Guia de Meditación
Guia de Meditación
Guia de Meditación
Impreso en México
2
¿CÓMO PODEMOS SER MÁS ESPIRITUALES?
● Toma tiempo para estar contigo mismo. Rejuvenece y nutre tu espíritu escuchando música relajante o
leyendo un libro que te inspire.
● Ayuda a los necesitados. Cuando ayudas a los demás automáticamente te conectas mejor con el resto de
la humanidad. Puedes hacer trabajo voluntario en una Organización o Asociación Civil, donar alimentos a
un banco de alimentos, recolectar recursos o tareas de participación social.
● Practica la gratitud. Hay tantas cosas para agradecer en la vida. Tómate el tiempo para reflexionar sobre
ello y reconoce lo afortunado que eres por tu familia, los amigos y demás oportunidades que tienes en la
vida.
● Practica la atención plena (mindfulness). Conoce tu entorno y se consciente de ti mismo dentro de dicho
entorno. Disfruta de los colores y los olores de la naturaleza que está a tu alrededor. Disfruta de la
sensación de la lluvia cayendo sobre tu nariz y el viento soplando en tu cara.
● Exprésate. Si todavía no le dedicas tiempo a actividades artísticas o expresivas entonces hazlo ahora,
aprende a bailar, a cantar, a tocar un instrumento musical o toma clases de arte o de pintura. Si lo haces te
pondrás en contacto con el lado creativo de tu cerebro.
ALAS BENDITAS
¡Abre tus alas al universo, como un ave
que tus alas se vistan de rayos del sol
que destellos alumbren a todo ser!
¡Que la luz de esperanza les llegue
abre tus alas al universo,
se libre y sonríele a la vida!
¡Vuela con el viento vital!
¡Abre tus ojos al infinito y sueña!
¡Vive eternamente, llénate siempre de amor!
¡Abre tus alas y vuela más allá del tiempo!
¡Vuela libre, vuela alegre, vuela en paz,
lleva la esperanza a todo rincón!
¡Abre corazones con destellos de luz
que la esperanza recuerde
con tu sonrisa y tus cantos al sol!
Abre tus alas al universo:
Eres capaz de todo lo que te propongas,
si crees en ti todo es posible.
Que destellos alumbren a todo ser:
Si vives con una buena actitud,
impacta tu entorno de una manera positiva.
¡Abre tus ojos al infinito y sueña!:
La esperanza es motor esencial y tener una preceptiva de vida fundamental.
¡Vuela libre, vuela alegre, vuela en paz!
Resuelve los problemas, crea soluciones,
usa tu libertad de manera productiva.
¡Lleva la esperanza a todo rincón!
No seas el apático, se aquel que alegra el día a otros.
Abre corazones con destellos de luz:
El ser vulnerable con un corazón abierto es lo que te hace humano.
3
BENEFICIOS DE LA ESPIRITUALIDAD
● Nos hace afortunados al tener acceso a conocimientos que nos proveen desarrollo humano. La
espiritualidad te ayuda a tener un buen estado de ánimo, estar más contento.
● Hace un mundo mejor: Tenemos que ser el cambio que queremos ver en el mundo. El ser
espiritual cambia tu vida e impacta la de otros. La manera de ver y vivir la vida cambia. A través
de nuestra actitud y nuestras acciones hacemos del mundo un sitio mejor, pues la
auto-transformación y la auto-iluminación son un camino para cambiar el mundo.
● Sólo podrás vivir una vida plena si encuentras sentido en lo que haces. Tú encuentras tu lugar
en el mundo si haces las cosas con un sentido de propósito y satisfacción. En lugar de vivir solo
para ti, ahora vives para algo más grande.
● Te da esperanza. Nos guste o no, hay momentos en que tenemos que pasar por tiempos difíciles.
La espiritualidad te da esperanza en tales situaciones. Esto es así porque la espiritualidad
aumenta tu fe. Tú sabes que no estás solo. Tú crees que alguien está en control. Esta creencia te
da la fuerza para seguir adelante.
● Equilibra tu vida. Es fácil perder la ruta y caer en ciclos o hábitos que no nos llevan a progresar
como seres humanos. La espiritualidad te lleva a centrarte en la vida. La espiritualidad enseña
que muchas cosas en este mundo son temporales, el dinero y la fama por ejemplo no durarían,
en cambio, hay cosas que son más valiosas a largo plazo como tu familia y las relaciones. Esta
perspectiva te ayudará a vivir una vida equilibrada.
