Libro Felicidad Consciente Terminado

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 202

,m

1
SUMARIO

Dedicatoria
Prólogo
Introducción

Capítulo 1. ¡Yo… merezco ser feliz!

Capítulo 2. Dejo de ser Víctima

Capítulo 3. Mi mente en Estado: Feliz

Capítulo 4. Yo Soy Amor

Capítulo 5. Cuido mi cuerpo

Capítulo 6. Expando mi Ser

Capítulo 7. Vivo con propósito

Capítulo 8. El mundo es mi familia

Capítulo 9. Soy Felicidad Consciente

Capítulo 10. Manos a la Obra:


Construyo mi casa de la felicidad

Epílogo
Bibliografía
Agradecimientos
Sobre la Autora

2
Dedicatoria

A Dios, que vive en mí.

A Jhasua mi hijo, quien es mi motor, anticongelante, aceite,


limpiaparabrisas y con quien comparto el vaso lleno de felicidad.

A mi Padre y mi Madre, quienes en vida y muerte me inspiran a


conectarme con mi Felicidad Consciente.

3
Querido Lector:

Cuando tenemos en las manos un libro, nos llama la atención lo


que nos transmite su título y nos adentramos al mundo que el
autor vive o vivió de tal manera que podemos vivenciar su
experiencia, adquirir su aprendizaje, poder cambiar algo de
nuestra vida y en el caso de este libro, quizás intentar ser más
felices.

Si, digo intentar porque no cualquiera es feliz a plenitud como


parece ser, porque se requiere de muchas cosas: cambiar nuestra
forma de pensar, nuestros hábitos y lo más difícil: enfrentarnos a
toda una sociedad acostumbrada a mostrarse infeliz;
desconectada de la energía del Ser, apática e indiferente a las
necesidades de los demás, con muchas enfermedades.

Iniciar el camino hacia la construcción de tu propia felicidad,


puede parecer diferente, extraño e incluso iluso, porque se
espera que ya debieras serlo.

Por eso escribí este libro, me sumo a la lista de textos que


pretenden lograr tal travesía y espero que mi esfuerzo logre tan
ansiado objetivo. Te lo dedico a ti, que una vez más muestras
interés y perseverancia en aprender y reaprender sobre el tema
que ha trascendido todas las épocas: la felicidad.

Que te sea de utilidad como han sido para mí muchos libros que
han tocado mis fibras más íntimas y que me han dado
herramientas y razones para elegir ser feliz hoy.

4
Prologo

5
CDMX a 15 de marzo de 2018.

Tayde Criollo.

Querida Maestra y alumna…

Ser de luz, que ha tocado aspectos iluminados y sombríos del


alma, y encamina su misión y servicio a favor del despertar de la
conciencia en Unidad, lo que le provoca paz a su Ser.

Nos comparte su luz, y observa, perdona y domina a su sombra,


para resonar en la vibración de armonía en su unicidad, y
complemento en lo total.

Tu poderosa intención transforma e irradia a todos tus cuerpos,


en todas sus formas en las vibraciones más elevadas de
armonía... en sintonía con la vida y la creación.

Tu salud integral acompaña tu servicio y tu profesionalismo a


favor de la Cultura de Paz… que sana e ilumina nuestras almas,
nuestras vidas, y nuestro camino hacia la luz eterna,
omnipotente y omnipresente.

Yo soy tú y tú eres yo.

Honro y bendigo a tu Ser, en sus multiversos.

6
Que el Gran Arquitecto te brinde salud y vida, enalteciendo tan
noble misión a la que te has entregado.

Mi agradecimiento a tu Voluntad.

Que el producto de tu creación y tu servicio brinden felicidad y


paz a la humanidad; y armonía, bienestar y prosperidad a todos
los seres sintientes, equilibrio en los elementos, e iluminación en
las conciencias del hombre en la Tierra.

Amén

Shalom

Norman Bardavid Nissim

Director de Asuntos Internacionales de la Comisión Nacional para la Cultura


de Paz COMNAPAZ México, Organismo Ciudadano, A.C.

7
Introduccion

8
Este libro es una recopilación teórica de la psicología positiva
(ciencias de la felicidad), neurociencia, física cuántica, educación
holista y de disciplinas exitosas como el coaching, tanatología,
logoterapia, Programación Neuro Lingüística (PNL) y
suicidología. Sin embargo, lo he redactado en un estilo dinámico
y sencillo para que tú conozcas todo lo que estas ciencias y
disciplinas nos dicen acerca del comportamiento humano.

Te pido de favor que no te incomodes si en alguna parte puedo


referir alguna emoción, pensamiento o conducta que tú no la
tengas y te sientas agraviado por ello, sólo sigue leyendo y no te
detengas. Coloqué frases o ejemplos para ser más clara y poder
ayudar en la comprensión de quienes si estén viviendo esas
circunstancias.

Al final del último capítulo, te pongo la bibliografía que te


soporta todo lo escrito, de tal manera que puedas revisar los
escritos originales para enriquecer tu aprendizaje.

Soy psicóloga, logoterapeuta, suicidóloga, tanatóloga, coach


ontológico, por lo que he plasmado todo lo que he adquirido con
base en mi estudio y práctica clínica, académica pero
principalmente con las personas en el ámbito comunitario y
social.

Decidí escribir este libro porque quiero con ello brindar un


panorama claro y objetivo de lo que pasa en tu interior cuando
estás deprimido, confundido, estresado, abatido, temeroso y que
puedas tomar acción para mejorar tus hábitos diarios que te
llevarán a una calidad de vida en felicidad consciente.

También deseo contribuir a que una pareja que está


decepcionada o que tenga codependencias emocionales

9
encuentre su equilibrio; facilitar que una familia mejore su
manera de comunicarse y de relacionarse, incluso que una
sociedad disminuya sus niveles de violencia, suicidio, maltrato,
ignorancia o simplemente su indiferencia y apatía.

Desde mi punto de vista creo que el objetivo es muy ambicioso,


por lo que aspiro únicamente a contribuir como una brújula
hacia tu propia felicidad.

Ya sea que te regalaron o compraste este libro se activará la


felicidad que ya está instalada en tu DNA o software desde que
naciste. Desafortunadamente, la educación instruida en tu
infancia, los miedos colectivos, la rigidez de los estilos de crianza,
pero principalmente las personas que están a tu alrededor
generan patrones de comportamiento que van automatizando tu
actuar. Estos patrones deberemos hacerlos conscientes para
liberarnos de ellos.

Este libro está dirigido a cualquier persona de cualquier sexo y


edad que se encuentre en el camino del autodescubrimiento de
su felicidad. Sugiero que leas todo el libro ya que el contenido te
va a permitir reconocer y aceptar aquello que te es difícil
enfrentar y que prefieres negar o ignorar, manteniendo
pensamientos, emociones y acciones que sabes que son
disfuncionales, que te hacen ser infeliz pero lo más grave, que te
dañan a ti, a tu salud y a todas las personas que cohabitan a tu
alrededor.

Cuando logres aceptar que tú mismo has generado los resultados


que tienes, entonces tomarás conciencia de que el único que
puede cambiar tu realidad y tus resultados eres tú mismo.

10
Entonces te invito a realizar los ejercicios incluidos en
modalidad interactiva de cada capítulo, que van a fortalecer tu
responsabilidad y disciplina día a día.

Este libro no pretende ser un motivador más, busca despertar tu


intuición interna, tu mago interior, tu observador silencioso;
quien a lo largo de tu vida te ha hablado y que a veces escuchas a
conveniencia y manipulación de tu Ego. Aquí conoceremos este
“Ente” que ha logrado engullirte o absorberte, apropiándose de
toda tu energía. Verás que fácil lo alimentas todos los días con
tus pensamientos y emociones y como ha crecido desde que le
entregaste tu poder, tu control remoto, las llaves de tu auto.

Pero lo bueno es que a lo largo de los capítulos te darás cuenta


que cuando se elige asumir una postura de Víctima de las
circunstancias no es una zona de confort como se cree, tomarás
conciencia de que ser feliz es un estado interior que sólo
depende de ti, de tu capacidad de crear nuevas formas de ver la
realidad, de rediseñar nuevos canales neuronales que te
permitan descubrir nuevas maneras de responder al mundo y
con ello dejar de reaccionar emocionalmente negativo ante los
hechos de los demás.

Este libro se basa en los siete pasos hacia la paz y plenitud


interior que escribió Marci Shimoff en su libro Feliz Porque Sí, los
cuales he desarrollado de tal manera que te sean sencillos
buscando atajos que te hagan llegar más rápido.

A partir de este momento te invito a leer un capítulo por día. No


requieres más. Cada capítulo trae entre 5 y 10 hojas. Si lo haces
de esta manera, en dos semanas habrás terminado este libro y
tendrás una visión distinta de tu propia felicidad, pero más aún

11
sentirás una sensación de serenidad de que estás en el camino
correcto, como lo dice Jorge Bucay.

Al terminar el libro, te invito a que ingreses a la página


electrónica de www.felicidadconsciente.com donde te suscribas
y compartas cómo te sientes ahora después de haber hecho
todos los ejercicios y haber cambiado de aumento el cristal de
tus anteojos.

¡Comparte este libro y disfruta tu felicidad con todas las


personas a tu alrededor ya que es una realidad creada por ti
mismo!

Bien, pues espero te haya convencido de que solo tú tienes el


dedo que aprieta tu propio botón que activa tu felicidad desde tu
interior, y que esta introducción te haga sentir cosquillas y
quieras ya pasar al primer capítulo.

Así que bienvenido a ¡Felicidad Consciente!

12
Capítulo 1.

¡Yo… merezco ser feliz!


“Acepto estar en paz de nuevo”

13
¿Te gustaría saber cómo llegue a elegir la decisión más
importante de mi vida… Ser Feliz?

Pues te contaré.

Mi vida, como la tuya es exactamente igual, con algunas variantes


pero muy parecida. Tengo familia, sueños, fracasos… y aquí
empieza todo… cuando yo creía que si bien mi vida no era
perfecta, tenía todo por lo que yo decía que era feliz.

Pero un día cualquiera recibo una de las noticias más


devastadoras que puede tener cualquiera de nosotros, desde un
accidente, pérdida del empleo, la noticia de una enfermedad,
infidelidad de pareja, muerte de un ser querido o cualquier
evento que genera un quiebre donde todo tu mundo se viene
literalmente abajo y comienzas un verdadero viacrucis.

En un principio caí en confusión, como se da en algunos casos,


reaccioné negando tal realidad, sintiendo miles de emociones,
diciendo de todo, ¿Por qué a mí? ¿Cómo sucedió? hasta
preguntas existenciales de ¿Para qué llegó esto a mi vida? ¿Cuál
es la lección en ello? y por supuesto la pregunta existencial por
excelencia: ¿Dios cómo pudiste permitir tal cosa?

La manera de reaccionar o responder de cualquier persona ante


un evento adverso varía de acuerdo a sus tipos de creencias, su
forma de ver la vida, las experiencias previas al evento, la
manera de percibir su realidad. Situaciones que a veces se ven
sencillas, personas como era yo reaccionan apasionadas,
temperamentales, intensas, las que a veces ven el vaso medio
vacío, pues que te digo ven tragedias.

14
Mi vida de un día para otro se convirtió en una verdadera
desgracia. No daba crédito a lo que estaba vivenciando:
psicóloga, con todo el estudio del comportamiento humano y con
todos los títulos y grados académicos de nivel, me encontré
sumida en una profunda depresión.

En ella, fui sintiendo infinidad de emociones, que entraban y


salían cuan olas del mar, desde tristeza, enojo, coraje, miedo, ira;
pasados los días vinieron semanas y meses donde se instaló la
frustración, la ansiedad, las ganas de venganza y un verdadero
odio que nunca había sentido por absolutamente nada y nadie.

Lo más obscuro de aquel vacío existencial, fue el momento donde


sentí que esta vida ya no tenía sentido alguno, y no por la
experiencia negativa que había pasado sino porque llegué a un
punto donde no sentí ganas de vivir, ningún motivo para salir
adelante, nada de alegría por la vida, nada de dolor incluso, llegó
la desesperanza.

Aquella desesperanza que alguna vez como suicidóloga estudié


¿Por qué las personas se quitan la vida? ¿Cómo es que sienten
que la vida no da más oportunidades, porque no crean más
posibilidades, que no ven que hay más puertas abiertas?

En verdad, existe ese momento de profundo encuentro contigo


mismo y quienes lo hemos vivido no es nada cruel ni despiadado,
por el contrario, es un espacio de amplia conversación y diálogo
con tus más profundos miedos, temores, deseos y con la soledad
como una nueva compañera, con quien vivencias una
experiencia esencial para tu mente que ordena sus propios
procesos y crea un estado interno de resonancia.

15
Cuando estuve en ese momento de gran dolor, me abracé, me
hable bonito ¡me cuide tanto! Me di cuenta cuan importante era
mi propia existencia, valore todo quien había sido, las personas
que me amaban por encima de cualquier cosa, los valores que me
llevaron hasta donde había llegado, los logros y éxitos que había
hecho, las vidas que había tocado, las que había creado ¡mi hijo! y
entonces ¡sucedió!

Emergí de ese espacio mágico de obscuridad total, de ese dolor


que ya se había apropiado de toda mi energía, de esa sombra que
ya era mi compañía, y si, un día como cualquier otro, respire
profundo y dije:

¡Tayde aquí estas, de aquí eres, aquí elegiste venir y


de aquí vas a salir fuerte y sana!

Entonces comencé a renacer… quite la cobija de la ventana que


había tapado hasta la luz del Sol, volví a colocar el foco de mi
recámara y con ello volví a conectarme con la vida otra vez.

Fue sencillo como en la película de Avatar, donde los Na´vi,


nativos del planeta Polifemo se conectan a través de su cabello
con todo ser viviente. Yo simplemente empecé a conectarme con
todo lo que estaba y que siempre estuvo ahí: mi hijo, mi familia,
mi padre y así se fueron sumando los cercanos y lejanos y otra
vez ¡sentí el amor! ¡Cuánto me ama mi familia! ¡Cuánto me
quieren y quieren verme bien! ¡Sana, feliz!

Todos decían: Queremos ver a la Tayde Ivonne de antes, la que


era feliz, la que siempre estaba bien, la que sonreía y siempre era
optimista, creativa y de repente me pregunte: ¿Dónde está esa
Tayde que todos extrañan? ¡Ya nunca más seré esa Tayde que se

16
añora! hay algo más que quiero ser… y fue ahí donde reconocí
desde la verdad absoluta que en ese momento toque: Yo no era
feliz, así es yo creía ser feliz, pero cuando me enfrente a mí
misma dije: Voy a ser Feliz de otra forma, para que cuando me
sorprenda la vida… ¡me sorprenda feliz!

Y así fue como empecé a decir todos los días:

¡Yo, merezco ser feliz!

¡Voy a ser Feliz!

¡Estoy comenzando a ser Feliz!

Entonces cambie mi foto de perfil de WhatsApp y puse este


mensaje:

“Si tu mente es feliz,


Serás feliz en cualquier lugar en el que estés”
Ajal Bejlae

Busque un libro que había comprado un año antes en una feria


de libros, llamado Feliz Porque Sí de Marci Shimoff, coautora del
Best Seller mundial Sopa de Pollo para el alma de la Mujer y
maestra de El Secreto, y comencé a construir mi Casa de la
Felicidad.

Pero antes de que te diga todos los pasos que hice para empezar
a construir mi propia felicidad, deseo que te detengas y te
preguntes lo mismo:

¿Merezco ser feliz?

17
¿Voy a ser Feliz?

¿Estoy comenzando a Ser Feliz?

¿Por qué crees que tienes este libro en tus manos?

Te has cuestionado acaso si eres feliz o eres como yo era, que


decía ser feliz por los factores externos y cuando se fueron se
acabó toda sonrisa en mi rostro.

Es importante que reflexiones ahorita mismo si la FELICIDAD ha


sido una prioridad en tu vida, si te la pasas todo el día trabajando
para que a tu familia no le falte nada, si te has privado de
comprarte cosas por ahorrar para esas vacaciones, si has
disfrutado los amaneceres y anocheceres solo o con compañía, si
te gusta tu cuerpo, si te ocupas de tu salud y tu alimentación, si
haces ejercicio, si meditas…

Me vas a decir que si todo esto es la felicidad… y la respuesta es


¡CORRECTA! ya verás que a lo largo del libro iremos viendo los
pilares de la casa de la felicidad y te darás cuenta qué hábitos
debes generar para trasformar ese departamento pequeño y
sufrible en una mega residencia, llena de comodidad y cariño
pero sobre todo libertad absoluta que es el Ser Feliz.

Cierra tus ojos y responde sinceramente en silencio esta


pregunta:

¿Soy Feliz?

Te dejo unos minutos contigo mismo para que escuches lo que te


dice tu interior….

¿Soy Feliz?

18

Bien, cualquiera que sea la respuesta está bien, no te presiones a


contestar brincando de alegría y con una sonrisa de oreja a oreja
que eres feliz.

La verdadera felicidad no es como la ponen en la televisión, sin


problemas, todos juntos conviviendo armónicamente, sin
conflictos, abrazos, besos, palabras positivas y una eterna
sonrisa en todos y todo el tiempo.

Recordemos a Jorge Bucay quien define que la Felicidad es una


SENSACIÓN de Serenidad de que estamos en el camino correcto.
Entonces NO es una emoción, no es una actitud, no es un estado
de ánimo, no es un sentimiento ni mucho menos es una
conducta. La Felicidad la sientes en cada célula de tu cuerpo, a
cada momento y tú sabes muy bien CUANDO NO ERES FELIZ, hay
malestar, contracción, tensión, enfermedad, dolor, miedo, vacío…
tu cuerpo te comunica que no eres feliz ¿Lo sientes? ¡claro que tu
cuerpo sabe cuándo no eres feliz!

Ahora, recuerda cuando tu cuerpo te dice que eres feliz, es fácil


sentirlo, cierra tus ojos y espera a que te lo diga, seguramente
emergen sensaciones de ciertos eventos que te llevan a sentir
relajación, gozo, expansión, disfrute, placer, alegría, tranquilidad,
serenidad, calma, amor… y si claro que sabes que la sensación de
felicidad está grabada en tu memoria, en tu cuerpo y en tu Ser
porque todo tú lo sientes.

Entonces responde:

¿Por qué me merezco ser feliz?

19
Anda hazlo… cierra tus ojos y responde sinceramente.

Bien, cualquiera que sea tu respuesta está bien ¡lo importante es


que digas que lo mereces!

 Porque estás vivo


 Porque has sufrido mucho
 Porque eres un buen o mal estudiante, profesionista
 Porque eres hija única, un buen padre, una gran esposa
 Porque has dado todo lo que tienes a quien lo necesita
 Porque no quieres pasar por este mundo sin dejar huella
 Porque estás cansado de ser infeliz
 Porque eres un ser humano, imperfecto, con fallas y
aciertos

Por la razón que tú digas ¡Mereces ser feliz!

Ahora te diré la verdadera razón del por qué mereces ser feliz:

Porque es un derecho que tienes de nacimiento, porque


tu naturaleza es Amor y sólo es energía divina la que
tienes dentro y fuera de ti, porque eres Energía Pura,
porque no importan los errores o fracasos, las veces
que has dañado, mentido y lastimado a las personas
que amas, porque siempre tendrás la oportunidad de
sacar tu verdadera esencia:

Ser una persona amorosa y buena

Mereces todo lo bueno, toda la abundancia y todo bien


de este planeta, porque tu felicidad es la base para que

20
el orden de esta humanidad se reacomode, y tú siendo
feliz contagias de felicidad a todos los que te rodean.

Porque la Felicidad es esa sensación que te eleva a una plenitud tal


que cualquiera identifica tu evolución a un nivel superior.
Muestras tu verdadero linaje, te manifiestas en Verdad, Amor y
Vida, porque vale la pena que pese a cualquier pasado negativo,
aberrante u hostil, hoy mereces respirar en paz y dar lo mejor de ti
a todo el mundo.

Excelente, ¿cómo te sientes ante esta Verdad Absoluta?

Seguramente tu rostro esta relajado, tu cuerpo soltó tensión y tu


sonrisa apareció reluciente.

Empiezas a encontrarle sentido a este libro, porque te está


mostrando lo que el estrés, los problemas e incluso las personas
a tu alrededor han formado la creencia de que ya es tarde, ya
eres viejo, ya no puedes, ya no mereces ser feliz.

Ahora responde la segunda pregunta:

¿Voy a ser Feliz?

Si respondes NO chequemos cuales son los obstáculos que lo


impiden, vale la pena que quieras revisar porqué hay una voz
interior que te dice que hagas lo que hagas nunca serás feliz;
vamos a desafiar tan cruel predicción y con todos tus miedos y
temores sigamos adelante.

Si el SI es tambaleante y tembloroso, recuerda todo está bien y


no pasa nada, algunos tienen miedo al compromiso y la
responsabilidad, porque huyen del fracaso y de la crítica a la que
están expuestos por sus fallas y errores.

21
Así que respira profundo y vamos a responder el clásico:

¿Para qué?

¿Para qué ser feliz?

Bien, cierra tus ojos y responde sinceramente para qué quieres


ser feliz…

Estás en lo correcto, nada de esto tiene sentido si no hay un Alto


Ideal, un Bien Superior, un Propósito más grande que tú, un Plan
Divino Perfecto, Infinito y profundamente amoroso.

Ser feliz para ratificar tu propia co-creación, para coincidir con


todos y con el Todo, para mostrar de que estás hecho, para lucir
tu belleza humana, todo ese caudal de bondad, amor
incondicional, perdón, sabiduría, perseverancia, tolerancia,
empatía, compasión y más, todo aquello que nos hace seres
humanos.

No hay nada más bello que ponernos al Servicio de los demás,


ser útil para alguien que nos necesita, utilizar nuestras
habilidades y destrezas hacia el logro de sueños colectivos,
poner la inteligencia al servicio de la tecnología y la ciencia, la
sanación del medio ambiente, la paz, la perpetuidad de la vida
misma.

Entonces ahora si responde desde tu más clara misión…

¿Voy a ser Feliz?

22
AHORA SI ME CONVENCISTE!

Siento tu entusiasmo, mis palabras han hecho eco en tu Ser que


está recordando toda la enorme sabiduría acumulada en tu
interior y hoy eres la muestra de que ser feliz es una ELECCIÓN y
esta elección se vuelve DECISIÓN cuando defines CÓMO lo vas a
alcanzar.

Perfecto, entonces ya tienes la respuesta correcta para la tercera


pregunta:

¿Estás comenzando a ser Feliz?

Ya no te voy a pedir que cierres los ojos, ya tus células están


generando esa sinergia natural que fue sembrada en tu
nacimiento. Ya hueles a felicidad, ya veo tu sonrisa y tu mirada
llena de confianza y tranquilidad. Ya hasta se te olvidó que debes
la renta o que tienes examen final esta semana, que no tienes
trabajo o que tus padres se están separando, ya empiezas a
confiar nuevamente en ti. Vamos bien ¡muy bien!

Ahora, vamos a ver cuánto te dura esta sensación de Felicidad


Consciente, porque vas a salir al mundo y enfrentarás obstáculos
internos y externos que te harán tener la sensación de ser infeliz
otra vez.

23
Capítulo 2.
Dejo de ser Víctima
“Acepto dejar atrás todo lo que
no es útil para mi evolución”

24
En el capítulo anterior te dije que no era fácil ser feliz, y ahora
sabes porque, te lo acaba de decir el título de este segundo
capítulo:

¡Tú eres tu principal obstáculo!

Claro, dejémonos de rodeos ¡quieres ser feliz! Lo decretaste en la


página anterior…

Pero apenas le cambiaste la hoja al libro y estás viéndote en el


espejo, y claro, no te gusta que te diga que dejes de culpar a los
demás por tus desgracias, que sigues criticando y juzgando a tus
padres, que quisieras que fueran diferentes de acuerdo a tus
necesidades e intereses, que tu infancia fue desgraciada, carente
de amor o bienes materiales, que no pudiste terminar tu escuela,
que te casaste porque te embarazaste o te embarazaron, que
estás enfermo o eres un persona con discapacidad, que abusan
de ti o abusaron sexualmente en la infancia, que fuiste un bebé
no deseado, que naciste en una cuna pobre o rica, que tu madre
murió cuando naciste, que preferían a tus hermanos más que a ti,
que tus padres se separaron, que el trabajo no es lo que querías y
mucho menos el salario que ganas, que querías ir a un colegio
privado y fuiste a uno público, que no tienes bubis o pompas o
las que tienes no te gustan porque la genética de tu familia es así,
bueno, se me acabaría el libro si doy las millones de excusas o
razones que tienes en la cabeza de porque eres Víctima de las
circunstancias en las que estás ahora.

Pero es obvio, a veces responsabilizamos a los demás por aquello


que consideramos causa de nuestras desgracias. Y en parte es
verdad, algo hicieron para que nosotros estemos donde estamos

25
parados, pero aquí el tema no es la conducta del otro, la acción
del otro, sino como reaccionas o respondes ante tal hecho.

Veamos la primera parte. Reaccionas.

Claro, esta forma es la que viene tatuada en nuestras células. De


inmediato comenzamos a hacer un verdadero Drama o
Telenovela, un cuento. Primero, construimos una historia
desgarradora que nos hace ver como los más desgraciados e
inofensivos humanos dolientes hasta el tuétano. Esta historia o
cuento por supuesto tiene “tu Verdad” la que quieres que los
demás vean, muestra tus debilidades y la forma en que fuiste
lastimado.

Nuestras reacciones se derivan de impulsos eléctricos, llamados


emociones que se desencadenan de forma automática de acuerdo
a un estímulo generado.

Por eso es que en algunos casos, ante una herida causada por
una traición una persona puede tomar una pistola y herir a
alguien o se quita la vida ante la deslealtad y el engaño. Y si
suena exagerado, pero esa es la forma equivocada en que
reaccionan algunas personas, llevadas por sus celos,
desconfianza, miedo, ira, coraje, impotencia o frustración. En
esta reacción sólo se ve al otro como “el malo, el feo y el loco” y
nunca se analiza que esa persona es corresponsable también de
la circunstancia.

Por otro lado, me vas a decir que los hechos son los hechos y las
personas también muestran conductas altamente abusivas o de
excesos. Por ejemplo, cuando le prestaste dinero a un familiar, o
alguien de tu plena confianza y no firmas un documento ¡ni cómo
cobrarle! o cuando tienes tu pareja y nunca te diste cuenta que

26
salía con alguien más; o cuando le dieron el ascenso a tu
compañero de trabajo cuando tú tenías más antigüedad.

Por supuesto que existe la verdadera figura de la Víctima, tan es


así que aparece en nuestro Nuevo Sistema Penal Acusatorio
Adversarial. Pero aclaro, no estamos hablando de conductas
antisociales o delictivas, estamos hablando de aquellas
conductas cotidianas que realizamos al interactuar con nuestra
familia, pareja, hijos, vecinos, amigos o compañeros de trabajo,
religión o grupo deportivo; a esas conductas donde te viste
“afectado por sus valores, creencias, elecciones o decisiones”… a
esas me refiero, donde tú quedaste como el “perdedor o la
perdedora”, porque hubo alguien que se benefició de tu
desgracia o porque otra persona simplemente estaba en tu lugar
en ese momento.

Ahí es donde gritas a los cuatro vientos:

¿Por qué a mí?... habiendo millones de personas en el


mundo ¡me tocó a mí!

Pero por supuesto que nos queda el rol de Víctima y lo actuamos


muy bien, porque una parte del cerebro está conectado a una
herida de infancia que hayamos tenido: traición, injusticia,
humillación, rechazo, abandono o reconocimiento; que eso que
nos hicieron fue con dolo y con plena justificación. Por ello,
emerge en nosotros el sentimiento de culpa al saber que algo
hicimos mal para que nos hayan “pagado” con algo así; y por
supuesto que algo hicimos mal, pero no tiene que ver con tus
defectos o carencias, tiene que ver con tu falta de habilidades,
destrezas o capacidades físicas, intelectuales, emocionales y
espirituales, que más adelante detallaré.

27
Esto no tiene nada que ver contigo, tiene que ver con el otro,
pero bueno, en este libro hablamos de lo que pasa contigo, el
otro espero que también lo lea para que pueda modificar sus
conductas tóxicas y destructivas.

Afortunadamente, hay una parte Consciente que sabe muy bien


todo lo que está pasando, hay un entendimiento interno de la
situación, todos lo tenemos, unos antes otros después, pero
siempre llega esta fuerza mental e intuitiva de que algo está mal.

Qué bueno que podamos identificarlo en nosotros, quizás ya lo


estás viendo, ¡excelente! porque entonces te será más fácil ver la
segunda manera de enfrentar los eventos.

Responder. Parece igual que reaccionar, pero no es así.

Responder implica todo un acto mental. La persona es


consciente del daño que le generaron, pero “percibe” el hecho de
otra manera. Analiza los pensamientos y comportamientos que
lo llevaron ante tal situación. Se reconoce co-responsable del
evento y busca la manera de darle solución, evitando acrecentar
el problema y que las personas salgan más afectadas.

