Plan de SSOMA - FERDEC
Plan de SSOMA - FERDEC
RICARDO NOE PINEDA GUZMAN JOSE CARLOS JARUFE CUNO JOSÉ LUIS DELGADO DIAZ
1. INTRODUCCION
El Programa Anual de SSOMA, comprende el planeamiento, organización, dirección, ejecución y control de las
actividades encaminadas a identificar, evaluar y controlar todas aquellas acciones, omisiones y condiciones que
pudieran afectar la salud o la integridad física de los trabajadores, daños a la propiedad, interrupción de los
procesos productivos o degradación del medio ambiente. Involucra pro-activamente actividades de prevención
que significan la protección de nuestros trabajadores para prevenir que les ocurra lesiones y problemas de salud
relacionados con el trabajo.
Nuestro objetivo es crear un auténtico interés por la seguridad, creando conciencia de seguridad en los
empleados mediante un conjunto de actividades de orden técnico, social y económico en sus áreas de trabajo y
difundiendo la política del sistema integrado de gestión, durante el desarrollo de nuestros servicios en oficina y/o
Proyecto. Adaptando nuestra Gestión según estándares de nuestro Cliente.
Las disposiciones determinadas en el presente programa y los documentos de la referencia han sido revisados y
aprobados por nuestro Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo. Dicho programa SSOMA, deberá considerarse
como estándar mínimo, durante el desarrollo de nuestros trabajos en Obra, Proyecto y oficina que no reemplazan,
invalidan ni limitan ninguna norma nacional o internacional, obrando en todo lo no especificado las reglas y criterio
del más sano juicio para prevenir accidentes, enfermedades ocupacionales y proteger el medio ambiente.
Código: GHS-FD-PL-0001
PLAN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y Versión: 00
Fecha: 06/08/20
MEDIO AMBIENTE Página 2 de 16
1. OBJETIVO
En FERDEC EIRL, Creamos una cultura preventiva en la organización; en materia de Seguridad, Salud
Ocupacional y Medio Ambiente.
Establecemos los lineamientos en materia de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente a adoptarse y
cumplirse con la finalidad de prevenir y evitar la ocurrencia de accidentes, enfermedades ocupacionales e impacto
ambiental.
Brindamos recursos básicos que nos permita cumplir con la legislación vigente y otras normas asumidas
voluntariamente en materia de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente.
Logramos el compromiso de la línea de mando; (Jefes; supervisores; Coordinadores) en temas relacionados a
Inspecciones; detección de Actos y condiciones subestandares, etc.
Desarrollamos una capacitación en seguridad y salud ocupacional que garantice que los trabajadores poseen los
conocimientos y habilidades para administrar los riesgos presentes en sus tareas y áreas de trabajo.
2. ALCANCE
El presente Plan es aplicable a todos los trabajadores, tanto ayudantes, operadores como c onductores de
FERDEC EIRL, que realicen trabajos en los diferentes proyectos.
3. NORMATIVA LEGAL
A continuación se describe algunas normas legales aplicables a las actividades desarrollas por FERDEC EIRL,
así como las Normas internas que forman parte de los requerimientos para el desarrollo del presente Plan.
MISIÓN:
VISIÓN:
VALORES:
Responsabilidad
Ética
Servicio al Cliente
Honestidad
En FERDEC EIRL, hemos establecido una Política de Seguridad y Salud Ocupacional alineada a la Ley
general de Seguridad y Salud en el Trabajo Ley 29783.
Código: GHS-FD-PL-0001
PLAN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y Versión: 00
Fecha: 06/08/20
MEDIO AMBIENTE Página 5 de 16
En FERDEC EIRL, hemos establecido una Política Ambiental con la finalidad de prevenir cualquier tipo de
incidente relacionado con la naturaleza.
Código: GHS-FD-PL-0001
PLAN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y Versión: 00
Fecha: 06/08/20
MEDIO AMBIENTE Página 6 de 16
El Plan Anual de Seguridad y Salud Ocupacional de FERDEC EIRL, incluye, pero no está limitado, al desarrollo y
mantenimiento de los siguientes elementos y actividades; los mismos que son liderados por el Jefe de Proyecto.
