Libro-Al 008-019 Ud01 Savia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

1 Los animales

Nos activamos

G I 1 Enumera. Formad equipos y elaborad


una lista en la que incluyáis las característi-
Los animales cas que comparten todos los animales
y que los diferencian del resto de los seres
invertebrados vivos.
Una vez realizada, comparad vuestra lista
con las de otros equipos y llegad a un
acuerdo para obtener una lista única.
Una vez alcanzado el acuerdo, cada uno
En esta unidad, cita un animal y comprueba si reúne las ca-
vamos a: racterísticas de la lista general.
2 Reflexiona. Observa las dos escenas que
aparecen a continuación. Los animales del
Conocer las características paisaje de la costa y los animales del paisaje
que comparten todos de la charca se diferencian por una carac-
los animales. terística muy importante. Esta característi-
¿En qué se parecen un ca es la que nos permite clasificarlos en dos
cocodrilo, un escarabajo grandes grupos distintos. ¿Podrías indicar
y un gorrión? cuál es?

Distinguir los animales


invertebrados de
los vertebrados.
¿En qué se diferencia una
ballena de un pulpo?

Conocer los distintos


grupos en que se clasifican
los animales invertebrados.
¿Qué tienen en común una
lombriz, una mariposa, un
caracol, una medusa, una
esponja y una estrella de
mar? ¿En qué se diferencian?

smMasSavia.com
Lo que ya sé.

8
Comprendemos

Acabamos de ver que todos los animales comparten unas ca-


racterísticas, pero se diferencian en otras, que son las que nos
permiten clasificarlos.

Las características de los animales


• Se alimentan de otros seres vivos. Pueden ser herbívoros,
carnívoros u omnívoros.
• Casi todos pueden desplazarse.
• Algunos animales, como las arañas, son ovíparos. Otros,
como los lobos, son vivíparos.
• Los animales vertebrados tienen un esqueleto interno. Los
animales invertebrados carecen de él.
Los científicos han
Los animales son seres vivos que se alimentan de otros identificado más de
seres vivos. Algunos son ovíparos y otros, vivíparos. un millón de especies
Los animales que presentan un esqueleto interno for- animales, aunque creen
mado por huesos se llaman vertebrados. Los animales que podría haber varios
que carecen de ese esqueleto interno son animales millones de especies;
la gran mayoría,
invertebrados. invertebrados.

Aplicamos

3 Compara una abeja con una paloma mediante un diagra-


ma de Venn. ¿En qué se parecen y en qué se diferencian?
4 Clasifica los animales que aparecen a continuación según
sean vertebrados o invertebrados:
pulpo escorpión sapo

avestruz cangrejo

5 Investiga. Entre los animales a veces se establecen curio-


sas relaciones, incluso entre animales invertebrados y verte-
brados. ¿Qué relación se establece entre el pez payaso y la
anémona?
9
2 Los animales invertebrados

Pues claro que


Nos activamos podemos mover
el esqueleto.

Daniel está confuso. En un documental sobre cangrejos, ase-


gura haber escuchado que estos animales tienen esqueleto.
Pero en clase acaban de estudiar que solo los animales verte-
brados presentan esqueleto.
G I 1 Reflexiona. Ayuda a Daniel a resolver su duda. ¿Había un
error en el documental? ¿El cangrejo es un animal vertebrado?

Comprendemos

Los animales invertebrados no tienen esqueleto interno for-


mado por huesos. Pero muchos de ellos, como los cangrejos,
poseen un esqueleto externo que los protege.
Además de no tener esqueleto interno, todos los invertebra-
dos son ovíparos; es decir, nacen de huevos.

Medusas

erizos de mar
esponjas medusas

Equinodermos

Esponjas

estrella de mar

10
Unidad 1

Seis grupos de invertebrados


Los invertebrados se clasifican en seis grupos: las esponjas; las
medusas, como la carabela portuguesa; los equinodermos,
como la estrella de mar; los anélidos, como la lombriz de tie-
rra; los artrópodos, como las mariposas, y los moluscos, como
el pulpo.

