01-Manual Central Mlite PP-v02
01-Manual Central Mlite PP-v02
01-Manual Central Mlite PP-v02
Las borneras “Contacto Luz” y “Contacto Cerradura” son contactos de relé, no entrega ningún tipo de
tensión.
Barrera Infrarroja es NC - Si no se utiliza la entrada (IR), debe dejarse colocado el Jumper Ir.-
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
DIP2
EN MODO AUTOMATICO
ON No admite orden mientras abre. Una orden durante la pausa pone a cero el temporizador.
OFF Una orden mientras abre detiene al motor. Una orden durante la pausa provoca el cierre.
DIP3
ON Sin golpe de ariete
OFF Con golpe de ariete
DIP4
SI SE ESTÁ USANDO DECELERACIÓN
ON Al llegar al límite o finalizar el tiempo de marcha comienza la reducción de velocidad
OFF Reducción de velocidad de marcha solamente por tiempo, al llegar al límite de recorrido, detiene el portón.
SIN DECELERACION
ON Memoriza tiempos parciales. Si abre 10 segundos y detiene el portón, cerrará 13 segundos
OFF Siempre tiempo de marcha
DIP5
ON Sin deceleración
OFF Activa la función deceleración
DIP6
ON Sin Arranque suave, par máximo en el arranque
OFF Con Arranque suave.
NOTA: En algunos modelos de motores las funciones Deceleración y Arranque suave no son compatibles.
Modo cierre automático: Una orden mientras cierra detiene el portón y vuelve a abrir
DIP7 ON Sin Cierre DIP7 OFF Pausa de DIP7 ON Pausa de DIP7 OFF Pausa de 60 seg.
DIP8 ON Automático DIP8 ON 15 seg. DIP8 OFF 30 seg. DIP8 OFF o programable
BARRERA INFRARROJA
Si la barrera infrarroja se activa durante el cierre, se detiene y vuelve a abrir el portón.
LÍMITES DE RECORRIDO
En caso de usar límites de recorrido, verificar el correcto funcionamiento de los mismos.
Marcos Avellaneda 1880 (3080) Esperanza, Santa Fe, Argentina
www.byhingenieria.com. - info@byhingenieria.com Página 2
TE: 0054 3496 410514
Diciembre 2020
3.1 Programación en modo normal (Apertura total)
3.1.1 Memorización del código del emisor en el RECEPTOR DE RF:
IMPORTANTE: al ingresar controles remotos, mantener el botón del control presionado el tiempo necesario hasta
que el led de la central destelle indicando que el control ha sido ingresado correctamente
En programación, para dar una orden se puede usar indistintamente el pulsador de Orden por bornera o
un Control Remoto previamente memorizado.
Para programar el tiempo de marcha del motor inicialmente se debe dejar el portón entreabierto.
1.- Mantener presionado el Tact T1 por más de 6 segundos hasta que LED se encienda.
2.- Soltar T1, el portón comenzará a cerrar.
3.- Dar una orden para fijar la posición de cierre, deteniendo el motor
4.- El portón se abrirá automáticamente, memorizando el tiempo de marcha
5.- Dar una orden para detener el portón en el punto de abertura
6.- Terminado el proceso de memorización, el portón se cerrará en forma automática terminando el
proceso
En programación, para dar una orden se puede usar indistintamente el pulsador de Orden por bornera o
un Control Remoto previamente memorizado.
Para programar el tiempo de marcha del motor inicialmente se debe dejar el portón entreabierto.
1.- Mantener presionado el Tact T1 por más de 6 segundos hasta que LED se encienda.
2.- Soltar T1, el portón comenzará a cerrar.
3.- Dar una orden para fijar la posición de cierre, deteniendo el motor
4.- El portón se abrirá automáticamente, memorizando el tiempo de marcha
5.- Dar una orden en el momento donde se quiere que comience la deceleración, el motor comenzará el
primer paso de reducción de marcha.
6.- Dar una orden en el momento donde se quiere que comience el segundo paso de deceleración.
7.- Dar una orden para detener el motor a continuación el portón se cerrará automáticamente dando por
terminado el proceso.
Estando en programación, para dar una orden se puede usar indistintamente T1, el pulsador de Orden
por bornera o un Control Remoto previamente memorizado
Para programar el tiempo de marcha del motor inicialmente se debe dejar el portón entreabierto
1.- Mantener presionado T1 por más de 6 segundos hasta que LED se encienda
2.- Soltar T1, el portón comenzará a cerrar
3.- En forma automática la central cierra el portón hasta llegar al Límite de Cierre (Lc), luego abre
el portón hasta llegar al Límite de Abertura (La), memoriza el tiempo y cierra, dando por
terminada la fase de programación
. Estando en programación, para Dar una orden se puede usar indistintamente T1, el pulsador de Orden
por bornera o un Control Remoto previamente memorizado
Para programar el tiempo de marcha del motor inicialmente se debe dejar el portón entreabierto
1.- Mantener presionado el Tact T1 por más de 6 segundos hasta que LED se encienda.