Código: GHS-FD-PL-0001
PLAN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y Versión: 00
Fecha: 06/08/20
MEDIO AMBIENTE Página 7 de 16
Para un efectivo cumplimiento del programa y lograr una operación segura y confiable se requiere liderazgo
y compromiso personal de los administradores de nivel superior de la empresa. Esto significa establecer
roles claros y responsabilidades para todos los niveles de la organización. Los líderes deben liderar con el
ejemplo mostrando un liderazgo visible con una fuerte presencia en el campo, fuertes comunicaciones
interpersonales, amplia receptividad de las preocupaciones de los trabajadores sobre salud y seguridad,
garantizando que los comportamientos de seguridad sean reconocidos o corregidos, para conseguir un
mensaje positivo de seguridad y salud que llegue a los trabajadores.
Teniendo en consideración los fundamentos de liderazgo y compromisos indicadas líneas arriba, el
Programa de Seguridad y Salud Ocupacional está liderado por el Jefe de Proyecto de la empresa y
coordinado con el área de SSOMA y líderes que componen el Sistema de Seguridad y Salud de FERDEC
EIRL.
La alta dirección de la empresa debe demostrar claramente su liderazgo en seguridad y salud cumpliendo
los siguientes puntos:
Todos los trabajadores de FERDEC EIRL tienen la responsabilidad y la facultad de demostrar su liderazgo
personal en los siguientes puntos:
Código: GHS-FD-PL-0001
PLAN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y Versión: 00
Fecha: 06/08/20
MEDIO AMBIENTE Página 8 de 16
Cumplimiento de las conductas de seguridad para lograr una cultura de seguridad con cero
incidentes.
Asegurar que sus áreas de trabajo y equipo estén en buenas condiciones.
Asegurar que todo trabajo sea realizado en forma segura y sin consecuencias adversas a la
salud.
Identificar, evaluar, controlar y reportar los peligros, mediante la realización de su evaluación de
riesgos.
Estar alerta y cuidar a sus compañeros de trabajo
Seguir los procedimientos establecidos.
Identificar y comunicar situaciones donde los procedimientos no sean los más adecuados o no
existan.
Pedir ayuda si sus habilidades, capacidad física y conocimientos no son suficientes para realizar
la tarea.
Negarse a realizar una tarea si la considera insegura y reportar al supervisor.
Todo trabajador tiene la potestad de detener cualquier trabajo sub estándar, reportando
inmediatamente a su supervisor inmediato.
Demostrar comportamientos seguros de trabajo.
Es parte de la responsabilidad de los líderes de este elemento, la administración del buen desempeño del
Plan de Seguridad y Salud Ocupacional y Medio Ambiente.
Las instalaciones, los diseños y los planes de la Empresa, están sujetos a cambios y mejoras continuas. Si
bien estos cambios resultan necesarios para el éxito del negocio, pueden también introducir nuevos peligros
y riesgos, los cuales, si no son identificados, evaluados y controlados adecuadamente, pueden dar como
resultado un incidente.
Las evaluaciones de riesgos determinarán los controles y procedimientos operacionales que deben
implementarse para asegurar que las actividades de trabajo se desempeñen con seguridad, se proteja la
salud del trabajador y se cumpla con las disposiciones reglamentarias.
El monitoreo regular y el liderazgo de la supervisión responsable en cada área son necesarios para
asegurar que los controles sean efectivos.
Se revisarán los procedimientos e instructivos del trabajo o tarea de cada área con la finalidad de
mantenerlos al día, de acuerdo a cambios del proceso, equipos, etc.
Se asegurará que existan los controles apropiados, involucrando la participación a nivel operacional, de
proceso, mantenimiento, seguridad, salud y Medio Ambiental.
D.S. 024-2016-EM, de acuerdo al puesto de trabajo y en base al IPERC, el mismo que tendrá una vigencia
de 1 año.
Para ello, los cursos se llevaran a cabo de acuerdo al Programa de Capacitación de la empresa.
Desarrollar una capacitación en seguridad y salud ocupacional que garantice que los trabajadores poseen
los conocimientos y habilidades para administrar los riesgos presentes en sus tareas y áreas de trabajo,
nuestro programa de capacitaciones se detalla en el ANEXO 2.
Este elemento se asegurará de que se realice un programa anual de inspecciones planeadas para lo cual
se emite el Programa de Inspecciones de la empresa, donde se detalla la frecuencia de tiempo para realizar
las mismas.
