Modelos Atómicos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN BÁSICA


INGENIERÍA, CIENCIAS Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
CNIC040- FUNDAMENTOS DE QUÍMICA

Nombre: Andy Betancourt


Paralelo: GR22
Fecha: 22/11/2021

PRIMEROS MODELOS ATÓMICOS

Nota: En los ejercicios de opción múltiple justificar la respuesta, colocar una fotografía del
ejercicio resuelto a mano (Ejercicio: 10)

MODELO ATÓMICO DE THOMSON Y RUTHERFOD

1. Con el experimento de Thomson se comprobó:

a) que los átomos están constituidos en su mayor parte por espacios


vacíos;
b) que los electrones se mueven en órbitas elípticas;
c) la existencia de los electrones;
d) que la masa del átomo está parcialmente distribuida;
e) ninguna respuesta.

Justificacion: En dicho experimento se comprobó la existencia de


partículas con carga negativa, que luego se llamarían electrones y
asi proponiendo el modelo atómico.

2. Determinar cuáles de las siguientes proposiciones son falsas y


cuáles son verdaderas:

En el núcleo se concentra la masa del átomo. (F )


Cada elemento tiene un número de protones definido. ( V)
El número de electrones y de neutrones en un átomo son iguales. ( F )

La carga de un catión corresponde al número de protones ganados por el


átomo. (V )

3. ¿Cuál de las siguientes proposiciones es correcta?

a. Para cualquier elemento, el número atómico es mayor que el número de


masa.
1
b. Los isótopos tienen igual número de masa y diferente peso atómico.
c. La teoría atómica de Dalton considera que los átomos de un mismo
elemento son iguales.
d. Con el experimento de Rutherford se comprobó la existencia de
neutrones.

Justificacion: En el experimento se propone que el átomo está constituido


mayormente por espacios vacíos, una zona muy pequeña y densa de carga positiva
(protones) y las cargas negativas se mueven alrededor del núcleo. Al que
Rutherfood denominó núcleo a la masa central.

En 1932 el físico inglés James Chadwick comprobó la existencia de partículas


subatómicas a las que denomino “neutrones”

PARTÍCULAS FUNDAMENTALES: electrón, protón, neutrón, iones,


isótopos.

4. Complete la siguiente tabla:

Especie Z #e- A #n0 PT


A 29 29 64 35 29
B-2 14 16 30 16 14
C+2 12 10 24 12 12
D-2 52 54 127 75 52

5. Complete la siguiente tabla:

Especie Z A #n #e- PT
Se 34 78 44 34 34
Sb-3 52 121 70 54 52
Ni 28 58 30 28 28
Pt+4 78 195 117 74 78

6. Complete la siguiente tabla:

Especie Z A #n #e- PT
Cs 55 133 55 55 55
Sr+2 38 88 50 36 38
P-3 15 31 16 18 15
Cu+2 29 64 35 27 29

2
Las especies isoelectrónicas tienen igual el número:
a) de masa;
b) de protones;
c) de neutrones;
d) de electrones.

Justificación: Átomos de diferentes especies que poseen el mismo número de


electrones

7. Si Z es el número atómico y A es el número de masa, indique si son


verdaderas (V) o falsas (F) las siguientes proposiciones:

a) Los átomos y sus respectivos iones tienen distinto A. (F )

b) Los átomos se diferencian de sus respectivos iones por el Z. (F )

c) Los isóbaros son elementos diferentes de igual A. (V )

d) Los isótopos son átomos del mismo elemento con igual Z y A. (F )

e) Los iones de un elemento tienen distinta carga nuclear (V )


3
8. Los isótopos de un elemento tienen:

a) diferente masa;
b) diferente número de protones;
c) el mismo número de neutrones;
d) el mismo número de protones y neutrones

Justificación: Igual Z y diferente A .

9. Se conoce que los iones 37X+1 y Y-2 son isoelectrónicos y poseen


49 y 45 neutrones, respectivamente. Determine el número de masa, el
número atómico y el número de electrones que tiene cada ión.

También podría gustarte