Esta forma de responder implica procesos cognitivos,


emocionales y espirituales más profundos y detallados. Por
ejemplo: Te preguntas ¿Esto qué pasó es verdad? ¿Quién tiene la
verdad absoluta? ¿Qué es lo que realmente me duele? ¿Qué parte
de mi Ego fue la más afectada? ¿De qué otra forma puedo evitar
que me duela tanto?

Te pongo un ejemplo para facilitar la comprensión:

28
Todos los días las personas están ante el mismo tráfico
paralizante camino a su trabajo, mientras unos deciden tararear
una canción, meditar, otros se enojan.

¿Te das cuenta que ante el mismo estímulo cada persona


responde o reacciona de diferentes formas?

Los que deciden cantar y meditar están respondiendo y los que


deciden enojarse y maldecir al de enfrente deciden reaccionar.

Dejar de ser víctima implica ser muy valiente en reconocer estos


patrones de comportamiento:

1. Dejar de quejarte, dejar de auto compadecerte de ti


mismo, evitar que te tengan lástima, hacerte el mártir, dar
en exceso, decir “todo me sale mal” y la frase célebre
“pobre de mí”

2. Dejar de echarle la culpa a otro, poner excusas a nuestro


dolor o problemas y decir “ no es culpa mía”

3. Avergonzarte por lo que hiciste, culparte a ti mismo por lo


que dejaste de hacer, diciendo “es todo culpa mía”

¿Alguna vez has escuchado hablar de Víctor Frankl, autor del


libro El Hombre en Busca de Sentido?

Él es realmente un hombre extraordinario. Sobrevivió al


holocausto durante la Segunda Guerra Mundial y generó una
visión de vida por demás compasiva y amorosa: Ver que en toda
adversidad y crisis las personas pueden perderlo todo, pero
nunca la capacidad de encontrarle un Sentido a sus vidas,

29
incluso experimentar AMOR y elegir SER LIBRE al tomar una
DECISIÓN que le permita sentir paz y bienestar:

“La elección de la actividad personal que debe adoptar frente al


destino, para decidir su propio camino”

Esto quiere decir la libertad última del hombre es decidir cómo


actuar ante cada situación.

Como te das cuenta, pasar de Víctima a Responsable implica


dejar de decir “tengo que” o “debo de” a “quiero o Soy”, pero esto
también es un proceso que poco a poco iremos detallando en
este libro.

Te reitero ser Víctima es una postura muy cómoda y te tiene en


una zona de confort maravillosa. Por eso, es muy fácil elegir estar
en ese lugar.

No es nada agradable que te digan cuáles son tus defectos y


fallas, de hecho, la reacción natural que tenemos es alejarnos de
las personas porque nos sentimos heridos, o bien, agredirlos
hasta lastimarlos, porque el Ego se ve altamente lastimado.

Pero qué te parece si empezamos a ver con más calma que es


esto del Ego y qué podemos hacer para que este “ente” o “energía
negativa” se convierta en nuestro aliado y nos ayude a lograr
nuestros objetivos.

Para empezar, el Ego en latín significa 'yo', en Psicología y


Filosofía se ha adoptado para designar la conciencia del
individuo, entendida ésta como su capacidad para percibir la
realidad. Es todo aquello que nos propusimos ser. El Ego es una
máscara que nos ayuda a protegernos de todo aquello que se ve

30
amenazante u hostil. El Ego nos prepara para enfrentar aquello
que se ve muy superior a nosotros. El Ego nos cuida de aquellos
que nos pueden lastimar. El Ego aparece como campo protector
para afrontar las adversidades desde la soberbia, la avaricia, la
lujuria, el orgullo, la vanidad, entre muchas otras.

¿Es malo el Ego?

No, no lo es. La manera en que usas al Ego es la perjudicial.


Porque abusas de este poder, abusas de esta energía llevándola
hacia crear destrucción, a discriminar y desacreditar, a lucir y
resaltar humillando a los demás.

El Ego es todo aquello que tú pretendes o aparentas ser. Pero no


eres. Ese es el problema. Cuando tú mejor que nadie sabe que no
sabes, no puedes, no debes, pero esa voz interior te dice: miente,
engaña, abusa, ignora, lastima, destruye, quita, elimina, castiga,
soborna, corrompe, invisibiliza.

La otra voz interior te dice PARA… DETENTE… ¡NO LO HAGAS!

Pero el Ego calla esa voz con frases como:

 ¿Por qué no si a mí nunca me dieron?


 Tú me enseñaste… ¡eras la maestra de la Maldad!
 Si no es para mí, no es para nadie
 Prefiero migajas a nada
 Soy ingobernable ¡y qué!
 Sigo mintiendo ¡porque no sabes cómo se pone si digo la
verdad!

31
¿Logras identificar como opera el Ego en tu vida?

No quieras ocultarlo, negarlo o invisibilizarlo. Este saldrá en el


momento que menos lo esperas y te hará pasar una mala jugada.
Así que mejor descubre porque se manifiesta de esa manera,
cuáles son tus miedos, temores, dolores, preocupaciones y
platica contigo mismo. Observa tu entorno y define porque lo ves
negativo y destructivo. Porque necesitas al Ego para defenderte,
para sobresalir, para evadir, para culpar.

El Ego es la parte que guarda tus miedos del pasado, tu ansiedad


a lo desconocido, tu incertidumbre del futuro, tu parte obscura
que proviene de las heridas de tu infancia. El Ego es tu Darth
Vader que muestra superioridad y poder (Darth Vader es el ser
obscuro de la película Stars Wars). El Ego jamás va a permitir
que te lastimen o te hagan daño, nunca querrá verte acabado o
destruido y hará todo lo posible por atacar antes de que te hagan
daño.

¿Ves? No es malo. Reconcíliate con él. No lo vas a sacar de tu vida


nunca. Es parte de ti. Es una energía que si sabes optimizarla te
posicionará en un lugar privilegiado. Debes darle las gracias
porque hasta hoy no habías visto el vaso medio lleno del Ego.

Ahora debes aprender a solo sentirlo, como si fuera tu sombra,


literal. La sombra va a todos lados pero nunca te habla, nunca te
dice lo que tienes que hacer, la sombra aparece cuando se refleja
ante el sol, para recordarte que ahí está únicamente.

Hagamos el siguiente ejercicio que te permitirá darle las gracias


a tu Ego por todo lo que ha hecho hasta ahora.

32
QUERIDO EGO:

TE DOY LAS GRACIAS PORQUE EN TODOS ESTOS AÑOS

__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

¡Maravilloso!

Lo que acabas de escribir es la mejor forma de honrar esta


manera de manifestarse de tu propio Ego.

Hoy ya aprendiste que eres CONSCIENTE de lo que está


ocurriendo en tu interior y de cómo reaccionas o respondes ante
las situaciones que te van surgiendo.

Te pondré un cuento donde a dos personas se les presenta la


misma situación y observa cómo actúan de diferente forma.

Un señor tenía dos hijos: uno muy optimista y otro muy


pesimista.

En navidad decide ponerlos a prueba y deja bajo el árbol dos


regalos. Para el pesimista deja un hermoso par de patines nuevos
y al optimista deja una caja llena de estiércol.

A la mañana siguiente les pregunta a ambos, ¿qué les trajo Santa


Claus?

A lo que el pesimista contesta: este par de patines feos, seguro ni


me van a quedar, y si me quedan, seguro me voy a caer y

33
pegarme en la cabeza. Lo que quiere ese gordo es matarme. Ya lo
sabía.

Y a ti hijito que te trajo, le pregunta al optimista:

A mí, contesta emocionado y mirando a su alrededor, a mí me


trajo un caballo ¡pero todavía no lo encuentro!

¿Te das cuenta que importante es la Actitud ante la misma


situación? Ninguna persona que es Víctima es optimista, siempre
muestra su pesimismo pese a tener las mejores oportunidades.
Jamás va a tener la posibilidad de ser feliz porque siempre va a
depender de los demás, de que las circunstancias estén a su
favor o que un golpe de suerte llegue a rescatarlo.

Por eso es importante que auto observes tu actitud ante los


eventos que se te presentan a diario e identifiques si estás siendo
optimista o pesimista ante ellos.

Es muy común, que una persona víctima pesimista siempre va a


buscar en los eventos del pasado la causa de su actual situación,
la cual puede ser entre otras: depresión, frustración, miedo,
enojo, y demás.

Sin embargo, es necesario que reflexionemos la siguiente frase:

“Nada del pasado voy a cambiar. Nada”

¿Por qué es verdad esta frase? porque el pasado ya pasó ¡ya no lo


puedes cambiar!

Creer que el pasado tiene más fuerza que tu propio presente es


devastador. Creer que las personas y lo que te hicieron son

34
responsables de quien eres ahora, de tu dolor emocional y de tu
incapacidad para ser tú mismo es darles mucho poder.

Pasamos mucho tiempo en conversaciones internas que suenan


más o menos así:

SI LE HUBIERA DICHO

QUE HUBIERA PASADO

SI LA VIDA REGRESARA EL TIEMPO HARÍA

¿Has tomado conciencia del impacto de cada palabra cada vez


que volteas a ver el pasado y te das cuenta que aunque haces
mentalmente varios finales de telenovela, de todos modos te
sientes igual de frustrado y triste al regresar al presente y no
haber obtenido cambio alguno?

Porque las palabras que utilizas para expresar tus emociones


vienen desde la culpa, el miedo, temor, abandono, impotencia y
frustración, tales como:

NO PUEDO

NO SE PUEDE

ES IMPOSIBLE

ME CUESTA TRABAJO

PERO

YA NI MODO

SI TAN SOLO

35
¡Toma conciencia que el lenguaje que expresas es la
manifestación de cómo piensas! y desde la postura de Víctima es
pesimista, irónico, sarcástico, culposo, lleno de dudas e
incertidumbre.

¿Qué te parece si hoy dejas de ser Víctima y asumes el control


total de tu vida?

Para empezar te conviene, porque gastas igual cantidad de


energía para cualquiera de los dos, pero del lado de la víctima te
enfermas, desgastas, agotas, desanimas.

En cambio, si eliges posicionarte en el lado de la Responsabilidad


entonces tu vida dará un cambio de más de 360 grados.

Asumir la RESPONSABILIDAD significa ser capaz de responder a


los acontecimientos de un modo que sustente tus propias
capacidades.

La responsabilidad es la habilidad para responder a lo que nos


ocurre.

Observa esta fórmula:

A +R = C
Donde:

A = Acontecimientos

R= Respuesta

C= Consecuencia

36
Si no puedes cambiar el ACONTECIMIENTO cambia tu
RESPUESTA y tendrás un resultado diferente al que
comúnmente obtienes.

Elige responder de una manera que te Expanda, que te sientas


cómodo y que te genere paz y bienestar. En la medida en que lo
hagas con mayor frecuencia estarás creando un nuevo camino
neuronal que te explicaré más adelante como se construye.

La Programación Neuro Lingüística (PNL) nos enseña que hay


dos maneras de motivarnos:

1. Alejarnos de aquello que queremos evitar


2. Acercarnos a lo que queremos

En el primero dices:

NO VOY A FRACASAR, NO VOY A FRACASAR, NO VOY A


FRACASAR

En el segundo dices:

LOGRA LO QUE QUIERES, LOGRA LO QUE QUIERES, LOGRA LO


QUE QUIERES.

Una cosa es querer NO fracasar en tus propósitos y otra muy


diferente querer lograr siempre lo que te propones. Hay muchas
personas que saben lo que quieren, pero no hacen nada al
respecto. Ser responsable es llevar a cabo lo que te propones,
plasmar en acciones todas las ideas creadas en la mente, sueños
guajiros, ensoñaciones, fantasías, etc.

Se requiere ser perseverante, aferrarse a lograr lo que uno


quiere.

37
Aquí lo más importante es tener claro ¿QUÉ QUIERES?

….

Cierra tus ojos y responde:

¿QUÉ QUIERO? ¿QUÉ QUIERO? ¿QUÉ QUIERO?

Será que el no tener clara esta pregunta es la causa de porque no


eres feliz, porque te esmeras en satisfacer las necesidades de los
demás y no las propias, porque los complaces a costa de tu
insatisfacción, o bien por ser aceptado, reconocido y valorado
por ellos a pesar de saber que son conductas autodestructivas e
infelices.

Así que volvamos a cerrar los ojos y responde:

¿QUÉ QUIERO? ¿QUÉ QUIERO? ¿QUÉ QUIERO?

Date todo el tiempo que quieras, incluso puedes cerrar el libro y


tomarte toda la tarde para reflexionar en ello.

¿Por qué vale la pena que tengas clara la respuesta a esta


pregunta?

Porque cuando no sabes lo que quieres, entonces andas como un


barquito de papel en altamar, te tiran los oleajes, te deshacen los
miedos, lastimas a quienes amas, destruyes sueños los propios y
los de otros, pierdes el tiempo y dejas pasar valiosas
oportunidades por falta de claridad y objetividad.

No saber lo que quieres es muy castrante y auto mutilador.


Tienes un gran poder y talento sin ser explotado, pudiendo tener
salud, dinero, éxito, bienestar, amor y plenitud a caudales los
pierdes por no estar enfocado, por no saber discernir entre lo

38
iluso y lo real, entre lo efímero y lo permanente, entre lo
superfluo y lo verdadero.

Por eso es importante que tengas claro que para descubrir tu


propia felicidad debes saber qué es lo que quieres, porque
entonces es como una carrera atlética: Hay una meta y se llama
VIVIR y un camino que se recorre que se llama FELICIDAD,
entonces llegarás a vivir siendo feliz, donde la felicidad se
convierte en un estilo de vida, en una forma de ser, en un hábito
a diario.

La claridad de lo que quieres te llevará a encontrar tu GPS


interior, que te sirve como un detector de todas aquellas cosas
que te EXPANDEN (te hacen sentir bien, alegre, tranquilo,
contento, en paz y bienestar) o las que te CONTRAEN (las que te
enferman, separan, mutilan, resisten, te generan malestar,
pesimismo, poca energía).

Bien, ¿te tomaste el suficiente tiempo para saber qué es lo que


quieres?

Perfecto, entonces anótalo para que no se te olvide:

QUIERO
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
______________________________________________________________________

39
QUIERO
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
______________________________________________________________________

QUIERO
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
______________________________________________________________________

QUIERO
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
______________________________________________________________________

QUIERO
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
______________________________________________________________________

40
QUIERO
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
______________________________________________________________________

Te puse varias opciones porque el universo no se conforma con


darte una sola cosa. El Universo es ABUNDANTE y tiene todo lo
que tú necesitas para tu gozo y plenitud. Así que no escatimes en
gritarle lo que quieres, te va a obedecer tal como lo pidas.

Así que cuida bien lo que pides, sé claro y puntual en lo que


deseas, para que después no digas: le pedí una pareja, pero no le
dije como y me la mandó infiel y mentirosa. Así que dile:
Universo quiero una pareja responsable, fiel, trabajadora, sin
vicios de ningún tipo: alcohol, drogas, televisión, pídele con
confianza y sin miramientos porque ya se está confabulando tu
petición desde este preciso momento.

Ahora desde tu postura de Responsabilidad, muéstrate


entusiasta y optimista en todo momento. Cada situación
problema o dificultad aprende a verla como un Reto y comienza
a disfrutar la aventura.

A Thomas Alba Edison le preguntaron que si no se sentía


frustrado de haber fallado tantas veces al inventar el foco, y él
respondió:

41
“Yo no fracasé ninguna vez, inventar el foco me tomó mil pasos,
además encontré 999 formas exitosas de cómo no hacer un foco”

¡Excelente actitud!

Enfocarse en lo positivo no significa que ignores lo negativo, es


lógico que si las cosas no salen como tú quieres te sientas
frustrado, enojado o triste ¿Sabes? ¡El 90 % de las cosas no
siempre salen como nosotros queremos!

Si fuera lo contrario, todo el mundo lograría sus propósitos sin


ningún problema.

Una persona responsable y positiva sabe que NO PUEDE


CONTROLAR TODO LO QUE SUCEDE y NO OBTIENE SIEMPRE
TODO LO QUE SE PROPONE, entonces se ADAPTA a la situación,
reflexiona en lo que hizo mal y vuelve a intentarlo.

En el caso de perder el empleo, puede ser una desgracia o la


oportunidad que necesitabas, para dar un cambio a tu carrera y
empezar otro mejor, más rentable y que te llene mil veces más. O
bien, que esa jubilación puede ser la oportunidad de viajar,
conocer nuevas personas, visitar familiares cercanos o lejanos,
estudiar lo que siempre quisiste.

Dado que en casi todas las ocasiones toda desgracia o adversidad


trae consigo la semilla de la oportunidad de obtener un beneficio
quizás mayor ¿Por qué llorar las pérdidas? ¿No sería más
inteligente y sabio alegrarse y celebrar los beneficios que
obtendrás?

42
Hay una técnica muy poderosa que enseña el Maestro Fénix en
su libro Como Ser Más Feliz, Para Siempre ante cualquier evento
negativo que se te presente:

Paso 1: Sonríe y repite en voz alta "¡Es Maravilloso!"

Paso 2: Pregunta ¿Por qué es maravilloso? Y encuentra la causa


de porqué eso es maravilloso.

Paso 3: Pregunta ¿Cómo puedo utilizar esta maravilla a mi


favor? Y una vez que encuentres la respuesta ¡ponte en acción!

Por ejemplo, si te causa sufrimiento el hecho de que tu pareja de


toda la vida te ha abandonado, sonríe, mira al frente y repite ¡Es
maravilloso!

Después pregúntate ¿Por qué es maravilloso? Entonces podrás


encontrar la respuesta, que quizás la relación no funcionaba tan
bien como deseabas, había una gran cantidad de problemas y
realmente esa no era la persona ideal para ti.

Si la relación se terminó, podemos pensar que prevenimos


posibles sufrimientos en el futuro. Después al preguntarte
¿Cómo puedo utilizar esta maravilla a mi favor? Pues quizás
puedas encontrar, que es el momento adecuado para empezar a
buscar a otra persona, que te haga sentir mucho mejor, que te
considere más, que te haga más feliz y que pueda tener una
mejor relación, más satisfactoria y plena.

Si por ejemplo te han dado un diagnóstico médico de alguna


enfermedad, no tiendas a preocuparte, encerrarte o aislarte,
enojarte con todos ¿Por qué me enfermé? ¡No! Eso sólo te
dirigirá directamente hacia el desánimo.

43
Todo lo contrario ¡Sonríe! Levanta tu espalda, mira al frente y
repite ¡Es maravilloso! ¡Es maravilloso que me enfermara! Si lo
sé, suena extraño y bastante contradictorio, pero a veces las
enfermedades nos comunican tantas cosas: indiferencia,
descuido, soledad, abandono, miedos, rechazos, angustias,
temores, fracasos, dolores, saboteos, culpas y más.

A su vez pregúntate ¿Por qué es maravilloso? Quizás descubras


que tenías tiempo sin escuchar a tu cuerpo, te daba señales pero
no le hacías caso, ahora estarás más atento y cariñoso contigo
mismo.

Paso tres, pregúntate ¿Cómo puedo utilizar esta maravilla a mi


favor? Quizás descubras, que te alejaste de las personas que
amas, te alimentas con muchos químicos y enlatados por falta de
tiempo, no dormías bien o te la pasabas estresado todo el
tiempo.

Es cierto, irás a consultas médicas y quizás tengas que luchar por


recuperar tu salud y a lo mejor incluso, pases por tiempos
difíciles. Pero al final conseguirás lo que deseas y alcanzarás un
destino que te hará pleno y feliz.

Es así como desde una postura Responsable empiezas a ver el


vaso medio lleno en tu vida.

En el libro Feliz Porque SI sugieren 3 hábitos de felicidad para el


empoderamiento:

 céntrate en la solución
 busca la lección y el regalo
 haz las paces contigo mismo

44
Pues esto suena genial, pero para poder lograrlo debes
comprender que tienes una herramienta poderosa que está
dentro de tu cabeza y que durante todo este tiempo solo te ha
estado auto saboteando tu felicidad.

¿Sabes a qué me refiero? Claro a tu CEREBRO, quien tiene una


máquina llamada MENTE que trabaja los 365 días del año y las
24 horas del día y que ahora identificarás mejor para usarla a tu
favor.

¡Vamos acompáñame!

45
Capítulo 3.
Mi mente en Estado: Feliz
“Tengo dominio sobre mi mente
y mis pensamientos”

46
En el capítulo anterior recordamos que no podemos cambiar el
pasado y que haciendo siempre lo mismo obtendremos los
mismos resultados. Entonces debemos reprogramar a nuestra
mente: salirnos del no puedo, me cuesta trabajo, haga lo que
haga nada me sale bien, ya sabes el lenguaje de Víctima que
justifica todo. Ahora cambiaste a algo más funcional y que da
mejores resultados: Ser responsable.

Bien, es momento de encontrar dentro de ti esa Felicidad que te


ha estado esperando en mucho tiempo.

Pero ¿si está adentro de ti por qué no la encuentras?

¡Porque algo se empeña en que nunca lo logres!

¿Sabes qué es? TU MENTE.

Y ¿qué es tu mente? Es el alimento de tu cerebro.

Así es, para ver se necesitan los ojos, para oír los oídos, para
sentir se necesita toda la piel del cuerpo, para probar y comer la
boca, para pensar el cerebro. Sin cerebro nadie logra nada,
porque es la computadora perfecta que tiene todos los
PROGRAMAS para que tu organismo funcione al 100%.

¿Y quién desarrolla esos programas? La Mente.

Y TÚ NO ERES TU MENTE. Tú no eres los pensamientos que


escuchas en tu mente, no eres quien los crea. Están sucediendo
de forma automática, aleatoria, desorganizada, compulsiva, sin
que tú puedas hacer nada para detenerlos.

TÓMATE UN MOMENTO PARA REFLEXIONAR ESTO DE ARRIBA.

47
El diálogo que escuchas todos los días en tu cabeza es la parte
más evidente y por lo mismo la parte más observable.

Si logras darte cuenta en verdad que es un proceso que sucede


en ti AUTOMÁTICO, porque es la forma en que tu mente trabaja.
Tu Mente necesita estar RUMEANDO PALABRAS, IDEAS y
RECUERDOS todo el tiempo. El contenido de tu mente no le es
realmente importante para ella, lo que le interesa es que se lleve
a cabo el PROGRAMA AUTOMÁTICO y que no se detenga.

La mente es quien echa a perder tu presente, porque ella es la


que repite los comportamientos, reacciones y actitudes ante lo
que te sucede y es ella la que trae una y otra vez los recuerdos
del pasado que te dañan tu vida actual.

Por tanto, tu mente es la que alimenta a tu cerebro con


pensamientos todo el tiempo, para que éste funcione en todo
momento. Según Marci en su libro Feliz Porque Si menciona que
los científicos han demostrado que hay 60,000 pensamientos al
día, un pensamiento por segundo durante el tiempo que estamos
despiertos. De esos 60,000 el 85% (45,000) son negativos y
automáticos. Por lo que es momento de ponerles freno de una
vez y para siempre.

Los pensamientos son paquetes de energía que se forman en el


cerebro como consecuencia de acontecimientos bioquímicos,
que pueden medirse en términos de impulsos eléctricos y
frecuencias de onda.

Qué te parece si te explico de una forma más sencilla como es la


bioquímica de tu cerebro.

48
Dentro de él se encuentra una glándula llamada pituitaria que
hace llegar reacciones bioquímicas a la sangre a través de
péptidos a todas las células de nuestro organismo. Estos péptidos
son pensamientos que afectan no sólo a nuestro estado mental,
sino también a nuestro estado físico, nos pueden sanar o nos
pueden enfermar.

Entonces tus pensamientos, crean tu realidad

Cambiando tus pensamientos cambia tu estado físico, mental


pero también tu realidad:

 De manera optimista, constructiva y realista la vida se ve


como un milagro, como algo maravilloso y único.

 De manera pesimista todo se ve negro, carente de energía


y lleno de obstáculos y barreras (como lo vimos en el
capítulo anterior donde los niños recibieron sus regalos
de navidad).

Los pensamientos negativos tienen poder sobre ti porque son


mecanismos primitivos de supervivencia que se han
descontrolado.

Cuando tu amígdala (que es un sistema de alarma del cerebro


que desencadena la respuesta de luchar o escapar) lanza una
señal al cuerpo, de inmediato se acelera el ritmo del corazón, se
segregan ríos de adrenalina y se envían hormonas de estrés al
torrente sanguíneo, llamadas Cortisol. Los recuerdos que crea
esa adrenalina en el cerebro son más potentes que los que dejan
las hormonas del placer, lo que significa que las experiencias
desagradables llevan una SOBRECARGA QUÍMICA que las hace
más permanentes que las felices.

49
Si tu cerebro está lleno de bioquímica negativa y segrega puros
pensamientos negativos, hormonas de sufrimiento y estrés
(Cortisol), este veneno inundará todas las células de tu cuerpo al
moverse a través de la sangre, con lo cual serás una bomba
bioquímica funcionando a pleno rendimiento de negatividad;
ésta afectará tu sistema inmunológico, generará cambios en tu
sistema nervioso, digestivo, circulatorio y como sabes el
organismo es una enorme máquina en donde todo está
interconectado y por tanto le generarás daños a todos los
órganos de tu cuerpo.

Lo importante es que esto se convierte en un círculo vicioso,


como te sientes mal, generas bioquímica negativa que te hace
sentir mal de nuevo y esa bioquímica negativa se fortalece.

Cada pensamiento genera una nueva conexión neuronal, si ese


pensamiento se va repitiendo y repitiendo esa conexión negativa
cada vez se hace más y más fuerte y crea redes neuronales
negativas más sólidas, muy estables y fuertes, que ya forman
parte de ti y te definen, definen tu forma de ver las cosas, de
interpretar lo que ves y vives.

Así es como haces un Drama por todo, entras en pánico, te


angustias demasiado y te quejas por todo. Creas cuentos de
viejas creencias.

En realidad no ves las cosas como son, sino que ves las cosas
como eres.

Nada es objetivo, todo es subjetivo, todo es una


INTERPRETACIÓN. Las cosas son como son, NO como tú quieres
que sean.

50
Tu cerebro es una gran máquina decodificadora que interpreta y
crea tu realidad en función de cómo eres.

Los pensamientos generan redes neuronales, cascadas de


reacciones bioquímicas que nos hacen sentir de una u otra forma
y que nos hacen ver las cosas de una u otra forma.

Hoy, ya sabemos que el cerebro tiene una capacidad llamada


NEUROPLASTICIDAD, la cual se refiere a la facultad que tienen
las neuronas para regenerase y formar nuevas conexiones.
Cuando este proceso es positivo, cuando pensamos positivo,
cuando generamos estructuras y creamos realidad positiva todo
es perfecto. El problema viene cuando no creamos eso, cuando
creamos un círculo vicioso negativo y debemos salir de él.

Lo primero es obvio, debes querer salir de él, cuando estás en


esa vibración tan negativa, debes preguntarte:

¿Yo quiero vivir así?

¿Quiero que mi vida sea esto?

¿Quiero siempre estar desanimado, sin ganas de nada, sin


ilusiones, sin fuerzas para salir adelante?

Con este nivel de conciencia que ahora tengo, que he logrado


¿Merezco vivir de esta manera?

(Recuerdas que en el anterior capítulo escribiste ¡QUE


QUIERES!... Si ya lo olvidaste regrésate para que vuelvas a
entusiasmarte con lo que escribiste).

Lo segundo que debes entender es que tu MENTE debe dominar


a tu cerebro.

51
Es una lucha contigo mismo, sobre todo al principio, porque tú
eres el único que puede revertir la programación que ya se hizo
desde tu infancia y que con o sin tu participación se instalaron
programas (sistemas de creencias, formas de pensamientos
basados en miedos, carencias, dolor, sufrimiento, escasez,
enfermedad, etc.) que se fueron validando de acuerdo a tu
Verdad o tu cuento.

Hay que desactivar los malos hábitos mentales que ya se


enraizaron en el cerebro, porque recuerda que a tu Mente le
aterra el cambio y entonces genera de todo: pereza, agotamiento
y apatía. Con todo y eso debes desmontar el pensamiento
automático negativo que ya está instalado en tu sistema.

El proceso siempre es el mismo, desactivar el pensamiento


automático que ya aparece de forma inconsciente como un
hábito, a través de la TOMA DE CONCIENCIA, con la
argumentación consciente irás debilitando el pensamiento
automático e irá agarrando fuerza el nuevo pensamiento que tú
habrás creado desde la toma de conciencia.

Esto sirve para cualquier situación, para quien vive en una


depresión, para dejar de fumar, para dejar una persona tóxica,
para vencer miedos, para crecer en el sentido que tú desees.

Estamos bombardeados por estímulos negativos en las noticias,


en la mayoría de películas, series, programas de TV, de personas
negativas que nos rodean. Tan solo escucha la música con
contenido violento, misógino, peyorativo y lleno de dolor y
sufrimiento que se pone en las estaciones de radio. De inmediato,
te desalienta, deprime y te hace comportarte otra vez como

52
víctima y buscas sustancias tóxicas para anestesiar el dolor que
te genera al recordar el pasado frustrado e infeliz.

