GBDM Juicio Ordinario Laboral 4jun20 Flattened

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 38

Simposio Virtual sobre

la Reforma Laboral

Nuevo Procedimiento
Laboral
Era necesario una Ley Federal
del Trabajo nueva en vez de
otra reforma
PROCEDIMIENTOS
Procedimientos
Procedimiento Ordinario Arts. 870 a 874

Procedimiento Especial Arts. 892 a 896

Conflictos Individuales de Seguridad Social Arts. 893 – 895, 899-A a 899-G

Huelga Arts. 390bis y 408, 920 a 938

Conflicto Colectivo de Naturaleza Económica Arts. 900 a 919

P. Especial Colectivo Arts. 893, 897A a 897 G

P. de Consulta a los Trabajadores Arts. 390 Bis, 390 Ter

P. de Ejecución Arts. 939 - 949

P. de Tercerías y Preferencias de Crédito Arts. 976 a 981

P. Paraprocesales o Voluntarios Arts. 982 a 991 Bis

P. de Conciliación Prejudicial Arts. 684- A a 684- E


EVOLUCIÓN DEL PROCEDIMIENTO
ORDINARIO EN LA LEY FEDERAL DEL
TRABAJO

1RA LFT 1931 2DA LFT


1970 REF. LFT 1980 REF. LFT 2012 REF. LFT 2019
BIFÁSICA
TRIFÁSICA BIFÁSICA Escrita y oral
(28 de BIFÁSICA
(20 de Octubre) (30 de Noviembre) (01 de Mayo)
Agosto) (09 de Abril) S/V D/C S/V D/12 S/V D/12
S/V D/L S/V D/C
Procedimiento Ordinario
2012 y 2019

5
PROCEDIMIENTO ORDINARIO DEL TRABAJO

DEMANDA AUDIENCIA DE AUDIENCIA PROYECTO LAUDO EJECUCIÓN


LEY (BIFÁSICA) DE DE LAUDO DEL LAUDO
OFRECIMIEN
TO Y
ADMISIÓN
ETAPA DE ETAPA DE DE PRUEBAS
CONCILIACIÓN DEMANDA Y
EXCEPCIONES

SI HAY SI NO HAY
CONCILIACIÓN CONCILIACIÓN

SE LLEGA A
UN
CONVENIO SE PASARÁ A
QUE TIENE LA ETAPA DE
QUE SER DEMANDA Y
APROBADO EXCEPCIONES
POR LA
JUNTA

TENDRÁ FIN DEL


EFECTOS DE
JUICIO
LAUDO

6
Conciliación
previa
obligatoria

Procedimiento Ordinario

Fase escrita Fase oral

Demanda Contestación audiencia audiencia


sentencia
c/pruebas (c/pruebas) preeliminar de juicio
ALGUNAS
NORMAS PROCESALES
I. Principios procesales 685-688
II. Personalidad 689-697
III. Actuación de los tribunales 712-732
IV. Términos procesales 733-738
V. Cargas procesales 784 y 804
VI. Incidentes 761-764
VII. Pruebas 776-836-D
VIII.Resoluciones judiciales 837- 848
IX. Recurso de reconsideración 848,
871 y 873-E
8
I. Principios procesales
INMEDIACIÓN

INMEDIATEZ

CONTINUIDAD

ARTÍCULO CELERIDAD
685 L.F.T.
VERACIDAD

CONCENTRACIÓN

ECONOMÍA

SENCILLEZ PROCESAL
9
• Art. 685. Suplencia a favor del
Trabajador.
• Demanda incompleta, es decir, no contiene
todas las prestaciones que deriven de la
acción intentada, el Tribunal al admitir la
demanda subsanará esta.

• Art. 873. Demanda oscura o vaga,


irregularidad, acciones contradictorias, no se
precise el salario, sino subsana, el Tribunal
lo hará basándose en las pruebas.

10
• 685 BIS.
• Las partes tendrán derecho a que se garantice
debida defensa y representación, por lo que podrán
ser asistidos por apoderado legal quien deberá ser
licenciado en Derecho o abogado titulado con cédula
profesional.
• Incapacidad técnica, prevenir a la parte para que
designe a otro en 3 días. ¿Y si no lo hace?
• Los trabajadores o sus beneficiarios tendrán derecho
a que sea asignado un abogado de la Procuraduría de
la Defensa del Trabajo o de la Defensoría Pública que
asuma su representación jurídica.

