ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4. Plan Estratégico
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4. Plan Estratégico
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4. Plan Estratégico
DIRECTIVA
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4.
Plan estratégico Hospital ISSSTECALI Mexicali
Grupo:
SC79
Matricula:
138195
Misión: Proveer con alto sentido humano los servicios de seguridad social al
asegurado y a su familia, contribuyendo a elevar su nivel de vida.
Visión: Ser una institución eficiente y accesible, con la infraestructura adecuada, que
atienda con oportunidad la seguridad social de los trabajadores del gobierno del
estado y de los municipios, con personal comprometido y capacitado que busque
estar a la vanguardia en el servicio médico y las prestaciones económicas y sociales,
con espíritu de servicio, calidad y calidez, apoyados en tecnologías modernas, y
manteniendo la innovación como eje rector de que hacer.
DEPARTAMENTOS METAS
Enseñanza e investigación Metas 1: Lograr la Cobertura del 100% del personal de
salud capacitado.(cada profesional debe tener mínimo
una capacitación al año).
Gestión de Calidad Meta 1: Que el 100% de los usuarios tenga acceso al
programa mande (Modelo de Gestión para la atención de
Quejas, Sugerencias y Felicitaciones), en los
establecimientos médicos del sector salud, a través del
departamento de calidad, dando respuesta en los
primeros 5 días.
Meta 2: Los indicadores de calidad deben de mantenerse
por arriba del 95% mensualmente (estándares
aceptables) en el 100 % de los departamentos del
hospital.
Meta3: Cumplir con la normatividad del el 100% de las
metas internacionales para la seguridad del paciente
hospitalizado.
5. Identifica los retos que tiene tu institución y presenta un pequeño plan con
actividades concretas para superar dichos retos.
Plan de actividades concretas para lograr las metas:
Estrategias: una vez detectadas las necesidades del personal de salud y
administrativo que labora en el instituto, se elaborara el programa de capacitación
anual.
Actividades: Para dar cumplimiento al programa se requiere la participación del
personal operativo, así como la participación de instructores y ponentes que laboran
para el instituto o externos.
Aplicar cuestionario de detención de necesidades
Programa de trabajo anual
Sesiones académicas presenciales y virtuales que se envían de oficinas
centrales cada semana
Cursos, talleres, jornadas, foros, simposio y reuniones de trabajo.
Ponentes pueden ser invitados de otras instituciones, empresas, dependencias
educativas y representantes de laboratorios.
Capacitación continua de medidas orientadas a la prevención y promoción de la
salud.
Supervisión y evaluación de los indicadores de calidad y seguridad del paciente
hospitalizado.
6. Incluye en tu plan al menos una de las técnicas innovadoras de planeación
(vistas en el bloque 3) y describe cómo la aplicarías o utilizarías.
La técnica innovadora que utilizare para la planeación estratégica será el Análisis
FODA. Son las siglas de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. Esta
sencilla técnica permite a las empresas, mediante un análisis introspectivo, identificar
cuáles son las fortalezas internas, las debilidades, las oportunidades y las amenazas.
1. La misión y la visión deben ser el punto de partida de toda institución.
2. Muestran lo que es la institución, lo que quiere y el rumbo que quiere seguir
3. En base a esto, hice un análisis introspectivo, identificando las fortalezas internas,
las debilidades, las oportunidades y las amenazas, así como el análisis financiero,
con el fin de hacer la planeación que nos lleva al logro de los objetivos y las metas
establecidas por los departamentos.