cuchara cargadora
C. Altura máxima de descarga
D. Profundidad de excavación
E. Alcance del accesorio de cargadora elevado en posición de descarga
F. Alcance del accesorio de cargadora bajado con cuchara replegada
G. Alcance del accesorio en posición de excavación
H. Alcance del accesorio bajado
α. Ángulo de cuchara bajada cerrada
β. Ángulo de cuchara cerrada a máxima altura
χ. Ángulo de descarga

9-21
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Neumáti-
12.5/80-18 12.5/80-18 320/80 12.5-18 12.5-18
cos delan- 12.5/80-18 I3 11L-16 F3 11L-16 F3
I3 I3 R18 IT520 SLR4 SLR4
teros
Neumáti-
480/80 18.4-26 16.9-28
cos trase- 18.4-26 R4 18.4-26 R1 16.9-28 R4 18.4-26 R4 16.9-28 R4
R26 IT520 SLR4 SLR4
ros
4461 mm 4462 mm 4461 mm 4454 mm 4379 mm 4379 mm 4484 mm 4480 mm
A
(175.63 in) (175.67 in) (175.63 in) (175.35 in) (172.4 in) (172.4 in) (176.54 in) (176.38 in)
3481 mm 3482 mm 3481 mm 3474 mm 3400 mm 3400 mm 3505 mm 3501 mm
B
(137.05 in) (137.09 in) (137.05 in) (136.77 in) (133.86 in) (133.86 in) (137.99 in) (137.83 in)
2777 mm 2779 mm 2777 mm 2770 mm 2677 mm 2678 mm 2808 mm 2800 mm
C
(109.33 in) (109.41 in) (109.33 in) (109.06 in) (105.39 in) (105.43 in) (110.55 in) (110.24 in)
147 mm 146 mm 147 mm 154 mm 235 mm 234 mm 120 mm 126 mm
D
(5.79 in) (5.75 in) (5.8 in) (6.06 in) (9.25 in) (9.21 in) (4.72 in) (4.96 in)
970 mm 967 mm 969 mm 969 mm 1026 mm 1025 mm 946 mm 958 mm
E
(38.19 in) (38.07 in) (38.15 in) (38.15 in) (40.39 in) (40.35 in) (37.24 in) (37.72 in)
1559 mm 1558 mm 1558 mm 1562 mm 1601 mm 1601 mm 1546 mm 1548 mm
F
(61.38 in) (61.34 in) (61.34 in) (61.5 in) (63.03 in) (63.03 in) (60.87 in) (60.94 in)
1502 mm 1503 mm 1503 mm 1503 mm 1485 mm 1486 mm 1509 mm 1506 mm
G
(59.13 in) (59.17 in) (59.17 in) (59.17 in) (58.46 in) (58.5 in) (59.41 in) (59.29 in)
1610 mm 1610 mm 1610 mm 1615 mm 1659 mm 1659 mm 1596 mm 1598 mm
H
(63.39 in) (63.39 in)) (63.39 in) (63.6 in) (65.31 in) (65.31 in) (62.83 in) (62.91 in)
α 38,6° 38,7° 38,6° 38,8° 39,6° 39.6 38,5° 38,4°
β 47,8° 47,9° 47,8° 47,8° 46,3° 46,3° 48,5° 48,2°
χ 31,7° 31,6° 31,6° 31,6° 33,2° 33,2° 31° 31,3°

9-22
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

B95B TC, B100B TC y B110B TC [con cu-


chara 4x1 estándar de 1 m³ (35.3 ft³)]

MOLI12LBB0524FA 9

* Contrapeso delantero
A. Altura máxima/dimensiones
B. Altura máxima del pasador/la articulación de la cuchara cargadora
C. Altura máxima de descarga
D. Profundidad de excavación
E. Alcance del accesorio de cargadora elevado en posición de descarga
F. Alcance del accesorio de cargadora bajado con cuchara replegada
G. Alcance del accesorio en posición de excavación
H. Alcance del accesorio bajado
α. Ángulo de cuchara bajada cerrada
β. Ángulo de cuchara cerrada a máxima altura
χ. Ángulo de descarga

Neumáticos delanteros 12.5-18 SLR4


Neumáticos traseros 18.4-28 SLR4
A 4405 mm (173.43 in)
B 3458 mm (136.14 in)
C 2693 mm (106.02 in)
D 125 mm (4.92 in)
E 813 mm (32.01 in)
F -
G -
H -
α 43,4°
β -
χ 45°

9-23
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

B115B [con cuchara estándar 1.15 m³


(40.6 ft³)]

MOLI12LBB0525FA 10

* Neumáticos delanteros
A. Altura máxima/dimensiones
B. Altura máxima del pasador/la articulación de la cuchara cargadora
C. Altura máxima de descarga
D. Profundidad de excavación
E. Alcance del accesorio de cargadora elevado en posición de descarga
F. Alcance del accesorio de cargadora bajado con cuchara replegada
G. Alcance del accesorio en posición de excavación
H. Alcance del accesorio bajado
α. Ángulo de cuchara bajada cerrada
β. Ángulo de cuchara cerrada a máxima altura
χ. Ángulo de descarga

9-24
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Neumáticos
delanteros 16.9-24 R4 16.9-28 R4 440/80 R28 IT530 440/80 R28 IT520
Neumáticos traseros
A 4281 mm (168.54 in) 4345 mm (171.06 in) 4335 mm (170.67 in) 4342 mm (170.94 in)
B 3424 mm (134.8 in)) 3488 mm (137.32 in) 3478 mm (136.93 in) 3485 mm (137.2 in)
C 2613 mm (102.87 in) 2677 mm (105.39 in) 2667 mm (105 in) 2674 mm (105.28 in)
D 181 mm (7.13 in) 117 mm (4.61 in) 127 mm (5 in) 120 mm (4.72 in)
E 728 mm (28.66 in) 665 mm (26.18 in) 662 mm (26.06 in) 661 mm (26.02 in)
F 1340 mm (52.76 in)) 1234 mm (48.58 in) 1238 mm (48.74 in) 1232 mm (48.5 in)
G 1280 mm (50.39 in) 1217 mm (47.91 in) 1214 mm (47.8 in) 1213 mm (47.76 in)
H 1415 mm (55.71 in) 1307 mm (51.46 in) 1311 mm (51.61 in) 1305 mm (51.38 in)
α 44,2° 43,9° 44° 43,9°
β 59,6°
χ 50,3°

9-25
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

B115B [con cuchara 4x1 1.15 m³ (40.6 ft³)]

MOLI12LBB0526FA 11

* Neumáticos delanteros
A. Altura máxima/dimensiones
B. Altura máxima del pasador/la articulación de la cuchara cargadora
C. Altura máxima de descarga
D. Profundidad de excavación
E. Alcance del accesorio de cargadora elevado en posición de descarga
F. Alcance del accesorio de cargadora bajado con cuchara replegada
G. Alcance del accesorio en posición de excavación
H. Alcance del accesorio bajado
α. Ángulo de cuchara bajada cerrada
β. Ángulo de cuchara cerrada a máxima altura
χ. Ángulo de descarga

9-26
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Neumáticos
delanteros 16.9-24 R4 16.9-28 R4 440/80 R28 IT530 440/80 R28 IT520
Neumáticos traseros
A 4413 mm (173.74 in) 4477 mm (176.26 in) 4467 mm (175.87 in) 4474 mm (176.14 in)
B 3424 mm (134.8 in)) 3488 mm (137.32 in) 3478 mm (136.93 in) 3485 mm (137.2 in)
C 2583 mm (101.69 in) 2647 mm (104.21 in) 2637 mm (103.8 in) 2644 mm (104.09 in)
D 208 mm (8.19 in) 144 mm (5.67 in) 154 mm (6.1 in) 147 mm (5.79 in)
E 893 mm (35.16 in) 830 mm (32.68 in) 827 mm (32.56 in) 826 mm (32.52 in)
F 1449 mm (57.05 in)) 1344 mm (52.91 in) 1348 mm (53.07 in) 1342 mm (52.8 in)
G 1381 mm (54.37 in) 1318 mm (51.89 in) 1315 mm (51.8 in) 1314 mm (51.73 in)
H 1534 mm (60.39 in) 1427 mm (56.18 in) 1431 mm (56.34 in) 1425 mm (56.1 in)
α 44,3° 44° 44° 44°
β 59,6°
χ 42,3°

9-27
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Rendimiento del accesorio del cargador con horquillas


B90B, B90B LR, B95B, B95B LR y B110B

MOLI12LBB0527FA 1

* Contrapeso delantero
A. Altura máxima del pasador/la articulación de la cuchara cargadora con las horquillas levantadas
B. Altura máxima de horquillas
C. Altura del pasador/pivote de la cuchara cargadora con las horquillas bajadas
D. Alcance de horquillas levantadas
E. Alcance de horquillas bajadas

9-28
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Neumáti-
12.5/80-18 12.5/80-18 12.5/80-18 320/80 12.5-18 12.5-18
cos delan- 11L-16 F3 11L-16 F3
I3 I3 I3 R18 IT520 SLR4 SLR4
teros
Neumáti-
480/80 18.4-26 16.9-28
cos trase- 18.4-26 R4 18.4-26 R1 16.9-28 R4 18.4-26 R4 16.9-28 R4
R26 IT520 SLR4 SLR4
ros
A (cuchara 3209 mm 3211 mm 3210 mm 3203 mm 3121 mm 3121 mm 3236 mm 3230 mm
estándar) (126.34 in) (126.42 in) (126.38 in) (126.10 in) (122.87 in) (122.87 in) (127.40 in) (127.17 in)
A (cuchara 3370 mm 3372 mm 3371 mm 3364 mm 3286 mm 3286 mm 3396 mm 3391 mm
6 x 1) (132.68 in) (132.76 in) (132.72 in) (132.44 in) (129.37 in) (129.37 in) (133.70 in) (133.50 in)
B (cuchara 2770 mm 2772 mm 2771 mm 2764 mm 2682 mm 2683 mm 2797 mm 2792 mm
estándar) (109.06 in) (109.13 in) (109.09 in) (108.81 in) (105.60 in) (105.63 in) (110.11 in) (109.92 in)
B (cuchara 2973 mm 2974 mm 2973 mm 2966 mm 2889 mm 2889 mm 2998 mm 2993 mm
6 x 1) (117.04 in) (117.08 in) (117.04 in) (116.77 in) (113.74 in) (113.74 in) (118.03 in) (117.83 in)
C (cuchara
479 mm (18.86 in)
estándar)
C (cuchara
437 mm (17.20 in)
6 x 1)
D (cuchara 2462 mm 2459 mm 2461 mm 2461 mm 2530 mm 2528 mm 2433 mm 2447 mm
estándar) (96.92 in) (96.81 in) (96.88 in) (96.88 in) (99.60 in) (99.52 in) (95.78 in) (96.33 in)
D (cuchara 2304 mm 2300 mm 2303 mm 2303 mm 2376 mm 2374 mm 2273 mm 2288 mm
6 x 1) (90.71 in) (90.55 in) (90.66 in) (90.66 in) (93.54 in) (96.46 in) (89.49 in) (90.08 in)
E (cuchara 2719 mm 2718 mm 2719 mm 2722 mm 2763 mm 2762 mm 2706 mm 2708 mm
estándar) (107.05 in) (107.00 in) (107.04 in) (107.16 in) (108.77 in) (108.74 in) (106.53 in) (106.61 in)
E (cuchara 2679 mm 2678 mm 2679 mm 2683 mm 2723 mm 2723 mm 2666 mm 2668 mm
6 x 1) (105.47 in) (105.43 in) (105.47 in) (105.63 in) (107.20 in) (105.63 in) (104.96 in) (105.03 in)

