Resolucion de Informe
Resolucion de Informe
Resolucion de Informe
TERREMOTO EN CUSCO
Se genero el terremoto en cusco el día 5 de abril de 1966 que afecto principalmente la ciudad
del Cusco, Perú. Fue un evento destructor que generó grandes daños a las edificaciones, fue
generado por la reactivación de las fallas Chinchero-Qoricocha, presentó una longitud de 3 km y
desplazamiento de hasta 10 cm, con extensión en dirección Norte-Sur. Es considerado, junto con
los terremotos de 1650 y de 1950 como uno de los tres seísmos más destructivos que sufrió la
ciudad del Cusco.
MAGNITUD:
INTENSIDAD:
EPICENTRO:
DAÑOS OCASIONADOS:
El sismo de cusco que contuvo buena cantidad de dignificados deja a 27 muertos, 125
heridos, 2 mil damnificados.
TERREMOTO EN MEXICO
El sismo afectó la zona centro, sur y occidente de México, en particular a la Ciudad de México,
donde se percibió a las 07:19 debido al arribo de la onda S del sismo, hora local. Ha sido el más
significativo y dañino en la historia escrita de los movimientos telúricos de dicho país y de su
capital,7 y superó en intensidad y en daños al registrado en 1957, que hasta entonces había sido el
más notable en la ciudad.
UBICACIÓN:
EPICENTRO:
Epicentro fue la población de Pedernales en la provincia de Manabí, dejando 670 fallecidos y
miles de afectados.
MAGNITUD:
INTENSIDAD:
Un sismo de 5.0 según la última información del Sistema Sismológico Nacional a las 13:46
horas, remeció algunas zonas de la Ciudad de México
DAÑOS OCASIONADOS:
El sismo fue causado por las tensiones acumuladas en una falla inversa en la zona de
subducción que se encuentra a lo largo de la costa del Pacífico de Guatemala , Se trata de
una zona con una alta sismicidad causada por la placa de Cocos que empuja contra la placa
del Caribe y la placa Norteamericana y esta subducida debajo de ellas, formando una zona
de subducción marcada por la fosa Mesoamericana situada a unos 50 kilómetros de la
costa del Pacífico de Guatemala.
UBICACIÓN:
EPICENTRO:
MAGNITUD:
INTENSIDAD: