Economist A 270122

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 48

eleconomista.

mx Cuídate I Cuídanos $15


JUEVES 27 de enero del 2022 Año XXXIII • Nº 8459 Fundado en 1988

Empresas En Primer
y Negocios TE
Termometro
Economico
Plano

IFT rechazó que Slim Conflicto Rusia-Ucrania y escasez lo impulsan Fed deja para
más adelante
pueda ofrecer servicio
Precio del crudo
posible alza en
de televisión de paga rango de tasas
• El pleno del organismo volverá a votar • Ritmo de la inflación
y fortaleza del merca-

roza los US90 por


sobre este asunto cuando muy pronto en el
2023 o quizá en el 2024. do laboral dan margen
pág. 24 para subirlas: J. Powell
pág. 4-5
No hubo un voto negando la concesión.
Hubo una mayoría que votó en contra del Hay mucho

barril, su mayor
proyecto… Los que votaron en contra margen (...)
señalaron notables contradicciones y deficiencias”. miembros del
comité creen que pronto
Fuentes consultadas será la hora de subirlas”.

0.9%
nivel desde el 2014
crecieron las ventas mino- Jerome Powell,
ristas en noviembre contra presidente de la fed.
el mes previo: Inegi pág. 23

6.8%
31 de 32 estados tuvieron alza en
ventas minoristas. CDMX, donde fue el registro de infla-
más crecieron.  pág. 34
•El referencial del Mar del Norte rebasó la barrera de los US90 y ción en Estados Unidos
al cierre del 2021.
cerró en US89.96 por barril; el WTI cotizó en US87.86 por barril. Política
y Sociedad
#AMLOTrackingpoll
•Mezcla mexicana, en US82.11; subió ya 15.18% Lozoya seguirá
Popularidad se recupera
en 26 días; OPEP+ analizará elevar la producción. pág. 17
tras las rejas;
Con tres décimas de aumento, la apro- “prevalece
bación presidencial muestra indicios de riesgo de fuga”
recuperación. pág. 47
• Juez de control consi-
ACUERDO DESACUERDO

Nubarrones macroeconómicos
dera que tiene recursos
64.6 y contactos como para
63.6 huir del país.
pág. 36
Los cambios Expectativas de PIB 2022 | VAR %, ANUAL PREVIO ÚLTIMO
Lo importante es la
en el entorno 4.0
36.2 sentencia y la
35.1
económico global recuperación de
y local han 3.2 3.2 los activos presumible-
3.2 mente desviados”.
propiciado que 2.9 2.9 3.0
2.8 2.7 2.7
28 DIC 2021 27 ENE 2022 los pronósticos 2.5 2.5 Eduardo Bohórquez,
del desempeño 2.2 2.3 dir. ejec. transparencia mexicana.
Situación Economía Situación de Seguridad 2.1
mejor igual peor mejor igual peor de la economía
del país se hayan 1.5
33.2
42.1 México asume
comprometido
presidencia de
antes de cumplirse
32.5
el primer mes del la Alianza del
25.1 2022. Cepal FMI Bank of
America
Encuesta
Citibanamex
BBVA
México
IMEF JP Morgan Credit
Suisse
Pacífico
2 1 3 1 1 hoy 2 1 3 1 1 hoy
pág. 6 • Impulsar el desa-
años año meses mes sem años año meses mes sem
FUENTE: INSTITUCIONES
rrollo económico y
FINANCIERAS social de la región, el
Opinión compromiso.
pág. 31

La Fed confirma
inicio de Sector hotelero en Guadalajara aún no alcanza Por alza en contagios, pequeños comercios de
normalización niveles previos a la pandemia pág. 35 Querétaro recurren a cierres parciales pág. 35 Atacan a otro
Sin fronteras periodista en
Joaquín López-Dóriga O. DESARROLLO COVID-19 muertes en
el mundo
muertes
en méxico
Vacunación Oaxaca; logra
pág. 13 EN MÉXICO Y GLOBAL
Tufillo a Múnich 5’625 304,308 161’997,209 eludir agresión
Harold James IFT niega TV a Slim, 361’955 casos en méxico muertes en eu vacunas contra Covid-19 han • Fiscalía de BC dice
por ahora millones suman los no tener información
pág. 33 sido aplicadas en el país.
Ricos y poderosos
contagios en el mundo. 4’779 876,060 sólida en homicidio de
Marco A. Mares
eleconomista.mx Lourdes Maldonado.
pág. 24
lea más del coronavirus en El rastreador pág. 37
Index JUEVES 27 de enero del 2022
ee
Directorio
EL ECONOMISTA

Jorge Nacer
Gobera
PRESIDENTE

Andrés Chao Ebergenyi


VICEPRESIDENTE

Las bolsas hoy Francisco Ayza


DI­R EC­TOR GENERAL

Luis Miguel González


DI­R EC­TOR GENERAL
FOTO: CUARTOSCURO
DOW JONES EDITORIAL
puntos al cierre
cierre Gerardo Huerdo
Juez determina que Emilio Lozoya
34,168.09
DI­R EC­TOR DE DESARROLLO
DE NEGOCIOS
permanezca en prisión preventiva
var.% El juez de control José Antonio Zúñiga Mendoza deter-
Sandra Romero
0.38 DIRECTORA DE PLANEACIÓN minó este miércoles que el exdirector de Petróleos Mexi-
ESTRATÉGICA
canos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, permanecerá en
Liliana Santamaría el Reclusorio Norte durante el proceso penal sobre el
DI­R EC­TORA DE MARKETING
caso Odebrecht por el que se le acusa de presunto la-
Cancelaciones de vuelos y hasta
NASDAQ
puntos al cierre Roy Campos vado de dinero, cohecho y asociación delictuosa.
CONSEJERO pág. 36

suspensión de clases presenciales


cierre

13,542.12 Joaquín López-Dóriga

por frío extremo en Chicago, Ilinois


Ostolaza
var.% CONSEJERO

0.02 Manuel Campuzano


Treviño
CONSEJERO
Con sensaciones térmicas de hasta los -25 grados centígrados, muchas
S&P 500 Carlos Alberto Martínez
CONSEJERO
de las escuelas que estaban cambiando a formato presencial tuvieron
puntos al cierre

cierre José Luis Reyes


que pausar su regreso a las aulas, debido a la ola de intenso frío que se
4,349.93 CONSEJERO vive en Chicago, Ilinois. También algunas aerolíneas decidieron tomar
var.% Arturo Hernández precauciones y cancelar ante las tormentas de clima gélido, para evitar
0.15
DI­R EC­TOR DE
CIR­CU­L A­C IÓN accidentes por las espesas neblinas. FOTO: AFP eleconomista.mx
Hugo Valenzuela
COORDINADOR DE
OPERACIÓN EDITORIAL
IPC
puntos al cierre Gerardo Ramírez

el  Foro 
cierre
DIRECTOR DE TECNOLOGÍAS FOTO: CUARTOSCURO
Y SOLUCIONES DIGITALES
51,037.05
var.%
José Soto Galindo
EDITOR ONLINE
Personal de Sedena redobla presencia
0.13 y hace rondines en Playa del Carmen
Fernando Villa
Del Ángel
¿Choque de
EDITOR DE FOTOGRAFÍA trenes con Luego de que fuera ejecutado el gerente del Mamita’s
Estados Unidos? Beach Club, Federico Mazzoni, elementos del Plan
FTSE BIVA Carlos Flores Muñoz DNIII de la Secretaría de la Defensa Nacional se hicie-
puntos al cierre COORDINADOR
DE DISEÑO
Bruno Donatello ron presentes en la popular playa de este destino turísti-
cierre pág. 46 co. El fiscal de Quintana Roo señaló que la principal lí-
1,054.08 Atención a nea de investigación es el narcomenudeo.
suscriptores
var.% eleconomista.mx
55 5237 0766
0.15
es una publicación de
el economista grupo editorial,
s.a. de c.v. impreso27 de enero
DÓLAR SPOT del 2022. editor responsable:

pesos por dólar


luis miguel gonzález márquez.
av . san jerónimo 458, col .
FOTO: AFP eleconomista.mx
cierre jardines del pedregal, del. álvaro

20.7283
obregón, c.p. 01900, ciudad
Alianza del Pacífico busca ser para sus integrantes
de méxico . teléfonos (0155)
Protección de datos
ctvs.
5326-5454, fax 5687-3821
y 5682-9070. certificado de un mecanismo más integrado, global y conectado
Las empresas mexicanas realizaron inversiones por
10.44
licitud de título y de contenido
número 15194 expedido por
la comisión calificadora de Los representantes de los países de la Alianza del Pacífico, bloque 2.3 millones de dólares, en promedio, en proyectos
publicaciones y revistas ilustradas
de la secretaría de gobernación.
que comprende a México, Colombia, Perú y Chile, anunciaron su vo- El daño está orientados a la privacidad y la protección de datos
no . de reserva al título en
derechos de autor 04-2010-
luntad de trabajar conjuntamente en la estructuración individual de hecho personales, según el más reciente Reporte de Privacidad
062514300200-101. Fondos de Inversión Cotizados o Exchange Traded Fund (ETF) de deu- de Datos de Cisco, que analiza las respuestas a
franqueo pagado . talleres :
da soberana, también consideran de especial relevancia para la re- Juan María Naveja entrevistas hechas a 4,900 profesionales de seguridad y
santander no. 25, col. san rafael
azcapotzalco, del. azcapotzalco,
gión el estudio de medición de los ecosistemas Fintech. pág. 31 pág. 47 privacidad de datos en 27 países del mundo.
c.p. 02010, ciudad de méxico.
distribución : el economista
grupo editorial , s . a . de c . v .

Déficit comercial de EU
santander 25 col. san rafael
azcapotzalco, del. azcapotzalco, Balance comercial de Estados Unidos | MILES DE MILLONES DE DÓLARES
c.p. 02010, ciudad de méxico.

alcanzó máximo histórico


fund ­ ad­ o en dic ­ iemb­ re de 1988 2020 2021
año xxxiii , no . 8459 pro ­
hib ­ i d­ o u s a r i n f­ o r m
­ ac
­ ión D E F M A M J J A S O N D
de el econ
der­ec
­ om
­ ist­a en sit­ios web.
­ hos res­erv­ad­ os. de US1.09 billones en 2021
se publica de lunes a viernes

El déficit comercial de bienes de Estados Unidos


se amplió a un máximo histórico de US101,000 -82 -83
JUEVES -84 -85
millones en diciembre de 2021. Las importaciones -87 -86
27 de enero -88 -88
del 2022 el tiraje diario auditado por
aumentaron 2%, mientras las exportaciones crecieron -91 -91
el instituto verificador de medios
(ivm) es de 39,319 ejemplares. a un ritmo más lento a 1.4 por ciento. Durante 2021, -96
EU registró un déficit comercial de US1.09 billones. -98
este periódico está
-101
2
hecho con papel
bajo la certificación
de ecovadis.
FUENTE: DEPARTAMENTO DE COMERCIO DE EUA GRÁFICO EE
JUEVES 27 de enero del 2022
3

Anti-magnetic.
5-day power reserve.
10-year warranty.

The new Aquis Date


is powered by
Oris Calibre 400.
A new movement.

The new standard


En Primer Compra de activos se reducirá en 30,000 mdd al mes
Plano
Finanzas
y Dinero
Pronto será la hora de subir
editora:
Ana María
Rosas
coeditora:
las tasas: Powell; ayer la
Fed no hizo modificaciones
Gloria Aragón

valores
@eleconomista.mx
eleconomista.mx
coeditoras gráficas:
Deniss Aldape Las compras
•Actualmente la tasa de referencia se ubica entre 0 y 0.25%, la inflación por encima del 2%
y Paola Ceja y tenencias y un mercado laboral fuerte dan margen para subirla; el presidente de la Fed, Jerome Powell,
de activos en
curso seguirán puntualizó que la reducción de la hoja de balance de la Fed podría comenzar una vez iniciada
fomentando el alza en el precio del dinero
el buen
funcionamiento
del mercado y
Yolanda Morales El proceso de QE que inició en
las condiciones
ymorales@eleconomista.com.mx marzo del 2020, fue instrumentado

E
financieras
para tratar de estabilizar al merca-
acomodaticias,
l Comité Federal de Mer- do ante la incertidumbre por el cie-
apoyarán aún el
cado Abierto (FOMC, por rre inédito de negocios en el mundo,
flujo de crédito
su sigla en inglés) de la a raíz de la declaratoria de pandemia,
a los hogares y
Reserva Federal de Es- aumentó mensualmente la hoja de
empresas”.
tados Unidos mantuvo balance de la Fed en 120,000 millo-
sin cambio la tasa de fondos federa- nes de dólares.
Comunicado
les, entre 0 y 0.25% y enfatizó que El experto de Oxford Economics
FOMC.
“pronto será apropiado elevar el ran- proyecta que será en julio cuando la
go objetivo”. Fed pasará del QE a la venta de acti-
“Con una inflación por encima de vos que ha tomado en los 24 meses
2% y un mercado laboral fuerte, se que se mantendrá instrumentado.
espera que pronto sea apropiado ele-
var el rango objetivo para la tasa de Inflación y pandemia
fondos federales”, resaltaron en el El presidente Powell enfatizó que la
comunicado. pandemia por Covid-19, hoy con la
En la rueda de prensa, que otorgó Jerome Powell, presidente de la Fed, reconoció que la mayor presión inflacio- variante de Ómicron, no ha termi-
el presidente de la Fed Jerome Powell, naria se encuentra en precios de alimentos, vivienda y transporte. foto: reuters nado y existe el riesgo de que pueda
media hora después del anuncio, su- seguir causando problemas de inte-
brayó que “hay mucho espacio para con ningún tipo de calendario pa- menos activos en noviembre, pe- rrupción en la cadena de suministros.
subir las tasas” y mencionó que hay ra dar los siguientes pasos rumbo a ro siguen tomándolos. Esto significa Los riesgos para la inflación están
un amplio acuerdo entre los miem- la normalización de las condiciones que sigue inyectando liquidez, pero apuntando al alza, admitió, y en el
bros del Comité de que “pronto será monetarias”. cada vez en una menor proporción. Comité están preparados para usar
la hora de subirlas”. Agregó que los pasos adelante es- El economista senior en la consul- todas las herramientas disponibles
Como se recordará, la inflación de tarán determinados por la tenden- toría Oxford Economics, Joan Dome- para evitar que se mantenga alta por
Estados Unidos terminó el 2021 en cia de indicadores como inflación y ne, refirió que el mismo Powell dijo un periodo prolongado.
6.8%, nivel no visto en 39 años y de el empleo. en la conferencia que “se ha pasa- El banquero central reconoció que
acuerdo con el banquero central, “los do de una posición ultra acomoda- la mayor presión inflacionaria se en-
La infla- riesgos para la inflación siguen apun- Política acomodaticia ticia, a una que es cada vez menos cuentra en precios de alimentos, vi-
ción de Es- tando al alza”. En el comunicado, los miembros del expansiva o neutral”. De ahí a una vienda y transporte, lo que está afec-
tados Uni- En la primera reunión monetaria FOMC precisaron que “las condi- fuerte posición restrictiva, no se ve tando precisamente a quienes menos
dos terminó del 2022 también decidieron con- ciones financieras generales siguen de momento. tienen.
tinuar con la reducción del ritmo siendo acomodaticias como refle- Desde el 11 de enero, cuando se
el 2021 en mensual de compras netas de acti- jo de las medidas de política pa- Tan pronto como marzo presentó ante el Senado de Estados
6.8%, nivel vos y en el comunicado puntualiza- ra apoyar a la economía y el flujo El taper es la reducción del monto de Unidos para ser ratificado para un se-
no visto en ron que esperan culminar “a princi- de crédito a los hogares y empresas compras mensuales de activos finan- gundo mandato, Powell afirmó que
39 años y de pios de marzo”. estadounidenses. cieros que realiza la Reserva Fede- respondería a la inflación “de forma
acuerdo con Informaron que a partir de febre- “Las compras y tenencias de ac- ral a partir de la emisión primaria de adecuada” si se atrinchera para me-
ro se reducirán en 20,000 millones tivos en curso seguirán fomentando dinero, una estrategia que suele au- diados de año.
el banquero
de dólares mensuales las compras de el buen funcionamiento del merca- mentar la hoja de balance de la Fed. El economista de Rankia detalla
central, los bonos del Tesoro y también bajarán la do y las condiciones financieras aco- Esta estrategia de compra de ac- que la persistencia de la inflación en
riesgos para toma de bonos respaldados por hipo- modaticias, apoyarán aún el flujo de tivos es conocida como Quantitati- aquel país terminó por acorralar a la
la inflación tecas en 10,000 millones de dólares. crédito a los hogares y empresas”, ve Easing/Expansión Cuantitativa Fed para subir tasas.
siguen apun- Al iniciar el tapering, a fines de no- subrayaron. (QE) y tiene su antecedente más cer- Las medidas de la Fed encarece-
tando al alza. viembre, la reducción del ritmo de Acomodaticio en lenguaje mone- cano entre septiembre del 2012 y oc- rán los préstamos financieros, como
compras de activos, fue de 15,000 tario se refiere a una política expan- tubre del 2014. hipotecarios, consumo, créditos pa-
millones de dólares. Dos meses des- siva que favorece a estimular la oferta Powell puntualizó que la reduc- ra automóviles y corporativos. Esos
JUEVES pués, se ha duplicado el monto que monetaria o que demora el endureci- ción de la hoja de balance de la Fed, costos de endeudamiento más altos a
27 de enero dejarán de inyectar al mercado y miento, tal como lo describe el Banco podría comenzar una vez iniciada el su vez, deberían desacelerar el gasto
del 2022 la expectativa de los miembros del de Pagos Internacionales. alza de tasas. del consumidor y las contrataciones.
Comité es concluir las compras en De acuerdo con el economista en Los expertos consultados con- El próximo anuncio monetario es-
marzo. jefe para México de la consultoría in- cuerdan en que el aviso de que tá programado para el 15 y 16 de mar-
4 El Presidente de la Fed subrayó que ternacional Rankia, Humberto Cal- “pronto” comenzarán a subir tasas, zo y las minutas de esta primera re-
“el Comité no está comprometido zada Díaz, la Fed comenzó a comprar indica que puede ser en marzo. unión se publicarán el 16 de febrero.
En Primer
Plano
Tono de la Fed se endurece

Cuatro incrementos
en el rédito espera
el mercado en
Estados Unidos
Yolanda Morales
ymorales@eleconomista.com.mx

LA RESERVA Federal de Estados Unidos au-


mentará las tasas de interés en cuatro oca-
siones este año, de acuerdo con las expec- En un
tativas de Goldman Sachs, Banorte y la escenario
consultoría Rankia. bastante
Las previsiones apuntan a un incremen- extremo,
to adicional sobre los tres que esperaba no se puede
la mayoría de los miembros de la Fed en descartar que
diciembre. lleguemos
Tras conocerse la primera decisión mone- Durante el 2015, la inflación en México a 7%, como
estaba en un mínimo histórico cuando estábamos
taria del año, estrategas consideraron que el
Banxico subió la tasa justo después de la antes de la
tono de la Reserva se ha endurecido, impul-
Fed. foto: shutterstock
sada por la presión inflacionaria. pandemia”.
La normalización será más rápida, pero
Analistas anticipan alza en la reunión de febrero Humberto
no significa que tendremos una Fed restric-
Calzada,

Alta inflación y postura de la Fed


tiva, señaló el economista en jefe para Mé-
economista en
xico de Rankia, Humberto Calzada Díaz.
jefe para méxico de
Desde su perspectiva, sí cabe la posibili-
rankia.

inciden en decisión de Banxico


dad de cuatro incrementos en la tasa que la
llevarían a un rango de 1.75 a 2 por ciento.
Los incrementos podrían presentarse en
marzo, junio, septiembre y diciembre, refi-
rieron analistas de Goldman Sachs en un •El Banco de México suele ir en el mismo sentido de la Reserva Federal cuando vienen alzas
análisis.
Los expertos de GS explican que desde de tasas, pues debe cuidar el diferencial; el ciclo en México suele acelerarse si la presión
las minutas de diciembre, los funcionarios inflacionaria es mayor, así lo muestra la experiencia histórica
de la Fed señalaron que estaban preparán-
dose para actuar con mayor rapidez, lo que Yolanda Morales aumentos de tasa este año, cada uno de co estaba en un mínimo histórico cuan-
ayudaría a evitar un sobrecalentamiento en ymorales@eleconomista.com.mx 25 puntos base, para cerrar 2022 con un do el banco central subió la tasa justo
medio de alta inflación. rédito de 6.5 por ciento. después de la Fed.

L
Aparte, especialistas de Banorte se apo- a posibilidad de que en marzo la “Pero en un escenario bastante ex- En el 2016, Banxico siguió subiendo
yaron en las respuestas del presidente de la Reserva Federal de Estados Uni- tremo, no se puede descartar que lle- pese a que la Fed paró los incrementos,
Fed, Jerome Powell, durante la conferencia dos incremente la tasa de fondeo guemos a 7%, como estábamos antes ante el impacto que tuvo el resultado de
de prensa, para comentar que no descar- motivó un cambio en las expectativas de la pandemia”, precisó Humberto las elecciones presidenciales de Estados
tan aumentos en cada una de las reunio- sobre la tendencia monetaria que asu- Calzada. Unidos y la posterior depreciación cam- Los incre-
nes del Comité Federal de Mercado Abierto mirá Banco de México. Desde su perspectiva, este escenario biaria del peso. mentos
(FOMC, por su sigla en inglés). El economista senior en la consul- “bastante extremo”, puede ser de más Los incrementos de la tasa en Mé-
de la tasa
Los economistas de Banorte identifican un toría Oxford Economics, Joan Dome- inflación, o de persistencia en las pre- xico tienden a prolongarse más ante
tono más hawkish de Powell, que indica me- ne considera que la Junta de Gobierno siones al alza de los precios. la presión en la inflación y si coincide en Méxi-
nos tolerancia a la inflación. de Banxico puede llevar la tasa hasta Considera que los incrementos del con el ciclo alcista en la Fed, también lo co tienden
En especial se refieren al argumento que 6.75% en diciembre. rédito en México pueden desalentar al incorporan. a prolon-
dio el banquero central durante su presenta- Esta previsión supone que vendrán crecimiento económico, pero conside- garse más
ción, cuando dijo que “existe suficiente espa- cinco incrementos consecutivos en la ra que la inflación persistente al alza es- Pero Banxico sí sigue a la Fed ante la pre-
cio para aumentar la tasa sin afectar la crea- tasa de fondeo, de un cuarto de punto tá desacelerando la demanda. El alza de tasas de la Fed es un factor que
ción de empleos”. cada uno, comenzando en la reunión La inflación ha sido un catalizador ha estado bajo observación de la Jun-
sión en la
En la misma conferencia, el presidente del 10 de febrero. que ya frenó el crecimiento en México ta de Gobierno de Banxico, tal como ha inflación y
Powell dijo que el ciclo restrictivo anterior, Todavía en diciembre, la estimación y es parte de lo que explica la reducción quedado expuesto en las minutas de las si coincide
iniciado a fines del 2015, era muy diferente de la consultoría era que Banxico lleva- de expectativas del PIB, subrayó. reuniones monetarias. con el ci-
al actual, pues ahora mismo se espera que ría la tasa a 6.50%, en tres anuncios, re- Particularmente en la postura del clo alcista
el retiro del estímulo, el llamado tapering, firió. Uno de 50 puntos en febrero y dos Factores internos pesan más subgobernador Gerardo Esquivel, que
en la Fed,
será mucho más rápido que el de aquella más de 25 puntos base. La economista para México de BNP Pa- se ha opuesto a los incrementos de la ta-
ocasión. La expectativa del primer incremen- ribas, Pamela Díaz Loubet, explicó que sa argumentando que se tenía que guar- también lo
to bajó a 25 puntos base, al incorporar históricamente Banco de México tien- dar el espacio para el momento en que la incorporan.
Siete incrementos, el extremo la evidencia de una inflación que se ha de a ser menos tolerante a la inflación Fed iniciara el retiro de estímulos.
Previo al anuncio, el CEO de JP Morgan moderado. que la Reserva Federal y reacciona más En la decisión de política moneta-
Chase & Co, Jamie Dimon, estimó que la Banco de México debe atender el di- rápido ante la depreciación cambiaria. ria de diciembre, donde Banxico incre-
Reserva Federal podría aumentar su tasa ferencial de tasas con la Fed e incorpo- La depreciación cambiaria suele ge- mentó en 50 puntos base la tasa, pa-
de referencia en siete ocasiones para luchar rar al mismo tiempo las presiones inter- nerar presiones en precios de mercan- ra dejarla en 5.50%, Esquivel destacó
contra la creciente inflación. nas de inflación, consignó. cías y de ser consistente suele trasladar- que “la expectativa de una postura me-
“Mi opinión es que hay muchas posibili- Aparte el economista en jefe para se a los precios, enfatizó. nos acomodaticia de la Reserva Fede-
dades. Incluso más de cuatro, señaló el vier- México de la consultoría Rankia, Hum- Se apoyó en un documento que rea- ral afectó las condiciones financieras
nes pasado en conferencia con analistas, berto Calzada considera que la postura lizó para México el banco de origen globales”.
donde dio a conocer los resultados del ban- de la Fed será importante para la Junta francés, considerado el más grande de En la reunión anterior, en noviem-
co de inversión del cuarto trimestre. de Gobierno, pero subrayó que también Europa, titulado “Banxico, bailando bre, el mismo subgobernador advirtió JUEVES
Tomando la experiencia histórica, el pa- incorporarán la presión que persiste en al tono de la Fed”, para mostrar que que “anticiparse demasiado a la norma- 27 de enero
sado ciclo de retiro de estímulos monetarios la inflación subyacente, la cual se ubicó “Banxico tiende a estar sesgado al la- lización (de la Fed) implicará que en el del 2022
en la Reserva Federal tomó tres años. en 6.01% anual al cierre de la primera do restrictivo cuando la Reserva Fede- futuro la tasa deba llevarse a un terreno
Inició a fines del 2015, con un incremen- quincena de enero. ral endurece su política”. muy restrictivo para no afectar la pos-
to de un cuarto de punto y llegó a un rango Estima que México impulsará cuatro Durante el 2015, la inflación en Méxi- tura relativa”. 5
de 2.25 a 2.50% en diciembre del 2018.
Finanzas Se trata de estimados muy optimistas: especialistas

y Dinero
editora:
Ana María
“Difícil que se cumpla
marco macroeconómico
Rosas
coeditora:
Gloria Aragón

de SHCP en el 2022”
valores
@eleconomista.mx
eleconomista.mx
coeditoras gráficas:
Deniss Aldape
y Tania Salazar

•Para el cierre del 2021, el gobierno espera un PIB de 6.3%, las estimaciones más recientes
apuntan a que la expansión fue de 5%; para este año esperan un crecimiento de 4.1%

Expansión Expectativas de PIB 2022 | VAR %, ANUAL PREVIO ÚLTIMO


y Europa hay un gran porcentaje
débil 4.0 de no vacunados (...) a estos paí-
ses, con menor población vacu-
nada, les está pegando más duro
La combinación de 3.2 3.2 3.2 (el virus) y ello está afectando al
factores como la 2.9 2.9 3.0
2.8 2.7 2.7
comercio exterior y, aunque no-
elevada inflación,
2.5 2.5 sotros no tengamos la misma cri-
alza de tasas, auste- 2.2 2.3 sis, nos perjudica en relaciones”,
ridad fiscal y falta de 2.1
declaró en conferencia de prensa.
inversión, forman un
escenario carente de 1.5 De acuerdo con la proyección
del gobierno, este año se esperan
crecimiento.
El gran error 7.08 billones de pesos de ingre-
que se cometió sos, de los cuales 3.9 billones pro-
fue mediático. vendrán del pago de impuesto de
A mitad de los contribuyentes.
Cepal FMI Bank of Encuesta BBVA IMEF JP Morgan Credit
año (...) el America Citibanamex México Suisse
banco central “Cortos” con la inflación
FUENTE: INSTITUCIONES FINANCIERAS GRÁFICO EE
en un reporte Respecto a las otras variables del
presentó tres marco macroeconómico, el pro-
escenarios, en Belén Saldívar que se tenía pensada. nóstico de inflación de 3.4% pa-
donde se habló ana.martinez@eleconomista.mx “Luce muy optimista aún, pe- Un menor crecimien- ra el cierre de este año “se que-

L
de una tasa de ro no se puede descartar todavía to al esperado se traduce da corto”, consideraron analistas,
crecimiento uego de conocer los porque no tenemos más informa- en un menor consumo in- ya que las presiones inflacionarias
para el 2021 datos más recientes de ción de que en el último trimestre en la parte de mercancías persis-
la economía mexicana del 2021 se perdió impulso. Será
terno, lo que impacta en ten, y aún no hay una recupera-
de alrededor
de 6.00%, al cierre del año pasa- difícil de alcanzar. La mayoría de la recaudación por con- ción completa en todas las acti-
y Hacienda do, así como las revi- los indicadores no se van a cum- cepto del IVA, además vidades económicas, sobre todo
se colgó de siones a la baja en los pronósticos plir pero, en el caso del PIB, no ti- de que se genera una en el sector de servicios, cuya re-
eso para su de crecimiento para México por raría la toalla”, señaló el analis- menor inversión fija que cuperación ha quedado rezagada.
estimado del parte de diversos organismos, a ta, quien recordó que en Estados “Están esperando un nivel de
repercute en la genera-
año pasado, y lo que se suma una cuarta ola de Unidos se ha visto una recupera- inflación muy bajo. Se quedaron
para noviembre contagios causados por la varian- ción más fuerte, la cual podría te- ción de empleos y, por lo con lo que tenía Banxico en ese
y diciembre te Ómicron, analistas ven com- ner impacto positivo en México. tanto, el pago de ISR. entonces (previo a la entrega del
eso empezó a plicado que se cumpla el marco “El gran error que se cometió Paquete Económico 2022, en sep-
cambiar”. macroeconómico propuesto por fue mediático. A mitad de año, tiembre) y Banxico ya modificó su
la Secretaría de Hacienda y Cré- después de que pasamos la tercera plicó Raymundo Tenorio, catedrá- expectativa. Luce muy complica-
Luis Pérez Lezama, dito Público (SHCP) para este año. ola, el banco central en un reporte tico del Tec de Monterrey. do que la inflación baje de 4% este
director de investigación De acuerdo con los Criterios presentó tres escenarios, en don- Lo anterior, añadió, también año”, apuntó James Salazar.
económica del saver Generales de Política Económica, de se habló de una tasa de creci- afecta al gasto público ya que son Sobre el tipo de cambio, agregó
thinklab. el gobierno espera que al cierre del miento para el 2021 de alrededor con estos ingresos con el cual se que se podrían generar deprecia-
2021 la economía se haya expan- de 6.00%, y Hacienda se colgó de solventa y, al no llegar a la me- ciones del peso frente al dólar, so-
dido a una tasa de 6.3%; los datos eso para su estimado del año pa- ta, se podrían plantear recortes bre todo en la segunda mitad del
recientes del último trimestre del sado, y para noviembre y diciem- al gasto en algunos rubros y/o año por la expectativa del endure-
2021 apuntan a que el crecimiento bre eso empezó a cambiar”, recor- dependencias. cimiento de la política monetaria
del Producto Interno Bruto (PIB) dó Luis Pérez Lezama, director de El martes pasado, Raquel Buen- por parte de la Reserva Federal de
sea de apenas 5.00 por ciento. En Investigación Económica de Saver rostro, jefa del Servicio de Admi- Estados Unidos, lo que podría lle-
tanto, para este año, la proyección ThinkLab. nistración Tributaria (SAT) aceptó var a que se supere los 20.4 pesos
de Hacienda es de un crecimiento que los ingresos tributarios se ve- por dólar estimados por la SHCP.
de 4.1 por ciento. Impacto en finanzas rán afectados este año por la va- Otra variable que no se cum-
En este sentido, James Salazar, Un menor crecimiento al espera- riante Ómicron, así como por los plirá será la del precio del barril de
subdirector de Análisis Económi- do se traduce en un menor consu- altos niveles de inflación. petróleo, lo cual podría dejar ma-
co de CIBanco, indicó que desde mo interno, lo que impacta en la “Cuando se hicieron las proyec- yores ingresos, pero tal vez no los
JUEVES un principio el estimado de 4.1% recaudación de ingresos por con- ciones para la Ley de Ingresos del suficientes en caso de una caída de
27 de enero parecía bastante optimista pero, cepto del Impuesto al Valor Agre- 2022 no se consideró el Ómicron ni los ingresos tributarios. De acuer-
del 2022 ante una expectativa de un me- gado (IVA), además de que se ge- la alta inflación que estamos vien- do con Hacienda, se espera que la
nor crecimiento a lo esperado en nera una menor inversión fija que do. Muchos países, afortunada- mezcla mexicana se venda en 55.1
el 2021, se podría alcanzar la tasa repercute en la generación de em- mente México entre ellos, tienen dólares por barril; sin embargo,
6 proyectada para este año ante una pleos y, por lo tanto, el pago del un gran porcentaje de vacunados; podría tener un promedio entre 60
menor base de comparación de la Impuesto sobre la Renta (ISR) ex- sin embargo en Estados Unidos y 65 dólares por barril.
Finanzas
Sería de 5.3 y 2.2% y Dinero

BBVA
Ahora estimamos que el crecimiento del
2022 sea de 2.2 por ciento. Aquí también existen
riesgos a la baja, en particular, mientras más
4%
es la inflación
Se espera que el Ban-
co de México vuelva a JUEVES
México baja persistente pueda ser esta ola de contagios,
menor será el crecimiento para este año”.
que estiman al
cierre del 2022.
subir 50 puntos base la
tasa de referencia en su
27 de enero
del 2022

pronósticos Carlos Serrano,


próxima reunión de polí-
tica monetaria.
economista jefe de bbva méxico.
7
del PIB para el
2021 y el 2022
Edgar Juárez Poder Judicial de la Federación
eduardo.juarez@eleconomista.mx Suprema Corte de Justicia de la Nación
Convocatoria para la Licitación Pública Nacional
No. LPN/SCJN/DGRM/001/2022
BBVA México movió a la baja sus ex-
pectativas de crecimiento de la econo-
La Suprema Corte de Justicia de la Nación, con fundamento en lo establecido en los artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos;
mía mexicana tanto para el 2021 (cuyo 43, fracción I, 46, 47, fracción I, 56 al 81 y los demás aplicables del Acuerdo General de Administración XIV/2019, del Comité de Gobierno y Administración de la
dato oficial aún no se da a conocer), co- Suprema Corte de Justicia de la Nación, de siete de noviembre de dos mil diecinueve, por el que se regulan los procedimientos para la adquisición, arrendamiento,
mo para el 2022. administración y desincorporación de bienes y la contratación de obras y prestación de servicios requeridos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, convoca a
Carlos Serrano, economista jefe del las personas físicas y morales de nacionalidad mexicana que satisfagan los requisitos de las bases, a participar en la presente licitación.
banco, detalló que para el 2021 pasa-
ron su pronóstico de 6.0 a 5.3% y pa- 1. Objeto. Adquisición de contenedores biodegradables, mediante contrato abierto, cuyo detalle se proporciona en el Anexo 2a de las bases. A continuación, se
ra el 2022 de 3.2 a 2.2%, esto, dado el describen brevemente las partidas que integran el requerimiento:
panorama retador por los contagios de
Covid-19, alta inflación y mayores ta- Cantidad
sas de interés. Unidad de Cantidad Mensual
Partida Descripción breve Mensual
medida Mínima
Incluso mencionó que para el 2021 Máxima
hay una posibilidad de que el creci- 1 Contenedor almeja c/tapa 10x10 cm (tipo sándwich) 7 cm de altura, biodegradable Pieza 24,000 41,000
miento haya sido aún menor, pues no
se descarta que en el cuarto trimestre el 2 Juego de cubiertos biodegradables embolsados (Tenedor, cuchara y cuchillo) Juego 24,000 41,000
resultado sea negativo. 3 Envase de papel 16 OZ, con tapa sin hoyo resistente a altas temperaturas Pieza 24,000 41,000
En videoconferencia en la que se pre- 4 Envase transparente de 2 OZ, con tapa sin hoyo. Pieza 24,000 41,000
sentó el informe Situación México, el
Bolsa tipo camiseta de 30 cm (ancho) x 60 cm (largo) + 18 cm fuelle calibre 60
especialista destacó que la economía del 5 Pieza 24,000 41,000
Oxobiodegradable
país experimentó un estancamiento en
el proceso de recuperación a partir del 2. Lugar en que los interesados podrán consultar y obtener las bases (sin costo). Las personas físicas y morales que deseen participar podrán obtener la
convocatoria, bases y sus anexos sin costo alguno, descargándolas del portal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la siguiente dirección electrónica:
tercer trimestre del año pasado.
https://www.scjn.gob.mx/transparencia/obligaciones-de-transparencia/fraccion-xxviii/procedimientos-contratacion/290
“Estamos viendo cómo claramente
en México la dinámica de recuperación 3. Calendario de eventos.
perdió fuerza en el tercer trimestre del Sesión pública de entrega de
Fecha de entrega
año y muy factiblemente esto va a con- Junta de documentación legal y financiera,
Obtención de bases de los pliegos de preguntas Acto de fallo
tinuar”, dijo. Aclaraciones presentación y apertura de propuestas
y carta manifiesto
Precisó que lo que está detrás de la técnicas y económicas
pérdida del dinamismo de la economía A partir del 27 de enero 4 de febrero de 2022, 8 de febrero de 2022, 14 de febrero de 2022, 25 de febrero de 2022,
es que luego de los dos primeros trimes- de 2022 de 8:30 a 12:30 hrs. a las 11:00 hrs. a las 10:00 hrs a las 13:30 hrs
tres del 2021, en los que hubo una recu-
peración por la reapertura económica, 4. Entrega del pliego de preguntas y carta manifiesto de interés en participar en la junta de aclaraciones. Exclusivamente vía electrónica. La junta será
en el tercer cuarto de ese año ya hubo de carácter no obligatoria y las personas físicas y morales de nacionalidad mexicana interesadas, deberán enviar el pliego de preguntas en formato Microsoft
tasas negativas como consecuencia de Word y la carta manifiesto de interés en participar en la junta de aclaraciones y la identificación oficial señalada, ambos en formato PDF, al correo electrónico
la propia pandemia que generó menor procpublicosdgrm@mail.scjn.gob.mx; en la fecha y horario señalados en el calendario de eventos, es requisito que las preguntas de los participantes estén
movilidad. relacionadas con el procedimiento de contratación. En el evento se dará lectura a las respuestas de las preguntas recibidas en tiempo y forma conforme a bases.
Pero también influyeron, dijo, los En bases se abunda sobre el desarrollo de este evento.
cuellos de botella que han afectado a la 5. Lugar en donde se desarrollarán los eventos:
producción manufacturera y las expor- a. Junta de aclaraciones. Exclusivamente vía electrónica a través de la plataforma de Microsoft Teams.
taciones, además de los bajos niveles de b. Sesión pública de entrega de documentación legal y financiera, presentación y apertura de propuestas técnicas y económicas y de notificación de fallo. Auditorio
inversión. ubicado en Edificio 5 de Febrero; Calle Chimalpopoca 112, esq. Calle 5 de Febrero, planta baja, Colonia Centro de la Ciudad de México, Alcaldía Cuauhtémoc,
“(Si bien en la inversión) se ha venido C.P. 06080.
Ante la situación actual provocada por la pandemia del Covid-19, las etapas y eventos del presente procedimiento están restringidas a la participación de
dando una recuperación, es incomple-
únicamente un representante por cada una de las personas físicas y morales que participen. Al asistir a los eventos, los participantes deberán observar y acatar
ta. No se recuperan los niveles prepan-
las medidas de seguridad y salud que establezca este Alto Tribunal.
demia, y además se suma que ya caía en
el país antes de la crisis, y puede expli- 6. Observadores. Cualquier persona podrá asistir a los actos públicos de la licitación, siempre y cuando se registre dentro de los 30 minutos previos a la
celebración de éstos y se abstenga de intervenir, en cualquier forma, en los referidos eventos públicos.
carse por la incertidumbre de algunas
medidas de política económica”. 7. Periodo de entrega de los bienes: Del 1 de marzo al 31 de diciembre de 2022. La entrega de los bienes deberá ser mensual, el administrador del contrato
En este sentido, pese al crecimien- notificará al proveedor con 7 días naturales de antelación la próxima entrega.
to económico estimado para el 2021 y 8. Lugar de entrega de los bienes: Edificio Sede: Comedor de Secretarios de Estudio y Cuenta “Mariano Otero”, Calle José María Pino Suárez, no. 2, Col. Centro,
2022, consideró que se trata de una re- ubicado en la azotea. Edificio 5 de Febrero; Chimalpopoca 112 esq. 5 de Febrero, Centro, Cuauhtémoc, C.P. 06080, sexto piso.
cuperación incompleta y gradual, ade- 9. Forma de pago. El pago se realizará a los 15 días hábiles a partir del día hábil siguiente de la presentación del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI)
más de que está siendo más lenta que en una vez recibido los bienes a entera satisfacción de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y que la documentación para el pago reúna los requisitos fiscales.
otros países de la región. 10. Fallo. El fallo se comunicará en acto público y un extracto se publicará en la dirección electrónica indicada en el punto 2.
“La economía empezó a recuperarse, 11. La documentación legal, financiera, técnica, económica, demás requisitos y condiciones que se describen en las bases, así como lo contenido en las propuestas,
pero todavía no alcanzamos los niveles no serán negociables en ningún caso.
del PIB que teníamos antes de la pan- 12. Los criterios de evaluación y adjudicación se describen en las bases.
demia. Tenemos una economía que, si
se cumple nuestro pronóstico del 2021, Atentamente
estará 3% por debajo del nivel prepan- Ciudad de México, a 27 de enero de 2022
demia”, enfatizó.
Agregó: “ahora estimamos que el Lic. Omar García Morales Lic. Elsa María Alos García
crecimiento del 2022 sea de 2.2 por Director General de Recursos Materiales Subdirectora General de Comedores
ciento.
Finanzas
y Dinero Tras la demanda de Oceanografía que detendría el proceso La gran
depresión