9-29
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

B95B TC, B100B TC y B110B TC

MOLI12LBB0528FA 2

* Contrapeso delantero C. Altura del pasador/pivote de la cuchara


A. Altura máxima del pasador/la articulación de la cargadora con las horquillas bajadas
cuchara cargadora con las horquillas levantadas D. Alcance de horquillas levantadas
B. Altura máxima de horquillas E. Alcance de horquillas bajadas

Neumáticos delanteros 12.5-18 SLR4


Neumáticos traseros 18.4-28SLR4
A 3458 mm (136.14 in)
B 2340 mm (51.48 in)
C 460 mm (18.11 in)
D 2320 mm (91.34 in)
E 4245 mm (167.12 in)

9-30
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

B115B

MOLI12LBB0529FA 3

* Neumáticos delanteros
A. Altura máxima del pasador/la articulación de la cuchara cargadora con las horquillas levantadas
B. Altura máxima de horquillas
C. Altura del pasador/pivote de la cuchara cargadora con las horquillas bajadas
D. Alcance de horquillas levantadas
E. Alcance de horquillas bajadas

Neumáticos
delanteros 16.9-24 R4 16.9-28 R4 440/80 R28 IT530 440/80 R28 IT520
Neumáticos traseros
A (cuchara estándar) 3424 mm (134.80 in) 3488 mm (137.32 in) 3478 mm (136.92 in) 3485 mm (137.20 in)
A (cuchara 6 x 1) 3424 mm (134.80 in) 3488 mm (137.32 in) 3478 mm (136.92 in) 3485 mm (137.20 in)
B (cuchara estándar) 3036 mm (119.52 in) 3100 mm (122.04 in) 3090 mm (121.65 in) 3097 mm (121.92 in)
B (cuchara 6 x 1) 3032 mm (119.37 in) 3096 mm (121.88 in) 3086 mm (121.49 in) 3093 mm (121.71 in)
C (cuchara estándar) 428 mm (16.85 in)
C (cuchara 6 x 1) 432 mm (17 in)
D (cuchara estándar) 2282 mm (89.84 in) 2219 mm (87.36 in) 2216 mm (87.24 in) 2215 mm (87.20 in)
D (cuchara 6 x 1) 2255 mm (88.77 in) 2192 mm (86.18 in) 2189 mm (86.18 in) 2188 mm (86.14 in)
E (cuchara estándar) 2593 mm (102.08 in) 2493 mm (98.14 in) 2496 mm (98.27 in) 2491 mm (98.04 in)
E (cuchara 6 x 1) 2568 mm (101.10 in) 2468 mm (97.16 in) 2471 mm (97.28 in) 2466 mm (97.08 in)

9-31
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Rendimiento del accesorio de la retrocargadora


B90B, B95B, B95B TC, B100B y B100B TC con desplazamiento lateral (con penetrador es-
tándar corto)

MOLI12LBB0530FA 1

A. Altura máxima de excavación


B. Altura máxima a plena carga
C. Profundidad máxima de excavado
D. Profundidad de excavación [L = 2438.4 mm (96.00 in)]
E. Alcance de excavación a altura máxima
F. Alcance máximo con carga
G. Alcance de excavación máximo con cuchara bajada
α. Ángulo de excavación de la cuchara

9-32
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Neumáti-
12.5/80-18 12.5/80-18 12.5/80-18 320/80 R18 12.5-18 12.5-18
cos delan- 11L-16 F3 11L-16 F3
I3 I3 I3 IT520 SLR4 SLR4
teros
Neumáti-
16.9 - 28 480/80 R26 16.9 - 28 18.4-26 16.9 - 28
cos trase- 18.4-26R4 18.4-26 R4 18.4-26 R4
R4 IT520 R4 SLR4 SLR4
ros
5555 mm 5545 mm 5517 mm 5550 mm 5687 mm 5651 mm 5637 mm 5545 mm
A
(218.70 in) (218.31 in) (217.20 in) (218.50 in) (223.90 in) (222.48 in) (221.93 in) (218.31 in)
3692 mm 3682 mm 3655 mm 3687 mm 3821 mm 3785 mm 3773 mm 3683 mm
B
(145.35 in) (144.96 in) (143.90 in) (145.16 in) (150.43 in) (149.02 in) (148.54 in) (145.00 in)
4255 mm 4265 mm 4291 mm 4260 mm 4125 mm 4162 mm 4175 mm 4264 mm
C
(167.52 in) (167.91 in) (168.94 in) (167.72 in) (162.40 in) (163.86 in) (164.37 in) (167.87 in)
3865 mm 3875 mm 3901 mm 3871 mm 3743 mm 3779 mm 3787 mm 3874 mm
D
(152.17 in) (152.56 in) (153.58 in) (152.40 in) (147.36 in) (148.78 in) (149.09 in) (152.52 in)
1760 mm 1769 mm 1793 mm 1759 mm 1569 mm 1602 mm 1703 mm 1783 mm
E
(69.29 in) (69.65 in) (70.59 in) (69.25 in) (61.77 in) (63.07 in) (67.05 in) (70.20 in)
1173 mm 1179 mm 1194 mm 1173 mm 1050 mm 1071 mm 1136 mm 1188 mm
F
(46.18 in) (46.42 in) (47.01 in) (46.18 in) (41.34 in) (42.17 in) (44.72 in) (46.77 in)
5174 mm 5175 mm 5178 mm 5175 mm 5165 mm 5169 mm 5166 mm 5175 mm
G
(203.70 in) (203.74 in) (203.86 in) (203.74 in) (203.35 in) (203.50 in) (203.39 in) (203.74 in)
α 204,7°

9-33
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

B90B LR, B95B LR, B110B y B110B TC con desplazamiento lateral (con penetrador estándar
largo)

MOLI12LBB0531FA 2

A. Altura máxima de excavación


B. Altura máxima a plena carga
C. Profundidad máxima de excavado
D. Profundidad de excavación [L = 2438.4 mm (96.00 in)]
E. Alcance de excavación a altura máxima
F. Alcance máximo con carga
G. Alcance de excavación máximo con cuchara bajada
α. Ángulo de excavación de la cuchara

9-34
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Neumáti-
12.5/80-18 12.5/80-18 12.5/80-18 320/80 R18 12.5-18 12.5-18
cos delan- 11L-16 F3 11L-16 F3
I3 I3 I3 IT520 SLR4 SLR4
teros
Neumáti-
16.9 - 28 480/80 R26 16.9 - 28 18.4-26 16.9 - 28
cos trase- 18.4-26 R4 18.4-26 R4 18.4-26 R4
R4 IT520 R4 SLR4 SLR4
ros
5732 mm 5721 mm 5693 mm 5727 mm 5874 mm 5836 mm 5817 mm 5722 mm
A
(225.67 in) (225.24 in) (224.13 in) (225.47 in) (231.26 in) (229.76 in) (229.02 in) (225.28 in)
3869 mm 3858 mm 3830 mm 3864 mm 4007 mm 3969 mm 3953 mm 3858 mm
B
(152.32 in) (151.89 in) (150.79 in) (152.13 in) (157.76 in) (156.26 in) (155.63 in) (151.89 in)
4557 mm 4566 mm 4592 mm 4562 mm 4428 mm 4465 mm 4477 mm 4565 mm
C
(179.41 in) (179.76 in) (180.79 in) (179.61 in) (174.33 in) (175.79 in) (176.26 in) (179.72 in)
4189 mm 4198 mm 4224 mm 4194 mm 4068 mm 4103 mm 4111 mm 4197 mm
D
(164.92 in) (165.28 in) (166.30 in) (165.12 in) (160.16 in) (161.54 in) (161.85 in) (165.24 in)
2010 mm 2019 mm 2043 mm 2008 mm 1811 mm 1846 mm 1950 mm 2033 mm
E
(79.13 in) (79.49 in) (80.43 in) (79.06 in) (71.30 in) (72.68 in) (76.77 in) (80.04 in)
1435 mm 1441 mm 1457 mm 1434 mm 1305 mm 1327 mm 1396 mm 1450 mm
F
(56.50 in) (56.73 in) (57.36 in) (56.46 in) (51.38 in) (52.24 in) (54.96 in) (57.09 in)
5440 mm 5441 mm 5443 mm 5440 mm 5431 mm 5434 mm 5432 mm 5440 mm
G
(214.17 in) (214.21 in) (214.29 in) (214.17 in) (213.82 in) (213.94 in) (213.86 in) (214.17 in)
α 204°

9-35
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

B90B, B95B, B95B TC, B100B y B100B TC con desplazamiento lateral (con penetrador te-
lescópico corto)

MOLI12LBB0532FA 3

A. Altura máxima de excavación


B. Altura máxima a plena carga
C. Profundidad máxima de excavado
D. Profundidad de excavación [L = 2438.4 mm (96.00 in)]
E. Alcance de excavación a altura máxima
F. Alcance máximo con carga
G. Alcance de excavación máximo con cuchara bajada
α. Ángulo de excavación de la cuchara

9-36
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Balancín retraído
Neumáti-
12.5/80-18 12.5/80-18 12.5/80-18 320/80 R18 12.5-18 12.5-18
cos delan- 11L-16 F3 11L-16 F3
I3 I3 I3 IT520 SLR4 SLR4
teros
Neumáti-
16.9 - 28 480/80 R26 16.9 - 28 18.4-26 16.9 - 28
cos trase- 18.4-26 R4 18.4-26 R1 18.4-26 R4
R4 IT520 R4 SLR4 SLR4
ros
5647 mm 5636 mm 5608 mm 5641 mm 5785 mm 5747 mm 5731 mm 5636 mm
A
(222.32 in) (221.89 in) (220.79 in) (222.09 in) (227.76 in) (226.26 in) (225.63 in) (221.89 in)
3788 mm 3778 mm 3750 mm 3783 mm 3922 mm 3885 mm 3871 mm 3778 mm
B
(149.13 in) (148.74 in) (147.64 in) (148.94 in) (154.41 in) (152.95 in) (152.40 in) (148.74 in)
4415 mm 4425 mm 4451 mm 4420 mm 4286 mm 4323 mm 4335 mm 4424 mm
C
(173.82 in) (174.21 in) (175.24 in) (174.02 in) (168.74 in) (170.20 in) (170.67 in) (174.17 in)
4038 mm 4048 mm 4073 mm 4043 mm 3916 mm 3952 mm 3960 mm 4046 mm
D
(158.98 in) (159.37 in) (160.35 in) (159.17 in) (154.17 in) (155.59 in) (155.91 in) (159.29 in)
1928 mm 1937 mm 1961 mm 1927 mm 1733 mm 1766 mm 1869 mm 1951 mm
E
(75.91 in) (76.26 in) (77.20 in) (75.87 in) (68.23 in) (69.53 in) (73.58 in) (76.81 in)
1283 mm 1289 mm 1305 mm 1282 mm 1155 mm 1177 mm 1245 mm 1298 mm
F
(50.51 in) (50.75 in) (51.38 in) (50.47 in) (45.47 in) (46.34 in) (49.02 in) (51.10 in)
5316 mm 5317 mm 5319 mm 5316 mm 5307 mm 5310 mm 5307 mm 5316 mm
G
(209.29 in) (209.33 in) (209.41 in) (209.29 in) (208.94 in) (209.06 in) (208.94 in) (209.29 in)
α 204°

