Manual Central Inverter

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

MANUAL CENTRAL INVERTER PARA UN MOTOR

Las borneras “Contacto Luz” y “Contacto Cerradura” son contactos de relé, no entrega ningún tipo de
tensión.
Barrera Infrarroja es NC - Si no se utiliza la entrada (IR), debe dejarse colocado el Jumper Ir.-

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

 Tensión de alimentación 220 volts AC.


 Potencia máxima de los accionamientos 1/2 HP
 Variación de frecuencia entre 20 y 108 Hz.
 Rampa de arranque y frenado.
 Salida 12 VCC para alimentar periféricos de 40 mA MÁXIMO.
 Programación del tiempo de marcha del motor.-
 Programación para acceso peatonal.
 Tiempo de pausa para el cierre automático de 15 segundos.
 Entradas mediante optoacopladores.
 Contacto de luz de cortesía, máximo 500 W.
 Contacto para electrocerradura. Activa 1,5 segundos. La central no permite alimentar una
electrocerradura.
 Dimensiones 152 x 101 x 45 mm (largo, ancho, alto)
Terfort 2364 (3080) Esperanza, Santa Fe, Argentina
www.byhingenieria.com. - info@byhingenieria.com Página 1
TE: 0054 3496 427652
1…PROGRAMACIÓN DE FUNCIONES MEDIANTE LOS DIP SWITCH
DIP1
ON Límites Normal Abierto
OFF Límites Normal Cerrado

DIP2
EN MODO AUTOMATICO
ON No admite orden mientras abre. Una orden durante la pausa pone a cero el temporizador.
OFF Una orden mientras abre detiene al motor. Una orden durante la pausa provoca el cierre.

EN MODO PASO A PASO


ON Una orden durante el cierre para al portón
OFF Una orden durante el cierre, se detiene al portón y vuelve a abrir.

DIP6
ON Salida para motor fase partida
OFF Salida trifásica

DIP7
ON Modo paso a paso
OFF Modo cierre automático

Modo cierre automático: Una orden mientras cierra detiene el portón y vuelve a abrir

2…Consideraciones y verificaciones previas a la PROGRAMACIÓN DE


LA CENTRAL
CONEXIÓN DEL MOTOR
Verificar el sentido de giro del motor, de modo que con el portón entreabierto, éste debe ABRIR, al dar
una orden, mediante el pulsador de Orden de bornera o mediante un Control Remoto previamente memorizado.

Motor trifásico: para motor 220/380 conectar en Δ. Conectar los tres cables de motor en la bornera R S T
de la central. En caso de sentido de giro incorrecto, intercambiar dos cables de motor en la bornera R S T.
Motor Fase Partida: Quitar el capacitor del motor. Conectar el común de motor en la bornera R de la
central, y los cables “Abre” y “Cierra” conectarlos en S y T. En caso de sentido de giro incorrecto, intercambiar los
cables de la bornera S y T.

LÍMITES DE RECORRIDO
En caso de usar límites de recorrido, verificar el correcto funcionamiento de los mismos.

BARRERA INFRARROJA
Si la barrera infrarroja se activa durante el cierre, se detiene y vuelve a abrir el portón. Para anular la
entrada de barrera infrarroja, colocar el Jumper “IR”.

Preset VR1
Velocidad de motor. Aumenta la velocidad en sentido horario, disminuye velocidad en sentido anti-horario.

Terfort 2364 (3080) Esperanza, Santa Fe, Argentina


www.byhingenieria.com. - info@byhingenieria.com Página 2
TE: 0054 3496 427652
3.1 Programación en modo normal (Apertura total)
3.1.1 Memorización del código del emisor en el RECEPTOR DE RF:
IMPORTANTE: al ingresar controles remotos, mantener el botón del control presionado el tiempo necesario hasta
que el led de la central destelle indicando que el control ha sido ingresado correctamente

Pulsadores que accionan la hoja normalmente:


Pulsar T2, se encenderá el LED. A continuación pulsar el botón del control remoto que se quiera grabar,
el LED destellará y quedará encendido esperando grabar otros pulsadores de los controles remotos. Para finalizar
pulsar T2 y el LED se apagará.

Borrado total de controles remotos:


Pulsar y mantener presionado T2 por más de 10 segundos, hasta que el LED destelle de manera
intermitente.

3.1.2 PORTONES CON LÍMITES DE RECORRIDO:

 Verificar el correcto funcionamiento de los límites


 Colorar el DIP 1 en la posición correspondiente al tipo de límites del portón, ya sea Na o Nc

1.- Mantener presionado el Tact T1 por más de 6 segundos hasta que LED se encienda.
Soltar T1, el portón comenzará a cerrar en baja velocidad.
2.- Al llegar al límite de cierre (Lc) se detendrá y comenzará a abrir.
3.- Dar una orden en el momento donde se quiere que comience la rampa de deceleración,
el motor reduce la marcha a una velocidad mínima para evitar golpes en el mecanismo.
4.- Dejar que el portón accione el Limite de Abertura (La) donde se detendrá el motor. En
pocos segundos el portón se cerrará automáticamente dando por terminado el proceso.