Se solicitaría intervención Enrique Campos Suárez


ecampos@eleconomista.mx

del Poder Judicial para que No hay estanflación,


AMLO
desea
Citibanamex resuelva asuntos pero sí un ambiente
adverso

N
que los •El presidente López Obrador afirmó que no se quiere que haya obstáculos
comprado- o hay manera de poder sostener que en
“legaloides” o trampas para impedir que se lleve a cabo la operación de venta de México estamos por entrar en un proce-
res tengan
Banamex por parte de su actual matriz, Citigroup so de estanflación. Además de lo cho-
solvencia, cante de la palabrita, esos son asuntos
no cuenten Edgar Juárez En su conferencia mañanera, que podamos ayudar con el pro- mayores de los que más nos vale man-
con adeu- eduardo.juarez@eleconomista.mx el mandatario señaló que Ocea- pósito de que no se bloquee, que tenernos alejados.
dos fisca- nografía fue una de las empresas no se demore, que no haya tácti- En México sí sabemos lo que implica esa combi-
les y que El Presidente de la República, predilectas de los gobiernos de Vi- cas dilatorias, vamos a estar pen- nación entre alta inflación, estancamiento económico
Andrés Manuel López Obrador, cente Fox y Felipe Calderón, y le dientes, y si es necesario, pues va- y alto desempleo. La crisis de 1995, por ejemplo, sí
paguen afirmó que, desde su gobierno, asignaron contratos millonarios. mos a solicitar la intervención del nos trajo esa combinación que se agravó con un de-
impues- se van a facilitar los trámites pa- “Les entregaron muchísimos Poder Judicial con el propósito de rrumbe financiero que hizo más difícil el panorama de
tos por la ra la venta de Banamex e incluso contratos por asignación direc- que se resuelvan asuntos legales”, entonces.
operación. adelantó que, de ser necesario, se ta y tenían también el apoyo de la enfatizó durante su conferencia Pero, también esa crisis hizo que México tocara fon-
solicitaría la intervención del Po- Secretaría de Hacienda, y se llevó matutina. do en muchas malas decisiones políticas del populismo
der Judicial para que se resuelvan a cabo esa operación (con Bana- Destacó que se puede llevar a y el paternalismo del siglo XX y se iniciara un proceso
los asuntos legales que estén pen- mex) de unos créditos y falsifica- cabo una compra-venta del ban- de corrección de las leyes y las instituciones que nos die-
dientes, como la demanda que la ción de facturas, un litigio de co- co ejemplar, y aunque son los del ron 20 años de estabilidad.
empresa Oceanografía tiene con- rrupción en la cúpula, como era banco los que van a licitar, dijo que Con ese escudo protector nuestro país resistió acep-
tra el banco. antes”, dijo. lo que tenga que ver con la Secre- tablemente bien la crisis global del 2009 causada por
El viernes pasado se dio a co- En este sentido, mencionó que taría de Hacienda y la Comisión las hipotecas subrprime de Estados Unidos y todavía le
nocer que un juez de la Ciudad de no se quiere que haya obstáculos Nacional Bancaria y de Valores alcanzó para los primeros embates de la crisis econó-
JUEVES México, con base en una deman- “legaloides” o trampas para im- (CNBV), se facilitarán los trámites. mica derivada de la actual pandemia de Covid-19, de
27 de enero da de la empresa naviera Oceano- pedir que se lleve a cabo la opera- la que todavía no conocemos ni el alcance del daño en
del 2022 grafía, emitió una serie de medi- ción del banco. Compradores solventes y la salud, ni de la economía mundiales.
das cautelares que, grosso modo, “Nosotros vamos a facilitar los sin adeudos fiscales Sin embargo, sí estamos en un evidente proceso de
frenarían la venta de Banamex en trámites para que se lleve a cabo la El Presidente de la República insis- desmantelamiento de todas esas herramientas institu-
8 tanto no se resuelva de manera de- operación de Banamex; nos im- tió en que uno de sus deseos res- cionales que han sido tan útiles para aguantar los ma-
finitiva el proceso judicial. porta, nos interesa. Por eso, en lo pecto a esta operación, es que los los tiempos.
accionistas mayoritarios sean, de En esta reciente crisis económica, la economía mexi-
preferencia, mexicanos. cana tuvo un retroceso junto con el resto del mundo, pe-
Pero además, expresó que le ro ya fue una caída mayor que otras economías de las
busca el equilibrio entre la salud y la recuperación económica gustaría que el comprador tenga mismas características.
solvencia económica para respal- El impacto humano de los contagios del SARS-CoV-2

Es importante retomar de dar a los clientes del banco, ade-


más de que no cuente con adeudos
en México también ha sido mayor en comparación con
naciones de poblaciones y condiciones de desarrollo si-

nuevo nuestra vida: C. Joaquín fiscales con el Servicio de Admi-


nistración Tributaria y que pague
los impuestos respectivos por la
milares, más contagiados y más defunciones.
El fenómeno inflacionario que enfrentamos también
es global, pero tiene efectos mayores en el mercado

E
l gobernador de Quintana Roo, Car- operación. mexicano.
los Joaquín, expresó que no sabe- “Que pague impuestos a Mé- Y esa diferencia que hace que México tenga hoy
mos cuánto tiempo más tendremos xico, a la Hacienda Pública, que una comparación negativa con otros países del mundo
el virus del COVID-19 entre nosotros, pe- no pase lo que sucedió cuando se tiene que ver con las políticas públicas que se han se-
ro es importante retomar de nuevo nues- vendió Banamex, que los que ven- guido durante esta administración que han minado al-
tra vida, nuestro desarrollo económi- dieron no pagaron ni un centavo”, go básico que es la confianza.
co, y para ello necesitamos avanzar en el expuso. Hay ciertos sectores de la sociedad que pueden con-
equilibrio entre el cuidado de la salud y la Y otro deseo que expresó el Jefe siderarse en una crisis profunda. Un ciudadano del sec-
recuperación de las actividades. del Ejecutivo, es que el patrimo- tor servicios, en una zona urbana, de clase media, que
Así mismo, explicó que por esa razón El gobernador de Quintana Roo dijo que es ne- nio cultural de Banamex, sea para haya perdido ingresos o de plano tenga meses sin tra-
cesario respetar todas las medidas preventivas el disfrute y beneficio de los mexi- bajo y con una inflación personal superior a 15%, pue-
todas las acciones preventivas, los pro- para convivir con el COVID-19.
tocolos sanitarios, así como la insisten- canos y que no se quede en manos de decir que está en algo más que estanflación. Y como
cia del uso de los hábitos, están enfoca- amarillo si mantenemos bajo el núme- de extranjeros. ese ejemplo deben ser miles.
das a protegernos de los contagios, con ro de casos positivos. Se tendría que ba- Pero, en general, la condición del país es de una re-
el fin de seguir avanzando en el desarro- jar la tasa de contagios que actualmen- Oceanografía responde cuperación económica lenta tras una caída drástica,
llo económico, en la recuperación de em- te está en número 2, que indica que una En un breve comunicado, Ocea- con presiones inflacionarias, pero con expectativas de
pleos y en la mejora de los ingresos de la persona contagia a 2 y hasta a 3, núme- nografía afirmó que no se opone control durante los próximos trimestres. Además de una
gente. ros que no nos han llevado al color rojo. ni será un obstáculo para la ven- recuperación del mercado laboral, aunque con mayor
Durante el programa Caminando Por ello, exhortó a la población a cuidar ta de Banamex, y celebró que ha- precariedad.
Juntos, que se transmitió por el Siste- la salud, atender las diversas recomen- ya grupos mexicanos interesados La economía mexicana estuvo en recesión dos años,
ma Quintanarroense de Comunicación daciones, así como a los ajustes que se en una institución financiera que uno de ellos previo a la pandemia, pero con todo no
Social y las redes sociales de la Coordi- realizaron en el programa Reactivemos nació en México y que genera mi- hay un estancamiento.
nación General de Comunicación, Car- Quintana Roo, para seguir recibiendo tu- les de empleos. Sin embargo, hay muy malas expectativas por el am-
los Joaquín afirmó que el crecimiento de rismo, no encerrarnos, y mantener los biente adverso a la inversión que se ha generado con
contagios por la variante Ómicron de la procesos de recuperación. Sigue la puja las políticas del actual gobierno.
COVID-19 propició el cambio de color en Estos ajustes se adaptan a la situación Este miércoles fue Inbursa el que Desconfianza, baja inversión, desmantelamiento
el semáforo epidemiológico estatal, por actual y a la necesidad de acoplarnos a lo informó que se involucrará en el institucional y bajo crecimiento pueden cerrar un cír-
lo que es necesario tener más cuidado y que estamos viviendo con el COVID-19, proceso si ven condiciones y po- culo vicioso que se refleje en las finanzas públicas y
aplicar las disposiciones preventivas. ya que nos permite la convivencia con el sibles sinergias. Frank Aguado, di- entonces sí se plante la semilla de una de esas crisis
Carlos Joaquín dijo que los quinta- virus y el desarrollo de nuestra economía, rector de crédito y relación con in- con nombres chocantes y consecuencias muy negati-
narroenses podríamos regresar al color precisó Carlos Joaquín. versionistas dijo que no está claro vas para todos.
cómo sería el proceso.
Finanzas
Si es necesario, este sector tendría prórroga total de empresas de transporte que re- y Dinero
corren las carreteras del país, según ci-

Hombre-camión, el gran reto en el fras de la Secretaría de Comunicaciones


y Transportes (SCT).
A pesar de la ausencia de aplicación

complemento Carta Porte: SAT digital, la funcionaria pública comen-


tó que se trabajó primero en el gene-
rador de facturas gratuito del SAT pa- Comentamos
ra que incorpore la información de la que íbamos a
Santiago Nolasco de que los camiones salgan al viaje, por Carta Porte y por lo tanto el hombre- hacer una app
santiago.renteria@eleconomista.mx ello las áreas de facturación de la em- camión no necesite pagar servicios de específica para
El primero de enero entró en presas de autotransporte tienen que tra- facturación porque puede usar este ser- los hombres-
El gran reto del Servicio de Adminis- vigor el Comprobante Fiscal Di- bajar las 24 horas del día. vicio gratuito. camión, hasta
tración Tributaria (SAT), en el com- gital por Internet de ingreso y de “Evidentemente el hombre- camión hoy aún no
plemento de la Carta Porte, es el traslado con complemento Car- no tiene esa estructura”, sostuvo. Grandes empresas ya emiten se encuentra
hombre-camión, es decir, el micro au- ta Porte y tendrá un periodo de complemento disponible”.
totransportista, porque no tiene los re- prueba de tres meses; no obs- Habría prórroga Actualmente, “ya hay muchas empre-
cursos, ni la infraestructura necesaria tante, una vez terminado ese Paralelamente, la titular del fisco co- sas que emiten el complemento de la Raquel
para emitir las facturas, por ello el fis- plazo los autotransportistas ten- mentó que ante la demora de la app, no Carta Porte, para que vean que no es Buenrostro
co busca la manera de no generar cos- drán la obligación de emitir la se descarta un nuevo periodo de pró- complicado y abarca diferentes sec- Sánchez,
tos extras a este sector de transportistas. rroga del complemento Carta Porte pa- tores de autotransporte”, comentó jefa del sat.
factura, si no cumplen con la
“A los hombre-camión se les dará fa- ra los hombres camión. Buenrostro.
norma podrían ser acusados de
cilidades administrativas, pero de ma- “Si se necesita más tiempo de ca- Algunas empresas grandes como
nera focalizada, por ejemplo al sector contrabando. pacitación de lo que creemos para el DHL, Bimbo, Barcel, Liverpool, Pepsi,
primario o a la gente que tiene menos hombre-camión, podemos desfasar Coca-Cola, Coppel, Transportes Tres
recursos para una adaptación tecnoló- los tiempos para que tengan un perio- Guerras, Transportes Castores, entre
gica”, comentó Raquel Buenrostro Sán- ción de ocho meses de trabajo del Re- do razonable de transición para ocupar otras, ya emiten sus facturas electró-
chez, jefa del SAT. sico, la sacamos en un mes”, reveló la la herramienta. Estamos trabajando a nicas con el complemento Carta Porte.
No obstante, Buenrostro reveló que funcionaria. pasos forzados para tener todas las he- “La Carta Porte es una herramien-
aún está pendiente la aplicación para En entrevista, José Refugio Mu- rramientas listas, somos conscientes de ta que si la implementamos correcta- JUEVES
que los hombre- camión puedan emitir ñoz López, vicepresidente ejecuti- los compromisos y los vamos a cumplir mente nos puede dejar dinero, porque 27 de enero
el complemento de la Carta Porte desde vo de Canacar, sostuvo que el princi- (...) es preferible prorrogar que quitar el nos dejaría 15% sobre los servicios de del 2022
su celular, así como lo comentó la Cá- pal problema que está enfrentando el (complemento) Carta Porte”, dijo Ra- transporte –que hoy son más de 60%
mara Nacional del Autotransporte de hombre-camión es que no tienen la es- quel Buenrostro. en informalidad–; además nos dejaría
Carga (Canacar) a este medio. tructura necesaria para emitir el docu- El hombre-camión y pequeños el ISR y el IVA de lo que ahora se trasla- 9
“Comentamos que íbamos a hacer mento porque se tiene que emitir antes transportistas representan 94.7% del da”, comentó la funcionaria.
una app específica para los hombres-
camión, hasta hoy aún no se encuen-
tra disponible”, reconoció Buenrostro
Sánchez.
De acuerdo con la Secretaría de Co-
municaciones y Transportes, el hom-
bre- camión consta de 150,215 empre-
sas, esto es 81.5% del total y 274,937
vehículos (24% del total), al cierre del
2020.
La jefa del SAT dijo que el motivo del
retraso de la nueva herramienta tecno-
lógica es el tiempo que les ha tomado
configurar el Régimen Simplificado de
Confianza (Resico).
“Todo lo que es una simplificación
para el contribuyente es un problema
para el fisco porque se tiene que me-
ter al sistema y no podíamos avanzar
en este tema hasta que no se aprobara
la Miscelánea Fiscal (...) La programa-

EPOLYGLAS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE


CONVOCATORIA

Con fundamento en lo previsto por la Cláusula vigésima


cuarta de los Estatutos Sociales vigentes de EPOLYGLAS,
SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, se convoca
a los accionistas a la Asamblea General Ordinaria que
tendrá verificativo a las 11 horas el día 26 de Enero de 2022,
en el domicilio de la sociedad ubicado en Ave. Melchor
Ocampo No. 43 Col. Tlaxpana Cd de México

Para tratar los asuntos contenidos en el siguiente

Orden del Día

1.- Aprobación sobre la adjudicación de acciones de la sociedad


2.- Reestructuración y actualización del capital social
3.- Nombramiento de funcionarios de la sociedad
4.- Nombramiento de Delegado especial para formalizar los
acuerdos tomados en la Asamblea.

Así mismo se les recuerde que las resoluciones que se


adopten en la asamblea se tomaran por mayoría de votos
y obligaran a los presentes y ausentes a su cumplimiento.

Agradeceré su puntual asistencia

Ciudad de México a 10 de Enero de 2022.

ATENTAMENTE

Lic. Noe Morales Páez


Director General
Epolyglas SA de CV
10 JUEVES 27 de enero del 2022
Finanzas
En Aduanas, 49% de las denuncias ante OIC “Vamos a poner el nombre completo bricación de documentos falsos, ac- y Dinero
del servidor público, el año en qué co- ceso ilícito a los sistemas y equipos in-

No hemos bajado la guardia metió el delito, cuándo se le denunció,


cuándo se le sentenció y cuál fue su de-
formáticos, ejercicio público indebido,
robo en recintos fiscales (almacenes) y

contra la corrupción:
lito (...) Estamos en contra de la impuni- extorsión.
dad, sí la gente cree que se saldrá con la “Continúa la extorsión al contribu-
suya pues que sientan vergüenza y a ver yente (...) el mayor problema que esta-

Raquel Buenrostro si eso para los actos de corrupción den-


tro la institución”, dijo la funcionaria.
mos detectando es en las oficinas des-
concentradas (las que están al interior
de la República) y son las que llevan la
Denuncias ante FGR fiscalización a nivel local”, comentó la
Santiago Nolasco de Aduanas (AGA). El área de servicios al En el informe de ingresos tributarios del funcionaria.
santiago.renteria@eleconomista.mx contribuyente ocupa la segunda posición periodo enero-diciembre del año pasa- Por ello, llamó a los contribuyentes
con 138 funcionarios públicos. do, elaborado por el SAT, se detalló que a denunciar ya que con ese documen-
Durante el año pasado se promovie- “No hemos bajado la guardia en del 1 de enero del 2020 a diciembre del to se puede cesar a los funcionarios pú-
ron 410 denuncias administrativas an- cuanto a no promover actos de corrup- 2021, se han presentado 2,243 denun- blicos y se separan del cargo durante el
te el Órgano de Control Interno (OIC) ción interna en el SAT, seguimos de- cias ante la Fiscalía General de la Repú- tiempo que se realizan las investigacio- JUEVES
del Servicio de Administración Tribu- nunciando servidores públicos”, co- blica (FGR) que involucran a 2,308 per- nes pertinentes. 27 de enero
taria (SAT) en contra de 551 servido- mentó Raquel Buenrostro Sánchez. sonas; sin embargo, sólo nueve han sido De las 2,308 personas con denuncia del 2022
res públicos. Ante ello, la jefa del SAT, reveló que sentenciadas (seis servidores públicos y ante la Fiscalía, sólo 328 (14%) han sido
Del total de las 551 personas denuncia- se publicarán los nombres de los fun- tres contribuyentes). vinculadas a proceso; 13 servidores pú-
das, 49% (269) pertenecen a los servido- cionarios públicos que hayan sido sen- Buenrostro Sánchez agregó que de blicos, 163 personas morales y 152 per- 11
res públicos de la Administración General tenciados culpables. los delitos más recurrentes son la fa- sonas físicas, detalló el SAT.

Insurgentes Sur No. 105 piso 6, Col. Juárez C.P. 06600 Deleg. Cuauhtémoc México D.F.

BALANCE GENERAL CONSOLIDADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2021 ESTADO DE RESULTADOS CONSOLIDADOS


( Cifras en Pesos ) DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2021
( Cifras en Pesos )
ACTIVO PASIVO
Inversiones 145,391,298.57 Reservas Técnicas 96,515,130.90
Valores y Operaciones con Productos Derivados 135,391,298.57 De riesgos en curso 0.00 Primas
Valores 135,391,298.57 Seguro de Vida 0.00 Emitidas 34,332,475.80
Gubernamentales 104,135,814.49 Seguro de accidentes y enfermedades 0.00
Seguro de daños 0.00 ( - ) Cedidas 15,211,974.39
Empresas Privadas 31,255,484.08 Reafianzamiento tomado 0.00
Tasa Conocida 25,745,461.74 De Retención 19,120,501.41
De Fianzas en Vigor 24,160,234.42
Renta Variable 5,510,022.34 ( - ) Incremento Neto de la Reserva de Riesgos en Curso y de Fianzas en Vigor -2,273,842.55
Extranjeros 0.00 Reserva para obligaciones pendientes de cumplir
Dividendos por cobrar sobre titulos de capital 0.00 Por polizas vencidasy siniestros ocurridos pendientes de pago 0.00 Primas de Retención Devengadas 21,394,343.96
Por siniestros ocurridos y no reportados y gastos de ajuste 0.00
(-) Deterioro de Valores 0.00 Asignados a los siniestros 0.00 (-) Costo Neto de Adquisición -464,407.00
Por fondos en administración 0.00
Inversión en valores dados en prestamo 0.00 Reserva de contingencia 72,354,896.48 Comisiones a Agentes 4,999,570.62
Valores Restringidos 0.00 Reserva para seguros especializados 0.00 Compensaciones Adicionales a agentes 0.00
Operaciones con Productos Derivados 0.00 Reserva para riegos catastroficos 0.00 Comisiones por Reaseguro y Reafianzamiento Tomado 18,408.32
Deudor por Reporto 0.00 Reserva para Obligaciones Laborales 2,826,167.00
( - ) Comisiones por Reaseguro Cedido -5,482,385.94
Cartera de Crédito ( neto ) 10,000,000.00 Acreedores 1,220,128.34
Agentes y ajustadores 735,921.79 Cobertura de Exceso de Pérdida 0.00
Cartera de crédito vigente 10,000,000.00 Fondos en administracion de perdidas 0.00 Otros 0.00
Cartera de crédito vencida 0.00 Acreedores por responsabilidad de fianzas por pasivos 0.00
Diversos 484,206.55 (-) Costo Neto de Siniestralidad, Reclamaciones y otras obligaciones pendientes de cumplir 1,256,777.94
(-) Estimación preventiva por riesgo de crédito 0.00 Reaseguradores y Reafianzadores 551,613.20 Siniestralidad y otras obligaciones pendientes de cumplir 0.00
Inmuebles ( Neto ) 0.00 Instituciones de Seguros y Fianzas 551,613.20 ( - ) Siniestralidad Recuperada del Reaseguro No Proporcional 0.00
Depósitos Retenidos 0.00
Inversiones para Obligaciones Laborales 2,826,427.83 Otras Participaciones 0.00 Reclamaciones 1,256,777.94
Intermediarios de Reaseguro y Reafianzamiento. 0.00
Disponibilidad 808,624.68 Utilidad ( Pérdida ) Tecnica 20,601,973.02
Operaciones con Productos y Derivados 0.00
Caja y Bancos 808,624.68 (-) Incremento Neto de Otras Reservas Técnicas 4,290,075.16
Financiamientos Obtenidos 0.00
Deudores 5,989,013.97 Emision de deuda Reserva para riesgos catastroficos 0.00
Por Primas 7,748,917.90 Por obligaciones subordindas no susceptibles de Reserva para Seguros especializados 0.00
Deudor por primas por subsidio y daños 0.00 convertirse en acciones 0.00
Adeudos a cargo de dependencias de la Otros Titulos de Credito 0.00 Reserva de Contingencia 4,290,075.16
administracion pública federal 0.00 Contratos de Reaseguro Financiero 0.00 Otras Reservas 0.00
Agentes y ajustadores 0.00 Otros Pasivos 1,820,391.79 Resultado de Operaciones Análogas y Conexas 0.00
Documentos por Cobrar 0.00 Provisión para la Participación de los trab. en la utilidad 0.00
Deudores por Responsabilidad de Fianzas por Provisión para el Pago de Impuestos 0.00 Utilidad ( Pérdida ) Bruta 16,311,897.86
Reclamaciones Pagadas 65,143.69 Otras Obligaciones 1,820,391.79
Otros 2,579,202.46 Créditos Diferidos 0.00 (-) Gastos de Operación Netos 30,917,383.13
(-) Estimación para Castigos 4,404,250.08 Suma del Pasivo 102,933,431.23 Gastos Administrativos y Operativos 24,094,206.42
Reaseguradores y Reafianzadores ( neto ) 14,110,292.34 Capital Contable Remuneraciones y Prestaciones al Personal 6,514,561.70
Instituciones de seguros y Fianzas 0.00 Capital Contribuido 105,788,425.06 Depreciaciónes y Amortizaciónes 308,615.01
Capital o Fondo Social Pagado 105,788,425.06
Depositos Retenidos 0.00 Capital o Fondo Social 105,788,425.06
Importes recuperables del reaseguro 14,110,292.34 Utilidad ( Pérdida ) de la Operación (14,605,485.27)
( - ) Capital o Fondo Social No Suscrito 0.00
( - ) Estimación preventiva de riesgos crediticios de reaseguradores ( - ) Capital o Fondo Social No Exhibido 0.00 Resultado Integral de Financiamiento 7,856,999.22
extranjeros, intermediarios de reaseguro y reafianzamiento. 0.00 ( - ) Acciones Propias Recompradas 0.00
(-) Estimación para Castigos 0.00 De Inversiones 6,666,153.39
Obligaciones Subordinadas de Conversion Obligatoria a Capital 0.00
Capital Ganado -22,708,618.39 Por Venta de Inversiones 723,083.08
Inversiones Permanentes 0.00 Reservas 10,844,958.36 Por Valuacion de inversiones -215,606.52
Subsidiarias 0.00 Legal 10,844,958.36
Asociadas 0.00 Para Adquisición de Acciones Propias 0.00 Por recargos sobre primas 0.00
Otras inversiones permanentes 0.00 Otras 0.00 Por Emision de Instrumentos de Deuda 0.00
Superávit por Valuación -1,542,317.35 Por Reaseguro Financiero 0.00
Otros Activos 16,887,580.51 Inversiones Permanentes 0.00
Mobiliario y Equipo 388,550.21 Resultado o remanente de Ejercicios Anteriores -36,535,278.27 Interes por creditos 0.00
Activos Adjudicados 2,858,300.00 Resultado o remanente del Ejercicio 4,524,018.87 ( - ) Castigos preventivos por importes recuperables del reaseguro 0.00
Diversos 13,640,730.30 Resultado por tenencia de activos no monetarios. 0.00
Efecto acumulado por conversion 0.00 ( - ) Castigos preventivos por riesgos crediticios 0.00
Activos intangibles Amortizables ( Netos ) 0.00 Otros 702,048.75
Activos intangibles de larga duracion ( Netos ) 0.00 Participacion Controladora 0.00
Participacion No Controladora 0.00 Resultado Cambiario -18,679.48
Suma del Capital 83,079,806.67 ( - ) Resultado por Posición Monetaria 0.00
Suma del Activo 186,013,237.90 Suma del Pasivo y Capital 186,013,237.90
Participación en el resultado de Inversiones Permanentes 0.00

Orden
CUENTAS DE ORDEN Utilidad ( Pérdida ) antes de impuestos a la utilidad -6,748,486.05
(-) Provisión para el Pago del Impuesto a la utilidad 11,272,504.92
Valores en Déposito 2,409,280.01
Fondos en Administración 0.00 Utilidad ( Pérdida ) antes de operaciones Discontinuadas 4,524,018.87
Responsabilidades por Fianzas en Vigor 2,204,689,685.46
Garantías de Recuperación por Fianzas Expedidas 2,186,885,357.81 Operaciones Discontinuadas 0.00
Reclamaciones Recibidas Pendientes de Comprobación 9,057,497.24
Reclamaciones Contingentes 1,660,557.25 Utilidad ( Pérdida ) del Ejercicio 4,524,018.87
Reclamaciones Pagadas 2,132,826.04
Reclamaciones Canceladas 800,000.00 Participacion controladora
Recuperación de Reclamaciones Pagadas 1,043,030.00 Participacion no controladora
Pérdida Fiscal por Amortizar 51,799,604.07
Reserva por Constituir para Obligaciones Laborales al Retiro 0.00
Cuentas de Registro 0.00
Operaciones con Productos Derivados 0.00
Operaciones con Valores Otorgados en Préstamo 0.00
Garantías Recibidas por Derivados 0.00
Garantias Recibidas por Reporto 0.00 “El presente Estado de Resultados Consolidado se formuló de conformidad con las disposiciones en materia de contabilidad emitidas por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas,
aplicadas de manera consistente, encontrándose reflejados de manera consolidada los ingresos y egresos derivados de las operaciones efectuadas por la institución ( o en su caso , So-
“El presente Balance General Consolidado se formuló de conformidad con las disposiciones emitidas en materia de contabilidad por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, aplicadas de manera consistente, encontrándose correctamente reflejadas en su conjunto, las opera- ciedad Mutualista o Sociedad Controladora ) y sus subsidiarias por el periodo de las operaciones efectuadas por la institución ( o en su caso , Sociedad Mutualista o Sociedad Controladora )
ciones efectuadas por la Sociedad Controladora y sus subsidiarias hasta la fecha arriba mencionada, las cuales se realizaron y valuaron con apego a las sanas prácticas Institucionales y a las disposiciones legales y administrativas aplicables y fueron registradas en las cuentas que y sus subsidiarias por el periodo arriba mencionado , las cuales se realizaron y valuaron con apego a sanas practicas institucionales y a las disposiciones legales y administrativas aplicables.
corresponden conforme al catálogo de cuentas en vigor.
“El presente Balance General Consolidado fue aprobado por el Consejo de Administración bajo la responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben.” “El presente Estado de Resultados Consolidado fue aprobado por el Consejo de Administración bajo la responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben.”
“Los Estados Financieros Consolidados y las Notas de Revelación que forman parte integrante de los estados financieros Consolidados , asi como las notas de revelación en materia de comisiones contingentes pueden ser consultados en internet en la pagina electronica : http://www.
asecam.com.mx http://www.asecam.com.mx/index.php/informacion-corporativa/informacion-financiera http://www.asecam.com.mx http://www.asecam.com.mx/index.php/informacion-corporativa/informacion-financiera
“ Los Estados Financieros Consolidados se encuentran dictaminados por el C.P.C. Alberto Alvarez del Campo, miembro de la sociedad denominada RSM Bogarín, Erhard, Padilla, Alvarez, Martínez, S.C., contratada para prestar los servicios de auditoría externa a esta institución; asimismo
las reservas técnicas de la institución fueron dictaminadas por el Act. Nancy Villaseñor Sánchez, miembro de la firma KPMG Cardenas Dosal,S.C.
“El Dictamen emitido por el auditor externo, los Estados Financieros Consolidados y las notas que forman parte integrante de los Estados financieros Consolidados dictaminados y el reporte sobre la solvencia y condicion financiera, se ubicaran para su consulta en internet , en la pagina
electrónica : http://www.asecam.com.mx http://www.asecam.com.mx/index.php/informacion-corporativa/informacion-financiera a partir de los sesenta dias naturales suiguientes al cierre del ejercicio 2020. C.P. Fernando Fernandez Zavala L.C. Antonio León Grajales L.C. Isaac Odilon Valle Osornio
EL capital contribuido incluye la cantidad de $ 0 , moneda nacional , originada por la capitalización parcial del superavit por valuación de inmuebles. Director General Director Administrativo Contador General
C.P. Fernando Fernandez Zavala L.C. Antonio León Grajales L.C. Isaac Odilon Valle Osornio
Director General Director Administrativo Contador General

FIANZAS ASECAM, S.A.


V. COBERTURA DE LA BASE DE INVERSIÓN Y EL NIVEL EN QUE LOS FONDOS PROPIOS ADMISIBLES CUBREN EL RCS, ASÍ COMO LOS RECURSOS DE CAPITAL QUE CUBREN EL CAPITAL MÍNIMO PAGADO.

COBERTURA DE REQUERIMIENTOS ESTATUTARIOS

SOBRANTE ( FALTANTE ) MILL. DE PESOS INDICE DE COBERTURA


REQUERIMIENTO ESTATUTARIO
2021 2020 2019 2021 2020 2019

Reservas técnicas 40.19 48.46 51.18 1.42 1.52 1.58

Requerimiento de Capital de Solvencia 62.64 74.48 67.58 14.58 21.48 9.41

Capital Minímo pagado 2.60 1.31 8.74 1.03 1.02 1.12

VI. CALIFICACIÓN CREDITICIA


Al 12 de Marzo de 2021, la institución tiene una calificación crediticia de “BBB-(mex)” emitida por Fitch Ratings, en escala nacional. La perspectiva de la calificación es Negativa.

Ciudad de México a 31 de Enero de 2022


Antonio León Grajales
Representante Legal
Rubrica
12 JUEVES 27 de enero del 2022
Finanzas
Sin fronteras proceso. Aunque el documento no mar- ceso de retiro de liquidez se hará de ma- Como hemos ya comentado en este y Dinero
ca fechas ni montos concretos, sí estable- nera cuidadosa y predecible, y que antes espacio, después de años de liquidez
Joaquín López-Dóriga
ce que el plan de reducción del balance de comenzar a vender activos hará ajus- quasi-infinita, la principal preocupación
Ostolaza
joaquinld@eleconomista.mx
no iniciará hasta que haya comenzado tes graduales en el monto de reinversión de los mercados radica en qué tan agresi- JUEVES
el proceso de alzas en la tasa de fondeo. de las amortizaciones de los instrumentos vo será el proceso de reducción de balan- 27 de enero
del 2022
La Fed confirma Esto implica que la Fed podría comen-
zar a retirar liquidez tan pronto como
financieros que hoy están en su balance.
El anuncio no fue muy bien recibido
ce de la Fed en un entorno de inflación
persistente. La Fed tiene la complicada ta-
inicio de marzo si la trayectoria inflacionaria sigue
empeorando. No obstante, la Fed fue
por los mercados, que borraron sus ga-
nancias intradía y cerraron en territorio
rea de equilibrar el retiro de liquidez pa-
ra combatir la inflación sin provocar un 13
normalización muy cuidadosa en enfatizar que el pro- negativo después del anuncio. ajuste desordenado en los mercados.

A
yer el Comité de Mercado Abier-
to de la Fed (FOMC, por su sigla
en inglés) dio a conocer su pri-
mer anuncio de política moneta-
ria del año, manteniendo la tasa
de interés sin cambios, en línea con lo espe-
rado por el mercado.
Sin embargo, la atención del mercado es-
taba enfocada en el contenido del comunica-
do y la conferencia de prensa buscando ma-
yor claridad en la ruta crítica del proceso de
normalización de la política monetaria.
En concreto, el mercado estaba muy aten-
to a la confirmación de la primera alza en la
tasa de fondeo para la reunión de marzo y
buscando pistas sobre la trayectoria de alzas
para el resto del año.
Asimismo, los especialistas estaban muy
atentos a las posibles señales sobre cómo y
cuándo iniciará el proceso de retiro de liqui-
dez y reducción del balance de la Fed. Co-
mo hemos enfatizado en este espacio, este
último punto es el más relevante para los mer-
cados después de que la Fed incrementara el
tamaño de su balance de 4 a 9 billones de
dólares de marzo del 2020 a la fecha.
El comunicado de la Fed presentó algunos
cambios importantes frente al de la reunión
de diciembre.
El principal fue la confirmación de que
considera apropiado elevar la tasa de fon-
deo en el corto plazo. El argumento central
detrás de esta afirmación se basa en el reco-
nocimiento explícito de que se ha cumplido
con el objetivo de llevar al mercado laboral
a una situación de pleno empleo y que la in-
flación se encuentra por arriba del objetivo
de la Fed.
Asimismo, el mensaje de la Fed deja cla-
ro que los niveles de inflación han sido más
elevados y persistentes de lo esperado hace
apenas unos meses. El comunicado, al igual
que el de diciembre, dejó a un lado las men-
ciones al carácter transitorio de la inflación e
hizo un reconocimiento explícito de que los
altos niveles de inflación se deben a desequi-
librios entre la oferta y la demanda relaciona-
dos con la reapertura económica y las secue-
las de la pandemia.
En su intervención con la prensa, el chair-
man de la Fed, Jay Powell mencionó que exis-
te el riesgo de que la inflación no descienda
a su nivel prepandemia y que el alza de pre-
cios podría inclusive acelerarse.
En este contexto, la Fed eliminó de su co-
municado la referencia a la necesidad de se-
guir tomando medidas para darle soporte a
la economía para mitigar los efectos extraor-
dinarios de la pandemia para dar prioridad
al control de la inflación.
En cuanto a la trayectoria futura de la ta-
sa de fondeo, no hubo cambios con respecto
a la señal mandada en diciembre que antici-
pa tres alzas para este 2022. Sin embargo,
el mercado ya tiene descontadas cuatro al-
zas y algunos observadores piensan que po-
drían ser más.
En el crítico tema de la reducción de su ba-
lance, la Fed acompañó su comunicado de
prensa con un documento separado de una
página estableciendo los principios de dicho
Dinero en mano

Adelanta el cobro de
editora:
Ana María
Rosas
tu quincena, conoce cómo
funciona el salario on-demand
coeditora:
Gloria Aragón

valores
@eleconomista.mx
eleconomista.mx •El sueldo bajo demanda no se trata de un préstamo, es
coeditora gráfica: dinero del trabajador y no paga intereses por acceder a
Deniss Aldape
él de manera adelantada
Yuridia Torres “Tenemos un esquema en el que los
yuridia.torres@eleconomista.mx colaborares de cualquier empresa, sin

S
El mercado tener que estar afiliados a ella puede
disponible en ufrir por falta de dinero días registrarse y obtener la tarjeta Castor
México pa- antes de la quincena es algo en la cual recibiría acceso a su sueldo
ra la disper- que muchas personas en- diario”, explicó.
frentan; pago de deudas, En este servicio individual, el tra-
sión del pro- de servicios, consumos no bador se registra en la app de la fintech,
ducto Salario previstos o la falta de un presupuesto, comprueba sus ingresos por medio de
On-Demand planeación de ingresos y gastos, pro- recibos de nómina o a través de acce-
es de 63 mi- vocan que se llegue al día de pago con- so a información de su cuenta banca-
llones de tando los centavos. ria de nómina.
Ahora existe en México la opción La devolución del salario adelanta-
personas.
para que los trabajadores tengan ac- do se tiene que realizar en la quincena
ceso inmediato al sueldo ya trabajado, o el día de pago; el reintegro de ese di-
sin importar que falte poco o mucho nero a Castor se puede hacer vía domi-
para la quincena. Se trata del servicio ciliación, transferencias o depósitos de
de salario On-demand, un esquema de efectivo en tiendas de conveniencia.
liquidez financiera que diversas fintech
ofrecen en el mercado mexicano. Reduce estrés financiero
No se trata de un crédito, es dinero Estos esquemas de liquidez inmedia-
que le pertenece al trabajador, no se ta entre quincena y quincena para los
pagan intereses por acceder a él, sólo trabajadores, les ayuda a disminuir su
una comisión que va de 39 a 59 pesos,
dependiendo de la fintech que ofrezca
estrés financiero, destacó Oliver Babi-
ni, CEO de DEY, fintech enfocada al sa-
Cuida tus
este servicio.
Algunas de las firmas que actual-
lario a demanda en México.
“Es muy alto el índice de personas
finanzas personales
mente tienen disponible este servicio que terminan pagando servicios como Tener acceso adelantado a la quincena es
en México son: Minu, Castor, Klink, luz, agua, telefonía después de la fecha un esquema que ayudará en caso de que necesites
Pulpi, Monto y Dey. límite porque no coinciden las fechas hacer una compra, pagar algún servicio antes del día
El modelo consiste en hacer alian- de pagos con la quincena y acaban de pago o utilizar el dinero en caso de emergencia,
zas con empresas para que los traba- costeando recargos que no deberían”, pero hay que cuidar que el acceso a éste no sea para
jadores puedan tener acceso al suel- enfatizó. gastos innecesarios. Cuida tu salud financiera.
do trabajado de manera instantánea Por eso, al brindar solvencia en el
a través de la app de la entidad y una momento que el colaborar lo requiera,
tarjeta. Está operación no tiene cos-
to para los corporativos, lo que tie-
el salario a demanda disminuye el estrés
financiero, reduce el endeudamiento y
1 Haz un presupuesto, cada quincena realiza una planeación
de ingresos y gastos.
nen que hacer son acuerdos con el mejora la productividad de las personas.
área administrativa para que el día de “Los familiares y amigos siguen 2 Identifica dónde están las fugas de dinero y elimínalas.
pago entreguen a la fintech el dinero siendo las principales fuentes a don-
que el trabajador ya usó y depositen
el restante a la cuenta de nómina de
de muchas personas acuden para fi-
nanciarse, a veces terminan pagan-
3 Establece un porcentaje de ahorro en tu presupuesto, que no
sea el dinero que te sobre, sepáralo el día de pago.
las personas que dispusieron de sala- do créditos de usura con intereses de
rio adelantado. hasta 400% o pierden prendas en ga- 4 Si realizarás adelantos de salario, lleva un control de esto.
Además de esto, el salario a deman- rantía”, dijo Oliver Babini, represen-
da ya está disponible para que cual-
quier trabajador con una relación la-
tante de Dey.
En Dey, los trabajadores tienen la
5 Busca cursos para el manejo de tus finanzas personales
(existen capacitaciones en educación financiera gratuitas).
boral activa, de manera independiente oportunidad de utilizar hasta 100% de
a la agrupación donde se encuentra, su sueldo ya trabajado, por ejemplo, si
Esa garantía Cómo tener éxito con los adelantos de sueldo
tenga acceso a su sueldo días entes de lleva laborados tres días puede acceder
de estar
la quincena. al dinero que ese periodo represente. Reconocer que no es un crédito, es acceso al salario
respaldado
Diego Villarreal, CEO de Castor, in- Si bien, este esquema permite que correspondiente a los días trabajados.
genera
formó que aunado al producto tradi- las personas tengan acceso inmedia-
tranquilidad”.
cional en alianza con empresas, lan- to al dinero correspondiente a los días Tomar en cuenta que la mayoría de las soluciones de este tipo
JUEVES zaron recientemente este beneficio que ha trabajado, una mala adminis- cobran por el adelanto del sueldo. Considerar lo que se estará
pagando de comisión por cada acceso al dinero.
27 de enero de manera individual, es decir, que tración de este servicio puede afec-
del 2022 los trabajadores que lo deseen puedan tar sus finanzas personales y del ho-
Oliver Usar la liquidez inmediata también para ahorrar y no sólo
Babini, registrarse en Castor y acceder a su gar, para evitar esto las fintech ofrecen para gastos.
CEO de Dey. sueldo trabajado. En esta entidad las dentro sus plataformas talleres, cáp-
14 personas sólo pueden adelantar hasta sulas, textos y podcast sobre educa- FUENTE: ESPECIALISTAS CONSULTADOS GRÁFICO EE
50% de su salario. ción financiera.
Finanzas
Patrimonio cente porque seguramente nos hará fal- Proyecto Minerva Personales
ta el dinero y tendremos que incurrir en
Joan Lanzagorta
contacto@planeatusfinanzas.com
deudas.
Lo que sí funciona, sin embargo, es
Lazan app de
empezar con el 1% de nuestros ingre-
sos –si ganamos 10,000 al mes, guar- educación
El conocimiento propio es clave dar 100 pesitos y aprender a organi-
zar mejor nuestro gasto. En un par de financiera para
para cambiar tu realidad meses, si vemos que no nos hicieron
falta, podemos intentar con 2% e ir su-
biendo progresivamente.
mujeres
(parte 2 de 2) Ya hemos escrito en otras ocasiones Lo importante, en este momento, es Los cur-
sos en con-

E
que los cambios profundos y verdade- romper esa barrera mental que tene- Redacción
l conocimiento propio es el ros empiezan de adentro hacia fuera. mos de pensar que es imposible aho- valores@eleconomista.mx junto tienen
punto de partida para cual- Conocernos a nosotros mismos nos da rrar. Lo estamos haciendo posible. una dura-
quier camino que involucre un un punto de partida, pero esto sólo es 2. Llevar un cuaderno en donde po- Para fortalecer las capacidades finan- ción de 8
crecimiento personal y finan- importante en la medida en que nos damos registrar nuestros pensamientos, cieras de las mujeres, que les permitirá una
ciero. Por eso, en la columna ayuda a planear en dónde queremos decisiones financieras, en qué nos equi- mayor participación en actividades eco-
horas y es-
del pasado martes, planteamos una se- estar mañana. Saber lo que es impor- vocamos y qué aprendimos al respecto. nómicas y una toma de decisiones que las tán dispo-
rie de preguntas que nos ayudarían a tante para nosotros (tener claras nues- Este consejo no es para todos, pero es- lleve a lograr su empoderamiento, presen- nibles los
eso, saber cómo nos percibimos a no- tras prioridades) nos da esa claridad cribir sin duda ayuda a organizar nues- taron la app Proyecto Minerva, un espacio 365 días
sotros mismos, particularmente en rela- y nos permite actuar para acercarnos tras ideas y hacer más tangibles nues- con perspectiva de género para que cual- del año.
ción con el dinero. –nunca alejarnos– de lo que nosotros tras decisiones y compromisos para con quier mujer pueda acceder a cursos sobre
Como hablamos, es muy importan- consideramos importante. nosotros mismos. Es importante escribir presupuesto, ahorro, seguros e inversión.
te escribir nuestras reflexiones de puño Hay dos técnicas que nos ayudan a también cómo nos sentimos en cuanto Con Proyecto Minerva, las mujeres que
y letra –eso nos aclara las ideas. Está lograr esa evolución positiva: a nuestra relación con el dinero y qué deseen tomar las capacitaciones sobre el
bien si borramos, tachamos, lo volvi- 1. Dar pequeños pasos, positivos y actitudes y hábitos ahora son diferen- uso de servicios financieros, podrán ha-
mos a hacer o lo pasamos en limpio. progresivos. Esto puede sonar obvio, tes. ¿Qué ha cambiado para bien, qué cerlo al descargar la app en su celular,
No es un examen, sino una reflexión pero demasiadas personas intentan co- ha cambiado para mal y qué vamos a registrase y consultar la información en
muy personal, aunque guiada. rrer antes de aprender a caminar: eso hacer al respecto? cualquier momento.
Tenemos que recordar que todos co- los lleva a caerse, lastimarse y frustrar- De manera intencional no lo llamé Dentro de la plataforma también po-
mo personas evolucionamos. Lo hace- se de tal modo que ni siquiera lo vuel- un “diario”. Para algunos funciona es- drán acceder a un curso para destacar la
mos todo el tiempo. Hace cinco años ven a intentar. No queremos que eso cribir todos los días, para otros basta importancia de la igualdad de género, la
hubiéramos escrito respuestas muy dife- nos suceda. con una reflexión de lo que pasó en la contribución de las mujeres a la economía JUEVES
rentes a las de hoy, porque somos una Si sentimos que nuestro ingreso es semana. Pero llevarlo sin duda para con su trabajo remunerado y no remune- 27 de enero
versión distinta de nosotros mismos. Aho- muy limitado y nunca hemos podido muchas personas funciona para acla- rado y cómo la inclusión financiera es cla- del 2022
ra bien, debemos entender que nosotros ahorrar, no podemos aspirar a deposi- rar la mente. Además, ver el progreso ve para que tengan autonomía económica,
tenemos el poder de lograr que esa evo- tar, de un día para otro, 15% de nues- que hemos registrado nos da mucha contrarresten la pobreza y cierren muchas
lución sea favorable –para mejorar nues- tros ingresos como ahorro para el retiro motivación y una sensación de éxito de las brechas históricas de desigualdad, 15
tra vida y nuestra situación financiera. en la Afore. Hacerlo será contraprodu- que antes no teníamos. informó Condusef en conjunto con AMIS.

