Taller Empleo Macroeconomia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

TALLER MACROECONOMÍA

A continuación, encontraran uno ejercicios orientados a la compresión del tema del


desempleo:

Cuadro No. 1. – Variables estratégicas del mercado laboral colombiano – Período


2010-2015

Total 13 áreas*

Concepto 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Población total 239.532 242.723 245.904 249.072 252.225 255.359


Población en edad de trabajar 192.757 196.091 199.370 202.592 205.767 208.900
Población económicamente activa 126.687 130.818 134.859 136.654 139.785 142.109
Ocupados 110.947 115.854 119.792 122.182 125.908 128.247
Desocupados 15.740 14.964 15.068 14.472 13.877 13.862
Abiertos 14.838 14.076 14.179 13.680 13.179 12.994
Ocultos 902 889 889 793 698 867
Inactivos 66.071 65.273 64.511 65.938 65.982 66.792
Subempleados Subjetivos 39.472 39.371 41.354 41.080 38.853 40.522
Insuficiencia de horas 13.305 12.897 14.016 14.488 13.343 13.716
Empleo inadecuado por
competencias 22.460 22.647 23.692 24.129 23.272 24.557
Empleo inadecuado por ingresos 33.502 33.772 35.318 34.354 32.570 34.126
Subempleados Objetivos 17.265 16.739 16.872 16.483 15.702 15.955
Insuficiencia de horas 6.488 6.057 6.407 6.503 6.049 5.996
Empleo inadecuado por
competencias 9.882 9.990 9.998 9.816 9.561 10.002
Empleo inadecuado por ingresos 14.243 14.050 14.115 13.407 12.782 13.226
             

Ejercicio No. 1 - De acuerdo con las cifras del Cuadro No. 1 calcule para el año 2015 las
siguientes tasas:

i) Tasa de desempleo

ii) Tasa de participación de la fuerza laboral

iii) Tasa de ocupación

Ejercicio No. 2 - De acuerdo con las cifras del Cuadro No. 1 calcule para el Año de
2011 las siguientes tasas:
i) Tasa de desempleo.

ii) Tasa de participación de la fuerza laboral.

iii) Tasa de ocupación.

Ejercicio No. 3.- Durante el año 2015, la población en edad de trabajar aumentó,
así como también la población ocupada y la población económicamente activa.
Halle esta cifra y estas usen los datos del cuadro No. 1 para calcular el cambio del
desempleo y el cambio del número de personas que no están en la fuerza laboral
durante el año 2015

Ejercicio No. 4 - Los siguientes son datos para Colombia en 2015, según el cuadro No. 1

VARIABLES INCREMENTO AÑO VARIACION


2010 vs. 2015
POBLACION EN EDAD DE
TRABAJAR
POBLACION OCUPADA
POBLACION
ECONOMICAMENTE
ACTIVA
DESOCUPADOS

VARIABLES INCREMENTO AÑO 2011 vs. 2012 VARIACION


POBLACION EN EDAD DE TRABAJAR
POBLACION OCUPADA
POBLACION ECONOMICAMENTE
ACTIVA
DESOCUPADOS

Use estas cifras y los datos del problema 2 para calcular la variación del desempleo y la
variación del número de trabajadores desocupados durante 2.012

Tasa de desempleo:

TD= Desocupados *100


PEA
Cuadro No. 2 - INDICADORES CLAVES DEL MERCADO LABORAL EN
COLOMBIA

Concepto 2010 2011 2012 2013 2014 2015

% población en edad de trabajar 78,5 78,8 79,1 79,3 79,5 79,8


TGP 62,7 63,7 64,5 64,2 64,2 64,7
TO 55,4 56,8 57,8 58,0 58,4 59,0
TD 11,8 10,8 10,4 9,6 9,1 8,9
T.D. Abierto 10,9 10,0 9,7 9,0 8,5 8,3
T.D. Oculto 0,9 0,8 0,7 0,7 0,6 0,7
Tasa de subempleo subjetivo 32,6 31,5 32,4 31,2 29,1 29,0
Insuficiencia de horas 10,3 10,0 10,9 10,7 9,2 9,4
Empleo inadecuado por competencias 16,7 16,5 16,9 16,8 15,4 15,8
Empleo inadecuado por ingresos 28,4 27,6 28,1 26,8 25,1 25,0
Tasa de subempleo objetivo 12,6 11,9 12,0 11,4 10,7 10,7
Insuficiencia de horas 4,7 4,3 4,6 4,5 4,0 3,9
Empleo inadecuado por competencias 6,7 6,6 6,5 6,4 5,9 6,1
Empleo inadecuado por ingresos 10,5 10,1 10,1 9,4 8,9 8,9

Ejercicio No. 5. - De acuerdo con las cifras del cuadro No. 2, en el año 2010, la tasa de
desempleo fue de 11,8 % y en el 2011, el mismo indicador fue del 10,8%. Con esta
información establezca las variaciones ocurridas entre el número de personas que estaban
buscando trabajo (DS) y el número de personas en edad de trabajar que trabajan o están
buscando empleo (PEA) entre los años 2010 y 2011.

Ejercicio No. 6.- Utilizando las cifras del cuadro No. 2, calcule la tasa de desempleo en el año
2013 y del año 2.014 y establezca las variaciones entre un año y otro determinando lo
sucedido entre el número de personas que estaban buscando trabajo (DS) y el número de
personas en edad de trabajar o que trabajan y/o están buscando empleo (PEA) entre los años
2010 y 2011.

Ejercicio No. 7. - En el mes de Octubre del año 2005, la economía de la isla de San Andrés
empleaba a 5,000 personas, 500 personas estaban desempleadas y 2,500 mil estaban fuera
de la fuerza laboral. Durante el mes de Noviembre del año 2005, 40 personas perdieron su
empleo, 10 renunciaron a su empleo, 75 fueron contratadas o recontratadas, 25 se retiraron
de la fuerza laboral y 20 entraron o reentraron a la fuerza laboral. Calcule para el mes de
Octubre de 2005: i) La fuerza laboral. ii) La tasa de desempleo. iii) La población en edad de
trabajar y iv) La tasa de ocupación. Y para el final del mes de Noviembre de 2005, calcule: v)
El número de personas desempleadas, vi) el número de personas empleadas, vii) la fuerza
laboral y viii) la tasa de desempleo.
Ejercicio No. 8. - El siguiente diagrama muestra el número de personas en edad de trabajar
que estaban empleadas, desempleadas y fuera de la fuerza laboral en un determinado país,
en Febrero de 2.006 y los flujos del mercado laboral durante Marzo de 2006.

Calcule para Febrero de 2.006, i) La población económicamente activa, ii) La tasa de


desempleo, iii) La población en edad de trabajar y iv) La tasa de ocupación. Calcule para el
final de Marzo de 2.006, v) El número de personas desempleadas, vi) el número de personas
empleadas, vii) la población económicamente activa, viii) la tasa de desempleo y ix) la tasa de
ocupación, suponiendo que la tasa de participación de la fuerza laboral es 60 %.

También podría gustarte