SEM2 - Pensamiento Sistemico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

El pensamiento sistémico

Ing. Anthony Mora Bonilla


¿Qué es un sistemas?

Pensamiento sistémico

Organización o Sistema
Los sistemas se
fundamenta en tres
premisas básicas:

• Los sistemas existen


dentro de los sistemas.

• Los sistemas son


abiertos.
Un sistema es un conjunto de
elementos organizados y • Las funciones de un
relacionados dinámicamente, sistema dependen de
que interactúan entre si para su estructura.
lograr un objetivo.

Basan su trabajo en procesos


Universidad Peruana Los Andes

• Los sistemas existen


dentro de los sistemas.

• Los sistemas son


abiertos.

• Las funciones de un
sistema dependen de
su estructura.
¿Qué es Gerenciar?

Organización o Sistema

Gerencia
Es la ciencia que enseña la más
eficiente forma de conducir empresas
hacia metas previamente fijadas

1.- Planificar
Examinando el futuro y elaborando un plan de
acción, es decir desarrollando el planeamiento
estratégico. Gerenciar
2.- Organizar
Definir la estructura, recursos, talento humano de la Es prever, organizar, mandar,
empresa. coordinar y controlar las operaciones
3.- Dirigir
Mantener fluidas la actividades. de una empresa.
4.- Coordinar
Unificar y armonizar toda actividad y/o esfuerzo.
5.- Controlar
Ver todo lo que ocurra conforme a lo establecido.
Proceso, es un conjunto de relacionadas de forma lógica, llevadas a cabo
para lograr un resultado definido. Cada proceso tiene sus entradas,
procesamiento, salidas y retroalimentación.

ENTRADA SALIDA

PROCESAMIENTO

RETROALIMENTACION
¿Qué es información?

Datos
Son realidades concretas en su estado primario, es decir representan
hechos reales, poseen escaso valor más allá de su sola existencia.
Ejemplo: Pedro, 10 horas

Información
Es un conjunto de datos organizados de tal modo que adquieren un
valor adicional más allá del propio.

Proceso de transformación
(aplicación de conocimientos para
Datos Información
seleccionar, organizar y manipular
los datos)
Caso de estudio 1:

La empresa “HOQUESUEÑO” dedicada a la fabricación de frazadas y


colchones, es una empresa que lleva casi 5 años en el mercado, pero se
da cuenta que no era competencia para sus competidores mase
cercanos, razón por la cual decidió utilizar la técnica de descripción de
flujo para análisis de sus entradas y salidas de sus procesos dentro del
área de producción y logística.

Caso de estudio 2:

Se tiene la Universidad Peruana Los Andes, dedicada a brindar servicios


de estudios universitarios, para mejorar los procesos dentro de la
universidad aplicar la técnica de descripción de flujo, que nos permita el
entendimiento de la entradas y salidas de sus procesos de matricula de
estudiantes.
Sistemas como cambio planificado en la organización

Un sistema de información es una


entidad sociotécnica: un conjunto
de elementos tanto técnicos como
sociales.
La aplicación de un sistema de
información nuevo implica mucho
mas que hardware y software:
también incluyen cambios de
puestos, habilidades,
administración y organización.

“Cuando se diseña un sistema de


información, se esta rediseñando la
organización”
Para aplicar un sistema de
información debemos
entender y poner mucha
atención en los aspectos de:

• Diseño de la organización

• Reingeniería de negocios.
Diseño organizacional

La estructura funcional (por


departamentos) de las organizaciones
ofrece un panorama fragmentado de las
mismas, ya que de esta forma no se
tiene una visión completa de los
procesos que en ellas tienen lugar.
Cuando los procesos se fragmentan en
áreas y éstas a su vez en tareas
individuales, nadie es responsable en su
totalidad.

Para que “fluya” el trabajo, se


implementan procedimientos
administrativos con el único propósito de
manejar la transferencia de trabajo de un
área a otra.
Reingeniería

Es el cambio radical que deben sufrir los procesos básicos de la empresa


para mejorar su rendimiento.
Más allá de la reingeniería empresarial - Patrick McHugh,Giorgio Merli,William Wheeler,William A. Wheeler

Michael Hammer y James Champy "volver a concebir los fundamentos y


cambiar de manera radical el diseño de los procesos del negocio, para
alcanzar mejoras drásticas en medidas contemporáneas críticas del
desempeño ...“
Reingeniería - Michael Hammer,James Champy

¿Y por qué lo hacemos en ¿Por qué hacemos lo que


esa forma? estamos haciendo?

Hacerse estas preguntas lo obliga a uno examinar las reglas tácitas y los supuestos
en que descansa el manejo de su negocio.
SIG

Modificar el propósito del trabajo


No solo en las nuevas tecnologías, sino sobre todo en la
nueva concepción del trabajo y en la nueva capacitación de
los trabajadores, los cuales determinan la nueva cultura de la
empresa.

Fundamentos del negocio


Lo que cambia de manera básica son los fundamentos en los
EMPRESA que descansa el negocio, la manera de trabajar, la
compenetración con los proveedores y sobre todo la nueva
visión del cliente.

Estrategias corporativas
Se aplica sobre todo a los procesos empresariales y de
gestión, por lo que tiene que estar presente cuando se
analice o se implante una nueva estrategia.

También podría gustarte