Balancín extendido
Neumáti-
12.5/80-18 12.5/80-18 12.5/80-18 320/80 R18 12.5-18 12.5-18
cos delan- 11L-16F3 11L-16 F3
I3 I3 I3 IT520 SLR4 SLR4
teros
Neumáti-
16.9 - 28 480/80 R26 16.9 - 28 18.4-26 16.9 - 28
cos trase- 18.4-26 R4 18.4-26 R1 18.4-26 R4
R4 IT520 R4 SLR4 SLR4
ros
6303 mm 6291 mm 6260 mm 6298 mm 6469 mm 6426 mm 6395 mm 6289 mm
A
(248.15 in) (247.68 in) (246.46 in) (247.95 in) (254.69 in) (252.99 in) (251.77 in) (247.60 in)
4434 mm 4422 mm 4391 mm 4429 mm 4600 mm 4557 mm 4527 mm 4420 mm
B
(174.57 in) (174.09 in) (172.87 in) (174.37 in) (181.10 in) (179.41 in) (178.23 in) (174.02 in)
5454 mm 5464 mm 5489 mm 5460 mm 5330 mm 5366 mm 5376 mm 5462 mm
C
(214.72 in) (215.12 in) (216.10 in) (214.96 in) (209.84 in) (211.26 in) (211.65 in) (215.04 in)
5144 mm 5153 mm 5178 mm 5149 mm 5027 mm 5062 mm 5067 mm 5151 mm
D
(202.52 in) (202.87 in) (203.86 in) (202.72 in) (197.91 in) (199.29 in) (155.91 in) (202.80 in)
2111 mm 2118 mm 2137 mm 2110 mm 1957 mm 1984 mm 2065 mm 2129 mm
E
(83.11 in) (83.39 in) (84.13 in) (83.07 in) (77.05 in) (78.11 in) (81.30 in) (83.82 in)
2756 mm 2766 mm 2793 mm 2754 mm 2535 mm 2573 mm 2690 mm 2781 mm
F
(108.50 in) (108.90 in) (109.96 in) (108.43 in) (99.80 in) (101.30 in) (105.91 in) (109.49 in)
6267 mm 6268 mm 6270 mm 6268 mm 6259 mm 6262 mm 6260 mm 6267 mm
G
(246.73 in) (246.77 in) (246.85 in) (246.77 in) (246.42 in) (246.54 in) (246.46 in) (246.73 in)
α 204°

9-37
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

B90B LR, B95B LR, B110B y B110BTC con desplazamiento lateral (con penetrador telescó-
pico largo)

MOLI12LBB0533FA 4

A. Altura máxima de excavación


B. Altura máxima a plena carga
C. Profundidad máxima de excavado
D. Profundidad de excavación [L = 2438.4 mm (96.00 in)]
E. Alcance de excavación a altura máxima
F. Alcance máximo con carga
G. Alcance de excavación máximo con cuchara bajada
α. Ángulo de excavación de la cuchara

9-38
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Balancín retraído
Neumáti-
12.5/80-18 12.5/80-18 12.5/80-18 12.5-18 12.5-18
cos delan- 320/80 R18 11L-16 F3 11L-16 F3
I3 I3 I3 SLR4 SLR4
teros
Neumáti-
16.9 - 28 16.9 - 28 18.4-26 16.9 - 28
cos trase- 18.4-26 R4 18.4-26 R1 480/80 R26 18.4-26 R4
R4 R4 SLR4 SLR4
ros
5728 mm 5717 mm 5688 mm 5723 mm 5872 mm 5833 mm 5814 mm 5716 mm
A
(225.51 in) (225.08 in) (223.94 in) (225.31 in) (231.18 in) (229.65 in) (228.90 in) (225.04 in)
3871 mm 3860 mm 3832 mm 3866 mm 4010 mm 3792 mm 3955 mm 3860 mm
B
(152.40 in) (151.97 in) (150.87 in) (152.20 in) (157.87 in) (149.29 in) (155.71 in) (151.97 in)
4564 mm 4574 mm 4600 mm 4569 mm 4436 mm 4473 mm 4485 mm 4573 mm
C
(179.69 in) (180.08 in) (181.10 in) (179.88 in) (174.65 in) (176.10 in) (176.57 in) (180.04 in)
4196 mm 4206 mm 4231 mm 4201 mm 4076 mm 4111 mm 4119 mm 4204 mm
D
(165.20 in) (165.59 in) (166.57 in) (165.39 in) (160.47 in) (161.85 in) (162.17 in) (165.51 in)
2064 mm 2074 mm 2098 mm 2063 mm 1866 mm 1900 mm 2005 mm 2088 mm
E
(81.26 in) (81.65 in) (82.60 in) (81.22 in) (73.46 in) (74.80 in) (78.94 in) (82.20 in)
1407 mm 1413 mm 1429 mm 1406 mm 1276 mm 1298 mm 1368 mm 1422 mm
F
(55.39 in) (55.63 in) (56.26 in) (55.35 in) (50.24 in) (51.10 in) (53.86 in) (55.98 in)
5445 mm 5446 mm 5448 mm 5446 mm 5436 mm 5473 mm 5437 mm 5445 mm
G
(214.37 in) (214.41 in) (214.49 in) (214.41 in) (214.02 in) (215.47 in) (214.06 in) (214.37 in)
α 204°

Balancín extendido
Neumáti-
12.5/80-18 12.5/80-18 12.5/80-18 320/80 R18 12.5-18 12.5-18
cos delan- 11L-16 F3 11L-16 F3
I3 I3 I3 IT520 SLR4 SLR4
teros
Neumáti-
16.9 - 28 480/80 R26 16.9 - 28 18.4- 16.9 - 28
cos trase- 18.4-26 R4 18.4-26 R1 18.4-26 R4
R4 IT520 R4 26SLR4 SLR4
ros
6459 mm 6447 mm 6413 mm 6454 mm 6640 mm 6595 mm 6556 mm 6443 mm
A
(254.29 in) (253.82 in) (252.48 in) (254.09 in) (261.42 in) (252.99 in) (258.11 in) (253.66 in)
4602 mm 4590 mm 4557 mm 4597 mm 4777 mm 4733 mm 4697 mm 4587 mm
B
(181.18 in) (180.71 in) (179.41 in) (180.98 in) (188.07 in) (186.34 in) (184.92 in) (180.59 in)
5751 mm 5760 mm 5785 mm 5756 mm 5629 mm 5665 mm 5673 mm 5659 mm
C
(226.42 in) (226.77 in) (227.76 in) (226.61 in) (221.61 in) (223.03 in) (223.35 in) (222.80 in)
5452 mm 5462 mm 5486 mm 5458 mm 5337 mm 5372 mm 5376 mm 5460 mm
D
(214.65 in) (215.04 in) (215.98 in) (214.88 in) (210.12 in) (211.50 in) (211.65 in) (214.96 in)
3016 mm 3026 mm 3054 mm 3014 mm 2788 mm 2828 mm 2948 mm 3042 mm
E
(118.74 in) (119.13 in) (120.24 in) (118.66 in) (109.76 in) (111.34 in) (116.06 in) (119.76 in)
2358 mm 2366 mm 2386 mm 2357 mm 2198 mm 2226 mm 2310 mm 2377 mm
F
(92.83 in) (93.15 in) (93.94 in) (92.80 in) (86.54 in) (87.64 in) (90.94 in) (93.58 in)
6540 mm 6540 mm 6542 mm 6540 mm 6532 mm 6535 mm 6533 mm 6540 mm
G
(257.48 in) (257.48 in) (257.56 in) (257.48 in) (257.17 in) (257.28 in) (257.20 in) (257.48 in)
α 204°

9-39
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

B110B pivote central (con brazo estándar largo)

MOLI12LBB0534FA 5

A. Altura máxima de excavación


B. Altura máxima a plena carga
C. Profundidad máxima de excavado
D. Profundidad de excavación [L = 2438.4 mm (96.00 in)]
E. Alcance de excavación a altura máxima
F. Alcance máximo con carga
G. Alcance de excavación máximo con cuchara bajada
α. Ángulo de excavación de la cuchara

9-40
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Neumáti-
12.5/80-18 12.5/80-18 12.5/80-18 320/80 R18 12.5-18 12.5-
cos delan- 11L-16 F3 11L-16 F3
I3 I3 I3 IT520 SLR4 18SLR4
teros
Neumáti-
16.9 - 28 480/80 R26 16.9 - 28 18.4-26 16.9 - 28
cos trase- 18.4-26 R4 18.4-26 R1 18.4-26 R4
R4 IT520 R4 SLR4 SLR4
ros
5761 mm 5751 mm 5724 mm 5756 mm 5892 mm 5855 mm 5843 mm 5752 mm
A
(226.81 in) (226.42 in) (225.35 in) (226.61 in) (231.97 in) (230.51 in) (230.04 in) (226.46 in)
3893 mm 3882 mm 3855 mm 3887 mm 4023 mm 3987 mm 3974 mm 3883 mm
B
(153.27 in) (152.83 in) (151.77 in) (153.03 in) (158.39 in) (156.97 in) (156.46 in) (152.87 in)
4533 mm 4542 mm 4567 mm 4538 mm 4413 mm 4448 mm 4456 mm 4541 mm
C
(178.46 in) (178.82 in) (179.80 in) (178.66 in) (173.74 in) (175.12 in) (175.43 in) (178.78 in)
4165 mm 4174 mm 4199 mm 4170 mm 4052 mm 4086 mm 4086 mm 4172 mm
D
(163.98 in) (164.33 in) (165.31 in) (164.17 in) (159.53 in) (160.87 in) (160.87 in) (164.25 in)
2010 mm 2019 mm 2043 mm 2008 mm 1811 mm 1846 mm 1950 mm 2033 mm
E
(79.13 in) (79.49 in) (80.43 in) (79.06 in) (71.30 in) (72.68 in) (76.77 in) (80.04 in)
1435 mm 1441 mm 1457 mm 1434 mm 1305 mm 1327 mm 1396 mm 1450 mm
F
(56.50 in) (56.73 in) (57.36 in) (56.46 in) (51.38 in) (52.24 in) (54.96 in) (57.09 in)
5437 mm 5438 mm 5440 mm 5437 mm 5429 mm 5432 mm 5429 mm 5437 mm
G
(214.06 in) (214.09 in) (214.17 in) (214.06 in) (213.74 in) (213.86 in) (213.74 in) (214.06 in)
α 204°