● Te vuelves más consciente de lo que debes hacer en la vida. Esto te ayudará a establecer metas
para ti mismo y labrarte un camino que puedes seguir para lograr la realización personal.
“Como una vela en la obscuridad no necesita de más luz, así la mente natural brilla por sí sola, se auto libera”
4
Gratitud
Para empezar, te pido reflexiones en 3 cosas que te generan gratitud, siéntela junto con
la alegría en tu corazón;
● Libera: Piensa en algo que estás aferrando, usa la energía de la gratitud para que esta
ayude a liberar y a dejar ir eso que estás tratando de controlar o te identificas, libera esa
identidad y déjala ir.
5
I. REFUGIO DIVINO
o Toma refugio en la luz clara. Pronuncia la sílaba A prolongada. Lo único que puedes
escuchar es el sonido de la A.
COMPASIÓN
6
ORACIONES FUNDAMENTALES
Mandala de Luz
7
II. YOGA DE UNIÓN con el Ser Divino – 5 A´s
En tu Mente:
1. Rayo de Luz De Dios o seres iluminados. Pronuncia la sílaba A prolongada sintiendo la luz del
universo de todos los seres de luz, puede ser Buda o Jesús o aquel o aquellos seres con quienes
tengas conexión.
2.- Esfera de Luz en Corazón se forma e irradia Luz. Pronuncia la sílaba A prolongada, sintiendo
como la luz entra por tu canal central, crea una esfera que se forma en tu corazón e irradia luz.
3.- La Esfera en tu corazón irradia luz desde tu canal central. Sigue pronunciando la sílaba A de
manera prolongada, sintiendo ahora como la esfera de luz en tu corazón irradia luz en todos tus 3
canales de energía.
4.- Irradia luz a todos tus sub canales. Pronuncia la sílaba A prolongadamente, sintiendo la
esfera de luz en tu corazón, como irradia luz en todos tus sub canales energéticos.
5.- Disuelve tu cuerpo (ego) en el todo. Mientras pronuncias la sílaba A de forma prolongada,
siente la esfera de luz en tu corazón, radiando luz, expandiéndose y disuelve tu cuerpo en el
espacio infinito.
La esencia de esta práctica es la unión con el ser divino que vive en ti. La palabra Gurú si bien
esta usada como el experto o sabio, también es el maestro espiritual que te ayuda a descubrir tu
naturaleza divina o perfecta (omnisapiencia). En la India se le dice
Brahama, y en la tradición del admita vedanta hay un Mantra llamado I ham Brama.
8
III. MEDITACIÓN - LIBERAR EL PENSAMIENTO
Reconocimiento: parte principal de la práctica. Desde este estado evoca un pensamiento,
emoción o la mente misma y pregúntate:
¿De dónde viene?, ¿Donde reside?, ¿Dónde se disuelve?, ¿Quién esta meditando?
9
IV. EJERCICIO DE LAS 9 RESPIRACIONES:
Pranajana /control de la respiración / también funciona de shamata. Con el ejercicio de las 9
respiraciones trabajas con el prana o energía vital, que está íntimamente relacionada con tu
mente.
Primeramente, piensa en algo de tu vida que te enoje, luego en otra cosa con la que sientas
deseo, después, con algo que sientas duda; estos son los dripa (oscuraciones mentales);
relaciónate con né (enfermedad) o con el dön (obstáculo emocional).
CANALES:
Visualiza los tres canales, ahora con la mano derecha, tapa la narina derecha,
relaciónate con la ira, sus imágenes, más y más profundo.
1. PURIFICA EL ENOJO
también la tristeza, odio, orgullo, irá, aversión o los
obstáculos del pasado.
10
Visualiza –en tanto ingresa el aire- que entra la energía vital (prana) de color verde de la
sanación, que baja recorriendo por el CANAL ROJO del lado izquierdo del cuerpo, en tanto toma
la emoción a purificar;
2. PURIFICO EL APEGO
Relaciónate con tu apego o deseo, con sus imágenes, o con estar estancado en esos sentimientos.
Piensa en purificar esto al nivel de cuerpo, energía y mente en cada respiración que hagas;
Inhala por la fosa derecha tapando la narina izquierda con el dedo pulgar; siente como entra la
energía de color verde, que ingresa junto con el aire y que baja recorriendo por el CANAL
BLANCO del lado derecho de tu cuerpo y purifica enfermedades asociada con la Bilis,
obscuraciones mentales asociadas con el apego y purificación del Karma del Futuro.