Por ello, debes alejarte de todos esos estímulos negativos que no


te aportan, vengan de donde vengan.

¡Tu cerebro no distingue entre lo que está viviendo ahora mismo,


lo que está recordando o lo que está imaginando! Si lo entrenas
con pensamientos positivos como cualquier músculo, segrega
hormonas llamadas Endorfinas, Serotonina, Oxitocina, Dopamina
que son como drogas, opiácidos naturales, que en pequeñas
cadenas de proteínas se propagan por todo tu organismo a
través de la sangre y son tan potentes que son 20 veces más
fuertes que la mayoría de los medicamentos contra el dolor que
se venden en las farmacias.

Debes de obligarte a ti mismo a generar endorfinas, tomar


impulso y desde la toma de conciencia, desde el amor hacia ti
mismo debes de contra argumentar los pensamientos negativos:

No quiero salir con nadie Deseo conocer nuevas personas

No quiero salir a pasear iré de paseo, lo disfrutaré

¿Para qué terminar lo que empecé? Quiero sentir el éxito

Aunque sea algo mínimo, por ejemplo salir a pasear 5 minutos,


ahí ya estás ganando una batalla.

Si tu diálogo interno de tu mente no puede parar, entonces dale


alimento positivo para que se alimente:

ME ESTOY ENFOCANDO EN LO POSITIVO

ES MI DECISIÓN VER LO BUENO

53
ME GUSTA SER POSITIVO

LOS PROBLEMAS SON OPORTUNIDADES

LOS OBSTÁCULOS EN MI CAMINO PRUEBAN MI HABILIDAD

EN TODO ENCUENTRO OPORTUNIDADES

ESTE ES UN MUNDO LLENO DE POSIBILIDADES

YO PUEDO

SOY OPTIMISTA

ME ESTOY LLENANDO DE ENTUSIASMO

SOY DE LAS QUE HACEN LAS COSAS

YO ENCUENTRO SOLUCIONES

ESTOY LLENA DE CAPACIDADES

TENGO TODO LO QUE SE NECESITO

YA TE ENSEÑARÉ YO QUE SI SE PUEDE

SOY EL DUEÑO DE MI VIDA

MIS PLANES FUNCIONAN

ESTOY SALIENDO ADELANTE

YO LOGRO TODO LO QUE ME PROPONGO

ESTOY PROGRAMADO PARA TRIUNFAR

CONFÍO EN MI CAPACIDAD

54
CONFÍO EN MI FUTURO

Es importante reconectarte con tu poder interior, con tu mente


positiva y creadora de realidades.

La gente feliz propicia más ondas ALFA (que facilitan la


relajación y la meditación), no reaccionan a los mensajes
inquietantes de la Amígdala y no se dejan asediar por los
pensamientos negativos a modo de lucha o escape
constantemente.

Es importante que recuerdes que nuestro cerebro está divido en


dos partes:

 El lado izquierdo, es el lado Lógico, el que razona, el que


se encarga de elaborar el pensamiento matemático y el
que produce esa lista de pensamientos que escuchas
dentro de tu cabeza todo el día ¿Correcto?

 El lado derecho es el que se encarga de visualizar,


imaginar, soñar, el que trata los sentimientos y el que
hace que cuando cierras tus ojos, puedas ver dentro de tu
mente aquellas cosas que deseas.

La tercera parte de tu mente es el bulbo raquídeo, que se sitúa en


la parte trasera de tu cabeza, uniéndose al final de la médula
espinal con la columna vertebral y es la parte que controla tu
cuerpo.

¿Cómo interactúa con las otras dos partes? y ¿Por qué es


importante que conozcas su funcionamiento para aumentar tu
Felicidad?

55
Cada pensamiento que tenemos dentro de nuestra cabeza, cada
imagen que imaginamos o vemos, se genera en nuestra mente
consciente y se amplifica por medio de nuestro SUBCONSCIENTE.
En especial por nuestro bulbo raquídeo. Esto es un hecho
científico comprobado, pero ¿hacía donde son amplificados los
pensamientos?

Hacia nuestro cuerpo.

Por ello, es importante que aprendas a controlar la bioquímica


de tu cerebro para inundar tu organismo de hormonas de
bienestar, de felicidad, de placer.

Hacer cualquier cosa que te haga feliz, lo que sea ya te está


ayudando a crear esa realidad.

¡Cantar, bailar, hacer ejercicio, conversar con amigos, leer,


escribir, eso ya te está generando endorfinas!

Continuemos con otra recarga de pensamientos positivos:

SOY LO QUE QUIERO SER

VOY DIRECTO A MI REALIZACIÓN

MIS PLANES ESTÁN FUNCIONANDO

ME ENFOCO EN LO POSITIVO

YO PUEDO LOGRAR CUALQUIER COSA QUE ME PROPONGA

DISFRUTO DE LO QUE HAGO

MEREZCO HACER Y LOGRAR CUALQUIER COSA QUE YO DECIDA

56
YO PUEDO VER TODAS LAS SOLUCIONES

TENGO BUENA SUERTE

LOS DEMÁS COOPERAN CONMIGO

ESTOY LLENA DE ENERGÍA POSITIVA

CUANDO SOY POSITIVO ATRAIGO GENTE POSITIVA

BIENVENIDOS LOS PROBLEMAS PORQUE APRENDO DE ELLOS

YO PUEDO, CLARO QUE PUEDO

ATRAIGO HACIA MÍ LO MEJOR DE LA VIDA

SOY HONESTO Y SINCERO

SOY TRABAJADORA Y RESPONSABLE

ESTOY LLENA DE GRANDES IDEAS

SOY CREATIVO

La gente feliz tiene hábitos que surgen desde la parte central


superior del cerebro, la Neocorteza, por lo que son más
escépticos con los pensamientos negativos, cuestionan las
alarmas y las neutralizan.

No luchan con sus pensamientos negativos y van más allá de la


mente, dejándose de aferrar a sus pensamientos. Registran los
pensamientos positivos y se deleitan en las experiencias
positivas.

En el libro Feliz porque Si sugieren 3 hábitos de felicidad para tu


mente:

57
 cuestiona tus pensamientos
 ve más allá de tu mente y suelta amarras
 predispón tu mente a la alegría

Pocas veces nosotros mismos cuestionamos lo que pensamos.


Damos por hecho que lo que estamos percibiendo está bien y
proviene de creernos nuestros propios pensamientos.

Por ello, debemos ir más allá de esos pensamientos y soltar


amarras (es soltar todo rencor o resentimiento con alguien).

Son los sentimientos lo que hace que los pensamientos negativos


permanezcan como pegados a nuestra mente. Todo el tiempo
tenemos ANCLAJES: asociaciones mentales que nos llevan a
respuestas automáticas. Por ejemplo: ante el semáforo en rojo
debes detener el vehículo en alto total. Así de sencillo.

Un anclaje es una técnica básica de la PNL, que consiste en


asociar un estímulo a un estado emocional. Con esto se busca
que al repetir el estímulo se repetirá también el estado
emocional al que asociamos ese estímulo cuando hicimos el
anclaje.

En nuestra vida diaria estamos llenos de Anclajes. Al escuchar


una canción evocamos alguna persona o lugar, un sabor de una
comida nos recuerda un evento, un animal nos da pavor o miedo.
Por ejemplo, yo tengo una pulsera que me dieron en un curso
transformacional, la cual tiene mi contrato: Yo soy una mujer
amorosa, íntegra y responsable y me permite sentirme segura
cuando algo me hace dudar de mis capacidades.

58
Hay una frase que dice “Lo que resistes… persiste”, esto quiere
decir que todo aquello que tú no aceptes y permitas fluir se va a
presentar una y otra vez hasta que decidas aceptarlo y continuar
su curso. Cuando identifiques un sentimiento, ahora acéptalo y
suelta amarras (es decir, suelta rencores y resentimientos) ¡el
pensamiento se disuelve como por arte de magia!

Date la oportunidad de predisponer tu mente a la alegría. Sé que


no es fácil después de la pérdida de un ser querido, perder el
empleo, o bien, cuando te diagnostican una enfermedad
terminal. Pero es necesario que incrementes los niveles de
Endorfinas y Serotoninas para mantener tu sistema
inmunológico elevado.

Continuemos con otra recarga de pensamientos positivos:

ME GUSTA PERSISTIR EN LO QUE HAGO

SIGO ADELANTE HASTA EL FINAL

VALE LA PENA EL ESFUERZO

MI ESFUERZO ESTÁ SIENDO RECOMPENSADO

ESTOY SEMBRANDO ESFUERZO, TRABAJO Y DEDICACIÓN

ESTOY COSECHANDO LOGROS, ÉXITO Y REALIZACIÓN

YO VOY POR TODO

ESTOY ENCONTRANDO LAS SOLUCIONES

NOS VEMOS EN LA CIMA

59
LA GENTE ADMIRA MI CAPACIDAD

LOS DEMAS APRENDEN DE MI PERSISTENCIA

ESTOY LLENO DE ENERGÍA Y DE ENTUSIASMO

Ser positivo no significa que siempre estarán las cosas bien,


quizás todo lo contario, siempre habrá cosas negativas y tu
trabajo es lograrlo de todos modos.

Ser positivo no es negar tus emociones: enojo, frustración,


tristeza, sería negar una parte de ti mismo.

Puedes reconocer tus miedos, debilidades, temores sin perder de


vista tus objetivos.

Martin Seligman, padre de la Psicología Positiva en su libro


Optimismo Aprendido nos dice que debemos apoyarnos en el
pensamiento que te haga sentir más feliz.

Cuando entre a tu mente un pensamiento negativo y devastador,


busca un pensamiento IGUALMENTE CIERTO que te haga sentir
mejor, lo que te ayudará a sentirte mejor.

No estás tratando de convencerte de nada, te limitas a cambiar el


centro de atención de un aspecto de la situación que te hace
sentir mal a otro aspecto verdadero de la misma pero que te
provoca un sentimiento más positivo.

Un nuevo anclaje que te puede ayudar para estar en el presente


es el siguiente:

60
Cuando venga un recuerdo del pasado que te genera dolor y
sufrimiento, toma conciencia de él y respira profundamente,
después charrasquea tus dedos de la mano contraria a la que
escribes y repite las siguientes palabras:

“YO PUEDO, YO PUEDO, YO PUEDO”

Así es, aunque no lo creas rompes con la inercia que la mente


automática ya tiene al meterle una frase tan poderosa como ésta.
Verás que de inmediato se aleja toda sensación negativa de tu
cuerpo y recuperas tu equilibrio interior.

Muy bien, todas estas afirmaciones positivas han creado archivos


emocionales en tu Mente. Ahora tu mente ya es tu aliada y
obedecerá a tus instrucciones cuando sienta que la Amígdala le
diga que luches o escapes.

¡Felicidades! ahora tienes el control total de responder ante


cualquier adversidad o reto.

61
Capítulo 4.
Yo… Soy Amor
“Me amo, me perdono, me apruebo y
me acepto exactamente
tal cual soy”

62
En el capítulo anterior aprendimos que cambiándole el chip a la
mente podemos cambiar la realidad de nuestra vida. Ahora has
logrado ver que muchos de tus pensamientos no son tuyos,
fueron encapsulados por terceros para tener control sobre de ti.
Hoy eres libre de pensar todo aquello que te hace tener paz y
serenidad, tu mente cambio de:

 De automático y robot a consciente


 De negativo a positivo
 De miedo a seguridad
 De tristeza a alegría
 De infelicidad a felicidad

Ahora estarás pensando: ¿Con sólo declarar que merezco ser


feliz, dejar de ser víctima y crear pensamientos positivos seré
feliz?

Claro que sí y no.

Sí, porque estas respondiendo desde la responsabilidad y


empezando a crear nuevas redes neuronales que harán cada vez
programas más fuertes y firmes que te permitirán disfrutar otros
resultados; y No porque efectivamente debemos desarrollar
otras habilidades emocionales, corporales y espirituales que te
impulsen a sentir la felicidad en todo tu Ser.

Por supuesto que pensar positivo ya es un gran paso, en medio


de tanta negatividad que hay a nuestro alrededor, te has de
sorprender de tus pensamientos creados a partir de los ejemplos
expuestos, diciendo que ridículo me escucho o soy un exagerado.

Claro que en un principio lo decimos de dientes para afuera, por


ejemplo:

63
¡Hoy soy puntual! y dentro hay una vocecita que te dice: “No
mientas, siempre llegas tarde”

Te veo el sábado… y sabes que ya tienes otro compromiso.

¡Me gusta mi cuerpo y lo disfruto mucho! Y la vocecita dice: estás


gorda.

Así que a pesar de que tengas todas las buenas intenciones de


pensar positivo siempre tendrás esa vocecita saboteadora de tus
sueños e ideas que se va a aferrar a traicionarte.

Así que en este capítulo vamos a ver como poder alinear esta
energía castrante y mutiladora que nos impide ser feliz.

Para empezar ¿recuerdas cómo se llama?

Lo dije en el segundo capítulo… EL EGO.

Pese a que le diste las gracias por todo lo que ha vivido contigo
bueno y malo, sigue recordándote a diario que eres infeliz por
tus errores del pasado y te pone un costal en la espalda lleno de
resentimientos, rencores y culpas hacia todas aquellas personas
que te lastimaron o que tu heriste.

El Ego ha logrado programar a tu Mente para hacerte la vida


infeliz. Se enfoca todo el tiempo en los eventos del pasado con la
única finalidad de hacerte sentir culpable por lo que hiciste o
dejaste de hacer, se esmera en convencerte que no tienes
derecho a ser feliz y crea el sufrimiento para que vivas ahí el
resto de tu vida.

Pero, ¿Por qué hace todo esto?

64
Porque ha creado pensamientos de rencor, resentimiento o culpa
que justifican los resultados que tienes ahora.

Porque cree que debes perdonar a quien lastimaste o quien te


hizo daño debe venir a ofrecerte sus más sinceras disculpas.

Si te vas a tu pasado en este momento estoy segura que ahí


encontraremos las causas de tu actual situación emocional. Si te
pregunto dónde están ahora las personas que te hirieron o que
tú lastimaste seguramente unas aún están vivas y otras ya están
tres metros bajo tierra.

Si te pidiera que me platicaras la historia de tu vida,


seguramente entrarás en un vaivén de emociones, recordarás
todo como si fuera ayer, llorarás, te darás golpes de pecho e
incluso repetirás las frases de “me dijo y le dije”… y “me dijo y le
dije”.

A medida que va pasando el tiempo, vas cambiando el drama de


tu vida, le quitas situaciones o le agregas discursos, lo cuentas
como si fuera una tragedia o a veces te sueltas a reír de forma
irónica y sarcástica.

¿Por qué la mente se esmera en que lo platiques en cualquier


lugar o reunión, tanto con personas que conoces como completos
desconocidos? ¡Porque necesita validar tu cuento!

¿Te das cuenta que cada que repites lo mismo te da un sentido de


identidad? Te dice que ese eres Tú.

Si te hicieras la pregunta ¿Quién Soy Yo? … ¿Qué responderías?

65
Cada que respondes esta pregunta date cuenta que te basas en
todas esas experiencias vividas en el pasado, que reafirmas una y
otra vez, sean éxitos o fracasos, los repites, los repites y los
repites.

¿Recuerdas como operaba tu cerebro en la creación de caminos


neuronales? Así, de manera repetitiva, automática y sistemática.

La mente te dice: estamos mal pero hemos sobrevivido, mejor ni


le muevas.

La mente quiere que todo siga igual, ya sabemos que el cambio le


aterra, por eso prefiere tenerte en esa zona de confort de
aparente estabilidad. La mente es experta en bloquear,
generalizar y distorsionar. Quiere que no te lastimen, entonces
jamás va a hacer algo que implique un riesgo o algo nuevo,
porque no hay certeza de que las cosas saldrán bien.

Así que de una vez por todas enfrentemos ese pasado que tanto
te atormenta y te detiene una y otra vez.

¿Recuerdas que las emociones son impulsos eléctricos que


emergen inmediatamente después de que se presenta un
estímulo? De inmediato la mente para recordar ese evento crea
el sentimiento y lo encapsula en un Programa.

Ante los programas de Culpa, Preocupación, Miedo, Soledad,


Rencor, Resentimiento que tienen frases como:

 ¡Eso que paso es inaceptable!


 Nunca lo perdonaré
 Como pudo traicionar la confianza que le di
 No me merecía tal ofensa

66
 No debí haber gritado
 Habiendo tantos fue conmigo con quien se desquitó
 Como pudo atreverse a hacer eso
 Si yo no le hubiera dicho

Tu mente se resiste a cambiarlos, te envuelve en diversas formas


de cómo le gustaría que hubiera sido aquella situación para
manipular tus emociones y te presenta finales felices o en el peor
de los casos verdaderas tragedias ¡Pero eso no es verdad! Lo
hace porque no quiere que vuelvas a tener dolor de lo que pasó.

Y aquí es donde debemos detenernos: Ante el DOLOR.

Te duele. Claro que te duele porque perdiste algo.

Confianza, una relación de amor, una estabilidad económica,


salud, alegría, respeto, una familia, un trabajo, una escuela, lo
que sea.

Lo que sea que hayas perdido tenía que ver con un Apego, con un
vínculo que te unía al otro. Entonces su ausencia es lo que duele,
lo que realmente ya no está es el AMOR y ahora esa energía
positiva se convierte en odio, ira, coraje, tristeza, decepción.

¿Y ahora que hay en lugar del Amor?

Pues un vacío, un hueco, un hoyo que sientes que nada ni nadie


va a llenar.

Ese vacío es el que duele y empieza el sufrimiento cuando eliges


cohabitar en ese vacío.

Entonces tu mente vuelve de rescatadora y te dice:

67
 Me niego a aceptarlo
 Me niego a perdonarlo
 Seguiré haciendo berrinches
 Jamás volverá a ser lo de antes

Porque tu mente tiene miedo que olvides todo lo sucedido,


porque no sabe que sigue, porque no tiene el programa del
PERDÓN.

¿Ahora qué va a rumear? El programa es automático, entonces


un cambio genera un quiebre o un corto circuito lo que
evidentemente rompería con la rutina o hábito programado para
el resto de tu vida.

Por ello, ahora debes tomar CONCIENCIA que ya no puedes


seguir alimentando al pasado en tu presente. Debes vivir en el
presente sin culpas, resentimientos y rencores.

Analicemos porque surgen:

 la intención de crear culpa es prevenir que te rechacen


 la intención de crear resentimiento es prevenir que te
lastimen
 la intención de crear angustia es protegerte de cualquier
peligro

Lo que tú quieres es que no te vuelvan a lastimar, humillar,


ignorar, rechazar, abandonar, traicionar, que sean injustos o que
no te reconozcan. Esto es una interpretación de las heridas de la
infancia que te hicieron mamá y papá, de los 0 a los 7 años con o
sin conciencia de daño.

68
Pero ya no eres ese niño o niña que no supo cómo defenderse,
como expresar su dolor, que no entendía las cosas.

Hoy ya eres un adulto que puede decir:

“Mamá, papá o el nombre de la persona que te hirió:


Tus motivos tuviste para hacer lo que hiciste, quisiste lo mejor
para mí, nadie te enseño a amar”

Antes eras un niño hoy ya no lo eres, ¿qué quieres hacer con tu


sentimiento hoy?

Para actualizar un sentimiento que tienes añejo en tu mente,


debes instalar el programa del Perdón.

Así es ¡el programa del perdón tiene incluido el Amor!

¡Eso que perdiste!

Pero no va a regresar como era, para nada, no tiene que ver con
recuperar lo que se fue, quien te abandonó, rechazó o se murió.

El vacío que sientes en la boca del estómago o la fractura que


sientes en el pecho a la altura de tu corazón no lo vas a llenar o
pegar con comida, alcohol, sexo desenfrenado, muchos títulos,
dinero, poder o lo que tú creas que será sustituido.

El vacío solo se llena con Amor.

De manera instintiva nos llevamos las manos a la altura de


nuestro pecho cuando queremos expresar que amamos. De igual
forma cuando tenemos una pérdida de amor las manos aprietan
al corazón como una forma de mostrar su fractura.

69
El Amor lo primero que te va a pedir es que dejes de resistirte a
lo que fue. Deja de aferrarte al pasado. Deja de sostenerte de lo
que ya no está.

El Amor te pide: ¡ACÉPTALO TODO! ¡ACÉPTALO TODO!


¡ACEPTALO TODO!

Acepta cada evento, persona, situación, circunstancia de tu


pasado.

Acepta las palabras, emociones, sentimientos, heridas tal como


se presentaron. Llámalas por su nombre: no justifiques,
minimices o invisibilices por miedo al qué dirán o por temor a
crear más dolor.

Decir las cosas y los sentimientos por su nombre permite que tu


cerebro busque una red neuronal o crea una nueva para
adaptarse y recuperar su equilibrio.

Acepta esta verdad absoluta:

“Tú no eres ese pasado, tú no eres esa herida, tú no eres ese dolor,
tú no eres ese vacío.”

Necesitas hacer un pacto contigo mismo, hablarte como si fueras


tu mejor amigo y dejar de hablarte como si fueras tu peor
enemigo.

Reconcíliate con tu pasado y haz las pases contigo mismo. Date


cuenta cómo has dejado de disfrutar la vida, las personas que
están a tu alrededor, de aprender nuevas cosas, de viajar, de
descansar, de comer saludable, hacer ejercicio y tener paseos a
causa de que inviertes mucha energía alimentando todos los días
los programas del rencor, resentimiento y culpa.

70
Tarde o temprano tu cuerpo, tu corazón se va a cansar de las
cargas del pasado, aparecerán enfermedades que te van a decir
lo que no quisiste hacer por no instalar el programa del Perdón.

Hoy es el momento de soltar, de fluir, de perdonar.

Cuando empieces a sentir la preocupación no digas: ¡estoy


preocupado! mejor di: ¡ahí viene el programa de la
preocupación!

No digas: Soy celosa, repite: Hay viene el programa de los Celos.

Sepárate de la conducta, de la emoción o del sentimiento. Tú no


eres eso. Es el programa el que está operando de forma
automática y recurrente ¡recuérdalo!

Renuncia a tu ansiedad de cómo van a salir las cosas y


mortificarte porque a lo mejor van a salir mal. Renuncia a querer
controlarlo todo, a tu necesidad de perfección, a que las cosas
deben salir como tú esperas. Deja de querer cambiar a las
personas, de que hagan tu voluntad, de que respondan como tú
quieres y que te amen de la forma en que tú necesitas. Deja de
querer manipular todo, de anticiparte a todo.

Perdonar quiere decir que reconoces que la persona hizo lo


mejor que pudo, aunque te haya lastimado. Tú crees que si
perdonas la otra persona andará muy feliz por la vida y como tú
quieres que sufra igual que tú entonces no le otorgas el perdón.
Lo que no sabes es que al no perdonarle es como si le prepararas
un vaso con veneno pero a quien le hace efecto es a ti mismo.
Entonces el que se va a enfermar con el “No Perdonar” eres tú.

71
Hagamos un ejercicio que te permita liberar todo ese rencor y
resentimiento que tienes por esa persona que sientes que te
lastimó. Se llama la Carta de la Maldad.

En esta carta escribe todo lo que sientes en estos momentos. No


te limites en insultar, recriminar o maldecir sus conductas.
Afortunadamente esta carta nunca la va a recibir, entonces
puedes soltar toda clase de frases que te hagan sentir libre de
culpa y dolor.

Deja este libro y ve a buscar la libreta y la pluma para hacer este


ejercicio.

Bien, confío en ti, ¿Ya la terminaste?

Bueno, si no tienes por el momento mucho tiempo procura


hacerla el fin de semana, en un día que sólo te lo dediques a ti
para que realmente puedas fluir y sacar todo tu Dark Vader.

Después de que hayas terminado de hacer la carta, acude a un


lugar apartado donde puedas quemarla. Ten cuidado de no
ocasionar un incendio forestal o un accidente. Es necesario que
la quemes, no la rompas o la tires a la basura, el poder del fuego
es muy fuerte y cuando veas cómo se están quemando las
palabras en la hoja vas a sentir una verdadera liberación del
rencor, resentimiento y culpa y ¡de todo lo que tengas
acumulado!

Bien, ya quemaste la carta ¡felicidades!

Espero que hayas hecho este ritual completamente, tu sanación


es lo más importante. Te voy a compartir que cuando yo hice
este ejercicio no sabes cómo lloré, volví a sentir las heridas de

72
traición e injusticia que interpreté que me hicieron, pero
realmente dejé todos mis sentimientos en esas 27 hojas que
escribí… ¡vaya que tenía acumulados demasiados reclamos,
enojo, amargura y rencores!

Toma conciencia que el conflicto ya no es con la persona con la


que tuviste las diferencias, ahora es con el recuerdo, con el
resentimiento que creaste en tu mente. No es necesario que
tengas que hablar con esa persona, el trabajo es tuyo, para tu
mente y corazón, la persona ya se fue, quizás ni entendería todo
lo que tú viviste y sufriste por su causa, eso no importa, lo
realmente valioso es que TÚ CIERRES EL ASUNTO.

Hagamos un ejercicio más que te ayudará definitivamente a


perdonar a esa persona.

Visualiza en la pantalla de tu mente que estás sentado en un


lugar tranquilo y muy agradable. Haz invitado a la persona con la
que tuviste el conflicto para que puedan dialogar sin que haya
malas palabras e insultos.

Observa cómo se está acercando, mírala como va vestida, que


zapatos tiene, que accesorios usa. Después mira como llega hasta
ti y te saluda, como tú quieras escucharla, eres el director de esa
escena y puedes poner cualquier diálogo que quieras.

Entonces puedes empezar diciéndole las razones de porque la


citaste en ese lugar y para qué necesitas decirle todo lo que has
guardado en tu corazón. Comienza a desahogar tus sentimientos.

Ahora, observa cómo te ve, que cara pone y los gestos que hace.
Después que hayas terminado, guarda silencio y escucha
atentamente que es lo que te dice. Recuerda poner en sus

73
diálogos aquello que necesitas escuchar, aquello que te da calma
y serenidad, aquello que te permite soltarlo y seguir adelante.

Recuerda que el problema ahora está en tu mente, con la


interpretación que le hiciste al evento, por ello ahora puedes
cambiar esta interpretación y darle el final que tú quieres para
sentir paz.

En tu mente pon todas las palabras que necesitas escuchar, pon


lo que te hubiera gustado que pasara, explícale todo el
sufrimiento que has tenido, dile que derivado de sus actos tú te
sentiste de tal forma, imagina que te escucha paciente y
compasivamente.

Una vez que te hayas desahogado, imagina que la otra persona


en verdad se siente reflexiva y te expresa una sincera disculpa
por el daño causado. Te ofrece su perdón más sincero y muestra
completo arrepentimiento. Tú sientes que realmente está
apenada por sus faltas y te dice que nunca más volverá a
lastimarte.

Pon en su boca las palabras que nunca se expresaron, realmente


escúchala y reconoce que está haciendo su mejor esfuerzo al
pedirte perdón. Entonces es el momento de perdonarla y dejarla
ir. Dale las gracias por que se tomó un espacio para venir a verte
y despídete de la forma que te haga sentir serenidad y
tranquilidad.

Observa cómo se levanta del asiento y se despide de ti,


retirándose lentamente por donde vino. Respira profundamente
y disfruta de la libertad que tiene tu corazón al sentir que has
dejado ir a esa persona que cargaste por tanto tiempo y te
impedía ser feliz.

74
El perdón es un regalo que te haces a ti mismo y permites que tu
corazón deje de estar en contracción. Al hacerlo eliminas las
sustancias tóxicas, por fin te liberas y puedes seguir adelante
con tu vida.

Perdonar es un acto de auto curación y auto empoderamiento.


Todos los seres humanos tenemos derecho a vivir sin cargar con
el dolor del pasado.

Cuando entiendes el sufrimiento de los demás, tus sentimientos


negativos se transforman en compasión como por arte de magia
y eso prepara el camino para que pueda producirse el perdón.
Con la compasión entiendes que el otro es libre de pensar
diferente que tú, de tener sus propios gustos, expectativas,
preferencias o hobbies.

La compasión te ayuda a entender que puede elegir otra cosa


muy diferente a lo que tú quieres y que también ignora muchas
cosas, una por ejemplo en darse cuenta de la manera en que te
lastimó. Quizás no percibe el aniquilamiento que causó en tu
persona y a lo mejor hace expresiones donde minimiza que
puedas estar tan mal.

La compasión es el lado activo del Amor. Es dejar Ser al otro,


abrazar las diferencias y permitir su libertad si es necesario. Te
permitirá ver al otro sin críticas, sin juicios, sin deberías…

Todos somos diferentes, somos libres, todos tenemos derecho a


decidir lo que creemos que es bueno para nuestra vida. Acepta al
otro y deja que sea como es.

Más importante aún es tener compasión por ti mismo. Admira tu


historia, honra tu vida, tú también has pasado grandes batallas

75
que has perdido y ganado. Principalmente acéptate tal y como
eres. No seas tan perfeccionista y castrante contigo mismo.
Reconoce tus defectos y virtudes, talentos, habilidades y
destrezas, así como tus áreas de oportunidad. Deja de criticarte y
exigirte tanto.