&RQ$3,+XEE\&®UFXORGH&UªGLWRHQFRQWUDU¢V
VROXFLRQHVGH2SHQ)LQDQFHHQXQSURFHVR
I¢FLOGHLQWHJUDU\HQO®QHD

$3,+XE
E\&®UFXORGH&UªGLWR

čŐâţġĮèì ŐíèċŞĮ
èìŸìġĮōìŐʲâċŐâţġĮèìâŐìèċŞĮʲâĮħʲħž ĈŞŞōŖʪʸʸáċŞʲġſʸʐ¸ÆbŹ
16 JUEVES 27 de enero del 2022
eleconomista.mx
Mezcla mexicana ganó 1.35% Aumentan precios

Petróleo
Los precios en el mercado internacional
del crudo continúan con tendencia
alcista. Ha sido un buen inicio de año.

Precios del petróleo | VARIACIÓN %

roza los
EN 2022 Y DÓLARES POR BARRIL*

87.35
dólares
WTI 16.14

90 dólares 89.96
dólares
BRENT 15.66
15.18

por barril
82.11
dólares
*Precios al 26 MEZCLA
Publicación
especializada •Miembros de la OPEP+ de enero de 2022 MEXICANA

JUEVES se reunirán el próximo FUENTES: INFOSEL Y PEMEX GRÁFICO EE

27 de enero 2 de febrero para


del 2022
considerar otro aumento
leo ya se encuentra muy ajustado, con Petroleras ganan
EDITOR: la demanda en aumento derivado de
Las acciones de las firmas petroleras se ven beneficiadas por el aumento en
Eduardo Huerta de la producción la apertura económica, tras los cierres
los precios del crudo.
relacionados con el coronavirus y an-
COEDITOR: te el acuerdo de la OPEP y sus aliados
Agencias Petroleras | 21.21

E
Diego Ayala (OPEP+). Si bien la OPEP+ ha intenta- VARIACIÓN % EN 2022 19.05 19.24
COEDITOR GRÁFICO:
l petróleo tocó el miérco- do aumentar la producción petrolera 17.44
Christian Mota les los 90 dólares por barril conjunta, algunos de los países se han
14.43
por primera vez en siete visto imposibilitados ante la falta de in- 13.07
termometro
.economico años, apoyado por la esca- versión en la industria, problemas eco-
10.34
@eleconomista sez de oferta y el aumento nómicos y políticos”.
.mx de las tensiones políticas entre Rusia y El Secretario de Estado Anthony
eleconomista.mx
5.81
Ucrania, que se sumaron a la preocu- Blinken dijo que Estados Unidos se ase-
pación por una mayor perturbación en gurará que el suministro mundial de 3.07
un mercado que ya está tenso. energía no se interrumpa si Rusia en-
Los futuros del crudo Brent subieron tra en acción.
Saudi Repsol Eni Chevron Total Royal Petrobras British Exxon
2.15 dólares o 2.4%, a 90.35 dólares, en El presidente de Estados Unidos, Joe Aramco Energies Dutch Petroleum Mobil
la primera vez que el contrato referen- Biden, dijo el martes que consideraría Shell
FUENTE: EL ECONOMISTA GRÁFICO EE
cial supera los 90 dólares desde octubre sanciones personales contra el presi-
Síguenos en: de 2014, sin embargo, cerró en 89.96 dente Vladimir Putin si Rusia invade
@termoee dólares con un alza de 2% en la sesión. Ucrania. El lunes, el movimiento hu- Exxon Mobil encabeza las ganancias en el año
El petróleo West Texas Intermediate tí de Yemen lanzó un ataque con mi-
@termoee
(WTI) de Estados Unidos ganó 2.25 dó-
lares o un 2.6%, a 87.86 dólares, para
siles contra una base en Emiratos Ára-
bes Unidos.
Sigue la fiesta entre las petroleras en
finalizar en 87.35 dólares con una ga- "La ansiedad por las posibles inte- Bolsa por alza en precios del crudo
nancia de 2.04% en el día. rrupciones en el suministro en Oriente
La mezcla mexicana de exporta- Medio y Rusia está proporcionando fo- Redacción nes de las petroleras se debe al alza en
Alerta del día ción cerró la jornada en 82.11 dólares rraje alcista para el mercado petrolero", termometro.económico@eleconomista.mx los precios del petróleo, los cuales han al-
por barril, un aumento de 1.35% en dijo Stephen Brennock, de la corredu- canzado niveles máximos no vistos des-
la sesión. ría de petróleo PVM. EL INCREMENTO en el precio del crudo de octubre de 2014.
Los precios del petróleo acumulan Rusia es el segundo productor de sigue impulsando las ganancias en Bol- Rusia dijo que Estados Unidos ha in-
fuertes ganancias en lo que va del 2022. petróleo entre los socios de la OPEP+. sa de las grandes petroleras este 2022. crementado las tensiones al realizar ejer-
El Brent sube 15.66%, el WTI acumula Las ganancias son encabezadas por cicios militares cerca de su frontera.
un alza de 16.14% y la mezcla mexica- Suben inventarios la firma la estadounidense Exxon Mo- Por su parte, Estados Unidos dijo que
na gana 15.18 por ciento. Las reservas de petróleo en Estados bil, cuyas acciones han subido este año incluso el presidente ruso, Vladimir Putin,
Rusia ha reunido a miles de soldados Unidos aumentaron mucho más de lo 21.21% en Wall Street cotizando en podría enfrentar sanciones de intervenir
Este jueves en la
en la frontera con Ucrania, avivando los previsto la semana pasada, según cifras 74.17 dólares. en Ucrania. Las tensiones en la región ge-
agenda de Méxi-
temores de una invasión. Los precios de publicadas el miércoles por la Agencia El segundo sitio en cuanto a ganan- neran preocupaciones sobre los suminis-
co se espera infor-
los energéticos subieron por la preocu- estadounidense de Información sobre cias este año es de BP, con un rendi- tros de energía.
mación sobre las
pación de que se interrumpa el sumi- Energía (EIA). miento en la Bolsa de Londres de 19.24 Benjamín Álvarez, gerente de Análi-
Finanzas Públicas
nistro de gas ruso a Europa. El país es En la semana que terminó el 21 de por ciento. sis Bursátil en CIBanco, explicó que “son
de 2021, así co-
también uno de los mayores exporta- enero, las reservas de crudo subieron Los papeles de la latinoamericana beneficios extraordinarios que se deri-
mo el dato de la
dores de petróleo del mundo. 2.4 millones de barriles, más del doble Vista Oil & Gas ganan 16.67%, mien- van principalmente por el precio de los
Balanza Comer-
de lo que esperaban los analistas que tras que los de la holandesa Royal Dutch energéticos”.
cial a diciembre.
Bajo presión preveían un incremento de 1 millón de Shell han subido 17.44%, y los de la Agregó que “en el 2021 vimos una im-
En Estados Unidos
Gabriela Siller, directora de Análisis barriles, para colocarse en 416.2 millo- francesa Total Energies ganan 14.43% portante recuperación en los fundamenta-
se publicarán ci-
Económico en Banco Base, destacó que nes de barriles. este año en Paris. les de las petroleras impulsado por el al-
fras sobre el Pro-
“las presiones al alza de crudo fueron En otro factor clave, la OPEP+, se La estatal brasileña Petrobras tiene un za en el precio del crudo, además de que
ducto Interno Bruto
apoyadas por la escasez de oferta y las reunirá el 2 de febrero para considerar repunte de 19.05% en Sao Paulo y Che- la demanda estuvo estable, y no hubo un
y consumo per-
tensiones políticas entre Rusia y Ucra- otro aumento de la producción. vron gana 13.07% en Nueva York. invierno tan crudo como otros años”.
sonal al cuarto tri-
nia. La inquietud por una posible in- La OPEP+ ha estado levantando gra- Las menores ganancias en Bolsa en lo Además, dijo que “en este año hemos
mestre del 2021.
cursión rusa en Ucrania es cada vez dualmente los recortes de producción que va del 2022 son de la italiana Eni visto interrupciones por Ómicron, por su-
mayor, lo que se suma a las preocu- récord de 2020, elevando su objetivo Spa con solo 10.34%, Repsol en Espa- ministros y por las tensiones geopolíticas
paciones en un mercado que ya se en- mensual en 400,000 barriles por día, ña con 5.81% y el gigante Saudi Aram- que han apuntalado el precio de los ener-
cuentra sumamente ajustado”. aunque el aumento real de la oferta no co con 3.07 por ciento. géticos, lo que es primordial para las ga-
Recordó que “el mercado del petró- ha alcanzado eso. El despegue que han tenido las accio- nancias de las petroleras”.
Termometro
Economico
Perspectivas Pierde 10.44 centavos
con Invex Banco
Rodolfo Campuzano*
correo: perspectivas@invex.com. Twitter: @invexbanco. Peso se
deprecia
El yo-yo y la piedra tras anuncio

L de la Fed
a inflación y los problemas relacionados con la demanda parecen presionar los
márgenes de las emisoras. Las expectativas de resultados hacia adelante se ven
presionadas y eso genera incentivos perversos para permanecer en Bolsa
4% José Antonio Rivera
jose.rivera@eleconomista.mx
caía La Reserva Federal de Estados Unidos no lo- sible agravamiento del conflicto.
en promedio gró eliminar la ruta de sube y baja tan es- Las presiones impactan directamente en La moneda mexicana se depreció
Wall Street a pectacular que han visto las bolsas en los úl- los precios de la energía y ponen nerviosos frente al dólar este miércoles, cediendo
media mañana timos tres días (El yo-yo); lo que sí confirmó también a los agentes en los mercados ante terreno debido al fortalecimiento del bi-
el lunes, pero es la convicción de que subirán las tasas de la posibilidad de una escalada a un proble- llete verde registrado tras el anuncio de
luego se interés (La piedra) y elevó de nuevo los rédi- ma que represente un cambio de panorama política monetaria de la Reserva Fede-
recuperó. tos en los mercados de deuda. con relación al crecimiento. ral de Estados Unidos.
Las operaciones del cierre del día de Por último, la Fed le dio un nuevo golpe El tipo de cambio cerró la sesión en
ayer son quizás más preocupantes dado al clavo de la angustia al publicar un comu- 20.7283 unidades por dólar, frente al
que tanto en deuda como en el mercado de nicado el día de ayer en donde confirma su cierre de 20.6239 pesos por billete ver-
capitales hubo minusvalías relevantes. En los últimos tres días se ha presentado postura restrictiva y anticipa el comienzo de de del martes, con datos del Banco de
En los últimos tres días se ha presentado un fenómeno muy poco visto en las bolsas un alza de la tasa de referencia “pronto”, así México. Este movimiento significó pa-
un fenómeno muy poco visto en las bolsas de Estados Unidos. foto: reuters como el inicio de la reducción en su hoja de ra el peso una caída de 10.44 centavos o
de Estados Unidos. Durante lo que va del balance, algo que influye negativamente so- 0.50 por ciento.
año, ya hay una corrección que acumula desde el inicio del año parecen agudizarse. bre la perspectiva de los mercados El par operó en un rango abierto en-
una pérdida ya de por sí notable. El crecimiento enseña señales de un En nuestra opinión, el banco central nor- tre un máximo de 20.7720 unidades
La semana pasada las bolsas registra- menor ritmo. Los indicadores adelantados teamericano trata de recuperar una posición (que alcanzó tras el anuncio) y un míni-
ron su peor semana en 12 meses; al día de como el PIB que calcula la Fed de Atlanta de fuerza en el afán de controlar la infla- mo de 20.5508 unidades. El Índice Dó-
ayer: el S&P 500 retrocede (-)8.7%, el Dow muestran un descenso en las últimas sema- ción; por ahora parece debe ajustar rápi- lar, que mide a esa divisa con otras seis,
Jones disminuye (-)5.97% y el NASDAQ ha nas, también lo enseñan el índice de sorpre- do sus medidas de política monetaria ante subió 0.58% a 96.48 unidades.
tenido una caída de (-)13.4 por ciento. sa económica que calcula Citi, por ejemplo. una realidad más cruda relacionada con la "El banco central debe tener cuida-
La mayoría de los sectores operaron en Aunque aún hay la sensación de un cre- inflación que permanece en niveles superio- do para encontrar el equilibrio ade-
terreno negativo; en especial destacaron las cimiento robusto, éste pudiera perder fuerza res al 7% y que pinta a mostrar dificultades cuado para tomar en serio la inflación
disminuciones en los sectores: tecnología de ante una mayor restricción monetaria y an- para su control. y no exagerar la información. Los mer-
la información y consumo discrecional, con te los problemas que genera la presión infla- Si bien el número podría bajar por efecto cados se asustan fácilmente", dijo an-
variaciones de dos dígitos a la baja. cionaria sobre el gasto de los hogares. No de la comparación estadística, la sensación tes del anuncio Craig Erlam, analista
Pero el movimiento intradía es interesan- hay que olvidar también la presión que hay de control sobre los precios tardará en per- de OANDA.
te. El lunes pasado, a media mañana, los en la cadena de suministros y el bajo incen- mearse al mercado. Por eso la necesidad El presidente del banco central de
mercados presentaban una pérdida cer- tivo a la movilidad por la presencia aún de de acciones más duras. Estados Unidos, Jerome Powell, dijo
7% cana al 4% en promedio; sin embargo,
al cierre de la jornada vimos actividad de
la variable Ómicron.
La inflación y los problemas relaciona-
Las nuevas realidades a las que se es-
tán adaptando los inversionistas globales
que no se ha determinado la trayectoria
de las próximas subidas de tasas de in-
es el nivel
compra y un cierre sin pérdidas. Lo mismo dos con la demanda parecen presionar los no parecen desaparecer pronto. El escena- terés, y añadió que no es posible prede-
de la inflación en
sucedió el martes, aunque en una magni- márgenes de las emisoras. Las expectativas rio de riesgo se ha intensificado y la incerti- cir cuál será la senda del endurecimien-
Estados Unidos.
tud menor, un inicio a la baja y un cierre con de resultados hacia adelante se ven presio- dumbre sobre el rumbo de las bolsas en es- to de su política.
recuperación. nadas y eso genera incentivos perversos pa- pecial es alta. Los comentarios los hizo luego de
El día de ayer pasó lo contrario, los mer- ra permanecer en la Bolsa. Las bolsas podrían tener más sesiones de conocerse que las tasas continuaron
cados abrieron con fuerza al alza y al final Asimismo, durante esta semana las no- yo-yo hacia adelante, pero la piedra angu- sin cambios y de anunciar que el pri-
de la jornada registraban pérdidas margina- ticias relacionadas con el conflicto genera- lar de tasas más elevadas terminará por re- mer aumento podría llegar en la reu-
les. Este sube y baja es algo poco común, do entre Estados Unidos y Europa Occiden- percutir en sus tasas de retorno que se espe- nión de marzo.
es de notarse que las veces que se ha pre- tal con Rusia ante una probable invasión a ran bajas y tal vez negativas por un tiempo. En una información que esperaban
sentado han sido momentos previos a una Ucrania se intensificaron. los operadores, el comunicado adelan-
corrección mayor de las bolsas. La pugna permanece y las declaracio- *Rodolfo Campuzano Meza es director ge- tó que la Fed se alista para hacer una re-
¿Hay nerviosismo? Sí, mucho. Los fac- nes, así como las acciones de ambos la- neral de Invex Operadora de Sociedades ducción de su balance de casi 9 billones
tores que han generado aversión al riesgo dos, apuntan más a la permanencia y po- de Inversión. de dólares.

Principales Índices Accionarios


índice último anterior var. %
•Dow Jones 34,168.09 34,297.73 -0.38
•S&P 500 4,349.93 4,356.45 -0.15
•NASDAQ 13,542.12 13,539.29 0.02
•FTSE 100 7,469.78 7,371.46 1.33
•DAX 15,459.39 15,123.87 2.22
•CAC 40 6,981.96 6,837.96 2.11
•IBEX35 8,620.20 8,479.50 1.66 Acciones con Mejor y Peor Rendimiento
•BOVESPA 111,289.20 110,203.80 0.98
TÍTULO REND. SEMANAL TÍTULO REND. SEMANAL
•MERVAL 85,180.44 83,622.48 1.86
•NIKKEI 27,011.33 26,957.65 0.20
•PBF* 16.86 •APIN -15.23
•HANG SENG 24,289.90 24,243.61 0.19
•KOSPI 2,709.24 2,710.22 -0.04 •DVN* 15.12 •SOLN -15.43
•NOKN 15.00 •SKLZ* -15.46
JUEVES •NUE* 14.96 •FUBO* -15.70
27 de enero Bolsas de Valores en México •SLBN 12.73 •TWTR* -17.55
del 2022 índice cierre máximo mínimo var % •RYAAYN 12.69 •FCEL* -18.79
•S&P/BMV HABITA 23.13 23.34 22.51 -0.13 •ATOS* 12.31 •RUN* -20.07
•S&P/BMV INMEX 3,168.84 3,200.43 3,157.80 -0.04 •SDC* -20.49
•AA1* 12.25
•S&P/BMV IPC 51,037.05 51,507.88 50,871.68 -0.13
18 •S&P/BMV IPC VIX
•FTSE BIVA
280.35 282.88 279.57 -0.09
1,054.08 1,063.70 1,050.58 -0.15
•CHS*
•TFIIN
12.21
12.08
•ENPH*
•NVAX*
-23.65
-29.19
•• Indicadores Mattel recupera licencia global Perspectiva
Monedas Mundo Peso
para juguetes de Disney Inicial
divisa último anterior
Las bolsas hoy
Cierre
cambio

•Dólar FIX 20.6415 20.6683 -0.0268 Redacción caciones de Disney, incluidas muñecas de mo-
•Dólar Spot
•Dólar Canadiense
20.7610 20.6530 0.1080
16.3625 16.3329 0.0296 dispar termometro.economico@eleconomista.mx da, muñecas pequeñas y figuras. Se espera que
la colección se lance al mercado de menudeo en DOW JONES
•Franco Suizo 22.4448 22.4519 -0.0071 puntos al cierre
•Yuan Renminbi 3.2790 3.2561 0.0229 Emisoras Las acciones de la fabricante estadounidense todo el mundo a partir de 2023. cierre
•Euro 23.3010 23.2942 0.0068 fabricantes de juguetes, Mattel, dueña de la famosa muñe- Después del anuncio las acciones de Hasbro 34,168.09
•Libra Esterlina 27.9136 27.8410 0.0726 de juguetes | ca Barbie, llegaron a subir hasta 11% después de cayeron 6.06% a 89.79 dólares por unidad tam- var.%
•Yen 0.1808 0.1809 -0.0001 que la compañía anunciara que había recupera- bién en el NASDAQ
•Real 3.8175 3.7841 0.0334
VAR. % INTRADÍA 0.38 
do la licencia para fabricar juguetes basados en
​​ Según Bloomberg, la pérdida de la licencia de
-6.06 la línea de princesas de Walt Disney. La compa- Disney por parte de Mattel hace seis años repre-
Monedas Mundo Dólar Mattel ñía había perdido la licencia para competir con sentó una fisura entre el fabricante de juguetes
Hasbro en 2016. y las empresas de entretenimiento y contribu- NASDAQ
puntos al cierre
4.33 Al final de la sesión en el NASDAQ este miér- yó a que el valor de la acción de la juguetera per- cierre
coles los papeles de la segunda empresa jugue- diera terreno.
divisa último anterior cambio
Hasbro
tera más grande de Estados Unidos, por detrás Los analistas también calificaron el acuerdo
13,542.12
•Dólar Canadiense (USDCAD) 1.2663 1.2617 0.0046
var.%
•Franco Suizo (USDCHF) 0.9229 0.9179 0.0050 FUENTE: EL de Hasbro, cerraron con una ganancia de 4.33% como una victoria para Disney, ya que la com-
•Yuan Renminbi (USDCNY) 6.3200 6.3265 -0.0065
ECONOMISTA
a 20.46 dólares cada una. pañía ahora recupera un socio de distribución
0.02 
•Euro (USDEUR) 1.1241 1.1303 -0.0063 El acuerdo de licencia cubre líneas de jugue- de muñecas con experiencia para comerciali-
•Yen (USDJPY) 114.6650 113.8930 0.7720
•Libra Esterlina (USDGBP) 1.3458 1.3509 -0.0051
tes para productos de consumo, juegos y publi- zar sus líneas de princesas y juguetes Frozen.
S&P 500
puntos al cierre

Criptomonedas cierre

4,349.93
último anterior cambio
••Se sube a la nube var.%
•Bitcoin 36,800.40 36,950.60 -0.41
Acciones 0.15 
acciones ••Prepara propuesta
•Ethereum 2,461.41 2,458.07 0.14
•Litecoin 106.800 107.900 -1.02
•Ripple 0.6190 0.6176 0.22
•Dogecoin 0.1430 0.1427 0.21
••Muy buen negocio IPC
puntos al cierre

Futuros exóticos cierre

contrato vencimiento precio interés


Ford Motor Company lanzó una nueva plataforma En comparación, el salario medio de los directores ejecutivos 51,037.05
de liquidación abierto vol . basada en la nube que ofrece servicios digitales para la ges- de las empresas del índice S&P 500 fue de 13.4 millones de var.%
•Futuro Bitcoin 28-01-22 41,575.0000 8,528 6,542 tión de flotas comerciales. dólares en 2020. 0.13 
•Futuro Bitcoin 25-02-22 41,645.0000 2,298 863 Ford Pro Intelligence, que cuenta con la tecnología Salesfor- Las cifras de compensación de los directores ejecutivos inclu-
•Futuro Bitcoin 25-03-22 41,695.0000 545 242
ce (CRM), proporciona un conjunto único de servicios basados ​​ yen premios de acciones y opciones, que normalmente consti-
Índices Macro Económicos en la nube para flotas de cualquier tamaño, así como consultas tuyen la mayor parte del pago de los ejecutivos, así como el sa-
FTSE BIVA
sobre problemas como soluciones de carga. Proporciona datos lario y las bonificaciones anuales, los beneficios y algunos tipos puntos al cierre
de vehículos eléctricos, incluido el rango en vivo y el momento de jubilaciones. cierre
óptimo para cargar, según el gigante automotriz. La compensación de D'Amelio fue más alta que la de varios
indicador último anterior 1,054.08
Ford también dijo que recibió pedidos de más de 300 clien- directores ejecutivos de grandes empresas que cotizan en Bol-
•Inflación mensual 117.31 0.37 var.%
tes por más de 10,000 camionetas eléctricas E-Transit. Solo sa, incluidos Darren Woods de Exxon Mobil (15.6 millones de
•Inflación anual 7.36 - 0.15 
•PIB 4.53 19.86 Walmart (WMT) ordenó 1,000 de las camionetas, agregó. dólares en 2020), Kevin Johnson de Starbucks (14.7 millones),
•Tasa de desocup % 3.96 2.59 Ed Bastian de Delta Air Lines (13.1 millones) y Chris Kempczins-
•Reservas Internacionales 201,996.00 - China Evergrande Group dijo que aspira a tener una pro- ki de McDonald's (10.8 millones).
•IGAE 112.75 4.00 DÓLAR SPOT
puesta preliminar de reestructuración en un plazo de seis me-
Unifin Financiera contrató cuatro nuevas líneas de crédi-
pesos por dólar
ses, mientras la endeudada inmobiliaria busca tranquilizar a cierre
unos acreedores asustados por los impagos desde que sus fi- to por un total de 130 millones de dólares. Resulta que el 22
Tasas de Interés
nanzas comenzaron a desbaratarse el año pasado. de diciembre del 2021 y el 25 de enero de este año la finan-
20.7283
ctvs.
La esperada comunicación se produce en un contexto en el ciera contrató dos líneas de crédito sustentables a un plazo de
que Pekín está reforzando el control sobre la firma, al tiempo cinco años.
10.44 
indicador último cambio
que adopta medidas para estabilizar el sector inmobiliario chi- La primera fue con el fondo ResponsAability Investments por
•T. Objetivo Banxico 5.50 0.00 no, golpeado por la crisis. 10 millones de dólares y la segunda con Proparco, una filial de
•TIIE 28 días 5.73 0.00 Sin embargo, algunos tenedores de bonos se mostraron de- la Agencia Francesa de Desarrollo, por 65 millones de dólares. UDIS
•Cete 28 días 5.49 0.00 ENE 27 7.116906
•T. Fondos Federales (FED) 0.08 0.00
cepcionados con la conferencia telefónica de 25 minutos -que Además, Unifin obtuvo dos incrementos en sus líneas de cré-
•BCE T. Objetivo 0.00 0.00 incluyó respuestas preparadas a preguntas-, asegurando que dito con un banco comercial y con un banco de inversión por ENE 26 7.115181
•Tasa LIBOR 1 Mes 0.11 0.00 careció de información sobre los planes de Evergrande. 50 y 5 millones de dólares, respectivamente. ENE 25 7.113456
•UDIS 7.12000 0.01 La firma, que en su día fue la mayor promotora inmobiliaria Unifin usará los recursos para el desarrollo de su operación, ENE 24 7.113403
de China, ha acumulado deudas por más de 300,000 millo- mejorar los niveles de liquidez y reforzar su compromiso con una
ENE 23 7.113351
nes de dólares y tiene dificultades para pagar a sus acreedores, operación sostenible.
Energía y metales ENE 22 7.113298
proveedores e inversionistas.
El mes pasado incumplió el pago de algunos bonos en dó- Por cuarto año consecutivo, Coca-Cola FEMSA, y por pri- ENE 21 7.113245
lares, lo que dio lugar a peticiones de diálogo, y casi 20,000 mera vez, FEMSA, fueron consideradas en el Índice de Igual- ENE 20 7.113193
commoditie último anterior var. %
millones de dólares de sus bonos internacionales se consideran dad de Género de Bloomberg, gracias al desarrollo de políti- ENE 19 7.113140
•Oro 1,816.78 1,847.55 -1.67 ahora en situación de impago. cas que fomentan la paridad de género como el impulso del ENE 18 7.113088
•Plata 23.45 23.80 -1.47 talento femenino, la equidad de remuneración y oportunida-
ENE 17 7.113035
•Cobre
•BRENT
4.51 4.45 1.35
89.20 88.13 1.21
Algunas estrellas de TikTok están ganando más que los des de crecimiento.
•WTI 86.58 85.32 1.48 principales directores ejecutivos de Estados Unidos. Ambas organizaciones fueron reconocidas entre un total de
•MMEX 81.68 80.42 1.57 Charli D'Amelio, por ejemplo, que comenzó a publicar vi- 418 empresas con sede en 45 países y 11 diferentes indus-
deos de sí misma bailando en TikTok en 2019, recabó 17.5 trias, al destacarse gracias a sus prácticas y políticas relaciona-
millones de dólares el año pasado, de acuerdo con Forbes, que das con la igualdad de género. JUEVES
Futuros Energía recientemente clasificó a las estrellas de TikTok con mayores in- FEMSA debuta en el índice con un 63.5% en el indicador 27 de enero
contrato precio interés gresos de 2021. Con 133 millones de seguidores en TikTok, de Cultura Inclusiva, superando el 55.65% promedio del sector del 2022
de liquidación abierto vol .
hace su dinero con una línea de ropa y promocionando produc- y con 100% en el indicador de Divulgación, superando el 96%
•BRENT Crude Oil Fut. 72.22 - 31,013
tos en videos en esa plataforma y con otros anuncios. promedio global.
•Gasolina RBOB Fut. 2.24 - 16,015
•Natgas Henry Hub Fut. 3.63 - 201,343 19
aacionesyreacciones@eleconomista.mx
20 JUEVES 27 de enero del 2022
CAP_El Economista enero 2022.pdf 1 07/01/22 14:40

Esta temporada, invierte en


Pagaré Navideño Santander
y obtén hasta el 5.70% a 90 días.
Acércate a un ejecutivo.

Pagaré Navideño Santander es un producto emitido por Banco Santander México, S.A. Institución de Banca Múltiple, Grupo
Financiero Santander México. Tasa de interés anual fija 5.30% antes de impuestos. GAT NÓMINAL 5.41% y
GAT REAL 1.27% , antes de impuestos. La GAT real es el rendimiento obtenido después de descontar la inflación
estimada. Calculado el 4 de enero 2022, sobre un rango de inversión de $500,000.00 pesos a 90 días, vigente al 31 de enero de
2022, para fines informativos y de comparación, de acuerdo al monto de la inversión. Inversión en Moneda Nacional. Pregunta a
tu Ejecutivo de Cuenta por las tasas vigentes publicadas por Banco Santander México S.A. Oferta válida a nivel nacional. Exclusivo
para Dinero Nuevo. El presente cálculo considera una inflación del 4.08%.
Dinero Nuevo es la variación positiva entre el saldo puntual vs el saldo promedio del mes inmediato anterior. Aplican restricciones.
La tasa de retención se aplicará conforme a las disposiciones fiscales vigentes. Para mayores informes de comisiones,
contrataciones y beneficios de los productos, consultar www.santander.com.mx Producto garantizado por el Instituto
para la Protección al Ahorro Bancario hasta por 400 mil UDIs por cliente, por institución. Para más información, consultar
www.ipab.org.mx

Oro cae 1% tras


comentarios de
Jerome Powell
Reuters

Los precios del oro cayeron 1% el miércoles, ya que los


inversionistas buscaban la seguridad del lingote en medio
de la crisis entre Ucrania y Rusia.
El oro al contado cedió 1% a 1,829.65 dólares por on-
za. Los futuros del oro en Estados Unidos cayeron 1.1%
a 1,8531.,40 dólares. En tanto, la plata cayó 0.2% a 23.77
dólares.
El dólar operaba cerca de su nivel más elevado en dos
semanas y media antes de la decisión de política de la Fed.
Las subidas de tasas elevarían el costo de oportunidad
de tener oro, que no devenga intereses, pero el lingote ha
contado en fechas recientes con el apoyo de la demanda
de refugio por las tensiones sobre Ucrania y la volatilidad
de los mercados.
En tanto, el paladio se disparó 7.3% a 2,359.79 dólares,
tras tocar su máximo desde el 8 de septiembre de 2,382.82
dólares. En otros metales preciosos, el platino avanzó 2.1%
a 1,047.00 dólares.

NASDAQ con ganancia marginal Continúa la volatilidad

En sesión volátil, Wall


Los mercados accionarios de México y EU, presentaron
una jornada volátil este miércoles.
Bolsas México y EU | VAR. % INTRADÍA

Street termina dispar


Dow Ftse- S&P/BMV
Jones Biva S&P 500 IPC
0.02

NASDAQ

-0.15 -0.13
-0.15

•El
• mercado reaccionó positivamente al comunicado de la Reserva Federal de Estados Unidos,
que no modificó las tasas de interés, pero informó que iniciará en breve el alza -0.38
FUENTE: INFOSEL GRÁFICO EE

Agencias "Diría que el FOMC es partidario de aumentar las tasas en la


reunión de marzo, suponiendo que las condiciones sean apro- (-2%). Otras empresas subieron, como Microsoft (2.85%), un
Los principales índices de la Bolsa de Valores Nueva York piadas para hacerlo", sostuvo el presidente de la Fed, Jerome día después de presentar su reporte trimestral.
terminaron la jornada del miércoles de manera dispar en una Powell, en rueda de prensa posterior a la reunión de dos días
sesión muy volátil, luego de anuncios de la Reserva Federal del comité monetario del organismo. Bolsas en México caen
que dan cuenta de la intención de subir sus tasas de referen- El mercado reaccionó positivamente al comunicado de la La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró las negociaciones de
cia en marzo. Fed, percibido en línea con lo esperado. Incluso el NASDAQ, este miércoles con una caída moderada. En línea con el com-
Los resultados en la campana de cierre mostraron al Dow donde cotizan muchas empresas sensibles a las tasas de inte- portamiento de sus pares estadounidenses, la plaza bursátil dio
Jones cediendo 0.38% a 34,168.09 puntos. El tecnológico rés, llegó a subir 3% antes de caer. vuelta a lo que inició como una jornada de ganancias, después
NASDAQ ganó un marginal 0.02% a 13.542.12 unidades y el Durante su conferencia de prensa, Powell expuso otras ideas de conocer el anuncio de la Fed.
S&P 500 bajó 0.15% a 4,349.93 enteros. de la Fed para reducir su apoyo a la economía, en particular una El S&P/BMV IPC, principal índice de la BMV, integrado por
"Como estaba previsto, el Comité del Mercado Abierto de la reducción de sus activos en sus hojas de balance. las acciones de las 35 emisoras de más valor por capitalización
Reserva Federal no cambió su política monetaria en esta reu- "Este jueves los mercados enfocarán su atención a los resul- y liquidez de México, cerró las negociaciones con una pérdida
nión, y las tasas de interés quedaron entre 0 y 0.25%, remar- tados trimestrales de las empresas", consideró Art Hogan, de de 0.13% a 51,037.05 unidades.
có Sam Stovall de CFRA. National Securities. Por su parte, el FTSE-BIVA, principal índice de la segunda
"Pero señaló que la primera de una serie de alzas ocurrirá Algunos títulos tecnológicos que estaban en verde durante la Bolsa de valores de México, la Bolsa Institucional de Valores
probablemente en marzo", destacó el analista. jornada cerraron a la baja, como Amazon (-0.80%) o Facebook (BIVA), cayó 0.15% a 1,054.08 enteros.
Termometro
Economico
Creció 40%
Para la empresa

BanBajío tuvo una


de Elon Musk, las
fallas en las cade-
nas de suministro
son su principal

utilidad de 4,806
limitante y espera
que eso continúe
este año. foto:
reuters

mdp el año pasado


Edgar Juárez incremento de 3.5% en la cartera de
edgar.juarez@eleconomista.mx actividad empresarial o comercial, ni-
cho estratégico del banco.
Banco del Bajío (BanBajío) reportó En cuanto a la captación, BanBa-
que su utilidad neta consolidada acu- jío reportó que el saldo se ubicó en los Lleva dos años de crecimiento
mulada al cierre del 2021 fue de 4,806 184,838 millones de pesos, un incre-

Tesla mete
millones de pesos, 39.8% mayor a la mento anual de 2.7 por ciento.
del 2020, cuando se ubicó en 3,437 Asimismo, en lo referente a la ca-
millones.
Solo para el cuarto trimestre del
lidad de los activos, su Índice de Car-
tera Vencida fue de 1.09% al cierre 941
2021, el beneficio fue de 1,541 millo- del cuarto trimestre del año pasado;

el acelerador
mil millones
nes de pesos, esto es 109.7% por arriba mientras que el Índice de Cobertu- de dólares
de lo registrado en el mismo periodo ra de Cartera Vencida fue de 210.7 por es el valor de
del 2020, cuando fue de 735 millones ciento. mercado de
de pesos. En tanto, su Índice de Capitaliza- la empresa en

durante el 2021
Al respecto, el banco guanajuaten- ción (ICAP) se ubicó en 18.46% al cie- Bolsa.
se detalló que los ingresos totales re- rre de diciembre.
gistraron un crecimiento de 15.9% en
el cuarto trimestre del 2021 respec- Avances en digitalización
to a igual lapso del 2020, impulsados El banco destacó que al cierre de di-
en gran medida por el incremento en ciembre del 2021, aproximadamente el
el margen financiero y en los ingre- 70% del monto y número de transac- •Después
• del cierre del mercado, las acciones de la empresa
sos distintos. ciones del banco, se realizaron a través
de canales no asistidos, es decir, banca
bajaron más de 5% por carencia de chips en el futuro
En lo referente a la cartera de crédi-
to total, expuso que registró un creci- digital y cajeros automáticos.
miento de 0.3% en el cuarto trimes- Los clientes que transaccionan en Redacción Buen reporte
tre respecto al mismo periodo del año canales digitales crecieron 61.9% año termometro.economico@eleconomista.mx
previo, y se ubicó en los 199,960 mi- contra año, destacando las personas Los indicadores financieros de Tesla,
llones de pesos. físicas con un incremento de 123.9 por Los ingresos totales del 2021 de la fir- avanzaron positivamente durante el
Al interior de dicho rubro, la insti- ciento. ma fabricante de vehículos eléctricos, 2021.
tución financiera que cotiza en el prin- Las transacciones a través del canal Tesla Motors, tuvieron un incremento
Tesla | Indicadores

53,823
cipal índice de la Bolsa Mexicana de móvil tuvieron también un importan- de 70.7%, en comparación con los ob-
financieros | MILLONES
Valores, el S&P/BMV IPC, destacó un te crecimiento de casi 80 por ciento. tenidos en el año previo, totalizando en
DE DÓLARES
53,823 millones de dólares.
2020 2021
En tanto, la utilidad neta de la com-
Intel registra ingresos récord;

31,536
VARIACIÓN %
pañía se disparó 665.5%, pues pasaron
de 721 millones de dólares en el 2020

ve tensiones en cadena de a 5,519 millones de dólares en el 2021.