11
COMPETENCIA
❖ 123 apartado A, fracción XXXI CPEUM.
❖ 527 y 698 Ley Federal del Trabajo.

❖ 701. Tribunal de oficio se puede declarar incompetente,


hasta antes de la audiencia de juicio.

❖ 703. Hasta la audiencia preliminar.

❖ Cuestión de competencia, sólo puede ser por declinatoria

❖ 706 BIS. Tribunales itinerantes.

12
III. ACTUACIÓN DE LOS TRIBUNALES
❖ Si el trabajador ignora el nombre del patrón o denominación social en
donde labora o laboró, deberá precisar en su escrito domicilio de la
empresa o del lugar en donde prestó o presta el trabajo y la actividad del
patrón.
❖ La sola presentación de la demanda interrumpe la prescripción.
❖ Si la demandada ya no tiene domicilio en donde se prestó el servicio el
trabajador lo hará del conocimiento del Tribunal, quien girará oficios
pertinentes para localizar el nuevo domicilio; de no obtener dicha
información, se procederá a la notificación por edictos y en el sitio de
internet que para el efecto establezca el Poder Judicial Federal o Local.
Los edictos se publicarán dos veces con lapso de tres días entre un y otro;
así mismo, se publicarán en el medio oficial de difusión del Tribunal.
Art. 712

13
➢ En la integración de los Expedientes, los Tribunales garantizarán su
fidelidad, integridad, reproducción, conservación y resguardo.

➢ Las actuaciones de Tribunales, Centro Federal de Conciliación y


Registro Laboral y de Centros de Conciliación Locales deben
practicarse en días y horas hábiles salvo por disposición en
contrario.

➢ Son días hábiles todos los del año excepto sábados y domingos, los
de descanso obligatorio, los festivos que señale el calendario oficial y
aquellos en que las autoridades laborales suspendan labores;
➢ Son horas hábiles las comprendidas entre las siete y las diecinueve
horas, salvo en procedimiento de huelga.

➢ Se pueden habilitar días y horas inhábiles, previa causa justificada.


14
AUDIENCIA
Será pública o a puerta cerrada en caso de transgredir el derecho a la
intimidad o tratándose de menores. Art. 720 LFT

Presidida por el Juez (de incumplirse esta condición, las actuaciones


serán nulas de pleno derecho).

Al inicio de la audiencia el Secretario del Tribunal hará constar


registro, fecha, hora y lugar, nombre de servidores públicos y demás
personas que intervengan.

Juez determinará inicio y conclusión de cada etapa de la audiencia.


Dirigir debate, moderar discusión, limitar tiempo intervención por
agilidad procesal

Al terminar audiencia, se levantará acta que debe contener:

Lugar Nombre de Relación del Firma del juez


Fecha quienes desarrollo de y secretario
Expediente intervienen la audiencia instructor 15
IV. TÉRMINOS PROCESALES
✓ Comenzarán a correr a partir del día siguiente al en que surta efectos la
notificación. Art. 733 LFT

✓ Acto procesal que no tenga fijado un término, éste será de tres días hábiles.
Art. 735 LFT

✓ Para cómputo de término: Meses se regularán por treinta días naturales;


días hábiles serán de veinticuatro horas naturales. Art. 736 LFT

16
I. Fecha de Ingreso del Trabajador
El tribunal eximirá de la carga de II. Antigüedad
la prueba al trabajador, cuando III. Faltas de Asistencia
por otro medio esté en IV. Causa de rescisión de la relación laboral
posibilidad de llegar al V. Terminación de la relación de trabajo
conocimiento de los hechos.
VI. Constancia de haber dado por escrito al trabajador o al
Corresponderá al patrón probar
su dicho cuando exista Tribunal de la fecha y causa del despido. NEGATIVA
controversia sobre: DESPIDO y OFRECIMIENTO DE TRABAJO
V. CARGAS VII. Contrato de trabajo
PROCESALES VIII. Jornada ordinaria y extraordinaria, cuando no exceda
de 9 horas.
Art. 784 LFT IX. Pago de días de descanso, obligatorios y aguinaldo
X. Disfrute y pago de vacaciones
XI. Pago de prima dominical, vacacional y de antigüedad
XII. Monto y pago de salario
XIII. Pago de la participación de los trabajadores en las
utilidades de las empresas
XIV. Incorporación y aportaciones al IMSS, INFONAVIT y SAR