¿Puedes dejar de ser tu enemigo, con lo que pasó y con lo que


hiciste?

Por eso es necesario que optimices la Ley del Desapego. Esta ley
te invita a vivir la magia, el misterio y la alegría de la vida. Obvio
el Ego se va a poner furioso, ya no podrá tener el control sobre ti
e intentará recuperarlo. Déjalo, confía en la vida, en las personas,
en los eventos nuevos que se te presentan, confía en Dios, en que
todo está saliendo conforme a un Plan Divino perfecto y
maravilloso a tu favor.

Ahora tienes que vivir a través de tu corazón, con su valentía y su


pasión en el presente. Acéptalo todo, ámalo todo, sin ruido
mental, sin pasado y sin futuro.

El momento presente es ahora y es lo único importante.

Seguramente estás convencido que en esta nueva etapa de tu


vida no volverás a permitir que la culpa, el rencor y el
resentimiento se instalen nuevamente en tu mente. En el pasado
te comportaste de acuerdo a los recursos que tenías en ese
momento. Ahora, piensas diferente, igual no sabes algo o
necesitas aprender pero es importante que hoy no te
responsabilices de tus errores. Vivencia tus experiencias con
compasión y gratitud, agradece todo lo que tu cuerpo,
inteligencia y creatividad te brindan a diario para que tú puedas
enfrentar las adversidades.

76
Hoy la gente feliz se deja llevar por el corazón ¡Repiten aquellos
eventos agradables que los llenan de alegría y vitalidad!

El corazón genera un campo electromagnético que mide varios


metros de diámetro y es cinco mil veces más grande que el
campo generado por el cerebro. Está demostrado que las
emociones negativas presentan incoherencias en el ritmo
cardiaco y que las positivas crean coherencias.

¿Esto qué significa?

Las coherencias del ritmo cardiaco incrementan la producción


de hormonas antienvejecimiento DHEA las cuales normalizan la
presión arterial y mejoran la función del pensamiento, así como
refuerzan el sistema inmunológico.

El perdón, la gratitud, el amor, la apertura, la compasión, la


bondad y el reconocimiento EXPANDEN el corazón y
contribuyen a la coherencia (FELICIDAD), en cambio; el
resentimiento, la ira, tristeza, decepción, dolor, vacío, culpa
CONTRAER el corazón y contribuyen a la incoherencia
(INFELICIDAD).

La gratitud significa experimentar una mayor plenitud, sentirse


pleno en todo momento, apreciar por completo el momento.

No se usa la gratitud para negar, ignorar, suprimir, o endulzar los


sentimientos dolorosos, la gratitud es el camino para
predisponer tu corazón a la alegría.

Inicia hoy a elaborar un Diario de la GRATITUD. Registra


semanalmente las cosas de las que estás agradecido, o bien
busca un frasco de vidrio con tapa y coloca en su interior 5

77
papeles pequeños por día donde en cada uno escribas algo que
agradeces.

Te sugiero otro ejercicio muy poderoso que te permitirá


disfrutar la gratitud al máximo:

Nuevamente vas a hacer una carta a la persona que le hiciste la


carta de la Maldad, pero ahora se llama la Carta de la Gratitud.

De igual forma, anota en ella todos aquellos momentos y


recuerdos que tienes con esa persona que te lleven a disfrutar
emociones y sentimientos positivos y alegres.

También tómate un día. Vale la pena que hagas a un lado


actividades cotidianas por alejarte e irte a un lugar íntimo para
entregarte a este ejercicio.

Ya que hayas hecho la carta donde escribiste situaciones


emocionantes, divertidas, placenteras, donde se cuidaron y
amaron mutuamente, aquellas donde tuvieron éxitos y grandes
aprendizajes; ahora dale las gracias por todo lo bueno que hizo
por ti, sacrificios, cuidados mientras estabas enfermo, el dinero
que te dio o que invirtió en tu salud y bienestar en general.

Dobla la carta y busca un árbol donde puedas enterrarla.

De igual forma es importante que la entierres, no la guardes, la


quemes o la metas en alguna caja donde tienes documentos
importantes. Esta carta no debe estar cerca de ti, debe quedarse
enterrada debajo de un árbol, quien se volverá el guardián del
profundo amor que le tuviste a esa persona.

Cuando estés frente al árbol realmente concéntrate en este


entierro y honra este amor tan profundo que tienes.

78
Dile al hermano árbol que cuide a esta persona, dile cuanto la
amas y cuanto quieres que este bien. Dale las gracias porque él
sabrá cuidarlo y protegerlo. Despídete de esa persona dándole
las gracias por todo lo vivido a su lado.

Seguramente sentirás una enorme paz al terminar este ritual.


Como la Carta de la Maldad esta Carta de la Gratitud busca
liberar todo sentimiento que tienes guardado.

¡Imagínate que cuando yo hice este ejercicio escribí 25 hojas de


todas las experiencias positivas que viví al lado de esa persona!

Disfruta ese bienestar interior y sonríe porque estás sanando tu


corazón rápidamente.

Feliz Porque Si sugiere 3 hábitos de felicidad para el corazón:

 concéntrate en la gratitud
 practica el perdón
 reparte bondad

Esfuérzate en dejar de compadecerte de ti mismo y debes


concentrarte en la felicidad de los demás.

Mira a tu alrededor y desea felicidad, tranquilidad, confort y paz


en silencio a todos los que te rodean.

Practica la bondad siempre que te sea posible. Saca del closet


aquellas prendas que ya no uses y dónalas a algún albergue que
las necesiten. Involúcrate en brigadas, grupos de autoayuda,
visitas hospitalarias, reforestaciones o cualquier actividad que
beneficie a tu comunidad.

79
Y cuando estés interactuando con las demás personas

¡Sonríe! ¡Sonríe! ¡Sonríe!

Cerramos este capítulo con una bella oración que comparte el


Maestro Fénix en su Libro Como Ser Más Feliz Para Siempre, que
si la repites todos los días al despertar y antes de dormir sentirás
una enorme serenidad y plenitud interior:

SOY AMOR

Yo Soy amor.
Para ser amoroso, actúo con amor.
Cada día a día, soy más amoroso.

Porque Yo soy amor, me acepto tal y como soy.


Porque me amo completamente.
Soy amor y me acepto, y me amo.

Mi esencia está hecha con amor, mis sentimientos son buenos.


Mi espíritu está entretejido con amor,
Porque el amor es energía pura, y yo soy pura energía.

Soy amor

Porque cuando me veo, se desde lo más profundo de mi ser,


Sé que me amo.
Me amo.

Porque cuando te veo, mi corazón te dice que te quiero y mis


ojos te dicen que te amo.

YO SOY AMOR.

Cada día a día, soy más amoroso.

80
Capítulo 5.
Cuido mi cuerpo
“Me siento sano, me siento feliz,
me siento magnífico”

81
Después de haber leído estos cuatro capítulos seguramente estás
más reflexivo con respecto de cómo ha sido tu vida en función de
las experiencias que has vivido. El tema del perdón y la
reconciliación contigo mismo es un proceso. Si por solo leer el
capítulo anterior ya soltaste ese sentimiento almacenado de
mucho tiempo de culpa, rencor o resentimiento vas muy bien.
Pero no te preocupes si aún sientes algo de rencor o
resentimiento, no siempre nos damos el permiso de soltar
rápidamente.

Tómate un tiempo para comprender que mirar el pasado de


forma diferente es necesario para seguir adelante. Recuerda que
las redes neuronales que ya se fortalecieron por años están bien
enraizadas, por lo que al principio cuesta trabajo, pero con la
práctica y la perseverancia irás modificando poco a poco la
forma de responder en tu vida cotidiana.

Seguramente después de leer esto también me dirás, ¿entonces


con declarar que merezco ser feliz, dejar de ser víctima, cambiar
mis pensamientos negativos a positivos y con perdonar o
perdonarme por los daños del pasado ya soy feliz?

Obvio sí y no.

Sí porque al declarar que mereces ser feliz y ser responsable te


hace tener buenos resultados, construir nuevos hábitos de
pensamientos creativos y positivos te empodera y sueltas, fluyes,
perdonar a diario te da paz y amor en tu corazón; pero No
porque hay otro factor que también te bloquea y sabotea tu
plenitud interior. ¿Sabes qué es?

¡Bingo!

82
Sabía que ibas a decir mi Ego. ¡Pues claro!

Este mañoso se esmera en manipularte y controlarte buscando


mil maneras para convencerte y ¿sabes cómo lo hace otra vez?

Pues a través de tu cuerpo utilizando ya sabes ¡tu mente!

Así es. Tu cuerpo es el templo donde vives, tu casa, tu vehículo,


cohabitas todos los días en él. Por ello el Ego sabe cómo usarlo a
su favor. Él utiliza esta gran herramienta que tienes para
volverlo su cómplice. Veamos cómo.

Tu cuerpo es una máquina perfecta que tiene todos los órganos y


sistemas que sirven para tu pleno bienestar. Cuenta con la
cantidad necesaria de agua para subsistir. Ni más ni menos.
Tiene el número preciso de células neuronales para que el
cerebro trabaje todos los días las 24 horas.

Cuenta con las extremidades superiores e inferiores para


desplazarte, moverte, agacharte, estirarte, bueno para que hagas
de todo. Cuenta con los aparatos reproductores para crear una
vida y tiene algo tan importante para que te relaciones con todo
tu entorno: LOS SENTIDOS u ÓRGANOS SENSORIALES.

Cuando fuiste a la escuela, te dijeron que había cinco sentidos u


órganos sensoriales: la vista, el olfato, el gusto, el oído y el tacto
(más allá de las manos, el tacto incluye toda la piel del cuerpo),
con estos sentidos percibimos el mundo.

La información captada por nuestros órganos sensoriales viaja al


cerebro y éste la procesa para provocar un movimiento. El
sistema nervioso junto con el sistema endócrino son los que
regulan todas las funciones del organismo sean voluntarias o

83
involuntarias. Para su estudio se divide en Sistema Nervioso
Central (compuesto por el encéfalo y la médula espinal) y
Sistema Nervioso Periférico (SNP). Este último tiene dos tipos de
nervios: los sensoriales, que ingresan información al Sistema
Nervioso Central; y los motores que llevan información del
Sistema Nervioso Central hacia los órganos. Son motores porque
producen algún tipo de movimiento, el cual puede ser voluntario
(somático) o involuntario (autónomo).

Seguro sabes cuáles son tus movimientos voluntarios: caminar,


hablar o imaginar, y los involuntarios: pestañear, bostezar, tener
hipo o los movimientos del corazón.

Cuando eras bebé te comunicabas de cualquier forma para


hacerte entender, el llanto era la manera de decir: tu hambre,
sueño, suciedad, cansancio, estrés, no siempre se te entendía
pero para eso te ayudaron quienes estaban a tu cuidado.

Afortunadamente a medida que fuiste creciendo incorporaste el


lenguaje con el que muestras tu capacidad de adaptación al
entorno. Poco a poco tu capacidad de entendimiento y
comprensión del mundo se fue expandiendo.

Bien, ¿para qué te digo todo esto? Para que veas donde surge la
distorsión de la interpretación de tu realidad. Te explique en el
capítulo 2 que la realidad no está pasando, es lo que estás
interpretando.

Toda situación, todo evento toda relación es neutra por


naturaleza, y carece de significado. Pero nosotros no la vemos
así, no la percibimos neutra, a todo le otorgamos significado de
acuerdo a nuestras creencias y entonces eso determinará el
efecto que recibiremos.

84
Tú captas la información a través de los órganos sensoriales,
estos la procesan pero van a emitir la respuesta a partir de las
creencias o ideas preconcebidas que tú ya integraste en tu
mente.

Cuando éramos pequeños, nuestros padres o las personas que


nos criaron fueron los primeros que nos ayudaron a entender el
mundo en que vivíamos. Lo que escuchabas, veías o sentías lo
iban “explicando” a través de sus historias y tú te fuiste creando
cuentos de esa realidad. Utilizaron la religión, los equipos de
futbol, la política, la historia, las telenovelas, la escuela, los
medios de comunicación y todo lo que pudiera servir para
enseñarte a entender el mundo en el que ahora vives.

Tu cuerpo desde pequeño, incluso desde que estabas en el


vientre de tu madre ya percibía “sensaciones”, no sabía, pero ya
sentía y tus células empezaron a tener memoria emocional de
todo lo que iban vivenciando.

Por ello es que diversas corrientes de sanación emocional


recurren a técnicas que llegan a explorar la información
almacenada en las células desde la etapa de crecimiento en el
vientre materno.

Bien, sigamos. Cuando aún no tenías la manera de comunicarte


con tus padres a través del lenguaje, tu cuerpo seguía captando
millones de datos que se fueron guardando en su “disco duro”
MEMORIA y realmente si supieras cuanta información tienes ¡te
sorprenderías! (para ello te sugiero la lectura del libro Ciencia
del Corazón del Instituto HeartMath, donde explican
detalladamente la fisiología de este órgano maravilloso).

85
Ahora muchos de tus comportamientos son inconscientes
porque responden a condicionamientos previos que hiciste en
otro momento y que ahora controla tu mente.

Por ejemplo, cuando eras niño un día te regañó tu mamá y de


inmediato te sentó a la mesa a comer, lo primero que te sirvió
fue una ensalada de brócoli. Como estabas enojado en ese
momento rechazaste el brócoli y desde ahí dices “a mí no me
gusta el brócoli”, no es que no te guste, tu cuerpo asoció una
sensación negativa con un regaño y ahora aunque no hay regaño
te quedó el rechazo hacia el brócoli. Incluso podrás estar en una
fiesta disfrutando una rica carne asada y cuando te pongan la
ensalada de verduras tú dirás “por favor sin brócoli”. Ya no eliges
de forma consciente que no te gusta, sino traes un programa en
tu mente que rechaza el brócoli.

Así, te podría explicar que muchos de tus comportamientos


fueron adquiridos por una serie de condicionamientos que te
hicieron durante tu infancia y adolescencia para que tu aprendas
a ser una persona funcional en la vida.

Si desde chiquita te enseñaron que las mujeres sólo sirven para


estar en su casa y tener hijos, entonces cuando creces sólo
pensarás que eres mujer y sólo tendrás hijos, quizás no te sea
importante estudiar o trabajar, porque te fueron entrenando a
sólo ser ama de casa y tener hijos.

El efecto de algo que no tenía significado tú se lo otorgas porque


emitiste un juicio. Por tanto un juicio es aquello que decimos que
algo es de un modo o de otro, no describe nada de afuera, es una
interpretación de un hecho.

86
Los juicios son dichos en el presente, con datos del pasado y
afectan al futuro.

Entonces te vuelves un observador de lo que estás viendo y los


juicios negativos se perciben en el CUERPO y éste reacciona
automáticamente desde el cerebro reptílico que toma esos datos
como amenazantes. Y aquí es donde surge tu postura de “tus
juicios construyen tu caja de creencias” (que viene siendo todo lo
que piensas) y esa es exactamente tu principal limitación: ya que
esta caja de creencias va a etiquetar o generalizar lo que está
observando y se construye ser “Víctima”.

“Me dijo gorda” te pones triste y no vas a la escuela (reaccionas


en lugar de responder).

Por ello, es importante que analices:

Primero, ¿estás arriba de los 10 kilos de tu peso?


Sí tienes sobrepeso.

Segundo, te miras al espejo y dices: solo estoy gordita (en


diminutivo para que no te sientas tan mal), o bien le dices al
espejo, “bueno pero no estoy obesa”

Tercero, mirándote al espejo preguntas ¿soy una persona sana?


(y aquí el cuerpo te va a responder… escúchalo)

Cuarto, cuestiónate ¿soy feliz con este cuerpo? (también el


cuerpo te va a responder)

Quinto, la última pregunta ¿qué puedo hacer para sentirme


mejor? (también el cuerpo te va a responder)

87
¿Observas que en un principio podemos asumir la postura de
Víctima pero el vernos y hablar con nuestro cuerpo es otro nivel
de escucha y comprensión?

Porque el cuerpo tiene su propio lenguaje. La mente va a


distorsionar la realidad porque recuerda que quiere que no
sufras. Pero el cuerpo aporta información que sólo estando
conscientes podemos captarla. Sin juicios, sin falsas creencias, sin
conversaciones manipuladas por el Ego.

La mente tiene creencias no verdades. El cuerpo tiene la verdad,


lo sabe porque tiene toda la información en sus células. Desde
que te crearon en el vientre materno.

Y ese es el lenguaje del que quiero hablar en este capítulo. De lo


que el cuerpo y cada célula te dice y tú no lo escuchas.

El cuerpo tiene unas cualidades natas:

 es reflexivo, vive en el aquí y en el ahora


 está conectado a una visión
 abierto a una historia pero no limitado por ella
 valora las ideas nuevas
 es capaz de dejar a un lado ideas preconcebidas
 es evolutivo, consciente y reconoce las emociones que lo
influyen

¿Por qué entonces reacciona de otra forma si tiene tan bella


naturaleza? Porque el Ego lo manipula.

Lo controla a través del pasado, le pone límites preestablecidos,


le enseña a temer lo nuevo, lo original y lo ambiguo, le dice que

88
se mueva entre lo cómodo, lo conocido, prohibiéndole hablar de
los riesgos.

Además busca que el cuerpo mire desde el programa de la


ESCASEZ:

No lo merezco,
No lo quiero,
No me lo permito,
Es insuficiente.

Entonces, todo lo que deseas te lo sabotea la mente. Pero tú no te


enojas con tu mente, te ENOJAS CON TU CUERPO, porque crees
que es él quien te está poniendo las trabas, los obstáculos.

Y aquí está tu primera distorsión mental:

MI CUERPO ES MI ENEMIGO

Claro, te propusiste a inicio de año comenzar con hacer ejercicio,


te compraste pans y tenis, fuiste a un gimnasio, pagaste la
mensualidad o la anualidad, empezaste las primeras semanas a ir
a las clases de zumba y pesas superando los dolores musculares
y la “robotitis” clásica, para que al segundo o tercer mes dejes de
asistir ¿qué fue lo que pasó?

¿En qué momento dejaste de conversar, dialogar y escuchar a tu


cuerpo?

¿Por qué dejaste esa actividad que te generaba tanto bienestar y


equilibrio a tus funciones vitales para brindarte mayor salud?

89
Claro, es el momento en que la mente te dice:

 Hagas lo que hagas, no bajas de peso


 Para que lo haces, así te ves bien
 ¡Ya no aguanto la robotitis, mejor mañana voy!

Y como no hubo cambio en tu cuerpo, es decir, no bajaste de talla


o de peso, quizás subiste porque el ejercicio propicia mayor
apetito, tiraste la toalla de inmediato.

Pero no volteas a ver a la mente y le dices: ¡qué mala onda eres!


Sino volteas a ver a tu cuerpo y le dices: ¡TE ODIO, TE
ABORREZCO, NO TE SOPORTO!

Y te podría poner muchos ejemplos que le dan mejor salud y


bienestar a tu cuerpo: beber agua (uno o dos litros) al día, comer
alimentos frescos e integrales saludables, disfrutar frutas y
verduras, tomar café orgánico, eliminar el azúcar, tomar té
verde, comer arroz integral, eliminar enlatados y refrescos
carbonatados; pero para cada una de estas opciones tu mente ya
tiene un programa preestablecido que aplicará para sabotear tus
buenos deseos.

¿Entonces qué vamos a hacer ahora?

¡Correcto! Lo mismo que hicimos con el rencor, el resentimiento


y la culpa, pero ahora es

HACER LAS PACES CON MI CUERPO

¡Maravilloso! ¡Se escucha genial!

90
Nuestra trasformación es a través de nuestro lenguaje.

Todos los resultados ocurren en el mundo de las relaciones.

Las emociones ocurren en las relaciones por eso la clave está en


cómo nos relacionamos con el mundo, entorno o personas y con
nosotros mismos.

Empieza por construir una relación con tu cuerpo. Una relación


de autocuidado, respeto y confianza.

Dijimos que las creencias son más poderosas que las realidades.
Estas creencias crean diálogos internos de tu realidad también
llamadas conversaciones. Entonces comienza con una
conversación AUTÉNTICA contigo mismo.

Busca un lugar donde puedas estar a solas contigo, si es posible


pon música tranquila. Respira profundamente y date la
oportunidad de silenciar la mente, dile que es momento de sentir
la verdad de tu cuerpo, que es para tu mayor bien y que de esa
escucha activa lograrán alinearse para alcanzar la paz y la
plenitud interior.

Aquí es donde la mente nos va a ayudar. Harás a un lado los


pensamientos rumiantes, negativos, auto saboteadores y
permitirás ese encuentro cercano y amoroso.

Lo primero que vas a hacer es escuchar a tu cuerpo, pregúntale:

 Que no le aporta
 Que no le da valor
 Que no le funciona
 Que no le hace feliz

91
Recuerda que no puedes cambiar la emoción porque es un
impulso eléctrico que aparece ante un estímulo, lo que puedes
cambiar son los sentimientos, porque estos emanan de las
emociones. Así que pregúntale a tu cuerpo si está enojado, triste,
decepcionado, cansado, estresado, preocupado, alegre,
satisfecho, miedoso, contento, ¡vaya tú sabes mejor que nadie
que necesita tu cuerpo! No necesitas más sabiduría que tu propia
INTUICIÓN.

Tu Intuición es esa vocecita interior que fluye a través de la


relajación. Respira lentamente y siente como se va soltando cada
parte de tu cuerpo. Date el regalo de recibir todo lo que te dice.
Quizás te insulta o se queda callado, a lo mejor llora, se asusta o
busca esconderse. Observa dónde se colocan tus brazos, tus
manos, las piernas, si tu respiración es apretada, agitada, o
tranquila. Observa y evita juicios de ti mismo.

No quieras regañarlo, reprimirlo o sancionarlo. Sólo dale las


gracias porque se expresó sin miedo. Porque no está el programa
de la CRITICA que todo evalúa mal.

Date un abrazo sincero y regálate alguna de estas frases


amorosas:

ACEPTO TODO LO QUE OCURRE EN MI CUERPO

ME AMO Y RESPETO A MI CUERPO

MI CUERPO ES PERFECTO Y SANO

YO DOY AMOR A MI CUERPO

CUIDO DE MI CUERPO CON ALIMENTOS SALUDABLES

92
SIENTO RESPETO Y ADMIRACIÓN POR MI CUERPO

LIBERO TODA ENERGÍA NEGATIVA DE MI CUERPO

COHABITO CON MI CUERPO EN ARMONÍA Y VERDAD

YO SOY COCREADOR DE CÉLULAS SANAS Y PODEROSAS

MANTENGO MI CUERPO LIBRE DE SUSTANCIAS TÓXICAS

ARMONIZO MI CUERPO CON EJERCICIO

BAILO Y CANTO AL RITMO DE MI CUERPO

ESCUCHO SUS MIEDOS Y TEMORES Y TODO ESTA BIEN

RECHAZO TODO JUICIO HACIA ÉL

ACEPTO LA VERDAD QUE ME COMUNICA

ME MUEVO AL RITMO DE MI CUERPO

TOMO CONCIENCIA DE MI CUERPO

CADA CÉLULA DE MI CUERPO ESTA SANA

RESPIRO Y LIBERO TENSIÓN

LIBERO A MI CUERPO DE ESTRÉS

MI CUERPO ES MI CONEXIÓN CON LA ENERGÍA INFINITA DEL


UNIVERSO

MI CORAZÓN ES MI GUÍA

SENTIR LIGERO MI CUERPO ES SINÓNIMO DE FELICIDAD

93
Cuando tú entrenas al cuerpo, se desarrolla tu mente. Cambiar es
pensar de manera distinta ante las mismas circunstancias. El
cuerpo lo sabe es muy sabio.

Sintoniza con la sabiduría de tu cuerpo de manera consciente,


cuando es momento de:

 beber más agua


 darse un baño
 hacer ejercicio
 sentir que algo no está bien
 momento de descansar

Sabemos que generar cambios no es fácil y no por falta de


voluntad, sino por falta de sincronía ¿recuerdas que a principios
de año te propusiste bajar de peso, terminar una relación tóxica,
buscar un mejor empleo, hacer ejercicio, iniciar una dieta,
ahorrar para viajar, tener un hijo, etc.?

Ahora responde las siguientes preguntas:

 ¿Es esto lo que mi cuerpo quiere o necesita


verdaderamente?

 ¿De qué tengo realmente ganas de hacer?

 ¿Estoy escuchando cómo mi cuerpo clama pidiendo


descanso y alivio ante el estrés?
 ¿Qué necesito para recargas las pilas?

94
 ¿Recuerdas el juego de frío/caliente? Pues intenta jugarlo y
siente si tu cuerpo te dice que tan frío (no quiere hacerlo) o
caliente (está ansioso de hacerlo)

Ahorita que tocamos el tema del estrés, es muy importante


reconocer lo dañino que son las toxinas y el cortisol que
hablamos en el capítulo 3 y cómo el cuerpo lo somatiza en
enfermedades. Más del 90% de ellas están ligadas al estrés. Sus
hormonas son la hidrocortisona, adrenalina y la noradrelina.

Existen muchos libros que hablan del manejo del estrés, por lo
que aquí solo te daré algunos puntos relevantes que te permitan
tomar conciencia de acciones positivas para disminuirlo o
erradicarlo de tu estilo de vida:

1. Sonreír, produce sustancias químicas de la felicidad:

 ENDORFINAS (analgésico del cerebro, tres veces más


potente que la morfina, se genera a través de la risa)

 SEROTONINAS (calma la ansiedad y combate la depresión


de manera natural)

 OXITOCINA ( hormona de la conexión emocional)

 DOPAMINA (estimula la atención y un sentimiento de


gozo)

 LINFOCITOS REGULADORES NKT (estimulan el sistema


inmunológico, relajan los músculos, reducen el dolor)

¿Cuántas veces ríes al día?


¿Es la alegría tu compañera de vida?

95
¿Eliges conscientemente tener una actitud positiva,
entusiasta y creativa?
¿Ves el vaso medio lleno o lleno ahora?

2. Consume té Verde: es un poderoso antioxidante que te


proporciona energía.

Limpiar nuestro cuerpo internamente es necesario porque el


Cortisol es como el sarro en la estufa, va oxidando todo lo
que va tocando y se van deteriorando los órganos
gradualmente.

3. Haz ayuno de vez en cuando.

Ayunar es no consumir alimentos o bebidas durante un


periodo de tiempo. Sugiero que este ayuno no sea de muchos
días, sólo haz conciencia de aquellos alimentos que incluyen
grasas, policarbonatos, azúcares, enlatados, muy
condimentados, dulces químicos y sustitúyelos por comida
fresca, natural y nutritiva.

4. Toma baños de sol y de hierbas de desintoxicación

El sol estimula las defensas, mejora el ánimo y alivia el


dolor, el baño de sol a primera mañana te sirve para nutrir la
piel y cargarte de buena vibra. Antes del mediodía unos diez
minutos es suficiente.

Toma té sumergiendo diversas yerbas en agua caliente (anís,


manzanilla, canela, yerbabuena, entre otros)

96
Acude a un Temazcal que te sirve para estimular el aparato
respiratorio, circulatorio, digestivo, el sistema linfático ya
que el vapor abre las vías respiratorias y las depura. Los
vapores calientes que desprenden las infusiones medicinales
abren los poros de la piel y ayuda a eliminar impurezas a
través del sudor que emitimos. Esto nos procurará una piel
mucho más luminosa y en mejores condiciones. Pero no sólo
se queda en esto, sino que las propiedades de los vapores y
el estado en el que nos envuelve el temazcal harán que la
relajación sea absoluta, ayudándonos a calmar los nervios,
evitando así los efectos que el estrés causa en nuestro
organismo.

5. Practica la yoga o el Quigong

Ambas disciplinas ayudan a mantener estados meditativos,


promueven la concentración y el equilibrio. Si tienes estrés
es básico que practiques cualquiera de ellas.

6. Haz ejercicio de forma CONSCIENTE con la siguiente frase:

“Durante la actividad física, todos los canales de energía se


despejarán, abriré mi corazón a la naturaleza y para cuando
esté de vuelta mi energía será mucho más intensa”

Empieza caminando 20 minutos diarios, si te gusta correr


hazlo, súbete a la bicicleta, haz zumba, acuaerobics, pesas,
box, king boxing, cualquier ejercicio aeróbico que fortalezca
tu sistema cardiovascular y circulatorio.

7. Alimenta tu cuerpo lo más saludable posible. Evita chatarras,


enlatados y procesados.

97
Sabemos que las actividades cotidianas implican desplazarte
en distancias largas y tediosas. La chatarra ayuda en el
momento a calmar el hambre pero evítala cuando sea
posible: come chocolate, amaranto, nueces, pasas, pepitas.
Elimina los refrescos y haz agua fresca con la fruta de
temporada. Puedes tomar alimentos nutricionales: Omega 3,
Antioxidantes, Vitaminas y Proteínas que fortalecen el nivel
energético de tu cuerpo.

8. Toma suficiente agua natural.

Diariamente nuestro cuerpo realiza muchos procesos de


digestión, absorción, distribución de nutrientes, transporte y
desecho de elementos. Bebiendo de 6 a 8 vasos al día es
suficiente. Si realizas ejercicio deberás tomar dos litros
como mínimo.

