Ejercicios Resueltos
Ejercicios Resueltos
Ejercicios Resueltos
Salario mensual
Confecciona el recibo de salarios de Andrés Medina Padilla, ofi • Prorrata pagas extraordinarias:
cial administrativo !grupo 5], del mes de marzo, basándote en
[1 200 +- 110] · 2
los siguientes datos: ------ = 218,33 €
- Número de afiliación a la Seguridad Social: 28/00012345/63. 12
- NIF: 13234567 E. Base de contingencias comunes: 1730 + 218,33 = 1 948,33 €.
- Tiene contrato indefinido a tiempo completo. Esta cantidad está comprendida dentro de los topes míni
- Lleva ocho años trabajando en la empresa. mos y máximos establecidos para el grupo s !Tabla 4.7).
- Salario base: 1 zoo €. 2. Base de cotización por contingencias profesionales IAT y
- Antigüedad: 55 € por trienio. EP) y demás conceptos de recaudación conjunta: desem
- Plus de actividad: 120 €. pleo, formación profesional y Fondo de Garantía Salarial.
- Quebranto de moneda: 300 €. Esta base es Igual que la de contingencias cornunes, puesto
,
que el trabajador no ha realizado horas extraordinarias:
- Anualmente, tiene derecho a percibir dos pagas extraordina-
rias, cada una del sueldo base más la antigüedad. Bases AT y [P, O, FP, Fogosa: 1948,33 €.
- Retención a cuenta del IRPF: 12 %: Esta cantidad está comprendida dentro de los limites míni
mos y máximos establecldo5 para AT y EP, D, FP y Fogasa
Solución [Tabla 4.8).
Para cumplimentar el recibo de salarios ,que aparece en la
Figura 5.1, se realizarán los siguientes cálculos: 3. Base sujeta a retención del IRPF.
La base sobre la que se calculan las retenciones a cuenta del
l. Devengos. IRPF es la suma de todos los devengos, Incluido el quebranto
- Antigüedad. Lleva ocho años trabajando en la empresa; por de moneda.
tanto, le corresponden dos trienios: 55 • 2 = 110 €. • Base sujeta a retención de/ IRPF: l 730 €.
- Quebranto de moneda. Se anota en la casilla correspon 11. Deducciones.
diente a las percepciones no salariales, pero no está exento
Las deducciones se calculan sobre las bases de cotización que se
de cotización a la Seguridad Social.
han ref lejado en la parte inferior del recibo de salarlos.
Determinación de las bases de cotización a la Seguridad So
cial y conceptos de recaudación conjunta y de la base sujeta 1. Aportación del trabajador a las cotizaciones de la Seguri
a retención del IRPF. dad Social y conceptos de recaudación conjunta.
Todas las percepciones deben Incluirse en el cálculo de las ba Se calculan las cuotas al aplicar a las bases los tipos de cotiza
ses, puesto que están sujetas a cotización a la Seguridad So ción que aparecen en la Tabla 4.10.
cial, y también tributan en el IRPF: 2. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
1. Base de contingencias comunes. • Retención a cuenta del IRPF: 1 730 • O, 12 = 207,60 €.
Rernuneraclón: Cotización de la empresa a la Seguridad Social. Se calcula
- Salarlo base: 1 200 €. en la parte Inferior de la nómina y hay que tener en cuenta
los siguientes datos:
- Antigüedad: 110 €.
- La actividad de la empresa: comercio al por mayor [código
- Actividad: 120 €. CNAE 64].
- Quebranto de moneda: 300 €. - Cotización de los trabajadores que realizan exclusivamente
Remuneración total: 1730 €. trabajos de oficina: 1T [0,65 %1 e IMS [0,35 %j.
ACTIVIDADES
96