2.- Soltar T1, el portón comenzará a cerrar. El Límite de cierre (Lc) no se acciona.
3.- Dar una orden en el punto de cierre para detener el portón. Automáticamente el portón se
abrirá, memorizando tiempo de marcha.
4.- Dejar que el portón accione el Limite de Abertura (La) el motor comenzará el primer paso
de deceleración.
5.- Dar una orden en el momento donde se quiere que comience el segundo paso de
deceleración.
6.- Dar una orden para detener el motor a continuación el portón se cerrará automáticamente
dando por terminado el proceso
1.- Mantener presionado el Tact T1 por más de 6 segundos hasta que LED se encienda.
2.- Soltar T1, el portón comenzará a cerrar.
3.- Pulsar botón del control remoto para paso peatonal en la posición de cierre, deteniendo el motor
4.- El portón se abrirá automáticamente, memorizando el tiempo de marcha para paso peatonal
5.- Pulsar botón del control remoto para paso peatonal para detener el portón en el punto de
abertura de paso peatonal.
6.- Terminado el proceso de memorización de tiempo peatonal, el portón se cerrará en forma
automática.
1.- Mantener presionado el Tact T1 por más de 6 segundos hasta que LED se encienda.
2.- Soltar T1, el portón comenzará a cerrar hasta llegar al Límite de Cierre (Lc).
3.- A partir de éste momento el portón se abrirá automáticamente, memorizando el tiempo de
marcha para paso peatonal
4.- Pulsar botón del control remoto para paso peatonal para detener el portón en el punto de
abertura de paso peatonal.
5.- Terminado el proceso de memorización de tiempo peatonal, el portón se cerrará en forma
automática.
En el caso de controles DIP SWITCH, la central puede almacenar hasta 4 códigos distintos, sin importar
la posición del jumper JP1. Para adicionar controles DIP SWITCH, copiar configuración de código dip interno de
los controles remotos que sean necesarios adicionar.
Para definir el tipo de control remoto a usar se debe tener la memoria de la central sin controles
grabados – memoria vacía –, al pulsar T2, el led se encenderá sin hacer ningún destello, indicando que la
memoria está vacía y la central está esperando al primer control remoto.
IMPORTANTE: al ingresar controles remotos, mantener el botón del control presionado el tiempo
necesario hasta que el led de la central destelle indicando que el control ha sido ingresado correctamente.
Con el ingreso del primer control remoto la central queda configurada para ese modelo de control y no
admitirá otra clase.
Para reconfigurar a la central se debe borrar totalmente la memoria manteniendo presionado T2 por más
de 10 segundos
JP1
Sin colocar: La central es capaz de almacenar transmisores tanto para apertura peatonal como para apertura
normal. Admite hasta 30 botones peatonales y 30 botones de orden normal con controles del tipo
UNICODE, CODE LEARN. Admite hasta 15 botones peatonales y 15 botones de orden normal
con controles del tipo ROLLING CODE.
Colocado: La central no admite transmisores para orden peatonal, aumentando la capacidad de memoria
hasta 60 botones para controles del tipo UNICODE, CODE LEARN y hasta 30 botones con
controles del tipo ROLLING CODE.
JP2
Sin colocar: La central admite transmisores del tipo UNICODE, CODE LEARN, DIP.
Secuencia lumínica:
Al presionar T2 para ingresar un control remoto, el LED indicador hará una secuencia de destellos y quedará
encendido.
4.2.2- Programación del TIEMPO LUZ DE CORTESIA: Máximo 1 hora (estándar 50seg)
El portón debe estar detenido y cerrado.
JUMPER
JP 1 COLOCADO
JP2 SIN COLOCAR
4.2.3- Programación del TIEMPO DE CERRADURA: Máximo 30 seg (estándar 1,5 seg)
El portón debe estar detenido y cerrado.
JUMPER
JP 1 SIN COLOCAR
JP2 COLOCADO
Modo Paso a Paso Peatonal: - una orden abre, una para, una siguiente cierra– sin cierre automático-
Para programar esta función, omitir el punto 3 dejando que transcurra más de un minuto, el LED se apagará solo,
quedando programado el modo Paso a Paso.