Contrato Adhesion Tarjeta de Debito
Contrato Adhesion Tarjeta de Debito
Contrato Adhesion Tarjeta de Debito
I. DATOS
a) DEL CLIENTE Cód. Cliente:
Nombre:
Documento de Identificación:
Extendido por:
Dirección:
Teléfono:
b) DE LA TARJETA DE DÉBITO
Nombre de la Tarjeta: Cuenta
Principal Asociada: Otra (s)
Cuenta(s) Asociadas:
Límites de Retiro Diario:
Agencia de Entrega:
II. CONDICIONES DE ADHESIÓN AL SERVICIO
En la Ciudad de XXXXXXXXX, el día XXXXXXX de XXXXXX de dos mil XXXXX, Yo: XXXXXXXXXXXXXXXX, en forma voluntaria
y bajo juramento solemne, DECLARO: l) Ser de los datos de identificación personal consignados en la parte superior de este
documento, conocidos en Banco de Desarrollo Rural, S.A., por ser cliente del mismo de acuerdo a sus registros internos; ll)
Conocer las penas relativas al delito de perjurio por la falsa declaración de datos, de conformidad con el Artículo 459 del
Código Penal de la República de Guatemala, siendo el único y entero responsable de la información consignada en este
documento; lll) Que me encuentro en el libre ejercicio de mis derechos civiles. IV) Que es mi deseo y voluntad contratar LA
ADHESIÓN A LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS BANCARIOS PARA USO DE FONDOS A TRAVÉS DE TARJETA DE DÉBITO que
presta BANRURAL, de conformidad con las condiciones siguientes:
1. UTILIZACIÓN DE LA TARJETA DE DÉBITO
a) La tarjeta podrá ser utilizada en cajeros automáticos (ATM), puntos de venta (POS) identificados con la marca VISA,
en cualquier parte del mundo, y en las ventanillas de las agencias BANRURAL
b) El uso de la tarjeta en cajeros automáticos (ATM) será para realizar retiros de efectivo, traslado entre cuentas
propias, depósitos, pago de servicios y otras operaciones bancarias disponibles y autorizadas; asimismo, podrá ser
utilizada en establecimientos comerciales de todo tipo, afiliados al sistema VISA, para efectuar el pago por la
adquisición de bienes y servicios por medio de sistemas de punto de venta (POS); y en el caso de las ventanillas de
las agencias BANRURAL, su uso será para retiro de fondos en efectivo.
c) La tarjeta podrá ser utilizada para los pagos respectivos, usando el saldo disponible en las cuentas bancarias
asociadas a la misma. En aquellas transacciones que no permitan escoger la cuenta a utilizar, cuando tenga
asociadas varias cuentas en la tarjeta, se usará la cuenta definida como Cuenta Principal. El banco, previo a autorizar
cada transacción, verificará la disponibilidad de fondos y el límite de retiro diario, así como la vigencia de la tarjeta.
d) El uso de la tarjeta es estrictamente personal e intransferible y consecuentemente tendrá una clave secreta (PIN/
Número de Identificación Personal/ Palabra Clave/ Password) para su utilización donde se requiera. En el momento
de la entrega de la tarjeta se adjunta en sobre cerrado la clave secreta inicial, la cual será responsabilidad del cliente
cambiarla por una clave de su único y exclusivo conocimiento en la primera operación que realice con la tarjeta en
los cajeros automáticos. El Banco no se hace responsable ante el cliente por el no cambio de la clave secreta, ni por
las consecuencias derivadas de la revelación de dicha clave por parte del cliente a CUALQUIER persona (incluyendo
empleados del banco). Se aclara que el personal del banco no puede, ni debe, pedirle al cliente la clave secreta, ni
es obligación del cliente proporcionarla bajo ninguna circunstancia.
e) Para la utilización adecuada y segura de la tarjeta de débito, al cliente se le entrega una carta de bienvenida al
momento de recibir la tarjeta de débito, la cual contiene información y recomendaciones útiles al respecto.
2. REGISTRO Y CONSULTA DE TRANSACCIONES
a) Todas las operaciones que el cliente realice con su tarjeta de débito ya sea en cajeros automáticos (ATM), puntos
de venta (POS), y en ventanillas de las agencias de BANRURAL, serán de acuerdo con la disponibilidad de fondos
en las cuentas asociadas en la hora y fecha en que se registre la transacción, y en los límites establecidos para el
uso de la tarjeta.
b) El cliente acepta que todas las operaciones que realice con la tarjeta de débito, así como el monto por los cobros
que BANRURAL tenga establecidos por el uso y mantenimiento de la tarjeta de débito, los cuáles se describen en la
cláusula quinta de este contrato, serán debitados o acreditados de las cuentas asociadas, registrando el débito o
crédito en el estado de cuenta de las mismas.
c) El detalle de las transacciones realizadas se proporcionará por medio del estado de cuenta enviado al domicilio del
cliente, por correo electrónico, a través del servicio de banca virtual si lo posee, o bien por otros medios que
BANRURAL ponga a su disposición.
