Manual de SISPRES Software
Manual de SISPRES Software
Manual de SISPRES Software
Manual de usuario.
Autor y Creador.
1
SISPRES SOFTWARE
Sistema Financiero y Crédito.
1. Módulo de Préstamos.
2. Módulo de Inversiones o Certificados Financieros.
3. Módulo de Compras.
4. Módulo de Cuentas por pagar.
5. Módulo de Gastos y Caja Chica.
6. Cuentas de Bancos.
7. Módulo de Cajas.
8. Módulo de Seguridad y Parámetros
2
Índice.
Modulo de Préstamos………………………………………………………………………………………..
3
Descripción del fondo principal del Sistema SISPRES SPFTWARE.
Descripción.
La F2, F3, F4, F5, F6, F7, F8, F9: Son acceso mediante las teclas de funciones de
Windows que se encuentran la parte de arriba del teclado.
4
1- Entrar al sistema.
Fondo Principal.
5
Registro de Clientes.
Modificar Clientes.
Ejemplo Continuación.
6
Definición de opciones:
1- Cedula. Permite registrar un cliente mediante su cedula.
2- Pasaporte. Permite registrar un cliente de otra nacionalidad.
Definición de Botones:
7
Apertura de Préstamos.
Modificar Préstamos.
Ejemplo Continuación.
8
Definición de opciones:
Definición de Botones:
Ejemplo Continuación.
9
5- Si el pago es Efectivo digita la cantidad entregada por el cliente en Valor Recibido
Definición de Botones:
10
Elaborar el pagare notarial del préstamo.
Ejemplo Continuación.
Definición de Opciones:
1- Impresiones.
2- Muestra la lista de los documentos a visualizar o imprimir.
Definición de Botones:
11
Definición de Barras:
Manejo de rutas.
Ejemplo Continuación.
12
Definición de Botones:
Aplicar Ruta.
Esta pantalla permite aplicar pagos en lotes de una ruta, solo se debe quitar la selección a los
préstamos que no pagaron y modificar los que pagaron montos diferente a las cuotas y luego
podemos aplicar todas las rutas de manera automática se aplicaran todos los pagos.
1- Ir al menú proceso, submenú Préstamos, Submenú Rutas y sector, Opción Aplicar ruta.
2- Seleccionar la Ruta por el botón de Rutas.
3- Modificar el los pagos si así lo desea.
4- Botón Procesar para aplicar los pagos.
Ejemplo Continuación.
13
Definición de Botones:
Esta pantalla permite sincronizar los dispositivos móviles para extraer los cobros y pasar los
préstamos al dispositivo.
Ejemplo Continuación.
14
Definición de Botones:
15
Datos generales de la empresa.
Ir al menú Herramientas y elegir la opción Parámetros de la Empresa.
16
Datos generales de los pagarés notariales.
17
Hacer una Nota de Crédito a un Préstamo.
Ir al menú Proceso/Préstamos.
Elegir la opción Ajuste o Nota
Buscar el préstamo que se le aplicara la Nota o Ajuste.
Digitar el tipo de nota (CREDITO para bajar o DEBITO Para Subir.)
Digitar la cantidades a ajustar según la casilla de la necesidad (Interés, Capital, Mora,
Otros).
Dar un click en el botón Procesar.
Elegir Si para Imprimir el Recibo o No Para no imprimirlo.
18
Ir al menú Mantenimiento.
Elegir la opción de Mantenimiento de Recibo de Ingresos.
Digitar o buscar el recibo aplicado.
Elegir Visualizar para verlo o Imprimir para Imprimirlo
Elegir Anular para cancelar el recibo, Pedirá confirmación de Usuario Administrador.
Ir al menú Mantenimiento.
Elegir la opción Mantenimiento de Prestamos
Digitar o buscar el préstamo del cliente.
Elegir la Opción Imprimir Estado de Cuentas.
Elegir Imprimir estado de Cuentas, Dar Click en Visualizar para verlo o Imprimir para
Imprimirlo
19
Registrar un Cobrador
Área de Consultas
Consultar el préstamo.
Ir al menú Consultas.
Elegir Consulta de Préstamo
Elegir la opción de Búsqueda, Por préstamo, Por cedula, Por Nombre, Por fecha.
Digitar las letras de Búsqueda Ej.: si es por préstamo digitar el número de préstamo
Dar doble click encima del préstamo a consultar.
Consultar Clientes
Ir al menú Consultas.
Elegir Consultas de Clientes
Elegir la opción de Búsqueda, Por Código, Por Nombre, Por fecha.
Digitar las letras de Búsqueda Ej.: si es por Cliente digitar el número de Cliente.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
20
Áreas de Reportes
La forma de los reportes es Generalizada.