17
El patrón tiene obligación de conservar y
exhibir en juicio los siguientes documentos:

I. Contratos individuales de trabajo que se celebren, cuando no exista contrato


colectivo o contrato Ley aplicable
II. Listas de raya o nómina de personal, cuando se lleven en el centro de trabajo; o
recibos de pagos de salarios
III. Controles de asistencia, cuando se lleven en el centro de trabajo
IV. Comprobantes de pago de participación de utilidades, de vacaciones y de
aguinaldos, así como las primas a que se refiere esta Ley, y pagos, aportaciones y
cuotas de seguridad social; y
V. Los demás que señalen las leyes.

Art. 804 LFT

18
VI. INCIDENTES

Se tramitarán dentro del expediente principal salvo en casos


previstos en la Ley. Al promoverse un incidente se
especificará los motivos por el cual se promovió, así como las
pruebas en que se funde y se señalará día y hora para la
celebración de la audiencia incidental en la cual las partes
podrán aportar y desahogar pruebas documentales e
instrumentales para que de inmediato se resuelva en
incidente y se continúe con el procedimiento.
Art. 761 y 763

19
Incidentes de Previo y Especial Pronunciamiento

Excepto este, 3 días para promoverlo, hasta antes


Nulidad
de sentencia.

Competencia

Se sustanciarán y resolverán en la audiencia


Personalidad:
preliminar.

Acumulación

Excusas

20
VII. PRUEBAS
Son admisibles en el proceso todos los medios de prueba que no sean
contrarios a la moral y al derecho. Deben referirse a hechos controvertidos
cuando no hayan sido confesados por las partes y deben estar acompañadas
de todos los elementos necesarios para su desahogo. Art. 776, 777 y 780

Confesional Presuncional
Instrumental de
Documental actuaciones
Testimonial Fotografías, cintas cinematográficas,
registros dactiloscópicos,
grabaciones de audio y video
Pericial
Constancias de notificación a
Inspección través de buzón electrónico
Recibos de nómina
con sello digital

21
VIII. RESOLUCIONES JUDICIALES

Acuerdos: Se refiere a determinaciones de trámite o


cuando decidan cualquier cuestión dentro
del negocio

Autos
Art. Cuando resuelvan dentro o fuera de juicio
incidentales o
837 LFT un incidente
resoluciones
interlocutorias

Sentencias Cuando decidan sobre el fondo del


Deben contener: conflicto

Extracto de
Enumeración de
Lugar,
demanda y pruebas Fundament
fecha y Nombre y
contestación, replica admitidas y o legal y Puntos
tribunal domicilio de las Extracto
y contrarréplica, desahogadas y jurisprud. o resolut.
que lo partes y sus de
peticiones y hechos su apreciación doctrina
pronuncie representantes alegatos
controvertidos en conciencia
Conciliación
previa
obligatoria

Procedimiento Ordinario

Fase escrita Fase oral

Demanda Contestación audiencia audiencia


sentencia
c/pruebas (c/pruebas) preeliminar de juicio
DURACIÓN APROXIMADA DE UN JUCIO
ACTUACIÓN DÍAS ACTUACIÓN DÍAS TOTAL DE DÍAS
PROCESAL PROCESAL
DEMANDA (TURNO) 1 ADMISIÓN 3 9
EMPLAZAMIENTO 5
CONTESTACIÓN 15 RÉPLICA 8 23

ALLANAMIENTO* AUDIENCIA A JUICIO 10* *


RECONVENCIÓN CONTESTACIÓN 15
CONTRARRÉPLICA 5 TRASLADO A 3 8
ACTORA
AUDIENCIA 10 10
PRELIMINAR
AUDIENCIA DE 20 20
JUICIO
SENTENCIA* 5

70
FASE ESCRITA
Demanda por escrito ante unidad Turno 24 horas
receptora. Art. 871 a 873 Art. 873

Autoridad
a) Anexará pruebas (salvo por hechos asigna buzón
supervinientes) electrónico @
b) Constancia de “no conciliación”
c) Informará si existe juicio previo Prevención 3 días:
d) Acreditará personalidad a) Irregularidades
b) Acciones
contradictorias o
c) No se haya precisado
el salario
FASE ESCRITA
Contestación por
Admisión 3 días Emplazamiento 5 días
escrito 15 días
Art. 873 Art. 873 - A
Art. 873 - A

a) Anexará y objetará
pruebas
b) Podrá reconvenir
c) Acreditará
personalidad

Allanamiento.
Avanza directo a
Audiencia de Juicio en
10 días
FASE ESCRITA
Réplica por escrito
8 días
Art. 873 - B