B110B pivote central (con brazo telescópico largo)

MOLI12LBB0535FA 6

A. Altura máxima de excavación


B. Altura máxima a plena carga
C. Profundidad máxima de excavado
D. Profundidad de excavación [L = 2438.4 mm (96.00 in)]
E. Alcance de excavación a altura máxima
F. Alcance máximo con carga
G. Alcance de excavación máximo con cuchara bajada

9-41
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

α. Ángulo de excavación de la cuchara

9-42
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Balancín retraído
Neumáti-
12.5/80-18 12.5/80-18 12.5/80-18 320/80 R18 12.5-18 12.5-18
cos delan- 11L-16 F3 11L-16 F3
I3 I3 I3 IT520 SLR4 SLR4
teros
Neumáti-
480/80 R26 18.4-26 16.9-28
cos trase- 18.4-26 R4 18.4-26 R1 16.9-28 R4 18.4-26 R4 16.9-28 R4
IT520 SLR4 SLR4
ros
5752 mm 5741 mm 5713 mm 5746 mm 5887 mm 5850 mm 5835 mm 5741 mm
A
(226.46 in) (226.02 in) (224.92 in) (226.22 in) (231.77 in) (230.31 in) (229.72 in) (226.02 in)
B 3894 mm 3884 mm 3857 mm 3889 mm 4025 mm 3989 mm 3976 mm 3885 mm
4541 mm 4550 mm 4575 mm 4546 mm 4420 mm 4456 mm 4464 mm 4548 mm
C
(178.78 in) (179.13 in) (180.12 in) (178.98 in) (174.02 in) (175.43 in) (175.75 in) (179.06 in)
4173 mm 4182 mm 4206 mm 4178 mm 4060 mm 4094 mm 4097 mm 4180 mm
D
(164.29 in) (164.65 in) (165.59 in) (164.49 in) (159.84 in) (161.18 in) (161.30 in) (164.57 in)
2064 mm 2074 mm 2098 mm 2063 mm 1866 mm 1900 mm 2005 mm 2088 mm
E
(81.26 in) (81.65 in) (82.60 in) (81.22 in) (73.46 in) (74.80 in) (78.94 in) (82.20 in)
1407 mm 1413 mm 1429 mm 1406 mm 1276 mm 1298 mm 1368 mm 1422 mm
F
(55.39 in) (55.63 in) (56.26 in) (55.35 in) (50.24 in) (51.10 in) (53.86 in) (55.98 in)
5442 mm 5443 mm 5445 mm 5443 mm 5434 mm 5438 mm 5434 mm 5442 mm
G
(214.25 in) (214.29 in) (214.37 in) (214.29 in) (213.94 in) (214.09 in) (213.94 in) (214.25 in)
α 204°

Balancín extendido
Neumáti-
12.5/80-18 12.5/80-18 12.5/80-18 320/80 R18 12.5-18 12.5-18
cos delan- 11L-16 F3 11L-16 F3
I3 I3 I3 IT520 SLR4 SLR4
teros
Neumáti-
480/80 R26 18.4-26 16.9-28
cos trase- 18.4-26 R4 18.4-26 R1 16.9-28 R4 18.4-26 R4 16.9-28 R4
IT520 SLR4 SLR4
ros
6483 mm 6471 mm 6438 mm 6478 mm 6655 mm 6612 mm 6577 mm 6468 mm
A
(255.24 in) (254.76 in) (253.46 in) (255.04 in) (262.01 in) (260.31 in) (258.94 in) (254.65 in)
4626 mm 4614 mm 4582 mm 4621 mm 4793 mm 4750 mm 4718 mm 4612 mm
B
(182.13 in) (181.65 in) (180.39 in) (181.93 in) (188.70 in) (187.01 in) (185.75 in) (181.57 in)
5227 mm 5736 mm 5760 mm 5732 mm 5613 mm 5648 mm 5652 mm 5734 mm
C
(205.79 in) (225.83 in) (226.77 in) (225.67 in) (220.98 in) (222.36 in) (222.52 in) (225.75 in)
5429 mm 5438 mm 5461 mm 5434 mm 5322 mm 5355 mm 5355 mm 5435 mm
D
(213.74 in) (214.09 in) (215.00 in) (213.94 in) (209.53 in) (210.83 in) (210.83 in) (213.98 in)
3016 mm 3026 mm 3054 mm 3014 mm 2788 mm 2828 mm 2949 mm 3042 mm
E
(118.74 in) (119.13 in) (120.24 in) (118.66 in) (109.76 in) (111.34 in) (116.10 in) (119.76 in)
2358 mm 2366 mm 2386 mm 2357 mm 2198 mm 2226 mm 2310 mm 2377 mm
F
(92.83 in) (93.15 in) (93.94 in) (92.80 in) (86.54 in) (87.64 in) (90.94 in) (93.58 in)
6537 mm 6538 mm 6540 mm 6538 mm 6530 mm 6533 mm 6530 mm 6537 mm
G
(257.36 in) (257.40 in) (257.48 in) (257.40 in) (257.09 in) (257.20 in) (257.09 in) (257.36 in)
α 204°

9-43
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

B115B desplazamiento lateral (con brazo estándar largo)

MOLI12LBB0536FA 7

A. Altura máxima de excavación


B. Altura máxima a plena carga
C. Profundidad máxima de excavado
D. Profundidad de excavación [L = 2438.4 mm (96.00 in)]
E. Alcance de excavación a altura máxima
F. Alcance máximo con carga
G. Alcance de excavación máximo con cuchara bajada
α. Ángulo de excavación de la cuchara

9-44
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Neumáticos
delanteros 16.9-24 R4 16.9-28 R4 440/80 R28 IT530 440/80 R28 IT520
Neumáticos traseros
A 5735 mm (225.79 in) 5798 mm (228.27 in) 5801 mm (228.39 in) 5802 mm (228.43 in)
B 3873 mm (152.48 in) 3936 mm 3936 mm (154.96 in) 3940 mm (155.12 in)
C 4547 mm (179.02 in) 4484 mm (176.54 in) 4481 mm (176.42 in) 4480 mm (176.38 in)
D 4177 mm (164.45 in) 4114 mm (161.97 in) 4111 mm (161.85 in) 4110 mm (161.81 in)
E 2065 mm (81.30 in)
F 1471 mm (57.91 in)
G 5436 mm (214.02 in) 5428 mm (213.70 in) 5427 mm (213.66 in) 5427 mm (213.66 in)
α 204°

9-45
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

B115B desplazamiento lateral (con brazo telescópico largo)

MOLI12LBB0537FA 8

A. Altura máxima de excavación


B. Altura máxima a plena carga
C. Profundidad máxima de excavado
D. Profundidad de excavación [L = 2438.4 mm (96.00 in)]
E. Alcance de excavación a altura máxima
F. Alcance máximo con carga
G. Alcance de excavación máximo con cuchara bajada
α. Ángulo de excavación de la cuchara

9-46
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Balancín retraído
Neumáticos
delanteros 16.9-24 R4 16.9-28 R4 440/80 R28 IT530 440/80 R28 IT520
Neumáticos traseros
A 5731 mm (225.63 in) 5794 mm (228.11 in) 5797 mm (228.23 in) 5798 mm (228.27 in)
B 3875 mm (152.56 in) 3938 mm (155.04 in) 3941 mm (155.16 in) 3942 mm (155.20 in)
C 4555 mm (179.33 in) 4492 mm (176.85 in) 4489 mm (176.73 in) 4488 mm (176.69 in)
D 4185 mm (164.76 in) 4122 mm (162.28 in) 4119 mm (162.17 in) 4118 mm (162.13 in)
E 2120 mm (83.46 in)
F 1444 mm (56.85 in)
G 5442 mm (214.25 in) 5433 mm (213.90 in) 5433 mm (213.90 in) 5433 mm (213.90 in)
α 204°

Balancín extendido
Neumáticos
delanteros 16.9-24 R4 16.9-28 R4 440/80 R28 IT530 440/80 R28 IT520
Neumáticos traseros
A 6451 mm (253.98 in) 6514 mm (256.46 in) 6517 mm (256.57 in) 6518 mm (256.61 in)
B 4596 mm (180.94 in) 4659 mm (183.43 in) 4662 mm (183.54 in) 4663 mm (183.58 in)
C 5739 mm (225.94 in) 5676 mm (223.46 in) 5673 mm (223.35 in) 5672 mm (223.31 in)
D 5439 mm (214.13 in) 5376 mm (211.65 in) 5373 mm (211.54 in) 5372 mm (211.50 in)
E 3079 mm (121.22 in)
F 2403 mm (94.61 in)
G 6537 mm (257.36 in) 6530 mm (257.09 in) 6529 mm (257.05 in) 6529 mm (257.05 in)
α 204°

9-47
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

B115B pivote central (con brazo estándar largo)

MOLI12LBB0538FA 9

A. Altura máxima de excavación


B. Altura máxima a plena carga
C. Profundidad máxima de excavado
D. Profundidad de excavación [L = 2438.4 mm (96.00 in)]
E. Alcance de excavación a altura máxima
F. Alcance máximo con carga
G. Alcance de excavación máximo con cuchara bajada
α. Ángulo de excavación de la cuchara

9-48
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Neumáticos
delanteros 16.9-24 R4 16.9-28 R4 440/80 R28 IT530 440/80 R28 IT520
Neumáticos traseros
A 5768 mm (227.09 in) 5831 mm (229.57 in) 5834 mm (229.69 in) 5835 mm (229.72 in)
B 3899 mm (153.50 in) 3962 mm (155.98 in) 3965 mm (156.10 in) 3966 mm (156.14 in)
C 4521 mm (177.99 in) 4458 mm (175.51 in) 4455 mm (175.39 in) 4454 mm (175.35 in)
D 4152 mm (163.46 in) 4089 mm (160.98 in) 4086 mm (160.87 in) 4085 mm (160.83 in)
E 2065 mm (81.299 in)
F 1471 mm (57.91 in)
G 5392 mm (212.28 in) 5383 mm (211.93 in) 5383 mm (211.93 in) 5383 mm (211.93 in)
α 204°

9-49
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

B115B pivote central (con brazo telescópico largo)

MOLI12LBB0539FA 10

A. Altura máxima de excavación


B. Altura máxima a plena carga
C. Profundidad máxima de excavado
D. Profundidad de excavación [L = 2438.4 mm (96.00 in)]
E. Alcance de excavación a altura máxima
F. Alcance máximo con carga
G. Alcance de excavación máximo con cuchara bajada
α. Ángulo de excavación de la cuchara

9-50
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Balancín retraído
Neumáticos
delanteros 16.9-24 R4 16.9-28 R4 440/80 R28 IT530 440/80 R28 IT520
Neumáticos traseros
A 5756 mm (226.61 in) 5819 mm (229.09 in) 5822 mm (229.21 in) 5823 mm (229.25 in)
B 3901 mm (153.58 in) 3964 mm (156.06 in) 3967 mm (156.18 in) 3968 mm (156.22 in)
C 4529 mm (178.31 in) 4466 mm (175.83 in) 4463 mm (175.71 in) 4462 mm (175.67 in)
D 4159 mm (163.74 in) 4096 mm (161.26 in) 4093 mm (161.14 in) 4092 mm (161.10 in)
E 2120 mm (83.46 in)
F 1444 mm (56.85 in)
G 5439 mm (214.13 in) 5430 mm (213.78 in) 5429 mm (213.74 in) 5429 mm (213.74 in)
α 204°

