Ejercicio Reflexion Aprendizajes - Modelo - 2021-2022

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Unidad Educativa “…………..

Ejercicio Individual de Reflexión de los Aprendizajes


Primer Quimestre
Año lectivo 2021 - 2022

Nombre del estudiante: ……………………………………………………………………………


Grado / Curso; ……………………………………………………………………………………
Asignatura: Matemática

Indicaciones Generales
(Se recomienda incluir indicaciones precisas para que el estudiante cumpla esta actividad de acuerdo
con el subnivel, nivel de desarrollo, asignatura, modalidad educativa, entre otros aspectos relacionados
al contexto de aplicación)

1. Actividades relacionadas con los niveles de logro de los aprendizajes (40%)

a. Analiza y Completa la siguiente secuencia.

b. Resuelve el siguiente problema de aplicación.

En la clase hay 20 niñas y 10 niños, faltaron 5 niñas y 2 niños. ¿Cuántos niños están en total
en la clase?

DATOS RAZONAMIENTO OPERACIÓN RESULTADO

2. Actividades relacionadas con la reflexión metacognitiva (60%)

c. Metacognición: Responde a las siguientes preguntas:

¿Qué tema estudiado en este quimestre te gustó más en Matemática y por qué?

¿En qué casos de tu vida diaria aplicarías la suma y la resta?

¿Para qué utilizarías la Matemática en Ciencias Naturales?

¿Escribe cómo utilizaste la Matemática en tu proyecto interdisciplinario?


d. Autorregulación: Llena el siguiente cuadro tomando en cuenta tus metas, desafíos y
mejoras de tu plan de vida:

Pienso ¿Qué crees que Me interesa ¿Qué Investigo ¿Qué te gustaría


sabes sobre este tema? preguntas o inquietudes investigar sobre este tema?
tienes sobre este tema?

Asignatura: Lengua y Literatura

1. Actividades relacionadas con los niveles de logro de los aprendizajes (40%)

a. Relaciona el dibujo con la palabra y colorea la palabra que corresponde al nombre del
dibujo.

b. Escribe el nombre de la imagen.


c. Escribe oraciones sobre cómo o para qué utilizas los objetos de las imágenes que observaste
con anterioridad.

2. Actividades relacionadas con la reflexión metacognitiva (60%)

d. Metacognición: Responde a las preguntas:

¿Por qué es importante para ti leer y escribir?

¿Cómo te sientes al escribir palabras y oraciones? ¿por qué?

e. Autorregulación: Reflexiona sobre lo que aprendiste. Lee y señala donde corresponda.

Lo hago bien Lo hago a veces y Necesito ayuda para


puedo mejorar hacerlo

Observo imágenes y
construyo palabras.

Descubro palabras
que inician con la
letra “p”.

Cuento los sonidos


de las palabras.

Escribo oraciones.

También podría gustarte