Fa4 Laboratorio Previo Al Parcial 2021
Fa4 Laboratorio Previo Al Parcial 2021
Fa4 Laboratorio Previo Al Parcial 2021
LABORATORIO DE PRACTICA
Instrucciones generales:
Desarrolle los ejercicios que se le presentan a continuación.
PROBLEMA 1
FACTORAJE
La empresa “Nocturno, S.A.”, recientemente realizo ventas a su principal cliente de la manera siguiente:
Sin embargo, le preocupa que las condiciones de crédito pactadas con el cliente es de 90 días contados al momento
de entregar la mercadería.
Para finales del mes de abril, la empresa ha experimentado un buen nivel de ventas, pero presenta problemas de
liquidez, por lo que decide realizar una operación de adelanto de facturas sobre las facturas de las ventas realizadas
en marzo a su principal cliente.
La empresa “Futuro, S. A.” le presenta a continuación un objetivo que tiene planteado dentro de su Mapa estratégico,
con enfoque hacia el rendimiento financiero, el cual quiere medir y analizar por medio de un indicador de servicio.
Se persigue gestionar los gastos de una forma más eficiente haciendo una comparación entre los reales y los presupuestos
y su variación % respecto a los ingresos.
Gerencia le pide que cree un cuadro para el control del KPI, definiendo con sus palabras el mismo; sugiera una fuente de
captura de los datos que necesite, señale un responsable y la frecuencia de estimación
Objetivo estratégico:
KPI Definición del KPI Fórmula de cálculo Fuente de captura Responsable Frecuencia
Nivel base Meta Deficiente (Rojo) Riesgo (Amarillo) Aceptable (Verde) Ideal (Azul)
Para poder interpretar de mejor manera el resultado se establecen colores de referencia con sus respectivos valores de
medición:
Cuando ya tenga el cuadro listo, proceda a utilizarlo con los siguientes datos:
Por cada mes analice el resultado indicando el nivel entre los colores de medición en donde se ubica y plantee una
posible solución
La empresa Ventanas, S.A., realiza ventas anuales promedio de 20,000 unidades a un precio de venta unitario de
Q.50.00 y un costo variable por unidad del 40%.
Actualmente no hay préstamos, ni acciones preferentes. Existen 8,000 acciones comunes en circulación. Está sujeta a
una tasa impositiva del 25% sobre utilidades. (ISR)
Desea invertir Q100,000.00 en una maquinaria que mejorará sus procesos. Según lo previsto, al realizar la inversión,
se incrementarán las ventas en un 20%, las depreciaciones aumentaran Q.10,000.00 anuales, los gastos
Administrativos disminuyen Q.5,000.00 y los gastos de operación aumentaran Q.12,000.00.
Puede obtener los fondos requeridos para el proyecto por Q100,000.00 analizar varias fuentes de financiamiento:
1. Préstamo Bancario al 20% de interés simple anual (considere la valuación de los intereses por 1 año)
2. Vender Acciones preferentes al 20% de dividendo.
3. Vender 1,000 acciones comunes a Q.100.00 C/U
4. Comprar la maquinaria por medio de Leasing, en cuyo contrato se establecen cuotas mensuales totales de
arrendamiento por Q.3,500.00. por tres años. (Tomar en cuenta que con este escenario no habrá incremento
en las Depreciaciones, pero en los Gastos de Administración y Operación si habrá variación acorde a lo
indicado.)
Se le solicita:
a) Prepare los escenarios relacionados con las fuentes de financiamiento, así como el actual de forma
independiente.
b) Analice en cuál escenario se obtienen las mejores utilidades por acción
c) Si en la opción de préstamo bancario, el crédito solo fuera autorizado por Q50,000 ¿qué acciones
propondría?
d) Si por cuestiones de capital autorizado, solo se pudieran vender 800 acciones comunes, ¿qué acciones
recomendaría?