Balancín extendido
Neumáticos
delanteros 16.9-24 R4 16.9-28 R4 440/80 R28 IT530 440/80 R28 IT520
Neumáticos traseros
A 6477 mm (255.00 in) 6540 mm (257.48 in) 6543 mm (257.60 in) 6544 mm (257.64 in)
B 4622 mm (181.97 in) 4685 mm (184.45 in) 4688 mm (184.57 in) 4689 mm (184.61 in)
C 5713 mm (224.92 in) 5650 mm (222.44 in) 5647 mm (222.32 in) 5646 mm (222.28 in)
D 5414 mm (213.15 in) 5351 mm (210.67 in) 5348 mm (210.55 in) 5347 mm (210.51 in)
E 3079 mm (121.22 in)
F 2403 mm (94.61 in)
G 6534 mm (257.24 in) 6527 mm (256.97 in) 6526 mm (256.93 in) 6526 mm (256.93 in)
α 204°

9-51
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Capacidad de elevación del accesorio de la retrocargadora


Capacidad de elevación - Modelos B90B, B90B LR

Capacidad de elevación en modo normal de funcionamiento - clasificación SAE


La siguiente tabla indica la capacidad de elevación del
cuchara excavadora "A" y el aguilón "B".
NOTA: Las capacidades indicadas pueden variar ligera-
mente de una máquina a otra, según los accesorios mon-
tados, los ajustes de presión, y los requisitos de cada mer-
cado.

Las capacidades de elevación se indican en kg (lb.) para


una cuchara excavadora estándar y una cuchara excava-
dora telescópica.

MOLI12LBB0540AB 1

Cuchara excavadora Cuchara excavadora


Brazo de la cuchara
telescópica (replegada) telescópica (extendida) Altura/
Brazo del Brazo del Brazo del profundidad
Pluma B Pluma B Pluma B
cucharón A cucharón A cucharón A
590 kg +5.4 m
(1301 lb) (18 ft)
1230 kg 1035 kg 830 kg +4.9 m
(2712 lb) (2282 lb) (1830 lb) (16 ft)
1515 kg 1345 kg 1610 kg 975 kg +4.3 m
(3340 lb) (2965 lb) (3549 lb) (2150 lb) (14 ft)
2180 kg 1670 kg 1920 kg 1455 kg 1535 kg 1040 kg +3.6 m
(4806 lb) (3682 lb) (4233 lb) (3208 lb) (3384 lb) (2293 lb) (12 ft)
2105 kg 1690 kg 1855 kg 1465 kg 1515 kg 1065 kg +3.0 m
(4641 lb) (3726 lb) (4090 lb) (3230 lb) (3340 lb) (2348 lb) (10 ft)
2165 kg 1690 kg 1895 kg 1445 kg 1545 kg 1075 kg +2.4 m
(4773 lb) (3726 lb) (4178 lb) (3186 lb) (3406 lb) (2370 lb) (8 ft)
2425 kg 1600 kg 2070 kg 1410 kg 1625 kg 1075 kg +1.8 m
(5346 lb) (3527 lb) (4564 lb) (3109 lb) (3583 lb) (2370 lb) (6 ft)
3620 kg 1540 kg 2725 kg 1355 kg 1800 kg 1065 kg +1.2 m
(7981 lb) (3395 lb) (6008 lb) (2987 lb) (3968 lb) (2348 lb) (4 ft)
1520 kg 3495 kg 1330 kg 2215 kg 1060 kg +0.6 m
(3351 lb) (7705 lb) (2932 lb) (4883 lb) (2337 lb) (2 ft)
1525 kg 1305 kg 3635 kg 1050 kg
0 (ground)
(3362 lb) (2877 lb) (8014 lb) (2315 lb)
1495 kg 1275 kg 1040 kg -0.6 m
(3296 lb) (2811 lb) (2293 lb) (-2 ft)
1470 kg 1255 kg 1040 kg -1.2 m
(3241 lb) (2767 lb) (2293 lb) (-4 ft)
1465 kg 1240 kg 1040 kg -1.8 m
(3230 lb) (2734 lb) (2293 lb) (-6 ft)
1485 kg 1250 kg 1050 kg -2.4 m
(3274 lb) (2756 lb) (2315 lb) (-8 ft)
1590 kg 1315 kg 1080 kg -3.0 m
(3505 lb) (2899 lb) (2381 lb) (-10 ft)
1735 kg 1500 kg 1155 kg -3.6 m
(3825 lb) (3307 lb) (2546 lb) (-12 ft)
1385 kg -4.2 m
(3053 lb) (-14 ft)

9-52
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Cuchara excavadora Cuchara excavadora


Brazo de la cuchara
telescópica (replegada) telescópica (extendida) Altura/
Brazo del Brazo del Brazo del profundidad
Pluma B Pluma B Pluma B
cucharón A cucharón A cucharón A
1725 kg -4.8 m
(3803 lb) (-16 ft)

Capacidad de elevación - Modelos B95B, B95B TC, B95B LR, B100B, B100B y B100BTC

Capacidad de elevación en modo normal de funcionamiento - clasificación SAE


La siguiente tabla indica la capacidad de elevación del
cuchara excavadora "A" y el aguilón "B".
NOTA: Las capacidades indicadas pueden variar ligera-
mente de una máquina a otra, según los accesorios mon-
tados, los ajustes de presión, y los requisitos de cada mer-
cado.

Las capacidades de elevación se indican en kg (lb.) para


una cuchara excavadora estándar y una cuchara excava-
dora telescópica.

MOLI12LBB0541AB 2

Cuchara excavadora Cuchara excavadora


Brazo de la cuchara
telescópica (replegada) telescópica (extendida) Altura/
Brazo del Brazo del Brazo del profundidad
Pluma B Pluma B Pluma B
cucharón A cucharón A cucharón A
600 kg +5.4 m
(1323 lb) (18 ft)
1165 kg 1090 kg 900 kg +4.9 m
(2568 lb) (2403 lb) (1984 lb) (16 ft)
1560 kg 1460 kg 1455 kg 1030 kg +4.3 m
(3439 lb) (3219 lb) (3208 lb) (2271 lb) (14 ft)
1925 kg 1680 kg 1815 kg 1570 kg 1400 kg 1095 kg +3.6 m
(4244 lb) (3704 lb) (4001 lb) (3461 lb) (3086 lb) (2414 lb) (12 ft)
1865 kg 1700 kg 1755 kg 1585 kg 1380 kg 1125 kg +3.0 m
(4112 lb) (3748 lb) (3869 lb) (3494 lb) (3042 lb) (2480 lb) (10 ft)
1900 kg 1560 kg 1785 kg 1440 kg 1400 kg 1115 kg +2.4 m
(4189 lb) (3439 lb) (3935 lb) (3175 lb) (3086 lb) (2458 lb) (8 ft)
2045 kg 1475 kg 1925 kg 1355 kg 1460 kg 1065 kg +1.8 m
(4508 lb) (3252 lb) (4244 lb) (2987 lb) (3219 lb) (2348 lb) (6 ft)
2480 kg 1425 kg 2345 kg 1300 kg 1585 kg 1035 kg +1.2 m
(5467 lb) (3142 lb) (5170 lb) (2866 lb) (3494 lb) (2282 lb) (4 ft)
3645 kg 1405 kg 3475 kg 1280 kg 1835 kg 1020 kg +0.6 m
(8036 lb) (3097 lb) (7661 lb) (2822 lb) (4045 lb) (2249 lb) (2 ft)
1415 kg 1285 kg 2615 kg 1020 kg
0 (ground)
(3120 lb) (2833 lb) (5765 lb) (2249 lb)
1450 kg 1320 kg 3625 kg 1035 kg -0.6 m
(3197 lb) (2910 lb) (7992 lb) (2282 lb) (-2 ft)
1525 kg 1395 kg 1070 kg -1.2 m
(3362 lb) (3075 lb) (2359 lb) (-4 ft)
1550 kg 1395 kg 1130 kg -1.8 m
(3417 lb) (3075 lb) (2491 lb) (-6 ft)
1570 kg 1410 kg 1150 kg -2.4 m
(3461 lb) (3109 lb) (2535 lb) (-8 ft)
1645 kg 1470 kg 1180 kg -3.0 m
(3627 lb) (3241 lb) (2601 lb) (-10 ft)

9-53
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Cuchara excavadora Cuchara excavadora


Brazo de la cuchara
telescópica (replegada) telescópica (extendida) Altura/
Brazo del Brazo del Brazo del profundidad
Pluma B Pluma B Pluma B
cucharón A cucharón A cucharón A
1965 kg 1755 kg 1240 kg -3.6 m
(4332 lb) (3869 lb) (2734 lb) (-12 ft)
1395 kg -4.2 m
(3075 lb) (-14 ft)
2055 kg -4.8 m
(4530 lb) (-16 ft)

Capacidad de elevación - Modelos B110B y B110B TC (desplazamiento lateral)

Capacidad de elevación en modo normal de funcionamiento - clasificación SAE


La siguiente tabla indica la capacidad de elevación del
cuchara excavadora "A" y el aguilón "B".
NOTA: Las capacidades indicadas pueden variar ligera-
mente de una máquina a otra, según los accesorios mon-
tados, los ajustes de presión, y los requisitos de cada mer-
cado.

Las capacidades de elevación se indican en kg (lb.) para


una cuchara excavadora estándar y una cuchara excava-
dora telescópica.

