Taller 1 2
Taller 1 2
Taller 1 2
El taller (es individual, aunque se pueden reunir para solucionarlo) deberá ser entregado por
tardar el miércoles, 11 de octubre de 2023 a las 1:59 p. m. al siguiente correo
gapenac@ut.edu.co, con asunto: “TALLER 1 TME. NOMBRE” . Si lo van a realizar a mano,
pueden enviarlo en un formato PDF, o si lo realizan en computador debe ser en un documento de
Word (pueden añadir todo lo que consideren importante para sustentar cada respuesta), o si
prefiere entregarlo en físico debe ser comunicado al monitor.
2. Suponiendo que por cada 1,000 nacimientos 589 son mujeres, calcule ahora la tasa bruta de
reproducción. E interprétela.
3. En el año 1993 la población colombiana era de 33,109,840 personas, proyecte la población
hasta 2012 con una tasa de crecimiento poblacional del 0.6%. Emplee ambas fórmulas e
interprete.
4. Del censo de 2018, ubique la población de los municipios del Tolima: Espinal, Ibagué y
Líbano.
a) Estime la población para cada municipio para el año 2040 partiendo de la población
del año. Si se sabe que la tasa de crecimiento de la población del Espinal es del 0,9%,
la de Ibagué es de 1,5% y la del Líbano es de 0,004%. (Tener cuidado con las tasas).
5. Explique qué es la transición demográfica y cada una de sus etapas a partir de la siguiente
información:
Fuente: Información de la población de Estados Unidos entre 1961 a 2021. DatosMacro.com
Indicadores de mercado laboral
6. Busque en la Gran Encuesta Integrada de Hogares los siguientes datos a nivel nacional:
10. Es correcto afirmar que: “la pobreza solamente puede ser medida mediante el ingreso
monetario”. Explique su respuesta.
Observacione
Ingreso Individuo
s
1 25 1
2 34 1
3 40 1
4 50 1
5 50 1
6 80 1
7 270 1
8 300 1
9 400 1
10 500 1
Nota. No es válido que lo realicen con la otra fórmula, aunque la pueden utilizar para
rectificar su respuesta. Si lo hacen con las dos fórmulas solamente se revisa y califica la
pide el ejercicio.