El reporte correcto de los incidentes seguido de una investigación exhaustiva, un análisis de las causas
raíces, y la posterior aplicación de acciones correctivas y el monitoreo de su efectividad son componentes
claves para controlar los riesgos y prevenir la recurrencia. La comunicación rápida y exacta de estos
resultados es esencial para prevenir incidentes similares en el futuro.
Por ello, este elemento de Investigación de Incidentes / cuasi incidentes es una actividad principal de
nuestro sistema de gestión de seguridad que nos permite asegurar la identificación de causas raíces de los
incidentes. Estas causas son analizadas para tomar las acciones correctivas necesarias, con la finalidad de
prevenir la recurrencia de nuevos incidentes / cuasi incidentes similares, para mejorar e incrementar la
seguridad y preservar la salud de todos nuestros trabajadores.
En caso de ocurrir un incidente / cuasi incidente / riesgos - incumplimiento de normas se comunicara dentro
del turno de trabajo al cliente y al área SSOMA.
Los incidentes con lesión mayor y de alto potencial serán investigados de acuerdo a Ley. Se definirán las
acciones correctivas de cada una de las causas raíces identificadas asignando responsables y plazos de
cumplimiento.
Es política de la Empresa estar preparados para situaciones de emergencia potenciales, por lo que
FERDEC EIRL ha establecido un Plan de Preparación y respuestas ante emergencias”.
El objetivo de la preparación y respuesta a emergencias es minimizar el impacto a los trabajadores, las
familias y las operaciones si es que ocurre una emergencia. Todo el personal debe estar adecuadamente
Código: GHS-FD-PL-0001
PLAN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y Versión: 00
Fecha: 06/08/20
MEDIO AMBIENTE Página 12 de 16
Pre-Ocupacional;
Anual,
Retiro.
Al monitorear se:
Identifica qué riesgos están presentes en el ambiente de trabajo, indicando su
concentración o intensidad, se compara con los valores límites establecidos para cada
Código: GHS-FD-PL-0001
PLAN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y Versión: 00
Fecha: 06/08/20
MEDIO AMBIENTE Página 13 de 16
sustancia.
Determinan los niveles de riesgos para la salud en el trabajo.
Comprueba la eficacia de los métodos de control.
Comprueba el cumplimiento de los reglamentos y normas en SST.
Orienta las acciones de control y prevención
6.9. COMUNICACIÓN
Permite a todo colaborador de FERDEC EIRL a expresar y ser escuchado pero también es una herramienta
para la motivación y el clima laboral positivo a través de las publicaciones en los diferentes Periódicos
Murales. Para ello se establece:
Realizar publicaciones y artículos motivadores en los periódicos murales de las instalaciones y vía
e mail a los supervisores de manera mensual.
El buzón de sugerencia es un medio de comunicación indirecta donde el trabajador puede dar a
conocer su opinión de manera anónima, y estas se tratarán en el Comité de Seguridad y Salud en
el Trabajo.
Después de las Charlas de Inicio de turno (5 minutos), los supervisores dan a conocer el trabajo
del día, los trabajadores también pueden intervenir para expresarse.
La medición y evaluación del desempeño resulta necesaria para estimar el avance respecto a los
requerimientos, las metas, los objetivos, y para establecer planes para el mejoramiento continuo.
A fin de evaluar adecuadamente las necesidades, se deberá:
Nuestro Plan de gestión ambiental nos permite alcanzar objetivos relacionados a la preservación y/o
cuidado del planeta, vinculado a nuestra actividad comercial.
6.11.1.Objetivos del plan
Este plan tiene objetivos que pueden variar de acuerdo al sector o situación y son:
Crear conciencia acerca del impacto ambiental que puede generar la actividad de la
empresa.
Informar a cada miembro de la organización acerca de las acciones
medioambientales que se esperan alcanzar.
Definir los recursos que se necesitan para poder llevar a cabo las acciones que
permitirán alcanzar los objetivos planteados.
ambientales permanentes y consolidar una política ambiental que ayude a avanzar hacia
modelos de producción más sostenibles.
7. ANEXOS
IF = 40
Evaluacion del
desempeño de IS = 120
seguridad
Liderazgo IA = 5
Capacitacion
Nivel de comprension Resultado de la evaluación Nota mínima aprobatoria
mayor al 80% (16 )
Cumplimiento del
N° de inspecciones realizadas
Inspecciones programa de N° de inspecciones programadas 90%
inspecciones
Prog Mes
Area Responsable Respecto Descripción de Actividad Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Total