P Civ 02
P Civ 02
P Civ 02
2. Dentro de los Derechos Civiles y Políticos señala la A. Los Derechos Civiles y Políticos.
alternativa que tenga relación con respecto al Bloque B. Los Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
de estos Derechos: C. Los Derechos Colectivos.
D. Los Derechos de los Migrantes y refugiados.
A. A la vida privada, a la no discriminación, a la salud y E. Ningún derecho humano se ve vulnerado, pues estos
vivienda adecuada. son cancelados al momento de ir a prisión
B. A vivir en un ambiente sano, con protección ante la Ley
y a una educación garantizada. 7. En relación al Rol del Estado y participación de la
C. Derecho a la presunción de inocencia, igualdad ante sociedad en defensa de los Derechos Humanos:
los tribunales y a la alimentación adecuada.
D. Derecho a la vida, a la igualdad, a la seguridad A. El Estado tiene la obligación de proteger, promover y
personal y al libre pensamiento. hacer cumplir los derechos de todos tomando medidas
E. Derecho a la Libertad, derecho a las minorías étnicas, que restrinjan o limiten los derechos.
derecho al trabajo. B. En un sistema democrático, no puede concretarse el
respeto a los derechos humanos.
3. Durante el régimen fujimorista, el Grupo Colina C. Los principios de libertad e igualdad no aseguran la
sometió a torturas a muchos ciudadanos como a plena vigencia de los derechos humanos.
Mariela Barreto. Estos hechos afectaron el derecho a D. El Estado debe cumplir con hacer respetar los
la vida de tales ciudadanos, que pertenecían a los: derechos de todos, pero es responsabilidad de todas
A. Derechos de económicos, sociales y culturales las personas de respetar el de los demás sin ningún
B. Derechos de tercera generación tipo de discriminación.
C. Derechos Civiles y Políticos E. La Constitución Política del Perú no establece
D. Derechos de Segunda Generación claramente la importancia de los derechos humanos.
E. Derechos Colectivos
8. Sobre la Convención de los Derechos del Niño,
4. Los derechos económicos sociales y culturales son marca la respuesta correcta que se relaciona al tema:
relativos a las condiciones sociales y económicas A. Durante todo el siglo XX los derechos del niño
básicas. Unos de los siguientes grupos de derechos no estuvieron postergados.
guardan relación con estos: B. El Tratado Internacional de las Naciones Unidas, no
A. Derecho a la alimentación, a la vivienda, al trabajo. señala ni enfatiza que los niños tienen derechos.
B. Derecho a la seguridad social, a la salud, física y C. Se declaró que los niños tienen los mismos derechos
mental. que los adultos.
C. Derecho a la educación, al agua, a la vivienda. D. La Convención no respeta la especial condición del
D. Derecho a la adecuación cultural, a la participación niño como ser humano.
de las minorías. E. El desarrollo de las personas menores no depende de
E. Derecho a la libertad individual, a un debido proceso medios seguros dirigidos por el Estado.
a un recurso judicial.
1
CEPRUNSA 2021 I FASE CÍVICA 1
9. Los cuatro principios sobre los que se establece la C. La protección al derecho a la vida fue obviada en su
Convención de los Derechos del Niño son: aportación política.
A. La no discriminación, primacía del interés superior del D. Estableció abolición a la pena de muerte.
menor, protección del Estado, derecho al estudio. E. Ofreció protección jurídica para la libertad personal y
B. La no discriminación, primacía del interés superior del presunción de inocencia.
menor, la garantía de supervivencia, desarrollo y
participación infantil. 14. Nicolás es un ciudadano que agotó toda forma de
C. La no discriminación, la garantía de supervivencia, la justicia en el Perú, por lo ha decidido acudir a
participación infantil, participación de la sociedad. instancias internacionales para poder hacer respetar
D. Primacía del Interés superior del menor, el desarrollo sus derechos y así no sean vulnerados. ¿Es correcto el
en la sociedad, la protección para no trabajar, actuar Nicolás?
participación infantil. A. No, porque solo se administra justicia en el Perú y no
E. Participación infantil, participación de la sociedad, fuera de él.
desarrollo infantil, protección de la sociedad. B. Sí, porque él puede recurrir a la Corte Internacional de
Justicia.
10. El Tratado más ratificado de la Historia, que ha C. Sí, porque el Estado le permite acceder al sistema de
sido implementado por más de 195 países y que su la ONU.
cumplimiento está supervisado por un Comité D. No, porque la Constitución no permite ese
Internacional: procedimiento.
E. Sí, porque el Perú forma parte del Pacto de San José.
A. Pacto de derechos Civiles y Políticos.
B. Convención de Derechos Humanos. 15. La Constitución Política del Perú se configura
C. Convención sobre los Derechos del Niño. como la máxima norma en un país, la más importante
D. Convención sobre los derechos Colectivos. que se caracteriza por ser un instrumento:
E. Pacto de los derechos Económicos, Sociales y
Culturales. A. Político -Jurídico
B. Político-Económico
11. La Corte de la Haya tiene dos funciones C. Jurídico- Valores
principales en las que participa como órgano judicial D. Político-Principios
en la ONU, señala las correctas: E. Jurídico- Social
A. Procesos con Sentencia- Proceso Consultivo
B. Proceso Contencioso – Proceso de Opinión 16. La Constitución Política del Perú por ser Ley
C. Consejo de seguridad – Opinión Consultiva fundamental establece la base del ordenamiento
D. Proceso Consultivo- Consulta Jurídica Jurídico, una de las alternativas no guarda relación:
E. Proceso Contencioso – Proceso Consultivo A. Establece Principios
B. Organiza los Poderes
12. En 2013, Evo Morales, el presidente de Bolivia en C. Norma Derechos
aquel año, decidió interponer una demanda que tenía D. Interfiere con Libertades
como fin que se obligue a Chile a negociar una salida E. Prima sobre todas las Normas
soberana al mar para saldar una vieja herida, que fue
la pérdida de 400 kilómetros de costa tras la Guerra 17. El mecanismo de mayor influencia en la
del Pacífico de 1879. El escenario final fue el más sociedad que cumplen un papel importante en la
favorable posible para Chile, al descartar todos los opinión pública:
argumentos de Bolivia, con 12 votos contra tres, la A. El Congreso de la República.
entidad encargada de realizar el fallo fue: B. La Asociación de Diarios en el Perú.
A. Pacto de San José. C. Los Medios de Comunicación.
B. Corte Internacional de los Derechos Humanos. D. La Sociedad Civil
C. Corte Internacional de Justicia de la Haya. E. La Sociedad de Prensa del Perú.
D. Corte Interamericana.
E. Convención Americana de los Derechos Humanos.
2
CEPRUNSA 2021 I FASE CÍVICA 1
II.COMPLETA EL CRUCIGRAMA: Conociendo la IV.DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS IDENTIFICA SI
estructura de nuestra Constitución Política del Perú. ES VERDADERO (V) 0 FALSO (F)
ORGANISMO TIPO DE
ORGANISMO
1. Asociación Civil
Transparencia
4.Amnistía Internacional
– Sección Peruana
5.Instituto Peruano de ORGANISMOS
educación en Derechos GUBERNAMENTALES
Humanos y la Paz
6.Defensoría del Pueblo
7. Comisión Andina de
Juristas OTROS
8.Comunidad Ashaninka ORGANISMOS
de Marankiari Bajo