Ahora tapa la narina izquierda con el dedo anular y sostén un momento el aire, en tanto, visualiza
que sube la energía recorriendo por el CANAL ROJO del lado derecho del cuerpo, y va
arrastrando la emoción a purificar;
Expulsa con fuerza el aire por la narina izquierda y con el sale lung de color rosa. Siente la
cualidad del espacio, liberando obstáculos y afirma que el espacio esta ahora lleno de energía
vital y divina. REPITE x 3 VECES.
3. PURIFICO LA DUDA
Que por ignorancia genera desconexión de tu verdadera naturaleza, la falta de confianza y los
miedos, los obstáculos que te has creado en el presente.
Pon en las manos ecuanimidad. Visualiza el CANAL AZUL CENTRAL, el canal de No-dualidad.
Relaciónate con la ignorancia, con enfermedades asociadas con flema;
11
cuerpo, en tanto toma la emoción a purificar.
Ahora envía la energía por el CANAL CENTRAL de color azul y así salen todas las obscuraciones
mentales asociadas a la ignorancia, purificando el Karma del presente. Sale por ambas fosas
exhalando despacio.
Al exhalar siente como si la energía saliera por la mollera de tu cabeza expulsándola en un
profundo color humo, contraes el diafragma que te ayuda a expulsar la energía por la cabeza;
Siente toda experiencia de Rigpa que es nuestra esencia pura, es la unión entre el espacio
infinito (naturaleza divina omnipresente) (la naturaleza divina es omnisapiencia) y luz clara, la
conciencia despierta, que se lleva a cabo en el canal central. REPITE 3 VECES.
12
V. MEDITACIÓN - TRES
PUERTAS
En tú Mente: Observa emociones como luz clara en un gran océano cristalino. Pon la atención en
tres aspectos:
13
VI. SONIDO SAGRADO - HUNG HRI -
Hazte consciente de donde está tu conciencia al recitar las silabas. Une tu conciencia con el canto
de las silabas, ve el sonido de tu interior, ve adentro del sonido, sé el sonido, si te distraes
gentilmente regresa a él.
Si la concentración en un soporte se realiza sin éxito con otras formas, no trabaje entrenando en
sonidos, concentrando su mente en un sonido como:
Hum o Hri. Por ejemplo, canta largos sonidos de Ham, cientos y miles de veces, concentrando tu
mente en el sonido en sí, tal como lo habrías hecho con el soporte material.
VII. MANTRA:
Canta el mantra:
14
VIII. TSA LUNG
Es una antigua práctica de yoga tántrico tibetano en el cuerpo energético, que consiste en
canales sutiles (Tsa o Nadi) que son los tubos para los vientos sutiles y la conciencia.
Una metáfora para explicar la relación del Lung (Prana) con Tsa (canales sutiles)1 es como si una
casa fuera tu cuerpo; los canales son los cables de la electricidad y ésta es el prana; los focos son
los sentidos y los electrodomésticos son las funciones mecánicas del cuerpo.
Si el prana (energía) es deficiente, los focos no encenderán o darán poca luz; los sentidos no
trabajarán plenamente o las funciones mecánicas serán defectuosas; la mente será confusa o
dispersa; si los canales se rompen o tapan, pasará los mismo.
Visualiza los 3 canales, su unión método y sabiduría,
derecho e izquierdo, blanco y rojo, recordando que los canales son de luz.
En el curso se trabaja con la energía interna. En las tradiciones espirituales tibetanas, la energía,
el cuerpo y la mente se conocen como las 3 puertas a la iluminación.
1
De la tradición Youndrung Bon, Tantra Madre, del Maestro Tenzin Wangyal Rinpoche
15
CHAKRAS
Los chakras son centros energéticos a veces simbolizados por ruedas o flores de variado número
de pétalos. Los 84,000 canales energéticos del cuerpo se concentran en centros llamados
Chakras, Chakras o khorlo, y son centros de convergencia de tsa.
Los chakras tienen bloqueos, como si estuvieran cerrados, por ello experimentamos el
sufrimiento o confusión, la ilusión del samsara, al no conocer la naturaleza de la realidad pura.