Los animales que no tienen esqueleto interno se lla-


man invertebrados.
Los animales invertebrados se clasifican en seis grupos:
esponjas, medusas, equinodermos, anélidos, artró-
podos y moluscos.

smMasSavia.com
Clasifica invertebrados.

Moluscos

Anélidos

Artrópodos
calamares
cangrejo
nereis

mejillones
Aplicamos

2 Localiza el error en estas oraciones incorrectas. Des-


pués, escríbelas correctamente en tu cuaderno.
a. El caracol es un anélido con concha.
b. El calamar es un animal vertebrado. caracola

3 Investiga. Busca información sobre estos invertebra-


dos. Indica a qué grupo pertenecen y dibújalos:
a. Holoturia  b. Ofiura  c. Sanguijuela

11
3 Los invertebrados artrópodos

Nos activamos Una cosa segura


es que nunca me
quedaré en los
huesos.
I G 1 Trabaja como un científico. Las hormigas son inverte-
brados artrópodos. Localiza una hormiga y obsérvala con
una lupa. Haz un dibujo y describe su cuerpo.
Descubre en la hormiga las características que comparte
con el resto de los artrópodos y anótalas. Luego, compara
y unifica tu trabajo con el de tus compañeros.

Comprendemos

Una hormiga, una araña y un cangrejo son muy diferentes. Para saber a qué grupo
A pesar de ello, tienen características comunes que nos permi- pertenece un artrópodo,
ten agruparlos dentro de los artrópodos. ¡prepárate a contar patas!

Características de los artrópodos


libélula
Su cuerpo está dividido en partes. Tienen un esqueleto exter-
no, que los protege, y patas articuladas.
Los artrópodos se clasifican en cuatro grupos: los insectos,
los arácnidos, los crustáceos y los miriápodos. mariposa

Artrópodos con seis patas: insectos alas


Conforman el grupo más numeroso de los artrópodos. Su cuer-
po está dividido en tres partes: cabeza, tórax y abdomen. Algu-
nos tienen alas, como las moscas, y otros no, como los piojos.
Todos poseen antenas.
cabeza

tórax antenas
6 patas

abdomen

hormiga
mariquita
escarabajo ciervo

12
Unidad 1

Artrópodos con ocho patas: arácnidos


El cuerpo de los arácnidos está dividido en dos partes: abdo-
men y cefalotórax. El cefalotórax es la unión de la cabeza y el abdomen
tórax. No tienen antenas ni alas. Los escorpiones, las arañas 8 patas
y los opiliones son arácnidos.
cefalotórax
Artrópodos con diez patas: crustáceos
Su cuerpo está dividido en cefalotórax y abdomen. Tienen araña
dos antenas y no poseen alas. Algunos tienen dos de sus patas
en forma de pinza, como los cangrejos.

Artrópodos con más de diez patas:


miriápodos
Son animales terrestres. Su cuerpo está dividido en anillos. Los
ciempiés, como la escolopendra, y los milpiés son miriápodos.
2 ¿Qué diferencias observas entre un escarabajo y un escor-
pión? ¿En qué se parecen? smMasSavia.com
Crea tu propio artrópodo.
Los invertebrados artrópodos se clasifican en insectos,
arácnidos, crustáceos y miriápodos.

Aplicamos

3 Clasifica en una tabla como esta los animales Insectos Arácnidos Crustáceos Miriápodos
dibujados en estas páginas. ¿En qué partes de su
cuerpo te has fijado para clasificarlos? ◆◆◆ ◆◆◆ ◆◆◆ ◆◆◆

◆◆◆ ◆◆◆ ◆◆◆ ◆◆◆

opilión

anillos

escolopendra
antenas cefalotórax escorpión

10 patas
abdomen
cangrejo de río
13
4 Los moluscos y los anélidos

Nos activamos

Jugando en el parque, Esther y su amigo Félix encuentran dos


animales. Esther asegura que son dos lombrices de tierra porque
son alargados y tienen el cuerpo blando. Félix dice que solo uno
es una lombriz, aunque no sabe qué animal es el otro.

