3.nociones de Derecho Procesal Diapositivas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

EJERCICIO PROFESIONAL

NOCIONES DE DERECHO PROCESAL

2do. CUATRIMESTRE 2020


ACTUACION DEL CONTADOR PUBLICO EN LA JUSTICIA

 CODIGOPROCESAL CIVIL Y COMERCIAL DE LA


NACION LEY N°17.454

 CODIGOPROCESAL CIVIL Y COMERCIAL DE LA


PROVINCIA DE NEUQUEN LEY N°912

 CODIGOPROCESAL CIVIL Y COMERCIAL DE LA


PROVINCIA DE RIO NEGRO LEY N°4.142
CODIGO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACION LEY N°17.454

ACTOS PROCESALES

 ACTUACIONES EN GENERAL
 ESCRITOS
 AUDIENCIAS
 EXPEDIENTES
 OFICIOS Y EXHORTOS
 VISTAS Y TRASLADOS
 TIEMPOS EN LOS ACTOS PROCESALES
 RESOLUCIONES JUDICIALES
 NULIDAD DE LOS ACTOS PROCESALES
CODIGO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACION LEY N°17.454

ACTOS PROCESALES – ACTUACIONES EN GENERAL (ART 115 A 117)

 DEDICADO A FIJAR PAUTAS PARA FACILITAR LA LABOR DIARIA


JUDICIAL, RESPETANDO EL PRINCIPIO DE CELERIDAD Y ECONOMIA
JUDICIAL
 PROCESO SIEMPRE EN IDIOMA NACIONAL, SINO SE DESIGNARÁ
TRADUCTOR PUBLICO O INTERPRETE EN CASO DE SORDOMUDOS
 INFORME O CERTIFICADO PREVIO, EL JUEZ PUEDE ORDENAR
VERBALMENTE AL SECRETARIO
 ANOTACION DE PETICIONES: REITERACION DE COMUNICACIONES
CODIGO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACION LEY N°17.454

ACTOS PROCESALES – ESCRITOS (ART 118 A 124)

 DEBE CUMPLIR CON REQUISITOS FORMALES, QUE DE NO


CUMPLIRSE, LOS ESCRITOS NO SERÁN ACEPTADOS
 TINTA NEGRA
 ENCABEZADO QUE INCLUYA:
 NOMBRE Y DOMICILIO DEL PETICIONANTE
 EL NOMBRE Y LA CARATULA DEL EXPEDIENTE
 CUERPO PRINCIPAL: DONDE SE DESARROLLAN LOS HECHOS O LOS
DERECHOS Y CONTENIDO
 EL PETITORIO, DEBERÁ TERMINAR CON LO QUE SE SOLICITA Y LA
FORMULA “SERÁ JUSTICIA” Y LUEGO LAS FIRMAS DE LAS PARTES
CODIGO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACION LEY N°17.454

ACTOS PROCESALES – AUDIENCIAS (ART 125 A 126)

 ACTO POR EL CUAL SE RECIBEN LAS EXPOSICIONES VERBALES DE


LAS PARTES, LOS TESTIGOS, PERITOS E INTERPRETES

 SON PÚBLICAS
 SE CONVOCAN CON UN MINIMO DE TRES DIAS
 ES EL SECRETARIO QUIEN LA PRESIDE EN CASO AUSENCIA DEL JUEZ
 SE UTILIZA LA VIDEOCONFERENCIA
 TODO DEBE QUEDAR EN ACTAS QUE FIRMARÁ EL JUEZ O SECRETARIO
CODIGO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACION LEY N°17.454
ACTOS PROCESALES – EXPEDIENTES (ART 127 A 130)

 ES EL CONJUNTO DE ACTUACIONES ESCRITAS PRODUCIDAS EN UN MISMO ASUNTO,


REUNIDAS EN UN CUERPO O LEGAJO
 TODAS LAS PRESTACIONES QUE HACEN LAS PARTES, DEBEN SER AGREGADAS AL
CORRESPONDIENTE “EXPEDIENTE” PARA QUE EL JUEZ PUEDA IR COLECTANDO TODA LA
INFORMACIÓN ATINENTE AL CASO
 LOS EXPEDIENTES SE COMPAGINAN EN CUERPOS DE 200 FOJAS, A PARTIR DE LA 201, SE
ABRE UN 2DO. CUERPO
 LA CARATULA INCLUYE:
 FUERO
 NOMBRE DE LA PARTES (SI SON MAS DE DOS SE AGREGA “Y OTROS”)
 NATURALEZA DE JUCIO (ORDINARIO/EJECUTIVO/SUMARIO/SUMARISIMO)
 NUMERO DE JUICIO
 PRESTAMO DE EXPEDIENTES: PUEDEN RETIRALO SOLAMENTE LOS ABOGADOS,
APODERADOS Y PERITOS EN UN DETERMINADO PLAZO DE 3 DIAS
 EN CASO DE PERDERSE, EL JUEZ DETERMINARÁ LA RESPONSABILIDAD Y A QUIEN LA CABE
LA SANCION
 SE PROCEDE A LA RECONSTRUCCION DEL EXPEDIENTE
CODIGO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACION LEY N°17.454
ACTOS PROCESALES – OFICIOS Y EXHORTOS (ART 131 A 149)