9. Practica la RESPIRACIÓN CONSCIENTE:

Respira lenta y profundamente por tu nariz desde el


estómago, inflando el estómago como si tuvieras un globo
dentro, sostén la respiración tres segundos y exhala
lentamente por la boca sumergiendo el estómago como si
tocara la columna vertebral.

10. Duerme y descansa el tiempo que tu cuerpo requiera.

El sueño incrementa la creatividad, ayuda a perder peso, te


hace estar más sano, mejora la memoria, protege el corazón,
reduce la depresión.

98
Feliz Porque Si sugiere tres hábitos de la felicidad que harán
felices a tus células:

 alimenta tu cuerpo
 infunde energía a tu cuerpo
 sintoniza con la sabiduría de tu cuerpo

Las personas no tienen resultados extraordinarios porque no se


arriesgan, porque sus miedos mentales son más grandes que sus
dificultades corporales:

¿Qué quiero hacer con mi cuerpo hoy?

¡Comienza tu diálogo ya!

99
Capítulo 6.
Expando mi Ser
“Soy Energía”

100
¿Cómo te sientes hoy?

¿Qué impacto han tenido en ti las palabras que has leído hasta
este momento?

¿En verdad has reflexionado por qué tu vida tiene esta


manifestación y como son tus resultados?

Entonces tu diálogo interno continúa por buen camino,


¡Felicidades!

Me preguntarás ¿Con declarar a diario que merezco ser feliz,


dejar de ser víctima, crear pensamientos positivos, perdonar
todo reafirmando que Yo Soy Amor, cuidar mi cuerpo ya soy
feliz?

Sí y no.

A pesar de que estás generando grandes cantidades de


endorfinas y serotoninas a través de todos los ejercicios que has
realizado en este libro, aún nuestro “amigo” quiere tener el
control de tu vida.

El Ego es tan hábil y perseverante que se manifiesta en tu mente,


sentimientos y cuerpo. Pese a que ya eres Consciente de esta
realidad, seguro sigues teniendo patrones y comportamientos
donde él se manifiesta. La respuesta es sencilla: porque es
recurrente, rumiante, reiterativo, sistemático.

¡El cerebro es tu Centro de Operaciones de todo tu cuerpo y solo


responde a los programas que tiene instalados! y si el Ego tiene
el control de ese centro de mando pues ahora vemos con mayor
claridad porque nuestros resultados son así.

101
¿Entonces quiere decir que siempre vas a tener esta dualidad en
tu vida?

¿Crees que estás destinado a querer ser de diferente forma pero


tu mente te lleva la contra y hace lo que el programa le ordena?

Qué te parece si indagamos qué es lo que alimenta al Ego y


vemos de qué manera le ayudamos para que ahora sí
transformemos su energía negativa.

¿Recuerdas que te escribí al final del capítulo anterior?

Seguro vas a regresar la hoja para leerlo.

Así es, te lo repito:

“Las personas no tienen resultados extraordinarios


porque no se arriesgan, porque sus miedos mentales son
más grandes que sus dificultades corporales”

Aquí está la respuesta. Aquí está el alimento del Ego.

El MIEDO es quien alimenta al Ego.

¿Qué es el Miedo?

El miedo es una de las emociones humanas más primitivas que


existen, debido a que está orientado a la supervivencia del
individuo, es decir, es una respuesta natural a un desafío.

Se trata de un mecanismo de defensa que genera el propio


cuerpo ante situaciones de peligro inminente. En efecto,
el miedo nos alerta ante la presencia de riesgos que atentan
contra nuestra vida: un perro de aspecto amenazador, el campo

102
abierto durante la noche, un sonido que no sabemos de dónde
proviene, un auto que se acerca a toda velocidad, entre otros.

Dado que se trata de una respuesta natural, innata al ser


humano, no existe persona que no tenga algún miedo. Generado
por alguna situación particular, inducido por la palabra de
alguien o por una película, concebido desde nuestra propia
imaginación: el miedo es una reacción a algo desconocido o que
puede amenazarnos.

Entonces, ¿de qué tiene miedo el Ego?

 A no ser aceptado
 A ser insuficiente
 A la muerte
 A perder
 A no tener el control
 A enfermarse
 A engordar
 A que lo traicionen
 A no ser reconocido
 A que lo ignoren
 A dar y quedarse sin nada
 A ser humillado
 A que sean injustos con él
 A que no le den importancia
 A ser rechazado
 A ser abandonado
 A no ser valorado
 A lo desconocido

103
 Al dolor
 A la vida feliz
 Al sexo
 A los animales
 Al amor
 Al dinero
 Al compromiso
 A arriesgarse

Bueno ¡el Ego tiene miedo a todo!

¡Se me acabaría el libro si pongo lo que falta!

Por eso el Ego tiene tela de donde cortar. Todos los días se
alimenta de IMPRONTAS, las cuales son aquellas experiencias y
emociones que nos han provocado personas o ambientes en
nuestra vida de forma contundente.

Mucha emoción mucha experiencia se llama Impronta. Entonces


éstas son HUELLAS que sellan SIGNIFICADOS y que el 80% son
creadas entre los cero y 10 años de edad. Hay improntas
positivas y negativas.

Somos quienes somos gracias a nuestras improntas. A la manera


en que le damos interpretación a estos significados. Si el padre te
abandonó, si se murió tu madre cuando naciste, si una chica se
burló de ti delante de los compañeros de clase, si te humilló el
maestro, si … todo lo que te dije en el capítulo 2 que dejarás de
ser víctima, ¿lo recuerdas?

Las improntas positivas creadas en la primera infancia son


vitales para poder tener un desarrollo sano y funcional en las
subsiguientes etapas.

104
Por tanto, si no conoces tus improntas no sabes quién eres
¡porque en tu pasado están las respuestas de por qué eres quien
eres en tu presente!

¡Tú eres quien eres por tus miedos!

TUS MIEDOS LO SON TODO. Acaban con tus sueños y tu energía.

¿Y sabes que has estado haciendo todo este tiempo? ¡PELEANDO


CON TUS MIEDOS!

Hay tres formas de enfrentar a los miedos:

1. El que no acepta que tiene miedo. Niega sus miedos.


2. El que pelea con sus miedos. Se desgasta todo el tiempo
en querer ganar.
3. El que conversa con ellos y camina tomándolos de las
manos.

Por eso mejor cambiemos de estrategia. Vuélvete socio de tus


miedos. Ya vimos en la definición de miedo que son inherentes al
ser humano, siempre van a estar de una forma o de otra porque
es nuestra reacción ante el peligro, ¿recuerdas la función de la
Amígdala? ¡Te prepara para luchar o escapar!

Entonces PIÉRDELE EL MIEDO AL MIEDO ¡Ríete del miedo!

Al cerebro le interesa sobrevivir y le encanta el placer. El 15% de


tu cerebro solo quiere estar aquí. Le interesa ahorrar energía y el
miedo le roba toda la energía. Disminuye tus exigencias al ser
perfeccionista y controlador ya que solo terminarás agotado.

¿Recuerdas cuando te dije que el cerebro no diferencia entre


eventos del pasado, los imaginarios, todo lo vive como real?

105
Entonces tienes que hacer nuevos caminos neuronales en tu
cerebro haciendo algo muy sencillo: crear improntas con
emociones muy potentes para desplazar a las anteriores.

Tú tienes la capacidad para descubrir y recodificar improntas


positivas. Las cosas no valen por lo que son, sino por lo que
significan. Cambia el significado de la impronta de negativo a
positivo y entonces tu percepción de la realidad va a cambiar.
¿Recuerdas el ejemplo de la decepción amorosa del capítulo 2, de
la ruptura de aquella relación? Ahora lo significas MARAVILLOSO
porque abres la posibilidad de poder encontrar otra persona que
te haga sentir mucho mejor ¡Que te considere y te respeta más!

¿Crees que ya fue mucho tiempo perdido el estarte peleando con


tus miedos, en alimentar al Ego día con día y el no ser feliz?

¿Será mejor que tires la toalla, te tires al sofá, que avientes los
guantes y elijas estar en paz?

¿Será que es momento de darle paso a esa fuerza creadora que


ha esperado pacientemente a que el Ego aprenda lo que tenga
que aprender, a que vivas la superficialidad humana, los
defectos, las carencias, el dolor, el sufrimiento y la separación?

Tú no eres el Ego. Te lo dije en la página 31.

Y en la página 33 le diste las gracias. Vuelve a ella y recuerda lo


que le escribiste.

Y ¿Quién le dio las gracias? Tu Ser.

¿Quién es el Ser?

Tú.

106
Tú eres el Ser.

Eres la manifestación del Amor puro, incondicional, libre. Que no


sanciona ni castiga, que no califica ni mide, que no lastima ni
divide.

Eres energía creativa que solo busca trascender en Dar.

Eres Amor.

El Ser reconoce al Ego, porque fue el camino para que llegaras a


Él.

Y por ello honra su manifestación, mostrándole como puede


seguir ayudándote a crecer. El Ser te muestra la naturaleza del
Ego para que veas cómo se pierde una vida humana: en los celos,
la avaricia, la deslealtad, el engaño, las mentiras, la apatía, el
suicidio, el desorden, la ignorancia, la enfermedad, el
sufrimiento.

El Ser es amoroso y lo guía desde la integridad, paciencia,


prudencia, tolerancia, justicia, responsabilidad.

Por eso confía en tu Ser y déjale tus miedos. Él sabe cómo


transformarlos.

Acepta esta energía divina, perfecta, infinita dentro de ti. El Ser


rediseña y optimiza las habilidades de tu mente para
reprogramarla.

Tiene sus propios programas: el Amor, el perdón, la prosperidad,


la abundancia, la compasión, la verdad, la justicia, el entusiasmo,
la generosidad, la alegría. Todos ellos instalados en tu mente
serán muy poderosos y te permitirán trascender tu misión y

107
propósito de vida, los cuales desde el Ego seguro te estaban
costando trabajo, porque buscabas llamar la atención, obtener
reconocimiento, recompensas secundarias, minimizar tus
defectos.

El cerebro no necesita tiempo, sino instrucciones claras y


precisas. Sé contundente en la creación de nuevas improntas.

Ahora regresa a la página 39 y 40 y lee que es lo que quieres, lo


que escribiste.

¡DESDE EL SER HOY PUEDES LOGRAR LO QUE TE PROPONGAS!

Desde el Ser el perdón deja de ser perdón, hay un pleno


entendimiento de que venimos a ser maestros y alumnos los
unos a los otros. Las experiencias vividas tenían que pasar tal y
como pasaron para poder darnos cuenta desde donde estábamos
operando y distorsionando la energía del Amor.

El Ego necesitaba que lo perdonaran y otorgar el perdón, como si


fuera un Dios. El Ser ya no necesita de eso. Es Dios dentro de
nosotros y no necesita exponerse, evidenciarse y aplaudirse.

El Ego te resistía, con el Ser fluyes, abres, exploras como un niño


ante la naturaleza libre.

Deepak Chopra en su libro La Receta de la Felicidad menciona


que el Ego gira entorno a la inseguridad, lucha y nunca alcanza
satisfacción, se la pasa buscando felicidad, alegría y paz, pero se
resiste al cambio. El Ser auténtico logra todo lo que el Ego desea
–paz, alegría, felicidad, realización, completa seguridad- porque
todas estas cualidades residen en el Ser. No necesitamos luchar
para alcanzarlas.

108
El Ego insistirá en recuperar la cancha perdida. Al escuchar
música, sentir olores, recordar momentos, querrá otra vez
utilizar al cuerpo para manipularte. Claro que tus células tienen
memoria emocional y sentirás pequeños reflejos que te dicen
que ahí hay huellas, hay sentimientos que esperan ser
removidos. El Ego se va aferrar a hacerte recordar. Dicen que
recordar es volver a vivir. Pero detenlo. No tiene caso que le des
espacio a su manifestación. Ya sabes lo que viene: melancolía,
frustración, dolor, por querer añorar lo que ya no está, por
querer imaginar algo que nunca va a ser.

Sólo permítete sentir la necedad del Ego y sonríe. Emite una


sonrisa de satisfacción al darte cuenta que ahora ya eres
CONSCIENTE de lo que estás vivenciando. Disfruta ese vaivén
que tiene tu mente de entrar y salir del fluir de tu cuerpo y tus
emociones.

No te reprimas ni digas “ya no siento nada” ¡Claro que sientes!


todo tu cuerpo te lo dice, no lo niegues porque es el Ego que
quiere no ser lastimado. El Ser permite sentir sabiendo que ya no
hay dolor. Hay comprensión y entendimiento. Hay serenidad al
reconocer que existe un pasado que no se puede cambiar pero
que está ahí para recordar quienes somos, pero hoy el presente
es el aquí y ahora, el cual da la pauta para marcar un nuevo
rumbo, libre de miedos, abundante de sueños y creatividad para
realizarlos.

La observación es ahora tu alimento espiritual.

Sin juicios, sin etiquetas, sin drama. Visualiza que estás en un


cine sentado en las butacas de enfrente viendo una película, tú
eres el espectador comiendo palomitas. Ve como pasan los

109
eventos cotidianos de tu vida y ya no tomas las cosas de manera
personal y no quieres rescatar a nadie. Entiendes que todos
venimos a vivir una experiencia sensorial, física, emocional,
mental y espiritual llamada Vida y con ella todas las vicisitudes
implícitas. Así que se acaba tu VERDAD.

Ya solo hay una verdad. La del Ser. Simplista e inocente. Capaz de


entrar en lo desconocido sabiendo que tienes el poder de la
intención para abrir posibilidades ante las adversidades.

Recuerda que el Ego utiliza la obscuridad como su máscara.


Utiliza mentiras piadosas, verdades a medias, se escurre en las
paredes de la deshonestidad y se arrastra en las cloacas de la
simulación y la ilusión. Recuerdo a un conocido que decía
“quiero que se baje este vaquero del caballo, es un ingobernable,
hace lo que quiere, lastima a quien dice que ama, es una mala
persona, ya no quiero traerlo aquí conmigo”.

Ahí es el momento donde debes sacar tu GPS interno y aprender


a sintonizar esa baja vibración. Identifica como se contrae tu
cuerpo cuando dices mentiras o cambias la realidad a tu
beneficio.

Ahora que estás aprendiendo a expandir tu Ser emergerá esa voz


que antes te decía quedito al oído: ¡para, detente, no lo hagas!
ahora lo hará con mucha fuerza y contundencia. Sentirás que
tienes mayor confianza y seguridad en tus pensamientos y
emociones. Ahora tu Ser se está impregnando en cada una de tus
células y en poco tiempo todas ellas estarán cubiertas de amor,
paz y verdad.

No volverás a mentir, lastimar, dañar más.

110
Y no porque sea malo, te castiguen, te sancionen como lo hacías a
través del Ego, sino porque emerge de la Verdad Absoluta.
Porque ya no tienes miedo al rechazo, la burla, desacreditación o
menosprecio.

Ahora con el Ser no necesitas comprobar nada, convencer a


nadie y demostrar algo. Se acabó, el Ser es suficiente, claro,
transparente, puro, auténtico, íntegro.

Por ser Unidad el Ser es Uno con todo y con el Todo. El Ego es de
conciencia inferior, está fragmentado, disociado y estar en partes
lo hace sentir incompleto. Por ello, su frustración y coraje al no
ser Unidad. Por eso la necesidad de tener la razón, de obligar al
otro a ser lo que él quiere para tener resueltas sus expectativas.
De poder levantar el trofeo del “logro” aunque haya sido a través
del miedo, manipulación y obligación, ofreciendo falsas
recompensas con engaños y promesas que alteran la visión y
percepción del otro.

Cuando el Ego pretenda volverte a seducir a través de sus mañas,


acude a un espacio privado y pregúntate:

 ¿Cuál opción es más amorosa?

 ¿Qué me trae paz?

 ¿Qué tan despierto estoy?

 ¿Qué clase de energía estoy generando?

 ¿Estoy actuando a partir de la confianza o la desconfianza?

 ¿Soy capaz de dar sin esperar nada a cambio?

111
Cuando estés tentado a verte como víctima, recuerda que tú eres
el creador de todas tus circunstancias que estás viviendo. Hazte
la siguiente pregunta:

¿Qué estoy haciendo en el estado de conciencia


donde estoy creando esto?

Con esta sencilla pregunta pasarás de VÍCTIMA A RESPONSABLE.

Ahora una buena dosis de frases positivas para la mente


consciente:

ME AMO A MÍ MISMO PARA AMAR A LOS DEMÁS

AMO LO QUE HAGO

SONRÍO A LA VIDA

SOY LIBRE Y DEJO SER A CADA PERSONA

YO SOY COMPROMETIDO

AMOR MUESTRAME TU PODER, ESTOY PREPARADO

ME AMO Y ME ACEPTO COMO SOY

YO SOY CONGRUENTE CONMIGO MISMO

MI VIDA ES DIGNA, DE MÍ DEPENDE MANTENERLA ASI

ELIJO LO MEJOR PARA MI CON PACIENCIA Y COMPRENSIÓN

A PARTIR DE HOY ME VEO CON NUEVOS OJOS

ESCUCHO LA VOZ DE MI INTERIOR

MI VERDADERO PODER ESTÁ EN EL PRESENTE

112
ESTOY DISPUESTO A CRECER

RECONOZCO MI PODER VERDADERO

YO SOY VERDAD

EL MOMENTO PRESENTE ES LO ÚNICO ETERNO

SOY SUFICIENTE

MI PRINCIPAL OBJETIVO EN MI VIDA ES ESTAR PRESENTE CON


MI SER VERDADERO

YO SOY FELIZ

GUIO MI LIBRE ALBEDRÍO DESDE EL AMOR

DISFRUTO MI ENERGÍA CREADORA

BAILO AL RITMO DEL UNIVERSO

CUIDO MI SER

EXPANDO MI SER

¡Excelente, ya siento tu resonancia en amor y vibra positiva!

Ahora que ya estás en equilibrio interno, conectado contigo


mismo en Unidad, veremos cómo es la expansión de tu Ser hacia
el Todo.

Comencemos por entender ¿Qué es el Alma?

Nuestra Alma es la expresión individual del Espíritu Mayor, por


tanto su energía es neutra. A través del Ego el Alma viene a
experimentar todas las sensaciones, emociones, sentimientos y
pensamientos. Por lo que experimenta dolor, miedo, ira, culpa,

113
soledad, tristeza, abandono. A través del Ser el Alma trasciende
vía el Amor, experimentando sensaciones, emociones,
sentimientos y pensamientos en vibración alta, lo que hace que
experimente plenitud, gozo, felicidad, alegría, compasión,
generosidad, serenidad, altruismo y gozo.

¿Qué es el Espíritu?

También conocido como Dios, Poder Superior, Espíritu Mayor,


Origen Universal, Inteligencia Creativa, Campo Unificado,
Naturaleza, el Todo, la Fuente, la Presencia, es el origen y fin de
la Vida.

No importa cómo le llames, lo importante es que tu Ser esté


conectado a esta energía divina que es la Fuente de amor y de
creación infinita y eterna.

Recuerda que el Ego se mal viaja y nos distrae de nuestra


verdadera misión de vida. Por eso es importante mantenernos
vinculados con esta energía mayor que está al alcance de
nuestras manos.

Ahora sabes que tu Ser no necesita saberlo todo ni controlarlo


todo, que se deja llevar por el flujo de la vida, confía en la
benevolencia y sabiduría del Todo Superior.

Entonces ¿Qué sería la Infelicidad?

Desconectarse del Espíritu, cuando el nivel frenético de la vida


impide la conexión del alma con el espíritu.

Hoy tú ya eres Uno con el Espíritu Mayor y la mejor manera de


mantenerte en contacto es a través de la MEDITACIÓN.

114
La meditación es la sensación interna del significado espiritual y
último de la vida. Es toda acción que acalle la mente y contribuye
a conectar el Poder Superior con tu esencia. En la meditación
encuentras un estado de verdad y amor puros.

Puedes iniciar con meditaciones sencillas:

 Concéntrate en un mantra
 Concéntrate en la respiración
 Contempla algo sin juicio
 Visualiza una imagen de paz
 Escucha sonidos de la naturaleza
 Incorpora el silencio en tu vida diaria

El llevar una vida espiritual genera beneficios a grandes escalas:

 En el cuerpo, mejora la presión arterial, fortalece el


sistema inmunológico y reduce los infartos, cáncer y
enfermedades cardiacas.
 A nivel emocional, cultiva un sentido más elevado de
aceptación, entrega y confianza. Hay gestión emocional y
fluyen las emociones hacia el perdón y la reconciliación.
 Al estar alineado al Poder Superior, disfrutas de una
felicidad, salud y facilidad para abordar los problemas
que surgen a lo largo de tu vida.

Practica la Oración ya que nos conecta con el Espíritu. La


oración incrementa la sensación de bienestar, la satisfacción con
la vida y la felicidad en general. La oración a distancia

115
(intercesora) favorece la recuperación y curación de los
pacientes hospitalizados.

Cada uno de nosotros tiene su propio camino para conectarse


con el Poder Superior. Sea una iglesia, un bosque, el mar, el
desierto, la habitación de tu cuarto, quedarte solo dentro del
auto, subirte a un árbol, lo importante es mantener este hábito
de diálogo y entendimiento que te aleja de malos pensamientos y
te nutre de Fe y Esperanza.

A veces platicamos o le preguntamos a Dios y esperamos que nos


responda como nosotros queremos: oír una voz o que aparezca
en algún lugar. Te sugiero que hagas estos tres ejercicios para
escuchar tu voz interior:

 Toma una libreta y escribe la pregunta que quieres


hacerle.
Espera unos minutos y empieza a escribir la respuesta de
acuerdo a lo que viene a tu mente.
 Consulta un libro que te atraiga y ábrelo en una página al
azar.
 Capta señales en el ambiente (que canción aparece en la
radio, ruidos de animales, letreros)

En este capítulo quiero enfatizar que estar en el Ser te lleva a una


sensación de entrega a la vida. Ya soltaste los miedos porque era
lo que te impedía evolucionar. Se los entregaste al Proceso
Creativo. Hoy confías en la Vida, tu frase ahora “Hágase tu
Voluntad” define tu esencia pura, obediente, franca, llena de
confianza y gratitud.

116
Desarrolla la Rendición, no como si perdieras una batalla, sino
como el soltar las limitaciones personales y sintonizar con la
Inteligencia Superior.

Aquí aplica nuevamente la frase “Lo que resistes… persiste”, por


ello renuncia con amor, renuncia a esa carga que no es tuya, que
no te pertenece y que no te agrega valor. Dásela al Creador como
muestra de tu amor y total confianza.

Si tomas estos consejos ¿Adónde crees que te llevará este


camino? ¡A LA SUBLIME GRACIA, al amor infinito, incondicional
y receptivo de Dios que fluye en nuestras vidas!

¿Estás sonriendo ahora? ¡No hay mayor alegría que el retorno a


nuestro origen!

Sonríe, confía y agradece que todo lo que has vivido hasta ahora
ha valido la pena, desde eventos agradables y positivos hasta
circunstancias difíciles, crueles u hostiles.

Y termino mencionando los 3 hábitos de la felicidad para el


Alma:

 busca la conexión con tu poder superior


 escucha tu voz interior
 confía en el desarrollo de la vida

Bien, es momento de abrirle espacio a tu Ser. Él ya debe estar


brincando de alegría que por fin comprendiste la naturaleza del
Ego y la manera en que tu mente ahora tiene el discernimiento
necesario para saber si opera desde el temor o desde el amor.

¡Comienza a crear una nueva realidad!

117
Capítulo 7.
Vivo con proposito
“Tengo claro mi sentido de vida”

118
Me da alegría tu mayor claridad y certeza, han sido 6 capítulos de
alto compromiso de tu parte, eres firme y contundente en seguir
adelante.

Hoy podrás engañar a quienes no saben este conocimiento, pero


tú ya no podrás engañarte a ti mismo. Puedes aprender a
manipular tu Ego a tu beneficio, pero tarde o temprano tendrás
la consecuencia determinada.

Confío en que a cada instante, por salud mental, emocional y


espiritual dejas fluir a tu Ser libre y en amor.

Ahora tú vives en la congruencia de la Mente, del Corazón y del


Ser y los tres se rigen por la fuerza Poderosa del Amor en toda su
expresión: Dios, Inteligencia Suprema, Jehová, La Presencia, o
como tú quieras llamarle.

Entonces bajo esta premisa, pasemos a descubrir el propósito de


tu vida.

Te voy a platicar como llegue a tener el mío.

En toda mi historia siempre me he manifestado como una


persona amigable, divertida, inteligente, empática, solidaria y en
general agradable por mi sonrisa, alegría espontánea y certeza
de que todo está bien.

Siempre mi Ego me convencía que era feliz. Estar abierta a las


necesidades de las personas, me hacía sentir útil y obtener
reconocimiento, tenía la claridad que yo era una persona que
venía a cambiar el mundo, a ayudar a las personas a que vivan
mejor y a ser feliz.

119
Pero un día viví la experiencia más dolorosa que me llevó a una
profunda depresión.

Lloraba por mí, al verme perdida y completamente irresponsable


de mi propia existencia. Acudí a terapia psicológica y comencé
una nueva búsqueda de mi misma.

Viví una experiencia espiritual con la que empecé a encontrar un


nuevo sentido a mi vida al momento en que me puse
nuevamente en contacto con el Creador. Lo acepté dentro de mí
y decidí soltar al Ego quien sólo tenía sed de venganza y odio;
por lo que hice un acto de amor al entregarle a Dios aquel dolor
que me estaba matando por dentro y por fuera, literalmente.

Y así fue que dije las palabras que te escribí en el primer


capítulo:

“Tayde aquí estas, de aquí eres, aquí elegiste venir y de aquí vas a
salir fuerte y sana…”

Gracias a mis estudios, grados, cursos, experiencia propia y de


terceros sabía lo que tenía que hacer para iniciar mi nuevo
rumbo, pero lo primero que pensé fue:

¿Dónde está mi energía vital? ¿Qué me mueve?

Mi hijo siempre fue mi cordón umbilical, el me regresó de donde


andaba y me hacía ver de mil formas que su vida no tenía sentido
sin mí. Así fue que regrese. Por él, por mi padre, mi familia, pero
después dije:

¡Por mí, por honrar mi linaje, mi historia, mi pasado, mis


ancestros, pero también mi descendencia!

120
Después reflexioné en la gente que me quiere, me estima, me
aprecia y terminé convencida: por mi país que tanto presumo y
tanto quiero mejorar, por mi mundo, porque mis hermanos de
todo el planeta sean felices.

Entonces encontré nuevamente el propósito de mi vida:

RELAJARME Y DISFRUTAR LO QUE TENGO.

AMAR A MI FAMILIA, A MIS PRÓJIMOS, A MIS CONOCIDOS Y


DESCONOCIDOS.

SER ÚTIL A QUIEN ME NECESITE, APRENDER


A FLUIR, A AMAR Y A SER.

INSPIRAR SABIDURÍA Y ENTENDIMIENTO,


SERVIR A OTROS PARA TRASCENDER.

Y señalo nuevamente porque yo recuerdo que ya tenía mi


propósito definido, pero era desde el Ego, desde el orgullo, la
vanidad, el reconocimiento, el status, la soberbia.

Para descubrir desde mi Ser mi propósito, el sentido de mi vida,


lo primero que hice fue conectarme con Dios.

Por ello que te parece si empezamos a descubrir el sentido de tu


vida. Tu propósito, la razón por la que tu Ser se levanta todos los
días para manifestar su esencia de amor y dar. Para ello, deseo
compartirte la visión espiritual en la que baso este libro.

Cuando hablo de Dios, la Presencia, Energía, el Todo o como tú lo


llames es la Fuente que da Vida a toda nuestra existencia.

121
Entonces no es una definición desde la religión, sino desde la
espiritualidad.

La espiritualidad es la ciencia de los valores, el punto de inicio


del progreso y sobrevivencia de la humanidad. Se extiende más
allá de la ciencia y cubre hasta la conciencia, donde se origina el
conocimiento de lo inmutable, lo infinito, que está más allá del
mundo empírico de la dualidad.

El enfoque espiritual no necesita trabajar con el pasado, el


pasado NO EXISTE solo en la medida en que lo traes al presente,
cuando tú lo alimentas con pensamientos rumiantes,
sistemáticos y repetitivos ¿lo recuerdas?

Las diversas teorías del origen del Universo lo que buscan son
respuestas claras y concretas a cerca de nuestra razón en esta
Tierra.

Por ello, te voy a hablar desde una perspectiva espiritual para


que ambos podamos interpretar a Dios como la Fuente de Amor,
Verdad y Vida. Esta fuente generadora se encuentra dentro y
fuera de nuestro cuerpo físico, se manifiesta a través de la
Naturaleza y se encuentra inmersa en todo lugar o espacio. Esta
Energía Totalitaria es la causa y fin de la vida. Por lo que es
superior a nosotros, es perfección, pureza infinita y divina. Dios
es amor. No dice que Dios tiene amor ¡Él es amor! El amor es la
esencia del carácter de Dios.

De acuerdo a un Plan Divino, tu existencia no es un accidente.