MOLI12LBB0542AB 3

Cuchara excavadora Cuchara excavadora


Brazo de la cuchara
telescópica (replegada) telescópica (extendida) Altura/
Brazo del Brazo del Brazo del profundidad
Pluma B Pluma B Pluma B
cucharón A cucharón A cucharón A
600 kg +5.4 m
(1323 lb) (18 ft)
1165 kg 1090 kg 900 kg +4.9 m
(2568 lb) (2403 lb) (1984 lb) (16 ft)
1560 kg 1460 kg 1455 kg 1030 kg +4.3 m
(3439 lb) (3219 lb) (3208 lb) (2271 lb) (14 ft)
1925 kg 1680 kg 1815 kg 1570 kg 1400 kg 1095 kg +3.6 m
(4244 lb) (3704 lb) (4001 lb) (3461 lb) (3086 lb) (2414 lb) (12 ft)
1865 kg 1700 kg 1755 kg 1585 kg 1380 kg 1125 kg +3.0 m
(4112 lb) (3748 lb) (3869 lb) (3494 lb) (3042 lb) (2480 lb) (10 ft)
1900 kg 1560 kg 1785 kg 1440 kg 1400 kg 1115 kg +2.4 m
(4189 lb) (3439 lb) (3935 lb) (3175 lb) (3086 lb) (2458 lb) (8 ft)
2045 kg 1475 kg 1925 kg 1355 kg 1460 kg 1065 kg +1.8 m
(4508 lb) (3252 lb) (4244 lb) (2987 lb) (3219 lb) (2348 lb) (6 ft)
2480 kg 1425 kg 2345 kg 1300 kg 1585 kg 1035 kg +1.2 m
(5467 lb) (3142 lb) (5170 lb) (2866 lb) (3494 lb) (2282 lb) (4 ft)
3645 kg 1405 kg 3475 kg 1280 kg 1835 kg 1020 kg +0.6 m
(8036 lb) (3097 lb) (7661 lb) (2822 lb) (4045 lb) (2249 lb) (2 ft)
1415 kg 1285 kg 2615 kg 1020 kg
0 (ground)
(3120 lb) (2833 lb) (5765 lb) (2249 lb)
1450 kg 1320 kg 3625 kg 1035 kg -0.6 m
(3197 lb) (2910 lb) (7992 lb) (2282 lb) (-2 ft)
1525 kg 1395 kg 1070 kg -1.2 m
(3362 lb) (3075 lb) (2359 lb) (-4 ft)
1550 kg 1395 kg 1130 kg -1.8 m
(3417 lb) (3075 lb) (2491 lb) (-6 ft)

9-54
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Cuchara excavadora Cuchara excavadora


Brazo de la cuchara
telescópica (replegada) telescópica (extendida) Altura/
Brazo del Brazo del Brazo del profundidad
Pluma B Pluma B Pluma B
cucharón A cucharón A cucharón A
1570 kg 1410 kg 1150 kg -2.4 m
(3461 lb) (3109 lb) (2535 lb) (-8 ft)
1645 kg 1470 kg 1180 kg -3.0 m
(3627 lb) (3241 lb) (2601 lb) (-10 ft)
1965 kg 1755 kg 1240 kg -3.6 m
(4332 lb) (3869 lb) (2734 lb) (-12 ft)
1395 kg -4.2 m
(3075 lb) (-14 ft)
2055 kg -4.8 m
(4530 lb) (-16 ft)

Capacidad de elevación - modelos B110B (pivote central)

Capacidad de elevación en modo normal de funcionamiento - clasificación SAE


La siguiente tabla indica la capacidad de elevación del
cuchara excavadora "A" y el aguilón "B".
NOTA: Las capacidades indicadas pueden variar ligera-
mente de una máquina a otra, según los accesorios mon-
tados, los ajustes de presión, y los requisitos de cada mer-
cado.

Las capacidades de elevación se indican en kg (lb.) para


una cuchara excavadora estándar y una cuchara excava-
dora telescópica.

MOLI12LBB0543AB 4

Cuchara excavadora Cuchara excavadora


Brazo de la cuchara
telescópica (replegada) telescópica (extendida) Altura/
Brazo del Brazo del Brazo del profundidad
Pluma B Pluma B Pluma B
cucharón A cucharón A cucharón A
590 kg +5.4 m
(1301 lb) (18 ft)
1160 kg 1085 kg 880 kg +4.9 m
(2557 lb) (2392 lb) (1940 lb) (16 ft)
1545 kg 1445 kg 1510 kg 1015 kg +4.3 m
(3406 lb) (3186 lb) (3329 lb) (2238 lb) (14 ft)
2640 kg 1665 kg 2585 kg 1555 kg 1605 kg 1080 kg +3.6 m
(5820 lb) (3671 lb) (5699 lb) (3428 lb) (3538 lb) (2381 lb) (12 ft)
2615 kg 1695 kg 2505 kg 1575 kg 1655 kg 1110 kg +3.0 m
(5765 lb) (3737 lb) (5523 lb) (3472 lb) (3649 lb) (2447 lb) (10 ft)
2665 kg 1680 kg 2550 kg 1560 kg 1680 kg 1125 kg +2.4 m
(5875 lb) (3704 lb) (5622 lb) (3439 lb) (3704 lb) (2480 lb) (8 ft)
2915 kg 1660 kg 2790 kg 1530 kg 1755 kg 1125 kg +1.8 m
(6426 lb) (3660 lb) (6151 lb) (3373 lb) (3869 lb) (2480 lb) (6 ft)
3700 kg 1630 kg 3555 kg 1495 kg 1850 kg 1125 kg +1.2 m
(8157 lb) (3594 lb) (7837 lb) (3296 lb) (4079 lb) (2480 lb) (4 ft)
6080 kg 1600 kg 5910 kg 1460 kg 2075 kg 1120 kg +0.6 m
(13404 lb) (3527 lb) (13029 lb) (3219 lb) (4575 lb) (2469 lb) (2 ft)
1570 kg 1430 kg 3235 kg 1115 kg
0 (ground)
(3461 lb) (3153 lb) (7132 lb) (2458 lb)
1545 kg 1400 kg 5787 kg 1110 kg -0.6 m
(3406 lb) (3086 lb) (12758 lb) (2447 lb) (-2 ft)

9-55
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Cuchara excavadora Cuchara excavadora


Brazo de la cuchara
telescópica (replegada) telescópica (extendida) Altura/
Brazo del Brazo del Brazo del profundidad
Pluma B Pluma B Pluma B
cucharón A cucharón A cucharón A
1530 kg 1380 kg 1110 kg -1.2 m
(3373 lb) (3042 lb) (2447 lb) (-4 ft)
1525 kg 1370 kg 1115 kg -1.8 m
(3362 lb) (3020 lb) (2458 lb) (-6 ft)
1540 kg 1380 kg 1125 kg -2.4 m
(3395 lb) (3042 lb) (2480 lb) (-8 ft)
1610 kg 1435 kg 1150 kg -3.0 m
(3549 lb) (3164 lb) (2535 lb) (-10 ft)
1920 kg 1710 kg 1210 kg -3.6 m
(4233 lb) (3770 lb) (2668 lb) (-12 ft)
1350 kg -4.2 m
(2976 lb) (-14 ft)
1990 kg -4.8 m
(4387 lb) (-16 ft)

Capacidad de elevación - modelo B115B (desplazamiento lateral)

Capacidad de elevación en modo normal de funcionamiento - clasificación SAE


La siguiente tabla indica la capacidad de elevación del
cuchara excavadora "A" y el aguilón "B".
NOTA: Las capacidades indicadas pueden variar ligera-
mente de una máquina a otra, según los accesorios mon-
tados, los ajustes de presión, y los requisitos de cada mer-
cado.

Las capacidades de elevación se indican en kg (lb.) para


una cuchara excavadora estándar y una cuchara excava-
dora telescópica.

MOLI12LBB0544AB 5

Cuchara excavadora Cuchara excavadora


Brazo de la cuchara
telescópica (replegada) telescópica (extendida) Altura/
Brazo del Brazo del Brazo del profundidad
Pluma B Pluma B Pluma B
cucharón A cucharón A cucharón A
565 kg +5.4 m
(1246 lb) (18 ft)
1110 kg 1025 kg 850 kg +4.9 m
(2447 lb) (2260 lb) (1874 lb) (16 ft)
1500 kg 1395 kg 1525 kg 995 kg +4.3 m
(3307 lb) (3075 lb) (3362 lb) (2194 lb) (14 ft)
2425 kg 1645 kg 2315 kg 1530 kg 1625 kg 1070 kg +3.6 m
(5346 lb) (3627 lb) (5104 lb) (3373 lb) (3583 lb) (2359 lb) (12 ft)
2350 kg 1685 kg 2245 kg 1565 kg 1625 kg 1110 kg +3.0 m
(5181 lb) (3715 lb) (4949 lb) (3450 lb) (3583 lb) (2447 lb) (10 ft)
2395 kg 1685 kg 2280 kg 1560 kg 1650 kg 1130 kg +2.4 m
(5280 lb) (3715 lb) (5027 lb) (3439 lb) (3638 lb) (2491 lb) (8 ft)
2575 kg 1670 kg 2455 kg 1540 kg 1735 kg 1135 kg +1.8 m
(5677 lb) (3682 lb) (5412 lb) (3395 lb) (3825 lb) (2502 lb) (6 ft)
3115 kg 1645 kg 2980 kg 1515 kg 1885 kg 1140 kg +1.2 m
(6867 lb) (3627 lb) (6570 lb) (3340 lb) (4156 lb) (2513 lb) (4 ft)
4555 kg 1620 kg 4385 kg 1485 kg 2125 kg 1140 kg +0.6 m
(10042 lb) (3571 lb) (9667 lb) (3274 lb) (4685 lb) (2513 lb) (2 ft)

9-56
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Cuchara excavadora Cuchara excavadora


Brazo de la cuchara
telescópica (replegada) telescópica (extendida) Altura/
Brazo del Brazo del Brazo del profundidad
Pluma B Pluma B Pluma B
cucharón A cucharón A cucharón A
1600 kg 1460 kg 3315 kg 1135 kg
0 (ground)
(3527 lb) (3219 lb) (7308 lb) (2502 lb)
1580 kg 1435 kg 4565 kg 1135 kg -0.6 m
(3483 lb) (3164 lb) (10064 lb) (2502 lb) (-2 ft)
1570 kg 1420 kg 1140 kg -1.2 m
(3461 lb) (3131 lb) (2513 lb) (-4 ft)
1575 kg 1420 kg 1145 kg -1.8 m
(3472 lb) (3131 lb) (2524 lb) (-6 ft)
1600 kg 1440 kg 1165 kg -2.4 m
(3527 lb) (3175 lb) (2568 lb) (-8 ft)
1690 kg 1515 kg 1200 kg -3.0 m
(3726 lb) (3340 lb) (2646 lb) (-10 ft)
2095 kg 1875 kg 1270 kg -3.6 m
(4619 lb) (4134 lb) (2800 lb) (-12 ft)
1440 kg -4.2 m
(3175 lb) (-14 ft)
2255 kg -4.8 m
(4971 lb) (-16 ft)

Capacidad de elevación - modelo B115B (pivote central)

Capacidad de elevación en modo normal de funcionamiento - clasificación SAE


La siguiente tabla indica la capacidad de elevación del
cuchara excavadora "A" y el aguilón "B".
NOTA: Las capacidades indicadas pueden variar ligera-
mente de una máquina a otra, según los accesorios mon-
tados, los ajustes de presión, y los requisitos de cada mer-
cado.

Las capacidades de elevación se indican en kg (lb.) para


una cuchara excavadora estándar y una cuchara excava-
dora telescópica.

