CHUMACERA
CHUMACERA
CHUMACERA
¿QUÉ ES?
Una chumacera es un rodamiento montado que se utiliza para dar apoyo a un eje
de rotación. Este tipo de cojinete se coloca generalmente en una línea paralela en
el eje del árbol. Las chumaceras se encuentran en varios sistemas de transporte y
son a menudo auto-lubricantes. La fabricación industrial, la fabricación de comida
y de bebidas y las industrias manufactureras textiles a menudo utilizan
chumaceras en sus sistemas de transporte.
PARTES DE UNA CHUMACERA
TIPOS DE CHUMACERA
Mantenimiento
Para que un rodamiento funcione de un modo fiable, es indispensable que este
adecuadamente lubricado al objeto de evitar el contacto metálico directo entre los
elementos rodantes, los caminos de rodadura y las jaulas, evitando también el
desgaste y protegiendo las superficies del rodamiento contra la corrosión por
tanto, la elección del lubricante y el metodo de lubricación
adecuados, así como un correcto mantenimiento, son cuestiones de gran
importancia.
Alineamiento
Alojamientos
Los sellos de fieltro pueden usarse en la lubricación por grasa cuando las
velocidades son bajas. Las superficies en roce o frotamiento deben tener un alto
pulimento. Los sellos de fieltro deben protegerse contra el polvo y la suciedad
colocándolos en ranuras maquinadas o utilizando piezas estampadas de metal
como broqueles o cubiertas.
Lubricación.
Grasa.
Baños de aceite.
Sumergido de aceite.
Goteo de aceite.
Inyección de aceite.
Para limpiar los rodamientos pueden usarse gasolina de lavado, petróleo, alcohol
de quemar y detergentes acuosos neutros o alcalinos, Debe tenerse en cuenta
que la gasolina de lavado, el petróleo son inflamables y los agentes alcalinos son
cáusticos. Los hidrocarburos dorados corren el peligro de ocasionar incendios,
explosiones y descomposiciones además, son nocivos para la salud. Para limpiar
los rodamientos pueden usarse pinceles, cepillos o trapos no deshilachados.
Después del lavado y de la evaporación del detergente fresco, debe evitarse la
corrosión en los rodamientos embalándolos inmediatamente. Si los rodamientos
contienen residuos de aceites o grasas, se recomienda una limpieza previa
mecánica y un remojo en un detergente altamente alcalino.
Carga previa. Consiste en colocar un rodamiento bajo el efecto de una carga axial
inicial independiente de la carga de trabajo, a fin de mantener una alineación casi
constante, reduciendo el movimiento axial y en cierto grado la desviación radial
bajo las cargas de trabajo.
DESIGNACIÓN DE RODAMIENTOS
Todo rodamiento métrico normalizado tiene una designación específica que indica
que todo tipo de rodamiento se trata. Estas designaciones constan de 3, 4 o 5
cifras o de una combinación de letras y cifras que se designan con e siguiente
orden:
IDENTIFICACIÓN SEGÚN LA DESIGNACIÓN
Este primer número identifica el tipo de rodamiento de que se trata, cada uno de
los cuales tiene un número, así:
26
Estas dos cifras nos indicarán el diámetro interior del rodamiento. Sin embargo, si
son solamente 4 cifras, las dos últimas nos indicarán lo mismo.
28
En designaciones terminadas en 04, 05 y mayores, el diámetro se obtendrá
multiplicando esta cifra por 5.
EJEMPLOS:
Fallas
Vibración debida a rodamientos de Chumacera defectuosos
Elevados niveles de vibración, ocasionados por rodamientos de chumacera
defectuosos, son generalmente el resultado de una holgura excesiva (causada por
desgaste debido a una acción de barrido o por erosión química), aflojamientos
mecánicos (metal blanco suelto en el alojamiento), o problemas de lubricación.
Holgura excesiva de los rodamientos
Un rodamiento de chumacera con holgura excesiva hace que un defecto de
relativamente menor importancia, tal como un leve desbalance o una pequeña
falta de alineamiento, u otra fuente de fuerzas vibratorias, se transformen como
resultado de aflojamientos mecánicos o en golpes repetidos (machacado).
En tales casos el rodamiento en si no es lo que crea la vibración; pero la amplitud
de la misma seria mucho menor si la holgura de los rodamientos fuera correcta.
A menudo se puede detectar un rodamiento de chumacera desgastado por
"barrido" efectuando una comparación de las amplitudes de vibración horizontal y
vertical. Las maquinas que están montadas firmemente sobre una estructura o
cimentación rígidas revelaran, en condiciones normales, una amplitud de vibración
ligeramente más alta en sentido horizontal.
Torbellino de aceite
Este tipo de vibración ocurre solamente en maquinas equipadas con rodamientos
de chumacera lubricados a presión, y que funcionan a velocidades relativamente
altas – normalmente por encima de la segunda velocidad critica del motor.
La vibración debida a torbellinos de aceite a menudo es muy pronunciada, pero se
reconoce fácilmente por su frecuencia fuera de lo común. Dicha frecuencia es
apenas menor de la mitad de la velocidad de rotación (en rpm) del eje –
generalmente en el orden del 46 al 48% de las rpm del eje.
El problema de los torbellinos de aceite normalmente se atribuye a diseño
incorrecto del rodamiento, desgaste excesivo del rodamiento, un aumento de la
presión del lubricante o un cambio de la viscosidad del aceite.