11,621

La compañía que cotiza en el NAS-

665.5
5,519

suministro a lo largo del año


5,817

DAQ presentó sus estados financieros


correspondientes al cuarto trimestre
721

del 2021 y en dicho periodo registró un por ciento


Reuters mos dos o tres años, pero la cifra sus- aumento en la producción de su mo- creció la utilidad
EBITDA UTILIDAD INGRESOS
citó preocupación. delo 3/Y de 79%, en comparación con neta de la
NETA
El fabricante de chips Intel registró En tanto, los ingresos del negocio de el mismo trimestre del año anterior, armadora el
ingresos récord en el cuarto trimestre centros de datos de mayor margen de finalizando la producción en 292,731 99.8 665.5 70.7 año pasado,
del año pasado, pero pronosticó ga- Intel aumentaron 20% a 7,300 millo- unidades, mientras que su nivel de en- FUENTE: REPORTE AL CUARTO TRIMESTRE comparada con
DE LA EMISORA
nancias del primer trimestre de este nes de dólares en el último trimestre, tregas en dicho modelo incrementó 84 el 2020.
año por debajo de las expectativas de también un récord para esa categoría. por ciento.
Wall Street, ya que enfrenta desafíos Los analistas en promedio esperaban Sin embargo, la producción de su medio anual en entregas de vehículos.
relacionados con problemas persisten- ingresos por 6,730 millones de dóla- modelo S/X se contrajo 19% en el cuar- La tasa de crecimiento dependerá de
tes en la cadena de suministro global. res, según datos de FactSet. to trimestre, colocando su nivel de fa- la capacidad de nuestro equipo, la efi-
Sin embargo, el presidente ejecu- "Seguimos viendo una demanda bricación en 13,109 piezas. Asimismo, el ciencia operativa, la capacidad y esta-
tivo, Patrick Gelsinger, dijo en una sólida en todos nuestros negocios. Asi- total de entregas para este vehículo re- bilidad de la cadena de suministro”, se
conferencia telefónica que esperaba mismo, vemos una excelente ejecu- gistró un decremento de 38%, con un lee en su reporte.
que esas restricciones persistieran es- ción por parte de nuestra red de fábri- total de 11,766 entregas. Tesla mencionó que las fallas en las
te año y el próximo a medida que con- cas, lo que nos permite satisfacer esa La compañía anunció en su repor- cadenas de suministro son su princi-
tinuará la "demanda sin precedentes" demanda en este entorno desafiante", te que durante el cuarto trimestre lan- pal limitante y espera que esto conti-
de chips. dijo Anthony Balow, vicepresidente zó una nueva interfaz de usuario, que núe hasta 2022.
La compañía estadounidense pro- de Relación con Inversionistas de In- cuenta con un iniciador de aplicacio- Las acciones de Tesla finalizaron es-
nosticó ganancias por acción para el tel después de que se publicaron los nes personalizable y un menú de con- te miércoles en el NASDAQ, en 937.41 JUEVES
primer trimestre de 80 centavos, en resultados trimestrales. troles simplificado, además de una vista dólares por título y ganaron 2.07% en 27 de enero
comparación con una expectativa de Intel espera ingresos para el primer en vivo del punto ciego del automóvil. su sesión intradía. Tras el cierre, caían del 2022
86 centavos. trimestre de este año por 18,300 mi- Agregó que aumentará su capacidad más del 5% por el reconocimiento de
El pronóstico de margen bruto de llones de dólares, cifra por encima de de fabricación lo más rápido posible. que habrá escasez de chips en el futuro.
Intel del 52% cayó dentro de un rango las estimaciones promedio de los ana- “En un horizonte de varios años, espe- La compañía de Elon Musk vale 21
anterior que proyectó para los próxi- listas de 17,620 millones de dólares. ramos lograr 50% de crecimiento pro- 941,408 millones de dólares.
Termometro
Economico Mercado Accionario
emisora título apertura cierre máx. día mín. día var. % volumen máx. 12 meses mín. 12 meses rend.sem rend. mens rend. anual rend. año upa vl p/vl p/upa fecha

Accel ACCELSAB 20.50 20.50 20.50 20.50 - 14,348 20.50 17.33 - - 13.89 - 1.81 20.96 0.98 11.33 26-01-2022
Aleatica ALEATIC* 19.95 19.95 - - - 142 24.30 18.30 - 3.96 -6.51 - -0.60 24.65 0.81 -33.50 29-12-2021
Alfa ALFAA 14.55 14.58 14.85 14.30 0.21 5,475,230 16.90 10.80 -1.62 -3.89 13.02 -2.93 1.30 8.89 1.67 11.38 26-01-2022
Alpek ALPEKA 23.84 24.12 24.20 23.42 1.17 1,651,351 26.70 17.02 -0.66 7.63 36.58 8.26 4.35 21.38 1.14 5.58 26-01-2022
Alsea ALSEA* 39.33 40.79 40.92 39.68 3.71 5,231,453 47.50 22.00 -2.65 7.00 76.50 7.48 0.20 8.28 5.06 212.46 26-01-2022
America Movil AMXA 19.60 19.60 19.60 19.60 - 1,066 21.78 13.50 -3.92 -8.28 37.06 -6.93 - - - - 26-01-2022
America Movil AMXL 19.83 19.81 19.91 19.69 -0.10 56,372,639 21.89 13.25 -0.90 -7.99 44.92 -8.67 - - - - 26-01-2022
Arca Continental AC* 122.98 123.61 124.95 122.28 0.51 1,998,680 135.00 92.39 0.46 -5.52 32.81 -5.29 6.58 67.55 1.82 18.69 26-01-2022
Axtel AXTELCPO 3.71 3.78 3.82 3.71 1.89 332,626 7.08 3.30 -6.20 -1.82 -33.57 -2.33 -0.16 1.19 3.38 -25.04 26-01-2022
Becle CUERVO* 48.80 47.79 49.08 47.57 -2.07 431,576 55.99 39.60 -6.50 -7.01 9.28 -6.95 1.21 15.74 3.25 42.13 26-01-2022
Bio Pappel PAPPEL* 59.95 59.95 - - - 44 60.50 14.00 - - 29.51 - 5.37 62.36 0.92 10.66 24-08-2021
Bolsa Mexicana De Valores BOLSAA 34.73 34.87 34.92 34.40 0.40 2,986,888 47.98 33.31 -3.19 -12.08 -24.20 -10.41 2.42 11.92 3.02 14.88 26-01-2022
Cemex CEMEXCPO 12.36 12.53 12.91 12.45 1.38 63,652,508 17.88 11.00 -7.80 -10.11 6.55 -10.44 0.85 12.96 1.05 15.93 26-01-2022
Cmr CMRB 1.72 1.64 1.72 1.63 -4.65 30,000 2.40 1.39 9.33 -12.30 -30.80 -6.29 -0.82 0.52 2.88 -1.83 26-01-2022
Coca-Cola Femsa KOFUBL 110.78 110.70 112.24 110.47 -0.07 427,789 118.40 86.71 0.36 -2.47 24.49 -0.90 - - - - 26-01-2022
Compañia Minera Autlan De C V AUTLANB 13.39 13.30 13.50 13.07 -0.67 88,066 13.90 10.49 -1.04 2.31 23.03 0.30 -0.81 21.46 0.63 -16.55 26-01-2022
Consorcio Ara ARA* 4.16 4.16 4.22 4.03 - 219,034 5.80 3.37 -4.81 -3.26 20.58 -3.03 0.44 11.11 0.39 9.94 26-01-2022
Controladora Vuela Compañia De Aviacion VOLARA 35.94 35.58 36.95 34.40 -1.00 1,256,423 46.73 21.84 -6.10 -1.33 54.03 -3.16 2.76 4.00 9.48 13.73 26-01-2022
Corporacion Geo GEOB 0.73 0.62 0.72 0.62 -15.07 29,474 2.76 0.62 - - - - - - - - 30-04-2018
Corporacion Inmobiliaria Vesta VESTA* 37.21 37.89 38.55 37.35 1.83 4,172,896 45.59 34.32 -0.05 -5.11 -1.97 -8.10 3.75 41.50 0.91 10.10 26-01-2022
Corporacion Interamericana De Entretenimiento CIEB 7.99 8.00 8.00 8.00 0.13 1,787 11.83 7.50 -5.33 -11.60 -0.62 -11.11 -2.01 0.90 9.36 -4.21 26-01-2022
Corporacion Moctezuma CMOCTEZ* 64.50 63.50 63.50 63.50 -1.55 707 69.87 57.50 -1.55 -3.05 9.48 -3.05 5.15 12.95 4.98 12.51 24-01-2022
Corporativo Fragua FRAGUAB 320.00 330.00 330.00 320.00 3.13 2,901 369.00 250.00 - 0.12 20.00 -2.78 24.81 165.64 1.99 13.30 26-01-2022
Corporativo Gbm GBMO 15.36 15.45 15.45 15.36 0.59 4,192 19.00 8.42 -2.83 0.98 50.00 -2.83 - - - - 26-01-2022
Cydsa CYDSASAA 13.75 13.75 13.84 13.50 - 5,488 18.00 12.20 0.07 5.93 -22.97 -7.90 0.37 16.47 0.83 37.27 26-01-2022
Desarrolladora Homex HOMEX* 0.05 0.05 0.05 0.05 - 1,329,813 0.09 0.02 -2.00 4.26 36.11 -9.26 0.03 -0.24 -0.21 1.77 26-01-2022
El Puerto De Liverpool LIVEPOL1 100.00 100.00 - - - 24 100.00 67.85 - 12.36 38.89 12.36 7.21 83.68 1.14 13.21 14-01-2022
El Puerto De Liverpool LIVEPOLC-1 93.96 95.69 96.28 91.98 1.84 499,979 98.20 61.00 0.54 9.90 46.07 7.81 7.21 83.68 1.14 13.21 26-01-2022
Fomento Economico Mexicano Ub FEMSAUB 122.00 122.00 122.00 122.00 - 2,379 140.00 108.00 -4.61 -6.15 12.96 -5.43 4.69 71.34 1.74 26.53 25-01-2022
Fomento Economico Mexicano Ubd FEMSAUBD 165.41 164.75 167.49 163.97 -0.40 1,389,039 180.66 136.21 -0.96 3.86 17.93 3.41 4.69 71.34 1.74 26.53 26-01-2022
Genomma Lab Internacional LABB 19.70 19.72 20.07 19.09 0.10 2,378,371 22.70 16.80 -1.00 -9.62 -6.05 -8.19 1.35 10.11 1.97 14.72 26-01-2022
Gentera GENTERA* 13.76 14.01 14.30 13.70 1.82 10,394,550 14.58 7.76 1.23 6.95 74.69 6.30 - - - - 26-01-2022
Gruma GRUMAB 253.32 252.87 257.75 248.17 -0.18 467,716 265.99 204.97 0.27 -3.27 12.36 -3.68 15.10 75.95 3.32 16.70 26-01-2022
Grupe CIDMEGA* 38.20 38.20 - - - 1 38.20 36.98 - - 3.24 - -0.80 73.40 0.52 -47.46 17-11-2021
Grupo Aeromexico AEROMEX* 1.17 1.32 1.44 1.14 12.82 4,989,436 8.40 0.90 -18.01 -58.23 -81.59 -52.52 -27.78 -62.99 -0.03 -0.06 26-01-2022
Grupo Aeroportuario Del Centro Norte OMAB 131.99 133.80 134.56 132.10 1.37 844,399 154.50 112.86 -0.05 -1.80 10.59 -2.70 5.34 30.81 4.34 25.07 26-01-2022
Grupo Aeroportuario Del Pacifico GAPB 271.07 270.09 277.48 268.46 -0.36 589,788 293.99 198.50 -4.05 -2.88 30.73 -4.28 8.94 35.14 8.01 31.50 26-01-2022
Grupo Aeroportuario Del Sureste ASURB 401.88 402.65 415.44 400.41 0.19 1,092,970 440.04 311.86 -1.22 -1.54 24.84 -4.76 14.91 117.91 3.46 27.34 26-01-2022
Grupo Bafar BAFARB 71.00 71.00 71.00 70.00 - 12,656 72.00 37.50 - 3.65 82.05 4.41 4.53 23.77 2.94 15.44 26-01-2022
Grupo Bimbo BIMBOA 63.01 62.39 63.85 62.19 -0.98 2,334,418 67.44 37.07 -1.86 -0.67 61.97 -0.92 3.13 20.58 3.09 20.28 26-01-2022
Grupo Carso GCARSOA1 57.58 57.01 58.29 56.80 -0.99 437,194 76.90 48.52 -7.01 -7.48 10.51 -13.87 3.60 43.60 1.41 17.05 26-01-2022
Grupo Cementos De Chihuahua GCC* 151.29 149.88 152.74 147.96 -0.93 328,006 170.00 121.70 -1.15 -7.21 14.92 -5.41 9.09 77.93 1.95 16.67 26-01-2022
Grupo Comercial Chedraui CHDRAUIB 41.53 42.00 42.49 41.02 1.13 652,694 44.49 27.18 -2.03 0.96 50.54 -0.99 3.34 32.95 1.30 12.83 26-01-2022
Grupo Elektra ELEKTRA* 1,374.58 1,356.43 1,395.65 1,351.03 -1.32 24,310 1,650.08 1,315.02 -2.67 -2.98 -2.13 -12.53 60.47 448.35 3.11 23.05 26-01-2022
Grupo Famsa GFAMSAA 1.18 1.40 1.50 1.18 18.64 1,282,060 2.20 0.31 16.67 101.73 330.77 108.64 -15.47 -28.34 -0.04 -0.08 26-01-2022
Grupo Financiero Banorte GFNORTEO 129.96 131.31 132.75 130.24 1.04 6,138,719 150.50 100.90 -6.93 0.98 29.28 -1.29 10.93 81.17 1.74 12.91 26-01-2022
Grupo Financiero Inbursa GFINBURO 26.28 26.88 27.02 25.76 2.28 6,836,282 27.20 17.59 2.13 11.58 47.05 9.62 2.73 26.89 0.98 9.65 26-01-2022
Grupo Financiero Multiva GFMULTIO 8.39 8.39 8.39 8.39 - 266,265 8.65 8.39 - - -3.56 - 0.33 10.42 0.81 25.47 26-01-2022
Grupo Gicsa GICSAB 2.16 2.07 2.22 2.02 -4.17 141,474 3.70 1.08 -10.00 -19.77 -42.02 -21.29 0.24 17.56 0.13 9.70 26-01-2022
Grupo Gigante GIGANTE* 27.70 28.00 28.00 28.00 1.08 1,186 29.00 17.20 -3.45 -3.11 13.59 -3.11 1.32 21.47 1.30 21.17 26-01-2022
Grupo Herdez HERDEZ* 33.61 34.39 34.60 33.63 2.32 56,785 52.00 32.54 -1.04 -10.95 -24.42 -15.04 2.15 17.27 2.01 16.16 26-01-2022
Grupo Hotelero Santa Fe HOTEL* 4.26 4.25 4.26 4.25 -0.23 936 5.90 4.25 -4.92 -15.00 -10.34 -9.57 0.07 7.72 0.58 68.27 26-01-2022
Grupo Industrial Saltillo GISSAA 28.00 28.39 28.39 27.70 1.39 14,237 35.53 24.55 -0.28 -1.76 7.13 -2.94 1.86 37.13 0.76 15.20 26-01-2022
Grupo Lala LALAB 16.17 16.20 16.20 16.03 0.19 1,694 18.35 13.43 -3.57 -6.68 8.29 -6.68 0.09 6.63 2.53 178.54 26-01-2022
Grupo Lamosa LAMOSA* 114.00 120.00 122.00 114.00 5.26 91,543 125.00 37.20 - 10.09 222.58 6.19 10.82 34.99 3.12 10.07 26-01-2022
Grupo Mexico GMEXICOB 87.89 87.88 88.97 86.35 -0.01 5,059,163 110.52 78.08 -7.82 -0.92 0.05 -1.58 11.15 41.12 2.32 8.55 26-01-2022
Grupo Pochteca POCHTECB 7.10 7.16 7.16 7.10 0.85 7,541 8.60 5.37 5.29 -4.41 19.33 -4.41 2.15 9.58 0.71 3.17 26-01-2022
Grupo Posadas POSADASA 28.05 29.50 29.50 29.48 5.17 1,008,048 30.35 20.50 0.48 2.43 37.21 -0.84 -0.33 0.68 43.49 -88.54 26-01-2022
Grupo Profuturo GPROFUT* 76.30 76.30 76.30 76.29 - 1,231 80.00 58.00 - -1.55 36.25 -2.18 10.23 37.44 2.04 7.46 26-01-2022
Grupo Radio Centro RCENTROA 3.59 3.59 - - - 2 9.00 3.50 - - -3.49 - - - - - 19-04-2021
Grupo Rotoplas AGUA* 28.00 28.89 29.00 27.79 3.18 130,789 40.00 21.71 3.47 0.66 31.26 2.77 0.84 12.28 2.27 33.38 26-01-2022
Grupo Sanborns GSANBORB-1 24.88 24.00 24.00 24.00 -3.54 28,045 29.00 16.96 -4.00 -8.57 30.08 -15.79 0.35 14.55 1.72 71.15 26-01-2022
Grupo Simec SIMECB 179.50 179.00 179.49 176.05 -0.28 2,325 195.00 81.55 1.43 0.85 107.39 -3.24 18.10 82.81 2.13 9.75 26-01-2022
Grupo Sports World SPORTS 4.83 4.76 4.93 4.75 -1.45 46,022 10.50 4.75 -5.93 -11.03 -21.97 -11.52 -4.17 -0.62 -8.10 -1.21 26-01-2022
Grupo Tmm Sa TMMA 2.57 2.48 2.54 2.48 -3.50 8,732 4.19 2.31 -3.13 -12.68 -35.58 -10.47 -2.27 20.06 0.13 -1.13 26-01-2022
Holding Monex MONEXB 12.30 12.27 12.27 12.27 -0.24 2,504 12.50 11.89 -0.24 2.25 1.15 2.25 - - - - 25-01-2022
Hoteles City Express HCITY* 4.06 4.16 4.28 4.07 2.46 261,163 7.91 3.94 -12.42 -20.00 -29.01 -12.79 -1.71 15.53 0.31 -2.78 26-01-2022
Impulsora Del Desarrollo Y El Empleo En America Latina IDEALB-1 38.00 38.00 - - - 1 41.10 35.00 - - -5.00 - -0.73 11.77 3.31 -53.43 15-10-2021
Industrias Bachoco BACHOCOB 71.40 71.53 72.00 70.67 0.18 73,496 79.82 66.06 -2.28 -1.50 3.25 -1.60 8.88 78.57 0.93 8.25 26-01-2022
Industrias Ch ICHB 197.00 197.30 205.00 188.00 0.15 4,349 218.00 104.72 -1.35 9.82 78.04 3.36 23.32 93.45 2.14 8.57 26-01-2022
Industrias Peñoles PE&OLES* 230.14 219.36 223.77 217.01 -4.68 693,896 346.80 217.01 -8.25 -10.09 -28.49 -6.88 34.30 203.96 1.17 6.97 26-01-2022
Infraestructura Energetica Nova IENOVA* 74.20 73.70 73.70 73.70 -0.67 440 90.00 68.25 - - -1.55 - 7.13 73.79 1.00 10.34 13-10-2021
Kimberly Clark De Mexico KIMBERA 29.91 30.67 31.00 29.85 2.54 4,227,144 38.74 28.60 0.49 -1.98 -14.35 -1.10 - - - - 26-01-2022
La Comer LACOMERUBC 31.57 32.61 32.74 31.60 3.29 764,001 45.09 30.28 -2.16 -10.93 -23.54 -11.41 - - - - 26-01-2022
Maxcom Telecomunicaciones MAXCOMA 2.06 2.07 2.07 2.05 0.49 3,370 2.20 0.87 0.98 4.02 93.46 1.97 - 1.87 1.10 - 26-01-2022
Medica Sur MEDICAB 51.50 50.00 50.20 50.00 -2.91 1,269 58.10 30.50 3.14 3.63 36.17 2.67 7.94 36.77 1.32 6.11 26-01-2022
Megacable Holdings MEGACPO 64.16 63.77 64.58 63.13 -0.61 1,525,340 81.97 56.40 -3.51 -4.65 -13.96 -8.59 24.15 112.06 0.59 2.74 26-01-2022
Minera Frisco MFRISCOA-1 3.44 3.36 3.44 3.35 -2.33 95,889 6.48 3.35 -2.61 -4.55 -20.75 -6.67 -0.24 1.98 1.94 -15.91 26-01-2022
Nemak NEMAKA 5.51 5.53 5.58 5.45 0.36 4,630,487 7.75 4.53 -5.63 -9.34 -2.64 -9.05 0.48 11.88 0.49 12.14 26-01-2022
Orbia Advance Corporation ORBIA* 47.90 47.35 48.50 47.17 -1.15 1,602,690 59.75 42.70 -3.37 -7.90 7.18 -9.41 6.11 27.24 1.80 8.02 26-01-2022
Organizacion Cultiba CULTIBAB 11.71 11.65 12.01 11.65 -0.51 5,412 17.75 9.45 2.01 -3.00 -30.41 -11.34 0.40 23.11 0.49 28.70 26-01-2022
Organizacion Soriana SORIANAB 21.99 23.00 23.00 22.36 4.59 397,461 26.53 17.28 -3.44 -7.26 21.56 -11.47 2.34 38.38 0.62 10.19 26-01-2022
Promotora Ambiental PASAB 13.65 13.65 - - - 8 13.80 9.50 - 1.11 18.70 2.09 0.97 18.05 0.75 13.95 06-01-2022
Promotora Y Operadora De Infraestructura PINFRA* 150.85 149.08 152.09 148.27 -1.17 382,712 167.47 136.74 -2.24 1.25 -3.23 -6.82 9.61 109.30 0.90 10.25 26-01-2022
Promotora Y Operadora De Infraestructura PINFRAL 95.00 99.00 99.00 94.40 4.21 325 112.00 88.30 0.51 4.21 -1.98 -0.64 9.61 109.30 0.90 10.25 25-01-2022
Proteak Uno TEAKCPO 6.01 5.60 6.04 5.55 -6.82 37,281 9.00 3.50 2.00 2.56 44.33 -1.58 1.09 9.72 0.58 5.15 26-01-2022
Qualitas Q* 104.85 104.85 107.50 104.39 - 225,184 118.85 89.09 -5.46 0.19 -2.66 0.92 - - - - 26-01-2022
Regional RA 107.17 113.08 113.66 107.71 5.51 1,130,574 124.49 79.98 0.27 11.06 34.84 6.50 - - - - 26-01-2022
Telesites SITESB-1 21.62 21.54 21.93 21.01 -0.37 1,168,556 22.99 15.61 -2.97 6.63 4.61 2.77 -0.09 8.51 2.61 -258.59 26-01-2022
Tv Azteca AZTECACPO 1.10 1.09 1.15 1.08 -0.91 314,098 1.50 0.40 -6.84 -7.63 157.68 -4.39 - - - - 26-01-2022
Urbi Desarrollos Urbanos URBI* 6.60 6.50 6.50 6.50 -1.52 1,081 12.05 4.15 -5.66 -10.47 -28.57 -7.14 -11.35 27.79 0.25 -0.62 26-01-2022
Value Grupo Financiero VALUEGFO 101.85 110.74 110.75 104.76 8.73 1,239,144 145.50 68.00 10.74 -10.69 7.37 -11.41 3.79 36.29 2.76 26.39 24-01-2022
Vitro VITROA 22.00 22.15 22.21 22.15 0.68 104,579 29.27 22.00 -2.85 -4.73 -20.24 -8.28 -6.15 54.32 0.42 -3.71 26-01-2022
Wal - Mart De Mexico WALMEX* 71.01 69.40 71.76 69.01 -2.27 13,465,966 79.99 57.55 -2.47 -10.35 18.94 -8.79 2.49 9.93 7.16 28.57 26-01-2022

Fibras BMV
emisora título apertura cierre máx . día mín. día var . % volumen máx . 12 meses mín. 12 meses rend. semanal rend. mensual rend. anual rend. año fecha
FIBRA DANHOS DANHOS13 22.28 22.02 22.39 21.73 -1.17 485,163 26.43 21.28 -2.87 -3.08 -9.98 -4.68 26-01-2022
FIBRA EDUCA EDUCA18 56.69 57.30 57.30 56.69 1.08 430 60.24 27.50 -1.04 -4.18 91.00 2.71 26-01-2022
FIBRA HD FIBRAHD15 3.05 2.85 3.00 2.85 -6.56 927 5.00 2.85 -9.52 -6.25 -43.00 -10.94 26-01-2022
FIBRA Hotel FIHO12 5.73 5.71 5.85 5.59 -0.35 919,183 6.75 5.30 -1.21 -4.83 2.88 0.18 26-01-2022
FIBRA Inn FINN13 3.58 3.58 3.58 3.56 - 6,324 4.98 2.97 0.28 12.23 -14.15 14.01 26-01-2022
JUEVES FIBRA Macquarie FIBRAMQ12 23.83 23.95 24.06 23.70 0.50 470,234 27.20 21.57 -2.20 -7.21 -5.89 -8.69 26-01-2022
27 de enero FIBRA Monterrey FMTY14 12.41 12.43 12.55 12.40 0.16 164,047 14.17 11.00 0.57 1.55 8.46 1.30 26-01-2022
del 2022 FIBRA PROLOGIS FIBRAPL14 49.22 50.39 51.12 49.37 2.38 2,567,471 58.93 39.91 -3.45 -5.76 23.20 -11.33 26-01-2022
FIBRA Plus FPLUS16 7.16 7.35 7.80 7.34 2.65 30,923 14.99 6.97 -7.55 -10.69 -31.69 -19.85 26-01-2022
FIBRA Shop FSHOP13 6.40 6.39 6.60 6.38 -0.16 515,491 8.00 5.82 -1.54 1.43 -10.00 -2.14 26-01-2022
FIBRA Uno FUNO11 21.32 20.93 21.45 20.67 -1.83 4,930,537 25.50 19.00 -3.50 -2.10 -8.56 -3.28 26-01-2022
Proyectos Inmobiliarios Carne Mart FNOVA17 26.98 26.94 27.49 26.80 -0.15 5,290 29.00 17.82 5.23 7.98 50.92 5.73 26-01-2022
22 Terrafina
UStorage Mexico
TERRA13
STORAGE18
28.18 27.92 28.68 27.79 -0.92
16.15 16.15 - - -
991,209 32.49 25.28 -0.32 -1.13 -3.29 -2.62 26-01-2022
12 16.15 15.00 - 4.94 5.56 1.25 20-01-2022
De acuerdo con la Conca-
naco-Servytur, la facturación
Empresas
por día durante el Buen Fin
del 2021 fue 38% superior a y Negocios
la de la edición del año pre-
vio, si bien la campaña en su editor:
conjunto no alcanzó las ven- Octavio
tas de 239,000 millones de Amador
coeditora:
pesos del 2020, debido a Karina
que tuvo cinco días menos de Hernández
duración.
foto: cuartoscuro
empresas
Ventas minoristas crecieron 0.9% @eleconomista.mx

Buen Fin da vigor al


eleconomista.mx
coeditor gráfico:
Oscar Alcaraz

consumo en noviembre
•El indicador hiló cuatro meses de avances gracias a la dinámica del comercio online, de las
tiendas de autoservicio y departamentales y a la venta de enseres y electrónicos; el consumo
persiste como el pilar de la demanda local ante la debilidad de la inversión

Promociones México | Ventas minoristas | Variación %, noviembre


impulsan Índice 2013=100
rubro
2021 21 vs 19

116.0 ene-nov
En noviembre las ventas NOV 19
114.9 mensual interanual bianual

NOV-21 Total 0.9 4.2 -0.9 -2.3


minoristas alcanzaron
su mayor nivel en lo que 114.6 Abarrotes 0.1 -0.3 -11.2 -8.7
FEB 20 Autoservicios
va del año, con lo cual 114.4 4.4 6.6 8.3 2.7
y departamentales
superaron el nivel que MAR 21
tenían en el mes previo Textiles y calzado 1.0 11.7 -13.2 -20.6
a los confinamientos por Productos de salud 0.0 6.4 15.2 14.3
Covid-19, aunque se Papelería 1.6 17.2 -12.4 -18.5
quedaron ligeramente y esparcimiento
por debajo del monto de Enseres y electrónicos 4.9 10.4 -5.2 -6.3
noviembre del 2019. Ferretería 1.3 3.6 12.4 7.1
Autos, motos
87.5 -1.4 0.8 -8.5 -5.8
y refacciones
ABR 20
FUENTE: INEGI
Internet y catálogo 8.4 8.9 75.1 89.3

E
Octavio Amador l Buen Fin 2021 le sonrió el 2020 tomó 12 días (9-20 noviembre), mo el componente más dinámico de la
octavio.amador@ a los comercios minoristas aunque tuvo mayores restricciones a la demanda agregada, de acuerdo con los
eleconomista.mx del país. En noviembre pa- movilidad debido a las peores condi- últimos datos disponibles reportados
sado sus ingresos por ventas ciones sanitarias en términos relativos. por el Inegi. De enero a septiembre, el
crecieron 0.9% en compa- De acuerdo con la Confederación de PIB creció 6.1% interanual, variación
ración con el mes previo, con lo que hi- Cámaras Nacionales de Comercio, Ser- en la que el consumo privado tuvo una
laron cuatro meses de avances y consi- vicios y Turismo, la facturación por día contribución de 5.3 puntos, muy por
guieron igualar su nivel de noviembre durante el Buen Fin del 2021 fue 38% arriba de la inversión privada (2 puntos)
del 2019, previo a la pandemia. superior a la de la edición del año pre- y el consumo de gobierno (0.1 punto).
De forma desglosada, las categorías vio, si bien la campaña en su conjunto En su comparación contra noviem- De enero a
de venta más beneficiadas fueron las no alcanzó las ventas de 239,000 millo- bre del 2019, las ventas minoristas de- septiembre,
de ventas por internet y por catálogo, nes de pesos del 2020, debido a que tuvo crecieron 0.9%, mientras que, de enero
con un avance en facturación de 8.4%, cinco días menos de duración. a noviembre, están 2.3% por debajo del
el PIB cre-
enseres domésticos, computadoras y “Tras meses de fundamentales sóli- nivel del mismo lapso de ese año. ció 6.1% in-
artículos de comunicación (+4.9%), dos, sobre todo en lo que se refiere a las De forma acumulada, los sectores teranual, va-
seguida del renglón de tiendas de auto- remesas y a la evolución del mercado la- más rezagados por tipo de mercancía riación en la
servicio y departamentales (+4.4%, su boral, las ventas minoristas respondie- son el de textiles y calzado (-20.6%), que el consu-
mayor ritmo desde febrero del 2021), de ron apropiadamente y se colocan como papelería y esparcimiento (-18.5%),
mo privado
acuerdo con cifras del Instituto Nacio- uno de los aspectos positivos de la eco- abarrotes (-8.7%), enseres y electró-
nal de Geografía y Estadística (Inegi). nomía mexicana en 2021”, opinó Mar- nicos (-6.3%) y autos, motos y refac- tuvo una con-
“El indicador logró acelerarse a tasa cos Arias, analista del Grupo Financie- ciones (-5.8%), mientras que las ca- tribución de
anual gracias a las mejoras en las con- ro Monex. tegorías ganadoras son las ventas por 5.3 puntos,
diciones del consumo, lo que opacó el En noviembre el número de mexi- Internet y por catálogo (+89%), pro- muy por arri-
efecto calendario adverso (un domin- canos empleados llegó a 56.5 millones, ductos de salud (+14.3%) y ferretería ba de la in-
go menos vs noviembre de 2020 y la al- cifra que quedó casi 740,000 personas (+7.1 por ciento). JUEVES
ta comparación por la mayor duración por arriba del nivel previo a la pande- “Esperamos que, en función de esta
versión priva- 27 de enero
del Buen Fin en la edición de 2020”, mia, si bien la mayor parte de los em- dinámica, el consumo pueda tener un da (2 puntos) del 2022
opinó Ángel Huerta, analista del Grupo pleos recuperados (510,000) se ubi- incremento cercano a 1.0% trimestral y el consumo
Financiero Ve por Más. caron en el rango de trabajadores que en el 4T-21, lo que balanceará los ries- de gobierno
El Buen Fin del 2021 duró siete días ganan hasta un salario mínimo. gos para la economía al cierre de año”, (0.1 punto). 23
(10-16 de noviembre), mientras que en El consumo privado se mantiene co- opinó Marcos Arias.
Empresas
y Negocios
IFT vota en contra de propuesta Ricos
y poderosos

Slim seguirá esperando Marco A. Mares


marcomaresg@gmail.com

acceso a TV de paga IFT niega TV a Slim,


por ahora

E
l proyecto planteaba negar la autorización para que
•El pleno del organismo determinó que debe volverse a elaborar el proyecto América Móvil pueda ofrecer servicios de televisión, a
para actualizarlo, pues el original fue planteado hace más de un año; nueva través de Claro Video.
votación sería en el 2023 o en el 2024 Al final de cuentas, los integrantes de la junta de go-
bierno del órgano regulador decidieron poner a vota-
Nicolás Lucas ción si el proyecto estaba en condiciones de ser votado o no.
nicolas.lucas@eleconomista.mx La decisión, por mayoría, fue que no y con dos votos en con-
tra: los del comisionado presidente Adolfo Cuevas y Javier Juá-
$8,000 Carlos Slim seguirá sin poder entrar al ne-
gocio de TV de paga. El Instituto Federal de
rez Mojica, se resolvió no someterlo al sufragio.
Los que votaron a favor de que no se votara fueron Ramiro Ca-
millones
Telecomunicaciones (IFT) resolvió la tarde macho Castillo, Sóstenes Díaz González y Arturo Robles Rovalo.
de inversión
de ayer que su Unidad de Concesiones y Ser- Estos tres comisionados no quisieron que se votara porque des-
prometió
vicios deberá establecer un nuevo proyecto de su punto de vista faltó profundizar en el proyecto.
América Móvil
que fundamente una autorización o negativa. América Móvil tendrá que esperar a que se reponga el proce-
el martes si se
La elaboración de un nuevo proyecto se dimiento en la Unidad de Concesiones y Servicios del propio IFT.
le otorgaba una
llevará varios meses y, en la práctica, signifi- La actuación del pleno del IFT en realidad no implica una res-
concesión para
ca que el IFT volverá a votar sobre este asunto puesta negativa o afirmativa. Simple y sencillamente no se puso
proveer TV de
cuando muy pronto en el 2023 o quizá en el a votación.
paga.
2024, dijeron fuentes consultadas por El Eco- El fin de semana, la oficina de la Re- En consecuencia se infiere que se trata de un aplazamiento.
nomista. Esto significa que Carlos Slim segui- Se trata de la prolongación en el tiempo de una difícil decisión.
rá sin tener acceso a la TV de paga.
presentación Comercial de Estados ¿Por cuánto tiempo? Es difícil decirlo.
Esta es una de las decisiones más impor- Unidos expresó su preocupación sobre Además de las deficiencias del proyecto, trascendió que la in-
tantes para el IFT. Forma parte del diálogo bi- la posibilidad de que México incum- minente salida del comisionado presidente del IFT, Adolfo Cue-
nacional con el Gobierno de Estados Unidos, pliera el capítulo de Telecomunicacio- vas, el próximo 28 de febrero, fue un factor que tomaron en
toda vez que AT&T, una empresa de ese país nes del T-MEC, de otorgarse el permiso consideración la mayoría de los comisionados, para evitar la
es jugador relevante en el mercado de teleco- votación.
a Claro TV para ofrecer TV de paga.
municaciones de México. La posible entrada Hay que recordar, aquí se lo he informado en este espacio,
de Claro TV al negocio de televisión de pa- que en realidad no había ninguna prisa para analizar y votar la
ga es también un motivo de tensión entre los solicitud de Claro Video.
participantes del lucrativo negocio. portes (SCT) y al IFT, todavía en el gobierno ¿Por qué? Porque se trata de una solicitud que se presentó en
La sesión del Instituto incluyó un debate y del ahora expresidente Enrique Peña Nieto, el 2018 y al no haber sido respondida en los tres meses posterio-
un voto sobre un proyecto de resolución que un incremento de la penetración de Inter- res, habría aplicado la negativa ficta.
proponía negar una concesión de televisión net de banda ancha y de televisión de paga A mediados del mes de diciembre del año pasado, le informé
de paga a la empresa Claro TV del empresa- en el país, a cambio de que el Estado le fa- en este espacio que al interior del IFT se venía cocinando la po-
rio Carlos Slim. cilitase una concesión única comercial en la sibilidad de llevar a cabo el análisis y votación de ésta solicitud.
La negativa al proyecto fue votada por tres que pueda respaldarse para vender conte- Le enteré que la pretensión era realizarla a más tardar el 15
de cinco comisionados que componen el ple- nidos audiovisuales por todo México y se- de diciembre. Al ventilarse públicamente, el asunto se pospu-
no del IFT. Los otros dos comisionados del guidamente de manera empaquetada con so. Cuevas diría en su momento que en realidad no había fe-
pleno del IFT votaron a favor de discutir y otros servicios adicionales como telefonía e cha para su votación y que ésta incluso se podría realizar, aun
aprobar el proyecto de resolución que nega- Internet. y cuando él ya no estuviera en el órgano regulador, después de
ba la concesión a Claro TV. La compañía garantizó una inversión ini- febrero.
Estos tres funcionarios hallaron incon- cial de 6,028 millones 678,884 pesos para sus Sin embargo, en los últimos días vinieron otra vez las filtracio-
sistencias, deficiencias y dictámenes desac- primeros despliegues de servicios que llega- nes en el sentido de que estaba próxima la votación, hasta que
tualizados en el proyecto de resolución, pues rían a los consumidores a través de la señal se conoció que se subiría al pleno este 26 de enero.
estos fueron realizados hace más de un año; del satélite Star One D-1 como primera eta- En los días previos se conoció la preocupación de la USTR y
de esta manera, ellos votaron por rechazar el pa y después, a través de redes de fibra ópti- luego vino la conferencia de prensa de Carlos Slim Domit para
proyecto y por tanto, no se logró una mayo- ca desde las que enviaría un producto de te- ofrecer disipar tales preocupaciones de la Oficina de Represen-
ría para discutir el proyecto que promovía la levisión IP. tación Comercial de EU; e invertir 8 mil millones de pesos en fibra
negativa a la solicitud de la familia Slim, dijo Fuentes consultadas dijeron que el IFT ya óptica en México que podría ser utilizada por sus competidores.
a El Economista una fuente con conocimien- tenía resuelto un proyecto de resolución ha- No se sabe con exactitud de dónde surgió la premura por re-
to directo del tema. cía un año sobre la petición de Claro TV, y este visar y aprobar la solicitud, pero al final, se impuso la mayoría.
“No hubo un voto negando la concesión. proyecto se construyó en un momento histó- Teléfonos de México tiene expresamente prohibido en su tí-
Hubo una mayoría que votó en contra del rico para el sector mexicano de telecomuni- tulo de concesión ofrecer directa o indirectamente el servicio de
proyecto, que fueron tres comisionados. Y caciones en que coinciden las revisiones y televisión.
sólo dos comisionados votaron a favor del consultas públicas sobre la efectividad de las Adicionalmente, América Móvil está considerado por el IFT co-
proyecto. Los que votaron en contra señala- medidas de preponderancia impuestas a Tel- mo un Agente Económico Preponderante en Telecomunicaciones.
ron notables contradicciones y deficiencias, mex y Telcel en 2014. Consecuentemente está sujeto a un régimen de preponderan-
además de que contenía dictámenes de un Todavía este martes, el grupo América cia. Sus competidores acusan que no lo ha cumplido.
año de antigüedad, pero eso no quiere decir Móvil, en voz de Carlos Slim Domit, prome- El Instituto del Derecho de Telecomunicaciones (IDET) que pre-
que estén a favor de entregar la concesión, tió una inversión de 8,000 millones de pesos, side Gerardo Soria celebró la decisión del IFT de no autorizar vi-
sólo de rechazar el proyecto de resolución", si el IFT concedía la concesión a Claro TV. deo a América Móvil.
dijo una fuente a El Economista. Organismos como el Instituto del Dere- También advirtió que las inversiones prometidas por la compa-
cho de las Telecomunicaciones (Idet) cele- ñía solicitante, son inferiores a las de sus competidores.
Cinco años de búsqueda braron la “valentía” del órgano regulador en Y recuerda a las autoridades que el diálogo con la USTR es
El 3 de abril del 2019, este diario adelantó que su decisión, pues argumentaron que América entre autoridades, es decir, entre la Secretaría de Economía y el
Claro TV S.A. de C.V. era la empresa de la fa- Móvil buscaba “darle la vuelta” a la prohibi- IFT y su contraparte estadunidense, no con una empresa privada.
JUEVES milia Slim que en los últimos días del 2018 ción que tiene para ofrecer TV de paga hasta La recomendación del IDET es que el IFT continúe negando la
27 de enero presentó una solicitud de ingreso al nego- que no acredite el cumplimiento de su regu- solicitud de América Móvil para prestar servicios de televisión a
del 2022 cio de la televisión y video restringidos an- lación asimétrica, pues esta empresa argu- través de Claro TV porque dañaría a la competencia en detrimen-
te el Instituto Federal de Telecomunicacio- mentaba que su subsidiaria Claro TV no era to de millones de usuarios.
nes (IFT). una empresa sujeta de dicha regulación, ya En suma, América Móvil no podrá dar el servicio de televisión,
24 Claro TV S.A. de C.V. prometió a la enton- que se creó después del 2014, cuando se im- por ahora. Al tiempo
ces Secretaría de Comunicaciones y Trans- pusieron las reglas.
Empresas
Competencia México asume presidencia pro témpore y Negocios

y mercados
Javier Núñez
@javiernunezmel Singapur, primer
¿Antitrust contra la inflación? estado asociado de
E
l fenómeno “temporal” de la in- mediante la regulación sectorial es-
flación está presente en buena
parte de las economías, inclu-
yendo la mexicana, desde fi-
pecífica, si no van acompañadas del
diagnóstico correcto, solamente empeo-
ran el problema. El regular precios, pa-
la Alianza del Pacífico
nales de 2021, y parece que ra contener los índices inflacionarios, Redacción A través de un comunicado, la SHCP
su presencia se extenderá varios meses manda las señales incorrectas a los empresas@eleconomista.mx informó que el funcionario destacó que
más. Ante ello, ha venido el cuestiona- agentes económicos, quienes modifi- el país impulsará los temas de recupe-
miento sobre el posible rol de la política can sus decisiones de inversión. Repri- Los integrantes de la Alianza del Pací- ración económica pos pandemia, igual-
de competencia, como herramienta de mir los precios, por la vía de establecer fico acordaron iniciar, durante el primer dad de género, juventud, gestión sos-
contención del alza de precios. máximos, puede ser una medida popu- semestre del año 2022, el proceso de tenibles de plásticos, mercado digital
Para responder lo anterior, requeri- lar, pero corre el riesgo de generar in- negociación con la República de Corea, regional, industrias creativas, inver-
mos examinar cuáles son los objetivos suficiencia de oferta y, curiosamente, como Estado Asociado de ese bloque. sión sostenible e integración financiera.
de la política de competencia. En el ca- servirá para alinear el comportamien- También firmaron el Acuerdo Co- Ramírez de la O aseveró que las ac-
so mexicano, la Constitución es clara, to de los agentes económicos y facilita- mercial con la República de Singapur ciones que se impulsarán “se enmarcan
al asignar a la competencia económica rá su coordinación, es decir, simplifica- que se convertirá en el primer Estado en el compromiso de hacer de la Alian-
el rol de promotor del funcionamiento rá el logro de acuerdos colusivos entre Asociado de la Alianza del Pacífico, y za un mecanismo más integrado, glo-
eficiente de la economía. ¿Eso qué sig- competidores. anunciaron el inicio al proceso de in- bal, conectado y ciudadano”.
nifica? Que, a través de la competen- En resumen, la falta de competencia corporación de Ecuador a la Alianza del A la reunión asistieron los presiden-
cia, los recursos económicos sociales incide en el nivel de los precios relati- Pacífico como miembro pleno. tes de Colombia, Iván Duque; de Chi-
se deben dirigir a sus mejores usos, sin vos y en general, en el largo plazo. An- Se espera que con este nuevo pac- le, Sebastián Piñera, y de Perú, Pedro
desperdicios, procurando la reducción te sucesos coyunturales como la infla- to comercial, Singapur tenga una ma- Castillo, países que integran la Alian-
de costos y permitiendo que los agen- ción reciente, agudizará el problema yor repercusión en el comercio con los za. Asimismo, se contó con la presen-
tes económicos reaccionen con libertad mediante el traslado asimétrico de in- países de la Alianza, con medidas co- cia del presidente de Ecuador, Guiller-
ante las señales que el mercado envía a crementos de costos en los eslabones mo la eliminación de aranceles y la per- mo Lasso, y del ministro de Comercio e
través de los precios relativos. Evidente- de las cadenas de valor. Sin embargo, misión de mayores productos expor- Industria de Singapur, Gan Kim Yong,
mente, esto acompañado de la partici- reprimir los precios en el corto plazo, tados de ese país. Rogelio Ramírez de país que se convirtió en el primer esta-
pación selectiva del Estado en situacio- genera desincentivos que se manifes- la O, secretario de Hacienda y Crédito do asociado de la organización. JUEVES
nes que, la sola libre concurrencia, no tarán en reducción de capacidad pro- Público (SHCP) representó al gobierno Frente a los presentes, el secretario 27 de enero
puede resolver. ductiva y oferta. de Andrés Manuel López Obrador para de Hacienda consideró fundamental los del 2022
El funcionamiento eficiente del mer- Dicho lo anterior, la pregunta a res- ocupar la presidencia de la Alianza del proyectos de infraestructura y las aso-
cado y la eliminación de estructuras ponder es ¿qué hacer? Creo que se de- Pacífico, esto en la XVI Cumbre de Pre- ciaciones público privadas de los miem-
anticompetitivas permite reducir los be dimensionar correctamente el rol y sidentes de la Alianza del Pacífico, rea- bros de la Alianza. (con información de 25
precios en sectores específicos. A la las capacidades de la política de com- lizada en Colombia. Roberto Morales)
larga ello impacta al indicador gene- petencia. La política de competencia
ral de precios, de manera directa, a no puede ser un instrumento que lo re-
través de la ponderación específica suelva todo. La eficiencia, la distribu- Navix de México, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.
del bien en la canasta considerada ción, la pobreza y el incremento de pre- Aviso de Incobrabilidad
para construir los índices de precios, cios son todos problemas importantes, De conformidad con lo establecido en el artículo 27, fracción XV, incisos a), cuarto párrafo y b), de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, a continuación, se informa de los
créditos incobrables cuya deducción se efectuó en el ejercicio fiscal de 2021 para que, a su vez, las siguientes entidades acumulen para efectos fiscales, los montos que
pero también indirectamente, cuando pero un instrumento como la política de se señalan:

se trata de insumos para otros proce- competencia no tiene la capacidad de Nombre del deudor: Constructora y Fraccionadora Alma Cid, S.A. de C.V.
sos productivos. atender todos estos problemas simultá- Registro Federal de Contribuyentes:
Domicilio:
CFA-890217-IA2
Bosque Pino No. 38, Bosques de las Lomas, Miguel Hidalgo, Ciudad de México, 11700, México.
Dicho lo anterior, ante el adveni- neamente y es solo un complemento de Importe total del crédito deducido: $81,678,527.80

miento del fenómeno inflacionario re- otras políticas públicas. Nombre del deudor: CMM Ingeniería, S.A. de C.V.
Registro Federal de Contribuyentes: CIN-081010-GE5
ciente, no es posible aplicar medidas Sin embargo, se debe trabajar para Domicilio: Artículo No. 127, Ruffo Figueroa, Acapulco de Juárez, Guerrero, 39790, México.
de emergencia de política de compe- fortalecer las instituciones encargadas Importe total del crédito deducido: $32,304,080.44

tencia efectivas, porque por su natu- de promover el correcto funcionamien- Nombre del deudor: Comercializadora y Abastecedora de Insumos y Servicios, S.A. de C.V.
Registro Federal de Contribuyentes: CAI-060712-PU8
raleza, actúan sobre los mercados de to de los mercados. Debemos recono- Domicilio: Av. Isla de Tris No. 44, Francisco I. Madero, Ciudad del Carmen, Campeche, 24190, México.
Importe total del crédito deducido: $111,644,821.96
forma estructural y en el mediano y lar- cer que la política de competencia es
go plazo. Sin embargo, ello no signi- fundamental en la redefinición de las re- Nombre del deudor:
Registro Federal de Contribuyentes:
Grupo Coruli, S.A. de C.V.
GCO-910805-GB5
fica que no sean relevantes, porque glas y la cancha en que se desarrolla el Domicilio: Km 2, Carretera a Belén S/N, Belén Macuspana, Tabasco, 86700, México.
Importe total del crédito deducido: $158,263,391.99
justamente las estructuras anticompeti- juego competitivo. Pero el impacto de
Nombre del deudor: Ethan Gas Oil, LLC
tivas exacerban el problema inflacio- la mejora de la competencia toma tiem- Registro Federal de Contribuyentes: EGO-120315-UQ8
nario, porque afectan las cadenas de po y requiere del apoyo de todas las Domicilio:
Importe total del crédito deducido:
Montecito No. 38, Interior P.29-3, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, 03810, México.
$550,880,985.53
suministro y transfieren incrementos de instituciones.
Nombre del deudor: HCH Didsa, S.A. P.I. de C.V.
costos de manera asimétrica entre los *Consultor de Ockham Economic Con- Registro Federal de Contribuyentes: HDI-160317-3E2
eslabones. sulting, especializado en competen- Domicilio:
Importe total del crédito deducido:
Boulevard Luis Echeverría Alvarez No. 1560, Interior Piso 7 entre edificio Torre de Saltillo, Guanajuato, Saltillo, Coahuila, 25280, México.
$123,036,808.86
Las soluciones cortoplacistas, con- cia económica y regulación y profesor Nombre del deudor: Ingeniería Especializada Mexicana, S.A. de C.V.
sistentes en la intervención directa universitario. Registro Federal de Contribuyentes: IEM-030708-792
Domicilio: Paseo del Prado No. 102, Interior 801, El Prado, Querétaro, Querétaro, 76030, México.
Importe total del crédito deducido: $11,137,800.00

Nombre del deudor: Operaciones Internacionales de Servicios, S.A. de C.V.