MOLI12LBB0545AB 6

Cuchara excavadora Cuchara excavadora


Brazo de la cuchara
telescópica (replegada) telescópica (extendida) Altura/
Brazo del Brazo del Brazo del profundidad
Pluma B Pluma B Pluma B
cucharón A cucharón A cucharón A
545 kg +5.4 m
(1202 lb) (18 ft)
1085 kg 1005 kg 835 kg +4.9 m
(2392 lb) (2216 lb) (1841 lb) (16 ft)
1485 kg 1385 kg 1500 kg 975 kg +4.3 m
(3274 lb) (3053 lb) (3307 lb) (2150 lb) (14 ft)
2620 kg 1625 kg 2425 kg 1510 kg 1600 kg 1050 kg +3.6 m
(5776 lb) (3583 lb) (5346 lb) (3329 lb) (3527 lb) (2315 lb) (12 ft)
2560 kg 1660 kg 2450 kg 1540 kg 1615 kg 1090 kg +3.0 m
(5644 lb) (3660 lb) (5401 lb) (3395 lb) (3560 lb) (2403 lb) (10 ft)
2620 kg 1660 kg 2505 kg 1535 kg 1640 kg 1105 kg +2.4 m
(5776 lb) (3660 lb) (5523 lb) (3384 lb) (3616 lb) (2436 lb) (8 ft)
2875 kg 1645 kg 2750 kg 1515 kg 1730 kg 1115 kg +1.8 m
(6338 lb) (3627 lb) (6063 lb) (3340 lb) (3814 lb) (2458 lb) (6 ft)

9-57
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Cuchara excavadora Cuchara excavadora


Brazo de la cuchara
telescópica (replegada) telescópica (extendida) Altura/
Brazo del Brazo del Brazo del profundidad
Pluma B Pluma B Pluma B
cucharón A cucharón A cucharón A
3700 kg 1620 kg 3550 kg 1490 kg 1870 kg 1120 kg +1.2 m
(8157 lb) (3571 lb) (7826 lb) (3285 lb) (4123 lb) (2469 lb) (4 ft)
6280 kg 1600 kg 6075 kg 1460 kg 2120 kg 1120 kg +0.6 m
(13845 lb) (3527 lb) (13393 lb) (3219 lb) (4674 lb) (2469 lb) (2 ft)
1575 kg 1435 kg 3660 kg 1115 kg
0 (ground)
(3472 lb) (3164 lb) (8069 lb) (2458 lb)
1555 kg 1410 kg 5745 kg 1115 kg -0.6 m
(3428 lb) (3109 lb) (12666 lb) (2458 lb) (-2 ft)
1545 kg 1400 kg 1120 kg -1.2 m
(3406 lb) (3086 lb) (2469 lb) (-4 ft)
1550 kg 1395 kg 1125 kg -1.8 m
(3417 lb) (3075 lb) (2480 lb) (-6 ft)
1580 kg 1415 kg 1145 kg -2.4 m
(3483 lb) (3120 lb) (2524 lb) (-8 ft)
1670 kg 1500 kg 1180 kg -3.0 m
(3682 lb) (3307 lb) (2601 lb) (-10 ft)
2070 kg 1855 kg 1250 kg -3.6 m
(4564 lb) (4090 lb) (2756 lb) (-12 ft)
1430 kg -4.2 m
(3153 lb) (-14 ft)
2230 kg -4.8 m
(4916 lb) (-16 ft)

9-58
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Cargas de elevación máxima

Tabla de carga en elevación máxima del accesorio cargador

Dirección en 2 ruedas (2WS)

MOLI12LBB0546FA 7

9-59
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Dirección en 4 ruedas (4WS)

MOLI12LBB0547FA 8

9-60
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Tabla de carga máxima de elevación del ac-


cesorio de retroexcavación

Dirección en 2 ruedas (2WS)

MOLI12LBB0548FA 9

9-61
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Dirección en 4 ruedas (4WS)

MOLI12LBB0549FA 10

9-62
10 - ACCESORIOS

10 - ACCESORIOS###_10_###
Acoplador rápido de la cuchara del cargador mecánico
Se puede instalar un acoplador rápido (1) para la cuchara
cargadora en el accesorio de cargadora utilizando los pa-
sadores de montaje estándar (2).

Extracción e instalación rápida de la cu-


chara cargadora
Asegurarse de que la cuchara que va a instalar esté en
un área segura y sobre una superficie nivelada y firme,
con los pasadores superiores en posición.

Utilizar la palanca de mando (posición de descarga) para


llevar los ganchos del acoplador rápido por debajo de los
pasadores de la cuchara (3).

Utilizar la palanca de mando (posición de excavación)


para llevar la cuchara hacia abajo a la parte inferior del
acoplador rápido.

Parar el motor y retirar la llave de arranque.

Instalar los pasadores (4) y la tornillería de retención.


AVISO: Asegurarse de que la cuchara cargadora esté co-
rrectamente instalada con todos sus pasadores y anillos
de bloqueo antes de utilizar la cargadora.

MOLI12LBB0507BB 1

10-1
10 - ACCESORIOS

Acoplador rápido de la cuchara de retroexcavación mecánico


ADVERTENCIA
Peligro de aplastamiento
No introduzca la mano en el acoplamiento rá-
pido con el motor en marcha. Apague el motor
y espere a que no exista ningún movimiento.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0252A

Se puede instalar un acoplador rápido mecánico (1) en la


cuchara utilizando los pasadores estándar.

Asegurarse de que la herramienta que va a instalar esté


en un área segura y sobre una superficie nivelada y firme,
con los pasadores en posición.

Asegurarse de que el pasador de articulación de la herra-


mienta esté en posición de máxima fuerza (2).
AVISO: Es fundamental que el pasador de articulación
esté en posición de máxima fuerza o el acoplador rápido
no se enganchará.

Asegurarse de que la mordaza del acoplador rápido esté


abierta.

Utilizar los mandos de cuchara y balancín para acoplar el


gancho del acoplador rápido alrededor del pasador infe-
rior.

Utilizar los mandos de cuchara para enganchar y blo-


quear el pasador (3) completamente en la mordaza del
acoplador rápido.

Parar el motor y retirar la llave de arranque.

Instalar el pasador de seguridad del acoplador rápido.


ATENCIÓN: Asegurarse de que el pasador de seguridad
MOLI12LBB0508BB 1
esté correctamente instalado en el acoplador rápido como
se describe en las instrucciones del fabricante después
de cambiar cada herramienta. En caso de duda sobre el
acoplador rápido o los ajustes, consultar al concesionario.

Para cambiar la herramienta, soltar la mordaza (con el


pasador de seguridad extraído) utilizando la palanca (4)
provista a este fin.

10-2
10 - ACCESORIOS

Herramientas hidráulicas auxiliares del accesorio de retroexcavadora


ADVERTENCIA
Los averías del equipo pueden provocar accidentes o lesiones.
Use únicamente accesorios hidráulicos auxiliares autorizados. Lea y comprenda siempre el manual
o las instrucciones proporcionados por el fabricante para evitar lesiones o daños. Debe entender el
funcionamiento y las instrucciones de seguridad antes de acoplar, retirar o poner en funcionamiento
un accesorio.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0231A

Antes de utilizar herramientas auxiliares (3), es


obligatorio realizar lo siguiente:
1. Sitúe la palanca de control de la dirección de despla-
zamiento en posición neutra.
2. Coloque la palanca de cambio de marchas en posi-
ción de punto muerto.
3. Baje el cargador al suelo.
4. Coloque la retroexcavadora de modo que pueda rea-
lizar fácilmente las conexiones necesarias.
5. Accione el freno de estacionamiento para evitar que
la máquina se mueva.
6. Apague el motor y libere toda la presión del circuito
auxiliar.
7. Quite los tapones de las mangueras auxiliares y co-
necte las mangueras de la herramienta a los acopla-
mientos (1) del extremo de la pluma.
8. Arranque el motor y coloque el mando/la palanca del
acelerador en posición de máxima velocidad.
9. Presione el pedal de control (2) para accionar la he-
rramienta.
10. Suelte el pedal de control (2) para detener la herra-
mienta.

MOLI12LBB0509BB 1

Selección de caudal
El operario es el responsable de decidir el caudal a
utilizar consultando las instrucciones de funcionamiento
del fabricante. Asegúrese de respetar el suministro
especificado. El exceso de caudal puede dañar algunos
equipos.
1. Si es necesario, ajuste el regulador de caudal del cha-
sis, delante del eje trasero. Consulte a su concesio-
nario si necesita ayuda.

MOLI12LBB0510AA 2

10-3
10 - ACCESORIOS

Herramientas hidráulicas auxiliares manuales


ADVERTENCIA
Los averías del equipo pueden provocar accidentes o lesiones.
Use únicamente accesorios hidráulicos auxiliares autorizados. Lea y comprenda siempre el manual
o las instrucciones proporcionados por el fabricante para evitar lesiones o daños. Debe entender el
funcionamiento y las instrucciones de seguridad antes de acoplar, retirar o poner en funcionamiento
un accesorio.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0231A

Antes de utilizar herramientas auxiliares (3), es


obligatorio realizar lo siguiente:
1. Sitúe la palanca de control de la dirección de despla-
zamiento en posición neutra.
2. Coloque la palanca de cambio de marchas en posi-
ción de punto muerto.
3. Baje el cargador al suelo.
4. Accione el freno de estacionamiento para evitar que
la máquina se mueva.
5. Apague el motor y libere toda la presión del circuito
auxiliar.
6. Coloque el interruptor de la herramienta hidráulica
auxiliar (1) en posición OFF (desconectado).
7. Detenga el motor, retire los tapones y conecte las
mangueras de la herramienta a los acoplamientos en
la parte delantera del depósito de combustible. El
acoplamiento (3) es para el conducto de suministro
de aceite hidráulico, y el acoplamiento (2) es para el
conducto de retorno de aceite hidráulico.
8. Arranque el motor y coloque el mando/la palanca del
acelerador en posición de máxima velocidad.
9. Coloque el interruptor de la herramienta hidráulica
auxiliar manual (1) en posición ON (testigo encen-
dido) para poder utilizar la herramienta.
LEEN12T0682BA 1
10. Cuando ya no necesite la herramienta, vuelva a colo-
car el interruptor de la herramienta hidráulica auxiliar
manual (1) en la posición OFF (testigo apagado).

Selección de caudal
El operario es el responsable de decidir el caudal a
utilizar consultando las instrucciones de funcionamiento
del fabricante. Asegúrese de respetar el suministro
especificado. El exceso de caudal puede dañar algunos
equipos.
1. Si es necesario, ajuste el regulador de caudal del cha-
sis, delante del eje trasero. Consulte a su concesio-
nario si necesita ayuda.

MOLI12LBB0512AA 2

10-4
10 - ACCESORIOS

Válvulas de seguridad del accesorio de retroexcavadora


La función de las válvulas de seguridad (1) es evitar que
el accesorio caiga por motivo de fugas de aceite en la vál-
vula de control (distribuidor en neutral) o porque se rom-
pan manguitos, además de garantizar un descenso suave
y controlado del accesorio en caso de rotura accidental de
un tubo o una manguera.

MOLI12LBB0513AB 1

El bloqueo y desbloqueo de las válvulas se realiza con el


botón (2).

Comprobar que las válvulas de seguridad funcionan co-


rrectamente. Cada 6 meses debe realizarse una com-
probación de retención de la carga de acuerdo con las
instrucciones del fabricante. Consulte al concesionario.

MOLI12LBB0514AB 2

10-5
10 - ACCESORIOS

Refuerzos del estabilizador reversible (pivote central)


Estas pastillas del estabilizador están diseñadas para ser
utilizadas en la calle o en el lugar de trabajo. Si es nece-
sario, se pueden girar 180°.
AVISO: Cuando se utilizan estas placas, existe el peligro
de golpear las ventanas de la cabina.
Baje ligeramente los estabilizadores antes de abrir las
ventanas, a fin de evitar daños.

