GBDM Juicio Ordinario Laboral 4jun20 Flattened
GBDM Juicio Ordinario Laboral 4jun20 Flattened
GBDM Juicio Ordinario Laboral 4jun20 Flattened
la Reforma Laboral
Nuevo Procedimiento
Laboral
Era necesario una Ley Federal
del Trabajo nueva en vez de
otra reforma
PROCEDIMIENTOS
Procedimientos
Procedimiento Ordinario Arts. 870 a 874
5
PROCEDIMIENTO ORDINARIO DEL TRABAJO
SI HAY SI NO HAY
CONCILIACIÓN CONCILIACIÓN
SE LLEGA A
UN
CONVENIO SE PASARÁ A
QUE TIENE LA ETAPA DE
QUE SER DEMANDA Y
APROBADO EXCEPCIONES
POR LA
JUNTA
6
Conciliación
previa
obligatoria
Procedimiento Ordinario
INMEDIATEZ
CONTINUIDAD
ARTÍCULO CELERIDAD
685 L.F.T.
VERACIDAD
CONCENTRACIÓN
ECONOMÍA
SENCILLEZ PROCESAL
9
• Art. 685. Suplencia a favor del
Trabajador.
• Demanda incompleta, es decir, no contiene
todas las prestaciones que deriven de la
acción intentada, el Tribunal al admitir la
demanda subsanará esta.
10
• 685 BIS.
• Las partes tendrán derecho a que se garantice
debida defensa y representación, por lo que podrán
ser asistidos por apoderado legal quien deberá ser
licenciado en Derecho o abogado titulado con cédula
profesional.
• Incapacidad técnica, prevenir a la parte para que
designe a otro en 3 días. ¿Y si no lo hace?
• Los trabajadores o sus beneficiarios tendrán derecho
a que sea asignado un abogado de la Procuraduría de
la Defensa del Trabajo o de la Defensoría Pública que
asuma su representación jurídica.
11
COMPETENCIA
❖ 123 apartado A, fracción XXXI CPEUM.
❖ 527 y 698 Ley Federal del Trabajo.
12
III. ACTUACIÓN DE LOS TRIBUNALES
❖ Si el trabajador ignora el nombre del patrón o denominación social en
donde labora o laboró, deberá precisar en su escrito domicilio de la
empresa o del lugar en donde prestó o presta el trabajo y la actividad del
patrón.
❖ La sola presentación de la demanda interrumpe la prescripción.
❖ Si la demandada ya no tiene domicilio en donde se prestó el servicio el
trabajador lo hará del conocimiento del Tribunal, quien girará oficios
pertinentes para localizar el nuevo domicilio; de no obtener dicha
información, se procederá a la notificación por edictos y en el sitio de
internet que para el efecto establezca el Poder Judicial Federal o Local.
Los edictos se publicarán dos veces con lapso de tres días entre un y otro;
así mismo, se publicarán en el medio oficial de difusión del Tribunal.
Art. 712
13
➢ En la integración de los Expedientes, los Tribunales garantizarán su
fidelidad, integridad, reproducción, conservación y resguardo.
➢ Son días hábiles todos los del año excepto sábados y domingos, los
de descanso obligatorio, los festivos que señale el calendario oficial y
aquellos en que las autoridades laborales suspendan labores;
➢ Son horas hábiles las comprendidas entre las siete y las diecinueve
horas, salvo en procedimiento de huelga.
✓ Acto procesal que no tenga fijado un término, éste será de tres días hábiles.
Art. 735 LFT
16
I. Fecha de Ingreso del Trabajador
El tribunal eximirá de la carga de II. Antigüedad
la prueba al trabajador, cuando III. Faltas de Asistencia
por otro medio esté en IV. Causa de rescisión de la relación laboral
posibilidad de llegar al V. Terminación de la relación de trabajo
conocimiento de los hechos.
VI. Constancia de haber dado por escrito al trabajador o al
Corresponderá al patrón probar
su dicho cuando exista Tribunal de la fecha y causa del despido. NEGATIVA
controversia sobre: DESPIDO y OFRECIMIENTO DE TRABAJO
V. CARGAS VII. Contrato de trabajo
PROCESALES VIII. Jornada ordinaria y extraordinaria, cuando no exceda
de 9 horas.