TRIBUNAL DE CUNEO (ITALIA) - Registro Federal de Contribuyentes: OIS-020904-3F3
Domicilio: Julio Verne No. 56, Interior Piso 4, Polanco Chapultepec, Miguel Hidalgo, Ciudad de México, 11560, México.
PROCEDIMENTO DE QUIEBRA N. 28/19 R.F. Importe total del crédito deducido: $381,997,727.20

Comisario de la quiebra Dr. Marco Pautassi. Nombre del deudor:


Registro Federal de Contribuyentes:
Opermar de México, S.A. de C.V.
OME-031114-IF4
Domicilio: Pedro de Alba No. 268, Villa de Cortes, Benito Juárez, Ciudad de México, 03530, México.
Industrial Discount anuncia que en 23/03/2022 procederá a la venta de: Importe total del crédito deducido: $121,196,119.79

60% de participación en ARTIMPIANTI MEXICO S.A. de C.V. - Domicilio social de Nombre del deudor:
Registro Federal de Contribuyentes:
Protección y Soldadura del Sureste, S.A. de C.V.
PSS-020314-715

Privada Micro no. 203, Parque Industriel Politek, C.P. 66017 - García Nuevo León Domicilio:
Importe total del crédito deducido:
Juan Alvarez No. 619, Interior “A” Villahermosa Centro, Villahermosa, Tabasco 86000, México.
$71,662,856.44
(México) - El objeto social de la empresa es el diseño y desarrollo de plantas de Nombre del deudor: Tradeco Industrial, S.A. de C.V.
fundición de aluminio, tanto de fundición manual como automatizada. Precio base Registro Federal de Contribuyentes: TIN-050309-J50
Domicilio: Av. Insurgentes Sur No. 1647, Interior Loc. D, San José Insurgentes, Benito Juárez, Ciudad de México, 03900, México.

subasta 258.000,00 € (oferta mínima 193.500,00 €) Importe total del crédito deducido: $249,315,089.00

Nombre del deudor: Zago Transportes Especializados, S.A. de C.V.


Información en www.industrialdiscount.it (n° 6062), www.astegiudiziarie.it, www.tribunale. Registro Federal de Contribuyentes: ZTE-060619-KV7
Domicilio: México No. 206, 27 de Septiembre, Poza Rica de Hidalgo, Veracruz, 93320, México.
cuneo.giustizia.it y en www.giustizia.piemonte.it. Tel. +39 0546 046747, correo electrónico: Importe total del crédito deducido: $128,671,940.22

gianluca.giardini@neprix.com Ciudad de México, 27 de enero de 2022.


Empresas
y Negocios Audiencia ante la Corte de quiebras de EU
La rees-
Confirman hoy jueves tructura
de Aeromé-

Plan de reestructura xico incluye


un financia-

de Aeroméxico
miento de
salida por
1,482.5 mi-
•Lo que sigue para la aerolínea es la ejecución de dicho llones de
Plan, con la generación de caja y recuperación de tráfico y dólares.
rentabilidad, lo que, para analistas, no será una tarea fácil
foto: reuters
la audiencia de confirmación.
De esta manera, los deudores y deu- to después de la entrada de esta Or- rismo para Latinoamérica.
dores reorganizados, están autorizados den de Confirmación, sujeto al cum- Para lograr esto, la aerolínea plantea
Una vez que la corte de quiebras de a realizar las acciones necesarias para plimiento o renuncia de las condiciones atrincherarse en el Aeropuerto Inter-
Nueva York informó que el Plan de re- efectuar el Plan de Aeroméxico, inclu- previas a la vigencia establecidas en el nacional de la Ciudad de México como
estructura de Grupo Aeroméxico, in- yendo la implementación de las Ope- Artículo IX del Plan”, establece el do- estrategia para “tomar ventaja de la re-
JUEVES cluidas las enmiendas y/o modificacio- raciones de Reestructuración y la emi- cumento de la Corte. cuperación de la demanda internacional
27 de enero nes presentadas, cumple con todas las sión y registro, según corresponda, de Asimismo, se autoriza a los deudo- y corporativa, ofreciendo un calenda-
del 2022 disposiciones aplicables del Código de cualquier título de capital o de deuda res y los deudores reorganizados, se- rio de vuelos más robusto y optimizado
Quiebras de los Estados Unidos, la em- en relación con el Plan, de acuerdo con gún corresponda, a “celebrar y ejecu- desde el aeropuerto más concurrido del
presa aérea solicitó a la Juez del proce- lo plasmado en el docket número 2574. tar el Nuevo Contrato de Emisión de país” y crecer sosteniblemente a futuro,
26 so que dé por aprobado dicho Plan. Será “Los Deudores están autorizados a Bonos de Primer Gravamen, el Acuerdo de acuerdo con lo señalado por la em-
hoy, 27 de enero, cuando se lleve a cabo consumar el Plan en cualquier momen- de Derechos de Registro, los Documen- presa a finales del año pasado.
tos de la Oferta Pública de Adquisición La reestructura incluye un financia-
y cualquier otro documento que pueda miento de salida de 1,482.5 millones
AVISO INFORMATIVO ser necesario para efectuar, si corres- de dólares con el objetivo de “satisfa-
Se comunica a los tenedores de los Bonos Bancarios Estructurados, emitidos por BBVA México, S.A., Institución de ponde, las Transacciones de Reestruc- cer las necesidades urgentes de liqui-
Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA México, que el día 08 de Febrero del 2022, se llevará a cabo la Amortización turación, el Financiamiento de Capital, dez de los Deudores, en un momento
Anticipada, total o parcial, de los títulos abajo descritos, a aquellos tenedores que, con 9 días hábiles de anticipación,
le notifiquen por escrito a la Emisora su intención de recibir el pago anticipado de los Bonos Bancarios Estructurados el Financiamiento de Deuda, o la emi- de incertidumbre en los mercados de
de los que fuesen tenedores. sión y distribución de Nuevas Acciones capitales en lo que respecta a las aerolí-
Las Amortizaciones Anticipadas se llevarán a cabo a los precios descritos en la siguiente tabla, los cuales fueron neas”, de acuerdo con lo contenido en
determinados de acuerdo a lo establecido en los títulos correspondientes.
de conformidad con el Plan”.
La semana pasada, las ocho clases de el documento.
Clave Indeval Precio
99BACOMER S 21-34 $ 96.4307 acreedores facultadas para votar el Plan Estos recursos servirán para que los
El precio al que se pagarán los Bonos Bancarios Estructurados será en sustitución del saldo insoluto del principal y, en
de Reestructura de Grupo Aeroméxico deudores cumplan con sus responsa-
su caso, el monto de los intereses u otros rendimientos establecidos en el Título correspondiente a cada emisión, votaron a para aceptar el Plan. Lo que bilidades bajo el Plan, como pagar sus
incluyendo aquellos cuya fecha de liquidación se encuentre entre el periodo de solicitud y liquidación de dicha sigue para Aeroméxico es la ejecución obligaciones bajo el Contrato de Crédi-
amortización anticipada.
de dicho Plan, con la generación de ca- to DIP y financiar un pago de 450 millo-
La presente publicación se realiza de conformidad con lo previsto en la cláusula décimo segunda del acta de emisión
correspondiente. ja y recuperación de tráfico y rentabili- nes a acreedores no garantizados, entre
Ciudad de México, a 27 de enero de 2022 dad, una tarea que no es fácil, de acuer- otras cosas. Asimismo, el financiamien-
BBVA México, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA México. do con Eliseo Llamazares, miembro del to capitalizará el negocio de Aeromé-
Grupo Global de Aviación y Turismo en xico para enfrentar la “incertidumbre
KPMG y responsable de Aviación y Tu- económica de la pandemia Covid-19”.

AVISO INFORMATIVO
Se comunica a los tenedores de los Bonos Bancarios Estructurados, emitidos por BBVA México, S.A., Institución de
Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA México, que el día 02 de Febrero del 2022, se llevará a cabo la Amortización AVISO NOTARIAL AVISO NOTARIAL
Anticipada, total o parcial, de los títulos abajo descritos, a aquellos tenedores que, con 5 días hábiles de anticipación,
le notifiquen por escrito a la Emisora su intención de recibir el pago anticipado de los Bonos Bancarios Estructurados SEGUNDA PUBLICACIÓN SEGUNDA PUBLICACIÓN
En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 70 del Reglamento de la Ley del JESÚS TORRES GÓMEZ, Notario Público 224 de esta Ciudad, en cumplimiento a
de los que fuesen tenedores. lo dispuesto por el artículo ciento ochenta y siete de la Ley del Notariado para la
Notariado del Estado de México, hago saber: Que por escritura 57,546; volumen
Las Amortizaciones Anticipadas se llevarán a cabo a los precios descritos en la siguiente tabla, los cuales fueron 2,736; otorgada ante la fe del suscrito el 14 de diciembre de 2021, hice constar la Ciudad de México, hago saber que por escritura número TREINTA Y CUATRO MIL
INICIACIÓN DEL PROCEDIMIENTO NOTARIAL, DENUNCIA Y RADICACIÓN DE LA QUINIENTOS NOVENTA Y TRES, de fecha DOCE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL
determinados de acuerdo a lo establecido en los títulos correspondientes. VEINTIDOS, otorgada ante mí, se hizo constar que los señores MARÍA ELENA
SUCESIÓN INTESTAMENTARIA DE HERENCIA de RICARDO DAVID ALMENGOR JIMÉNEZ MARTÍNEZ, MIGUEL JIMÉNES MARTÍNEZ, MARÍA DOLORES JIMÉNEZ
Clave Indeval Precio SERRET, que otorgó ESTEFANIA ALMENGOR AGUILAR y RICARDO ALMENGOR MARTÍNEZ, JOSE LUIS MARTÍNEZ HERNÁNDEZ, JAVIER JIMÉNEZ BARRON,
AGUILAR, en su carácter de únicos descendientes en línea recta en primer grado del KARINA JIMÉNEZ BARRON, SAUL CALLEJAS JIMÉNEZ, SARA CALLEJAS
JBACOMER S1125 $ 97.3334 de cujus, quienes DENUNCIARON y tuvieron por RADICADA dicha sucesión, toda vez JIMÉNEZ, NORMA CALLEJAS JIMÉNEZ, ADRIANA CALLEJAS JIMÉNEZ, JOSE
que del informe solicitado a la Oficina Registral en Chalco, del Instituto de la Función JUAN CALLEJAS JIMÉNEZ, ANTONIO CALLEJAS JIMÉNEZ Y SALVADOR JIMÉNEZ
El precio al que se pagarán los Bonos Bancarios Estructurados será en sustitución del saldo insoluto del principal y, en Registral; al Archivo Judicial y al Archivo General de Notarias, todos del Estado de MARÍNEZ, este último representado por su apoderada, la señora ANA MARÍA
su caso, el monto de los intereses u otros rendimientos establecidos en el Título correspondiente a cada emisión, México, al Archivo Judicial y Registro Público de Avisos Judiciales y al Archivo General JIMÉNEZ MARTÍNEZ, manifestaron su intención y conformidad en tramitar la
incluyendo aquellos cuya fecha de liquidación se encuentre entre el periodo de solicitud y liquidación de dicha de Notarias, ambos de Ciudad de México y de los informes del Registro Nacional de sucesión testamentaria de la señora MARÍA ESPERANZA MARTÍNEZ RUELAS, ante
Avisos de Testamento, se desprende la inexistencia de disposición testamentaria que el suscrito Notario e igualmente ACEPTARON la herencia instituida en su favor en la
amortización anticipada. haya otorgado el de cujus. sucesión de referencia, reconociendo por sí y para sí los derechos hereditarios que por
ley le son atribuidos. Asimismo, la señora ANA MARÍA JIMÉNEZ MARTÍNEZ aceptó
La presente publicación se realiza de conformidad con lo previsto en la cláusula décimo segunda del acta de emisión Texcoco, Estado de México a 15 de diciembre de 2021 el cargo de ALBACEA que le fue conferido y manifestó que procederá a formular el
correspondiente. inventario de los bienes en la sucesión testamentaria de que se trata.
LICENCIADO JUAN MANUEL VALDÉS RODRÍGUEZ
Ciudad de México, a 27 de enero de 2022 TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA SETENTA Y DOS DEL ESTADO DE MÉXICO Ciudad de México, a 12 de enero de 2022
CON RESIDENCIA EN TEXCOCO LIC. JESÚS TORRES GÓMEZ
BBVA México, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA México. 2 DE MARZO 213-BIS, EL CARMEN TEL/FAX: (01595) 95 4 06 97 Y 95 4 11 67 NOTARIO PÚBLICO 224 DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

Factura
ra Electrónica
nica
Totalmente en línea
Envié sus facturas desde nuestra plataforma web
Lleve su administración de provedores y clientes 100% en la nube
Sus comprobantes Fiscales Digitales tal cual lo exige el SAT

¡Facturaa Fácil
cil y Seguro
ro!
o!
o
Intercambio Electrónico de Datos
os Via Web
b Bajio 203 int. 202, Col. Roma, México D.F. C.P. 06760
Tel: ((55)) 5687-15577 | ventas@edimex.com.mxx | www.edimex.com.mx
Edimex Economatica S.A de C.V. Todos los derechos reservados
Inteligencia
JUEVES 27 de enero del 2022
27
Competitiva
Ernesto Piedras
@ernestopiedras

Competencia efectiva: mecanismo de EL COMPROMISO CHINO


promoción de las inversiones
ILUMINA LA ESPERANZA
S
istemáticamente, la evidencia rei- los países en los que tiene huella de merca-
tera que el Agente Económico Pre- do. En el comparativo con la media del resto
ponderante en Telecomunicacio- de países en los que tiene operación (Brasil, Zhu QingQiao
nes (AEP-T, América Móvil) carece Chile, Colombia, El Salvador, Ecuador, Perú, Embajador dE China En méxiCo
de incentivos suficientes para inver- Puerto Rico y República Dominicana, entre
tir en la infraestructura necesaria para alcan- otros), México registra una razón 7.0 puntos

A
zar la accesibilidad, mucho menos para in- porcentuales inferior, un promedio de 9.6% l despedir el año viejo, todo mundo está ansioso por salir de las
vertir al ritmo que crecen sus márgenes. entre 2018- 2020. inclemencias de la pandemia y espera con ansias la recuperación
La intensificación de nuestra conectividad Promesas incumplidas de inversión. En va- del desarrollo económico y social lo antes posible. China al ser un
demanda ese dinamismo que es sobre todo rias ocasiones, América Móvil ha incumpli- constructor de la paz mundial, un contribuyente al desarrollo global, un
observable en operadores competidores en do sus compromisos de inversión, al compa-
defensor del orden internacional y un proveedor de bienes públicos, inyecta
el sector. rar sus montos anunciados frente a aquellos
“energía positiva” a la comunidad internacional con acciones prácticas al
Un corte de caja revela el déficit de in- efectivamente realizados en los últimos años.
comienzo de este nuevo año.
fraestructura para dotar de capacidades de Al respecto, en conferencia de prensa en
acceso a servicios para toda la población, octubre de 2019 anunciaron inversiones por
resultante del subejercicio y contención de 40 mmp por año para el sector de telecomu-
En primer lugar, la energía positiva proviene del discurso del presidente
recursos por parte del AEP-T, en la década nicaciones, a ejercer durante la gestión presi- chino Xi Jinping el 17 de enero cuando asistió virtualmente al Foro Eco-
pasada, pero más notoriamente en el último dencial de AMLO. No obstante, de acuerdo nómico Mundial 2022. Allí, el presidente Xi llamó a todos los países del
lustro. con información del IFT, entre 2018 y 2020, mundo a trabajar juntos para construir múltiples líneas de defensa contra
Inversiones: preponderante. En el balance América Móvil sólo ha invertido 75.5 mmp, el COVID-19, y a garantizar la distribución justa de vacunas, indicando el
de inversiones en telecomunicaciones fijas, la es decir sólo 25.2 mmp al año, lo que repre- rumbo para vencer de manera conjunta la pandemia. También, propuso
proporción del preponderante respecto al to- senta 62.9% de aquel canto de las sirenas explorar nuevas fuerzas de crecimiento económico, nuevas modalidades
tal disminuyó prácticamente a la mitad, al pa- monetario. De persistir esta tendencia, al fi- de vida social y nuevas vías de intercambio de pueblo a pueblo con miras a
sar de 45.4% en el bienio 2014-2015, a tan nal del sexenio habrá invertido $88.9 mmp facilitar el comercio transfronterizo, garantizar la seguridad y la fluidez de
solo 23.6% en 2020. En tanto, que los ope- menos de lo prometido. las cadenas industriales y de suministro, brindando una receta buena para
radores competidores la aumentaron signifi- Ahora bien, América Móvil reveló que se la recuperación de la economía mundial. Asimismo, abogó por promover
cativamente al pasar de 58.4% en 2014 a comprometerían a invertir inicialmente $8 un desarrollo global equilibrado bajo la guía de un pensamiento centra-
76.4% en 2020. mmp ($400 millones de dólares representan do en el pueblo, fortalecer la cooperación internacional sobre el cambio
En el mercado móvil, también se re- 3.6% de lo invertido en años recientes por climático de acuerdo con el principio de responsabilidades comunes pero
cortaron marcadamente los niveles de in- AT&T, ¡por ejemplo!) al desarrollo de infraes- diferenciadas, e impulsar conjuntamente la implementación de iniciativas
versión del AEP-T. A partir de 2017, su tructura de fibra óptica adicional, en caso de de desarrollo global, proporcionando ideas claras para cerrar la brecha de
contribución a la formación de capital se des- obtener la autorización para otorgar el servi- desarrollo. De igual manera, enfatizó la oposición al unilateralismo, el pro-
plomó de 47.9% en 2014-2016 a un pro- cio de TV de paga. Por ahora sabemos que teccionismo, el hegemonismo, las políticas de poder, mientras pormovió
medio de 25.8% entre 2017 y 2020, nue- eso ya no va, pero aun en el caso de que los la construcción de una comunidad de futuro compartido de la humanidad
vamente, casi la mitad de la razón dedicada hubiera ejercido, no conseguiría empatar los para construir consensos de beneficio mutuo y ganar-ganar.
previamente. esfuerzos dedicados por sus competidores.
AEP-T en perspectiva internacional. Al Ello advierte que la mejor política de En segundo lugar, la energía positiva proviene del éxito de la economía
comparar la proporción de ingresos que de- promoción para las inversiones para el china. China ha publicado sus datos económicos del 2021, en donde, se-
dicada a la inversión en telecomunicaciones desarrollo y el crecimiento sectorial es la
gún cálculos preliminares, el PIB de China alcanzó a los 17,7 billones de
en los mercados de Latinoamérica en los que promoción de la competencia efectiva.
dólares estadounidenses, marcando un crecimiento anual del 8,1%; el PIB
tiene presencia América Móvil, se revela una Son los competidores los que efectivamen-
per cápita fue de 12,5 mil dólares, superando el nivel promedio mundial;
notoria desatención a su operación en Méxi- te han invertido en fortalecer su infraestruc-
un récord en el volumen de importación y exportación de bienes al superar
co, atribuible al rígido desbalance competiti- tura no con promesas de dádivas con tono
vo prevaleciente, que reduce sus incentivos político, sino para dotar de servicios de me-
los 6 billones de dólares por primera vez; el uso real de capital extranje-
a invertir. jor calidad, mayor disponibilidad y menores ro a nivel nacional alcanzó los 173.480 millones de dólares, creciendo in-
México es el país en el que el AEP-T invier- precios para los consumidores de telecomu- teranualmente en el 20,2%. En 2021, se espera que China contribuya en
te lo mínimo con respecto a sus ingresos entre nicaciones en México. un 25% al crecimiento económico mundial. El desarrollo de alta calidad de
China y su mayor apertura han inyectado una fuerte confianza en la eco-
nomía mundial para que salga de la bruma de la pandemia lo antes posible.
Autorizan a China el procedimiento inicial y en el procedi-
miento sobre el cumplimiento, tras lo cual En tercer lugar, la energía positiva proviene de los próximos Juegos Olímpi-
represalias contra China solicitó la autorización del Órgano cos y Paralímpicos de Invierno de Beijing. Los Juegos Olímpicos de Invierno
de Beijing se inauguran el 4 de febrero, y China ha emitido la sincera invita-
de Solución de Controversias (OSD) pa-
EU por 645 mdd ra suspender concesiones por una cuantía ción “juntos por un futuro compartido” al mundo; también, se adhiere a los
anual de 2,400 millones de dólares. conceptos que guían la organización de los Juegos Olímpicos: verde, com-
Roberto Morales Luego, EU impugnó esta solicitud, lo partido, abierto y limpio; y está logrando avances sólidos en los trabajos
roberto.morales@eleconomista.mx que dio lugar al presente procedimiento preparatorios. Unos 2900 atletas que representan a los comités olímpicos
de arbitraje. Así que si bien China ganó la de más de 90 países y regiones se reunirán en Beijing. China también im-
La Organización Mundial de Comercio controversia, la autorización de represa- plementará medidas científicas y sofisticadas de prevención y control para
(OMC) autorizó a China a ejercer represa- lias estuvo cuantitativamente por debajo garantizar la salud y la seguridad de todos los participantes. La celebración
lias comerciales contra Estados Unidos por de su solicitud. El 26 de enero, un Árbitro de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing seguramente demostrará
645 millones de dólares anuales en un caso de la OMC emitió una decisión sobre el ni- el poder de la solidaridad y la cooperación a la comunidad internacional,
sobre derechos compensatorios impuestos vel de contramedidas que China puede so- mejorará la amistad entre los pueblos de todos los países, y traerá más
a importaciones estadounidenses de una licitar en el marco de su diferencia con los convicción y coraje al mundo asolado por la pandemia.
decena de productos chinos. EU con respecto a los derechos compensa-
Con esa resolución, China puede sus- torios aplicados por los EU a determinados En dos semanas llegará el Año Nuevo del Tigre del calendario lunar de China.
pender beneficios a EU, incluida la posi- productos procedentes de China. El proce- En la cultura china, el tigre es un símbolo de valentía y fuerza. ¡China está
bilidad de fijar nuevos aranceles o aumen- dimiento de arbitraje se plantea en una di-
dispuesta a trabajar con todos los países, incluido México, para eliminar la
tar los existentes contra las importaciones ferencia iniciada por China contra los EU.
neblina de la pandemia, promover la recuperación y el desarrollo económi-
de productos importados desde Estados Las medidas impugnadas de EU se re-
co y social, y hacer que la esperanza ilumine a toda la humanidad!
Unidos. fieren a la imposición de derechos com-
Estas medidas fueron declaradas in- pensatorios a una serie de productos
compatibles con las normas de la OMC en chinos.
28 JUEVES 27 de enero del 2022
JUEVES 27 de enero del 2022
29

cerró 2021 con una tasa de ocupación del 98.8%

Oaxaca, el estado con mayor tasa de ocupación laboral del país


O
axaca es el estado del país que man-
tiene los más altos índices de ocupa- De acuerdo con el INEGI, Oaxaca cerró el 2021
ción laboral, pese a la pandemia por el con el 98.8% de la Población Económicamente
COVID-19 iniciada en el año 2020. Activa (PEA) ocupada.
De acuerdo con los resultados de la En-
Alejandro Murat señaló que gracias a la reacti-
cuesta Nacional del Empleo Nueva Edición, vación económica, Oaxaca es el estado con la
del Instituto Nacional de Estadística y Geo- mayor tasa de ocupación laboral.
grafía (INEGI), Oaxaca cerró el año 2021
con una tasa de ocupación de la Población El 50% de la PEA se dedica a las actividades
Económicamente Activa (PEA) del 98.8 por terciarias (servicios), el 30% al sector agrícola y el
20% al sector secundario.
ciento.
De esta manera, el gobernador del esta-
do, Alejandro Murat Hinojosa, expresó que les durante el último trimestre de 2020, con
“la reactivación económica de Oaxaca es un incremento del 3.1%, de acuerdo a ci-
una realidad. Somos el estado con la mayor fras del INEGI.
tasa de ocupación laboral ya que, a pesar “Lo más importante es que el orden en
de las dificultades de la pandemia, gracias las finanzas públicas y la gobernabilidad
al trabajo dedicado y a la buena coordina- que hemos consolidado en Oaxaca, permi-
ción con los tres órdenes de Gobierno, lo- ten que llevemos a cabo las obras que per-
gramos superar incluso los indicadores Alejandro Murat expresó que “la reactivación económica de Oaxaca es una realidad. Somos el estado con mitirán que este crecimiento sea sosteni-
obtenidos en agosto del 2020, donde se re- la mayor tasa de ocupación laboral”. do en el tiempo para transformar la realidad
portó una ocupación laboral del 97.4% res- de nuestro estado”, destacó el Gobernador
pecto a la PEA”. que Oaxaca fue una de las primeras entida- Además, mediante el Fideicomiso de Fo- Alejandro Murat Hinojosa.
Así mismo, INEGI reveló que la ocupación des del país en implementar acciones pa- mento para el Estado de Oaxaca (BanOaxa- Por último, destacó que otro de los lo-
laboral en la entidad se encuentra distribui- ra disminuir los impactos negativos gene- ca), se colocaron créditos por más de 267 gros más relevantes de este gobierno es el
da de la siguiente forma, el 50% de la Po- rados por la pandemia del COVID-19 en las millones de pesos en beneficio de 1,539 colocarse como el estado que más redujo
blación Económicamente Activa se dedica a Micro, Pequeñas y Medianas empresas (Mi- MiPYMEs. la pobreza en el país, pues en lo que va de la
las actividades terciarias (servicios), el 30% PYMEs) ubicadas en la entidad. Estas medidas ejecutadas de forma presente administración se ha reducido la
al sector primario (actividades agrícolas) y A través del “Programa de Incentivos y oportuna favorecieron la continuidad de pobreza en un 4%, mientras que la pobreza
el 20% al sector secundario (manufacturas Apoyo para la Estabilidad Económica de Oa- operaciones de las empresas, contribuyen- extrema disminuyó en 3.6%, mejorando así
e industria). xaca”, se otorgaron 12,000 subsidios pro- do a que Oaxaca fuera la entidad del país las condiciones de vida de más de 250,000
Por otra parte, es importante destacar ductivos a más de 1,000 MiPYMEs. con mayor crecimiento en términos anua- oaxaqueños.
30 JUEVES 27 de enero del 2022

promueve el establecimiento de nuevas empresas

Gobernador de Sinaloa inauguró


plataforma digital Incúbate MX
A
l lanzar la plataforma digital Incú-
bate MX, el gobernador Rubén Ro-
cha Moya aseguró que Sinaloa es
un estado de oportunidades, y para pro-
mover el establecimiento de nuevas em-
presas, su gobierno se hará socio de los
emprendedores y microempresarios,
para que logren concretar sus proyectos
de negocios, y con ello contribuir al desa-
rrollo económico mediante la generación
de más empleos. Incúbate MX se trata de una plataforma donde
Desde el Centro de Ciencias de Sinaloa, los emprendedores encontrarán asesoría y
canales de financiamiento para sus proyectos.
el mandatario estatal puso en marcha de
manera formal este programa de la Se- convertirse también en las proveedoras
cretaría de Economía, que consiste en de las grandes empresas ya establecidas.
una plataforma digital donde cualquier Por su parte, el secretario de Econo-
persona que tenga la idea de empezar mía, Javier Gaxiola Coppel, dio a conocer
un negocio, sin importar su tamaño, po- que www.incubate.mx es el resultado de
drá encontrar asesoría y ser canalizado a ideas creativas para crear nuevos cami-
las redes de inversión y de recursos pú- nos que logren un desarrollo económico
blicos de la Red FOSIN. incluyente y con sentido social.
Cabe destacar que tan sólo en el pri- “Invito a la comunidad emprendedora
mer día de aperturado el portal www.in- para que participe y aproveche esta pla-
cubate.mx ya se tienen registrados 200 taforma; ésta es una de las múltiples ini-
proyectos productivos de varios munici- ciativas que impulsaremos desde la Se-
pios del estado. cretaría de Economía para provocar la
El gobernador Rocha consideró que creación de más y mejores empresas,
las mipymes (micros, pequeñas y me- que como consecuencia, darán un in-
dianas empresas) son la base del desa- cremento en la calidad y la cantidad de
rrollo económico del estado, y pueden empleos”, concluyó.
En breve Instrumentos de inversión

Alianza del Pacífico


buscará estructurar editor:
Octavio

ETF de deuda soberana


Amador
coeditora:

El Coordinador Eléctrico en Chile propuso Karina


31 proyectos de transmisión eléctrica para este Hernández
2022. foto: reuters
•Los Fondos de Inversión Cotizados o Exchange Traded Fund serían listados en
Energía empresas
Invertirán US342 millones para el Mercado Integrado Latinoamericano; México, Colombia, Perú y Chile también @eleconomista.mx
expansión del sistema de trans- buscan implementar mejores prácticas para el desarrollo de APP en obras eleconomista.mx
misión eléctrica en Chile. El Coor-
coeditor gráfico:
dinador Eléctrico en Chile, organismo Gestión/Perú

L
Oscar Alcaraz
que supervisa la operación del siste-
ma, dio a conocer su propuesta de ex- os ministros de Economía de la La XXV re-
pansión para el sistema de transmisión Alianza del Pacífico, bloque que unión del
eléctrico correspondiente al 2022. Se- comprende a México, Colombia, Consejo de
gún informó el organismo en un comu- Perú y Chile, anunciaron su vo- Ministros
nicado, la propuesta está compuesta luntad de trabajar conjuntamente de Finan-
por 31 proyectos que totalizan una in- en la estructuración individual de Fondos de
versión de 342 millones de dólares. Inversión Cotizados o Exchange Traded Fund
zas se reali-
Del total de obras, 11 corresponden al (ETF) de deuda soberana. zó el miér-
desarrollo del sistema de transmisión Así lo manifestaron en la XXV reunión del coles en el
nacional (243 millones de dólares), y Consejo de Ministros de Finanzas (CMF) que marco de la
20 a proyectos de transmisión zonal se realizó el miércoles en el marco de la XVI XVI Cumbre
foto: especial
(99 millones de dólares). La propues- Cumbre Presidencial de la Alianza del Pa-
Presidencial
ta de expansión de la transmisión del cífico (AP) en Bogotá, Colombia. Estos ins- CMF para el presente año. Durante los si-
2021 fue de 355 millones de dólares. trumentos de inversión serían listados en el guientes meses, el CMF se enfocará en fo- de la Alian-
La propuesta de expansión de trans- Mercado Integrado Latinoamericano (MILA), mentar sinergias y cooperación regional para za del Pacífi-
misión es el resultado de un estudio de según señala un comunicado de la Alianza la generación de políticas públicas orientadas co en Bogotá,
planificación realizado por el Coordi- del Pacífico. en la adopción de criterios ambientales, so- Colombia.
nador, que considera una proyección En un contexto marcado por los desafíos ciales y gobernanza, con el fin de lograr una
de la demanda de energía y potencia de la reactivación económica, luego de la cri- región resiliente y sustentable.
para un horizonte de 20 años. (Diario sis ocasionada por el Covid-19, el CMF ha lo- De igual forma, se buscará impulsar el de-
Financiero/Chile) grado alcanzar entregables tangibles y avan- sarrollo e integración de los mercados finan-
ces en temas relacionados con la integración cieros, fortalecer la ciberseguridad y pro-
Salud de los mercados de capitales, la ciberseguri- mover el desarrollo de la industria Fintech
Argentina levanta el requisito de PCR dad, la inversión en infraestructura, el finan- para facilitar la transición hacia una econo-
negativo para entrar al país. El gobier- ciamiento climático, el tratamiento tributa- mía digital.
no argentino habilitará el ingreso al país, rio, entre otros. El CMF seguirá favoreciendo el diálogo y
sin presentar el resultado de PCR nega- Los ministros consideran de especial rele- la cooperación entre los países de la Alianza
tivo, a los argentinos y residentes que vancia para la región el estudio de medición del Pacífico, con objeto de profundizar la in-
cuenten con el esquema de vacunación de los ecosistemas Fintech, la declaración tegración financiera y promover el desarro-
completo, a partir del 29 de enero. Así voluntaria de emisión de Exchange Traded llo económico de la región.
lo dispuso el Poder Ejecutivo en la deci- Fund (ETF) de deuda pública y la consulto- De igual manera, los ministros declara-
sión administrativa 63, que será publica- ría para implementar mejores prácticas pa- ron su voluntad de trabajar conjuntamen-
da en el Boletín Oficial. Quienes hayan ra el desarrollo de Asociaciones Público-Pri- te en la estructuración de manera individual
recibido el esquema de vacunación com- vadas (APP) en proyectos de infraestructura. de los ETF de deuda soberana, los cua-
pleto por lo menos 14 días antes del in- Por otro lado, México dio a conocer los les serían listados en el Mercado Integrado
greso al país, no tendrán que realizar la mandatos que regirán el plan de trabajo del Latinoamericano.
cuarentena de manera obligatoria. Ca-
be mencionar, que esta medida se imple-
mentó el pasado 31 de diciembre. En
el texto, el Gobierno estableció que los
Inversión para namismo de las economías locales, genera-
ción de empleo, inversión social y ambiental
argentinos y residentes en el país con es- exploración petrolera y oportunidades para las regiones; además,
quema de vacunación completo debe- la exploración es la producción del futuro, es
rán tener condiciones para ingresar. (El en Colombia será la decir, la garantía de la autosuficiencia ener-
Cronista/Argentina)
más alta desde 2014 gética del país, y de los ingresos fiscales que
recibe Colombia por la producción y expor-
Ambiente tación de sus recursos energéticos”.
CAF donó US250,000 a Perú tras de- La República/Colombia Asimismo, para este año se destaca tam-
rrame de petróleo. El Banco de Desa- bién el creciente interés en la producción y
rrollo de América Latina (CAF) realizó La Asociación Colombiana del Petróleo y exploración de gas natural, que represen-
una donación de 250,000 dólares, que Gas (ACP) presentó el Informe de Tenden- ta 52% del total de la inversión en explora-
pondrá a disposición del Gobierno de cias de Inversión en Exploración y Produc- ción proyectada (591 millones de dólares).
Perú, para ayudar a mitigar los devasta- ción (E&P) en Colombia, con el balance de De la misma manera, 930 millones de dóla-
dores efectos del derrame de petróleo 2021 y perspectivas para 2022. Allí reveló que res (82% de las inversiones de 2022) se lle-
que ocurrió el pasado 15 de enero en el este año se destinarán 1,330 millones de dó- varán a cabo en tierra firme y el restante en
mar de ventanilla. El presidente ejecutivo lares a la actividad exploratoria, lo que es 2.2 costa afuera (200 millones de dólares), inclu-
de CAF, Sergio Díaz-Granados, comu- veces superior a la ejecutada en 2021 y la más yendo la perforación de dos pozos en aguas JUEVES
nicó dicho apoyo económico mediante alta registrada desde 2014. profundas. 27 de enero
una carta al presidente de la República Francisco José Lloreda Mera, presiden- Las regiones que recibirán el mayor por- del 2022
del Perú, Pedro Castillo, a quien también te Ejecutivo de la ACP, afirmó que “desde centaje de inversión son, en primer lugar,
le manifestó la voluntad y disposición de la ACP vemos estas proyecciones como una Caribe, que continúa siendo la principal re-
considerar de manera inmediata una soli- buena noticia para Colombia, pues una ma- ceptora de inversión exploratoria (487 millo- 31
citud de financiamiento. (Gestión/Perú) yor inversión exploratoria se traduce en di- nes de dólares).
Finanzas La cifra superó el umbral de 100,000 mdd

Globales
editora:
Déficit comercial de EU
anotó récord en diciembre
Ana María
Rosas
coeditora:
Gloria Aragón
La fuerte de-
valores
@eleconomista.mx
manda y los
cambios en las •Importaciones subieron por quinto mes consecutivo; los comercios están reponiendo inventarios
eleconomista.mx preferencias agotados de vehículos automotores, bienes de consumo, entre otros
por parte de los
coeditoras gráficas:
consumidores Reuters El informe se publicó antes de

E
Deniss Aldape
y Paola Ceja durante la pan- los datos anticipados del PIB del
demia llevaron l déficit comercial en cuarto trimestre que se publicarán
a un aumento Estados Unidos se hoy. El comercio ha sido un lastre
en las importa- amplió a un máximo para el crecimiento del PIB duran-
ciones que con- histórico en diciem- te cinco trimestres consecutivos.
tinúa superando bre, ya que las impor- Según una encuesta de economis-
a las exporta- taciones aumentaron por quinto tas de Reuters, la economía proba-
ciones y está mes consecutivo en medio de una blemente creció a una tasa anuali-
contribuyendo fuerte demanda interna, lo que zada de 5.5% el trimestre pasado,
a los máximos sugiere que el comercio probable- una aceleración desde el ritmo de
históricos del mente siguió siendo un lastre pa- 2.3% del tercer trimestre.
déficit”. ra el crecimiento económico en el La inversión en inventarios
cuarto trimestre del año pasado. probablemente representó gran
Rubeela Pero las importaciones están parte de la anticipada aceleración
Farooqi, ayudando a reponer los inven- en el crecimiento del PIB el último
Las importaciones de mercancías aumentaron 2.0% hasta 258,300 millo-
economista jefe para
tarios agotados, y el informe del nes de dólares. foto: reuters trimestre. Se espera que el creci-
eu de high frequency
Departamento de Comercio del miento del año pasado haya sido
economics.
miércoles muestra una fuerte re- históricos del déficit”, dijo Rube- la acumulación de pedidos en los el más fuerte desde 1984.
posición de existencias en mino- ela Farooqi, economista jefe para puertos. El informe del Departamen-
ristas y mayoristas el mes pasado. EU de High Frequency Economics. El aumento de las importacio- to de Comercio mostró que los in-
La sólida acumulación de in- El déficit comercial aumentó nes estuvo impulsado por bienes ventarios minoristas se dispara-
ventarios probablemente com- 3.0% a un máximo histórico de de capital, vehículos automotores ron 4.4% en diciembre después
pensó el impacto sobre el Producto 101,000 millones de dólares el mes y bienes de consumo. Pero las im- de aumentar 2.0% en noviembre.
Interno Bruto de la mayor brecha pasado. También fue la primera portaciones de alimentos y sumi- Los inventarios de vehículos auto-
comercial, lo que llevó a algunos vez que el déficit superó el um- nistros industriales disminuyeron. motores y refacciones aumentaron
economistas a elevar sus estima- bral de los 100,000 millones de Las exportaciones aumentaron 6.8% después de subir 4.3% en
ciones de crecimiento para el últi- dólares. 1.4% a 157,300 millones de dóla- noviembre. Se habían visto obsta-
El infor- mo trimestre. La recuperación de los inven- res. Hubo aumentos en las expor- culizados por una escasez mundial
“La fuerte demanda y los cam- tarios podría mantener amplio el taciones de bienes de consumo, de semiconductores, que ha so-
me del De- bios en las preferencias por par- déficit comercial al menos duran- insumos industriales y vehículos cavado la producción de vehícu-
partamento te de los consumidores durante la te la primera mitad de este año. automotores. los de motor.
de Comercio pandemia llevaron a un aumento Las importaciones aumenta- Las exportaciones de bienes de Los inventarios minoristas, ex-
mostró que en las importaciones que continúa ron 2.0% hasta 258,300 millones capital también aumentaron, pe- cluidos los vehículos motorizados,
los inventa- superando a las exportaciones y de dólares, probablemente de- ro las exportaciones de alimentos se aceleraron 3.6% después de su-
está contribuyendo a los máximos bido a que se siguió eliminando se desplomaron. bir 1.2 % en noviembre.
rios minoris-
tas se dispa-
raron 4.4% nados con la conferencia telefó-
en diciem- Alemania baja mán (4.2% de crecimiento) o el Evergrande nica –que incluyó respuestas pre-
bre después instituto de estadística IFO (3.7 paradas a preguntas–, asegurando
de aumentar previsión de por ciento).
La escasez de materiales en los
presentará que careció de información sobre
los planes de Evergrande.
un 2.0% en
noviembre. crecimiento mercados mundiales está afectan-
do a la industria manufacturera, plan de “No tenía expectativas antes de
la llamada ni después de la misma

para el 2022 sector clave de la mayor econo-


mía europea, y aumenta también reestructura (...) francamente, creo que la toma
de decisiones está dirigida por el
las presiones inflacionarias. gobierno, la empresa es relativa-
Agencias Además, el gobierno alemán Reuters mente pasiva”, dijo un tenedor de
espera que la inflación siga ace- bonos de la compañía que no quiso
El gobierno alemán rebajó el lerándose este año, en contra de Evergrande Group dijo el miér- ser identificado por no estar auto-
miércoles su previsión de creci- las previsiones anteriores, lo que coles que aspira a tener una pro- rizado a hablar con los medios de
miento del Producto Interno Bru- probablemente provocará un au- puesta preliminar de reestructu- comunicación.
to para el 2022 a 3.6%, frente a mento de las demandas salariales ra en un plazo de seis meses luego Evergrande, que llegó a ser la
4.1% que esperaba a finales del por parte de los sindicatos, dijo el de que sus finanzas comenzaron a mayor promotora inmobiliaria de
año pasado. Ministerio de Economía en su in- desbaratarse el año pasado. China, ha acumulado deudas por
La recuperación debería reco- forme económico anual. La comunicación se produce en valor de más de 300,000 millones
brar fuerza posteriormente “tras el El gobierno prevé una tasa de un contexto en el que Pekín está de dólares y tiene dificultades pa-
esperado aplanamiento de la tasa inflación nacional de 3.3% para reforzando el control sobre la fir- ra pagar a sus acreedores, provee-
JUEVES de infecciones” y el fin de los pro- este año, tras un cálculo de 3.1% ma, al tiempo que adopta medi- dores e inversionistas en produc-
27 de enero blemas de suministro en la indus- en 2021, ya que el aumento de los das para estabilizar el sector in- tos de gestión patrimonial.
del 2022 tria, añadió. costos de la energía y la escasez de mobiliario chino, golpeado por la El mes pasado incumplió el pa-
Estas proyecciones para el año semiconductores y otros produc- crisis provocada por la pandemia go de algunos bonos en dólares y
en curso parecen más pesimis- tos intermedios siguen haciendo de Covid-19. casi 20,000 millones de dólares de
32 tas que las comunicadas anterior- subir los precios en general, dijo el Sin embargo, algunos tenedores sus bonos internacionales se con-
mente por el banco central ale- miércoles el Ministerio. de bonos se mostraron decepcio- sideran en situación de impago.
Finanzas
Globales

