Ensayó Quimica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIDAD EDUCATIVA

TABACUNDO

Ensayo sobre la
importancia de la
química en la vida
cotidiana
Alumno: Cabascango Fernandez Jhonny Alexey

Profesora: Unda Morales Ritan Janeth

Asignatura: Química
Introducción

El estudio científico de las propiedades y el comportamiento de la materia se conoce


como química. Es una ciencia natural que estudia los elementos que componen la
materia, así como los compuestos formados por átomos, moléculas e iones: su
composición, estructura, cualidades y comportamiento, así como los cambios que se
producen cuando se mezclan con otras cosas.

La química es una disciplina de la ciencia que se ocupa del estudio de la materia,


incluida su estructura, composición y los cambios que se producen cuando se expone a
diversas situaciones. Como resultado, la química no solo investiga las cualidades de la
materia, sino también cómo y por qué cambia.

Desarrollo

Importancia de la química en los alimentos

Los productos químicos son los componentes fundamentales de todo. Las moléculas
químicas componen todos los alimentos, incluidos los carbohidratos, las vitaminas, los
lípidos, las proteínas y la fibra, que son seguros y a menudo deseables

Los productos químicos tienen un papel importante en la fabricación y conservación de los


alimentos. Los productos químicos para la conservación de alimentos han ayudado
enormemente a la conservación de los alimentos durante más tiempo. Las latas de aditivos
alimentarios, saborizantes y suplementos nutricionales pueden contribuir a mejorar la calidad
y cantidad de las comidas.

La química ha proporcionado al mundo fertilizantes, herbicidas, insecticidas y fungicidas vitales


para ayudar en la producción de cultivos, frutas y verduras saludables y nutritivos. La urea, los
superfosfatos de calcio, el sulfato de amonio y el nitrato de sodio son fertilizantes importantes.
La importancia de la química en los medicamentos

Los medicamentos o productos farmacéuticos son sustancias químicas que se utilizan para
tratar enfermedades y aliviar el dolor. La química ha hecho contribuciones significativas al
cuidado de la salud. La química, por ejemplo, ayuda en la fabricación y aplicación de materiales
quirúrgicos (suturas, piel artificial y materiales estériles).

Para el análisis, las pruebas de laboratorio clínico emplean una amplia gama de
procedimientos y sustancias químicas.

Algunas drogas importantes en química

• Los analgésicos: son analgésicos que se utilizan para tratar una variedad de dolencias.
• Los tranquilizantes: son medicamentos que se utilizan para tratar enfermedades
mentales. Tomemos, por ejemplo, la tensión.
• Los antisépticos: se utilizan para destruir o prevenir el crecimiento de
microorganismos en la piel, heridas y cortes.
• Desinfectantes: estos son productos químicos que destruyen los microorganismos,
pero son peligrosos para los humanos.
• Antibióticos: los antibióticos son sustancias químicas producidas por algunos
microorganismos que pueden usarse para matar bacterias que causan infecciones.
• Antiácidos: estos son los compuestos que se utilizan para eliminar el exceso de ácido
del estómago y aumentar el pH a un nivel saludable.

La importancia de la química en la cosmética


En nuestra vida diaria, usamos lociones, fragancias, polvos de talco y una variedad de otros
productos cosméticos. Todos estos artículos se desarrollan en laboratorios que utilizan
productos químicos para nuestra salud y piel. Todos los artículos cosméticos, desde bebés hasta
adultos, están compuestos por componentes químicos.
Como resultado, la química es importante para mantener el pH de nuestra piel, mantenerla
saludable y eliminar cualquier marca.
La importancia de la química en los jabones y detergentes
Los jabones son sales de sodio y potasio de ácidos grasos de mayor peso molecular, como el
ácido esteárico, el ácido palmítico y el ácido oleico. Las sales de sodio de los hidrogeno sulfatos
de alquilo de cadena larga o las sales de sodio de los ácidos sulfónicos de alquilbenceno de
cadena larga se usan comúnmente como detergentes.
Los detergentes y jabones se utilizan para lavar, limpiar y bañar, entre otras cosas. El método de
saponificación se utiliza para fabricarlos en empresas químicas. Como resultado, la química
juega un papel importante en el desarrollo de moléculas, productos químicos y procedimientos
para la producción de jabones y detergentes.

La importancia de la química en los textiles


La lana, la seda, el yute, el algodón, el lino, la fibra de vidrio, el poliéster, el acrílico, el nailon y
otras materias primas se utilizan en la industria textil para crear artículos utilizables como ropa,
bolsos, alfombras, muebles, toallas, redes, etc... Durante el
Las materias primas pasan por una serie de procedimientos químicos durante los cuales se
emplean reactivos de limpieza y alisado para limpiar y alisar la tela.
También están involucrados otros procesos químicos, como el teñido, el blanqueo, el
descrudado, el estampado y el acabado. Además, los químicos buscan aumentar la calidad de un
producto.
La importancia de la química en los combustibles

Los combustibles son lo único que hoy en día nos permite viajar por tierra, mar y aire.
La gasolina, el diésel, el GLP, el GNC, el queroseno, los aceites y otros combustibles se
obtienen a través de sofisticados procedimientos de refinación a partir del crudo que se
encuentra debajo de la corteza terrestre.
La petroquímica es una disciplina de la química que se ocupa del estudio de los
procesos petroquímicos y de cómo utilizar los combustibles de una manera libre de
contaminación y a largo plazo.

Conclusión
La química es una parte importante de su vida cotidiana. Encuentras química en la vida
diaria en los alimentos que comes, el aire que respiras, tu jabón, tus emociones y,
literalmente, cada objeto que puedes ver o tocar. Vivimos en un mundo de materia.
Desde los alimentos que sustentan nuestras vidas hasta los diversos objetos que han
construido nuestra cultura física, todo está hecho de materia. El propio cuerpo humano
es una mezcla de materia de diferentes tipos.
Anexos
López, E. R. (2013). El aprendizaje de la química de la vida cotidiana en la educación
básica. Revista de postgrado FACE-UC, 7(12).

http://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/arje/arj12/art21.pdf
Avilés, O., Barbadillo, F., Barea, J. A., Barracó, M., Barro, J., Romero, J. C., ... & Corominas, J.
(2001). y Vida Cotidiana.

https://uruguayeduca.edu.uy/sites/default/files/inline-
files/Textodidacticaquimicayvidacotidiana.pdf
Asturias Arribas, L. (2016). La vida cotidiana como aprendizaje y motivación para el estudio de
la química.

https://riubu.ubu.es/bitstream/handle/10259/5105/Asturias_Arribas-la_vida.pdf?sequence=6

También podría gustarte