MOLI12LBB0515AA 1

10-6
10 - ACCESORIOS

Telemático - Descripción general con New Holland FleetForce™


NOTA: No se podrá acceder a la página web de FleetForce™ de NEW HOLLAND CONSTRUCTION (www.newho-
llandfleetforce.com) hasta que la subscripción a FleetForce™ de NEW HOLLAND CONSTRUCTION de esta má-
quina haya sido registrada por un concesionario NEW HOLLAND CONSTRUCTION autorizado. Póngase en contacto
con su concesionario NEW HOLLAND CONSTRUCTION autorizado para obtener más información.

Esta máquina puede ir equipada con un sistema telemático. Se trata de un sistema de control de activos que com-
bina las tecnologías de Internet, de teléfonos móviles y de GPS. Se monta en el equipo un repetidor que se co-
munica sin cables con la interfaz de usuario NEW HOLLAND CONSTRUCTION FleetForce™ en www.newholland-
fleetforce.com. Con la tecnología de teléfonos móviles, el repetidor puede enviar datos sobre el equipo, incluida la
ubicación, el estado activado/desactivado, las métricas de uso y de producción, los datos de diagnóstico, las alarmas
de movimiento y el uso no autorizado, además de supervisar el mantenimiento de la máquina en la interfaz de usua-
rio NEW HOLLAND CONSTRUCTION FleetForce™. El sistema ayudará a recortar costes y mantener los registros
adecuados.

10-7
10 - ACCESORIOS

10-8
Índice

###_Index_###

A
Acceso a la plataforma del operador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1
Accesorio del cargador – Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-42
Accesorios de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-36
Accesorios de trabajo: engrase . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-28
Aceite de los ejes delantero y trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-85
Aceite hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-7, 7-93
Acoplador rápido de la cuchara del cargador mecánico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-1
Acoplador rápido de la cuchara de retroexcavación mecánico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-2
Almacenamiento de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-141
Almacenamiento del manual del operario en la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-11
Almohadillas del sistema de estabilización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-29
Alternador: comprobación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-96
Antes de utilizar la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1
Arranque asistido (arranque con puente). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-7
Arranque del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-5
Arranque del motor - A bajas temperaturas con resistencia (opcional) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-11
Arranque del motor - A temperaturas inferiores a –18 °C (–0.4 °F) (opcional) . . . . . . . . . . . . . . . 4-10
Asiento del operador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4
Asiento y cinturón de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-42

B
Baliza giratoria – Opcional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-21
Barra de seguridad del accesorio del cargador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-17, 6-11
Bastidor de la estructura protectora antivuelcos (ROPS) - Verificar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-38
Batería - sustitución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-133
Bisagras de las puertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-35
Bloqueo de los controles del accesorio del cargador - (Específico de algunos países) . . . . . . . . . . . 3-45
Bombillas - sustitución. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-118
Botón de bloqueo del diferencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-20
Botón de desconexión de la transmisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-6

C
Cabina y plataforma - Identificación de controles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-37
Calentador y evaporador (sistema de aire acondicionado) - Limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-46
Cambio de aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-68
Capacidad de elevación del accesorio de la retrocargadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-52
Características técnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-3
Cilindros hidráulicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-95
Cinturón de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-12
Colocación del accesorio de la retroexcavadora en la posición de funcionamiento. . . . . . . . . . . . . 6-23
Columna de dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-9
Cómo remolcar la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-11
Compatibilidad electromagnética (EMC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-4
Componentes de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-14
Comprobaciones al inicio y antes de cada turno (10 horas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-17
Control de la cuchara del cargador - 4x1 (si instalada) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-44
Controles de la calefacción y el aire acondicionado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-66
Controles del accesorio del cargador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-41
Controles del accesorio de retroexcavadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-46
Controles delanteros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-7
Controles de la transmisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-13
Controles del lado derecho. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-19
Controles de pedal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-10
Controles hidráulicos del accesorio de la retrocargadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-60
Controles mecánicos de la retroexcavadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-49
Convergencia de las ruedas - aJUSTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-110
Correa de transmisión - comprobar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-19
Correa de transmisión del compresor del aire acondicionado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-48, 7-103
Correa de transmisión - sustitución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-100
Cuadro de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-15
Cubierta del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-22
Cuchara de la retroexcavadora - Ángulo de excavación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-39
Cuchara de la retroexcavadora - Desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-37
Cuchara de la retroexcavadora - Instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-38
Cuchara del cargador - autonivelación y ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-138
Cuchara del cargador con horquillas (opcional) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-17
Cuchara del cargador Desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-14
Cuchara del cargador - Montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-16

D
Depósito de combustible. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-3
Depósito de combustible - Drenaje de líquidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-47
Desplazamiento en el lugar de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-13
Dientes de la cuchara: sustitución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-137
Dimensiones y rendimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-13

E
Ecología y medioambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-21
Ejes delantero y trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-54
Elementos del filtro de aire - comprobar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-105
Elementos del filtro de aire - limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-107
Elevación de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-4
Equipo de protección personal (PPE) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-14
Equipo de retroexcavación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-22, 8-14
Equipo de retroexcavación (Versión con desplazamiento lateral) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-27
Especificaciones generales - Combustibles biodiésel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-4
Estabilizadores (desplazamiento lateral): revisión y ajuste de la holgura . . . . . . . . . . . . . . . . 7-135
Estacionamiento de la máquina. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-21
Extintor de incendios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-13
Extintor de incendios - comprobar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-73

F
Filtro de aceite hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-91
Filtro de aire de la cabina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-43
Filtro de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-70
Filtro del aire - sustitución de los elementos de filtro principales y de seguridad . . . . . . . . . . . . . . 7-77
Fluidos y lubricantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-1, 9-1
Freno de estacionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-11
Freno de estacionamiento - aJUSTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-113
Funcionamiento del accesorio de la retroexcavadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-32
Funcionamiento del accesorio del cargador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-7
Funcionamiento de la máquina en temperaturas altas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-2
Funcionamiento de la máquina en temperaturas bajas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-1
Fusibles del sistema telemático (si se incluyen) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-132
Fusibles - sustitución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-120

H
Herramientas hidráulicas auxiliares del accesorio de retroexcavadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-3
Herramientas hidráulicas auxiliares manuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-4
Hierro dúctil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-20
Horas e intervalos de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-13

I
Identificación de productos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-7
Indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-29
Inspección y limpieza de la cabina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-72
Interruptor principal de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-21
J
Juntas del compresor del aire acondicionado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-49

L
Lastre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-40
Levantamiento de cargas con el accesorio de la retroexcavadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-43
Levantamiento de cargas con el accesorio del cargador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-19

M
Mangueras, tubos y racores hidráulicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-20
Máquina devuelta para reparación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-143
Motor - comprobación de la holgura de las válvulas - (B90B) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-74
Motor - comprobación de la holgura de las válvulas – (B95B, B100B, B110B, B115B) . . . . . . . . . . . 7-75
Motor de arranque - comprobar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-96
Motor - sustitución del filtro del respiradero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-76

N
Neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-11
Nivel de aceite de la transmisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-53
Nivel de aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-21
Nivel de aceite hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-22
Nivel del depósito de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-24
Nivel de - líquido de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-25
Nivel de líquido del lavaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-26
Niveles de vibración y ruido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-10
Normas de seguridad y definiciones de las palabras de las señales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1
Normativa de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2
Normativa de seguridad - Precauciones específicas para esta máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-16
Normativa de seguridad - Precauciones para manipular el combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-15
Nota para el propietario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-1

O
Orientación de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-12

P
Panel de instrumentos - Lateral (motores electrónicos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-27
Panel de instrumentos - Lateral (motores mecánicos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-25
Parada del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-13
Penetrador telescópico (opcional): comprobación de ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-67
Penetrador telescópico (si se incluye): vaciado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-136
Periodo de rodaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-4
Precauciones para desplazamientos por carretera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-3
Prefiltro de aire - limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-104
Prefiltro de combustible - condensación de drenaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-30
Prefiltro de combustible Sustitución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-71
Preparación de la máquina para transporte por carretera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-4
Preparación de la zona de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-5
Presión y estado de los neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-32
Protección antirrobo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-12
Purga del sistema de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-102

R
Racores y tubos hidráulicos - sustitución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-117
Radiador y condensador: limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-50
Refrigerante basado en la tecnología de ácidos orgánicos (OAT) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-9
Refrigerante - cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-97
Refuerzos del estabilizador reversible (pivote central) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-6
Rejillas de aire de la cabina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-71
Rendimiento del accesorio de la retrocargadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-32
Rendimiento del accesorio del cargador con horquillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-28
Requisitos para desplazamientos por carretera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-1
Respiradero del depósito de aceite hidráulico / tapón de llenado: limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . 7-65
Ruedas y neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-27, 7-109
S
Seguridad durante el mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-11
Selección de dirección (4WS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-17
Señales manuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-22
Sistema hidráulico: descarga de presión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-114
Solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-1
Suspensión y raíles del asiento - engrase . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-42
Sustitución del filtro de aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-69

T
Tablero de mandos - Lateral (motores electrónicos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-35
Tablero de mandos - Lateral (motores mecánicos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-33
Tablero de mandos - Parte delantera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-23
Telemático - Descripción general con New Holland FleetForce™ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-7
Terminales de batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-66
Tracción en dos o en cuatro ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-16
Transmisión Powershift: cambio de aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-84
Transmisión Powershift: sustitución del filtro de aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-83
Transmisión Powershuttle: cambio de aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-80
Transmisión Powershuttle: limpieza del filtro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-81
Transmisión Powershuttle: sustitución del filtro de aceite. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-79
Transporte de la máquina (en un remolque) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-10
Turbocompresor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-101

U
Uso previsto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2
Utilización de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-2
Utilización de la máquina en agua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-3

V
Válvulas de seguridad del accesorio de retroexcavadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-5
Sello del concesionario

CNH Industrial America LLC se reserva el derecho de realizar mejoras en el diseño y cambios en las especificaciones
en cualquier momento sin previo aviso, sin que ello implique la responsabilidad de instalar los componentes
modificados en las máquinas ya vendidas. Las especificaciones, las descripciones y las ilustraciones del material que
aquí se proporciona tienen la máxima precisión en este momento, pero pueden variar sin previo aviso.

La disponibilidad de algunos modelos y equipos variará en función del país


en el que se vaya a utilizar la máquina. Para obtener información exacta sobre un producto concreto,
consulte a su concesionario New Holland.

© 2016 CNH Industrial America LLC. Reservados todos los derechos.


New Holland es una marca registrada en Estados Unidos y muchos otros países, cuyo
propietario o licenciatario es CNH Industrial N.V., sus sociedades filiales o sus asociadas.
Todas las marcas mencionadas en el presente documento relacionadas con productos y/o servicios de sociedades, cuyo propietario
o licenciatario es una sociedad distinta a CNH Industrial N.V., sus filiales o sus asociadas, son propiedad de dichas sociedades.

También podría gustarte