C.la Sílaba
C.la Sílaba
C.la Sílaba
SECUENCIAS VOCÁLICAS
REGLAS GENERALES DE
ACENTUACIÓN
SEMANA “3”
SEMANA 3
¿Qué es la sílaba?
luz
Un sonido o conjunto trí-po-de
de sonidos
pronunciados en un
solo golpe de voz
SEMANA “3”
Trián-gu-lo
Margen anterior Núcleo Margen posterior
(consonante) (vocal) (consonante)
LIBRE
TRABADA
al-tu-ra
e-le-men-to
e-lec-tri-ci-dad
SEMANA “3”
con-duc-to-ra
re-hén
Ahu-yen-to
pó-ney
su-bo-fi-cial
prein-cai-co es-pray
ar-le-quín
a-trac-ción
por-tu-gués
in-duc-ción
SEMANA
é-xi-to“3”
e-xhaus-ti-vo
6. Identifique la alternativa que presenta error en el
silabeo.
A) I-nex-haus-to, ac-ci-den-tal, fe-ú-cho
B) Co-a-gu-la-ción, ti-i-ta, i-nhu-ma-no
C) Au-to-a-dhe-si-vo, ins-truc-ción, ma-es-trí-a
D) No-e-mí, re-e-lec-ción le-í-ais
E) Pre-ín-ca, de-shil-va-nar, an-ti-im-pe-ria-lis-mo
SEMANA “3”
CLAVE: A
1. ¿Cuál de las siguientes alternativas presenta silabeo
ortográfico correcto?
I. Sub-em-ple-a-do, a-lha-ra-ca, ex-hu-ma-ción
II. E-xhi-bi-rí-ais, ju-dí-o, ins-trui-dos
III. Je-su-í-ti-co, re-hu-í-an, e-xhi-bié-se-mos
IV. Pe-di-güe-ña, sub-cons-cien-cia, cohi-bi-do
A) I y II B) III y IV C) II y III D) I y III
E) II y IV
SEMANA “3”
CLAVE: E
Diptongo
Triptongo
VC+VA+VC
Huau-ra, Pa-ra-guay
Hiato
VA-VA VA-V´C
VC-VC V´C-VA
Co-or-di-na-dor Ca-í-da
Ca-o-ba Rí-es
Chi-i-ta A-cen-tú-o
Ti-i-to Con-sen-tí-a
A-é-re-o
4. ¿Cuántos diptongos e hiatos contiene respectivamente el siguiente
texto: “El origen de la pintura griega estuvo asociado a las formas
geométricas e idealizadas fuertemente influenciadas por el arte egipcio
y asirio. Aunque se mantuvo la hegemonía de la línea y el dibujo en la
pintura y las masas de colores planos, también desarrolló una
identidad y características propias”?
A) Diez - cuatro
B) Nueve - uno
C) Diez - tres
D) Ocho - dos
SEMANA “3”
E) Nueve - tres
CLAVE: A
8. Señale la alternativa en donde las palabras resaltadas presentan hiato,
triptongo y diptongo respectivamente.
SEMANA “3”
CLAVE: C
¿Dónde está
ban - de - ra el acento en
esta
palabra?
Es la mayor
intensidad de voz
ban-de-ra
con que se
pronuncia la sílaba
de una palabra.
ban-de-ra
SEMANA “3”
SOBRESDRÚJULA ESDRÚJULA GRAVE AGUDA
Clases de Última
palabras
según la Penúltima
posición del
acento Antep.
Trasantep.
Fútbol-futbol Hidrósfera-hidrosfera
Período-periodo Atmósfera-atmosfera
5. Marque la oración donde se ha tildado correctamente las
palabras.
SEMANA “3”
CLAVES: B y E
7. Identifique la alternativa que requiere más tildes.
A) El cuerpo humano convierte el amoniaco en urea.
B) Los policias de boina saltaron con el paracaidas.
C) Tomatelo rapido y podreis probar el nectar sutil.
D) Los biceps son antagonicos a los triceps, Rociito.
E) Si te santigüeis lejos: lo averiguare, estimada amiga.
SEMANA “3”
CLAVE: C
9. Marque la alternativa que presenta más palabras graves.
A) Las plantas transforman la energía solar en química a
través de la fotosíntesis.
B) La biomasa contribuye con el sustento de los bosques o al
reciclaje de residuos.
C) El pilotín es un papel útil para las trufas, bombones, y
puede llevar logotipos.
D) El motor trifásico se fabrica bajo medidas en kilovatios o
caballos de vapor.
E) El espejo dicroico es un filtro para reflejar una porción del
SEMANA “3”
espectro visible.
CLAVE: E
2. Señale si el enunciado es verdadero (V) o falso (F) según
corresponda.
I. Rociíto y algarabía presentan hiato acentual.
II. En semihúmedo y despreciáis, se observa diptongos.
III. Demandan de tilde las palabras agudas coñacs y mamuts.
IV. Las palabras triceps y records requieren de tilde.
SEMANA “3”
CLAVE: C
10. Marque la alternativa que presenta uso incorrecto de las
mayúsculas y minúsculas.
A) El mar Rojo es un golfo o cuenca del océano Índico entre
los continentes de África y Asia.
B) La batalla de Arica fue el último mayor enfrentamiento
bélico durante la guerra del Pacífico.
C) La población con el Síndrome de Kawasaki y la
enfermedad de Párkinson incrementó.
D) El signo Libra es amistoso, en cambio, el signo Cáncer y
Capricornio son complejos.
E) Le gusta la canción Mujer noche del grupo Mar de Copas,
SEMANA “3”
banda peruana de rock alternativo.
CLAVE: C
Recuerda ingresar al Aula Virtual de
nuestro curso.
LENGUAJE