Parte de nuestra realidad del Duka o falta de satisfacción, o falta de sabor, habita en nuestro
cuerpo. Los ejercicios psicofísicos que mueven el Lung o la energía, abren los chakras: Los
practicantes visualizan el loto, los pétalos, su color, en su ubicación, la mente afecta ese punto y
entonces mente y lung están unidos y generan una experiencia meditativa.
Los chakras están asociados a diferentes elementos, por lo que cuando el cuerpo muere, se
disuelven en luz de diferentes colores que es su esencia.
Cada experiencia tiene que ver con una diversidad de causas y condiciones:
● La postura del cuerpo: Influye en el flujo de Lung por la posición de los canales.
● La postura de la energía: respiración burda de aire, mueve y lleva lung sutil a diferentes centros y
chakras a través de la visualización y meditación.
● La postura de la mente: no seguir el pasado, no planear el futuro, no cambiar el presente.
● Lung fluyendo suavemente desbloquea y trae experiencias de gozo sublime, claridad,
estabilidad, paz y confort.
● Jinete o Mente o Tigle: Lung o prana (energia) y mente se mueven siempre juntos.
● Tigle: esfera de luz en un chacra o moviéndose por los canales que es el aspecto mental de la
experiencia.
● Mente es el jinete minusválido, sin el caballo, no se puede mover, funcionan como unidad.
● Tigle en el corazón puede simbolizar compasión o apreturra; el tigle moviéndose a través del
canal central simboliza conciencia despierta no-dual; tigle expulsado por la coronilla simboliza la
persona o la identidad de la persona que abandona el cuerpo.
16
5 PRANAS: La raíz, cinco vientos principales
El aire interior o energía vital (lung Wyl.; Skt prana), se refiere a los "vientos" o "energías
psíquicas", vientos que viajan a través de los canales sutiles o tsa del sistema psico-físico del
cuerpo, como se describe en el Tíbet, tantras budistas.
Hay cinco raíces y cinco vientos. Los vientos que fluyen a través de todos los canales excepto el
central se dice que son “impuros” y activan patrones negativos de pensamiento dualista, los
vientos en el canal central se denominan "vientos del juicio".
Cada uno de los vientos raíz soporta un elemento y es responsable de una función del cuerpo
humano. Ellos son:
● El "viento de soporte vital " (Tib. sok dzin lung energía vital; Dzin Wyl srog 'rlung). Situado en el
cerebro, esta energía vital regula las funciones como la deglución, inhalación y la concentración.
● El “movimiento del viento ascendente” (Tib.gyengyu lung energía vital; Wyl gyen rgyu rlung).
Situado en el pecho y tórax, esta energía vital regula, entre otras cosas, el habla, la energía del
cuerpo y la vitalidad, la memoria mental, el empeño y la diligencia.
● El “viento omnipresente " (Tib. khyap lung energía vital ché;. Wyl khyab byed rlung). Residiendo
en el corazón, esta energía vital controla todas las actividades motoras del cuerpo.
● El "viento de fuego de acompañamiento" (Tib. me nyam lung energía vital né;. Wyl me mnyam
gnas rlung). Encontrado en el estómago y la zona del abdomen, el viento de fuego acompaña y
regula la digestión y el metabolismo.
● La "baja remoción de viento" (Tib. energía vital thursel;. Wyl jue sel rlung). Situado en el recto,
los intestinos y la región perineal, la función de esta energía vital es la de expulsar las heces,
orina, semen y sangre menstrual. También regula las contracciones uterinas durante el parto
(para permitir que el feto sea "expulsado")
17
HAGAMOS TSA LUNG
● Chakra corazón, movimientos abriendo el pecho. Tu energía vital se mueve por el tórax y
por el chakra del corazón, desbloqueando el espacio vasto y luminoso.
● No pierdas tu atención en ese chakra al exhalar; exhala lung sutil por el corazón.
Permanece ahí en presencia pura. Cuando se vuelva poco claro, comienza de nuevo.
● Generando la fuerza vital, que extiende la vida útil y abre el chakra del corazón,
despejando los pensamientos enciendo el fuego de la sabiduría, causa su logro, desde tu
corazón, alaba el viento del elemento espacial de tu fuerza vital.
● inhala profundamente, conserva el aire y la energía que entra por tu coronilla, esta vez
consérvala en el abdomen abajo del ombligo.
18
circular como acariciándola; finalmente, vuelve a estirar el brazo.