Harold James

El autor

P
Profesor de
RINCETON – La Gue- de la OTAN, que apuntarían no sólo a Putin Este esce- Historia y Asuntos
rra Fría terminó hace y sus secuaces sino también a toda la econo- nario no tiene Internacionales en
30 años. Pero desde mía rusa. Por ejemplo, se les prohibiría a los ecos de 1938 sino la Universidad de
Princeton, es el au-
la crisis financiera de bancos rusos utilizar el sistema internacional de de 2008, cuando los tor de The War of
2007-2008, no sólo compensación de pagos SWIFT (sistema inter- temores sobre pérdidas por Words: A Glossary
ha regresado, sino que ha mutado en nacional de intercambio seguro de información hipotecas de alto riesgo relativa- of Globalization
una guerra tibia híbrida. Y ahora que entre bancos). mente pequeñas condujeron a una
Estados Unidos y sus aliados europeos Pero Rusia ha acrecentado sistemáticamen- incertidumbre mucho mayor sobre cómo
luchan por hacer frente a la amenaza de te sus reservas y reducido sus vulnerabilidades se verían afectadas las instituciones financieras
un ataque ruso a Ucrania, el espectro de financieras, lo que significa que perder acceso importantes. El resultado fue una venta masiva y los rusos.
una guerra caliente está al acecho. al SWIFT no sería tan doloroso en el corto pla- un pánico generalizado. El menú
El apaciguamiento de 1938 de la Alema- zo (aunque casi con certeza causaría un gran Hoy, la incertidumbre aumenta por nuevos actual de posi-
nia nazi se ha convertido en una analogía his- perjuicio en el largo plazo). Peor aún, utilizar el factores, como el ascenso de las monedas digi- bles sanciones finan-
tórica atractiva, ya que ése fue el momento en SWIFT como un arma podría tener implicacio- tales y los sistemas de pago y la militarización cieras y económicas a
que la guerra fría posterior a la Primera Guerra nes tanto de largo alcance como inmediatas de la comercialización de energía. ¿Cerrar las Rusia repite así la lógica de la
Mundial mutó decisivamente, supuestamente para Estados Unidos y sus aliados europeos. importaciones de energía rusa a Europa sería Guerra Fría de destrucción mutua
haciendo que un conflicto caliente resultara Un riesgo obvio es si los acreedores de re- realmente una represalia efectiva? Algunos paí- asegurada (MAD). La capacidad de
inevitable. pente no pueden cobrar. Una cascada de in- ses europeos -principalmente Alemania- consi- desplegar instrumentos financieros y mo-
Múnich siempre estará asociada con ese solvencias podría desatar una crisis financiera derarían que una sanción de este tipo sería una netarios sistemáticamente amenazadores
momento, porque es allí donde Gran Bretaña, y un congelamiento del crédito internacional. amenaza mayor para ellos mismos que para es el equivalente moderno de las ojivas
Francia e Italia cedieron a Alemania nucleares. (A Chamberlain lo impul-
un territorio sustancial en saba una lógica similar:
Checoslovaquia sin a sólo una genera-
consultar ni a los che- ción del horror
cos ni a la Unión de la Prime-
Soviética. Este ra Guerra
episodio ha sido Mundial,
revisitado en re- estaba
petidas ocasio- comprometido a impedir una escalada
nes, más recientemente en la brillante película mayor).
Munich: The Edge of War (Múnich en vísperas ¿Cómo se ve hoy el lado ruso de la ecua-
de una guerra) de Christian Schwochow, basa- ción MAD? Los estrategas del Kremlin cierta-
da en el interesante intento del novelista Robert mente saben que Rusia tiene muchísimo que
Harris de rehabilitar la reputación del primer perder con un conflicto abierto en Ucrania.
ministro británico Neville Chamberlain. Una invasión rusa se toparía con una resis-
Ahora que la administración Biden ha ofreci- tencia ucraniana sustancial, lo que llevaría a
do llevar a cabo otra cumbre con el presidente una enorme cantidad de bajas y a una mayor
ruso, Vladimir Putin, luego de semanas de ne- desmoralización de la población rusa. Mante-
gociaciones fallidas, ¿acaso somos testigos de ner el control sería difícil. Los soldados de las
una repetición de los esfuerzos de Chamberlain fuerzas ocupantes reprimirían a una población
en Múnich? civil que puede hablarles en su propio idioma.
De Múnich surgió un dictado simple: nun- Vale la pena recordar que los primeros solda-
ca apacigües a los dictadores. Después de dos soviéticos en Praga en 1968 tuvieron que
1945, esto muchas veces derivó en conse- ser retirados, porque comenzaban a empatizar

Tufillo a
cuencias desastrosas. En 1956, por ejemplo, con los checos.
el primer ministro británico Anthony Eden (que Las opciones son limitadas en todas partes y
había renunciado como secretario de Asuntos ambos lados se sienten atrapados. La verdade-
Exteriores en 1938, apenas meses antes de ra lección de Múnich es que hay maneras de
Múnich) se equivocó al tratar al presidente lidiar con la psicología política del atrapamien-

Múnich
egipcio Gamal Nasser como un nuevo Hitler. to. Hitler ganó la batalla en Múnich, porque Copyright:
Décadas más tarde, los presidentes norteame- tenía un dominio incomparable sobre Europa Project
ricanos George H.W. Bush y George W. Bush del este y central. Pero enseguida se frustró, por- Syndicate,
se equivocaron al aplicar el mismo rótulo a que las oportunidades que le ofrecía amenazar 2020
Saddam Hussein. La analogía justificó un error con un conflicto habían desaparecido. Como
catastrófico que ha alterado profundamente la demuestra convincentemente Henry Kissinger
forma de la política mundial. en Diplomacia, la irracionalidad de Hitler lo www.
No caben dudas de que Putin es un pertur- llevó a desperdiciar su ventaja de ir a la guerra projectsyndicate.
org
bador de la paz que ya ha logrado muchos
de sus objetivos. Ha desestabilizado a Ucrania ••Con Estados Unidos y sus aliados de en 1939.
Una guerra caliente no es inevitable en
y por lo tanto ha impedido que sirviera como la OTAN buscando más negociaciones un proceso de negociación al estilo Múnich.
modelo para los opositores a su régimen au-
toritario. Ha provocado división entre Europa
para evitar que Rusia invada Ucrania, Si bien es cierto que el agresor una vez más
parece estar ganando, mucho sigue estando
y Estados Unidos, ha arrojado una luz cruda muchos se han apresurado a invocar abierto a la interpretación.
y poco halagadora sobre la incapacidad de el apaciguamiento de Hitler en Si el objetivo de Putin es exponer las debili-
Estados Unidos de responder a las iniciativas dades de Occidente, puede adjudicarse una JUEVES
rusas y, todavía más, ha puesto de manifiesto 1938. Pero si se extraen las lecciones victoria inmediata. Pero visto desde otra pers- 27 de enero
las divisiones internas dentro de Europa. correctas de ese episodio, otro pectiva, la paz y hasta la democracia también del 2022
En el pasado, la respuesta obvia a las ame- están ganando, porque la nueva lógica de la
nazas de Vladimir Putin contra Ucrania serían conflicto violento no tiene por qué ser destrucción mutua asegurada demuestra lo
sanciones económicas y financieras de magni- inevitable. poco que hay para ganar con una escalada 33
tud impuestas por Estados Unidos y sus aliados del conflicto.
Urbes Buen Fin dinamiza a las entidades Tamaulipas, único estado con caída

y Estados CDMX, con


De las 32 entidades del país, únicamente Tamaulipas presentó una disminución
en los ingresos del comercio minorista durante noviembre del año pasado.
Ingresos totales por suministros de bienes y servicios del

la mayor
editor:
comercio minorista | VARIACIÓN MENSUAL % - NOVIEMBRE DEL 2021 - SERIE
Rodrigo DESESTACIONALIZADA
A. Rosales
Contreras 0.03 MAYORES AUMENTOS

alza en
PEORES RESULTADOS
coeditora: COAHUILA
Ilse Becerril

-0.19

comercio
estados TAMAULIPAS
@eleconomista.mx
eleconomista.mx 0.22
BC 0.23
coeditora gráfica: HIDALGO

minorista
Catalina Ortíz

En breve 3.33 0.01


ZACATECAS
VERACRUZ
Guanajuato
Presentan campa-
ña turística de San
•Pese al resultado positivo en noviembre 3.00
SLP
Miguel de Allende. pasado, la capital del país aún está lejos
En medio de un es-
cenario en donde
del nivel prepandémico del principal 4.85 5.31 2.23 0.08 3.29
MICHOACÁN CDMX MORELOS PUEBLA CHIAPAS
la pandemia afectó indicador del consumo privado var. % var. % var. % var. %
al turismo y donde entidad entidad entidad entidad

Guanajuato 2.12 BCS 1.86 Sinaloa 1.27 Yucatán 0.39


poco más de 80% Rodrigo A. Rosales Contreras
Durango 2.02 Querétaro 1.67 Nayarit 1.23 Q. Roo 0.38
del PIB de la enti- estados@eleconomista.mx

E
Oaxaca 1.99 Campeche 1.63 Colima 1.07 Edomex 0.36
dad depende de Tabasco 1.95 Nuevo León 1.57 Tlaxcala 0.93 Ags 0.29
esta actividad, pre- l programa del Buen Fin in- Guerrero 1.88 Chihuahua 1.51 Jalisco 0.65 Sonora 0.28
sentaron una nue- centivó el consumo privado
FUENTE: INEGI GRÁFICO EE
va estrategia, con- de las entidades federativas
siste en actividades del país durante noviembre
mensuales. del 2021, a excepción de Ta- Sin recuperar niveles
Nuevo León
maulipas, destacando Ciudad de Méxi-
co como la entidad con el mayor creci-
prepandémicos, 13 entidades
Regios destinan miento en comercio minorista. En comparación con los ingresos del comercio minorista del acumulado
44% del salario mí- Sin embargo, todavía la capital del enero-noviembre del 2019, 13 entidades aún se encuentran por debajo de
nimo en canasta país se encuentra lejos de los niveles los niveles prepandémicos.
básica. En enero el prepandémicos.
costo de la canas- Los ingresos totales reales de los es- Ingresos totales por suministros de bienes y servicios del
ta de consumo en el tablecimientos del comercio al por me- comercio minorista | VARIACIÓN REAL DESESTACIONALIZADA % - ACUMULADO
Área Metropolitana nor, principal indicador del consumo ENERO-NOVIEMBRE DEL 2019 VS IGUAL PERIODO DEL 2021
de Monterrey es de de los hogares, aumentaron 5.31% a
2,226.62 pesos, tasa mensual desestacionalizada en la Los más Los menos
20% más caro que Ciudad de México en noviembre pasa-
en CDMX, y quie- do, el mayor nivel en el último año, se-
BC 14.4 -10.9 HIDALGO

nes ganan el sala- gún datos del Inegi. CHIAPAS 9.4 -10.4 CDMX
rio mínimo destinan La Ciudad de México es el motor SINALOA 7.5 -7.8 Q. ROO
44% de su ingreso a económico del país, cuya reactiva-
la adquisición de la ción depende en gran medida del com-
COLIMA 6.4 -7.8 QUERÉTARO

canasta básica. portamiento que dibuje la capital. Su OAXACA 6.0 -7.6 PUEBLA
importancia radica en que aporta 14.2% SONORA 5.7 -5.4 SLP
Quintana Roo del PIB nacional del comercio minoris-
American Airlines ta (entidad con el mayor porcentaje). NAYARIT 4.2 -4.0 TABASCO

volará desde Austin Pese a una inflación nacional de


FUENTE: INEGI GRÁFICO EE
a Cozumel. La aero- 7.37% anual en noviembre, el comercio
línea ya volaba a la se dinamizó en las grandes urbes par-
isla desde Dallas/ ticularmente por las promociones del California, Puebla, Coahuila y Veracruz. nes más pronunciadas, es decir, que
Fort Worth (DFW), Buen Fin, sumándose la recuperación Solamente Tamaulipas registró una están más lejos del umbral prepande-
Charlotte (CLT), Fila- del empleo, el ascenso de las remesas, caída en el principal indicador del con- mia, fueron Hidalgo (-10.9%), Ciu-
delfia (PHL), Chica- la baja de contagios en el mes de aná- sumo privado (-0.19 por ciento). dad de México (-10.4%), Quintana Roo
go (ORD) y Miami lisis y la normalización de la economía. Con los datos anteriores se observa que (-7.8%), Querétaro (-7.8%), Puebla
(MIA). Esta nueva Detrás de la Ciudad de México es- los resultados de las entidades de la fron- (-7.6%), San Luis Potosí (-5.4%), Ta-
ruta inicia el 11 de tuvieron, por crecimiento, Michoa- tera norte no fueron los esperados, situa- basco (-4.0%) y Aguascalientes (-3.0
junio y será opera- cán (4.85% a tasa mensual desestacio- ción que se puede explicar por la celebra- por ciento).
da los sábados con nalizada), Zacatecas (3.33%), Chiapas ción, también en noviembre, del Black Las otras caídas se presentaron en
una aeronave Em- (3.29%), San Luis Potosí (3.00%), Mo- Friday, el evento de más ofertas en Esta- Tamaulipas (-2.8%), Estado de México
braer E175, con ca- relos (2.23%), Guanajuato (2.12%) y dos Unidos (ofrece mayores porcentajes (-2.8%), Guanajuato (-0.8%), Veracruz
pacidad para 76 Durango (2.02 por ciento). de rebajas). (-0.1%) y Coahuila (-0.03 por ciento).
pasajeros. Con tasas menores a 2% y mayores En el otro extremo, los estados con
a 1% se posicionaron Oaxaca, Tabasco, Insuficiente los crecimientos más elevados entre
JUEVES Guerrero, Baja California Sur, Queréta- No obstante, al comparar el acumulado 2019 y 2021 –y que dejaron atrás los es-
27 de enero ro, Campeche, Nuevo León, Chihuahua, de enero-noviembre del 2019, previo al tragos de la contingencia sanitaria–
del 2022 Sinaloa, Nayarit y Colima. Covid-19, frente a igual lapso del año fueron Baja California (14.4%), Chiapas
Mientras los estados con tasas infe- pasado, 13 entidades aún no recuperan (9.4%), Sinaloa (7.5%), Colima (6.4%),
riores a 1% fueron Tlaxcala, Jalisco, Yu- los niveles prepandémicos de los ingre- Oaxaca (6.0%), Sonora (5.7%), Naya-
34 catán, Quintana Roo, Estado de México, sos totales del comercio al por menor. rit (4.2%), Zacatecas (3.9%) y Duran-
Aguascalientes, Sonora, Hidalgo, Baja Las entidades con las disminucio- go (2.4 por ciento).
Por alza en contagios de covid, JUEVES 27 de enero del 2022
35

pequeños comercios queretanos


recurren a cierres parciales
AVISO NOTARIAL AVISO NOTARIAL
SEGUNDA PUBLICACIÓN SEGUNDA PUBLICACIÓN
Viviana Estrella JESÚS TORRES GÓMEZ, Notario Público 224 de esta Ciudad, en
estados@eleconomista.mx La representación de Canacope cumplimiento a lo dispuesto por el artículo ciento ochenta y siete de En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 187 de la Ley del
la Ley del Notariado para la Ciudad de México, hago saber que por
en el estado agremia a 30,000 co- escritura número TREINTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS NOVENTA Y Notariado para la Ciudad de México, hago saber que por escritura
47,466 de fecha 14 de Enero del 2022, otorgada ante el suscrito
CUATRO, de fecha DOCE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL VEINTIDOS,
Querétaro, Qro. Con el aumento de mercios, que cuentan con cerca de otorgada ante mí, se hizo constar que los señores JUAN JOSE JIMÉNEZ Notario, se hizo constar: (i) LA ACEPTACIÓN DE HERENCIA EN
MONTOYA Y FERNANDO JIMÉNEZ MONTOYA, manifestaron su intención LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA DE JESÚS ÁLVAREZ PÉREZ,
contagios de Covid-19 en el estado, el 54,000 trabajadores, por lo que lle- y conformidad en tramitar la sucesión intestamentaria de el señor que otorga la señora CATALINA HERNÁNDEZ MORALES y (ii)
comercio en pequeño resiente el com- JUAN JOSE JIMÉNEZ MARTÍNEZ, ante el suscrito Notario e igualmente LA ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA EN LA SUCESIÓN
portamiento de la pandemia, perci-
gar a 30% de ausentismo afectaría ACEPTARON la herencia instituida en su favor en la sucesión de referencia, TESTAMENTARIA DE JESÚS ÁLVAREZ PÉREZ, que otorga el señor
reconociendo por sí y para sí los derechos hereditarios que por ley le son UBALDO LECONA ÁLVAREZ, quien manifestó que procedería a la
biendo un aumento en el ausentismo a cerca de 16,200 colaboradores. atribuidos. Asimismo, el señor JUAN JOSE JIMÉNEZ MONTOYA aceptó formación del inventario correspondiente.
el cargo de ALBACEA que le fue conferido y manifestó que procederá a
laboral e influyendo en que algunos ne- formular el inventario de los bienes en la sucesión testamentaria de que Ciudad de México, a 14 de Enero del 2022.
se trata. El titular de la Notaría número 80 de la Ciudad de México
gocios cierren parcialmente ante la alta ausentismo en las plantillas laborales, Ciudad de México, a 12 de enero de 2022 LIC.MARIO RISCHIA VELÁZQUEZ
incidencia de casos positivos. mismo que mantiene una tendencia al LIC. JESÚS TORRES GÓMEZ
NOTARIO PÚBLICO 224 DE LA CIUDAD DE MÉXICO.
La delegación Querétaro de la Cáma- alza, proyectando que –de acuerdo con
ra Nacional del Comercio en Pequeño el comportamiento que ha tenido es-
(Canacope) reporta al menos una vein- te mes– llegue a más de 30% para la si-
tena de establecimientos que han teni- guiente semana. AVISO NOTARIAL
do que aplicar cierres parciales, debido AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
a que toda su plantilla de trabajadores Expectativas SEGUNDA PUBLICACIÓN Que por escritura número TREINTA Y NUEVE MIL
se contagió. Hay confianza de que en febrero co- Coacalco de Berriozábal, Estado de México, a 03 de enero del 2022. CUATROCIENTOS TREINTA Y DOS, de fecha SIETE de DICIEMBRE
Los cierres se programan por lap- mience a bajar la curva de contagios, El suscrito Licenciado CARLOS HOFFMANN PALOMAR, Notario Público número 129 del Estado de del año DOS MIL VEINTIUNO, otorgada en el protocolo a mi cargo,
México, en cumplimiento con lo dispuesto por el artículo 70 del reglamento de la Ley del Notariado
del Estado de México, hago constar que por escritura No. 23,723 volumen 539 del protocolo a mi se RADICÓ la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes de la
sos de cinco, siete o 10 días, de acuerdo reduzca el ausentismo laboral y se ten- cargo en fecha nueve de diciembre del año dos mil veintiuno, se hizo constar la RADICACIÓN
DE LA SUCESIÓN LEGITIMA (INTESTAMENTARIA) a bienes de la señora ESPERANZA MARTINEZ
señora MARIA LUISA NÁJERA SÁNCHEZ, que otorgan los señores
MARIA EUGENIA, EMMA, CRISTINA, BEATRIZ, ANTONIO,
con la incorporación de los trabajado- ga una derrama económica positiva en DOMINGUEZ, que otorgaron las señoras MARIA GUADALUPE MARTINEZ DOMINGUEZ Y MARIA DE
LOURDES MARTINEZ DOMINGUEZ,; ambas en su carácter de presuntas herederas legítimas como RAMÓN y CARLOS todos de apellidos LÓPEZ NÁJERA, en su
res a sus funciones, explicó el presi- vísperas del 14 de febrero. hermanas de la de cujus.
Las presuntas herederas señoras MARIA GUADALUPE MARTINEZ DOMINGUEZ Y MARIA DE
carácter de presuntos Herederos, manifestaron bajo protesta de
decir verdad no tener conocimiento que además de ellos, existan
dente local de Canacope, Sergio Mar- A este panorama se suman los com- LOURDES MARTINEZ DOMINGUEZ, ambas en su carácter de presuntas herederas legítimas como
hermanas de la de cujus, dieron su consentimiento para que en la Notaría a cargo del suscrito, se otras personas con derecho a heredar y expresan su voluntad para
tramite la Sucesión Legitima (Intestamentaria) de la señora ESPERANZA MARTINEZ DOMINGUEZ
tínez de León. promisos financieros y tributarios que y manifestando bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimiento de que exista alguna otra tramitar Notarialmente la Sucesión Intestamentaria de referencia.
persona con derecho a heredar en la citada sucesión.
“El ausentismo no ha dejado operar deben cumplir los negocios con el inicio ATENTAMENTE.
Las comparecientes me exhibieron la copia certificada del acta de defunción de la señora ESPERANZA
MARTINEZ DOMINGUEZ, así como las actas de nacimiento con las que acreditan su entroncamiento LICENCIADO FERNANDO TRUEBA BUENFIL
de manera regular a todos los negocios, de año; por ello, el sector está a la ex- con la autora de dicha sucesión.
NOTARIO PUBLICO NUMERO CUARENTA Y DOS
entonces sí estamos a la expectativa. pectativa del curso que tome la pande- A T E N T A M E N T E.
___________________________ DEL ESTADO DE MÉXICO.
LIC. CARLOS HOFFMANN PALOMAR
Agradecemos que se siga manteniendo mia y los daños colaterales que pudiera NOTARIO PÚBLICO N°.129
DEL ESTADO DE MEXICO
ese Escenario A, esto nos va a ayudar a dejar al sector comercio.
sopesar esta cuesta de enero y esta si- El empresario también instó a los
tuación del ausentismo (…) No son cie- empleadores a respetar los derechos
rres definitivos”, expuso. laborales de sus colaboradores, debido a AVISO NOTARIAL
En el sector hay preocupación debido que la cámara ha recibido quejas de tra- SEGUNDA PUBLICACIÓN
a que los contagios no han bajado en es- bajadores que se les exige presentarse a AVISO NOTARIAL Por escritura número cincuenta y nueve mil seiscientos
tas primeras semanas del año; además, laborar incluso al tener síntomas vincu- SEGUNDA PUBLICACIÓN sesenta y tres, de fecha 12 de enero de 2022, ante mí, la
señora ADRIANA DOLORES MARTÍNEZ ORTEGA aceptó LA
esta situación merma la productividad lados con covid. Por escritura número CIENTO SETENTA Y CINCO MIL HERENCIA y el señor LUIS FELIPE MENDOZA ESCALANTE
y ventas de los comercios. “En enero hay pago de impuestos, de QUINIENTOS CINCUENTA Y UNO, de fecha 01 de aceptó EL CARGO DE ALBACEA en la sucesión testamentaria
Diciembre de 2021, ante mí, los señores PABLO FEDERICO del señor Javier Alvarado Chapa.
El ausentismo laboral aumenta, pues Predial, entonces sí estamos a la expec- El albacea formulará el inventario.
SCHMUCLER IÑIGUEZ, ANA ABRIL SCHMUCLER
la semana pasada rondaba en 25% de tativa”, apuntó. IÑIGUEZ y OLIVERIO SCHMUCLER PERNASETTI, El titular de la Notaría No. 131 de la Ciudad de México.
aceptan la herencia en la sucesión intestamentaria LIC. GABRIEL BENJAMÍN DIAZ SOTO.
a bienes del señor SERGIO SCHMUCLER ROSEMBERG;

Sector hotelero en Guadalajara aún


asimismo la señora ANA ABRIL SCHMUCLER IÑIGUEZ,
aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión. La
albacea formulará el inventario correspondiente.
no alcanza niveles prepandemia El titular de la Notaría No. 121 de la Ciudad de México.
LIC. AMANDO MASTACHI AGUARIO.

Patricia Romo “La Zona Metropolitana de Guada-


E D I C T O.
estados@eleconomista.mx lajara cerró con 60.5% de ocupación SOCIEDAD LIMITADA DE LOS ACTIVOS DE GRAMERCY SOCIEDAD DE
en el 2019, se cae a 27% en el 2020 y el RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE
DOMICILIO IGNORADO.

Guadalajara, Jal. Aunque todavía no año pasado cerramos a 45 por ciento. --------El ciudadano licenciado RUBEN GALVAN CRUZ, Juez Primero de Primera Instancia del Ramo
Civil del Primer Distrito Judicial en el Estado, por auto de fecha 25 de noviembre de 2021, ordenó
recupera los indicadores que tenía en el Estamos lejos todavía de poder llegar a emplazarle por edictos la radicación del expediente número 1133/2021, relativo al JUICIO ORDINARIO
MERCANTIL, promovido por el LIC. ROBERTO GILDARDO MENDEZ CEPEDA, APODERADO DE
2019 –antes de la pandemia–, el sector 60.5%, pero lo que es real es que logra- JORGE LUIS RODRIGUEZ CUELLAR Y ALBA ARGUELLO CRUZ, en contra de usted, de quien
reclama las siguientes prestaciones:
hotelero de Jalisco continúa su reacti- mos duplicar esa caída que tuvimos”, “PRIMERA).- A la persona moral denominada SOCIEDAD LIMITADA DE LOS ACTIVOS DE
GRAMERCY, SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, como
vación tanto en los niveles de ocupa- mencionó el presidente de la asociación. cesionaria de los derechos de cobro de crédito y litigiosos, la declaración judicial por sentencia firma
de estar prescrita la acción hipotecaria que en su momento le pudo corresponder para exigir a los CC.
ción como en el crecimiento de la ofer- “No vamos a llegar todavía a los nú- JORGE LUIS RODRÍGUEZ CUELLAR Y ALBA ARGÜELLO CRUZ, el cumplimiento del Contrato de
Apertura de Crédito con Interés y Garantía Hipotecaria de fecha 18 de enero de 1994, que obra en
ta de habitaciones, con la edificación de meros que traíamos en el 2019; proba- el acta número 8,339, del volumen CCLXXX, pasada ante la fe del Notario Público No. 118 de esta
ciudad, Licenciado Roberto Jaime Arreola Loperena, así como del convenio modificatorio al Contrato
23 nuevos hoteles en la Zona Metropoli- blemente esto termine pasando en el de Apertura antes descrito, que obra en el acta número 979 del volumen XL, de fecha 3 de septiembre
de 1996, pasada ante la fe del Notario Público número 49, de esta ciudad Licenciado Jesús Lavín
tana de Guadalajara. año 2023”, refirió. Santos del Prado, que le fueron cedidos, que fuera constituída sobre un inmueble propiedad de mis
poderdantes que a continuación se describe:
El presidente de la Asociación de Ho- Para este año el organismo prevé tres Finca urbana No. 42166, del municipio de Cd. Victoria, Tamaulipas. Hipoteca a cancelar.- La que se
encuentra en primer lugar a favor de Banca Serfin S.A., para responder por la cantidad de $401,487.12
teles de Jalisco, Juan Carlos Mondra- escenarios. En el más bajo, la proyec- (cuatrocientos un mil cuatrocientos ochenta y siete pesos 12/100 m.n.), registrada bajo el número 3122,
legajo 63, Sección II, de fecha 15 de febrero de 1994. Asi como en consecuencia, la cancelación de la
gón, indicó que, en los últimos 12 años, ción es alcanzar 45% de ocupación al inscripción del Convenio modificatorio por 145,102.83 UDIS, registrado bajo el número 66092, legajo
1322, sección II, de fecha 14 de Octubre de 1995.
la oferta de habitaciones se duplicó en cierre del año, en el razonable se logra- SEGUNDA).- DEL INSTITUTO REGISTRAL Y CATASTRAL DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.
Consecuencia de la prescripción que se declare, se reclama LA CANCELACIÓN DE LA INSCRIPCIÓN

la ciudad al pasar de 15,000 a 30,000 ría 50% y en el más optimista alcanza- del gravamen de Hipoteca y Covnenio, descritos en la prestación PRIMERA, constituída en primer
grado sobre el inmueble que obra como garantía.- Inmueble y datos de registros que a continuación

cuartos. rían 55% en promedio. se citan:


FINCA URBANA No. 42166 DEL MUNIPIO DE CD. VICTORIA, TAMAULIPAS.
*Hipoteca a cancelar.- La que se encuentra en primer lugar a favor de BANCA SERFIN S.A., para
“Entre el 2007 y el 2019 se duplicó el Resaltó que el sector sigue apostan- responder por la cantidad de $401,487.12 (cuatrocientos un mil cuatrocientos ochenta y siete pesos
12/100 m.n.) registrada bajo el número 3122, legajo 63, Sección II, de fecha 15 de febrero de 1994.
número de cuartos hoteleros en la ciu- do por la capital de Jalisco que atrae no Así como en consecuencia, la cancelación de la inscripción del CONVENIO MODIFICATORIO por
145,102.83 UDIS, registrado bajo el número 66092, legajo 1322, Sección II, de fecha 14 de octubre
dad, y la ciudad tuvo la capacidad de sólo turistas de negocios, congresos y de 1992.
TERCERA).- El pago de gastos y costas que se originen con motivo del juicio.
absorber esta nueva oferta”, comentó. convenciones, sino también turismo Por el presente que se publicará por tres veces consecutivas en el periódico de circulación amplia y
de cobertura nacional, y en un periódico local del estado, se le emplaza a juicio haciéndole saber que
No obstante, admitió, los hoteles de de recreo. deberá presentar su contestación dentro del plazo de TREINTA DIAS, contados a partir de la fecha
de la Última publicación del edicto, en la inteligencia de que las copias simples de la demanda y sus
la Zona Metropolitana no han alcanza- El empresario subrayó que, en la ac- anexos debidamente requisitados se encuentran a disposición en la secretaría de este Juzgado, y que
de no comparecer a juicio se seguirá éste en su rebeldía, haciéndosele las ulteriores notificaciones de
do la ocupación promedio de 60.5% que tualidad, el complejo con la tarifa más carácter personal mediante cédula.-------------------------------------------------
ATE NTAM E NTE
registraron en el 2019. Si bien al cierre alta es el Hyatt Regency Andares, pero CD. VICTORIA, TAM., A 04 DE ENERO DE 2022
JUEZ PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO
del 2021 se alcanzó una ocupación de entre los que están próximos a apertu- JUDICIAL EN EL ESTADO.
LIC. RUBEN GALVAN CRUZ.
45%, este 2022 la proyección es alcan- rarse en la ciudad se encuentra un JW SECRETARIO DE ACUERDOS.
LIC. ANASTACIO MARTÍNEZ MELGOZA
zar 50 por ciento. Marriot.
Política Tiene cuenta en Liechtenstein con 2 millones de euros Sentencias, lo importante
Los casos abiertos y acusaciones

y Sociedad
Por persistir riesgo
contra Lozoya, por la compra a
sobreprecio de la planta de ferti-
lizantes, Agro Nitrogenados, y los
sobornos de Odebrecht, confir-
editor: man que más allá de iniciar inves-

de fuga, Lozoya se
Héctor Molina tigaciones, lo relevante en com-
coeditor:
bate a la corrupción es llegar a
Iván Rodríguez las sentencias, así lo dijo Eduardo
Bohórquez, director Ejecutivo de

queda en la cárcel
Transparencia Mexicana.
politica Al hablar sobre la cancelación
@eleconomista.mx de la prisión preventiva impuesta
eleconomista.mx al exfuncionario por el caso Agro
Nitrogenados y, por otro, la con-
coeditor gráfico:
firmación de dicha medida por
David Mercado

•Autoridades han
Odebrecht, el experto sostuvo
que el caso avanza, aunque las
autoridades han perdido tiem-
perdido tiempo valioso po valioso.
en su caso: Bohórquez Se ha perdido tiempo “en la
discusión sobre el llamado cri-
Jorge Monroy y Maritza Pérez terio de oportunidad que, en es-
politica@eleconomista.mx te caso, claramente no procedía,

E
si nos ajustamos a lo establecido
l juez de control, José por el Código Nacional de Proce-
Artemio Zúñiga, or- dimientos Penales”.
denó que el exdirector Bohórquez destacó que pese a
de Petróleos Mexica- los claros señalamientos y los de-
nos (Pemex), Emilio talles que se han dado sobre las
Lozoya Austin, permanezca pre- acciones ilícitas en materia de
so al considerar que persiste ries- corrupción no hay, hasta ahora,
go de que se escape. responsables.
Durante una video audiencia En julio del 2020, el exdirector de Pemex fue extraditado a México luego de “Hemos escuchado detalles y
en la que Lozoya y su abogado es- que la policía española lo detuviera en la mansión de un magnate ruso. foto: afp minucias del caso, pero al día de
tuvieron presentes en juzgados hoy, ni Lozoya ni la red de co-
del Reclusorio Norte de la CDMX, al juez de control en el Reclusorio recta a su patrimonio. rrupción de la que presuntamen-
el juzgador manifestó que el ex- Norte revisar la medida caute- Al respecto, la UIF dijo que no te es parte, han sido encontrados
Ayer un directivo tiene familiares en el lar de prisión preventiva que im- promovió el amparo como perso- como responsables por un juez. Y
juez recha- extranjero que pueden ayudar- puso previamente el juez federal na moral, sino como parte ofen- hasta el día de hoy tampoco han
zó el ampa- lo a evadir la justicia en nuestro de control José Artemio Zúñiga dida en la causa penal, personali- sido recuperados los activos des-
país. Sostuvo que su esposa e hijos Mendoza, en contra de Lozoya. dad que tiene reconocida en este viados”, subrayó.
ro interpues- radican en Alemania y cuentan Ayer, también, el Tercer Tri- proceso, por lo que presentará re- Al hablar sobre probables con-
to por la UIF con los recursos para que pueda bunal Unitario en Materia Pe- curso de queja en contra del des- tradicciones en las resoluciones
que busca- ocultarse. nal desechó el amparo promovi- echamiento del amparo, a efecto de los días pasados por los jueces
ba se revirtie- El juez además identificó a Lo- do por la Unidad de Inteligencia de que sea estudiado por un tri- que analizan las acusaciones que
ra la cance- zoya una cuenta bancaria en el Financiera (UIF) para impugnar bunal colegiado. ha hecho la Fiscalía General de la
Principado de Liechtenstein con una resolución que ordenaba de- En la actualidad, Lozoya ya República contra el exfuniciona-
lación de la
dos millones de euros, los cua- jar sin efecto la prisión preventi- cuenta con libertad en el caso rio federal del gobierno de Peña
prisión pre- les dijo que podría utilizar para va a Lozoya por el caso Agro Ni- Agro Nitrogenados, pero prisión Nieto, Eduardo Bohórquez expli-
ventiva por su fuga. trogenados, por considerar que preventiva en el caso Odebrecht, có que “si la actuación de la Fisca-
el caso Agro Esta audiencia fue celebrada la UIF no tiene interés jurídico por lo que deberá seguir en pri- lía es incorrecta jurídicamente, el
Nitrogenados. luego de que un Tribunal Unita- para promover el recurso porque sión para continuar el proceso pe- poder judicial tiene la obligación
rio, en el caso Odebrecht, ordenó no le genera una trasgresión di- nal por ambos casos. de actuar conforme a derecho”.

Revela índice que 25 estados tienen deficiencias en la materia

Se estanca transparencia del gasto en salud


Rolando Ramos sumado al desgaste de la cada vez con su presupuesto, los reportes transparencia proactiva a través de
rolando.ramos@eleconomista.mx más larga situación de emergen- financieros de avances, sobre los la presentación de documentos or-
cia”, cita el Índice de Transparen- mecanismos de evaluación de re- denados y limpios, así como la pre-
En una escala de cero a 100, donde cia del Gasto en Salud de las Enti- sultados y la información históri- sentación de información estadísti-
cero es “transparencia nula” y 100 dades Federativas (ITGSEF) 2022, ca disponible para la consulta de ca referente a los recursos del Fondo
es “altamente transparente”, el pro- elaborado por aregional. cualquier interesado”. de Aportaciones para los Servicios
medio nacional de las 32 entidades En el 2020 y 2021 el promedio de Salud (FASSA)”.
federativas del país sobre la infor- nacional se ubicó en 50.23 y 52.36 Situación estatal Solo dos entidades alcanzaron
mación financiera que hacen públi- puntos, respectivamente. Respecto de la clasificación “enti- el nivel de “suficiente transparen-
ca del gasto que realizan en materia “El promedio reprobatorio de dades transparentes”, con punta- cia”, con más de 60 y menos de 80
de salud fue de 51.78 puntos. 51.78 puntos, refleja la precariedad je superior a 80, se colocaron Gua- puntos: Tlaxcala (79.90) y Zacate-
“El promedio obtenido se co- en la información presentada en najuato (98.15 puntos), Hidalgo cas (68.80).
JUEVES locó por abajo del alcanzado en los portales oficiales del sector sa- (97.85), Sinaloa (94.30), Quinta- La mayoría de entidades fede-
27 de enero 2021 en 0.58 puntos, situación que lud de las entidades federativas, en na Roo (86.90) y Jalisco (86.34). rativas, 25, clasificó con “defi-
del 2022 muestra el estancamiento de dos materia del manejo de los recursos Dichos estados, según el índice ciente transparencia”, por debajo
años a la fecha y la falta de interés públicos. Es decir, en los ingresos “se caracterizan por mantener altos de 60 puntos; entre estas Chiapas
en el sector, atribuido principal- que reciben y el presupuesto que estándares en la presentación de in- y San Luis Potosí, que ocuparon
36 mente al cambio de prioridades ejercen, las compras que realizan formación fiscal y financiera, cum- los dos últimos sitios, con 25.38
provocado por la crisis sanitaria, o las obras públicas financiadas plen efectivamente el ejercicio de la y 22.95 puntos, respectivamente.
Política
Resuelve TEPJF Ricardo Iván Car- periodistas con penas más severas. “A y Sociedad
pio Sánchez, titular efecto de hacer efectiva la garantía de
Permanente de la FGE de Baja
California informó
protección a la seguridad y vida de di-
chos profesionales”.

debe integrar que Atalo Machado


Yépez será el fiscal En Oaxaca otro atentado
especial para los En la madrugada del pasado miérco-
a MC y Grupo casos de comunica-
dores asesinados.
les, José Ignacio Santiago Martínez, pe-
riodista oaxaqueño sufrió un atentado.