1 Reflexiona. ¿Con quién estás de acuerdo? Explica por qué.

Comprendemos Cuando una materia extraña


se introduce en una ostra,
esta se defiende produciendo
La lombriz de tierra y la babosa son animales invertebrados, una sustancia que la recubre.
pero no tienen patas articuladas, por lo tanto, no son artrópo- De esta
dos. La lombriz es un anélido, y la babosa, un molusco. manera se
forma una
perla.
Los moluscos
Los moluscos conforman el segundo grupo más numeroso
y diverso entre los animales invertebrados, después de los ar-
trópodos. Algunos moluscos son terrestres, como el caracol
y la babosa, y otros son marinos, como la ostra y el pulpo. smMasSavia.com
Aunque parecen muy distintos entre sí, todos los moluscos Identifica los moluscos.
presentan un cuerpo blando y musculoso.
Casi todos los moluscos tienen concha. Los moluscos con
concha se pueden clasificar en tres grupos:

Moluscos con dos conchas Moluscos con una concha Moluscos con concha
interna
mejillones
caracol calamar

14
Unidad 1

Los anélidos
Los anélidos son animales invertebrados que carecen de con-
Los anélidos respiran a través
cha. Tienen un cuerpo alargado y blando que casi siempre está de la piel. Por eso deben
formado por anillos. tenerla siempre húmeda.
anillos

Algunos anélidos, como las lombrices de tierra o los ciempiés,


viven en el medio terrestre, y otros, como los nereis, viven en el
medio acuático.
Existen anélidos que son parásitos; es decir, viven dentro de
otros animales, se aprovechan de ellos y los perjudican. La te-
nia es un ejemplo de anélido parásito.

Los moluscos presentan un cuerpo blando y muscu-


loso. La mayoría están protegidos por conchas.
Los anélidos poseen un cuerpo alargado y casi todos
están divididos en anillos.

Aplicamos

2 Investiga. El ser vivo de la fotografía es una


sanguijuela. ¿Crees que es un molusco o un ané-
lido? Escribe una ficha en la que incluyas sus ca-
racterísticas más importantes.
3 reflexiona. ¿Todos los invertebrados que tie-
nen concha son moluscos? ¿Todos los moluscos
tienen concha?
4 localiza el error en estas oraciones y corrí-
gelas en tu cuaderno.
a. Los anélidos son animales marinos.
b. La lombriz de tierra tiene patas articuladas.

15
5 Otros invertebrados

Nos activamos

La madre de Álvaro es muy aficionada al submarinismo. En su


última inmersión ha hecho unas fotografías muy llamativas a
varios seres vivos. Se las ha enseñado a su hijo y le ha pregun-
tado si sabe de qué seres vivos se trata.

1 Reflexiona. ¿Podrías ayudar a Álvaro e indicar si se trata de


plantas o de animales? ¿A qué grupo pertenecen?

Comprendemos poros

Las tres fotografías corresponden a animales invertebrados:


una esponja, una medusa y un erizo de mar.

Las esponjas
El cuerpo de las esponjas está lleno de pequeños agujeros
o poros a través de los cuales entra el agua del mar. Así, toman
del agua las sustancias que necesitan para alimentarse. Las es-
ponjas viven fijas e inmóviles en el fondo del mar.
placas duras
Los equinodermos pie
El cuerpo de los equinodermos está cubierto por una especie
de placas duras. Posee una serie de prolongaciones que reci-
ben el nombre de pies y les sirven para desplazarse. Viven en
el fondo del mar. Las estrellas y los erizos de mar pertenecen al
grupo de los equinodermos.
2 ¿Cómo obtienen el alimento las esponjas?