● Repito este movimiento por 5 ocasiones más con el mismo brazo izquierdo y sin soltar el aire.
● Cambia de brazo y haz lo mismo por 5 ocasiones con el brazo derecho, si quiere puedes tomar
un poco más de aire, pero sin soltar el anterior y continua …
● Sin soltar el aire, ahora gira lo más amplio posible tu hombro derecho por 5 ocasiones, luego
repite con tu hombro izquierdo.
19
LUNG FUEGO: Asociado al fuego, creatividad, alegría, inspiración.
Aire, Verde, la Unión de los 3 Canales, obstáculos de rigidez, falta de flexibilidad, falta de
escucha, apego excesivo.
● Lung en todo el cuerpo. Inhala, llévalo en unión de tus 3 canales, cuando este ahí,
re-inhala y el lung viaja por el canal central, generando fuerza en todas las extremidades
de tu cuerpo, realizando una actividad virtuosa espontánea y sin esfuerzo, provoco el
logro del cuerpo de esencia suprema, desde tu corazón, alaba el penetrante viento, como
elemento viento.
● Ve Llevando los brazos hacia arriba, donde las manos toquen el cuerpo, el lung viajará por
sus miles de canales desde el canal central a revitalizar esos lugares masajeados.
● inhala nuevamente y estira los brazos por encima de tu cabeza hasta juntar ambas palmas
de las manos, enseguida frótalas
● Cuerpo abierto. Sin soltar el aire, masajea frotando tu cuerpo, especialmente aquellas
áreas bloqueadas como si le dijeras a cada célula de tu cuerpo que se despertara.
20
● Movimiento arco. Si necesitas, inhala un poco más de aire sin soltar el anterior, y estira los brazos
como si fueras a tirar una flecha con un arco, y repite el movimiento por 5 ocasiones jalando
primero el brazo izquierdo
● Enseguida repite el ejercicio, esta vez estira por 5 ocasiones el brazo derecho.
● Exhala lung sutil por cada poro de la piel, enfermedad, emociones como el apego. Siente la
claridad, permanece en el estado no-dual.
1. LUNG DESCENDENTE: Asociado con elemento agua = confort, seguridad en ti mismo, en tu vida,
en quién eres.
“Yo ofrezco esta práctica para que todos los seres se liberen del sufrimiento y sean
eternamente felices”. Luego puedes adicionar una petición especial y a favor de alguien que
deseas tocar con tu amor y tu luz.
21
X. MEDITACION ARCOÍRIS
Cuerpo: postura base, manos unidas, espalda recta, barbilla ligeramente metida, lengua en el
paladar.
La Respiración: inicia con la atención en ambos canales laterales derecho blanco, izquierdo rojo,
después, en el canal central. Visualiza que en ambas narinas luz y viento vital entra con el color
del arcoíris por ambas narinas llega a la base de los dos canales, ahi se convierte en una esfera de
luz del color del arcoíris sube por el canal central conforme sacas el aire por la nariz(pero como si
el aire saliera por el canal central hasta la coronilla) y se libera al exhalar forzosamente. Reconoce
la esencia pura de la mente.
Puedes iniciar con sesiones de 3, 7, 21 y hasta llegar a 108 en una sesión.
22
XI. LOS CUATRO INCONMENSURABLES
Dedica 3 minutos por cada uno, a sentir a través de imágenes o recuerdos que te lo hagan sentir
la emoción.
● La ecuanimidad o la paz inconmensurable - el deseo de que todos los seres se liberen de mentes
desequilibradas, como el odio y el apego- déjate ir a una conciencia alerta sin restricciones.
● El amor inconmensurable - el deseo de que todos los seres sean felices
● El gozo inconmensurable - el deseo de que todos los seres alcancen el gozo imperecedero de la
liberación.
● La compasión inconmensurable - el deseo de que todos los seres se liberen del sufrimiento.
1. ECUANIMIDAD o PAZ
Paz, equilibro, ecuanimidad, son aspectos similares que señalan una capacidad del ser humano.
En una vida tan neurótica no tenemos mucha paz, aunque esta en todos lados, por ejemplo, en el
trafico hay paz, si existe en nuestro interior, pero tenemos tantos pensamientos volando como
remolino y emociones atoradas que es difícil sentir la paz. La educación misma en el occidente
del mundo no nos enseña a sentir paz, nos enseña a pensar y acumular a tener moralidad es
2
Al final de este documento podrás encontrar más canciones u oraciones.