Incluso si tus padres no tenían planeado tu nacimiento.

La perfección de tu cuerpo, la inteligencia exacta de tu cerebro y


el mundo de tus emociones supera cualquier tipo de limitación

122
física, mental o emocional (recuerda que tú lo distorsionabas a
través de los miedos del Ego).

De igual forma físicos, biólogos y otros científicos están


aprendiendo acerca del Universo y todos ellos confirman que
está especialmente equipado para nuestra existencia, para hacer
posible la vida humana.

Sin Dios, la vida no tiene propósito; y sin propósito, la vida no


tiene significado.

¿Qué significa Propósito?

Es una intención global de hacer lo que para ti vale la pena en la


vida.

Cuando tu vida tiene significado, puedes aguantar casi cualquier


cosa; sin significado, la vida no tiene ni importancia ni esperanza,
se vuelve insoportable. Las personas que no conocen su
propósito tratan de hacer demasiado y eso causa estrés, fatiga y
conflicto.

Sin un propósito claro, seguirás cambiando de dirección, de


trabajo, de relaciones, de iglesia o de otras cosas externas,
esperando que cada cambio resuelva tu confusión o que llene el
vacío de tu corazón.

Si quieres que tu vida tenga un propósito, debes enfocarte. Deja


de andar metiéndote en todo. Deja de tratar de hacerlo todo.
Enfócate que tu propósito siempre se alimente de pasión. Nada
da tanta energía como tener un propósito claro.

Estas preguntas te pueden ir ayudando a descubrir lo que te


apasiona:

123
 ¿Qué es lo que me apasiona?
 ¿Qué me encanta hacer?
 ¿Qué es lo que de verdad me importa?
 ¿Qué es lo que expande mi corazón?
 ¿Qué es lo que me hace vibrar?

Los estudios sobre felicidad muestran claramente que quienes


están comprometidos con lo que le da SENTIDO A SU VIDA, son
mucho más felices que quienes no tienen propósito en la vida.

Tómate unos minutos para reflexionar en la siguiente pregunta:

¿Qué le da sentido a mi vida?

….

El sentido de la vida según Viktor Frankl está en hallar un


propósito, en asumir una responsabilidad para con nosotros
mismos y para el propio ser humano.

Si tienes claro un “por qué” puedes hacer frente a todos los


“cómo” solo sintiéndote libre y seguro del objetivo que te motiva.

El sentido de vida es individual y varía de acuerdo a cada etapa


de nuestra existencia.

El sentido de vida de este autor que sobrevivió al holocausto de


la Segunda Guerra Mundial era “ayudar a los demás a encontrar
su propio sentido de vida”, dicho objetivo lo lograría haciendo
tres puntos muy concretos:

124
1. Trabajar día a día con motivación
2. Vivir desde la esfera del amor
3. Tener coraje en cada momento para hacer frente a la
adversidad

Cada día y en cada momento tienes la oportunidad de tomar una


decisión, que venga desde tu libre albedrío auténtico en
dignidad, escuchando siempre a tu verdadero Ser.

Escucha atentamente tus miedos y que los mantienen; ya sabes


qué hacer con ellos, son mentales, desplázalos con pensamientos
de certeza y Fe. Es importante que reflexiones la manera en
cómo ves la vida, si es desde esos miedos, con enojo, pesimismo
y desesperanza, seguramente tu propósito esta carente de
valores, energía y confianza.

Frases como:

 “la vida es como un carrusel… das vueltas y vueltas”


 “la vida es un juego de cartas: tienes que jugar la mano
que te dan."
 “la vida es un circo”
 “la vida es un campo de minas”
 “la vida es una montaña rusa”
 “la vida es un rompecabezas”
La manera en que veas “la vida” determina la actitud ante ella, si
la ves como una “fiesta” entonces será divertida. Si la vez como
una “batalla o juego” tu actitud será de ganar y hacer perder a los
demás. Si la vez como una “jungla” tu actitud será de la ley del
más fuerte y batallas campales.

125
Comienza por interpretar a la vida como un regalo, como un
maravillo obsequio de Dios, ¿qué haces con los regalos que te
dan en navidad o en tu cumpleaños? ¿Verdad que solemos darles
un lugar especial, cuidarlos que no se ensucien, rompan o se
pierdan?

Entonces cuida a la vida como si fuera un regalo. Cuida a las


plantas, árboles y animales. Disfruta los paisajes y los lugares
que visitas. Exprésate amablemente con los lugareños. Disfruta
su cultura, costumbres y tradiciones. Comparte tus experiencias
y respeta las suyas. La vida es muy breve como para ir
imponiendo tu voluntad, quejándote de todo, queriendo tener la
razón, invisibilizando talentos y aciertos.

Qué te parece si escribes en las siguientes líneas

MI SENTIDO DE VIDA ES

__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
______________________________________________________________________

Recuerda que tu sentido de vida debe contener amplio interés en


lo que te gusta, total atracción a hacerlo con pasión, compromiso
y mucha curiosidad que te permita explorar e innovar diversas
formas para alcanzarlo.

Ahora, puedes escribir tres acciones con las que alcanzarás tu


sentido de vida:

126
1. ________________________________________________________________
2. ________________________________________________________________
3. ________________________________________________________________

¡Identifica tu propia inspiración en todo momento!

Así es, vas a dedicar todo el día a esas actividades, hablarás todo
el tiempo de ese tema, te recordarán con esa imagen y dejarás un
legado a través de ello ¿Ves por qué es tan importante que
sientas que tienes un propósito ya que te ayuda a aportar alegría
a todo aquello que hagas?

La inspiración te da el valor y la tenacidad para hacer cualquier


cosa con tal de cumplir con tu propósito. A continuación, te doy
unos indicadores para que puedas ir valorando si estás en el
camino hacia tu sentido de vida:

 Ten clara tu idea.

A veces estamos confundidos por lo que está a la “moda” y


cuando ésta se desvanece también nuestra energía se disipa. Así
que visualiza que tu sueño sea real y no provenga de fantasías
efímeras del momento.

 Escucha tu voz interior ¿Qué hacer?

Tu Ser te va a decir a que personas debes llamar, a quien


confiarle tu idea, de dónde obtendrás los apoyos. Tu energía
intuitiva te va a hacer frenar aquello que implique daño o
peligro, porque sabe que es lo bueno para ti y eso no te conviene.

127
 Ve a esa dirección

Busca los medios que te ayuden a llegar ahí. A veces el miedo


(recuerda que nunca desaparece) nos paraliza porque como son
caminos neuronales nuevos no sabemos cómo responder. Para
ello recuerda que tienes todos los pensamientos positivos a tu
alcance que te harán sentir seguridad y confianza.

 Si no sabes el cómo… la inspiración te lo mostrará

A veces no siempre tenemos la certeza de como lo vamos a


hacer. Imaginamos varias alternativas, pero la realidad no
tenemos ni idea cual será la correcta, la que implique menos
riesgos o tiempo, la que salga más accesible. No tienes de otra,
por ensayo y error tendrás que ir aprendiendo. Así que ten
paciencia si las cosas no salen como tú quieres y a la primera (el
Ego ya quiere salir).

Recuerda que en otras cosas te hiciste experto porque lo


repetiste varias veces, así que cuando inicias algo nuevo la
repetición es la construcción de un nuevo hábito. Cierra tus ojos
y visualiza como te hace sentir en tu cuerpo, emociones y mente
el que lo hayas alcanzado. Esfuérzate en confiar en ti siempre.

¿Sabes que es la precesión?

Son una serie de pequeños pasos que desembocan en una


conclusión sorprendente e imprevista.

Pues suena raro pero quiere decir que empieza paso a pasito con
algunas acciones que te vayan acercando a tu objetivo.

Si respondes la siguiente pregunta te ayudará a lograrlo con


mejor claridad.

128
¿Qué tendría sentido hacer hoy?

1. __________________________________________________________________
______________________________________________________________
2. __________________________________________________________________
______________________________________________________________
3. __________________________________________________________________
______________________________________________________________

Un anclaje que te puede ayudar a lograrlo más rápido, es anotar


tu propósito en alguna cartulina de color fosforescente con letras
enormes, de tal manera que te enamores todos los días de él.

Este propósito debe contribuir a algo más grande que tú. Visualiza
que con tu esfuerzo y entrega diaria obtendrás los beneficios que
tanto esperas: completa prosperidad que se manifiesta en salud,
familia, economía y trabajo.

Por tanto, es muy importante que tengas claridad en los


siguientes puntos:

 Averigua en tu interior que es lo que te importa de


verdad.
 Haz acciones cotidianas de ser útil ¿cómo podrías servir
mejor a los demás?
 Observa donde das tu servicio de un propósito más
grande que tú
 Recuerda que tienes un deseo de cambiar las cosas…
¡descúbrelo!

129
 Haz donaciones en tiempo, dinero y atención
 No hagas todo esto por llenar un vacío, ni seas
codependiente, mucho menos lo hagas por quedar bien
ante los demás, porque esas acciones son desde el Ego.

Es evidente que haciendo lo que te gusta, disfrutando cada


momento con las personas que amas, actuar con motivación,
comprometerte con tus sueños, sentirte resuelto y apasionado te
llevará a ser feliz. Seguro sonreirás a cada instante porque es tan
placentero ganar dinero por hacer lo que te gusta.

Pregúntale a tu GPS interno como se siente al leer lo que


escribiste en el Sentido de Vida:

Recuerda que sus botones son CONTRACCIÓN / EXPANSIÓN

Si sientes miedo, ansiedad, dudas, desconfianza entonces te estás


presionando y la contracción es su manifestación. Deja eso que
anotaste porque no estás en la frecuencia de la confianza y
tranquilidad.

Si sientes alegría, entusiasmo, regocijo, satisfacción y confianza


entonces estás en Expansión por ende, en el camino correcto.

Feliz porque sí nos sugiere 3 hábitos de felicidad para una vida


con propósito:

 Descubre lo que te apasiona


 Sigue la inspiración del momento
 Contribuye a algo más grande que tú

130
Algunas frases positivas que refuerzan tu sentido de vida:

TENGO CLARO MI SENTIDO DE VIDA

DISFRUTO CON PASIÓN TODO LO QUE HAGO

CONFÍO EN MI PROPÓSITO DE VIDA

SOY ALEGRE Y DISFRUTO ESTAR CON LAS PERSONAS

ME GUSTA LO QUE HAGO

SOY FIEL A MI OBJETIVO

NADA ME DISTRAE, LLEGARÉ A LA META

CUIDO MI ENERGÍA VITAL

ALIMENTO MI SER CON PALABRAS AMOROSAS

CONTRIBUYO CON MI ACCIÓN EN UN MEJOR MUNDO

AMO Y DISFRUTO LO QUE HAGO

TENGO ALEGRÍA SUFICIENTE

SIEMPRE SONRÍO AL DARME A LOS DEMÁS

SOY ENTUSIASTA Y COMPROMETIDO

PLASMO VERDAD EN MI SENTIDO DE VIDA

131
SOY SINCERO CON DIOS

ME ALINEO AL PLAN DIVINO

EXPERIMENTO PAZ CON DIOS

SOY LIBRE DE ELEGIR

Bien, este capítulo es claro en que debemos terminar con la


cultura de la simulación. Ya no podemos continuar con
apariencias y máscaras. Ya no hay cavidad al Ego. El Ser es tan
expansivo que ilumina todo a tu paso. Imposible querer engañar
al Ser.

Date el permiso de ser el Ser.

Entrégale a Dios todo lo que obstaculiza tu vida. Dale miedos,


desconfianza, soledad, temores, incertidumbre. Durante muchos
años justificaste su permanencia y los alimentaste a diario. Hoy
ya es pasado. El Ego ha sido escuchado, comprendido y aceptado.
Pero no le vuelvas a dar espacio o permiso en tus pensamientos,
emociones y acciones porque te hará bajar los escalones que has
subido en tan poco tiempo.

Hoy has escrito cuál es el sentido de tu vida.

¡Alégrate! Es lamentable que haya miles de personas que mueren


a diario sin sentir tal plenitud. Tienen un enorme desperdicio de
tiempo en sus vidas y ningún tipo de paz y plenitud interior.
Sienten que sus vidas no han aportado al crecimiento de la
humanidad y por el contrario, se sienten estorbos en ella.

132
Empieza a observar a las personas que están a tu alrededor.
Pregúntales cuál es su sentido de vida. Hazles las preguntas que
resolviste en este capítulo, y si vez que no tienen claridad o no
saben lo que quieren comparte con amor todo lo que has
aprendido.

Es momento de empezar a sonreír, a confiar y a compartir todo


el amor que se te ha dado en este libro.

Vamos… comienza ya!

133
Capítulo 8.
El mundo es mi familia
“Acepto ser fuente de vida”

134
Tener claridad en tu sentido de vida es la base para una vida
feliz. Hacer todos los días lo que no te gusta y con personas que
estropean el poco o mucho esfuerzo que le pongas a las cosas es
por demás un desastre.

Me alegra que hayas escrito tu sentido de vida o propósito, de


hecho me encantaría leerlo, porque quiero saber qué es lo que te
hace sentir vivo y quienes se beneficiarán positivamente de tus
acciones.

Y lo primero que pensé fue en ¡TU FAMILIA!

Pero de inmediato dije ¿y si tu referente de familia es hostil,


acosador, violento, indiferente, intolerante, apático y
completamente aversivo? Entonces lo menos que quieres es
tenerlos cerca y mucho menos verás al mundo como tu familia.

Si este fuera el caso ¿qué te parece si hacemos una depuración


con respecto a este tema familiar y vemos de qué manera
podemos acomodar o adaptarnos a crear una relación familiar y
con el mundo lo más amigable y amorosa que se pueda?

Para empezar, estamos de acuerdo que todo ser humano


proviene de una familia.

Cualquier persona creció en un ambiente familiar, ya sea


funcional, nutrido o disfuncional y escaso. Incluso los
delincuentes vienen de ella, tuvieron una madre y un padre,
abuelos, tíos, hermanos que moldearon su comportamiento.

Todo ser humano se gesta en esta célula de vida, que tiene


valores y antivalores, reglas, normas, hábitos y estilos de crianza

135
diferentes entre cada una, lo que hace que emerjan diversas
formas de ser.

No importa como sea definida:

 NUCLEAR (papá, mamá e hijos)

 MONOPARENTAL (padre o madre soltero)

 EXTENSA (con abuelos, primos, tíos y demás incluidos en


la misma casa)

 HOMOPARENTAL: formada por una pareja homosexual


(hombres o mujeres y sus hijos biológicos o adoptados),

 ENSAMBLADA (está formada por agregados de dos o más


familias, ejemplo: madre sola con hijos se junta con padre
viudo con hijos. En este tipo también se incluyen aquellas
familias conformadas solamente por hermanos, o por
amigos, donde el sentido de la palabra “familia” no tiene
que ver con parentesco de consanguinidad, sino sobre todo
con sentimientos, convivencia y solidaridad, quienes viven
juntos en el mismo espacio)

 ADOPTIVA (una pareja o un adulto en solitario con uno o


más hijos adoptados)

 PADRES SEPARADOS (comparten funciones y uno de ellos


asume la guarda y custodia)

En cada familia, hay necesidades, intereses, preferencias, estilos


de vida religiosos o ausencia de estos, diversiones, usos y

136
costumbres. No hay una sola familia igual que otra ya que cada
miembro aporta diferentes formas de pensar, gustos, afinidades.

Más allá de que la familia debe satisfacer las necesidades


económicas, bienes materiales y educativos necesarios para
vivir, resalta la función de socialización: ser fuente de amor,
sentirse amado y aceptado por los demás, a través de la
comunicación entre ellos.

Finalmente, la familia es quien brinda las bases para la


formación de las necesidades del Ser refiriéndose éste a la
formación de la identidad y autonomía de uno mismo.

Y es precisamente en estos dos últimos párrafos donde pueden


empezar las controversias.

Pese a que ésta es la definición de familia, en la vida real en tu


familia puede haber diferencias de forma y de fondo. Por ello no
coincides con la definición. Porque la interpretación que tienes
de tu familia puede ser diferente de esta conceptualización:

A lo mejor hubo carencias económicas, religión impuesta, abuso,


maltrato o violencia en algunas etapas de crecimiento, abandono,
ausencia emocional, alienación parental (un progenitor habla
mal a su hijo del otro progenitor), doble discurso (se decía una
cosa y se hacía otra), abuso de sustancias tóxicas (desde alcohol,
drogas, medicamentos, hasta pastillas para dormir), intimidación
o abuso sexual y toda clase de manifestación negativa.

Por tanto, claro que tienes razón en que tu familia no sea sostén
de seguridad, confianza y apoyo. Quizás las expectativas no
cumplidas generaron frustración e impotencia entre ustedes.

137
Bueno, puedo poner muchos ejemplos de las disfunciones
familiares comunes en todas las familias pero aquí lo importante
es que tú AHORA puedes discernir tu percepción desde el Ser y
ya no desde el Ego.

El Ego de entrada se sentía dolido y herido: humillado,


abandonado, rechazado, traicionado, ignorado y que hubo
muchas injusticias. Seguramente. Pero son situaciones que ya no
puedes cambiar ¿lo recuerdas? Lo vimos en el capítulo 2, cuando
elegiste dejar de ser víctima.

El pasado es pasado y no podemos hacer ya nada con todas esas


vivencias que quedaron tatuadas en improntas, las cuales
generaron redes neuronales automáticas y programas para los
cuales ya hicimos toda una higiene física, mental, emocional y
espiritual (capítulo 3, 4 y 5).

Así que podemos elegir conscientemente ser Consciencia de


Unidad con el Amor, desde el Ser el cual revisamos en el capítulo
6 y decidimos construir responsablemente un nuevo propósito o
sentido de vida (capítulo 7).

Así que ya no hay posibilidad de alimentar más los miedos del


Ego. Puedes reinventar una nueva historia y en ella una nueva
forma de reinterpretar a tus padres, abuelos, tíos, primos,
hermanos, sobrinos y todos los agregados de tu familia: suegros,
cuñadas, yernos, hermanastros, padrastros, madrastras y demás.

¿Ves que fácil es volver a empezar?

No tienes que cambiar a nadie.

138
Tienes que cambiar el chip de tu mente. Del Ego al Ser.

Nada más.

Ahora solo necesitas tiempo. Tiempo para aceptar y fluir… nada


más.

Desde el Ser necesitas hacer sólo lo que tu cuerpo te pida y crear


pensamientos desde la máxima expresión de amor; entonces
emanarás emociones puras que te llevarán a la unidad, inclusión,
colaboración e integración.

En un principio será un poco complicado, o muy complicado.


Porque el Ego se va a resistir a obedecer nuevas instrucciones
giradas por tu mente renovada.

No desistas. Vale la pena.

De tu cambio vendrá la conexión con tus conocidos y con los


desconocidos. Que se llaman así por ahora, porque en cuanto
tengas contacto con ellos de inmediato te darás cuenta que al
igual que tú están dispuestos a conocerte, aprender cosas de ti y
crecer juntos.

Estoy de acuerdo contigo, es lamentable que en las familias se


haya desintegrado todo un enriquecimiento valoral, recreativo y
formativo. No tendría que ser así, ya que es el pilar de la
sociedad y es la fuente de socialización más importante. Pero no
quiere decir que porque tuviste carencias estés destinado al
fracaso. Por el contrario, es un escenario ideal para la
reconstrucción hacia una personalidad resiliente y exitosa.

139
Es cuestión de ver el vaso medio lleno.

Ahora has recordado que el Ser es capaz de reflejarse en el otro y


sabe perfectamente cuando está operando desde el Ego la otra
persona. Así que ya no hay manera de que te enganches, pierdas
el control, quieras tener la razón y manipules para que hagan lo
que tú quieras.

Podrás observar que si realmente este libro ha generado un


cambio en la interpretación de tu realidad, estarás más atento y
receptivo a lo que piensan, sienten y hacen los que están a tu
alrededor. Y no lo harás para decirles que están mal o que deben
cambiar, no caigas otra vez en el Ego. Mejor sugiere que lean este
libro y deja que ellos trabajen por sí mismos. No te confrontes
con ellos, cada quien está en un nivel de entendimiento y
debemos ser respetosos con ello. Lo que si debes hacer es poner
límites de forma clara y respetuosa y no permitir que sus
conductas destructivas continúen lastimando tu integridad.

Es evidente que si tenías una percepción negativa de tu familia


(no niego que tu familia en verdad te hizo las de caín) y que
tenías toda la razón en tu cuento; la percepción que tienes del
resto del mundo es negativa.

La forma interna se refleja en la forma externa. Si estás vibrando


internamente en el temor de pensamientos y emociones, el
mundo exterior de las circunstancias y relaciones lo reflejarán.

Así que debes ver al que va manejando al frente, atrás o al lado


con ojos de pistola y a la compañera de trabajo chismosa,
metiche o conflictiva, como un higadito. Seguro algún miembro

140
de tu familia debe ser así, pero también hay una interpretación
de tu parte con respecto a los programas de tu mente.

Deja esas conversaciones. De nada son útiles y solo bloquean tu


nuevo aprendizaje.

Continúa con tus ejercicios de respiración y meditación


consciente. La respiración guía al cuerpo. Es la respuesta más
sutil y refleja el movimiento de la Conciencia. Al cuerpo no
puedes ocultarte tus reacciones y sentimientos verdaderos.
Continúa observando tu respiración y verás que te sientes más
tranquilo y centrado. Tus pensamientos se asentarán y el estrés
externo no parecerá tan amenazador. Lo que estás haciendo es
alinearte al nivel del Ser.

Inicia por el camino de la compasión, lo dijimos en el capítulo 4.

Es más fácil si ves al otro igual que tú, con defectos y virtudes.
Con amor y desamor. El otro también trae su historia, su cuento
y sus interpretaciones de sus heridas de infancia. También trae
su Ego bien puesto y te ve a ti de forma hostil y agresiva porque
así está de negro su interior.

Así que su manifestación ahorita es irrelevante. Tú ya empezaste


por tu propia aceptación. Eres amor y vibras en el Ser.

Ahora acepta al otro así como es. Incluso logra mirarlo de forma
elevada e intenta conectarte con su Ser. Su Ego tratará de
ocultarlo pero tu Ser es fuerte y ambicioso: quiere encontrarlo.
Así que dile sus talentos y empodera sus virtudes. Verás que de
inmediato cambiará de actitud. Porque su Ego se siente
reconocido. Empieza así por decirle que habilidades tiene y dale

141
las gracias por algo que hace muy bien. Resalta lo agradable que
te hace sentir con esa acción.

Ahora lo importante no es saber qué bien se siente esa persona.


Lo relevante es ¡COMO TE SIENTES TÚ!

Porque lo valioso es que empieces a mirar de otra forma.


Empieces a construir dentro de ti una manera diferente de ver el
mundo. Las personas son un reflejo de ti mismo. Cada uno está
en ti y tú estás en ellos. La frase común “lo que te choca, te checa”
se refiere a esto: hay algo que muestra el otro que tú no puedes o
no quieres mirar en ti.

Lo que debimos de haber aprendido en nuestra familia fue


aceptar las diferencias, reconocer los errores, ser empáticos
(ponernos en los zapatos del otro), ser auténticos, íntegros,
bondadosos, amables, respetuosos, cuidarnos los unos a los
otros, ayudarnos siempre, estar cuando nos necesiten, respetar
sus derechos, exigir sus obligaciones, ser incondicionales,
mostrar compasión y honrar la vida de cada uno.

Sé que te hubiera gustado que fuera así, pero si sólo fueron pocas
o escasas veces que tu familia lo hizo no importa, lo valioso es
que pudiste reconocer que cualquier ser humano puede
desarrollar tales expresiones porque somos una raza, una misma
esencia, una misma humanidad. Somos iguales. Todos tenemos
dos ojos, una boca, dos orejas y el resto ya te lo sabes.

Por tanto tú eres capaz de hacerlo.

Tú puedes marcar la diferencia en tu familia. Puedes cambiar.

142
Puedes resignificar tu aprendizaje y revertirlo positivamente y
más aún puedes hacer que los demás se reflejen (tenemos
células espejo, que como su nombre lo dice se ven en otras), y no
importa que tu familia tenga ya patrones, estilos de vida, puedes
ir introyectando poco a poco lo que a ti te resuena para bien de
todos. Comienza con algo pequeño, como darle un beso en la
mejilla a aquel que te enfada, llevarle un dulce al criticón, decirle
un piropo a la indiferente, sonreírle al malhumorado ¿cómo ves?

Anota en esta lista lo que ahorita se te está ocurriendo que


pudieras hacer:

ACCIÓN PERSONA

___________________________________________ ____________________

___________________________________________ ____________________

___________________________________________ ____________________

¡Felicidades! Por fin se acabaron las conversaciones con el Ego.


Eso sí es un triunfo ¿Cómo te sientes cuando te das la
oportunidad de crear una relación de respeto y tolerancia
contigo mismo y con los demás?

Ahora, si eres capaz de hacerlo con tu primo, cuñado, papá…


¿podrás pasar al siguiente nivel?

Creo que sólo el tema es de ambientes.

Son personas también… los vecinos, en la comunidad religiosa,


en el trabajo, en la escuela, en el deportivo, en la casa de cultura,
en el aeropuerto, en la pesera, en el metro, en el mercado o

143
super, en el cine, en la playa, en el antro, en la misa, en el parque,
en el spa o gym, en el tráfico…

También aquí el Ego tiene sus conversaciones y juicios. Pero así


como se acabaron con tu familia se pueden terminar con el resto
del mundo.

Abriste la posibilidad de crear una nueva relación con tu familia


entonces puedes abrirla con el resto del mundo… porque

¡EL MUNDO ES TU FAMILIA!

Y ahora puedes formar una familia ENSAMBLADA con todas las


personas con las que interactúes.

El estilo de vida incluso se presta para que hagamos esto más


fácil.

Vivimos en condominios horizontales o verticales,


fraccionamientos o unidades habitacionales. Contamos con
espacios de usos múltiples dentro o fuera de nuestras
comunidades.

Asistimos a actividades deportivas, religiosas, espirituales,


incluso para los que somos papás llevamos a nuestros hijos a
convivencias escolares, formativas y recreativas.

Así que de que convivimos con muchos seres humanos…


¡convivimos!

Ahora hagámoslo desde el Ser.

Miremos a las personas con compasión y gratitud. Si no puedes o


no quieres decirlo en voz alta por temor al qué dirán o por pena
no lo hagas, dilo en silencio. Míralos y envíales un pensamiento

144
positivo. Declara salud y prosperidad a todos. En caso de que
puedas y quieras acercarte, agradece por su asistencia,
puntualidad, generosidad, compañerismo, altruismo, bondad,
templanza, fe, paciencia y todo lo que ellos demuestren.

Reconoce con una sonrisa, abrazo y todo lo que te nazca hacer.


No importa que el Ego de repente quiera sorprenderte. Dale el
avión y réstale importancia, se pondrá a dar vueltas como el
hámster en su jaula pero ahora tú sabes que se va a cansar y
quedará tirado por el tiempo que sea.

¡Sonríe… esto es maravilloso! ¡Cuando logras asimilar que la vida


no tiene que ser perfecta para que sea alegre y divertida!

Solo era cuestión de que aceptaras que hay cosas que tú puedes
cambiar y hay cosas que no, que dependen de los demás para
que se den. Entonces sólo has lo que está en tu campo de
influencia.

Observa esta gráfica:

145
Con este esquema te va a ser más sencillo corregir solo lo que te
corresponde. Quien es feliz cultiva en su vida relaciones que
nutren y contribuyen a su felicidad. No te alejes de tus amigos y
familiares puesto que esto incrementa el estrés y produce
frustración y depresión.

Retoma los 3 hábitos de felicidad para cultivar las relaciones


nutritivas:

 Cuida de tus relaciones


 Rodéate de apoyos
 Considera el mundo tu familia

Es importante que te juntes con personas positivas y creativas.


Ya vimos que las emociones se contagian y es muy común que la
negatividad esté presente en la mayoría de los ambientes
sociales mencionados arriba.

¿Te has dado cuenta que después de estar con quejosos,


aguafiestas, criticones, miedosos y manipuladores te sientes
agotado y frustrado? ¡Por que absorben tu energía vital! Utiliza
tu GPS interno y recuerda la pregunta: ¿Me expande o me
contrae?

Tú tienes el derecho de elegir quienes pueden estar dentro de tu


familia ensamblada ¡Comienza a relacionarte de manera
nutritiva con las personas que están a tu alrededor!

146
Capítulo 9.
Soy Felicidad Consciente
“Desarrollo mi Inteligencia Espiritual”

147
A lo largo del libro, te he mostrado los diversos obstáculos que
tienen nuestra mente, corazón y cuerpo para permitir al Ser
manifestarse en plenitud. El Ego es una trampa, un obstáculo del
camino espiritual.

Al principio comenté que asumir la felicidad como un estado de


conciencia implica muchas cosas: toma de autoconciencia,
cambio de creencias, tirar el control del Ego, sanar nuestro
cuerpo, asumir una actitud de responsable y dejar de ser víctima,
principalmente dejar de alimentar con más miedos al Ego quien
realmente genera la interpretación de la realidad.

