Taller 1 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Universidad del Tolima

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas


Programa de Economía
Asignatura: Técnicas de Medición Económica
Monitor: Gustavo Adolfo Peña Cruz
Taller 1.

El taller (es individual, aunque se pueden reunir para solucionarlo) deberá ser entregado por
tardar el miércoles, 11 de octubre de 2023 a las 1:59 p. m. al siguiente correo
gapenac@ut.edu.co, con asunto: “TALLER 1 TME. NOMBRE” . Si lo van a realizar a mano,
pueden enviarlo en un formato PDF, o si lo realizan en computador debe ser en un documento de
Word (pueden añadir todo lo que consideren importante para sustentar cada respuesta), o si
prefiere entregarlo en físico debe ser comunicado al monitor.

Indicadores de demografía y población


1. Utilizando la siguiente información calcule la tasa bruta de natalidad, la tasa de fecundidad
general y la tasa de fecundidad total.
Población, mortalidad y fecundidad por edades en 2014
Grupos Población en 2014 TEM
de edad Hombres Mujeres Hombres Mujeres TFE(5
(años) (1) (2) (3) (4) )
0-4 2.205.140 2.104.983 2,34 1,9
5-(9) 2.178.087 2.082.905 0,23 0,18
10-(14) 2.196.672 2.104.802 0,34 0,22
15-19 2.231.913 2.135.740 1,42 0,43 67,44
20-24 2.182.627 2.081.630 2,11 0,47 93,9
25-29 1.961.986 1.927.690 2,11 0,57 77,85
30-34 1.700.271 1.778.575 2,29 0,77 59,67
35-39 1.525.194 1.616.660 2,18 0,95 32,43
40-44 1.378.539 1.491.010 2,45 1,28 8,71
45-49 1.373.706 1.505.806 2,89 1,85 0,71
50-54 1.245.714 1.371.402 4,08 2,71
55-59 1.008.294 1.126.190 6,56 4,18
60-64 782.667 876.569 10,06 6,5
65-69 583.881 666.944 15,31 10,22
70-74 406.288 485.493 26,59 18
75-79 293.335 381.431 43,31 29,5
80+ 277.356 392.287 112,83 94,91
Total 23.531.670 24.130.117

2. Suponiendo que por cada 1,000 nacimientos 589 son mujeres, calcule ahora la tasa bruta de
reproducción. E interprétela.
3. En el año 1993 la población colombiana era de 33,109,840 personas, proyecte la población
hasta 2012 con una tasa de crecimiento poblacional del 0.6%. Emplee ambas fórmulas e
interprete.

4. Del censo de 2018, ubique la población de los municipios del Tolima: Espinal, Ibagué y
Líbano.
a) Estime la población para cada municipio para el año 2040 partiendo de la población
del año. Si se sabe que la tasa de crecimiento de la población del Espinal es del 0,9%,
la de Ibagué es de 1,5% y la del Líbano es de 0,004%. (Tener cuidado con las tasas).

5. Explique qué es la transición demográfica y cada una de sus etapas a partir de la siguiente
información:
Fuente: Información de la población de Estados Unidos entre 1961 a 2021. DatosMacro.com
Indicadores de mercado laboral

6. Busque en la Gran Encuesta Integrada de Hogares los siguientes datos a nivel nacional:

Concepto Febrero de 2022 Febrero de 2023


Ocupados
Desocupados
Población fuera de la fuerza laboral
Subocupados
Nota: Cifras en miles

Calcule para cada periodo:


a. La tasa global de participación
b. La tasa de ocupación
c. La tasa de desempleo
d. La tasa de subocupación
7. Descomponga la variación en el número de desempleados para el total nacional en Colombia
entre febrero de 2022 y febrero de 2023 entre los efectos: participación, demográfico,
combinado y de demanda. Tenga en cuenta los cambios en los nombres de la clasificación
laboral de la población. E interprete cada componente. (Deben de buscar la información)

8. Explique cuándo se considera que una persona es subocupada (o anteriormente llamada


subempleados).
Indicadores de desigualdad y pobreza
9. ¿Qué es una línea de pobreza y cómo se mide en Colombia?

10. Es correcto afirmar que: “la pobreza solamente puede ser medida mediante el ingreso
monetario”. Explique su respuesta.

11. A partir de los siguientes datos:

Observacione
Ingreso Individuo
s
1 25 1
2 34 1
3 40 1
4 50 1
5 50 1
6 80 1
7 270 1
8 300 1
9 400 1
10 500 1

a. Gráfique la curva de Lorenz.


b. Calcule el Gini mediante la siguiente fórmula:

Nota. No es válido que lo realicen con la otra fórmula, aunque la pueden utilizar para
rectificar su respuesta. Si lo hacen con las dos fórmulas solamente se revisa y califica la
pide el ejercicio.

También podría gustarte