3. GESTIONES
a) BANRURAL cuando lo considere necesario por razones de seguridad y protección al cliente podrá cancelar o bloquear
la tarjeta, y disminuir los límites establecidos para su uso, lo cual notificará al cliente posteriormente haciendo uso
de la información de contacto registrada y con un número de intentos razonable.
b) El cliente podrá cancelar o bloquear el servicio en cualquier momento, por los medios que BANRURAL ponga a su
disposición.
c) El cliente podrá, bajo su responsabilidad, modificar los límites establecidos para el uso de la
tarjeta en cajeros automáticos (ATM).
a) puntos de venta (POS), o ventanillas de las agencias BANRURAL mediante solicitud por escrito que deberá ser
autorizada por BANRURAL.
b) En caso de extravío o robo de la tarjeta el cliente deberá dar aviso de manera inmediata a BANRURAL para su
bloqueo. De no hacerlo, el cliente seguirá siendo totalmente responsable por las operaciones realizadas y desde ya
exime a BANRURAL de toda responsabilidad por las acciones delictivas que terceras personas cometiesen con la
tarjeta.
c) Toda consulta, queja, reclamo, o solicitud, que se deriven del uso de este servicio podrán ser dirigidas a BANRURAL
a través de su PBX 1720, por medio de su red de agencias, o por medio de la Banca Virtual.
d) El cliente renuncia al fuero de su domicilio y se somete a las leyes de la República de Guatemala, señalando como
lugar para recibir notificaciones el indicado en la parte inicial de este contrato; estando obligado a dar aviso a
Banrural de cualquier cambio
e) de su dirección o de sus datos personales de manera inmediata al producirse el mismo, de no dar aviso, se tendrán
por válidos los indicados en los registros del Banco, eximiendo de responsabilidad a Banrural por notificaciones no
recibidas debido a la falta de actualización de datos.
f) Si se deseara una tarjeta de débito adicional, la podrá solicitar única y exclusivamente el titular de la cuenta. Para
emitir una tarjeta adicional las personas deben estar registradas previamente como firmantes autorizados de la
cuenta. La emisión de la tarjeta adicional, genera la obligación de suscripción de un contrato por el beneficiario.
5. COBROS
a) BANRURAL podrá realizar el cobro único de veinte quetzales (Q.20.00) si la tarjeta de débito no es reclamada por
el cliente en un lapso de 30 días calendario después de su solicitud, reservándose el derecho de destruir la misma
para fines de seguridad y control. Por otra parte, BANRURAL se compromete a tener disponible la tarjeta al cliente
en el lugar designado en su solicitud en el plazo máximo de 5 días.
b) BANRURAL realizará el cobro de doce quetzales (Q.12.00) de forma semestral por el uso de la tarjeta de débito, lo
que se debitará de las cuentas asociadas, reflejando el débito en los estados de cuenta.
c) La reposición de la tarjeta de débito tendrá un costo de cincuenta quetzales (Q.50.00) únicamente por deterioro,
extravío o robo.
d) Toda transacción realizada en la red de cajeros 5B no tiene costo, a menos que expresamente así se indique en el
momento de llevarla a cabo.
e) El uso de otras redes de cajeros automáticos tanto local como internacionalmente generará el costo que las mismas
determinen.
6. VIGENCIA
a) El plazo del presente contrato coincidirá con la fecha de vencimiento del plástico impreso en la tarjeta de débito. Se dará
por vencido el plazo en el caso de reposición del plástico por extravío, robo, deterioro o seguridad del cliente; en estos
casos, se firmará un nuevo contrato en el momento de recibir el nuevo plástico. En todo caso, el cliente seguirá siendo
responsable por aquellas transacciones efectuadas durante el período de vigencia del contrato y que se presenten al cobro
con posterioridad, respetando los plazos normales establecidos por las redes de adquirencia.
7. ACEPTACIÓN
Manifiesto que conozco y entiendo el contenido íntegro del presente contrato, y habiendo leído el mismo lo acepto, ratifico y
firmo.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
COLABORADOR RESPONSABLE