Apunte de Oxidos 4toa Aldana Figueroa
Apunte de Oxidos 4toa Aldana Figueroa
Apunte de Oxidos 4toa Aldana Figueroa
2 OXIDOS
a. Oxido básico:
compuesto iónico sólido, se forma cuando reacciona el oxígeno con un metal. Por
ejemplo cuando reacciona oxígeno con calcio producen oxido de calcio, según la
siguiente ecuación:
2 Ca + O2 → 2 CaO
c. Anfótero:
Oxidos que en presencia de agua reaccionan como ácidos o bases, por ejemplo, el
oxido de aluminio (Al2O3)
d. Peróxido:
Tipo especial de oxido en el cual dos átomo de oxígeno se unen entre sí formando
un puente oxigenado, por ejemplo:
Nomenclatura
Si bien algunos oxidos tienen nombre vulgar, por ejemplo el oxido de calcio (cal),
oxido de silicio (arena), oxido de hierro (herrumbre) hay que tener en cuenta la
nomenclatura tradicional en donde se aplica los sufijos -oso e -ico para los estados
de oxidación menor y mayor respectivamente del elemento que acompaña al
oxígeno. En los casos de presentarse mayor cantidad de números de oxidación se
agregan los prefijos hipo- y per- para los estados de oxidación extremos.
Nombrar por las tres nomenclaturas los óxidos formados con los siguientes
elementos:
C +2,+4
As+3,+5
Sb +3,+5
Cr +2 +3
Co +2 +3
Hg +1 +2
Sn +2 +4
SO3:oxido persulfurico
Casos especiales:
Nitrógeno (-1,-2,-3,+1,+2,+3,+4,+5)
Manganeso +2,+3,+4,+6,+7