Plural foto: especial Mientras transitaba sobre la carretera


Yosonicaje-Tlaxiaco, en la región Mix-
teca, presuntos delincuentes a bordo
Redacción y Jorge Monroy de un vehículo abrieron fuego en con-
politica@eleconomista.mx tra del comunicador. De acuerdo con
los primeros informes de medios loca-
La Sala Superior del Tribunal Electo- les, el periodista estaba acompañado
ral del Poder Judicial de la Federación Fiscalía de BC dice no tener datos sólidos de escoltas asignados por el Mecanis-
(TEPJF) instó a que en la próxima con- mo Federal de Protección para Perso-
formación de la Comisión Permanen-
te del Congreso de la Unión sean in-
tegrados legisladores sin partido y de
En caso Maldonado, nas Defensoras de Derechos Humanos
y Periodistas.
Estos elementos al percatarse de que
Movimiento Ciudadano (MC).
Al analizar los medios de impugna-
ción SUP-JE-281/2021 y acumulado,
labor periodística es en el otro automóvil viajaban personas
con armas largas maniobraron para tra-
tar de perderlos, ante esta situación los
SUP-JDC-1453/2021 y acumulado,
el máximo tribunal electoral resolvió
que la Cámara de Senadores debe es-
asunto secundario presuntos delincuentes abrieron fuego
en contra de la unidad en la que viaja-
ba el comunicador indígena zapoteco, a
tablecer en su normatividad interna, pesar de lo anterior resultó ileso.
durante el próximo periodo ordinario Iván Rodríguez Derivado de estos hechos, la Defen-
de sesiones, que inicia en febrero, un ivan.rodriguez@eleconomista.mx De diciembre del 2018 a soría de los Derechos Humanos del Pue-
procedimiento para garantizar a las la fecha se tienen contabili- blo de Oaxaca detalló que, entre enero

A zados 52 asesinatos contra


senadurías independientes o sin gru- talo Machado Yépez será el fis- del 2015 y diciembre del 2021, se ini-
po parlamentario una manera de in- cal especial para coordinar las periodistas; 57% de las agre- ciaron 288 investigaciones relacionadas
tegrar la Comisión Permanente. investigaciones por los asesina- con violaciones a los derechos huma-
La resolución, que fue tomada por tos de los periodistas Lourdes Maldona-
siones se concentra en seis nos de las y los periodistas en la entidad.
mayoría de cinco votos de los magis- do y Margarito Martínez, ocurridos en entidades, según Segob. “Tan solo durante 2021, se abrieron
trados, establece también que aplica Baja California, así lo dio a conocer Ri- 17 expedientes (entre quejas y cuader-
para otro tipo de órganos legislativos. cardo Iván Carpio Sánchez, fiscal gene- nizado en estos hechos, también de- nos de antecedentes), por agresiones
La anterior decisión fue tomada ral del estado. jó en claro que se descartó el móvil que contra de periodistas, siendo las regio-
después de que senadores del llamado Durante su participación en confe- un principio se dijo, conflicto vecinal. nes de mayor incidencia: Valles Centra-
Grupo Plural, y dos diputados de MC, rencia de prensa, el titular de la fiscalía “No le tenemos miedo a nadie de les, Istmo, Mixteca y Costa”, confirmó.
presentaron medios de impugnación estatal detalló que por el momento no se quien esté detrás de los homicidios, y
ante la Sala Superior “al considerar que ha encontrado un dato sólido, técnica y si encontramos a alguien responsable Datos federales
el hecho de que sus grupos no tengan científicamente, que demuestre que en lo llevaremos ante la justicia”, aseguró. Por su parte, Enrique Irazoque Palazue-
representación en la Comisión Perma- el caso de la periodista el móvil del cri- De igual manera, el fiscal estatal in- los, responsable del Mecanismo de Pro-
nente genera una vulneración a sus de- men sea por su profesión. formó que no hay elementos, hasta es- tección de la Secretaría de Gobernación
rechos de representación, así como de “Se están realizado las acciones ini- te momento, para que el exgobernador (Segob), expuso que a la fecha hay 1,508
acceso y ejercicio del cargo, derivados ciales de la investigación, no hemos de la entidad, Jaime Bonilla, se pre- personas beneficiarias, 495 periodistas
de su derecho a ser votados”. descartado ninguna de las rutas (…) No sente antes las autoridades por el ca- y 1,023 personas defensoras de dere-
La decisión tomada, por el TE- lo hemos descartado por completo, sin so de Lourdes Maldonado, sin embar- chos humanos.
PJF, es histórica ya que es la primera embargo, las líneas de investigación que go, de ser necesario podría ser llamado Precisó que de diciembre del 2018 a la
que insta al poder Legislativo a tomar tenemos más sólidas indican un cami- a declarar. fecha se tiene contabilizados 52 asesi-
medidas para garantizar los derechos no diverso”. Por su parte, la gobernadora de Ba- natos contra periodistas, considerando
electorales. Con lo que respecta al caso de Mar- ja California, Marina del Pila confirmó que 57% de las agresiones se concen-
garito Martínez, Carpio Sánchez infor- que fue enviada una iniciativa de refor- tra en seis entidades: Estado de Méxi-
Dejan de contar firmas mó que una de las rutas de investigación ma al Código Penal estatal para tipificar co, Guerrero, Michoacán, Sonora, Oa-
Por otra parte, en sesión de pleno del es la posible relación del crimen orga- los delitos cometidos en perjuicio de los xaca y Veracruz.
Consejo General del Instituto Na-
cional Electoral (INE), ayer, su pre-

Rechaza SCJN atraer caso de Lydia Cacho


sidente, Lorenzo Córdova, informó
que por la falta de recursos, el órgano
electoral dejará de contar las más de 7
millones de firmas faltantes.
Dijo que 3 millones 27,845 de fir- Redacción en Twitter: “Solicitamos a la SCJN que
mas fueron válidas y son suficientes politica@eleconomista.mx atraiga mi caso para detener tráfico de
El gobierno de López
para convocar al ejercicio de consulta. influencias de Kamel Nacif en la 4T, la
Obrador que reconoció mi
Se informó, también, que en 24 La Primera Sala de la Suprema Corte FGR le protege y se niega a su arres-
tortura y me pidió perdón,
entidades se cumplió con el requisito de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó to por blanqueo de capitales vinculado
ahora me niega el derecho a
del 3% de su Lista Nominal. Una vez atraer el caso de los amparos interpues- con trata de personas”.
protegerme a mí y a mi familia”.
alcanzado estos requisitos, el INE se tos por Kamel Nacif, empresario involu- Y añadió: “El gobierno de López
apegará a lo dispuesto en el artículo crado en una red de prostitución infan- Obrador que reconoció mi tortura y me
Lydia Cacho,
126 del anexo de los Lineamientos de til y quien está involucrado en los actos periodista.
pidió perdón, ahora me niega el dere-
la Revocación de Mandato, el cual es- de tortura en contra de Lydia Cacho, se- cho a protegerme a mí y a mi familia. El
tablece que una vez que se ha llegado gún ha denunciado la misma periodista. poder Judicial y la FGR (Fiscalía Gene-
al 3.5% de apoyos válidos, la verifi- “La decisión de la SCJN solamen- ral de la República) protegen a quienes
cación deberá suspenderse. te abona a la falta de condiciones de rió la misma ONG, fue la ministra Mar- intentan asesinarme y me torturaron, JUEVES
En el informe preliminar de la ve- imparcialidad en el caso de Lydia Ca- garita Ríos Farjat, no obstante, los de- hay poco que decir, los hechos hablan. 27 de enero
rificación del porcentaje de firmas de cho, que prevalecen en las instancias de más ministro: Norma Piña, Alfredo Impunidad mata”. del 2022
apoyo se dio a conocer que se pre- Quintana Roo y que se requieren para el Gutiérrez Ortiz Mena, Juan Luis Gon- En julio del 2021 un tribunal otorgó
sentaron firmas de 572 personas que acceso a la justicia”, lamentó la organi- zález Alcántara y Jorge Mario Pardo Re- un amparo a Nacif contra una orden de
se encuentran presas y 15,192 de per- zación Artículo 19. bolledo, rechazaron dicha propuesta. aprehensión en su contra por los hechos 37
sonas que ya fallecieron. La solicitud de atracción, según refi- Por su parte la periodista escribió de tortura en el 2005 sobre Cacho.
Política
y Sociedad Café La comisión La comisión legislativa plural fue
político especial fue acordada por la JCP el pasado 23 de
José Fonseca acordada por diciembre, al día siguiente de la de-
jose.fonseca@eleconomista.mx la JCP al día tención de José Manuel del Río Vir-
siguiente de la gen, su secretario técnico y mili-

Monreal, ¿Palacio detención, en los


límites de Oaxa-
tante de MC, acusado de homicidio,
para documentar no solo ese caso
o las cerriles tribus? ca y Veracruz, sino todos aquellos en que se pre-

H
de José Manuel sumen violaciones a los derechos de
ay dos lecturas para la llamada “rebe- del Río Virgen. las personas por parte del gobierno
lión” de senadores morenistas contra Ri- foto: especial veracruzano.
cardo Monreal, ambas, quieran o no, Inconformes con la integración
estrechamente vinculadas con el proceso Renuncia Dante Delgado a la presidencia de la citada comisión porque asegu-
de sucesión adelantado por el presiden- ran que el propósito es afectar a un

Se tambalea la
te López Obrador. gobernador de Morena, 31 de los 61
Una sería que Palacio Nacional, decidida de una senadores morenistas convocaron a
buena vez a pavimentar el camino para la candida- una reunión, mañana, en la sede se-

comisión especial
ta o candidato que tenga en mente su principal inqui- natorial, para acordar no aprobar la
lino, habría decidido pagar desde ahora el costo de creación de la misma.
neutralizar al incómodo coordinador de la mayoría

para Veracruz
en el Senado. Acusan abusos
La otra, inquietante, es que las indomables sectas Porque el gobernador de Veracruz,
o tribus de Morena, con sus corrosivas riñas serían la Cuitláhuac García, encabeza “un
razón del inusitado llamado presidencial a la unidad gobierno abusivo y represor” la Cá-
y amenazan el indispensable control que Palacio de- Rolando Ramos “Si Morena utiliza su mayoría pa- mara de Senadores tiene que crear
be mantener del proceso de la sucesión. rolando.ramos@eleconomista.mx ra acallar a las voces disidentes, para la Comisión Especial para Veracruz,
impedir que la justicia se haga valer afirmó Julen Rementería.
Nadie quiere una crisis con EU Dante Delgado Rannauro renunció y proteger a un gobernador crimi- Si los senadores de Morena que
Erra el secretario de Relaciones Exteriores Marcelo a la presidencia de la Comisión Espe- nal —en alusión a Cuitláhuac García, están en contra de la integración del
Ebrard al decirle a los morenistas legisladores que cial para Determinar la Existencia de mandatario veracruzano—, noso- citado grupo de trabajo plural, que
opinar sobre los diferendos con Estados Unidos signi- Abusos de Autoridad y Violaciones al tros vamos a convocar a las ciuda- no es todo el grupo parlamentario
fica desear una crisis en la relación con nuestro veci- Estado de Derecho en Veracruz, que danas y ciudadanos para impedir aclaró el coordinador de la fracción
no y principal socio comercial. integró la Junta de Coordinación Po- que en Veracruz siga prevalecien- senatorial del PAN, logran su come-
Siempre habrá diferencias de criterio en la relación lítica (JCP) de la Cámara de Senado- do el abuso de poder y la impuni- tido se demostrará que todos, enton-
bilateral y por su misma complejidad involucra todo ti- res a finales de diciembre pasado y dad”, leyó el coordinador nacional ces sí, están “del lado del gobierno y
po de intereses: financieros, comerciales, industriales, cuya aprobación por parte del pleno de MC frente a la prensa, sin acep- de las prácticas alejadas de la pro-
laborales, agrícolas, y la intensidad de esas disputas cameral está pendiente. tar preguntas. tección de los derechos humanos”.
no significa crisis, es lidiar con la realidad.
La retórica estridente es electoralmente rentable,
aquí y allá, lo que obliga a Palacio Nacional y a la Ca- Signos Sierra y Germán Martínez— que iniciaron en el blo-
sa Blanca a ser realistas y aceptar que a la soberanía que morenista ahora están en el llamado Grupo Plural. Y al
se le defiende mejor al impedir que la relación bilate-
vitales menos otros 12 no estaban al inicio de la LXIV Legislatura,
ral la contaminen los radicalismos de aquí y de allá. Alberto Aguirre cuando el zacatecano ganó la coordinación de la banca-
alberto.aguirre@eleconomista.mx
da a Martí Batres.
Educación: ¿bala de plata o de plomo? La más reciente incorporación es la de Cheny Jimé-
No importa lo que digan los ideólogos de la 4T, nin-
guna Nación que ha avanzado en el combate a la Las debilidades nez, ganadora de las elecciones extraordinarias realiza-
das hace ocho semanas. Al menos la mitad de los 61 se-
desigualdad y sacado de la pobreza a la mayoría de de Monreal nadores firmó la carta promovida por César Cravioto y

H
su población con desarrollo y crecimiento económi- Antares Vázquez para exigir una explicación a Monreal
co lo ha logrado sin antes consolidar un exigente sis- ace seis meses, Ricardo Monreal Ávila vio Ávila por su aval a la comisión especial creada por acuer-
tema educativo. comprometido su liderazgo, cuando en Pala- do de la Junta de Coordinación Política para investigar los
¿Se les ha ocurrido a los ideólogos que quieren cio Nacional decidieron que la interlocución presuntos abusos de las instancias policiacas en Veracruz.
construir aquí un modelo, sólo ideológico, sin exce- con la oposición pasara al Palacio de Covián, Son 29 senadores, casi todos identificados con la jefa
lencia educativa, que con ese criterio China jamás donde todavía despachaba Olga Sánchez del Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum. Pero al
habría hecho realidad el milagro económico y social Cordero. menos media docena establecieron contacto con la oficina
de ser la segunda economía global? La exministra regresó a la Cámara alta, para asumir la del líder zacatecano para deslindarse de los rebeldes, quie-
Si el modelo educativo que quieren imponer a Mé- presidencia de la mesa directiva, lo que evitó que los puros nes han emplazado a la desaparición de la comisión espe-
xico no privilegia la excelencia en todos los niveles, la retomaran el control de ese órgano parlamentario. Y mientras cial que sancionaría al gobernador Cuitláhuac García...
educación no será la bala de plata que reduzca des- Adán Augusto López Hernández comenzó a tomar o a la elección de un nuevo coordinador parlamentario.
igualdad y pobreza, sino la bala de plomo que mate los hilos de la política interior, Monreal Ávila quedaría em- Este grupo, identificado como ultras dentro del partido,
el futuro de las próximas generaciones. plazado a concretar los pendientes de la agenda legislativa. no muestran empatía con las víctimas de los abusos de au-
Una fracción de senadores morenistas volvió a quedar toridad en Veracruz. Y queda la duda respecto de sus ver-
Notas en remolino molesta por las acciones del dirigente zacatecano, quien daderas motivaciones. ¿Buscan cobrar cuentas pendientes
A pesar de los alegatos oficiales, el hecho es que el en las promociones anteriores entregó la presidencia de la con Monreal Ávila o avanzar en sus afanes sucesorios?
asesinato de periodistas se ha generalizado como mesa directiva a Mónica Fernández Balboa (Morena, En público y en privado, Monreal Ávila ha reiterado que
nunca antes. Y, como nunca antes, permanecen im- Tabasco) y Óscar Eduardo Ramírez Aguilar (PVEM, nunca traicionará la palabra empeñada. Sobre las quejas
punes, porque en aras de “la gobernabilidad” se aus- Chiapas). sobre su estilo de conducción ha deslizado que podría ha-
pician cacicazgos locales, como hace un siglo… Con “Mi único interés es ser eficaz”, ha reiterado el exgober- cer algunas concesiones a los quejosos, pero que es impo-
su peculiar estilo, el presidente Andrés Manuel Ló- nador zacatecano a sabiendas que serlo no necesariamen- sible abandonar la causa a favor de José Manuel del
pez Obrador reconoció que Rogelio Jiménez te es bueno. Y menos, en un ambiente de sucesión adelan- Río Virgen.
Pons no estuvo a la altura del reto que implicaba tada, desatado inmediatamente después de la elección del A través de fuentes confiables, el secretario de Goberna-
la responsabilidad de la obra del Tren Maya. Y, a su pasado 1 de junio. ción, Adán Augusto López Hernández, tiene información
manera, aceptó equivocarse en la designación… Al- AMLO definió la vida útil del primer año de sesiones de en tiempo real del diferendo entre los senadores morenistas
guien en Palacio debe registrar que Luiz Inacio Lu- la LXV Legislatura: las reformas constitucionales en materia y ayer conoció detalles específicos de la reunión en la que
la da Silva dialoga con empresarios y les anuncia de Guardia Nacional, soberanía eléctrica y organización Malú Micher fungió como anfitriona.
JUEVES que, si logra ganar otra vez la Presidencia de Brasil, del sistema electoral. Algunas noticias también habrán llegado a la oficina del
27 de enero su gobierno no aceptará radicalismos… Desde la sa- En el desahogo de esta agenda, Monreal Ávila podrá presidente de la Junta de Coordinación Política. Para evitar
del 2022 biduría de la Roma de hace 21 siglos, el historiador ser útil, aunque no necesariamente eficaz. Y para mante- el escenario catastrófico, Dante Delgado anunció ano-
Salustio nos deja esta lección: “Por la armonía los es- ner el liderazgo en el grupo mayoritario quizá deba some- che que dejaría la presidencia de la Comisión Especial,
tados pequeños se hacen grandes, mientras que la terse a una ratificación, pues la composición original se ha donde se habían acumulado al menos 80 reportes sobre
38 discordia destruye los más poderosos imperios”... visto alterada. probables violaciones a los derechos humanos y al debido
Tres senadores —Alejandra León, Nancy de la proceso en Veracruz.
Política

Detectan Ruiz-Healy y Sociedad

Welcome to Tijuana  Times


posibles casos Eduardo Ruiz-Healy

 Chavo del Toro


@ruizhealy

de corrupción Senadores de Morena


en Sader anteponen sus intereses
Al detectar posibles irregularidades políticos a los derechos
cometidas por servidores públicos, pro- humanos

U
veedores y prestadores de servicios de
Segalmex, Diconsa y Liconsa, la Se- nas 9,431 solicitudes de intervención por
cretaría de la Función Pública (SFP) dio una supuesta violación de derechos huma-
a conocer que presentará denuncias nos recibió en 2021 la Comisión Estatal de
ante la Fiscalía General de la Repúbli- Derechos Humanos de Veracruz. La Fiscalía
ca (FGR). General de Justicia (FGJ) acumuló el 31.1%
Derivado de la fiscalización a estos de las quejas, seguida por la Secretaría de Seguridad
organismos de la Secretaría de Agricul- Pública (SSP), con el 25.3 por ciento. Es decir que los or-
tura y Desarrollo Rural (Sader), sobre ganismos encargados de proteger y procurarle justicia
los recursos públicos correspondien- a los veracruzanos recibieron el 56.4% de las quejas;
tes a los ejercicios fiscales 2019, 2020 y 2,933 contra la FGJ y 2,386 contra la SSP.
2021, se detectaron posibles anomalías Lo anterior significa que tal vez en el estado que go-
por lo que para “el correcto desarro- bierna el morenista Cuitláhuac García haya una po-
llo de las investigaciones y sustancia- lítica no escrita que autorice a ambas dependencias a
ción de los procedimientos”, se decidió actuar sin tomar en cuenta los derechos humanos de las
nombrar temporalmente a Juan Fran- personas o que el gobernador no tenga idea de lo que
cisco Mora Anaya, quien actualmente sucede.
se desempeña como titular de la Unidad Un caso reciente de esa violación de los derechos
de Administración y Finanzas de Segal- humanos es el de seis jóvenes que pasaron cuatro me-
mex, Diconsa y Liconsa, como respon- ses en la cárcel después de ser detenidos arbitrariamen-
sable de las Direcciones Comercial y de te por policías corruptos que los acusaron del delito de
Operaciones de Liconsa. Además de ultrajes a la autoridad, el cual conlleva prisión oficiosa.
nombrar a Alma Contreras Garibay co- Este caso fue denunciado en diciembre pasado por
mo encargada de la Unidad de Asuntos el presidente de la Junta de Coordinación Política del Se-
Jurídicos. (Maritza Pérez) nado (Jucopo) y coordinador de los senadores morenis-
tas, Ricardo Monreal. García se refirió así apenas
conoció la denuncia: “Él tendrá su opinión y sin ningún
El privilegio te difunto, declaró lo que nuestros políticos acostumbran problema. Este no es un caso como en el pasado donde
en estos casos aunque luego todo quede en puro jarabe se violaban los derechos, sobre todo el de las víctimas.
de opinar de pico: “Vamos a establecer contacto inmediato con la Aquí se cumple la ley, actuamos apegados a derecho”.
Manuel ® Ajenjo familia para ofrecerle todo el apoyo jurídico, social y Aparentemente, Cuitláhuac estaba equivocado por-
elprivilegiodeopinar@eleconomista.mx psicológico ante los graves acontecimientos”. Además que la CNDH tomó el caso y luego de estudiarlo conclu-
la edil prometió, después del niño exhumado, bardar el yó que los jóvenes efectivamente fueron arrestados sin
La inverosímil realidad panteón. (Antiguamente –hace quince días— no se po- razón y acusados sin fundamentos de un delito que el

T
nían bardas en los panteones porque los de adentro no Congreso estatal añadió al Código Penal de Veracruz
res hechos concatenados, cada uno más atroz pueden salir y los de afuera no quieren entrar). por propuesta del mismo gobernador con el fin de repri-
que el otro, son una prueba de la desmesu- Por su parte, antier el gobernador poblano, Luis Mi- mir a quienes protesten contra su gobierno.
radamente espantosa realidad mexicana. La guel Barbosa, al referirse al asunto declaró que se han Los jóvenes fueron liberados el 18 de diciembre.
asombrosa noticia la conocemos todos por- ejecutado 21 órdenes de aprehensión de 23 implica- A García aparentemente no le gustó que lo exhibiera
que los medios se han encargado de su difu- dos en el caso, sin dar nombres ni detalles para no en- el senador, porque días después, el 23 de diciembre, el
sión, el morbo de la sociedad de comentarla y las auto- torpecer las investigaciones. (Otra frase clásica) secretario técnico de la Jucopo, José Manuel del Río
ridades de hacer declaraciones. Antes, el pasado viernes, expresó una de sus ‘bar- Virgen, fue detenido en Veracruz, acusado de ser cóm-
Un resumen del escalofriante asunto: Un preso en- bosadas’, prometió que muy pronto el caso estaría re- plice del asesinato, el 4 de junio pasado, de un candida-
cuentra en el basurero del penal de San Miguel en Pue- suelto de manera real y acreditada de manera distinta to de MC a una presidencia municipal.
bla, el cadáver de un bebé de tres meses, fallecido cin- “a la que algunos activistas, mujeres (y) hombres han Ese mismo día, en el Senado se creó una comisión es-
co días antes. El niño presentaba indicios de haber sido dicho sobre los hechos. Periodistas terribles, terribles. pecial para investigar las violaciones a los derechos hu-
expuesto a una cirugía en el abdomen. En un principio El comportamiento ha sido de un nivel de irresponsa- manos en Veracruz y hasta la fecha se han documenta-
se especuló sobre un posible infanticidio cometido den- bilidad terrible. Actúan con el ánimo de desgastar, de do más de 84 casos en donde no se respetó el debido
tro de la cárcel; partiendo de la creencia de que el bebé desgastar, de desgastar. Pero pronto estará esto resuel- proceso y la presunción de inocencia.
había ingresado como parte de una visita familiar de to, se los aseguro, yo le estoy dando seguimiento a las Sin embargo, la existencia de la comisión especial
la cual no había registro. La hipótesis fue desmentida. cosas y tendrán que saberse todos los detalles (…) Y está en riesgo porque 29 senadores morenistas califica-
Tras la denuncia de la organización Reinserta, a tra- vuelvo a repetir (otra vez) todos los que dijeron cosas dos como radicales se pronunciaron contra la misma y,
vés de su presidenta la activista Saskia Niño de Ri- van a silenciarse, van a silenciarse porque así han ac- de paso, contra la investigación de las violaciones de
vera, el caso comenzó a esclarecerse: El bebé –llama- tuado siempre; tengan cuidado también en el desem- derechos humanos en Veracruz. Estos legisladores, ali-
do Tadeo- murió el 5 de enero, tras una intervención peño de la profesión, la noble profesión del periodis- neados o realineados de último momento con la jefa de
quirúrgica fallida en un hospital de Iztacalco; fue en- mo (¿en qué quedamos?). Que no sirva también (¿?) Gobierno de la CDMX y su aliado Cuitláhuac García,
terrado al día siguiente en un panteón de Iztapalapa para destruir escenarios” (Los sapos tirándole a las no- decidieron mandar al diablo a los veracruzanos con tal
de donde se extrajo su cadáver que apareció días des- bles escopetas). de proteger al gobernador y a su evidente candidata a
pués en el contenedor de basura del penal poblano. Por cierto, tal vez por no tener cuidado en el desem- la Presidencia de la República.
¡Escalofriante! peño de su profesión, en lo que va del año han sido Es lamentable que senadores como César Cravioto
Los hechos generan preguntas: ¿Quién fue capaz asesinados tres periodistas, José Luis Gamboa en (el que en una época vendió una leche contaminada con
de llevar, y de qué manera, el cadáver de un bebe de Veracruz; Margarito Ramírez y Lourdes Maldo- materiales fecales) y Malú Micher (autoproclamada fe-
Iztapalapa hasta Puebla? ¿Cómo lo introdujo al penal? nado en Tijuana. Respecto a la última víctima el pre- minista y excatólica conservadora fundadora de las Co-
¿Con qué objetivo? ¿Por qué su cuerpo inerte estaba en sidente López Obrador dijo: “En el caso de la compa- munidades Eclesiales de Base de León, Guanajuato) an- JUEVES
la basura y fue un preso común –no un custodio o una ñera que fue asesinada en Tijuana vamos a llevar una tepongan sus intereses políticos a los derechos humanos 27 de enero
autoridad del penal- quien lo encontró? Hasta el mo- investigación a fondo. La diferencia –lo que pasa es de más de ocho millones de veracruzanos. del 2022
mento de escribir lo que usted lee nadie ha dado res- que lo digo y lo digo y parece como si no se escucha- Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
puesta a estas interrogantes. ra- es que nosotros no permitimos la impunidad”. Si se Instagram: ruizhealy
Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa, donde escucha, pero existen casos en los que la diferencia Sitio: ruizhealytimes.com 39
se encuentra el panteón de donde fue sustraído el infan- no se ve.
Política
y Sociedad

Fundadores Editor-Director
EN INTERNET Jesús Álvarez del Castillo V.
O CIV www.informador.mx Jorge Álvarez del Castillo Z. GUADALAJARA, JAL., JUEVES 27 DE ENERO DE 2022 Carlos Álvarez del Castillo G. AÑO CIV

Suma UdeG unidad móvil Diego Petersen Farah

para aplicar más pruebas


EN TRES PATADAS
(diego.petersen@informador.com.mx)

Guadalajara, las
zonas perdidas
ESPECIAL

perdidas,
la autori-
onde hay
T odas las ciudades tienen zonas perdidas,
territorios irreductibles donde la autori-
dad constitucional no manda, donde hay
y operan otros que toman las decisiones y operan
a impuni- acuerdos construidos con base en la impuni-
este terri- dad. No es que alguien haya dicho este terri-
adie le ce- torio es de fulano o de mangano, nadie le ce-
o a los dió la Avenida 5 de Febrero a los
obadas, ni comercializadores de autopartes robadas, ni
os comer- las calles del barrio del Santuario a los comer-
mpoco al- ciantes de medicinas ilegales, tampoco al-
n Juan de guien escrituró el mercado de San Juan de
teléfonos Dios a los vendedores de piratería y teléfonos
de las ví- robados, o decidió que en un tramo de las ví-
s y Maria- as de ferrocarril, entre Niños Héroes y Maria-
lo Quieto no Otero, los pobladores de Pueblo Quieto
Ningún al- pueden hacer lo que se les antoje. Ningún al-
ocumento COBERTURA. La Universidad de Guadalajara aplicará hasta 400 pruebas más de PCR con unidad móvil. calde de Guadalajara firmó un documento
haiga sido rindiendo la plaza, simplemente, haiga sido
sidia, por La empresa Genes 2 más, lo que se sumaría a las dos mil no tengan automóvil para acudir al como haiga sido, por miedo, por desidia, por
plicidad, o
e los años
Life y la Universidad 700 que realizan al día.
José Francisco Muñoz Valle,
resto de los puntos de la UdeG.
También habrá toma de muestras
incapacidad institucional, por complicidad, o
por una mezcla de todo, a lo largo de los años
as “peque- de Guadalajara rector del Centro Universitario de “drive thru” en Avenida Vallarta y se fue perdiendo el control sobre esas “peque-
ofrecen la aplicación Ciencias de la Salud (CUCS) infor- Enrique Díaz de León. Serán los ñas” zonas de la ciudad.
dicamente mó que las pruebas se podrán pe- telefonistas quienes deriven a la Desde hace tres décadas periódicamente
en estos de más pruebas PCR dir a través de cita en la Línea Co- persona interesada según sus con- se realizan “operativos” policiacos en estos
cada oca-
Mientras de manera gratuita vid de la UdeG y estará frente a diciones. cuatro puntos de Guadalajara. En cada oca-
Mientras
gran des- Rectoría de la Universidad duran- Estas se suman a las pruebas sión se hizo gran alharaca, hubo un gran des-
toridades eso no suceda La Universidad de Guadalajara te dos semanas. que ya realizan en el CUCS y el pliegue de fuerza, presencia de autoridades eso no suce
tronantes el show debe (UdeG) comenzó la aplicación de Posteriormente, señaló, la po- Centro Universitario de Tonalá, estatales y federales, escuchamos tronantes el show de
nadores y continuar, y pruebas PCR de COVID-19 a la po- drán mover a los lugares donde se además de los laboratorios insta- declaraciones de alcaldes, gobernadores y continuar
o, sin que blación de a pie en colaboración detecten focos de contagios en la lados al interior del Estado. Aña- procuradores en turno, y poco a poco, sin que
o, la pira- tengámoslo con la empresa Genes 2 Life, en Zona Metropolitana de Guadala- dió que, aunque se están recibien- sepamos bien a bien cómo ni cuándo, la pira- tengámos
esaron al por seguro, una unidad móvil. jara y al interior del Estado. Las ci- do entre 600 y 700 llamadas en el tería y los teléfonos robados regresaron al por segur
vendedo- continuará Con esta unidad, la UdeG apli- tas estarán programadas entre 8 y call center, las citas se están pro- banquetón de San Juan de Dios, los vendedo- continuar
tuario, los cará diariamente entre 300 y 400 11 de la mañana, para aquellos que gramando para el día siguiente. res de medicina a las calles del Santuario, los
utopartes vendedores de nuestras propias autopartes
diaciones robadas la noche anterior a las inmediaciones
o Quieto.
reactivos
nda es pa-
CARTUCHO Por Qucho
Con el Peribús salen de 5 de Febrero, los asaltos a Pueblo Quieto.
Los operativos improvisados y reactivos
sirven, pues, para dos cosas: la segunda es pa-
nales que
entáculos
344 camiones viejos y ra nada. Desarticular redes criminales que
llevan décadas operando y cuyos tentáculos
del siste-
rabajo de
se rediseñan las rutas están hundidos en lo más profundo del siste-
ma de poder de la ciudad no es un trabajo de
uiere real- El Gobierno de Jalisco confirma la reestructu- una semana o un mes. Si alguien quiere real-
rimen or- ración de rutas ante la operación del Peribús a mente desmantelar las bandas de crimen or-
otras zo- partir del próximo domingo. ganizado que hay detrás de éstas y otras zo-
quiere un Saldrán del Periférico 344 camiones de to- nas perdidas de la ciudad se requiere un
policial y das las rutas (encabezadas por la 380) y serán profundo trabajo de investigación policial y
on mucho sustituidas por 311 unidades; de éstas, sólo 45 una voluntad política que supera con mucho
camiones articulados circularán por vía prin- al alcalde en turno.
autoridad cipal, mientras el resto serán unidades co Pero, suponiendo que a alguna autoridad
o en recu- JUEVES mplementarias o alimentadoras, confirma Ós- le interesara dejar el pellejo político en recu-
ad, de po- 27 de enero car Higareda Macías, director de Operadora perar las zonas perdidas de la ciudad, de po-
edad dis- del 2022 Alianza Periférico. co servirá mientras exista una sociedad dis-
piratería y Ayer la Secretaría de Transporte publicó puesta a comprar medicina ilegal, piratería y
entras eso que el proyecto de movilidad traerá un reorde- teléfonos y autopartes robadas. Mientras eso
ar, y ten- 40 namiento del tránsito sobre el Periférico, con no suceda el show debe continuar, y ten-
mayor calidad y seguridad. gámoslo por seguro, continuará.
Geopolítica
GP
Columna
invitada
Emerson Segura
Valencia
@Emer_Seg
El presidente de GeoPolítica

Política exterior
sin contrapesos Ucrania no ha cumplido editor:
Fausto Pretelín

los acuerdos de Minsk


Muñoz
de Cote

L
a actual ausencia de contrape-
sos y escrutinio en materia de po-
lítica exterior por parte del Poder
•La investigadora Ana Teresa del Cid señala el gasoducto Nord Stream geopolitica
@eleconomista.mx
eleconomista.mx
Legislativo hacia el Ejecutivo y, en 2 como el detonador de la crisis entre Rusia y Estados Unidos
específico, del Senado de la Re- coeditor gráfico:

pública, tiene su raíz en una cultura Fausto Pretelin Oscar Alcaraz

parlamentaria profundamente autorita-


ria ejercida durante el priismo hegemó- Estados Unidos trata de dilatar la apertura
Todas las
nico del siglo pasado y que, una vez del gasoducto Nord Stream 2 por cuestiones
partes deben
llegada la alternancia política, transitó geopolíticas, al abrirse, Ucrania y Polonia de-
mantener el alto
hacia la simulación parlamentaria. jarían de ganar mucho dinero en la logística
el fuego"
Los recientes nombramientos de em- del gas enviado por Rusia a Europa, comenta
bajadores y cónsules por parte del pre- la profesora Ana Teresa del Cid, investigado- Dmitri Kozak,
sidente López Obrador han despertado ra de la UAM, sobre el actual conflicto entre enviado de rusia a las
un debate sobre el papel del Senado Estados Unidos y Rusia. negociaciones en parís.
como dique de contención ante estos Sobre la escalada de la retórica de parte de
nombramientos y en particular, los del Estados Unidos, criticada por Josep Borrell y
historiador Pedro Salmerón como em- Javier Solana, Alto Representante de Política
bajador en Panamá y el exgobernador Un militar de las fuerzas de Ucrania camina cerca de
Exterior de la Unión Europea y ex secretario En dos se-
Quirino Ordaz en España. Sin embar- general de la OTAN, respectivamente, Del Cid la línea del frente con los separatistas respaldados por
Rusia, en el pueblo de Peski. foto: afp manas, nue-
go, los nombramientos de políticos o comenta que “Rusia ha declarado varias ve-
personas cercanas al círculo de poder ces que no quiere atacar a Ucrania a menos de vas reu-
del Ejecutivo en representaciones en el que los ucranianos de habla rusa sean ataca- Ucrania Volodímir Zelensky permanezca en niones de
exterior no son nuevos en nuestro país. das por el ejército ucraniano” en las repúbli- el poder es a través de una guerra local. Por negociación
Eduardo Medina Mora quien fue ti- cas autoproclamadas de Donetsk y Lugansk. eso no está dispuesto a seguir los acuerdos en Alemania.
tular de la PGR bajo la administración “Los medios de comunicación occidentales de Minsk.
de Felipe Calderón, fue designado co- actúan con histeria al señalar que el ataque Firmados por Alemania, Francia, Rusia y
mo embajador ante el Reino Unido en de Rusia a Ucrania es inminente". Ucrania, estos acuerdos reconocen a las re-
2009 y como embajador ante Estados Poco se ha hablado de los problemas in- públicas autoproclamadas, Lugansk y Do-
Unidos en 2013. Tras una investigación ternos de Ucrania, como por ejemplo la co- netsk y Lugansk.
por parte de la UIF en 2019 por pre- rrupción, el neofascismo, el nacionalismo y Ana Teresa del Cid comenta que el gobier-
suntos actos de corrupción y lavado de la deuda con el FMI. no de México debería de tener una “postura
dinero, renunció a su cargo como mi- Al respecto, Ana Teresa del Cid comen- neutral, por tratarse de un problema geopo-
nistro de la SCJN, cargo que ostenta- ta: “Hay una gran corrupción producto de lítico entre potencias”.
ba desde 2015. El exgobernador de la desintegración de la Unión Soviética; las
Veracruz, Fidel Herrera, quien cuenta mafias se adueñaron de las fábricas que eran EU rechaza petición rusa
con un amplio historial de corrupción rentables. La elite ucraniana le teme a la elite Ayer, Washington dijo que esperaba un posi-
y vínculos con el narcotráfico, fue de- rusa, por eso busca aliarse con Occidente. Se ble ataque de las fuerzas rusas para "media-
signado como cónsul de carrera Méxi- trata de cleptócratas, un capitalismo que no dos de febrero", mientras que en París, una
co en Barcelona, España (2015-2017). es productivo. Y el descenso del nivel de vi- reunión de emisarios rusos y ucranianos so-
Es preciso señalar que los nombramien- da en Ucrania es dramático. Mucha gente ha bre el conflicto en curso en el este de Ucrania
tos para cónsules de carrera no requie- abandonado el país. ha desembocado en un compromiso común
ren la aprobación del Senado. Claudia En Ucrania “hay neonazis, los ucranianos de preservar el alto el fuego.
Pavlovich quien ahora ha sido nombra- nacionalistas han tenido una política de dis- De igual manera, Estados Unidos entregó
da por el presidente López Obrador pa- criminación contra los rusos”. por escrito a Rusia su respuesta a las peticio-
ra ocupar ese cargo, correrá la misma La única forma de que el presidente de nes del presidente Putin.
suerte. Porfirio Muñoz Ledo fungió co-
mo Representante de México ante la
ONU y como Embajador de México
ante la Unión Europea. Ahora busca
AMLO dice las supuestas denuncias sin pruebas por aco-
so sexual en contra del historiador.
ser embajador de México en Cuba. desconocer postura “Primero es el beneplácito y luego pasa al
Desde la llegada de la democracia, Senado, pero es un procedimiento. Enton-
el Senado ha renunciado a ejercer su de Panamá ces, ¿cómo por adelantado? Es que, pues el
papel como contrapeso en materia de conservadurismo es así, no les gusta alguien
política exterior. Nunca ha rechazado Redacción y a darle fuerte, a darle fuerte”, expresó el
algún nombramiento para representar geopolitica@eleconomista.mx mandatario.
a México en el exterior y solo en una Sin precisar si o no, el martes la cancille-
ocasión negó la salida del país al presi- Ciudad de México. Pese a cuestionamien- ría de Panamá informó de manera escueta
dente en 2002 (con Fox a Estados Uni- tos y denuncias alrededor del historiador Pe- que ya había expresado a México su postura.
dos y Canadá). dro Salmerón, el presidente Andrés Manuel “La cancillería panameña ya manifestó su
Si en esta ocasión, el Senado llega- López Obrador no reconsiderará su nom- posición a la Cancillería mexicana por los ca-
ra a fungir como freno de alguno de los bramiento como embajador de México en nales diplomáticos que corresponden”, de-
recientes nombramientos del presidente Panamá. claró la canciller de Panamá, Erika Mouynes,
López Obrador, obedecerá más al cis- Asimismo, en su habitual conferencia di- a la prensa local. JUEVES
ma al interior del morenismo habitado jo desconocer el posicionamiento de la can- “Ya se manifestó la posición de la Cancille- 27 de enero
en el Senado y la Cancillería, que a un cillería de Panamá transmitido en una carta ría panameña, la Cancillería mexicana está al del 2022
alto sentido de responsabilidad política enviada a la Secretaría de Relaciones Exte- tanto desde el momento en que fuimos noti-
y compromiso con el Servicio Exterior riores (SRE). ficados de esta designación”, agregó.
Mexicano. “Nosotros consideramos que es una perso- El pasado 17 de enero la SRE anunció la de- 41
na capaz”, sostuvo el mandatario y reprochó signación de Salmerón.
Arte Ricardo Quiroga
ricardo.quiroga@eleconomista.mx
Paradigmas ante la transición energética

IDEAS
E “Este país
ntre los tantos efectos

&GENTE
que nos dejan prác-
ticamente dos años

ya no es
de emergencia sani-
taria está la urgencia
de atender los graves desequili-
brios ecológicos, sociales y eco-

petrolero y
nómicos de la globalización. Las
condiciones exigen un reacomo-
editor:
do estructural en cuyo núcleo se
J. Francisco ¿Quién es encuentra la transición de un sis-

requiere de
de Anda Ramón Carlos
Corral tema energético global arraiga- todavía puede recuperar su situa-
Torres Flores? do a los combustibles fósiles ha- ción petrolera, es un camino muy
cia nuevas fuentes y hábitos de discutible”.
Licenciado en Econo-
mía por la UNAM y consumo. En segunda instancia, argu-

acciones a
francisco.deanda
@eleconomista.mx maestro en Administra- Los datos están ahí y son im- menta, es menester tomar deci-
eleconomista.mx ción Pública por la Uni- pactantes. El economista Ramón siones sobre el problema de abas-
versidad de Harvard. Carlos Torres Flores abreva de ellos to de nuestros energéticos, uno de
coeditora gráfica: Ha sido director de
y los usa como planteamiento de los problemas arriba planteados.

corto plazo”
Deniss Aldape Energía y Actividades
Extractivas en la Semar- su libro La hora de la transición “Tenemos que estar claros en que
nat, coordinador ejecu- energética. Exigencias del nuevo la electricidad se va a convertir en
tivo de Planeación Pe- paradigma: sustentabilidad, segu- el energético por excelencia y que
troquímica y Gerente
ridad e igualdad, mismo que, edi- los hidrocarburos líquidos (las ga-
de Promoción Industrial
en Pemex, así como di- tado por Grano de Sal y la UNAM, solinas, el diésel, la turbosina) tie-
rector de Promoción de será presentado en sociedad este nen un futuro muy finito. En fun-
Proyectos y Gerente de mismo jueves, en el contexto, por •Contrario a la esperanza de que los ción de eso se nos abre una ruta
Programación Industrial
en Nafinsa, entre otros
cierto, de los foros de parlamen- confinamientos por la pandemia reducirían la con una vertiente muy atractiva,
cargos. Asimismo, ha to abierto en San Lázaro con di- demanda de energía, en 2021 esta aumentó 6%; porque la electricidad, a diferen-
sido docente en el IPN, rección a la discusión de la refor- cia de los hidrocarburos, nos da la
el ITAM, la Universi- ma eléctrica. con ella incrementó el uso de carbón y la emisión apertura al mundo de las energías
dad Anáhuac, el Institu-
to Nacional de Admi-
de gases de efecto invernadero. Por definición renovables, para reinventar nues-
¿Dónde nos encontramos? tro consumo”.
nistración Pública y la
El planeta está en jaque. Del to-
nunca es tarde cuando se trata de nuestro futuro, Lo anterior quiere decir que pa-
máxima casa de estu-
dios, donde actualmen- tal de gases de efecto invernadero plantea el economista Ramón Carlos Torres Flores ra construir ese nuevo horizonte
te se desempeña como acumulados en el globo, el 60% se son necesarias las reservas fósiles,
investigador del Progra- produjo a lo largo de miles de años, finitas a todas luces, porque serán
ma Universitario de Es-
tudios del Desarrollo.
mientras que la acumulación del estas mismas las que permitan el
otro 40% es producto de la acti- salto a nuevos modos de consu-
vidad humana de únicamente los mo. Y el tiempo apremia.
últimos 50 años. “Este horizonte a largo plazo
Las reservas de hidrocarburos Asimismo, las denominadas es complejo porque implica cam-
disponibles en México son las energías limpias, entre ellas la biar nuestros patrones de consu-
más reducidas de los últimos 50 nuclear y las renovables, sumi- mo en el transporte, en los hoga-
años, lo que garantiza menos de nistran apenas el 20% de la oferta res, en la industria y la matriz de
nueve años de extracción; por eso mundial, mientras que el resto se producción. Tenemos que decidir
tenemos que construir un nuevo abastece de fuentes fósiles. Estu- por dónde y cómo nos responsabi-
horizonte, señala el autor dios internacionales de perspec- lizamos los sectores público, pri-
tiva energética permiten concluir vado y social. Es una tarea que to-
que esa proporción podría llegar al ma tiempo y requiere de reflexión
La hora de 50% hacia la mitad de siglo. participativa”.
la transición En nuestro país, la situación en Otro plano, plantea Torres Flo-
energética. concreto es que el contenido im- res, es el inmediato, un escenario
Exigencias portado de gasolinas y otros pe- de grandes contradicciones. Ar-
del nuevo trolíferos supera el 70% y más gumenta que durante 2021, un año
paradigma: de un tercio de la electricidad no exento de confinamientos, la
sustentabilidad, que consumimos se genera con demanda de electricidad aumen-
seguridad e gas natural importado vía duc- tó 6% y, por consecuencia, tam-
igualdad tos desde Texas. Por si fuera po- bién incrementó la participación
co, las reservas de hidrocarburos del carbón en la matriz energéti-
•  Autor: Ramón Carlos disponibles en México son las más ca. “Toda esta esperanza que te-
Torres Flores reducidas de los últimos 50 años. níamos de que con la pandemia al
En concreto, garantizan menos de menos se pudiera contraer la de-
•  Editan: Grano de Sal
y UNAM
nueve años de extracción. manda de energía y la emisión de
Con todo esto, ¿está México gases de efecto invernadero, re-
•  Año: 2021 preparado para una obligada tran- sulta que no, que salió peor”.
sición energética a distintos pla- Ramón Carlos Torres Flores plantea la encrucijada de México para transitar Concluye que tenemos ante no-
zos? ¿Existe la viabilidad legisla- a otros modelos de energía. foto: cortesía sotros problemas que requieren
Presentación el
tiva y de infraestructura? acciones a corto plazo y a su vez
libro: En su libro, Torres Flores estima ¿México entra tarde? trabajar para entrar en esta inmi- estén insertas en las de largo plazo.
•  27 de enero, 19:00 que el país carece de una estrate- “México es un país que energéti- nente transición energética. “Uno, “Se requieren no solamente cam-
horas gia de largo plazo para insertarse camente siempre ha entrado tar- en este país necesitamos poner- bios jurídicos sino acuerdos políti-
en la transición energética que lo- de a los grandes acomodos mun- nos de acuerdo para instrumentar cos para problemas que solamente
•  Vía FB: gre conciliar los objetivos de sus- diales. Esa es la historia energética una estrategia energética de lar- pueden tener soluciones con en-
JUEVES Libros
27 de enero
GranodeSal tentabilidad, seguridad energéti- del país, pero por definición nunca go plazo que, con todas las incer- tendimiento social”.
del 2022 ca e igualdad. Para ampliar sobre es tarde cuando lo que tenemos de tidumbres que conlleva la cons- El libro La hora de la transición
•  Presentan: José Ca- el tema, este diario conversa con frente es nuestro futuro”, explica trucción de un nuevo paradigma, energética es una guía para la com-
sar, David Ibarra, Ro- el también maestro en Adminis- Torres Flores. nos permita definir hacia dónde, prensión a gran y pequeña esca-
42 lando Cordera, Francis-
co Gómez y el autor
tración Pública por la Universidad A partir de ello, plantea pistas o porque este país ya no es petro- la de dónde estamos y sobre qué
de Harvard. niveles distintos en los que hay que lero. Si seguimos insistiendo que rumbos podemos tomar.
Arte,
Showbiz Punto y como Ideas&Gente