Hemos recordado que nuestro cerebro cuenta con una gran


capacidad de plasticidad cerebral para generar nuevos caminos
neuronales y crear pensamientos positivos, que te llevan a
resultados diferentes. Resignificarte a ti mismo, al otro y al
mundo ha sido crucial para que la construcción de tu sentido de
vida te lleve a sentir paz y plenitud interior.

Mirar a los demás con compasión y empatía significa un interés


ilimitado e incondicional en tu bienestar y un deseo enorme por
aliviar tu sufrimiento. La felicidad existe no como algo
imaginario, sino real. TÚ ERES LA FELICIDAD, el Ser; el problema
es que te habías identificado todo el tiempo con el Ego y eso te
separaba y te dividía. Tú ya estás iluminado… tu naturaleza es la
felicidad, eres perfecto… pero ¡NO TE DABAS CUENTA!

Durante todo este tiempo quizás confundías alegría con felicidad.


El mundo está lleno de gente alegre pero no feliz, ya que la
alegría es la sensación de felicidad que proviene de eventos
externos ¿Recuerdas el bautizo de un sobrino? ¿Tu fiesta de
graduación? ¿La compra de aquel auto nuevo?

148
Todos estos eventos externos nos generan placer y éxito,
sensación de alegría condicionada y momentánea. Es un logro
social.

En cambio, la Felicidad es un estado de conciencia, que surge


desde adentro.

Es una experiencia interior de bienestar óptimo. Una sensación


de que la vida es maravillosa. Esta experiencia de serenidad,
satisfacción o bienestar positivo, combinada con la sensación de
que nuestra vida es buena, tiene sentido y vale la pena.

La felicidad según Aristóteles es la meta de todas las metas.


Genera una vida con mucho sentido de lo sagrado. Te inspira
porque proviene del Espíritu. Es inherente a tu propia
naturaleza.

La felicidad nos libera de las heridas emocionales del pasado.


Destruye los venenos del Ego (odio, envidia, codicia…) elimina
las creencias auto limitantes que nos hacen sufrir.

Durante mucho tiempo la felicidad estuvo rodeada de mitos, los


cuales se han desvanecido:

 Se debe de encontrar afuera


 Consiste en cambiar nuestras circunstancias
 La tienes o no la tienes
 No existe
 Seré feliz cuando…
 Querer más (la gente cree que si tuviera más dinero será
más feliz)

149
Desde la Psicología Positiva, Sonja Lyubomirsky en su libro La
Ciencia de la Felicidad, explica que todos tenemos la posibilidad
de ser más felices en la vida si nos esforzamos con compromiso y
disciplina. Debemos reconocer que la felicidad no es una ilusión,
sino un OBJETIVO DE IMPORTANCIA VITAL que tenemos
derecho a alcanzar y los medios para conseguirlo.

Explica que todos tenemos un Nivel Básico de Felicidad, en el


cual el 50% se debe a causas genéticas (Sonja y Sheldon) y el
otro 50% es adquirido (David Shaade).

De la mitad adquirido, el 10% son circunstancias de riqueza,


estado civil, trabajo, etc (situaciones externas) y el 40% son
hábitos de pensamientos, emociones, sentimientos, palabras y
acciones.

Por lo que los autores concluyen que la FELICIDAD SE PUEDE


APRENDER. Ya que la clave de la felicidad está en las actividades
deliberadas que realizamos todos los días.

Por ello, la capacidad de ser felices depende del nivel de


inteligencia espiritual. Este término está desarrollado en el
Modelo de Educación Holista propuesto por el Dr. Ramón
Gallegos quien define a la Educación Holista como un camino de
sabiduría, amor y compasión; es el arte de hacernos conscientes
de nuestra propia naturaleza. No estudia el problema (pobreza,
violencia, desempleo…) estudia los estados óptimos para la
felicidad.

Se basa en el Aprendizaje Consciente y se centra en las


posibilidades, oportunidades y el potencial para inspirar.

150
Tiene una visión de unidad, evita la dualidad, no dividir a la
humanidad. Es una pedagogía del amor incondicional, un
llamado a la fraternidad universal.

El Dr. Gallegos define a la INTELIGENCIA ESPIRITUAL como la


capacidad de decidir la manera de responder a los eventos de la
vida de tal manera que puedas ser feliz a pesar de las
circunstancias y no a causa de ellas. Es la capacidad de crear
significado y sentirse parte de algo más grande que tú.

Te ayuda a ser consciente en el momento presente, pues aquí


está el verdadero poder: la mente silenciosa y fluir en armonía.

La inteligencia espiritual abre el corazón, ilumina la mente e


inspira el Alma. Abre un mundo de nuevas posibilidades y
desarrolla una identidad más allá del Ego, del sentido de
limitación.

Es la capacidad de conocernos a nosotros mismos de manera


directa y creativa. Reconocer el valor de la vida, actuar en
sentido positivo, partiendo de una percepción de totalidad, está
más cerca de la sabiduría que del conocimiento, es una
capacidad de discernimiento para reconocer la acción
responsable.

Es el poder para alcanzar la felicidad. Es la llave para conducir


bien tu vida, poniéndote a cargo de lo que piensas, sientes y
haces, dirigido por tus virtudes.

La verdadera inteligencia es la conciencia de honrar la vida, de


preservarla utilizando tus propias habilidades. La voz del Ser
Superior es clara y consistente, no hay duda entre la voz del Ego
y del Ser. Existe el sentido de una sola voz, la voz del espíritu.

151
La inteligencia espiritual es la capacidad de generar significados
profundos y vivir con valores universales. Está relacionada con
el bienestar psicológico, las relaciones interpersonales positivas,
la estabilidad emocional y la mejora en la calidad de vida.

Aprender a ser feliz es un reto.

Tomar la decisión de ser feliz en la vida, es un acto consciente.

Por ello, practica diariamente estas frases positivas:

VEO DESAFÍOS, DONDE LOS DEMÁS VEN AMENAZAS

SOY OPTIMISTA ANTE EL FUTURO

SIENTO EL IMPULSO DE HACER LAS COSAS

TENGO MÁS ENERGÍA

SOY GENEROSO

ESTOY DISPUESTO A COOPERAR

AMO Y CUIDO A MIS AMIGOS

TENGO FLEXIBILIDAD EN MIS PENSAMIENTOS

SOY INGENIOSO

SE ESCUCHAR Y SOY NEGOCIADOR

SOY FUERTE ANTE LA ADVERSIDAD

SOY SANO

TENGO MAYOR VITALIDAD Y ENERGÍA

152
MI SALUD FÍSICA Y MENTAL ES SANA

TENGO AUTOCONFIANZA

SOY DIGNO DE CONFIANZA Y RESPETO

DEDICO TIEMPO A MI FAMILIA Y AMIGOS

EXPRESO GRATITUD POR LO QUE TENGO

OFREZCO AYUDA A COMPAÑEROS Y TRANSEÚNTES

SABOREO EL PLACER DE LA VIDA

SOY SOCIABLE

ESTOY DISPUESTO A FALLAR

OFREZCO AYUDA

PIDO AYUDA

LEO 10 HOJAS DE UN BUEN LIBRO AL DÍA

ME CONTAGIO DE PERSONAS POSITIVAS

ESCUCHO UN AUDIOLIBRO

ME LEVANTO TEMPRANO

DESCANSO LO SUFICIENTE

VIVO EL PRESENTE

HAGO EJERCICIO

MANEJO EL ESTRÉS CON MEDITACIÓN

153
MANTENGO LA ECUANIMIDAD ANTE LAS CIRCUNSTANCIAS

GENERO BONDAD Y SOLIDARIDAD

SOY INCLUYENTE

INTEGRO LA DIFERENCIA

MI PENSAMIENTO ES INNOVADOR

TENGO CARISMA, SOY AMABLE

SOY RECEPTIVO Y ABIERTO A APRENDER DEL ESPÍRITU

SOY INTELIGENTE ESPIRITUALMENTE

TENGO CLARIDAD EN MI SENTIDO DE VIDA

TENGO HABILIDAD ESPIRITUAL PARA RESOLVER PROBLEMAS

TENGO CAPACIDAD PARA VIVIR CON CONDUCTA VIRTUOSA

TENGO CONCIENCIA DE BUSCAR MI SALUD

VIVO CON VALORES UNIVERSALES

SOY INTELIGENTE EMOCIONALMENTE

APRENDO ALGO NUEVO

TRATO DE HACER ALGO DIFERENTE

CONTROLO LO QUE PIENSO

DIGO TE AMO, LO SIENTO, GRACIAS, PERDÓNAME

SOY EMPRENDEDOR

154
ME INTERESO EN RESOLVER PROBLEMAS

YO ELIGO SER FELIZ

YO CAMBIO MI MANERA DE PENSAR

ME PLANTEO OBJETIVOS

RECONOZCO MIS TALENTOS

SOY AGRADECIDO

Cuando dices SOY FELICIDAD CONSCIENTE desarrollas una


nueva conciencia de integralidad con la vida, reorientas el rumbo
de la humanidad porque vives desde el amor hacia ti mismo, tu
familia y el mundo. Creas una fraternidad universal.

SOY FELICIDAD CONSCIENTE es tener la capacidad de aprender


a vivir responsablemente y te permite discriminar entre lo
verdadero y lo falso, buscando la autorrealización personal.

SOY FELICIDAD CONSCIENTE es la facultad de tu conciencia que


le da sentido a tu existencia.

SOY FELICIDAD CONSCIENTE implica el uso responsable del


conocimiento, genera comunidad, concordia, sentido de vida y
amor universal.

SOY FELICIDAD CONSCIENTE es el desarrollo de mi atención


plena, auto observación, pacifico mi mente, sereno mis
emociones, me relaja.

SOY FELICIDAD CONSCIENTE es un despertar al


autoconocimiento, es desaprender todos los condicionamientos
y liberar la ignorancia de mi propia naturaleza.

155
SOY FELICIDAD CONSCIENTE es comprender la realidad de
forma neutra, mantener la serenidad, recurrir a la intuición,
permitir que la inteligencia espiritual opere en mi actuar y ser
ecuánime (la postura correcta).

SOY FELICIDAD CONSCIENTE es construir un mundo de paz,


romper con la competencia y confrontación al dar paso a la
cooperación.

SOY FELICIDAD CONSCIENTE es respetar la diversidad,


desarrollar el diálogo, la colaboración y aprender a trabajar
juntos.

SOY FELICIDAD CONSCIENTE es tener claridad en limites,


reconocimiento del desorden interno, honestidad absoluta,
desarrollar el discernimiento (distinguir lo bueno y malo, lo
funcional de lo disfuncional), es vivir éticamente.

SOY FELICIDAD CONSCIENTE es resignificar el pasado, innovar


el presente, ser capaz de dejar paradigmas, despertar la
inteligencia, abrirse al silencio y estar disponible para escuchar.

SOY FELICIDAD CONSCIENTE es promover el desarrollo


sostenible. Garantizar el bienestar a largo plazo. Hay suficiente
para todos, si todos aceptamos vivir con lo suficiente.

SOY FELICIDAD CONSCIENTE es respetar los 6 principios de la


Sustentabilidad:

1. El mundo es nuestro hogar, es un lugar adecuado para


vivir.
2. El mundo es la madre Tierra, la fuente de la Vida y la
Salud.

156
3. El mundo es un compañero, se percibe como el más
grande y gratificante amigo.
4. El mundo es un sanador, el último ambiente terapéutico.
5. El mundo es un maestro, es fuente de conocimiento, es un
lugar donde uno puede aprender.
6. El mundo es como uno es, es una extensión de nosotros
mismos, su historia es parte de nuestra historia.

SOY FELICIDAD CONSCIENTE es formar parte de un mundo vivo,


no hay separación ni interna ni externa, lo que haces al planeta
te lo haces a ti mismo, al desaparecer una especie algo en ti
desaparece, al contaminar el ambiente algo de ti se contamina, al
cuidar al mundo, cuidas de ti mismo.

SOY FELICIDAD CONSCIENTE es poner la mente y el cerebro al


servicio de la espiritualidad, comprender el Cosmos en que
vivimos y vivir en conciencia Superior.

SOY FELICIDAD CONSCIENTE es honrar la vida con sabiduría,


amor y compasión.

SOY FELICIDAD CONSCIENTE es desarrollar tu sentido de


pertenencia a la humanidad, tu conciencia planetaria y el
reconocimiento de la diversidad cultural.

¿Cómo te sientes al reconocer en ti tanta sabiduría de amor y


verdad?

Cierro este capítulo con la frase del Dalai Lama:

“No hay mejor religión que un corazón puro”

Reconoce que eres Felicidad Consciente.

157
Capítulo 10.
Manos a la Obra:

Construyo mi casa de la
felicidad
“Soy el responsable de mi felicidad”

158
La felicidad es como el ejercicio, si lo dejas de hacer se nota.

Asumir un estilo de ser feliz porque sí nadie nos lo había


enseñado, siempre hacemos alusión a logros personales,
familiares y sociales:

“Soy feliz porque… desde… para… con…” y así nuestros discursos


basados en personas, cosas, lugares, escenarios y circunstancias.

Ahora hagamos un hábito de alimentar al Ser para que se


manifieste en felicidad y plenitud todos los días.

Por ello, he pensado en algo práctico, sencillo y útil que te


permita ver resultados inmediatos.

¿Qué te parece si planeamos acciones pequeñas que nos llevarán


a un sentido de plenitud y paz permanente?

¡Comencemos!

1. YO… MEREZCO SER FELIZ

 Primero, debemos hacer un diagnóstico de tu nivel básico de


felicidad. Este cuestionario se ha confeccionado conforme a la
Escala de Bienestar que forma parte del Cuestionario
Multidimensional de Personalidad, una herramienta diseñada
por Auke Tellegen, profesor de psicología de la Universidad de
Minnesota.

Piensa como se ajustan las afirmaciones a tu caso en general


cuando respondas a las preguntas.

159
160
Muy bien, acabas de llenar este cuestionario que te permite
identificar como está tu nivel básico de felicidad. No te
preocupes si la puntuación es muy baja o intermedia, es bueno
porque es un referente de tu estado actual de felicidad, conforme
pasen las semanas vuelve a contestarlo para que vayas
observando cómo va incrementando día a día.

A continuación realiza el siguiente ejercicio que fortalecerá tu


seguridad y autoconfianza:

ESCRIBE SOBRE EL CUADRO

MEREZCO SER
FELIZ

VOY A SER FELIZ

ESTOY
COMENZANDO A
SER FELIZ

161
Lee en voz alta este párrafo:

Soy feliz, porque es un derecho que tengo de nacimiento,


porque mi naturaleza es Amor y solo hay energía divina
la que tengo dentro y fuera de mí.

Porque soy Energía Pura, porque no importan los


errores o fracasos, las veces que dañé, mentí y lastimé a
las personas que amé, porque siempre tengo la
oportunidad de sacar mi verdadera esencia:

Soy una persona amorosa y buena, merezco todo lo


bueno, toda la abundancia y todo bien de este planeta,
porque mi felicidad es la base para que el orden de esta
humanidad se reacomode, y siendo feliz contagio de
felicidad a todos los que me rodean.

Porque la Felicidad es esa sensación que me eleva a una


plenitud tal que cualquiera identifica mi evolución a un
nivel superior. Muestro mi verdadero linaje, me
manifiesto en Verdad, Amor y Vida, porque vale la pena
que pese a cualquier pasado negativo, aberrante u
hostil, hoy merezco respirar en paz y dar lo mejor de mí
a todo el mundo.

¿Qué tal, cómo te sientes?

162
2. DEJO DE SER VÍCTIMA

Bien, es importante que recuerdes que cuando responsabilizas a


los demás por tus resultados te encuentras asumiendo una
postura de VÍCTIMA.

Para dejar esta postura, inicia con expresarte en lenguaje yoico,


esto quiere decir que incorporas el “YO” en lugar de la mayoría
de las personas, la gente, casi todos, en general, que son frases que
evaden responsabilidad.

Para empezar a practicar el lenguaje yoico, a partir de este


momento lo utilizaré en todos los ejercicios para que te sea más
fácil aplicarlo:

Debo aprender a identificar si REACCIONO o RESPONDO. En la


primera, las emociones me generan impulsos agresivos,
indiferentes, hostiles, acosadores. En la segunda analizo la
situación, pongo límites, establezco acuerdos, busco ganar-ganar
para todos.

Ante un evento que acabo de tener recientemente:

IDENTIFICO MI REACCIÓN___________________________________________

IDENTIFICO MI RESPUESTA_________________________________________

Que importante es empezar a tomar conciencia de cada uno de


los momentos en que reacciono o respondo, ya que de ahí se
deriva el resto de todas las interpretaciones que realizo en todos
los eventos que me suceden en el día a día.

163
Después respondo las siguientes preguntas que me ayudarán a
entender con claridad la situación:

¿Es verdad?
¿Quién tiene la verdad absoluta?
Qué es lo que realmente me duele?
¿Qué parte de mi Ego fue la más afectada?
¿De qué otra forma puedo evitar que me duela tanto?

PARA DEJAR DE SER VÍCTIMA DEJO:

De quejarme (pobre de mí, todo me sale mal)


_________________________________________________________________
De responsabilizar al otro (por culpa de, no es mi culpa)
_________________________________________________________________
De avergonzarme (es mi culpa, yo siempre me equivoco)
_________________________________________________________________

APRENDO A IDENTIFICAR MI LENGUAJE VÍCTIMA:


TENGO QUE, DEBO DE…
_________________________________________________________________

RECONOZCO MI LENGUAJE RESPONSABLE:


QUIERO, SOY

164
APRENDO A IDENTIFICAR DOS LIMITACIONES QUE ESTÁN
DENTRO DE MÍ:

MI ZONA DE CONFORT, aquella zona en la que me encuentro


seguro, la que controlo, nada se me escapa y conozco de
principio a fin. Es una zona que me ha ido conquistando, donde
lo tengo todo aprendido, evita que asuma riesgos y que obtenga
nuevos aprendizajes y experiencias.

MI EGO. El Ego es una distorsión de mi yo, es la creencia de


que soy superior a lo que soy en realidad. Es una mezcla entre
lo que quiero ser y lo que quieren los demás que sea, lo que me
dificulta conectarme con mi interior.

GRACIAS EGO PORQUE EN TODO ESTE TIEMPO

165
Tomo conciencia de mis pensamientos, emociones y del lenguaje que
utilizo para expresarme.

Recuerdo que A + R = C
Donde A = Acontecimientos R= Respuesta C= Consecuencia

Si no puedo cambiar el ACONTECIMIENTO cambio mi


RESPUESTA y tendré un resultado diferente al que
comúnmente obtengo.

RECUERDO ESTA HERRAMIENTA MUY PODEROSA:

Identifico mi GPS INTERIOR, que me sirve como un detector de


todas aquellas cosas que me expanden (me hacen sentir bien,
alegre, tranquilo, contento, en paz y bienestar) o las que me
contraen (las que me enferman, separan, mutilan, resisten, me
generan malestar, pesimismo, poca energía).

ANOTO CLARAMENTE QUE ES LO QUE QUIERO

166
Soy responsable y positivo, sé que no puedo controlar
todo lo que me sucede, no siempre tengo la razón y
no siempre obtengo lo que me propongo, entonces
me adapto a la situación; reflexiono en lo que me
equivoqué y vuelvo a intentarlo.

ANTE CUALQUIER EVENTO NEGATIVO QUE SE ME PRESENTE


Paso 1: Sonrío y repito en voz alta “¡Es Maravilloso!”
Paso 2: Pregunto ¿Por qué es maravilloso? Y encuentro la
causa de porqué eso es maravilloso.
Paso 3: Pregunto ¿Cómo puedo utilizar esta maravilla a mi
favor? Y una vez que encuentro la respuesta, me
pongo en acción.

3. MI MENTE EN ESTADO: FELIZ

Estoy siempre presente en que:

 Tengo una máquina perfecta llamada CEREBRO.


 Mi cerebro trabaja con la MENTE.
 Mi mente tiene programas para que el cerebro trabaje al 100%.
 Los programas se instalaron de pensamientos creados en
experiencias emocionales llamados improntas que sellaron
significados.

167
 Hoy sé que mi cerebro tiene una capacidad llamada
NEUROPLASTICIDAD, la cual se refiere a la facultad que tienen
mis neuronas para regenerarse y formar nuevas conexiones.

DESARROLLO NUEVOS HÁBITOS:

 Dejo de ver noticias negativas, disfruto programas sanos,


formativos y recreativos
 Dejo las películas de violencia y ahora veo las que me aporten
aprendizaje
 Me alejo de música con contenido de dolor y sufrimiento y
escucho música con mensajes positivos, new age,
instrumental, jazz, clásica, sonidos de la naturaleza o
cualquier otra que me genere bienestar
 Hago actividades donde mi GPS interno me indica que me
expande y me hace feliz

 La actividad de mis células neuronales en mi cerebro producen


ondas cerebrales. Hay cinco frecuencias de ondas cerebrales
distintas: Beta, Alfa, Theta, Delta y los menos conocidos Gamma.
Si aprendo a controlar mi mente en los estados más profundos
de mi conciencia que se abre al mundo de mi mente
subconsciente, puedo crear mi realidad. Entre más relajado estoy

168
más puedo visualizar lo que quiero y aprendo a decretar mis
deseos.

 Tomo conciencia de los anclajes que tengo automáticos. Que


canciones escucho y con qué sentimientos las asocio, que lugares
visito y porque lo hago, etc. Es importante “soltar amarras”
expresión que denota que traigo algún sentimiento de rencor,
culpa o resentimiento con alguien o con algo.

 Cuando entre a mi mente un pensamiento negativo y devastador,


buscaré un pensamiento IGUALMENTE CIERTO que me haga
sentir mejor, lo que me ayudará a sentirme mejor.

4. YO SOY AMOR

Estoy conectado siempre a que:

 Las emociones son impulsos eléctricos que emergen


inmediatamente después de que se me presenta un estímulo,
pero de inmediato mi mente para recordar ese evento crea el
sentimiento y lo encapsula en un PROGRAMA.

 Ante una SITUACIÓN LÍMITE donde vi perdido el AMOR


(entendido como un vínculo afectivo cargado de APEGO a algo o
alguien) viene un VACÍO EXISTENCIAL que me hace replantear
mi sentido de vida.

169
 Mi MENTE está llena de INTERPRETACIONES de experiencias
que viví en mi infancia y adolescencia cargadas de dolor, culpa,
rencor y resentimiento.

 Mi mente está llena de recuerdos y de ellos se deriva mi


sufrimiento. Hoy dejo salir esa energía estancada que me limita
y me hace infeliz. Acepto todo. Perdono todo.

 Yo instalo el PROGRAMA AMOR Y PERDÓN en mi mente, para


que mi cerebro se reconfigure de pensamientos de gratitud,
aceptación, liberación y autocuidado.

¡MI CORAZÓN EMANA ENERGÍA DE AMOR!

Por ello, colocaré estos ladrillos a mi casa de felicidad:

EL MOMENTO PRESENTE ES
Acepto mi pasado y hago las AHORA Y ES LO ÚNICO
paces conmigo mismo
IMPORTANTE
Me separo de los Elaboro la carta Miro a mi alrededor y
programas, no digo de la Maldad y de deseo felicidad,
estoy enojado, la Gratitud para tranquilidad, confort y paz
repito ahí viene el limpiar mi espacio en silencio a todos los que
programa del enojo interior me rodean
El perdón es un regalo que me hago a mí mismo y permite que
mi corazón deje de estar en contracción. Al hacerlo elimino
sustancias tóxicas y me libero y puedo seguir adelante con mi
vida

170
Cuando entiendo el La gratitud es cuando yo
sufrimiento de los demás, mis experimento una mayor plenitud,
sentimientos negativos se me siento pleno en todo momento,
transforman en compasión aprecio por completo el momento

El perdón, la gratitud, el amor, la apertura, la compasión, la bondad y el


reconocimiento EXPANDEN mi corazón y contribuyen a mi coherencia
(FELICIDAD), en cambio; el resentimiento, la ira, tristeza, decepción,
dolor, vacío, culpa CONTRAER mi corazón y contribuyen a mi
incoherencia (INFELICIDAD)

Hago un Diario de la Practico la bondad siempre que me sea


GRATITUD. Anoto posible. Saco del closet aquellas prendas que
diariamente las
ya no uso y hago donaciones a algún albergue
situaciones donde me
siento agradecido que las necesiten

Me involucro en brigadas, grupos de autoayuda, visitas


hospitalarias, reforestaciones o cualquier actividad que
beneficie a mi comunidad

5. CUIDO MI CUERPO

Soy UNO con mi cuerpo. ES EL TEMPLO DONDE VIVO.

Pero el EGO sabe cómo usarlo a su favor. Él utiliza mi cuerpo


para volverlo su cómplice. A través de mi mente va a
distorsionar la realidad porque no quiere que yo sufra.

Por ello debo recordar siempre que:

171
 Yo capto la información a través de mis órganos sensoriales,
estos la procesan pero van a emitir la respuesta a partir de las
creencias o ideas preconcebidas que yo ya integre en mi mente.

 Mi cuerpo capta millones de datos que se guardan en su “disco


duro” MEMORIA CELULAR (cada célula porta mucha
información) por lo que muchos de mis comportamientos son
inconscientes porque responden a condicionamientos previos
que hice en otro momento y que ahora controla mi mente.

 El efecto de algo que no tenía significado yo se lo otorgo porque


emito un JUICIO. Por tanto un juicio es aquello que digo que algo
es de un modo o de otro, no describe nada de afuera, es una
interpretación de un hecho.

 Mis juicios construyen mi “caja de creencias” y esa es


exactamente mi principal limitación. Ya que esta caja de
creencias va a etiquetar o generalizar lo que estoy observando.

 Entonces no me enojo con mi mente, me ENOJO CON MI


CUERPO, porque creo que es él quien me está poniendo las
trabas, los obstáculos.

 Mi mente tiene creencias no verdades. Mi cuerpo tiene la


verdad, lo sabe porque tiene toda la información en sus células.

 Soy el único que puede sanar cada célula de mi cuerpo. La


enfermedad es la manifestación de mi propio descuido. Hoy
atiendo y procuro cada hueso, músculo, órgano, pero también

172
cada pensamiento porque de él se derivan emociones sanas y
funcionales.

 Amo mi cuerpo, lo perdono todo, acepto todo.

Para fortalecer mi relación con mi cuerpo, colocaré los siguientes


tabiques:

Mi cuerpo es
Mi cuerpo tiene su HAGO LAS PACES
reflexivo, vive en el
propio lenguaje
aquí y en el ahora CON MI CUERPO
Todo lo que deseo
Construyo una relación Comienzo una
hacer me lo
con mi cuerpo de conversación
sabotea mi mente.
autocuidado, respeto y AUTÉNTICA
confianza Aprendo a ser
conmigo mismo
disciplinado
Mi cuerpo mira desde el programa de la ESCASEZ:
No lo merezco, No lo quiero, No me lo permito,
Es insuficiente.
CAMBIO A PENSAMIENTOS POSITIVOS
Le pregunto a mi cuerpo:
 Que no le aporta Mi Intuición es esa vocecita
 Que no le da valor interior que fluye a través de
 Que no le funciona mi relajación
 Que no le hace feliz

Sintonizo con la sabiduría de mi cuerpo de manera consciente:


Sé cuándo es momento de descansar, beber más agua, darme
un baño, hacer ejercicio, cuando algo no está bien

173
Me alimento de mis 4 ntrientes de la felicidad:

ENDORFINAS SEROTONINAS DOPAMINA OXITOCINA

ESTOS NUTRIENTES SE GENERAN CUANDO YO…


Consumo té
Sonrío Hago ayuno
Verde
Tomo baños de sol y de VOY A UN Practico yoga
hierbas de desintoxicación TEMAZCAL o Quigong

Hago ejercicio de Alimento mi cuerpo con


Tomo
forma CONSCIENTE, frutas y verduras. Evito
en alguna actividad chatarras, enlatados y suficiente
grupal o individual procesados agua natural
Practico la
Duermo y descanso el tiempo que mi RESPIRACIÓN
cuerpo requiere
CONSCIENTE

6. EXPANDO MI SER

Hoy tengo claridad que:

 El alimento de mi Ego es el MIEDO


 El miedo es un mecanismo de defensa que genera el propio
cuerpo ante situaciones de peligro inminente

 Todos tenemos miedos

174
¿De qué tiene miedo mi Ego?

 A no ser aceptado, a ser insuficiente


 A la muerte, a perder
 A no tener el control, a enfermarse
 A engordar, a no ser reconocido
 Etc…

¡A todo tiene miedo mi Ego!

 Tengo improntas que son aquellas experiencias y emociones


que me provocaron personas o ambientes en mi vida de forma
contundente y que quedaron muy marcadas en mi pasado. Son
HUELLAS que sellan SIGNIFICADOS y que el 80% son creadas en
mis primeros 10 años de edad. Tengo improntas positivas y
negativas.

 Yo tengo la capacidad para descubrir y recodificar improntas


positivas.

 Mi cerebro no necesita tiempo, sino instrucciones claras y


precisas. Soy contundente en mis nuevas improntas.

Cuando el Ego me pretenda volver a seducir a través de sus


miedos acudiré a un espacio privado y me preguntaré:

 ¿Cuál opción es más amorosa?