Se pueden hacer correcciones temporales modificando la temperatura del aceite
(viscosidad), introduciendo un leve desbalance o una falta de alineamiento de
manera de aumentar la carga sobre el eje, o rascando y/o ranurando los costados
del rodamiento, para desbaratar la "cuña" de lubricante. Desde luego, una solución
más duradera es reemplazar el rodamiento con uno que haya sido diseñado
correctamente de acuerdo a las condiciones operativas de la maquina, o con uno
que esté diseñado para reducir la posibilidad de formación de torbellinos de aceite.
Los rodamientos con ranuras axiales usan las ranuras para aumentar la
resistencia a la formación de torbellinos de aceite en tres puntos espaciados
uniformemente. Este tipo de configuración está limitado a las aplicaciones más
pequeñas, tales como turbinas de gas livianas y turbocargadores.
Los rodamientos de chumacera de lóbulos brindan estabilidad contra los
torbellinos de aceite al proporcionar tres puntos ce concentración de la película de
aceite bajo presión, que sirven para centrar al eje.
Los rodamientos de riñón basculante son comúnmente utilizados para las
maquinas industriales más grandes, que funcionan a velocidades más altas.
Hay dos causas comunes de vibración que pueden inducir un torbellino de aceite
en un rodamiento de chumacera:
Vibración proveniente de maquinaria ubicada en las cercanías: Puede ser
transmitida al rodamiento de chumacera a través de estructuras rígidas, tales
como tuberías y cimentaciones. A este fenómeno se le conoce como Torbellino
Inducido por el Exterior.
Vibración ocasionada por otros elementos de las maquina misma.
Toda vez que se detecta la vibración característica del torbellino de aceite se
deberá realizar una completa investigación de las vibraciones en toda la
instalación, incluyendo las fuentes de vibración circunvecina, la estructuras de
cimentación y las tuberías relacionadas. Se podrá así quizás descubrir una causa
externa de los problemas de torbellino de aceite.
Torbellinos de Histéresis
Este tipo de vibración es similar a la vibración ocasionada por el torbellino de
aceite, pero ocurre a frecuencias diferentes, cuando el rotor gira entre la primera y
la segunda velocidad critica.
Un rotor que funcione por encima de la velocidad critica tiende a flexionarse, o
asquearse, en sentido opuesto del punto pesado de desbalance. La amortiguación
interna debida a histéresis, o sea la amortiguación de fricción, normalmente limita
la deflexión a niveles aceptables. Sin embargo, cuando acontece un torbellino por
histéresis, las fuerzas amortiguadoras se encuentran en realidad en fase con la
deflexión, y por lo tanto, acrecentan la deflexión del motor.
Cuando dicho rotor está funcionando por encima de la primera velocidad critica
pero por debajo de la segunda, el torbellino por histéresis ocurre a una frecuencia
exactamente igual a la primera velocidad critica del rotor.
Nota: La frecuencia de formación del torbellino de aceite es levemente menor de la
mitad de la velocidad de rotación del rotor.
La vibración ocasionada por un torbellino por histéresis tendrá la misma
características que las ocasionadas por un torbellino de aceite cuando la maquina
funcione a velocidades superiores a la segunda velocidad critica del eje. Es decir,
que una severa vibración se producirá a una frecuencia levemente menor que 0.5x
las rpm del rotor.
El torbellino por histéresis es controlado normalmente por la acción de
amortiguación provista por los rodamientos de chumacera en si. Sin embargo,
cuando la amortiguación estacionaria es baja en comparación con la
amortiguación interna del rotor, es probable que se presenten problemas. La
solución usual para este problema es aumentar la amortiguación estacionaria de
los rodamientos y de la estructura de soporte de los mismos, lo que puede
lograrse instalando un rodamiento de riñón basculante o de algún rodamiento de
diseño especial. En algunos casos el problema puede ser solucionado reduciendo
la amortiguación dada por el rotor – sencillamente, cambiando un acoplamiento de
engranajes con una versión sin fricción; por ejemplo, con un acoplamiento de
disco flexible.
Lubricación Inadecuada
Una inadecuada lubricación, incluyendo la falta de lubricación y el uso de
lubricantes incorrectos, puede ocasionar problemas de vibración en un rodamiento
de chumacera. En semejantes casos la lubricación inadecuada causa excesiva
fricción entre el rodamiento estacionario y el eje rotante, y dicha fricción induce
vibración en el rodamiento y en las demás piezas relacionadas. Este tipo de
vibración se llama "dry whip", o sea látigo seco, y es muy parecido al pasar de un
dedo mojado sobre un cristal seco.
La frecuencia de la vibración debida al látigo seco generalmente es muy alta y
produce el sonido chillón característicos de los rodamientos que están
funcionando en seco. No es muy probable que dicha frecuencia sea algún múltiplo
integral de las rpm del eje, de manera que no es de esperarse ningún patrón
significativo bajo la luz estroboscópica. En este respecto, la vibración ocasionada
por el látigo seco es similar a la vibración creada por un rodamiento antifriccion en
mal estado.
Toda vez que se sospeche que un látigo seco sea la causa de la vibración se
deberá inspeccionar el lubricante, el sistema de lubricación y la holgura del
rodamiento.