Ejemplo.
Ir al menú Reporte.
elegir el reporte a tirar.
elegir el rango de fechas, Fecha inicio y fecha final.
Elegir Pantalla para verlo o Impresora para Imprimirlo
Dar un click al botón Procesar
Ejemplo.
Ir al menú Reporte.
elegir el reporte a tirar.
elegir el rango de fechas, Fecha inicio y fecha final.
Elegir Pantalla para verlo o Impresora para Imprimirlo
Dar un clic al botón Procesar
21
Puedes Imprimir el reporte de abrirlo desde esta pantalla a:
1- Pdf, para acroba Reider.
2- Microsoft Excel.
3- Microsoft Word.
4- Bloc de Notas.
5- Entre Otros.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Registrar Suplidores.
Pasos:
1. Menú Proceso, submenú Cuentas por cobrar, Opción Suplidores.
2. Llenar los campos con las informaciones del suplidor.
3. Click en el botón Guardar.
Ejemplo Continuación.
22
Registrar de cuentas por pagar.
Esta pantalla permite digitar una cuenta por pagar o deuda con un suplidor, es decir puedes
crear un balance pendiente mediante esta opción.
Pasos:
1. Menú Proceso, submenú Cuentas por pagar, Opción Registro de cuentas por
Cobrar.
2. Seleccionar el suplidor.
3. Digitar el monto y las demás informaciones.
4. Click en el botón Guardar.
Ejemplo Continuación.
23
Definición de botones:
24
Notas de Crédito/Debito.
Pasos:
1. Menú Proceso, submenú Cuentas por pagar, Opción Notas de Crédito/Debito
2. Click en el botón Nuevo, luego click al botón Suplidor para buscar el cliente.
3. Seleccionar el tipo de Ajuste Nota de Crédito o Nota de Débito.
Notas de crédito para bajar el balance.
Notas de débito para subir el balance.
4. Digitar el monto.
5. Click en el botón Guardar.
Esta pantalla permite ver, imprimir y eliminar una nota o ajuste registrado.
Pasos:
1. Menú Proceso, submenú Cuentas por pagar, Opción Mantenimiento de Ajuste.
2. Buscar el movimiento por los diferentes tipos.
3. Dar doble click encima del nombre de su preferencia.
4. Click en el botón Imprimir para imprimirlo o Botón Visualizar la poder verlo
por pantalla.
Ejemplo Continuación.
25
Definición de Botones:
Pantalla. Se marcha para que el reporte salga por pantalla.
Impresora. Se marcha para que el reporte salga por impresora.
Procesar. Se usa para visualizar o imprimir el reporte.
Salir. Cierra la ventana de la consulta.
Definición de opciones:
Del. Fecha inicial.
Al. Fecha final.
Barra de selección. Se usa para
múltiples selecciones.
Nota: de las dos fechas son iguales indica que es ese día.
26
Registrar tipo de gastos.
Esta pantalla permite crear tipo de gastos los cuales pueden ser elegidos a la
hora de la digitación de los gasto para luego poder clasificar estos mediante los
reportes.
Pasos:
Ejemplo Continuación.
27
Registrar gastos.
Esta pantalla permite registrar los gastos de la empresa y asignar en parte o en su totalidad a
un vehículo para luego saber los gastos del cada vehículo.
Pasos:
Ejemplo Continuación.
Definición de botones:
28
Crear y aumentar caja chica.
Esta pantalla permite crear una caja chica para la empresa y modificarla para aumentar o
disminuir el tope que se pueda manejar del ella.
Pasos:
1. Menú Proceso, submenú Gastos, Opción crear y aumentar caja chica.
2. Dar click al botón Modificar.
3. Llenar los datos de la caja chica.
Nota: el Saldo inicial significa el tope máximo que soporta esta caja chica.
4. Click en el botón Guardar.
Ejemplo Continuación.
Esta pantalla permite dar entrada de dinero al balance de la caja chica, esta pantalla solo
permite dar entrada a una cantidad que sumada al balance no sobrepase el saldo inicial que es
el tope soportado por dicha caja.
Pasos:
29
Pagar con caja chica.
Esta pantalla permite registrar los pagos hechos con la caja chica de la empresa y descuenta
del balance de dicha caja permitiendo llevar un control de la misma.
Pasos:
Ejemplo Continuación.
Mantenimiento de Gastos.
Pasos:
30
Mantenimiento de caja chica.
Esta pantalla permite ver, imprimir y eliminar un registro de caja chica registrado anteriormente.