 OFICIOS: SON LAS COMUNICACIONES LIBRADAS POR EL JUZGADO QUE


PUEDEN SER DIRIGIDAS A:

 OTRO JUEZ
 UN FUNCIONARIO
 ORGANISMOS PÚBLICOS
 ENTES PRIVADOS
 PARTICULARES

 SE ENVIAN POR CORREO Y DEBEN CONTENER LA CARATULA DEL EXPEDIENTE,


JUZGADO Y LA FIRMA DEL JUEZ
 EXHORTOS: SE UTILIZABAN ENTRE JUECES DE DISTINTAS JURISDICIONES, HOY
DIA POR LA APLICACIÓN DE LA LEY 22.172, SE UTILIZA LA COMUNICACIÓN
MEDIANTE OFICIOS UNICAMENTE
CODIGO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACION LEY N°17.454

ACTOS PROCESALES – VISTAS Y TRASLADOS (ART 150 A 151)

 VISTAS: SON COMUNICACIONES QUE HACE EL TRIBUNAL A ALGUNO


DE LOS REPRESENTANTES DEL MINISTERIO PUBLICO FISCAL, PARA
QUE ESTOS DICTAMINEN SOBRE UNA DETERMINADA CUESTIÓN. SE
CORRE VISTA TAMBIEN A LAS PARTES POR UN INFORME PARA QUE
MANIFIESTEN SU CONFORMIDAD O DISCONFORMIDAD, SIN
CONSCUENCIAS LA FALTA DE RESPUESTA

 TRASLADOS: SON LAS NOTIFICACIONES QUE DEBEN CORRERSE A LA


PARTE CONTRARIA A LA QUE PRESENTÓ U OPUSO UN NUEVO
PLANTEO. LOS TRASLADOS DEBEN SER CONTESTADOS, SI NO PUEDE
EL JUEZ DECIDIR MEDIANTE UNA “SENTENCIA INTERLOCUTORA”
CODIGO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACION LEY N°17.454
ACTOS PROCESALES – TIEMPO EN LOS ACTOS PROCESALES (ART 152 A 159)

 SON PLAZOS O TERMINOS JUDICIALES, EL TIEMPO HABIL PARA EL CUMPLIMIENTO


DE LOS ACTOS PROCESALES
 SOLO SE CUENTAN LOS DÍAS HABILES
 LOS DIAS INHABILES, INCLUYEN LAS FERIAS JUDICIALES (INVIERNO Y VERANO) Y
CUANDO EXISTA ASUETO O FERIADOS PROVINCIALES
 LOS PLAZOS COMIENZAN A CORRER DESDE LA NOTIFICACIÓN (DIA COMPLETO)
TENIENDO EN CUENTA EL DIA SIGUIENTE A LA MISMA
 PARA LAS PRESENTACIONES CORRE LAS 2 PRIMERAS HORAS DEL SIGUIENTE DÍA
 TERMINOS:
 PRORROGABLES: POR ACUERDO DE AMBAS PARTES (ART 155)
 IMPRORROGABLES: CUANDO NOP UEDAN SER EXTENDIDOS
 PERENTORIO: SOLO POR EL TRANSCURSO DEL TIEMPO Y SIN NECESIDAD DE
PETICION PUEDEN SER QUEDAN DEFINITIVOS
 INTERRUPCION O SUSPENSIÓN DE LOS PLAZOS: LOS JUECES Y TRIBUNALES
PUEDEN DECLARAR QUE POR RAZONES DE FUERZA MAYOR SE INTERRUPEN O
SUPENDEN LOS PLAZOS
CODIGO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACION LEY N°17.454

ACTOS PROCESALES – RESOLUCIONES JUDICIALES (ART 160 A 168)

 ACTO DE DECISIÓN DE UN JUEZ O DE UN TRIBUNAL, CONSISTENTE EN LA


APLICACIÓN DEL DERECHO OBJETIVO (SUSTANTIVO O ADJETIVO) MEDIANTE
UNA OPERACIÓN LOGICA A UNA CONDICION DE HECHO QUE PREVIAMENTE SE
CONSIDERA DADA
 CLASES DE RESOLUCIONES:
 PROVIDENCIA SIMPLE (ART 160): SON LOS ACTOS DE MERA EJECUCIÓN, COMO POR EJEMPLO
AUTO QUE ORDENA EL AGREGADO DE UNA COPIA PARA TRASLADO
 SENTENCIA INTERLOCUTORIA (ART 161): SON LAS QUE RESUELVEN CUESTIONES PLANTEADAS
DURANTE EL DESARROLLO DEL PROCESO
 SENTENCIA HOMOLOGATORIA (ART 162): CUANDO UNA PARTE DESISTE DEL DERECHO O MEDIA
TRANSACCION O CONCILIACIÓN, EL JUEZ ES QUIEN SE EXPIDE PARA APROBAR DICHO ACUERDO
 SENTENCIA DEFINITIVA (ART 163): ES LA QUE PONE FIN A LA PRIMERA INSTANCIA. LUEGO PUEDEN
SER REVISADAS POR LA SEGUNDA Y ULTIMA INSTANCIA, ESTAS NO REVISAN EL PROCESO EN SU
TOTALIDAD SINO QUE ANALIZAN LA SENTENCIA

También podría gustarte