23
decir un comportamiento civil adecuado, pero no a tener paz.
El poder encontrar un lugar en el interior -donde uno es pleno y esta presente en todo momento-
le da más riqueza a la vida misma. A través del silencio interior surge una conciencia despierta
que es luminosa, los grandes maestros nos llevarán a conocer este océano del gozo del *ser aquí
y ahora*.
El maestro solo te lleva a reconocer aquello que ya eres, muchas doctrinas te llevan a esto
mismo.
El silencio es vibrante; Lao Tzu, Tao Teh Ching comenta: "Los que saben no hablan, los que hablan
no saben ". Aquel que ya descubrió la paz interior no necesita demostrar nada a nadie, y solo
habla cuando diciendo algo trae un beneficio a todos, en todo lugar.
Un paso importante es saber estar en paz en cada respiración y aceptar la circunstancias tal cual
son, no significa estar estático significa que uno intenta crear un mundo mejor a través de las
acciones, por no se apega al resultado de esa acción, cuál será el resultado lo acepta en armonía
e intenta mejorarlo. La vida es una serie de cambios naturales y espontáneos. No les resistan,
esto sólo crea sufrimiento. Muchas veces forzamos las cosas y eso impide que lleguen a un mejor
resultado muchas veces el mejor resultado es algo que no espera, se dice cuando se cierra una
puerta otras dos se abran. Deja que las cosas fluyan naturalmente hacia adelante en todo lo que
les gusta.
Práctica de Ecuanimidad:
Respira contando tus respiraciones inhala contando hasta 6 u 8 -es mejor en pares- y
exhala contando el mismo número 6 u 8.
Reflexiona sobre cómo conectar a algunas personas que odian a los demás y son indiferentes
frente a ellos. Reflexiona sobre cómo estos sentimientos pueden cambiar rápidamente debido a
un cambio en las circunstancias sobre la base de apoyo o al desafiar a su actitud egocéntrica.
Cultiva una actitud de bendecir a todos los demás más que a ti mismo.
Reflexiona sobre esta meditación. Ponlo en práctica en la vida diaria, es una práctica muy
profunda y difícil.
Considerar el vacío de sí mismo y de los demás. Considera cómo tu comprensión de la vacuidad o
Mahamudra te da fuerte paz interior. Considera cómo los demás no se dan cuenta de esto y por
lo tanto sufren insoportablemente. Mantén esta visión de la vacuidad del yo y de otros.
24
2. AMOR
AMOR DE ROCA
Dicen que el amor nace del fuego
pero será que está en la piedra que da sustento a una montaña
¿O será la tierra donde un árbol crece?
¿O la mirada de un anciano tanto como la sonrisa de un niño?
¿Será el amor el sol que puede derretir el hielo de invierno o llevarse las hojas de otoño?
el amor se lleva pensamientos obscuros o la crudeza de acciones insensatas.
el amor es la brisa que da suspiro a sueños olvidados,
es el arca que lleva a viajeros perdidos.
El amor es la alquimia de la vida, la poción mágica de todo lo que existe,
es la razón de la existencia.
Tiene mil nombres y habita todo lo que ves, a veces nuestra mirada se ve ofuscada por la razón o
nuestro corazón se tuerce por rencores, pero la verdad de la vida es que todo es perfecto porque
sucede para que trascendamos a través del amor.
El amor fuerte como una roca y flexible como bambú,
cálido como el fuego, y transparente como los ojos con que te miro.
Amor-Amabilidad (sct maitri): Cuando todos los seres queridos parecen igualmente, entonces
una pura bondad amorosa se está desarrollando.
El amor fue el nuevo mandamiento de Jesús, “ámense los unos a otros”, el amor es la base de la
armonía, todas las religiones auténticas lo afirman.
La gente que tiene amor y alegría es más saludable, su cuerpo genera endorfinas y dopamina,
que son las hormonas de la felicidad y la energía de la persona es más clara y vital.
Amor, compasión, misericordia, todo esto en sí es calidez del corazón, conectarse con otro,
perder el ego, ser igual y empatizar con el otro.
Antiguos sabios nos han enseñado que: "El amor perfecto echa fuera el temor”, “el que teme no
ha sido perfeccionado en el amor” 3; pero ¿Qué es este amor perfecto?, ¿Cómo podemos
expresarlo a los demás?.