Actora:
a) Objete pruebas
b) Ofrezca las relativas a Ampliación de demanda.
sus objeciones Solo ante hechos
c) Se pronuncie sobre el novedosos Art. 873 últ p
ofrecimiento de __________________
trabajo en su caso
Reconvención Actora 15
días para contestar
Art. 873 – A últ p
FASE ESCRITA
Contrarréplica por Fija fecha Audiencia
escrito 5 días Preliminar 10 días
Art. 873 - C Art. 873 – C últ. P.

Demandada:
a) Objetará las pruebas
que fueron materia de
réplica
b) Ofrecerá las
conducentes
Art. 873 - C

Traslado a Actora 3 días


FASE ORAL
Audiencia Preliminar
Art. 873 - E

Controversia reducida a un Audiencia Preliminar:


punto de derecho: a) Depurar procedimiento y
a) Cierra instrucción resolver excepciones dilatorias
b) Dicta sentencia b) Fijar hechos no controvertidos
Art. 873 – F, fr. VIII
O c) Admitir y desechar pruebas
d) En su caso, resolver de plano
recurso de reconsideración
Art. 873 – E
e) Citar audiencia de juicio 20 días

29
Audiencia preliminar
desarrollo 873-F
Comparecencia partes NO Comparecencia partes
Personalidad Consentidas actuaciones
Adecuada defensa Precluídos derechos
¿Y si no van asistidos?

Tribunal determina el inicio y


conclusión de cada etapa de la
audiencia.

• Se desahoga con la comparecencia de las partes que se encuentren al inicio.


• Las que no comparezcan al inicio, podrán hacerlo cuando se presenten, antes
del cierre de audiencia.
• Si no comparecen, no se suspende, se lleva a cabo con los elementos de
autos. 30
Audiencia preliminar
desarrollo 873-F
El tribunal examina
Depurar
1 Legitimación procesal y
procedimiento
excepciones procesales

2 Fijación de litis

31
Audiencia preliminar
3 desarrollo 873-F
Admisión de pruebas
ofrecidas

Establecer forma de preparar pruebas


4 admitidas para desahogo en audiencia
de juicio

Cuando no es posible desahogar en 1 audiencia todas las


pruebas, el Tribunal bajo su responsabilidad, en el
acuerdo que las admita, señalará día y hora en que
deben desahogarse 32
Audiencia preliminar
873-G

Tribunal girará oficios y exhortos correspondientes,


con apercibimientos de ley.

Si se trata de autoridades
Medidas • Medidas de apremio 731
necesarias para • Vista a superior jerárquico
que el día de la • OIC
audiencia se
desahoguen:
Si se trata de terceros
• Medidas de apremio 731 33
Audiencia preliminar
5 desarrollo 873-F
Citar a audiencia de juicio NO se difiere por falta de
20 días preparación de pruebas

6
Resolución de recurso de
reconsideración

34
Audiencia preliminar
desarrollo 873-F

Controversia reducida a un punto de derecho


a) Cierra instrucción
b) Dicta sentencia en el acto o 5 días

35
FASE ORAL
Audiencia de Juicio
Art. 873 – F, fr. V El Juez laboral tiene amplias
facultades para conducir
procedimiento
Art. 873 – K
a) Desahogo de pruebas preparadas - Desempeño proactivo
- Fomentará la conciliación
b) La Secretaría Instructora certificará que no hay - Posibilidad de subsanar
pruebas pendientes de desahogar inconsistencias formales
c) Alegatos Art. 873 – K segundo p
d) Cierre de etapa de juicio
e) Dictará sentencia; casos excepcionales tendrá 5
días
Art. 873 - J
No procede
recurso
Art. 873 - K
Guillermo Benjamín Díaz Martínez
Presidente de la Junta Local de Conciliación y
Arbitraje del Estado de Veracruz

Teléfono: 8421900 ext. 3105


Celular: 2288266280
Correo electrónico: gbdiaz@veracruz.gob.mx

También podría gustarte