Pasos:
1. Menú Proceso, submenú Gastos, Opción Mantenimiento de pago con caja chica.
2. Buscar el pago por los diferentes tipos.
3. Dar doble click encima del nombre de su preferencia.
4. Click en el botón Anular para eliminar dicho pago.
31
Definición de Botones:
Definición de opciones:
Nota: de las dos fechas son iguales indica que es ese día.
32
Hacer una Orden de Compra.
Esta pantalla permite registrar los artículos para llevar control de los mismos cuando estos son
comprados.
Pasos:
1. Menú Proceso, submenú Inventario, Opción Orden de Compra.
2. Seleccionar el suplidor.
3. Llenar los campos con las informaciones de la orden de compra.
4. Click en el botón Guardar.
Ejemplo Continuación.
Definición de botones:
33
Registro de compras.
Esta pantalla permite registrar las compras, las cuales tengan comprobantes fiscales para con
estas informaciones generar el reporte 607 paga la DGI.
Pasos:
Ejemplo Continuación.
Definición de botones:
34
Registrar cuenta de banco.
Esta pantalla permite crear la cuenta de banco u otras entidades para poder manejar los
movimientos y balance de esta misma.
Pasos:
Ejemplo Continuación.
Esta pantalla permite registra los deposito, retiros y trasferencias de la cuentas bancarias.
Pasos:
1. Menú Proceso, submenú Bancos, Opción Registrar transacciones.
2. Seleccionar el tipo de transacción.
3. Seleccionar la cuenta.
4. Llenar los datos.
5. Click en el botón Guardar.
35
Ejemplo Continuación.
Definición de botones:
Esta pantalla permite registrar los cheques de bancos y a su ver mediante ellos pagar las
cuentas por pagar de dicho suplidor en caso de ser necesario.
Pasos:
1. Menú Proceso, submenú Bancos, Opción Cheque.
2. Seleccione en suplidor, cliente o digitar su nombre.
3. Seleccionar la cuenta.
4. Llenar los datos.
5. Click en el botón Guardar.
Ejemplo Continuación.
36
Definición de botones:
Esta pantalla permite llevar un control marcando los cheques que el banco a
apagado y puedes saber cuáles están en tránsito entre otros.
Pasos:
37
Disponibilidad bancaria.
Esta pantalla permite ver los balances de las cuentas de banco y sus
disponibilidades las cuales pueden ser impresas.
Pasos:
Mantenimiento de cheques.
Pasos:
Pasos:
38
Reportes del área de Bancos.
Ejemplo Continuación.
Definición de Botones:
39
Definición de opciones:
Nota: de las dos fechas son iguales indica que es ese día.
40
Salir del Sistema.
1- Botón Salir.
2- Botón SI.
41
Como crear una Inversión o certificado financiero.
42
Imprimir Pago a Inversionista.
1- Ir al menú Mantenimiento.
2- Elegir la opción Mantenimiento de Pago a Inversionista.
3- Digitar o buscar el recibo aplicado.
4- Elegir Visualizar para verlo o Imprimir para Imprimirlo
Consultas.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Áreas de Consultas
Ejemplo.
1- Ir al menú Ver
2- elegir la consulta a ver.
3- Elegir el orden de Búsqueda.
4- Digitar lo a buscar
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Reportes.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Áreas de Reportes:
Ejemplo.
1- Ir al menú Reporte.
2- elegir el reporte a tirar.
3- elegir el rango de fechas, Fecha inicio y fecha final.
4- Elegir Pantalla para verlo o Impresora para Imprimirlo
5- Dar un clic al botón Procesar
43
Como Registrar un Contacto en la Agenda telefónica.
1- Ir al menú Proceso/Agenda Telefónica en Procesos, elegir la opción Registrar Contacto..
2- Dar un clic al botón nuevo.
3- Registrar los datos del Contacto (nombre)
4- Dar un clic en el botón Guardar.
44
Registrar Usuarios.
Esta pantalla permite registrar usuario los cuales podrán luego usar el sistema.
Pasos:
1. Menú Herramientas, Opción Usuario.
2. Botón Nuevo
3. Llenar los datos del usuario.
4. Click en el botón Guardar.
Ejemplo Continuación.
Pasos:
Ejemplo Continuación.
45
Soporte Técnico.
1- Ir al menú Herramientas.
2- Elegir La opción Soporte Técnico.
Copia de Seguridad.
Es usado para colocar las cuentas contables para cada tipo de movimiento dentro del sistema para la
elaboración del diario contable.
1- Menú Parámetros
2- Opción Copia de Seguridad.
3- Seleccionar la Unidad a emplear.
4- Seleccionar el nivel de compresión.
5- Click en el botón Guardar.
46