Terfort 2364 (3080) Esperanza, Santa Fe, Argentina


www.byhingenieria.com. - info@byhingenieria.com Página 3
TE: 0054 3496 427652
3.2 Programación en modo Peatonal (Apertura parcial)
En acceso peatonal la central posee una pausa en estado abierto de 10 segundos.
En modo automático, la central no admite orden mientras abre si el DIP2 se coloca en “ON” y una orden
durante la pausa pone a cero el temporizador. Si el DIP2 se coloca en “OFF”, la central admite orden en todos los
casos.
En modo paso a paso una orden durante el cierre del portón hace que se detenga si el DIP2 se está en
posición “ON”. Y si el DIP2 está en “OFF”, el portón para y vuelve a abrir.

3.2.1 Memorización del código del emisor en el RECEPTOR DE RF:


IMPORTANTE: al ingresar controles remotos, mantener el botón del control presionado el tiempo necesario hasta
que el led de la central destelle indicando que el control ha sido ingresado correctamente

Pulsadores que accionan el acceso peatonal:


Pulsar T2, se encenderá el LED. A continuación presionar T1 y mantenerlo presionado, luego pulsar el
botón del control remoto que se quiera grabar, el LED destellará encendido esperando grabar otros pulsadores de
los controles remotos. Para finalizar pulsar T2 y el LED se apagará.

Borrado total de controles remotos:


Pulsar y mantener presionado T2 por más de 10 segundos, hasta que el LED destelle de manera
intermitente.

3.2.2 PORTONES CON LÍMITES DE RECORRIDO:


PROGRAMACIÓN DEL TIEMPO DE MARCHA DEL MOTOR PARA ACCESO PEATONAL
Para programar el tiempo de marcha para paso peatonal del motor se debe dejar el portón entreabierto

1.- Mantener presionado el Tact T1 por más de 6 segundos hasta que LED se encienda. Soltar T1, el
portón comenzará a cerrar en baja velocidad.
2.- Cuando llegue al Límite de Cierre (Lc) se detendrá.
3.- A partir de éste momento el portón se abrirá automáticamente, memorizando el tiempo de marcha
para paso peatonal.
4.- Pulsar botón del control remoto para paso peatonal para detener el portón en el punto de abertura de
paso peatonal.
5.- Terminado el proceso de memorización de tiempo peatonal, el portón se cerrará en forma automática.

Terfort 2364 (3080) Esperanza, Santa Fe, Argentina


www.byhingenieria.com. - info@byhingenieria.com Página 4
TE: 0054 3496 427652
4…Programación de emisores
La central puede almacenar y responder de manera simultánea a los siguientes tipos de control remoto:
CODE LEARN o UNICODE.

IMPORTANTE: al ingresar controles remotos, mantener el botón del control presionado el tiempo
necesario hasta que el led de la central destelle indicando que el control ha sido ingresado correctamente.

Para borrar todos los controles almacenados en la central, pulsar y mantener presionado T2 por más de
10 segundos, hasta que el LED destelle de manera intermitente.

Puesta en marcha
Conectar el motor SIN CAPACITOR a la bornera R S T según el punto 2 de este manual, seguidamente
posicionar el preset VR1 en la mitad y verificar que el jumper IR esté colocado. Conectar la alimentación de 220v
50Hz en la bornera F N. Ingresar al menos un control remoto mediante el pulsador T2 o en su defecto conectar un
pulsador normal abierto entre las borneras COM y ORD.

Con el portón entreabierto, dar una orden y verificar que el mismo avance en sentido de apertura. Si no es
así, seguir los pasos del punto 2 de este manual.

Una vez establecido correctamente el sentido de giro del motor, conectar los límites de recorrido y verificar
su correcto funcionamiento desplazando manualmente el portón hasta accionar los límites instalados. Posicionar
el Dip Switch 1 según corresponda a límites NA o NC.

Luego se procede a buscar la velocidad máxima deseada para el mecanismo mediante el preset VR1,
teniendo cuidado de detener el portón antes de los limites mecánicos para evitar golpes del mecanismo.
Preset VR1: aumenta la velocidad en sentido horario, disminuye velocidad en sentido anti-horario.

Programar el recorrido del portón siguiendo los pasos del punto 3.

Para terminar la instalación conectar los accesorios restantes si es que van a ser utilizados (luz de
cortesía, cerradura, barrera infrarroja)

Terfort 2364 (3080) Esperanza, Santa Fe, Argentina


www.byhingenieria.com. - info@byhingenieria.com Página 5
TE: 0054 3496 427652

También podría gustarte