Anexo. Círculo de Estudios Virtual Metodologías Activas
Anexo. Círculo de Estudios Virtual Metodologías Activas
Anexo. Círculo de Estudios Virtual Metodologías Activas
Oaxaca
Anexo
Curso autogestivo:
Metodologías activas
Consideraciones para la implementación de
los círculos de estudio virtuales
Directorio
Institucional
Académico
Antes de la implementación
Con la finalidad de que los círculos de estudio cumplan con el objetivo que se ha planteado, es
importante considerar que la participación de los docentes estará fundada en sus saberes,
experiencias y nuevos aprendizajes que el programa de formación les va permitiendo. La idea
principal es promover un espacio de discusión a partir de reflexiones, opiniones y cambios en la
práctica docente o directiva.
Para que dicha discusión contribuya en la mejora del ejercicio profesional docente y genere nuevas
formas de ser y hacer escuela, es fundamental que todos los participantes del círculo de estudio
lleven a la práctica los siguientes principios:
1. Respeto a todas las opiniones
Todos los docentes pueden expresar sus opiniones, por diferentes que sean; éstas serán
aceptadas con respeto, sin que esto implique estar de acuerdo; no se trata de buscar un
consenso en la discusión, ni tampoco definir quien está en lo correcto.
2. Derecho a equivocarse
Los errores son parte natural de los procesos de aprendizaje. Si permea el miedo a
equivocarse no es posible generar y explorar nuevas ideas.
4. Confianza en sí mismos
Cada docente participante debe tener presente que tiene opiniones e ideas valiosas y que de
éstas los demás pueden aprender, no se trata de ser expertos, sino de compartir para generar
conocimientos.
5. Puntualidad
Cada participante tiene responsabilidades fuera del contexto escolar, sin embargo, han
dispuesto tiempo extra para ser partícipes de los círculos de estudio. Se debe motivar para
que los participantes cumplan en tiempo y forma con la entrega de sus productos para
asegurar que todos reciban retroalimentación.
Nota: Se sugiere que el asesor académico se apoye del siguiente cronograma de actividades para organizar
su plan de seguimiento.
Indicaciones para
Indicaciones para el círculo el círculo virtual
Fecha y tema Actividad
virtual (participantes) (asesor académico
de
seguimient
o)
MODULO I. MÉTODOS DE
ENSEÑANZA
MÉTODO En el muro del grupo privado de Para esta actividad los
S DE Facebook, el participante participantes no
ENSEÑA public ará realizan
NZA una imagen con las respuestas comentarios al
al trabajo
Indagación cuadro de la actividad 1 de sus compañeros, el
de del cuadernillo. facilitador lo realizará
conocimient de manera privada por
Del 22 al 28 mensaje (
os previos
de junio
Messenger)
MÉTODOS DE Los participantes publicarán un El facilitador
video (Máximo 5 minutos) en el deberá
ENSEÑANZA cual darán a conocer el cuadro de retroalimentar
Reconocien las similitudes y diferencias
do (Actividad 3 del cuadernillo). de manera personal a
similitudes través de Messenger.
y Y realizarán al menos un
diferencias comentario en la publicación de
otro participante.
Del 24 al 28 de junio
Finalmente:
El asesor académico compartirá un mensaje de cierre, reconociendo no sólo el esfuerzo de los
participantes sino resaltando los logros obtenidos.