El amor perfecto es el que tiene Cristo, el que tiene Buda, como el amor que sólo desea dar y no
busca recompensa de nada o de nadie. Cuando elegimos el amor, tomamos la actitud celestial,
elevamos nuestra conciencia. La conciencia superior se considera "interna" y "hacia arriba".
Haz una serie de respiraciones para lograr foco, y después, inicia respirando por el corazón siente
la calidez.
3
La Biblia, Nuevo Testamento, Juan 4:18.
25
Considera cómo puedes cultivar esta actitud. Envía luz a todas y cada una de las personas que
encuentres y pienses. Ponlo en práctica en tu vida diaria.
El amor es dejar que el bien llegue primero a nuestros seres más cercanos, en nuestro entorno
inmediato - sin excepciones - y luego dibujar un circulo más grande y hacia más allá.
3. GOZO o ALEGRÍA
Una vez que tenemos paz y amor en el corazón, podemos ser felices principalmente por el
reconocimiento de nuestra naturaleza pura y verdadera, esencia divina, pero también avanzada
con la naturaleza de la mente y se convierta en un Roshi (J).4
La madre Teresa de Calcuta decía que el gozo de dar se convierte en un dar gozoso, en morar en
la esencia Divina o en unión con Dios, es la fuente de la verdad absoluta y plena.
"La naturaleza no se apresura, sin embargo, todo es logrado".
Lao Tzu
Es muy importante que en la vida diaria establezcamos una meta o misión a donde queremos
llegar y los objetivos. Después de todo nada es seguro, nada permanece, ni siquiera el propio
planeta Tierra es permanente, puede ser destruido por un meteorito, el cambio de los polos, el
calentamiento global que se ve y avanza hoy en día. La familia también es inestable, diariamente
muchas personas mueren.
Existe un dicho que dice que la influencia de un maestro nunca acaba y esto es verdad, ya que, si
hacemos algo con una intención pura, se beneficia a una persona y esa a otra y así la cadena de
influencias positivas nunca acaba.
Para que nuestras acciones sean trascendentes debemos vivir en el presente, en cada respiración,
como lo vemos en el aprendizaje de la meditación, luego es importante vivir de esa manera, vivir
meditando, es decir, vivir en el presente en cada respiración, hay un momento de reconocimiento
de nuestra esencia.
4. COMPASIÓN
Cuando deseamos la felicidad de todos los seres por igual, entonces una gran compasión pura se
está desarrollando.
4
Un título honorífico otorgado a un maestro budista zen, Literalmente "viejo", este título también denota un titular
de linaje.
26
Práctica de la compasión:
27
XII. LOS DIEZ PARAMITAS:
En el Bon y el budismo, los Paramitas se refieren a la perfección o la culminación de ciertas
virtudes. En el budismo, estas virtudes se cultivan como una forma de purificación, purificar el
karma y ayudar al aspirante a vivir una vida sin obstáculos, mientras -a su vez- a alcanzar la
meta de la iluminación. Estas son las perfecciones trascendentales que comprenden la
formación de un bodhisattva, que es bodhichita en acción:
28
a) el fortalecimiento profundo a través del análisis profundo (kun-brtags-pa'i stobs) y
b) el fortalecimiento profundo a través de estabilización, meditación (bsgoms-pa'i stobs).
29
XIII. DIEZ BUMIS
El Bhumi es una etapa o nivel. La palabra significa literalmente del sanscrito "tierra". Al igual
que el suelo es el soporte para todo, tanto lo animado e inanimado, el bhumis se dice que se
"apoya" de cualidades iluminadas. Por lo que este término se utiliza cuando se refiere a las
etapas de un bodhisattva que atraviesa en el camino hacia la iluminación. Y son los siguientes:
30
XIV. TABLA DE LOS CINCO PRANAS
LUNG O PRANA ASCENDENTE QUE SOSTIENE QUE ES COMO QUE LO PURIFICADOR
LA VIDA EL FUEGO PERMEA DESCENDENTE
TODO
1. Localización De la cabeza y Corazón Ombligo y Debajo del Piernas y la puerta
el pecho a las estómago ombligo y todo secreta inferior
fosas nasales el cuerpo
2. Forma Sombrilla Joya Chakra Shri Rayos solares Fuelle
31
XV. EL MAPA DE LA FELICIDAD
32
33