2do Gobierno - Manuel Prado Ugarteche
2do Gobierno - Manuel Prado Ugarteche
2do Gobierno - Manuel Prado Ugarteche
◦ +
¿En qué contexto mundial se
desarrolló el gobierno?
LA ERA ESPACIAL
“Sputnik y laica”
“La NASA y el
proyecto Apolo”
LA GUERRA FRÍA
LA REVOLUCIÓN
CUBANA
“Crisis de los
misiles”
Consecuencias de la Revolución
Cubana en el Perú
◦ Las corrientes anti oligárquicas,
antiimperialistas y socialistas dominan
las universidades.
◦ Estudiantes impiden el pronunciamiento
en la casona de UNMSM del
vicepresidente norteamericano Richard
Nixon.
◦ Se impulsó “Alianza para el progreso”
JFK
◦ Porras Barrenechea como ministro de
RR.EE Votó contra el bloqueo a Cuba
promovida por los EEUU (San José
Costa Rica)
Desarrollo económico
❑ Pedro Beltrán Asume la dirección económica del
país (emplea una política Liberal)
❑ Auge de la pesca “Boom Pesquero”
✓ Principal empresario pesquero Luís Banchero
Rossi.
✓ Chimbote principal puerto pesquero del Perú.
✓ Aristóteles Onasis en EEUU.
❑ Favorece la inversión extranjera (rubro minero crece
370%)
✓ Se inicia la extracción de cobre al sur. Southern
Cooper Corporation
Problemas
Odría llevó adelante una campaña que intentaba mostrar las obras del ochenio
("hechos y no palabras"), especialmente en las barriadas de Lima, para ganar
adeptos. Acompañado siempre de su esposa, María Delgado de Odría, repartió
víveres y ofreció trabajo, al más puro estilo asistencialista.
UNO OTROS
28% 7%
ACONTECIMIENTOS:
➢El Jurado Electoral demora la entrega de resultados.
➢Ningún candidato alcanzó el tercio electoral (36%).
➢El congreso debía resolver las elecciones en el parlamento.
➢Se entabló el pacto político (APRA- UNO) Haya – Odría, los apristas promueve la
candidatura de Odría.
RESULTADOS:
➢Golpe Militar Institucional, COMANDO CONJUNTO DE F.F.A.A.
➢Pretexto: Demora de los resultados
➢Causa: Evitar el ascenso del Haya y Odría.
“Tres días después del pacto APRA-UNO, el 18 de julio, el Comando Conjunto de las Fuerzas
Armadas daban un golpe militar deponiendo al Presidente Prado sosteniendo que se había
probado que las elecciones generales estaban llenas de irregularidades, motivo por el cual
deponían al presidente Manuel Prado, asumiendo, por primera vez como institución, el
gobierno de la nación.
Se conformó una Junta Militar de Gobierno presidida por el general Ricardo Pérez Godoy, quien
precedió a anular las elecciones y disolver el parlamento. Era notario, sin embargo, la
inclinación política reformista de la Junta que promulgó la ley de bases para la reforma
agraria y creó el instituto nacional de planificación.
Acción Popular
Democracia Cristiana
CARACTERÍSTICAS
CASTRISTAS
FOQUÍSTAS
ZONA DE ACCIÓN
DEVALUACIÓN MONETARIA. AFECTÓ PUNO, CUSCO, JUNÍN.
(SIERRA SUR)
INFLACIÓN. LIDERES
INTERPELACIÓN CONSTANTES DE LA PUENTE UCEDA
CAMBIOS DE CRISIS PETROLERA.
DE MINISTROS G. LOBATÓN.
GABINETE DISMINUYE LA INVERSIÓN FINAL
EXTRANJERA. FUE SOFOCADO EN 1965
CONTINÚAN LAS SEQUÍAS
Reinstaló las elecciones
municipales populares
1963 : Luis Bedoya
Reyes
Inicia el proyecto
carretera marginal de
la selva
Objetivo: Aprovechamiento
de recursos naturales
Terminó la
construcción del
Aeropuerto Jorge
Chávez
Se fundan
universidades
particulares: Aparecen las
Lima, Pacifico, barriadas (zonas
Cayetano, sin agua, luz,
Garcilaso. escuelas,
asistencia medica)
en los conos
Comas, San Juan,
Villa el Salvador.
EL PROBLEMA DEL PETRÓLEO