Ensayo Subredes

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Las redes de computadoras han tenido un auge extraordinario gracias a los

avances tecnológicos. Estas han brindado mucha más confianza en los enlaces y
transferencia de información; así como también la instalación de sistemas de
comunicación de alta velocidad, y el auge peculiar en estos sistemas finales de los
internautas que han ayudado a abrir la puerta al progreso y la marcha de estas
redes de comunicación, con tecnologías de paquetes rápidos llamados subredes.
Una subred típica es una red física hecha con un router, por ejemplo: una Red
Ethernet o una “red de área local virtual” (Virtual Local Area Network, VLAN). Sin
embargo, las subredes permiten a la red ser dividida lógicamente a pesar del
diseño físico de la misma, por cuanto es posible dividir una red física en varias
subredes configurando diferentes computadores host que utilicen diferentes
routers. La dirección de todos los nodos en una subred comienzan con la misma
secuencia binaria, que es su ID de red e ID de subred. En IPv4, las subredes
deben ser identificadas por la base de la dirección y una máscara de subred.
Las subredes simplifican el enrutamiento, ya que cada subred típicamente es
representada como una fila en las tablas de ruteo en cada router conectado. Las
subredes fueron utilizadas antes de la introducción de las direcciones IPv4, para
permitir a una red grande tener un número importante de redes más pequeñas
dentro, controladas por varios routers. Las subredes permiten el enrutamiento
entre dominios sin clases (CIDR). Para que las computadoras puedan
comunicarse con una red, es necesario contar con números IP propios, pero si
tenemos dos o más redes, es fácil dividir una dirección IP entre todos los hosts de
la red. De esta forma se pueden partir redes grandes en redes más pequeñas.
Es necesario para el funcionamiento de una subred calcular los bits de una IP y
quitarle los bits de host, y agregárselos a los bits de network mediante el uso de
una operación lógica.
Las subredes más conocidas y empleadas están: Red X-25, Frame Relay, ATM.
La Red X-25 es un estándar ITU-T para redes de área amplia (WAN) de
conmutación de paquetes y en los actuales momentos es la norma de interfaz
orientada al usuario de mayor difusión en las redes de paquetes de gran
cobertura. El servicio que ofrece es orientado a conexión fiable, en el sentido de
que no duplica, ni pierde ni desordena, y ofrece multiplexación. Esto es, a través
de un único interfaz se mantienen abiertas distintas comunicaciones. El servicio X-
25 es un diálogo entre dos entidades: los ETD o equipos terminales encargados
de generar y recibir la información emisor- receptor y los ECD o equipos de
comunicación de datos formatean la información a transmitir para que pueda viajar
correctamente a través del canal. Si no existe esta transformación no sería posible
la comunicación. El intercambio de datos en X.25 se realiza a través de paquetes,
haciendo posible el fraccionamiento de los mismos y garantizando la entrega
ordenada del mensaje al receptor. Esta subred trabaja sobre servicios basados en
circuitos virtuales o canales lógicos.
Por su parte, la red Frame Relay constituye un método de comunicación
orientado a paquetes para la conexión de sistemas informáticos utilizado
principalmente para la interconexión de redes de área local (LANs,) y redes de
área extensa (WANs,) sobre redes públicas o privadas.
Esta subred se originó a partir de las interfaces ISND y se propuso como estándar
al Comité consultivo internacional para telegrafía y telefonía en 1984. Es un
protocolo de transporte, orientado a la tecnología de conmutación de paquetes con
velocidades desde 2.4 bps hasta 45Mbps e incluso mayores en algunas
implementaciones. Inicialmente fue concebido para el transporte de datos, pero
nuevos desarrollos permiten el transporte de voz y ahora vídeo, su uso es
generalizado en el backbone de redes de datos, para el transporte de protocolos
heredados (legacy protocols) y conexión de enrutadores.
Como se señaló en el párrafo anterior, Frame Relay fue concebido originalmente
como un protocolo para uso sobre interfaces para la Red Digital de Servicios
Integrados, el cual proporciona la capacidad de comunicación de paquetes de
conmutación de datos que es usada a través de la interface entre los dispositivos
de usuario, por ejemplo, routers, puentes, máquinas hosts y equipos de red.
ATM (Modo de Transferencia Asyncrono) es un protocolo de transporte de alta
velocidad, sus implementaciones actuales son en la red local en compañías que
requieren grandes anchos de banda y en la red amplia como backbone de
conmutación de las redes que lo requieren y que además tiene factibilidad de
conexión a redes de alta velocidad que de acuerdo a su uso, la información a
enviar es dividida en paquetes de longitud fija que son transmitidos por la red y el
receptor final se responsabiliza de poner los datos en su estado inicial.
Las subredes se crean con el objetivo de: aumentar difusiones innecesarias,
aumentar las opciones de seguridad, simplificar la administración en una empresa,
controlar el crecimiento.
Palabras más, estas redes segmentadas y dispuestas por la industria informática
y, aprovechada por los internautas, plantean transformar el mundo de las
telecomunicaciones ofreciendo una red digital unificada para transportar el tráfico
de datos, voz y video sobre Lans y Wans, utilizando a lo sumo la utilidad de los
sistemas de transmisión.
Al final es el internauta y/o usuario, quien decidirá qué red es más conveniente
escoger; teniendo en cuenta siempre las características y tecnología más
apropiada para cada ambiente, además de las ventajas y desventajas.
REFERENCIAS

https://www.ionos.es/digitalguide/servidores/know-how/subnetting-como-
funcionan-las-subredes/
https://es.wikipedia.org/wiki/Subred
https://www.tecnologia-informatica.es/calcular-subredes/

También podría gustarte