 ¿Qué me trae paz?
 ¿Qué tan despierto estoy?

175
 ¿Qué clase de energía estoy generando?
 ¿Estoy actuando a partir de la confianza o la desconfianza?
 ¿Soy capaz de dar sin esperar nada a cambio?

Para manifestarme en mi Ser, colocaré los siguientes tabiques a


mi casa de la felicidad:

YO NO SOY EL EGO, SOY MI SER


Soy energía creativa que
solo busca trascender en Soy Amor Mi Ser es Uno con
Dar todo y con el Todo

El Ser me muestra Realizo anclajes con las emociones de


la naturaleza del Ego para alegría y entusiasmo con compromisos
que vea como se pierde
y objetivos, concretos y sencillos
una vida humana

Mi Ser no hace Recuerdo que el


La observación es
juicios, ni Ego utiliza la
ahora mi alimento
espiritual etiquetas, ni obscuridad como su
drama máscara

Hay serenidad al reconocer que existe un pasado que no puedo


cambiar pero que está ahí para recordarme quien soy
Mi Ser es suficiente, ¿Qué estoy haciendo en el estado
claro, transparente,
puro, auténtico,
de conciencia desde donde estoy
íntegro creando esto?

176
Mi Alma viene a experimentar
todas las sensaciones, Mi alma es la expresión
emociones, sentimientos y individual del Espíritu Mayor,
pensamientos por tanto mi energía es neutra

Dios, Poder Superior, Espíritu Mayor, Origen Soy infelicidad


Universal, Inteligencia Creativa, Campo cuando me
Unificado, Naturaleza, el Todo, la Fuente, la desconecto con el
Presencia, es el origen y fin de la Vida. Espíritu

En la meditación La mejor manera de conectarme con


encuentro un estado el Espíritu Mayor es a través de la
de verdad y amor MEDITACIÓN
puros
Me concentro en Inicio con
Contemplo algo sin
mi respiración meditaciones
juicio
sencillas
Incorporo el
Visualizo una imagen Escucho sonidos silencio en mi
de paz de la naturaleza vida diaria

PRACTICO LA
Consulto un libro Capto señales en el
ORACIÓN YA
que me atraiga y ambiente (que canción
QUE ME
lo abro en una aparece en la radio, ruidos
CONECTA CON EL
ESPÍRITU
página al azar de animales, letreros, etc)

Hoy confío en la Vida


Desarrollo la Rendición, suelto limitaciones personales y
sintonizo con la Inteligencia Superior

177
7. VIVO CON PROPÓSITO

Estoy consciente que:

 La espiritualidad es la ciencia de los valores, el punto de inicio


del progreso y sobrevivencia de la humanidad.

 El enfoque espiritual no necesita trabajar con el pasado, el


pasado NO EXISTE solo en la medida en que lo traigo al presente.

 Mi existencia no es un accidente.

 Sin Dios, la vida no tiene propósito; y sin propósito, la vida no


tiene significado.

 Un propósito es una intención global de hacer lo que para mí


vale la pena en la vida.

¿Qué le da sentido a mi vida?


¿Qué es lo que me apasiona?
¿Qué me encanta hacer?
¿Qué es lo que de verdad me importa?
¿Qué es lo que expande mi corazón?
¿Qué es lo que me hace vibrar?

 Mi sentido de vida es individual y varía de acuerdo a cada etapa


de mi existencia.

 Mi sentido de vida debe contener amplio interés en lo que me


gusta y contribuye a ALGO MÁS GRANDE QUE YO.

178
Ahora más tabiques para tener mi casa de felicidad orientada y
con propósito:

Cuido a la vida como Tengo claro quién Soy, adonde Voy


si fuera un regalo y con quien
Escucho atentamente mis miedos y que los mantienen;
ya sé qué hacer con ellos, son mentales, los desplazo
con pensamientos de certeza y Fe.
La inspiración me da el valor y la tenacidad para hacer cualquier
cosa con tal de cumplir con mi propósito

Visualizo que mi sueño sea real y no


Tengo clara mi
provenga de fantasías efímeras del
idea momento
Escucho mi
voz interior Escucho mi energía intuitiva
¿Qué hacer?
Por ensayo y
Voy con seguridad y confianza a
error tendré que
esa dirección ir aprendiendo
Paso a pasito Si no sé el cómo…
Me esfuerzo en me acerco a ¡La inspiración me lo
confiar en mí siempre mi objetivo mostrará!
¿Qué tendría sentido hacer hoy?
Me doy el
Averiguo en mi interior que es
permiso de Soy útil
ser el Ser lo que me importa de verdad

179
Tengo el deseo
¿Cómo podrías Hago donaciones
de cambiar las servir mejor a los en tiempo, dinero y
cosas demás? atención

OBSERVO DONDE DOY UN SERVICIO DE UN


PROPÓSITO MÁS GRANDE QUE YO

8. EL MUNDO ES MI FAMILIA

Hoy reconozco que:

 Existen diversos tipos de familias

 No hay una sola familia igual que otra

 La familia es fuente de amor

 la familia es quien brinda las bases para la formación de las


necesidades del Ser

 No tengo que cambiar a nadie, ni a mi familia, amigos,


compañeros de trabajo o vecinos. Sólo tengo que cambiar el chip
de mi mente del Ego al Ser.

180
 De mi cambio vendrá la conexión con mis conocidos y con los
desconocidos.

 Cada quien está en su nivel de entendimiento y debo ser


respetoso con ello.

 La forma interna se refleja en la forma externa.

 Si estoy vibrando internamente en el temor de pensamientos y


emociones, el mundo exterior de las circunstancias y relaciones
lo reflejarán.

Más tabiques para reforzar mis relaciones nutritivas:

Pongo límites de forma


Elijo conscientemente ser clara y respetuosa
Consciencia de Unidad con el Amor
La respiración Continúo con mis ejercicios de
guía mi cuerpo respiración y meditación consciente
Mi respiración es más sutil y refleja el movimiento de mi
Consciencia

Inicio por el camino Al cuerpo no puedo ocultarle mis


de la compasión reacciones y sentimientos verdaderos

SOY AMOR Y VIBRO EN EL SER


Acepto al otro así como es Miro de forma compasiva
Las personas son Yo marco la
Miro a las personas con
un reflejo de mí diferencia en mi
compasión y gratitud
mismo familia

181
Declaro salud y Reconozco con una
prosperidad a todos sonrisa
Doy La vida no tiene que ser perfecta para que
abrazos sea alegre y divertida
Me junto con Estoy cerca de mi
personas positivas
No desisto.
familia y mis
y creativas Vale la pena amigos

¡Excelente!

Tienes todas las herramientas de la mente, del corazón y del


espíritu para fortalecer tu casa de la felicidad.

Ahora a través de tu mente ¡ya puedes lograr todo lo que quieras!


sólo Sé tú mismo.

Recuerda decir todos los días:

¡Soy Felicidad Consciente!

¡Soy Felicidad Consciente!

¡Soy Felicidad Consciente!

182
Gracias por acompañarme en tan bella transformación de tu Ego
en la mejor versión de tu Ser. Espero que lo hayas disfrutado
como yo, porque ¿Sabes?

¡Este es mi verdadero sentido de vida!

¡Venga manos a la obra!

SER FELIZ ES UNA DECISIÓN QUE ELIGES


CON TODOS TUS SENTIDOS, CAPACIDADES Y
HABILIDADES

¡ Elije ser feliz conscientemente,

disfrútate y vive la vida en libertad !

Recuerda siempre:

“Si te sorprende la vida… que te sorprenda ¡Feliz!”

183
Epílogo

184
Tú eres el único que construye tu casa de la felicidad. De ti depende que
sea confortable, optimista y creativa.

La Felicidad es una decisión consciente, esto significa que debes utilizar


todas tus capacidades, talentos, fortalezas, habilidades, y aún más
esforzarte en aquello que se te dificulta para superar tus propios miedos y
temores. Sin embargo, después de superar paso a paso cualquier
obstáculo disfrutarás de una paz y bienestar interior que con nada puedes
comprar.

Tu sonrisa, serenidad, tranquilidad valen la pena. Todo vale la pena dice


Jorge Bucay, porque somos quienes somos gracias a todas las pérdidas,
personas y momentos que hemos tenido, pero más allá porque cada
momento de nuestra vida no volverá jamás.

Cada minuto que eliges estar triste, pierdes 60 segundos de bienestar. Por
ello no te detengas, no desistas ante el estrés, el dolor, los miedos o todo
aquello que impide tu propia felicidad.

Este libro te dió grandes herramientas para tu plena realización.


Compártelo y contagia a tu familia, amigos, compañeros de trabajo,
vecinos de esa alegría genuina que surge todos los días a través de tu
respiración.

Recuerda que hay más de 350 millones de personas en el mundo


enfermas de Depresión, quienes necesitan que les contagies de
emociones positivas y pensamientos creativos. El suicidio es la respuesta
que encuentran a su soledad y es momento de escucharlos y ser
compasivos, pero más aún, explicarles como es el funcionamiento del
cerebro y la mente, como su cuerpo está lleno de células vivas que
reproducen lo que tienen, por lo que pueden generar salud y amor todos
los días de sus vidas.

185
Adelante, ser Feliz es hoy más que una necesidad, un derecho de
nacimiento que debes ejercer. Tienes hoy la claridad desde que postura
eliges vivir: Víctima o responsable. Seguir culpando a los demás o asumir
con dignidad y respeto todas las consecuencias de tus elecciones.

Ahora conoces el poder de la mente y como hacerla tu aliada. Generar los


cuatro alimentos de la felicidad (endorfinas, serotoninas, oxitocinas,
dopaminas) brinda equilibro, salud a tus células y todo tu cuerpo está
libre de toxinas y cortisol.

Ya sabes cuantos tabiques sólidos puedes colocar en tu casa de la


felicidad: Hacer ejercicio, comer saludable con frutas, verduras evitando
carnes rojas, hacer oración, tener gratitud por todo y por todos, ser
compasivo, pedir ayuda, evitar enlatados y edulcorantes, tomar agua,
escuchar música que te genere bienestar y conductas proactivas, apoyarte
en tu familia consanguínea, amigos y desconocidos.

Tener un sentido de vida, claro y definido, que te lleve a tener todos los
días motivación e innovación. Saber qué es lo que quieres te lleva a
eliminar toda persona, circunstancia o cosa que obstaculiza tus sueños.

Recuerda tu esencia divina, eres energía, eres luz, eres amor. Viniste a
este mundo a Ser esa esencia. No te pierdas en lo material, efímero y
superficial. Hay tantos distractores que te alejan de tu verdadero poder: el
Amor. Regresa cada día a él a través de la meditación, respiración y
reflexión consciente.

Ten presente los siete pilares de tu casa de la felicidad: dejar de ser


víctima, el poder de tu mente, la fuerza de tu corazón, el cuerpo tu mejor
amigo, tu esencia divina a través del Ser, tener un propósito en tu vida y
cuidar tus relaciones con las personas a tu alrededor.

Con ellos tu casa estará firme, llena de vida y abierta a todos los que
quieran ser felices a tu lado ¡Bienvenido a Felicidad Consciente!

186
Bibliografía

187
LIBROS ACERCA DE LA MENTE

BANIEL, A. MOVIMIENTO CONSCIENTE. Despertar la mente para


recuperar la vitalidad. Ediciones Urano. Barcelona, 2009.

NELLY, O. LLEGÓ EL TIEMPO… ¡RETOMA TU PODER!. Editorial Planeta


Mexicana. México, 2012.

PÉREZ, F. EL VUELO DEL AVE FÉNIX. Prácticas de Neurolingüística e


Hipnosis Ericksoniana. Editorial Pax México. 1994.

PÉREZ, F. APRENDIENDO A CAMBIAR. Como aplicar la programación


neurolingüística en nuestra vida diaria. Editorial Pax México. 1996.

RENAYE, P. VIVE LA VIDA QUE AMAS. Cómo tomar las decisiones que
necesitas para transformar tu vida. Santillana Ediciones Generales.
México, 2013.

STAMATEAS, B. QUIERO UN CAMBIO. Principios para alcanzar tu


máximo potencial. Ediciones B Argentina. Argentina, 2011.

LIBROS ACERCA DEL CORAZÓN

BEATTIE, M. EL NUEVO LENGUAJE DEL ADIÓS. 366 nuevas


meditaciones diarias. Grupo Patria Cultural. México, 2013.

GOLEMAN, D. LA SALUD EMOCIONAL. Editorial Kairós. Barcelona,


2010.

GONZÁLEZ, A.M. DE LA SOMBRA A LA LUZ. Desarrollo Humano


Transpersonal. Editorial Jus. México, 1995.

LINN, M., FABRICANT, S., LINN, D. CÓMO SANAR LAS OCHO ETAPAS
DE LA VIDA. La curación de los recuerdos por medio de la oración.
Grupo Patria Cultural. México, 2000.

188
VARGAS, G. CONÉCTATE. Contigo mismo, con los demás, con el Universo.
Santillana Ediciones Generales. México, 2012.

ZWEIG, C Y ABRAMS, J. ENCUENTRO CON LA SOMBRA. El poder del


lado oscuro de la naturaleza humana. Editorial Kairós. Barcelona, 2004.

LIBROS ACERCA DEL CUERPO

CAREY, D. Y BRAINARD. EL ARTE DE ABRAZAR. Santillana Ediciones


Generales. México, 2013.

JACKA, J. MEDITACIÓN. La terapia más natural. Grupo Editorial Tomo.


México, 2008.

JAMES, J. EL LENGUAJE CORPORAL. Ediciones Culturales Paidós.


México, 2015.

MCCRATY, R. SCIENCE OF THE HEART (LA CIENCIA DEL CORAZÓN).


Heartmath Institute. 2015.

NAVARRO, R. PSICOENERGÉTICA. Método de psicoterapia corporal


para integral las emociones y el cuerpo. Editorial Pax México. 2007.

NAVARRO, R. PSICOTERAPIA CORPORAL Y PSICOENERGÉTICA.


Principios y técnicas. Editorial Pax México. 2005.

SAHAGÚN, J. PLENITUD DE VIVIR. Técnicas de meditación occidental.


2da. Edición. Editorial Pax México. 2000.

SHCNAKE, A. LOS DIÁLOGOS DEL CUERPO. Editorial Cuatro Vientos,


Santiago de Chile, 1995.

189
LIBROS ACERCA DEL SER

CORONA, L. EL BUSCADOR. Entre un alto y un siga. Ediciones Koala.


México, 2007.

GALLEGOS, R. LA EDUCACIÓN DEL CORAZÓN. Doce principios para las


escuelas holistas. Ed. Fundación Internacional para la Educación
Holista. Guadalajara, Jalisco. 2001.

GALLEGOS, R. PEDAGOGÍA DEL AMOR UNIVERSAL. Una visión holista


del mundo. Ed. Fundación Internacional para la Educación Holista.
Guadalajara, Jalisco. 2003.

HARTONG, L. DESPERTAR A LA VERDAD. El don de vivir con lucidez.


Editorial Sirio. España, 2001.

MYERS, D. INTUICIÓN. El poder y el peligro del sexto sentido. Ediciones


Paidós. Barcelona, 2003.

RAETHER, E. APRENDA A DESARROLLAR SU INTELIGENCIA


INTUITIVA. Panorama Editorial. México. 2007.

RICHO, D. EL PODER DE LA COINCIDENCIA. Cómo interpretar a su


favor las señales de la vida. Grupo Editorial Norma. Barcelona, 2008.

ROSENBLUM, B. Y KUTTNER, F. EL ENIGMA CUÁNTICO. Encuentros


entre la Física y la Conciencia. Tusquets Editores México, México, 2010.

VARGAS, L.C. Y VARGAS, M.C. LOS MISTERIOS DEL ESPÍRITU. Sabiduría


Espiritual. Editorial Libros para Todos. México, 2008.

LIBROS ACERCA DEL SENTIDO DE VIDA

BARRIOS, M Y BARRADAS, J.C. QUIERO EMPEZAR DE NUEVO. Guía


para enfrentar positivamente tus crisis personales. Editorial Selector,
México, 2011.

190
CHRIS, K. UN MES DE VIDA. 30 días para que tu vida tenga sentido.
Editorial Grijalbo. México, 2008.

FRANKL, V. EL HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO. Herder Editorial.


México, 2004.

WARREN, R. UNA VIDA CON PROPÓSITO. Editorial Zondervan.


Michigan, USA. 2002.

LIBROS ACERCA DE LA FELICIDAD

DALAI LAMA Y HOWARD C. CUTLER, M. D. EL ARTE DE LA FELICIDAD.


Grijalbo Mondadori, S.A. Nueva York, 1999.

DEEPAK, C. LA RECETA DE LA FELICIDAD. Las siete claves de la


felicidad y la iluminación. Random House Mondadori. México, 2010.

MAESTRO FÉNIX, COMO SER MÁS FELIZ, PARA SIEMPRE. Bajado de


internet. Sin datos de la editorial ni el año.

KOSTER, L. ¡SER FELIZ! ¡CÓMO SER FELIZ REALMENTE! Un Nuevo


Lenguaje Para La Vida, Eudaimonia Press, 2017.

SELIGMAN, M. OPTIMISMO APRENDIDO. Haga de la vida una


experiencia maravillosa. Editorial Debolsillo., México,2014.

SELIGMAN, M. LA AUTÉNTICA FELICIDAD. Zeta Debolsillo. México.


2017.

SHIMOFF, M. FELIZ PORQUE SÍ. Siete pasos para alcanzar la felicidad


desde el interior. Book4pocket. Barcelona, 2013.

SONJA, L. LA CIENCIA DE LA FELICIDAD. Un método probado para


conseguir el bienestar. Ediciones Urano, Barcelona. 2008.

191
Agradecimientos

192
Es maravilloso poder agradecer a todas las personas que
hicieron posible que este libro esté en tus manos. El orden de
aparición no tiene que ver con la importancia, sino porque
fueron surgiendo durante mi proceso de sanación espiritual. Así
que comenzamos:

Queridas amigas Adriana Díaz, Blanca Buenaventura, Ofelia


López, Tania Luna, Antonia Mejía y Gloria Chávez, me
escucharon, apapacharon, me cobijaron durante toda la agonía y
me llenaron de alegría y motivación para sacar la mejor versión
de mi misma.

Liliana Rendón, llegaste en el momento más obscuro de mi dolor,


me abrazaste y cuidaste, me acompañaste todos los días y
transformamos la obscuridad en brillante luz. Tus comentarios y
revisiones de cada capítulo le fueron dando vida y alegría a este
libro.

Paty Gómez y Gerardo Pedroza, estuvieron conmigo


compartiendo mis ilusiones momentáneas, vieron como se
desvanecieron y como construí nuevamente mi proyecto de vida.
Los amo amigos.

A ti Mauricio López, que viste toda la manifestación de mi Darth


Vader y pacientemente me explicaste la sombra oscura del alma.
Vaya que traspasar esos momentos fue todo un viacrucis. En
verdad gracias por tu cariño y apoyo incondicional.

Jorge Sierra, durante todos estos años has sido cómplice de mis
aventuras y estos meses fuiste un gran motivador al sostenerme
cuando más frágil me encontraba. Gracias por tu amor
incondicional.

193
Angélica García, amiga y cómplice de ese dolor tan grande que
deshizo mi vida. Tus palabras de aliento, tu motivación y
entusiasmo fueron decisivos para mi curación. Te amo
hermanita bella.

Alejandra Manríquez, te agradezco que hayas escuchado mi


Verdad y pese a todo me compartiste la tuya. Juntas nos
espejeamos y crecimos al reflejarnos. Eres hermosa amiga.

Daniel Jiménez, desde Valle de Chalco tenemos una amistad


limpia y amorosa. En verdad ha sido una inspiración tu fe y
paciencia ya que me enseñaron a no desistir. Sabes que siempre
estaré para ti.

Blanca Alpizar, tu feedback en el momento preciso me permitió


ver mi postura víctima y me dió la gran oportunidad de pararme
en la responsabilidad de mi propia vida. Eres una extraordinaria
persona.

Ángel Meza, llegaste en el momento justo, cuando me creía mi


cuento más que nunca, me mostraste quien realmente era y me
empoderaste hacia mi verdadera fuerza y esencia femenina. Me
enseñaste nuevamente el camino amigo.

Carmen Vargas, que desde hace varios años nos acompañamos y


a pesar de la distancia estuvimos cercanas. Tú lloraste conmigo y
oraste al Creador y a nuestro Señor Jesucristo por mi vida,
pediste por mi salud y mi paz. Querida Carmen gracias por todo
eso y por ser la madrina de la portada de este libro. Esa sesión
maravillosa y extraordinaria que tuvimos al lado de toda mi
familia la hizo más sensible y con tanta armonía. Mi corazón se
llena de gratitud al pensar en ti hermosa amiga.

194
Vicky Terán y José Landa, gracias por sus buenos consejos,
sabias palabras y motivaciones a diario. Me acompañaron en mi
despertar espiritual y confiaron siempre en mí, infinitas gracias.

Teresa del Rocío Castillo, eres una hermana de vida y gran espejo
que me permite día a día reconocer mis talentos y áreas de
oportunidad. La amistad no es perfecta porque somos tan
diferentes pero hemos aprendido lo más bello: respetar la
personalidad de cada una y soltarnos, dejarnos Ser, gracias por
todo lo compartido en este tiempo.

Andrea Otero y Maria José Mones, mis bellas sobrinas que


estuvieron en el momento de mayor debilidad y fragilidad.
Gracias por las serenatas, lágrimas y dolor compartidos.

Iván Ochoa, escuchaste mi nerd a todo lo que da y tuviste todo el


amor del mundo de ilusionarte con mis sueños, me orientaste
con tanta perseverancia para poder enfrentar mis miedos y
temores y me hiciste gritar lo que realmente quería. Gracias por
ayudarme a cruzar las brasas hacia mi libertad.

Mis amigas de corazón Griselda Canales, Perla Núñez y Norma de


la O, estuvieron todo el tiempo al pendiente de mí, escuchando
mis lamentos, insultos, desprecios, ilusiones y sueños rotos.
Gracias por confiar siempre en mí, porque en todo momento me
recordaron quien era y la fuerza de mi Ser fue revelada con
ustedes.

Sergio Bustos amigo y colega, con tu singular alegría y


entusiasmo infinito me apoyaste y me guiaste hacia la risa y el
optimismo. Tus comentarios fueron cruciales para que este libro
tuviera soporte técnico.

195
Ismael Quezada, por tu acompañamiento y confianza en mí,
sabías que saldría de ese vacío existencial y fuiste paciente y
amoroso al mandar todos los días mensajes positivos y llenos de
esperanza. Tus palabras fueron un farol para regresar a la vida
otra vez.

Antonio Jiménez, me tenías en tus pensamientos y oraciones


todo el tiempo, volvimos a vernos a los ojos y reconocernos
nuevamente como hermanos e hijos de Dios. Gracias por tu
perseverancia y fe, me ayudaron a recuperar mi sentido de vida
de la mano de mi Creador.

Miriam Contreras, lo que empezó por un usuario Uber se


convirtió en una bella amistad durante toda mi transformación.
Gracias por tenerme presente en tus oraciones y revisar cada
capítulo desde ese bello WhatsApp que ayudó a que este libro se
entendiera mejor.

Jaime López y Elizabeth Vélez, cruzamos una de las sorpresas


más dolorosas junto a nuestros hijos. Estuvieron siempre ahí,
incondicionales, siempre atentos y dispuestos a consolarme.
Nunca olvidaré sus abrazos, palabras y porras, son unas
personas maravillosas, en verdad los quiero tanto. Hoy somos
una verdadera familia unida por nuestra admiración y amor.

Adrián Alavés, mi amigo y terapeuta, me sostuviste durante estos


dos últimos años, me viste crecer en proyectos de paz y me
abrazaste ante mi caída mortal. Pensarte me hace llorar de
gratitud, gracias porque fueron más de 20 sesiones donde no
encontraba la luz. En verdad eres un maestro para mí, te quiero y
admiro amigo.

196
Hugo Gutiérrez, han pasado más de 18 años y tu amor a distancia
fue toda una inspiración. Gracias por escucharme por teléfono a
todas horas, compartimos mi desventura y creamos nuevos
sueños. Gracias por amarme tanto.

Luis Ernesto Jiménez y Tere Solís, mis entrañables amigos,


hermanos de vida. Gracias por orar por mí, por cuidarme y
protegerme cuando más vulnerable estaba. Se contagiaron de mi
energía y volvimos a empezar juntos y sonrientes. Gracias por su
cobijo y confianza.

Norman Bardavid, maestro y amigo. Estuviste conmigo desde la


construcción de la paz en mi bello Tlalnepantla, pero tu escucha
y atención plena durante esa desgracia fue plena y amorosa.
Gracias amigo, por aceptar ser parte de este libro, tus palabras lo
realzan porque tu aportación es crucial en la transformación de
nuestra humanidad hacia una verdadera y auténtica
manifestación del Ser.

Mi amigo William Viale, que me abrazaste y apoyaste durante mi


dolor pero más aún, compartimos momento de enorme alegría y
volviste a pegar las partes rotas de mi cuerpo, corazón y espíritu.

A mis hermanas de vida Adriana Márquez y Sandra Luz Cerón,


quienes en los últimos años fueron mis angelitos y guías,
maestras ejemplares de la energía del amor que con mucha
paciencia fueron testigos de mi transformación hacia la Luz ¡las
amo hermanas mías!

Liliana Toriz, Gloria Enríquez, Delfino Hernández y Griselda


Canales, mis compañeros y amigos de Cultura de Paz, sin
conocerme me abrieron su corazón y confianza. Me
acompañaron en el momento más difícil de mi existencia como

197
mujer y líder de trabajo, me abrazaron y me cuidaron siempre.
Gracias infinitas gracias queridas amigas y amigo Delfino, en
verdad los recuerdo con mucho amor.

Lucero y Mario Quezada, quienes a través de su entusiasmo y


decidido ejercicio me invitaron a salirme de la cama y empezar a
caminar y a correr hacia mi propia auto sanación.

Sin olvidar por supuesto al Dr. Ramón Gallegos, quien a través de


un breve cuatrimestre en el Doctorado de Educación Holista me
enseñó la pedagogía del Amor Incondicional y la capacidad de la
Inteligencia Espiritual en la expansión del Ser.

Héctor Cortes, gracias por tu reciente amistad y cariño a través


de tus mensajes alegres y divertidos. Tus comentarios le dieron
alegría y dinamismo a este trabajo.

Mercedes y José Luis Romero, gracias por sus oraciones y cariño


incondicional. Su confianza fue un pilar en mi renovación.

Mi papá José Catalino, hermanos Manuel y Miguel, familia de


Guerrero y de Mérida, ustedes estuvieron al pendiente de mi
vida todo el tiempo. Gracias por cuidarme y tenerme en sus
oraciones. Gracias por confiar en mí. Los amo y bendigo sus
vidas por siempre.

No podía faltar mi pedazo de carne que le da todos los días


inspiración y sentido a mi vida: Jhasua Josue. La vida te ha
puesto situaciones límites desde tu corta edad y sólo veo a un ser
humano parado en el amor, todo el tiempo. Gracias hijo te honro
y admiro por tu entereza, valor y espíritu; siempre arriba,
siempre fuerte. Eres el mejor regalo que Dios pudo haberme
confiado. Te amo y te amaré por siempre.

198
Finalmente, gracias a todas esas personas que han cruzado en mi
camino: compañeros de trabajo, alumnos, colegas, amigos,
sanadores espirituales, vecinos, jefes y líderes que me han
enseñado a ser mejor persona, mejor servidor público, mejor ser
humano.

Gracias a ti, que existes y le das sentido a mi existencia.

199
Sobre la autora

200
Maestra en Educación para la Paz por parte de la Universidad Albert
Einstein.

Psicóloga por la UNAM Fes Iztacala.

Coach Ontológico Profesional de la Asociación Latinoamericana de


Coaches de Colombia.

Certificación Internacional en conocimientos de Logoterapia del


Centro Costarricense de Logoterapia Viktor Frankl y el Instituto
Peruano de Logoterapia y Análisis Existencial Viktor Frankl.

Educadora por la Paz del Internacional Education For Peace


Institute-Canada y Facilitator And Peace Advocate Gruop Leander of
Rotary Peace International.

Entrenadora en Felicidad Consiente de Naturaleza Humana A.C. y


líder de Yoga de la Risa avalado por Laughter Yoga International
University.

Diplomada en Tanatología, Cuidados Paliativos y Prevención del


Suicidio, Resiliencia, Mediación Comunitaria, Derechos Humanos y
Cultura para la Paz.

Tallerista y Conferencista en temas de Desarrollo Humano por más


de 20 años. Servidora Pública de Gobierno Federal, Estatal y
Municipales por más de 14 años en áreas de Prevención del delito y
Cultura para la Paz.

Ex docente del Instituto de Profesionalización de la Comisión Estatal


de Seguridad y de UNITEC Campus Atizapán.

201
Coautora del libro Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de
Solución de Controversias en Materia Penal. Comentada. Coordinador
Dr. Carlos Antonio Vásquez Gándara. 2016.

202

También podría gustarte