Usos Tipos Computadoras

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación

Usos y tipos de
computadoras

CURSOS EN LÍNEA

DESARROLLO DE CURSOS EN LÍNEA


Usos y tipos de computadoras
El uso de computadoras ha cambiado la forma en la que nos comunicamos y aprendemos, por lo
que en la actualidad tener una computadora se considera una necesidad. Las computadoras son
utilizadas en distintos ámbitos: personales (comunicación, finanzas, entretenimiento), educativos
(tareas, investigación, creación de contenidos) y laborales (negocios, trabajo desde casa,
publicidad). Utilizar una computadora facilita la realización tareas escolares, laborales e incluso,
domésticas.

Tipos de computadoras
Existen múltiples formas de catalogar a los tipos de computadoras, ya sea gracias a su capacidad
de almacenamiento, a su arquitectura, a su área de aplicación, etc.
A continuación, se presentan los principales tipos de computadoras que siguen en vigencia, así
como algunas de sus características.

Diversos tipos de computadoras.

Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación 1


Usos y tipos de computadoras Desarrollo de Cursos en Línea

Macrocomputadoras o Mainframe

Es una computadora grande, capaz de realizar el procesamiento de una extraordinaria cantidad


de datos y con una amplia capacidad de almacenamiento, por lo cual puede atender a múltiples
usuarios que suelen contar con un vasto número de terminales. Se utilizan como sistemas
centrales para grandes organizaciones e instituciones, como bancos y oficinas de gobierno. Este
término fue utilizado por primera vez en 1944, cuando IBM le da el término “mainframe” a la
enorme calculadora Harvard Mark I.
Estas computadoras, debido a su capacidad, requieren de instalaciones especiales con ventilación
y asilamiento estático.

Mainframe.

¿Qué aplicaciones tiene una computadora mainframe?


En el siguiente video puede ver algunas aplicaciones:
https://www.youtube.com/watch?v=eWlBUyIf8cU

Supercomputadoras

Las supercomputadoras son computadoras de alto desempeño, capaces de realizar cálculos


complejos a una gran velocidad gracias a que están compuestas por cientos de procesadores que
trabajan a la par. La velocidad en la que estas computadoras trabajan se mide en Teraflops lo
que equivale a billones de operaciones por segundo.
Gracias a su velocidad de procesamiento de datos, las supercomputadoras son utilizadas para la
investigación científica.

Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación 2


Usos y tipos de computadoras Desarrollo de Cursos en Línea

En México, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cuenta con una


supercomputadora llamada “Miztli”, que es un Hewlett Packard con procesadores Intel E5-2670,
cuyos 5.280 núcleos son capaces de alcanzar una velocidad de alrededor de 80 TeraFLOPS.

Supercomputadora Miztli (UNAM)1.

¿Quiere conocer cuáles son las supercomputadoras más importantes que ha instalado
la UNAM? Para ello, visite la siguiente página:
https://www.super.unam.mx/supercomputadoras

Personales

Actualmente contamos con diversos tipos de computadoras personales, las más comunes son las
de escritorio y las portátiles. A continuación, se describen las características de los principales
tipos.

Computadoras de escritorio (Desktop)


Este tipo de computadora es el más antiguo y común, es una computadora personal cuyos
elementos están separados. Se caracterizan por la poca movilidad que tienen, ya que suelen ser
difíciles trasladar porque están destinadas a permanecer inmóviles en un área de trabajo (un
escritorio, de allí su nombre). Con este tipo de computadoras podemos realizar tareas de todo

1
UNAM (s.f.) Meztli [Imagen]. Recuperado de: http://www.super.unam.mx/
Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación 3
Usos y tipos de computadoras Desarrollo de Cursos en Línea

tipo, a excepción de las que requieran movilidad, ya que su diseño les permite tener procesadores
de alta gama, agregar tarjetas de video y sonido fácilmente.
Actualmente las computadoras personales son cada vez más compactas, algunos de estos equipos
eliminan el gabinete y trasladan sus componentes al monitor. A pesar de estos componentes
añadidos, el grosor de monitor no es exagerado. Además, el ratón y el teclado suelen ser
inalámbricos, reduciendo considerablemente el área de trabajo que tendremos que dedicar a una
computadora de escritorio.

Computadora de escritorio All in one.

Las computadoras de escritorio que economizan el espacio, en las que el procesador, el


disco duro y la tarjeta madre se incorporan al monitor (táctil, normalmente) son
llamadas All In One.

Computadoras portátiles
Las computadoras portátiles o portables son las que se pueden mover o transportar de un lugar
a otro con facilidad, a continuación, se listan las características de los principales tipos.
 Laptop o Notebook:
Las laptops, también conocidas como notebooks, surgieron en los años 70 para satisfacer
la necesidad de movilidad en las computadoras; se les llama así por el significado del
término en inglés lap (regazo) y top (sobre), es decir, son computadoras que se pueden
poner sobre las piernas. Estas computadoras tienen incluido el teclado, monitor, lectores
de disco, bocinas y un touchpad que hace la función del ratón.

Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación 4


Usos y tipos de computadoras Desarrollo de Cursos en Línea

Laptop.

 Netbook:
El término netbook fue registrado por la empresa Psion en 1999 y reintroducido por Intel
en 2008. Una netboook es una computadora portátil personal, suele ser confundida con
una notebook porque parece una laptop de menor tamaño. Sin embargo, tiene más
diferencias que el tamaño, como el rendimiento, la capacidad y el costo, que suele ser
menor. Debe considerar que estas computadoras fueron especialmente diseñadas para
navegar por la Web y enviar correos electrónicos, (de ahí que todas tienen un dispositivo
para detectar redes inalámbricas). Cuentan con pantallas de tamaño menor a 10,1
pulgadas y no incluyen unidad de CD/DVD.

Netbook.

Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación 5


Usos y tipos de computadoras Desarrollo de Cursos en Línea

 Ultrabook
Una computadora Ultrabook es una computadora portátil liviana y delgada, se crea bajo
un concepto de la marca de procesadores Intel, su finalidad es ofrecer una computadora
portátil potente como una notebook, pero con un diseño elegante, con el menor peso y
grosor posible, tiende a ser más larga que una laptop. A continuación, se listan las
características que debe cumplir una computadora personal para considerarse ultrabook:
 Grosor: 8 mm máximo para modelos de 13.3 pulgadas y 21 mm para 14.0 pulgadas y
superiores.
 Batería: Mínimo 5 horas de duración.
 Reinicio (desde hibernación): Máximo 7 segundos.
 Carcasas metálicas para una mejor disipación de calor.
 Almacenamiento en unidades de disco duro sólido.
 Precios iniciales por debajo de los 1000 dólares.

Comparativa entre el grosor de una notebook(abajo) y una ultrabook (arriba).2

Nanocomputadoras

En los últimos años se ha incorporado el término nanocomputadora como un concepto muy


importante en la computación. Lo que distingue a este tipo de computadoras es su tamaño, ya
que la circuitería es microscópica y pueden ser electrónicas, bioquímicas y orgánicas.
Hasta hace poco este término era solo un concepto, pero en octubre del 2015 la empresa VIA
Technologies lanzo al mercado una nanocomputadora llamada QSM-8Q60, para aplicarse en la
automatización empresarial industrial, medicina e infoentretenimiento; mide 70 x 70 milímetros y
cuenta con 4 puertos USB y un puerto HDMI.

2
Endgadget (s.f.) Computadora [Imagen]. Recuperado de: https://www.engadget.com/
Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación 6
Usos y tipos de computadoras Desarrollo de Cursos en Línea

Nanocomputadora QSM-8Q60.

Si quiere conocer más características de esta nanocomputadora, ingrese en la siguiente


página web: https://www.viatech.com/en/products/boards/modules/qsm-8q60/

Elección de una computadora


El tipo de PC (Personal Computer o computadora personal) que seleccione debe ir de acuerdo con
los programas que utiliza en el ámbito laboral o personal. A continuación, se describen algunas
características de las PC según el área de desempeño:
Tabla 1. CARACTERÍSTICAS DEL EQUIPO DE CÓMPUTO SEGÚN EL ÁREA DE USO

Área Características del equipo


Edición multimedia
Procesador Core i7 o superior.
Memoria RAM de 4 GB o superior.
Disco duro de 500 GB o superior.
Unidad para grabar CD y DVD
Bases de datos
Procesador Core i5 o superior.
Memoria RAM de 4 GB o superior.
Disco duro de 500 GB o superior.
Unidad para grabar CD y DVD
Programación
Procesador Core i5 o superior.

Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación 7


Usos y tipos de computadoras Desarrollo de Cursos en Línea

Área Características del equipo


Memoria RAM de 4 GB o superior.
Disco duro de 320 GB o superior.
Unidad para grabar CD y DVD
Manejo de Microsoft Office
Procesador Core i3 o superior.
Memoria RAM de 2 GB o superior.
Disco duro de 250 GB o superior.
Unidad lectora de CD y DVD
Contabilidad
Procesador Core 2 Duo o superior.
Memoria RAM de 2 GB o superior.
Disco duro de 250 GB o superior.
Unidad para grabar CD y DVD

Estas características son generales, ya que cada persona puede tener necesidades muy
particulares y por lo tanto necesitar componentes que tal vez no estén en la tabla arriba mostrada.
Por lo cual, antes de adquirir una computadora debemos tomar en cuenta nuestras necesidades
específicas, entre los factores que debemos considerar para la elegir una computadora están los
siguientes:
 Movilidad. ¿Necesito llevar la computadora conmigo?
 Tipo de usuario. ¿Para qué se va a utilizar la computadora?
 Programas. ¿Qué tipo de programas va a utilizar?
 Almacenamiento. ¿Va a guardar mucha información?

Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación 8

También podría gustarte