16
Unidad 1

Las medusas tentáculos

Las medusas son invertebrados que tienen el cuerpo gelatino-


so y en forma de campana. Del cuerpo les cuelga una especie
de péndulo, donde se encuentra la boca, que puede estar ro-
deada por tentáculos venenosos. Este veneno les sirve para
cazar a sus presas. Se desplazan por el agua de ríos y mares.

TRABAJAMOS LA COMPRENSIÓN LECTORA


3 Localiza el tema. El texto trata de tres animales con una
característica común. ¿Cuál de las siguientes es?
A. Viven en el fondo del mar.
B. Son invertebrados.
C. Utilizan su veneno para alimentarse.
4 Busca información. De los animales que se mencionan en
el texto, ¿cuál es el que no aparece representado con un dibujo?
54 Fíjate en la forma del texto. ¿Por que crees que va acom-
pañado de ilustraciones? ¿Lo entenderías igual sin ellas?

Las esponjas tienen el cuerpo cubierto de poros.


Las medusas tienen un cuerpo gelatinoso y muchas
de ellas poseen tentáculos.
Los equinodermos tienen el cuerpo cubierto de pla-
cas y se valen de una especie de pies para desplazarse.

Aplicamos Nombre:

6 Construye con plastilina un animal invertebrado de cada Grupo:


grupo.
Descripción:

Modo de vida:
Elabora una ficha con los datos más importantes de cada
uno de ellos. Puedes utilizar fotos. Luego, expón tus seis ani-
males ante tus compañeros.
17
COMPROBAMOS LO APRENDIDO
1 Repasa lo aprendido en la unidad con este esquema.

Vertebrados

LOS ANIMALES
Invertebrados
sus características son pueden ser

se clasifican en

Se alimentan Herbívoros Ovíparos


de otros organismos Esponjas
Carnívoros Vivíparos

Medusas
Omnívoros

Anélidos

Casi todos pueden


desplazarse Equinodermos

Moluscos

Artrópodos

2 Deduce. Un animal invertebrado tiene me- 4 Clasifica los siguientes animales inverte-
nos de once patas, el cuerpo dividido en dos brados.
partes y no tiene antenas. ¿Qué animal es? gamba
escorpión
a. Una mariposa. c. Un cangrejo. pulga
b. Una araña. d. Un ciempiés. erizo de mar
sepia
3 Prepara la tarea. Investiga qué espacios percebe libélula
naturales hay en tu comunidad. Elige uno y
averigua qué invertebrados lo habitan y si 5 Dibuja en tu cuaderno un artrópodo de
alguno está en riesgo de desaparición. cada uno de los cuatro grupos que existen.

18
Unidad 1

6 Compara y señala las características que tienen en común


una hormiga, un caracol y una lombriz. Utiliza un diagrama
de Venn.
Escribe aquí las
características que
solo tiene la hormiga. hormiga caracol

Escribe aquí lo que Escribe aquí lo que


tienen en común la tienen en común
lombriz
hormiga y la lombriz. los tres animales.

7 Localiza el error. Corrige los errores que haya en las


siguientes oraciones:
a. Todos los animales pueden moverse.
b. Casi todos los invertebrados son vivíparos.
c. Todos los moluscos tienen concha.
d. Todos los insectos son artrópodos.
8 Investiga. Andrea ha encontrado un animalillo muy cu-
rioso en el jardín. No tiene alas, pero sí antenas y siete pares
de patas. Su madre le ha dicho que es una cochinilla de la
humedad, pero Andrea nunca lo ha visto. ¿Podrías ayudar-
le? Busca información acerca de este animal y elabora una
ficha en la que incluyas sus características más importantes.

1 ¿Hay algo nuevo que he aprendido sobre los animales in-


vertebrados?
2 ¿Cuándo aprendo mejor en clase? ¿Por qué?
3 Me gusta mucho cuando en clase pasa… Intento explicar
por qué.

smMasSavia.com | Autoevaluación.

19

También podría gustarte