Art. 784 LFT IX. Pago de días de descanso, obligatorios y aguinaldo
X. Disfrute y pago de vacaciones
XI. Pago de prima dominical, vacacional y de antigüedad
XII. Monto y pago de salario
XIII. Pago de la participación de los trabajadores en las
utilidades de las empresas
XIV. Incorporación y aportaciones al IMSS, INFONAVIT y SAR
17
El patrón tiene obligación de conservar y
exhibir en juicio los siguientes documentos:
18
VI. INCIDENTES
19
Incidentes de Previo y Especial Pronunciamiento
Competencia
Acumulación
Excusas
20
VII. PRUEBAS
Son admisibles en el proceso todos los medios de prueba que no sean
contrarios a la moral y al derecho. Deben referirse a hechos controvertidos
cuando no hayan sido confesados por las partes y deben estar acompañadas
de todos los elementos necesarios para su desahogo. Art. 776, 777 y 780
Confesional Presuncional
Instrumental de
Documental actuaciones
Testimonial Fotografías, cintas cinematográficas,
registros dactiloscópicos,
grabaciones de audio y video
Pericial
Constancias de notificación a
Inspección través de buzón electrónico
Recibos de nómina
con sello digital
21
VIII. RESOLUCIONES JUDICIALES
Autos
Art. Cuando resuelvan dentro o fuera de juicio
incidentales o
837 LFT un incidente
resoluciones
interlocutorias
Extracto de
Enumeración de
Lugar,
demanda y pruebas Fundament
fecha y Nombre y
contestación, replica admitidas y o legal y Puntos
tribunal domicilio de las Extracto
y contrarréplica, desahogadas y jurisprud. o resolut.
que lo partes y sus de
peticiones y hechos su apreciación doctrina
pronuncie representantes alegatos
controvertidos en conciencia
Conciliación
previa
obligatoria
Procedimiento Ordinario
70
FASE ESCRITA
Demanda por escrito ante unidad Turno 24 horas
receptora. Art. 871 a 873 Art. 873
Autoridad
a) Anexará pruebas (salvo por hechos asigna buzón
supervinientes) electrónico @
b) Constancia de “no conciliación”
c) Informará si existe juicio previo Prevención 3 días:
d) Acreditará personalidad a) Irregularidades
b) Acciones
contradictorias o
c) No se haya precisado
el salario
FASE ESCRITA
Contestación por
Admisión 3 días Emplazamiento 5 días
escrito 15 días
Art. 873 Art. 873 - A
Art. 873 - A
a) Anexará y objetará
pruebas
b) Podrá reconvenir
c) Acreditará
personalidad
Allanamiento.
Avanza directo a
Audiencia de Juicio en
10 días
FASE ESCRITA
Réplica por escrito
8 días
Art. 873 - B
Actora:
a) Objete pruebas
b) Ofrezca las relativas a Ampliación de demanda.
sus objeciones Solo ante hechos
c) Se pronuncie sobre el novedosos Art. 873 últ p
ofrecimiento de __________________
trabajo en su caso
Reconvención Actora 15
días para contestar
Art. 873 – A últ p
FASE ESCRITA
Contrarréplica por Fija fecha Audiencia
escrito 5 días Preliminar 10 días
Art. 873 - C Art. 873 – C últ. P.
Demandada:
a) Objetará las pruebas
que fueron materia de
réplica
b) Ofrecerá las
conducentes
Art. 873 - C
29
Audiencia preliminar
desarrollo 873-F
Comparecencia partes NO Comparecencia partes
Personalidad Consentidas actuaciones
Adecuada defensa Precluídos derechos
¿Y si no van asistidos?
2 Fijación de litis
31
Audiencia preliminar
3 desarrollo 873-F
Admisión de pruebas
ofrecidas
Si se trata de autoridades
Medidas • Medidas de apremio 731
necesarias para • Vista a superior jerárquico
que el día de la • OIC
audiencia se
desahoguen:
Si se trata de terceros
• Medidas de apremio 731 33
Audiencia preliminar
5 desarrollo 873-F
Citar a audiencia de juicio NO se difiere por falta de
20 días preparación de pruebas
6
Resolución de recurso de
reconsideración
34
Audiencia preliminar
desarrollo 873-F
35
FASE ORAL
Audiencia de Juicio
Art. 873 – F, fr. V El Juez laboral tiene amplias
facultades para conducir
procedimiento
Art. 873 – K
a) Desahogo de pruebas preparadas - Desempeño proactivo
- Fomentará la conciliación
b) La Secretaría Instructora certificará que no hay - Posibilidad de subsanar
pruebas pendientes de desahogar inconsistencias formales
c) Alegatos Art. 873 – K segundo p
d) Cierre de etapa de juicio
e) Dictará sentencia; casos excepcionales tendrá 5
días
Art. 873 - J
No procede
recurso
Art. 873 - K
Guillermo Benjamín Díaz Martínez
Presidente de la Junta Local de Conciliación y
Arbitraje del Estado de Veracruz