Antonio Aja Liliana Martínez Lomelí


aaja@marielle.com @lilianamtzlomel

2022 y los volados La culpa es de la “mala” alimentación

L
que se rifan a alcaldesa de Acapulco enfrentó la desigualdad en todas sus manifesta- generativas. La culpa es de la “mala

las principales el escarnio público en redes socia-


les al señalar que los factores que
ciones, o incluso, los problemas relacio-
nados con la alimentación, hace falta
“alimentación y hasta ahí llegan los ar-
gumentos, que no consideran las reali-
empresas de tele- contribuyen a los altos niveles de
violencia en la ciudad guerreren-
ejercitar el pensamiento complejo pa-
ra que palabras como “multifactorial”
dades sociales de ese estilo de vida.
Un tercer punto con el que hay que
comunicaciones se, se deben, entre otras cuestiones, a o “multicausal”, o incluso “multidiscipli- tener sumo cuidado, es la interpreta-

E
“la calor”: “La falta de empleo, también nar” no se queden solamente en voca- ción de efectos causa y efecto a partir
l inicio del año se ha mostrado su- puede ser un factor y el mismo (…) la blos vacíos para explicar en efecto, que de leer un artículo científico. Y es que
mamente dinámico en la industria calor (sic) también puede ser un factor los problemas y realidades sociales son como la ciencia tiene un método y un
de las telecomunicaciones en am- para la violencia. Una mala alimenta- complejos y no existen determinismos rigor, los artículos científicos siempre
bos lados de la frontera. ción, cuando uno trae una mala alimen- de causa – efecto como en experimen- se tienen que leer bajo la óptica críti-
Por una parte, tenemos la es- tación, por ejemplo, si comen más car- tos controlados de laboratorio. Esa es ca de la metodología y de saber exac-
trepitosa caída del valor de gran parte bohidratos, te aceleras”. justamente la realidad: las personas in- tamente qué es lo que quiere decir una
de las acciones del NASDAQ. Siendo la Ya la construcción del argumen- tentamos entenderla por medio de par- relación entre “carbohidratos “y la exci-
más afectada, la acción de Netflix, la cual to de la alcaldesa fue ridiculizada en cialidades. Si nos proponemos buscar tabilidad del temperamento, por ejem-
ha caído más de 30% en lo que va del redes. Hubo incluso una respuesta de la relación entre la violencia y cualquier plo. Bajo esta óptica resulta muy deli-
año. Esta noticia ha caído como un balde la funcionaria, en la que se citaba a otra variable (por más descabellada cado interpretar estos estudios sin tener
de agua helada a inversionistas y analis- un artículo aparecido en el Journal of que parezca), encontraremos una rela- en cuenta las cuestiones de método. Y
tas de la industria. Si bien era de esperar- Economic Behaviour & Organization ción. Pero esto no quiere decir, sin em- no es que todos tengamos que ser es-
se un ajuste importante en el precio de la para justificar sus declaraciones so- bargo, que esta variable tenga la capa- pecialistas en metodología de la inves-
acción del gigante del streaming, pocos bre el clima, que analiza los factores cidad explicativa del fenómeno. tigación o en epistemología (la manera
imaginaron la dimensión de esta caída. no económicos de la violencia como La capacidad de analizar la realidad en la que hacemos ciencia), pero es-
Como se ha venido observando en los últi- la temperatura y factores fisiológicos de manera compleja requiere de entre- tas áreas y descubrimientos, también
mos años, la entrada al mercado por par- y psicológicos. Más allá de lo que po- namiento, pero también de una forma- tienen que encontrar los canales ade-
te de Disney, Apple y HBO ha generado damos discutir sobre el valor del argu- ción que se da desde la temprana edu- cuados de comunicación de los hallaz-
una presión tremenda a Netflix para po- mento, las declaraciones y la justifica- cación. Además de ello, el argumento gos para el público no especializado, JUEVES
der seguir incrementando su base de sus- ción, evidencian dos grandes vicios del conjuga, de manera ramplona, cómo so pena de construir argumentos del ti- 27 de enero
criptores. Aunado a eso, las presiones in- pensamiento contemporáneo: el deter- la culpa de casi todos los males hoy en po: carbohidratos equivalen a excitabi- del 2022
flacionarias, laborales y económicas que minismo a toda costa y la falta de pen- día, puede atribuirse a la alimentación. lidad que equivale a carácter explosivo
está viviendo el mundo nos ponen de nue- samiento complejo. Es la respuesta fácil, para explicar tam- y violencia. Explicar problemas comple-
vo a pensar sobre la viabilidad de un mer- Para entender los grandes temas so- bién fenómenos complejos como la obe- jos con respuestas simples, es un indica- 43
cado con capacidad para tantos, distin- ciales de hoy en día como la violencia, sidad y las enfermedades crónico de- dor de que esas no son las respuestas.
tos proveedores de entretenimiento digital
a la vez. Pero Netflix no está sola, Meta,
Alphabet, Apple y Microsoft también se
han desplomado en los últimos días.
En breve
Por otra parte, Televisa y Univision han
confirmado oficialmente la aprobación
por parte de autoridades regulatorias de
los Estados Unidos para llevar a cabo la
fusión de sus activos, lo cual les abrirá las
puertas para la creación de la empresa de
medios en español más grande del mun-
do. La aprobación por parte del IFT en
México se dio en septiembre del 2021,
unos meses después de que ambas em-
presas dieron a conocer los planes de la Germán Palomares, director de Canela.
fusión. De entrada, se sabe que Televisa– TV en Latinoamérica, advierte incremento en
Univision se encuentra ya en etapas avan- consumo AVOD tras la pandemia. foto: cortesía
zadas de su proyecto de streaming, con la
idea de lanzarlo en la primera mitad del Canela.TV
año y competir en el ya saturado mercado México, en el Top 5 en consumo de
de las OTT. La recién creada empresa le streaming en Latinoamérica. De acuer-
apuesta a los más de 600 millones de his- do con la Organización de Telecomunica-
panoparlantes en el mundo y a su vasta bi- ciones de Iberoamérica (OTI), los países de
blioteca de títulos y contenido en español. América Latina que más consumen conteni-
Por último, se sigue debatiendo en Mé- dos vía streaming (OTT por su siglas en in-
xico sobre la posible entrada de Claro TV glés “over the top”), son Argentina, Brasil,
a la televisión restringida. Independiente- Chile, Colombia, México y Perú. La misma
mente de la decisión tomada por el IFT, fuente detalla que para 2019 hubo 59 mi-
lo cierto es que una fuerte animadversión llones de hogares latinos que ocuparon su
abunda entre los demás competidores de servicio de Internet para ver videos; mientras
la industria. Adicionalmente, como ya es que eMarketer dio a conocer que la cifra de
sabido, hace unos días, representantes del usuarios de servicios OTT en la región llegó
gobierno de los Estados Unidos expresa- a 117.2 millones. En marzo de 2021, EMI
ron formalmente su preocupación sobre la Research Solutions realizó una encuesta que
posible aprobación por parte del IFT. De reveló que 87.8% de los usuarios adultos
acuerdo con América Móvil, la inversión de Internet en Latinoamérica ve videos a tra-
en juego es de 8 mil millones de pesos, vés de plataformas SVOD (por suscripción);
escasos 400 millones de dólares. Habrá mientras que 70.4% prefiere plataformas
que estar pendientes de este tema durante con contenido gratuito a cambio de publici-
la semana en curso para ver si el IFT da al- dad relevante (AVOD).
guna resolución al respecto.
Más información: eleconomista.mx
Mundial de futbol |
Cinco refuerzos para el C2022
QATAR 2022

Club América: los


resultados deportivos en
lugar de los económicos
editora: Selecciones
Marisol Rojas caribeñas Clave. Los equipos •El entrenador Santiago
del Caribe han Balance en
coeditor: Solari y el presidente
Fredi Figueroa destacando avanzado en los fichajes en la
en Concacaf últimos 15 años al deportivo Santiago Baños administración
procurar mejores es-
Solo cuatro tructuras federativas quieren el título 14 con Santiago
deportes Baños
@eleconomista.mx
representativos isleños y tener jugadores base en egresos. Las
han logrado la con experiencia en
eleconomista.mx clasificación a una Europa. foto: afp ganancias por venta El presidente
deportivo del
coeditora gráfica: Copa del Mundo, de jugadores no es una América inició su
pero cada vez más
Solidez en infraestructura y jugadores
Paola Ceja
empiezan a subir el prioridad gestión en el torneo
Apertura 2017, es
nivel regional.

Futbol caribeño:
decir, lleva cuatro
clasificados años y medio al
a un mundial:
frente. Al finalizar
Panorama 1. Cuba el Clausura 2022
Deportivo (Francia 1938) tendrá cinco años

la construcción
2. Haití en el equipo, tiempo
(Alemania en el que se ha
1974) levantado un título
3. Jamaica de la Liga MX, en el

del protagonismo
(Francia 1998) Apertura 2018.

4. Trinidad y (cifras en millones


Oficial. América reunió a sus 10 re- de euros)
Tobago fuerzos (del equipo varonil y femenil)
foto: reuters
(Alemania en las instalaciones de Coapa. ingresos

2006) foto: marisol rojas egresos

••El Caribe ha dado sus mayores avances futbolísticos en


Tenis mejor ubicadas
balance

Daniil Medve- en el ranking fifa: Futbol mexicano | temporada

dev (2) enfrenta- 2017-18


rá a Stefanos Tsit- 57. Jamaica los últimos 15 años con la incorporación de entrenadores de LIGA MX
5.6
sipas (4) en las 80. Curazao renombre y recursos para sus federaciones, una nueva cara Marisol Rojas -14.88 -9.28
semifinales del marisol.rojas@eleconomista.mx
Abierto de Austra-
87. Haití para una región catalogada como débil 2018-19

lia. El año pasado 100. Trinidad y La política de fichajes del club


20.7 -1.88
se vieron las caras Tobago Fredi Figueroa nia 2006. América en los últimos cuatros
-22.58
en esta misma ins- 127. Antigua y fredi.figueroa@eleconomista.mx Desde entonces, el futbol cari- años deja números rojos en la ba-

J
tancia, entonces Barbuda beño ha elaborado planes de re- lanza de transferencias de ingre- 2019-20
con victoria del ru- amaica es la única se- estructuración desde nivel fe- sos y egresos con -4.47 millones
jugadores más
so, que perdió la valiosos: lección caribeña que derativo hasta la formación de de euros. No siempre las inversio-
36.95 25.52
final ante Novak tiene posibilidades de jugadores, teniendo como fruto el nes significan consecución de tí- -11.43
valor (mde)
Djokovic. El grie- clasificar a la próxima avance de varias selecciones en el tulos, pero las cifras expresan que
jamaica 2020-21
go tomó revancha Copa Mundial de la FI- ranking de FIFA y el hecho de que en el torneo Apertura 2018, año de
en cuartos de fi- 1. Leon FA, aunque tras ocho de 14 fechas el propio conjunto jamaiquino ha- foto: cuartoscuro su coronación 13, la directiva hizo 0 -5.23 -5.23
nal de Roland Ga- Bailey 32 transcurridas en el Octagonal Fi- ya llegado a dos subcampeonatos En el Tri no hay solo la más alta inversión por jugado-
2021-22
rros 2021. 2. Michail nal (último escalón de la elimina- de Copa Oro en la última década nombres. El DT, Gerar- res. Fue la etapa cuando firmaron
Antonio 12
toria en Concacaf) el panorama lu- (2015 y 2017), pero aún hay tareas do Martino, dijo que la a Nicolás Benedetti, Nicolás Cas- 5
-18.6 -13.6
Tenis 3. Ethan 10 ce complicado, pues tiene la mitad por hacer. idea ante Jamaica es tillo, Roger Martínez, Luis Reyes,
Las semifinales Pinnock de puntos que la selección de Pa- “Hay proyectos que son ende- protagonizar e intentar Jorge Sánchez. TOTAL
del cuadro feme- 4. Bobby 8 namá, ubicada en el cuarto y últi- bles, crecen, se fortalecen, pero de ganar, sin importar ser La tendencia continúa en el
nino individual del Reid mo puesto de para aspirar a un bo- repente se va un entrenador y las visitante: “El cuadro, in- presente. Con cinco refuerzos el
Abierto de Austra- leto mundialista. bases no están tan fuertes. Enton- dependientemente de club cierra sus contrataciones pa-
rep. dominicana
lia presenta a As- Si Jamaica no logra reponer- ces, el Caribe necesita más conti- quienes lo compon- ra el Clausura 2022. De acuerdo a 68.25 -4.47
hleigh Barty ante 5. Mariano se y queda fuera de Qatar 2022, se nuidad, eso le va a dar fortaleza a gan, es igual que en Transfermarkt, el balance de este
Madison Keys e Díaz 7 cumplirán 16 años desde la última la zona”, explica a El Economista, otros partidos (...) más torneo queda negativo (-13.60 mi-
Iga Swiatek ante vez que un representante del Ca- Jacques Passy, exentrenador de allá de nombres, no llones), siendo la segunda ocasión -72.72
fuentes: fifa y
fuente: transfermarkt
Danielle Collins; transfermarkt ribe asistió a una Copa del Mundo, las selecciones caribeñas de Re- cambia nada respecto en la que la institución ingresa su
ninguna ha alcan- cuando Trinidad y Tobago consi- pública Dominicana y Saint Kitts a lo que hemos preten- cantidad más baja en cuatro años,
zado nunca la fi- guió su inédita hazaña en Alema- y Nevis. dido hacer antes”. con 5 millones.
nal de este Grand
Slam. Barty pelea
por ser la primera
australiana en ga- Lea las notas Fortalezas de head coaches Futbol Americano | des con trayectorias de hasta 22 Zac
Taylor
narlo desde 1978 completas NFL temporadas en la NFL, que han
(Chris O’Neil). de deportes
aquí: NFL: mentes maestras Fernanda Vázquez
comandado a sus equipos al Su-
per Bowl y que han salido forta-

por el Super Bowl


fernanda.vazquez@eleconomista.mx lecidos tanto de las victorias co- cincinnati
mo de las derrotas. bengals

JUEVES El Economista analizó las for- Su experiencia, sumada a


27 de enero
•Los entrenadores de las Finales talezas de los equipos que pe- múltiples cualidades como li- dy Reid (Chiefs) y Zac Taylor
del 2022 lean por el Campeonato de la derazgo, mente creativa y jue- (Bengals).
de Conferencia son una mezcla de Conferencia AFC y NFC (Ben- go arriesgado, hace fuertes De entre ellos, Zac Taylor,
eleconomista.
com.mx/seccion/ atrevimiento por su juventud y de gals, Rams, 49ers y Chiefs) contendientes a llegar al Super head coach de los Bengals, es
44 deportes/ sabiduría por su experiencia desde sus mentes maestras: Bowl LVI a Sean McVay (Rams), el de menos tiempo al frente de
los head coaches, personalida- Kyle Shanahan (49ers), An- un equipo y tras dos tempora-
36% de mujeres por el 49.8%
JUEVES
45
Mujeres mexicanas: ejercicio físico de hombres, es decir, casi un
27 de enero del 2022

disminuye durante 2021 14% de diferencia, en el más re-


ciente esa cifra diferencial es de
En 2021, el 39.6% de la población de 18 y más años de edad 13.4%; el panorama no ha cam-
en México dijo ser activa físicamente. El 33.3% de esta población biado tanto en los últimos cua-
fueron mujeres (un retroceso de 1.1% respecto al año anterior) con tro años.
los siguientes hábitos: ALEXA MERAZ LÓPEZ
Desde el origen del estudio, AVISO NOTARIAL
las mujeres no han rebasado Por Auto de fecha de 2 de diciembre de 2009, la Licenciada María
de Jesús Jacaranda Solís Ledezma, Juez Vigésimo Segundo de lo
PRIMERA PUBLICACIÓN
el 40% respecto a la cantidad Familiar de México, Distrito Federal dio por R A D I C A D A, del
La que suscribe, LIC. CLAUDIA JENNY VILLICAÑA SOTO, Notaria Pública número ciento
cincuenta y nueve del Estado de México y del Patrimonio Inmobiliario Federal, con
de las que realizan actividades expediente judicial número 1966/2009, la Sucesión Intestamentaria residencia en Huixquilucan, actuando en el Protocolo Ordinario a mi cargo, hago saber para
los efectos del artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, que
a Bienes de la señora MARICELA LÓPEZ MENESES, denunciado
según la edad 35.1% 33.5% 35.2% 28% 33.9% físicas, por lo que cada año al por el señor TOMAS MERAZ MORGENROTH, en representación y
por escritura número 8,959, de fecha 16 de diciembre del año 2021, otorgada ante mi
fe, se llevó a cabo la RADICACIÓN DE LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL
menos seis de cada 10 se ven li- en ejercicio de la patria potestad de su menor hija ALEXA MERAZ señor ANATOLIO LOPEZ HERNANDEZ, que otorgaron los señores MAGDALENA CALLEJAS
QUIJADA, MAURO ANTONIO LOPEZ CALLEJAS, GABRIEL LOPEZ CALLEJAS y JUAN
años 18 a 24 25 a 34 34 a 44 45 a 54 55 y más LÓPEZ; por Sentencia Interlocutoria de fecha 29 de abril del 2010,
mitadas a no hacer ejercicio, lo se resolvió declarar como ÚNICA Y UNIVERSAL HEREDERA a la
FELIPE LOPEZ CALLEJAS, la primera en su calidad de conyuge superstite y los demas en su
calidad de hijos del autor de la sucesión, manifestando su conformidad en que la presente
sucesión sea tramitada notarialmente.
cual está vinculado a diferen- señorita ALEXA MERAZ LÓPEZ y designar como ALBACEA al
Asimismo los señores MAGDALENA CALLEJAS QUIJADA, MAURO ANTONIO LOPEZ
señor TOMAS MERAZ MORGENROTH, en términos de lo previsto
tes razones. en los artículos 1599, 1602, 1604 y 1607 del Código Civil para la
CALLEJAS, GABRIEL LOPEZ CALLEJAS y JUAN FELIPE LOPEZ CALLEJAS, me exhibieron
copia certificada del acta de defunción del señor ANATOLIO LOPEZ HERNANDEZ y de las
según el nivel de 54.7% 41.1% Del 66.7% de mujeres que no Ciudad de México. actas de matrimonio y nacimiento, con lo que me acreditaron su entroncamiento con el
autor de la sucesión, declarando bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimiento
suficiencia para obtener
beneficios en la salud Suficiente realizan actividades físicas, el Ciudad de México, Méx., 27 de Enero del 2022. de que exista alguna otra persona con derecho a heredar en la citada sucesión.
Huixquilucan, Estado de México, a 21 de enero del 2022
25.6% declaró que nunca lo han TOMAS MERAZ MORGENROTH LIC. CLAUDIA JENNY VILLICAÑA SOTO
No declarado 4.2% Insuficiente hecho, mientras que el 41.1% ALBACEA NOTARIA NÚMERO 159 DEL ESTADO DE MÉXICO
Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL
restante dijo que alguna vez.
tiempo promedio
con nivel suficiente con nivel insuficiente La diferencia es grande en con-
semanal de práctica traste con los hombres, donde
5 horas 1 hora
físico-deportiva apenas el 8% señaló que nunca AVISO NOTARIAL
24 minutos 33 minutos AVISO NOTARIAL
ha hecho ejercicio. SEGUNDA PUBLICACIÓN SEGUNDA PUBLICACIÓN
nunca han realizado
práctica físico-deportiva
25.6% Las tres principales razones Por escritura 79,736 otorgada ante el suscrito notario, de fecha 14
Por instrumento ante mí, número 128,500 de fecha diez de enero
mujeres inactivas
alguna vez ha realizado 41.1%
por las que tanto mujeres como del presente año, actuando en el protocolo de la notaría número de enero de 2022, los señores ROSA MARIA ROMERO CRUZ y RAUL
práctica físico-deportiva noventa y dos de la Ciudad de México, de la que es titular el HORTA SERRANO, iniciaron la SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes
físicamente
hombres no han hecho ejerci- Licenciado José Visoso del Valle, por convenio de asociación, se hizo del señor MANUEL ABRAHAM HORTA ROMERO, quienes aceptan la
66.7%
total cio son las siguientes: falta de constar LA ACEPTACIÓN DE HERENCIA Y CARGO DE ALBACEA HERENCIA y el señor RAUL HORTA SERRANO además el cargo de
que otorgó el señor JUAN JAVIER HERNÁNDEZ REGLADO ALBACEA y declara que procederá a formular el inventario de ley.
comparación: en el grupo de mujeres de 35 a 44 años de
tiempo (37%), cansancio por el en la sucesión testamentaria del señor JULIO HERNÁNDEZ De acuerdo con lo dispuesto por el artículo 873 del Código de
edad se registró la mayor proporción de población activa fuente: inegi trabajo (21.2%) y problemas de HERNÁNDEZ, quien manifestó que formulará el inventario Procedimientos Civiles del Distrito Federal y el artículo 187 de la
físicamente, distinto a 2019 y 2020, donde el grueso se correspondiente. Ley del Notariado para la Ciudad de México.
concentraba entre los 18 y 24 años. salud (18.8%).
LIC. FRANCISCO JOSÉ VISOSO DEL VALLE, Ciudad de México, a 14 de enero de 2022
Cabe destacar que, de acuer- NOTARIO NÚMERO 145 DE LA CIUDAD DE MÉXICO ATENTAMENTE
do con el más reciente censo del
Reporte anual de INEGI INEGI (2020), el 51.2% de la po-
SERGIO NAVARRETE MARDUEÑO
Notario 128, de la Ciudad de México.

Mujeres en
blación nacional son mujeres,
pero solo el 39% de la población
de 25 años o más que se desem-
peña como funcionarios o di- AVISO NOTARIAL

México con bajo rectores de los sectores público,


privado y social son mujeres.
SEGUNDA PUBLICACIÓN
JESÚS TORRES GÓMEZ, Notario Público 224 de esta Ciudad, en cumplimiento a
lo dispuesto por el artículo ciento ochenta y siete de la Ley del Notariado para la
Ciudad de México, hago saber que por escritura número TREINTA Y CUATRO MIL
AVISO NOTARIAL
SEGUNDA PUBLICACIÓN

índice de práctica
Además, el 17.9% de los ho- QUINIENTOS NOVENTA Y CINCO, de fecha DOCE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL
VEINTIDOS, otorgada ante mí, se hizo constar que los señores MARÍA ELENA Por escritura número 109,457 de fecha 3 de enero de 2022,
gares mexicanos está compues- JIMÉNEZ MARTÍNEZ, MIGUEL JIMÉNES MARTÍNEZ, MARÍA DOLORES JIMÉNEZ ante mí, la señora ANA MARIA ISABEL RODRIGUEZ LOPEZ,
MARTÍNEZ, JOSE LUIS MARTÍNEZ HERNÁNDEZ, JAVIER JIMÉNEZ BARRON,
to por una mujer sin cónyuge y KARINA JIMÉNEZ BARRON, SAUL CALLEJAS JIMÉNEZ, SARA CALLEJAS aceptó la herencia y el cargo de albacea correspondiente en
JIMÉNEZ, NORMA CALLEJAS JIMÉNEZ, ADRIANA CALLEJAS JIMÉNEZ, JOSE la sucesión testamentaria del señor JOSE ARMANDO FLORES

deportiva
sin hijos, es decir, madres solte- JUAN CALLEJAS JIMÉNEZ, ANTONIO CALLEJAS JIMÉNEZ, JUAN JOSE JIMÉNEZ
CORDOVA, protestó el fiel y leal desempeño del mismo y
MARTINÉZ (hoy su sucesión), SALVADOR JIMÉNEZ MARTÍNEZ Y ANA MARÍA
ras que tienen que salir a traba- JIMÉNEZ MARTÍNEZ, manifestaron su intención y conformidad en tramitar la manifestó que procederá a formular el inventario respectivo.
sucesión testamentaria del señor DAVID JIMÉNEZ RAMÍREZ, ante el suscrito
jar; además, el INEGI también Notario e igualmente ACEPTARON la herencia instituida en su favor en la sucesión de LIC. CARLOS ANTONIO MORALES MONTES DE OCA.
referencia, reconociendo por sí y para sí los derechos hereditarios que por ley le son
reveló que más de un millón de atribuidos. Asimismo, la señora ANA MARÍA JIMÉNEZ MARTÍNEZ aceptó el cargo de Titular de la Notaría 227 de la Ciudad de México.
ALBACEA que le fue conferido y manifestó que procederá a formular el inventario de
mujeres dejaron o perdieron su los bienes en la sucesión testamentaria de que se trata.
trabajo en 2020, que significa Ciudad de México, a 12 de enero de 2022
•Solo
• 1 de cada 3 mexicanas realiza actividad una reducción del 5.2% en la
LIC. JESÚS TORRES GÓMEZ
NOTARIO PÚBLICO 224 DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

física en su vida cotidiana y el 2021 fue el segundo tasa de mujeres ocupadas y tie-
nen que buscar alguna forma de
año consecutivo en que las cifras están a la baja subsistir tanto para ellas como AVISO NOTARIAL
AVISO NOTARIAL
para sus hijos. SEGUNDA PUBLICACIÓN SEGUNDA PUBLICACIÓN
LIC. JOSÉ ANTONIO MANZANERO ESCUTIA, titular de la notaría número 138 de la
Redacción tal de mujeres del país señaló En activación física, es de Por escritura No. 30,934 de fecha 11 de Enero del año 2022, firmada Ciudad de México.
el mismo día de su fecha, ante el suscrito notario, DANIEL LAZCANO Hago saber:
deportes@eleconomista.mx que tiene tiempo para ello, en destacar que el rango de 35 a 44 SOLÍS y DANIELA LAZCANO SIBAJA, dieron inicio a la tramitación Que por escritura núm. 58,648 de fecha 31 de diciembre del 2021, ante mí, los
notarial de la sucesión intestamentaria a bienes de la señora MARÍA señores ARLETTE LILIANNE TORRES ENRIQUEZ EYSSAUTIER E YVES LEOPOLD TORRES
comparación con el 46.7% de años fue el que más activo estu- DE LOURDES SIBAJA SALAZAR,en la que DANIEL LAZCANO SOLÍS ENRIQUEZ EYSSAUTIER, como herederos y además en su carácter de albaceas
mancomunados en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA a bienes del señor LEOPOLDO
En México, solo una de cada los hombres. vo entre las mujeres en este año y DANIELA LAZCANO SIBAJA reconocieron los derechos hereditarios TORRES ENRÍQUEZ, repudiaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de
la señora RAYMUNDA ESPERANZA ENRÍQUEZ (quién también acostumbraba usar los
que les corresponden por disposición legal, por lo que ACEPTARON LA
tres mujeres tiene posibilidades Este estudio se empezó a rea- con un 35.2%, seguido del de 18 HERENCIA quedando como únicos y universales herederos; asimismo, nombres de ESPERANZA ENRIQUEZ VELASCO Y RAYMUNDA ESPERANZA ENRIQUEZ
VELAZCO); los señores ARLETTE LILIANNE TORRES ENRIQUEZ EYSSAUTIER E YVES
para dedicarse a actividades fí- lizar en 2013 y desde entonces a 24 con 35.1%. En 2019, antes DANIEL LAZCANO SOLÍS aceptó el CARGO DE ALBACEA, en la LEOPOLD TORRES ENRIQUEZ EYSSAUTIER, en su carácter de herederos sustitutos
mencionada sucesión, manifestando su conformidad de llevar la citada aceptaron la herencia en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES de la señora
RAYMUNDA ESPERANZA ENRÍQUEZ (quién también acostumbraba usar los nombres
sicas o deportivas. Así lo reve- los hombres han superado a las de la pandemia, el rango entre Sucesión ante el suscrito notario y formular el Inventario dentro del de ESPERANZA ENRÍQUEZ VELASCO Y RAYMUNDA ESPERANZA ENRIQUEZ VELAZCO);
término de Ley. y los señores ARLETTE LILIANNE TORRES ENRIQUEZ EYSSAUTIER E YVES LEOPOLD
la el estudio ‘Módulo de prác- mujeres en cuanto al porcen- 18 y 24 años llegó a tener hasta Lo anterior en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 187 de la Ley TORRES ENRIQUEZ EYSSAUTIER, aceptaron los cargos de albaceas mancomunados
en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de la señora RAYMUNDA ESPERANZA ENRÍQUEZ
tica deportiva y ejercicio físico’ taje que realiza actividades fí- un 46.9% de rendimiento, pero del Notariado para la Ciudad de México. (quién también acostumbraba usar los nombres de ESPERANZA ENRÍQUEZ VELASCO Y
RAYMUNDA ESPERANZA ENRIQUEZ VELAZCO).
(MOPRADEF) 2021 del INEGI, sicas. La brecha se ha manteni- ahora las más jóvenes no ocu- Ciudad de México a 11 de Enero del 2022.
Las Albaceas formularán el inventario.
LIC. DAVID F. DÁVILA GÓMEZ
en el que solo el 33.3% del to- do, pues mientras en 2017 era el paron el bombo principal. NOTARIO No. 190 DE LA CIUDAD DE MÉXICO.
LIC. JOSÉ ANTONIO MANZANERO ESCUTIA
NOTARIO 138 DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

Sean Kyle Andy AVISO NOTARIAL


AVISO NOTARIAL
McVay Shanahan Reid SEGUNDA PUBLICACIÓN
SEGUNDA PUBLICACIÓN
Al calce sello con el Escudo Nacional que dice: “Estados
En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 187 de la Ley del Unidos Mexicanos LIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZ
Notariado para la Ciudad de México, hago saber que por escritura
NOTARIA 125 DISTRITO FEDERAL, MEXICO”.
47,446, de fecha 13 de enero de 2022, otorgada ante el suscrito
los ángeles san francisco kansas city Notario, en relación con la SUCESIÓN TESTAMENTARIA DE ÓSCAR Por instrumento ante mí, No. 130,270, de 12 de enero
rams 49ers chiefs DANIEL HERNÁNDEZ DÍAZ, entre otros actos, se hizo constar, LA de 2022, actuando como asociado en el Protocolo de
ACEPTACIÓN DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA que otorgó la Notaría No. 137, doña IRMA OROZCO BASTIDA
la señora MARÍA DEL SOL HERNÁNDEZ LECANDA, quien manifestó reconoció la validez del Testamento Público Abierto
que procederá a la formación del inventario y avalúos de los bienes otorgado por don JUAN OROZCO FERNANDEZ, aceptó
das en las que se puso en du- nato de Conferencia, la sequía zas de Reid se encuentran, ade- que conforman el caudal hereditario. la herencia, se reconoció sus derechos hereditarios y
da su capacidad para llevarlos a más larga en la NFL. más de su obvia experiencia, su Ciudad de México, a 13 de enero de 2022 aceptó el cargo de albacea, manifestando que formulará
el inventario.
buen puerto, en la campaña ac- En el lado opuesto está Andy creatividad para sorprender a LIC.MARIO RISCHIA VELÁZQUEZ
Ciudad de México, a 14 de enero de 2022.
tual se convirtió en héroe al co- Reid, el más veterano y el úni- sus rivales en zona roja y su ca- TITULAR DE LA NOTARÍA NÚMERO 80 DE LA CIUDAD DE MÉXICO LIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZ
locar a Cincinnati por primera co de los cuatro con un título de pacidad de potenciar a talentos NOTARIO 125 DE LA CIUDAD DE MEXICO

vez en 34 años en el Campeo- Super Bowl. Entre las fortale- como Patrick Mahomes.
el Foro
editor:
Debate económico
Hugo
Valenzuela
coeditoras:
Mirada Universitarios vuelven Bruno Donatello
Viridiana Díaz Indiscreta a las aulas en Cd. Juárez bdonatello@eleconomista.com.mx
y Samantha
Nolasco ¿Choque de trenes
con Estados Unidos?
foro
@eleconomista.mx
Desde los Estados Unidos ya llegó la el bueno absoluto de la película y debe
eleconomista.mx
acusación de que la contrarreforma prevalecer, aun en la variante de mono-
coeditora gráfica:
eléctrica del gobierno de la 4T es polio, sobre el sector privado en sectores
Tania Salazar
violatoria del T-MEC, de llevarse estratégicos como la electricidad.
adelante, podría ser muy perjudicial En contra de la opinión de muchos,
para el único gran componente de la pienso que la contrarreforma eléctrica
demanda agregada de la economía de ya empezó a surtir efectos nocivos des-
México, las exportaciones. de el momento mismo de su enunciado

¿P
sobre la propensión a invertir por par-
uede un gobierno po- te de empresas y inversionistas. Sin em-
deroso, como lo es in- bargo, no es el único impacto que se ha
dudablemente el que dejado sentir en ese sentido y sin lugar
encabeza el presiden- a duda alguna las tendencias recesivas
te López Obrador, ha- en la economía mexicana se han acen-
cer lo que quiera? La respuesta es en la tuado. Incuestionablemente, no son bue-
negativa. Ello, en razón de que hay fuer- nas noticias para el nivel de empleo y el
Retorno. En medio de la cuarta ola de contagios por Covid-19 y luego de
casi dos años de tomar clases en línea, estudiantes de la Universidad Autónoma de zas poderosas que se encuentran fuera bienestar de las grandes mayorías del
Ciudad Juárez, en Chihuahua, asistieron, con las debidas medidas sanitarias, a tomar de su dominio y de su subordinación. país.
clases en las aulas. Entre las restricciones de acceso a los salones se encuentran el uso Es el caso de la contrarreforma para el De manera muy ominosa, desde los
de máscaras protectoras, cubrebocas, sana distancia y gel antibacterial, adicional se sector eléctrico y que ha topado con la Estados Unidos ya llegó la acusación
cuenta con un módulo de atención a covid en caso de que alguna persona reporte oposición, ya declarada abiertamente, de que la contrarreforma eléctrica del
síntomas asociados al virus. foto: reuters por parte del gobierno de los Estados gobierno de la 4T es violatoria del tra-
Unidos, con el presidente Joe Biden a la tado de libre comercio T-MEC. De lle-
MALABARISTA. cabeza. varse adelante, podría ser muy perju-
En época de pan-
demia, cualquier
A dónde? Tengo para mi que la defensa de esa
propuesta será muy difícil en el plano di-
dicial para el único gran componente
de la demanda agregada de la econo-
salida forzosa im- Nerilicón plomático, a causa de la falta de un so- mía de México que ha mostrado dina-
plica riesgo. Por tal porte de carácter técnico que la sustente. mismo en tiempos recientes, que son las
razón, tiene su mé- Se trata de una propuesta que solo cuen- exportaciones.
rito que a partir de ta con un sustento político e ideológico. Los expertos sobre el tema también
febrero los dueños Político, en cuanto la motivación de dar han mencionado, y seguramente no sin
de autos en la Ciu- marcha atrás a una reforma que impul- fundamento, que un choque de trenes
dad de México po- só el gobierno supuestamente “neolibe- en contra de la administración Biden po-
drán tramitar las pla- ral” de Peña Nieto. Y desde el ángulo dría incluso dar lugar a una rebaja de
cas de circulación ideológico, porque se apoya en lo fun- la calificación de la deuda soberana de
en línea y sólo acu- damental en la idea, bastante obsoleta, México. Es decir, de la deuda directa
dirán al módulo a por cierto, de que el Estado es siempre del Gobierno Federal. ¿Será?
recoger sus láminas.
Luz Elena Gonzá-
lez Escobar, secre-
taria de Administra- La electricidad es un bien público, indivisible.
ción y Finanzas del En el contexto del mercado se olvida este fundamento
gobierno local, hizo y se cometen excesos como lo que se hizo en la reforma
el anuncio y explicó anterior… la seguridad nacional está completamente
que la disposición ligada de la seguridad energética y se cayó en un
implico una reduc- desbalance entre la oferta y la demanda pone en riesgo
ción del 50% en los físico las redes y se debe reparar”.
requisitos por parte Es la
Rosío Vargas Suárez,
de la Secretaría de economía investigadora del cisan y la unam.
Movilidad.

Sector servicios creció Ingresos totales por suministro


de bienes y servicios |
0.8% en noviembre Índice
103.4
102.0

101.6
101.4

Los ingresos totales por suministro


100.5

de bienes y servicios en México


96.9
96.4

aumentaron 0.8% en noviembre,


94.2
93.4

93.1

respecto al mes anterior, con ello hiló


90.1

su segundo avance consecutivo. El


86.4

JUEVES personal ocupada en ese mismo mes se


80.6

27 de enero redujo 0.5%, acumulando cinco meses


del 2022 consecutivos de retrocesos.

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA


46 CON CIFRAS DEL INEGI J J A S O N D E F M A M J
el Foro

Al margen Popularidad presidencial, ENCUESTA


EL ECONOMISTA

Juan María Naveja


con nuevo incremento #AMLOTrackingpoll
jnaveja@hotmail.com
Otro buen incremento en la aprobación, a la que
parece no le pegó el tema de la violencia contra pe-
El daño está hecho riodistas al menos en la mayoría de ciudadanos. Al
volverse la agenda hacia estos temas que en algunos
casos se perciben "locales", las notas se alejan de la
Hasta la fecha continúa la discusión cisión de regresar a las clases presen- economía, contagios e inseguridad.
sobre el regreso a las clases ciales se advirtió la necesidad de que
ACUERDO DESACUERDO
presenciales, pero el daño está hecho. en las escuelas maestros y alumnos fue-

65.9 NOV-21
62.9 AGO-19
sen sometidos a pruebas, adaptar los

62.6 MAY-19
La asociación Mexicanos Primero da

63.8 OCT-21

64.5 DIC-21
63.7 SEP-21
63.6 SEP-19
61.1 ABR-19

61.0 AGO-21
60.7 ENE-21

60.9 ABR-21
60.4 OCT-19

57.5 NOV-20
61.2 JUN-19

58.8 OCT-20
salones para asegurar la sana distan-

61.6 JUL-19
cuenta del atraso en matemáticas y

58.7 MAR-21
58.0 DIC-20
57.7 NOV-19
59.2 DIC-19

57.7 FEB-21

57.7 JUN-21
56.3 MAY-21
56.5 ENE-20

53.8 AGO-20

56.2 JUL-21
54.3 SEP-20
lectura, sostiene la postura de volver a cia, ventilación, agua, jabón, gel y

46.8 JUN-20
48.6 ABR-20

53.0 JUL-20
49.0 MAY-20
49.2 MAR-20
27/01/22
las aulas, pero con la condición de que mascarillas.

L
se cubran cinco horas a la semana... Imposible, cientos de planteles de
México fueron vandalizados, les roba-
63.6 DOMADOR. Al
a falta de una estrategia ade- ron de todo, el problema del agua si- renunciar a la Comi-
36.2
cuada y oportuna impactará gue con pandemia y sin pandemia. sión Especial que se
por lo menos a dos generacio- Hasta la fecha continúa la discusión echó a andar tras
nes de niños y jóvenes que en sobre el regreso a las clases presencia- la detención del se-
los últimos dos ciclos escolares les, pero el daño está hecho. La asocia- cretario técnico de
no contaron con las condiciones indis- ción Mexicanos Primero da cuenta del Situación Economía Situación de Seguridad la Junta de Coordi-
Variación: 0.3 -0.3
pensables para el aprendizaje, el de- atraso en matemáticas y lectura, sostie- mejor igual peor mejor igual peor nación Política del
sarrollo, físico, mental y de conviven- ne la postura de volver a las aulas, pe- 42.1 Senado de la Repú-

63.6
64.6

64.0

63.3
62.7
cia; entre otras limitaciones a causa ro con la condición de que se cubran 33.2 blica, José Manuel

36.2
36.5
37.1
de la falta de herramientas, espacio y cinco horas a la semana, por lo menos 35.1 del Río Virgen, y el

35.7
seguimiento. cinco horas de clase y con condiciones 32.5 sonado caso de los
Los vaivenes de la pandemia exhi- que van desde contar con agua y ja- 25.1
seis jóvenes que es-
bieron la incompetencia de las autori- bón, sanitizantes, mascarillas, ventila- tuvieron presos de
2 1 3 1 1 hoy 2 1 3 1 1 hoy
dades educativas de principio y hasta ción, un programa de refuerzo en el 1 MES 15 DÍAS 1 SEM AYER HOY años año meses mes sem años año meses mes sem manera injusta acu-
la fecha. aprendizaje y apoyo socioemocional, sados de ultrajes a
En la primera etapa, a pesar de que entre otras. la autoridad, el se-
se tuvieron más de tres meses para pre-
parar la llegada del Covid-19 apos-
Hay miles de niños y jóvenes con un
fuerte impacto a causa del encierro, la
Tala nador Dante Delga-
do prefirió ir por su
taron a las clases por televisión que inactividad y el aislamiento; no será fá- Perujo lado en la defensa
hubieran sido útiles para un período cil reencauzarlos ni nivelarlos con otros de las personas que
corto, pero no para la segunda parte compañeros que han tenido un mayor han sido víctimas
del ciclo escolar. aprovechamiento, ya es una realidad del uso faccioso del
Hubo tiempo para trabajar un pro- la brecha académica que tendrá un poder en Veracruz.
yecto de ampliación de las redes de in- mayor impacto entre los alumnos de El dirigente emecis-
ternet, con un acuerdo con las empre- escuelas privadas y las públicas. ta sostuvo que dicha
sas especializadas y la red de la CFE. La deserción es otro problema, se comisión ha recibi-
Tiempo hubo para comprar tabletas o registró casi en todos los niveles, con do embates de un
computadoras personales. ¿Sabe Us- mayor énfasis en secundaria y prepa- grupo de senadores
ted que los maestros del sector público ratoria, será difícil que regresen a las morenistas que bus-
no contaron con equipos de cómputo aulas. ca eliminarla por-
ni recursos para elaborar materiales? Además de la falta de equipos y he- que, con el paso de
Miles de niños estuvieron condena- rramientas hay que agregar las prue- los días, se docu-
dos a seguir sus clases a través del te- bas y las vacunas. mentan más casos
léfono celular de sus padres, otros tan- Pruebas simplemente no ha habido de violaciones a los
tos contaron con el compromiso de y las vacunas a los niños se las han ne- derechos humanos
muchos maestros que dieron un segui- gado desde la presidencia. que acentúan los se-
miento personalizado. No hay duda que todos en el mun- ñalamientos contra
Con todo y el impacto en las varian- do arrastramos las consecuencias de la Cuitláhuac García.
tes, la pandemia en México ha sido un pandemia, pero el impacto es mucho
tanto cuanto predecible porque ha da- mayor en las dos generaciones que
do un margen que no ha sido aprove- han pasado dos años de sus vidas y
chado para hacer los preparativos. casi dos ciclos escolares sin recursos ni
Cuando en el mundo se tomó la de- la debida atención.

7.2 Variación % mensual


JUL 20 5.8
DIC 20
0.8
103.3

111.0 NOV 21
ENE 21
99.1
98.3
98.2
98.2

-1.0
MAY 20
-4.9
AGO 21
-8.7 JUEVES
ENE 21 27 de enero
del 2022

-22.2
J A S O N ABR 20 47

También podría gustarte