DESEMPEÑO
DESEMPEÑO
DESEMPEÑO
Las Normas Oficiales Mexicanas ordenas por materia son un acuerdo por el cual se
reforma la nomenclatura de las Normas Oficiales Mexicanas expedidas por la Secretaría
de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como la ratificación de estas previa a su
revisión quinquenal. (23/04/2003) Las normas ambientales son disposiciones legales
que establecen, por acuerdo entre los distintos sectores de la sociedad, cuáles serán los
niveles de sustancias contaminantes que serán considerados aceptables y seguros para la
salud del ser humano y del medio ambiente.
Toda norma ambiental debe señalar los valores de las concentraciones y períodos
máximos y mínimos permisibles de elementos, compuestos, sustancias, derivados químicos
o biológicos, energías, radiaciones, vibraciones, o combinación de ellos.
PALABRAS CLAVE
• Normas
• Control
• Calidad
• Estandarización
• Regulación
NORMAS NACIONALES
DESCARGAS DE AGUAS RESIDUALES Clave de la Norma Fecha DescripciónNOM-
001-SEMARNAT-1996
NOM-001-ECOL-199606/01/1997
Que establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de
aguas residuales en aguas y bienes nacionales.
(Aclaración 30-abril-1997) NOM-002-SEMARNAT-1996 NOM-002-ECOL-
199603/06/1998 Que establece los límites máximos permisibles de
contaminantes en las descargas de aguas residuales a los sistemas de alcantarillado.
NOM-003-SEMARNAT-1997 NOM-003-ECOL-199721/09/1998
Que establece los límites máximos permisibles de contaminantes para las aguas residuales
tratadas que se rehúsen en servicios al público.
Normas para Control de la Contaminación Atmosférica - EMISIONES DE FUENTES
FIJAS Clave de la NormaFechaDescripciónNOM-039-SEMARNAT-1993 NOM-
039-ECOL-199322/10/1993 Que establece los niveles máximos
permisibles de emisión a la atmósfera de bióxido y trióxido de azufre y neblinas de ácido
sulfúrico, en plantas productoras de ácido sulfúrico.
NOM-040-SEMARNAT-2002 NOM-040-ECOL-1993 18/12/2002
22/10/1993 Protección ambiental - Fabricación de cemento hidráulico-Niveles
máximos permisibles de emisión a la atmósfera.
(MODIFICACIÓN D.O.F. 20-ABRIL-2004). –
Que establece los niveles máximos permisibles de emisión a la atmósfera de partículas
sólidas, así como los requisitos de control de emisiones fugitivas provenientes de las
fuentes fijas dedicadas a la fabricación de cemento.
NOM-043- SEMARNAT-1993 NOM-043-ECOL-199322/10/1993
Que establece los niveles máximos permisibles de emisión a la atmósfera de partículas
sólidas provenientes de fuentes fijas.
NOM-046-SEMARNAT-1993 NOM-046-ECOL-199322/10/1993
Que establece los niveles máximos permisibles de emisión a la atmósfera de bióxido de
azufre, neblinas de trióxido de azufre y ácido sulfúrico, provenientes de ácido
dodecilbencensulfonico en fuentes fijas.
NOM-051-SEMARNAT-1993 NOM-051-ECOL-1993 Norma cancelada por
NOM-08622/10/1993 Que establece el nivel máximo permisible en peso de
azufre, en el combustible líquido gasóleo industrial que se consuma por las fuentes fijas en
la zona metropolitana de la Ciudad de México.
NOM-075-SEMARNAT-1995 NOM-075-ECOL-199526/12/1995Que
establece los niveles máximos permisibles de emisión a la atmósfera de compuestos
orgánicos volátiles provenientes del proceso de separadores agua-aceite de las refinerías
de Centro de Información Ambiental de la Ciudad de México.
http://www.tierradeideas.com/centro Generado: 7 February, 2012, 16:27 petróleo.
NOM-085-SEMARNAT-1994 NOM-085-ECOL-199402/12/1994
Contaminación atmosférica-Fuentes fijas- Para fuentes fijas que utilizan combustibles
fósiles sólidos, líquidos o gaseosos o cualquiera de sus combinaciones, que establece los
niveles máximos permisibles de emisión a la atmósfera de humos, partículas suspendidas
totales, dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno y los requisitos y condiciones para la
operación de los equipos de calentamiento indirecto por combustión, así como los niveles
máximos permisibles de emisión de bióxido de azufre en los equipos de calentamiento
directo por combustión.
(MODIFICACIÓN D.O.F. 11-NOVIEMBRE -1997). NOM-086-SEMARNAT-
SENER-SCFI-2005 NOM-086-ECOL-1994 30/01/2006 03/10/2006
Contaminación atmosférica-Especificaciones sobre protección ambiental que deben reunir
los combustibles fósiles líquidos y gaseosos que se usan en fuentes fijas y móviles.
Acuerdo de modificación de la Norma Oficial Mexicana NOM-086-SEMARNAT-
SENER-SCFI-2005, Especificaciones de los combustibles fósiles para la protección
ambiental.
D.O.F. 03-OCTUBRE-2006NOM-092-SEMARNAT-1995 NOM-092-ECOL-
199506/09/1995 Que regula la contaminación atmosférica y establece los
requisitos, especificaciones y parámetros para la instalación de sistemas de recuperación
de vapores de gasolina en estaciones de servicio y de autoconsumo ubicadas en el Valle
de México.
NOM-093-SEMARNAT-1995 NOM-093-ECOL-199506/09/1995
Que establece el método de prueba para determinar la eficiencia de laboratorio de los
sistemas de recuperación de vapores de gasolina en estaciones de servicio y de
autoconsumo.
ANEXO 1NOM-097-SEMARNAT-1995 NOM-097-ECOL-199501/02/1996
Que establece los límites máximos permisibles de emisión a la atmósfera de material
particulado y óxidos de nitrógeno en los procesos de fabricación de vidrio en el país. (1a.
ACLARACIÓN D.O.F. 01-JULIO-1996 y 2a. ACLARACIÓN D.O.F. 16-OCTUBRE-
1996).
NOM-105-SEMARNAT-1996 NOM-105-ECOL-199602/04/1998
Que establece los niveles máximos permisibles de emisiones a la atmósfera de partículas
sólidas totales y compuestos de azufre reducido total provenientes de los procesos de
recuperación de químicos de las plantas de fabricación de celulosa.
NOM-121-SEMARNAT-1997 NOM-121-ECOL-199714/07/1998
Que establece los niveles máximos permisibles de emisión a la atmósfera de compuestos
orgánicos volátiles (COVs) provenientes de las operaciones de recubrimiento de
carrocerías nuevas en planta de automóviles, unidades de uso múltiple, de pasajeros y
utilitarios; carga y camiones ligeros, así como el método para calcular sus emisiones.
(ACLARACIÓN D.O.F. 09-SEPTIEMBRE-1998).
NOM-123-SEMARNAT-1998 NOM-123-ECOL-199814/06/1999
Que establece el contenido máximo permisible de compuestos orgánicos volátiles (COVs),
en la fabricación de pinturas de secado al aire base disolvente para uso doméstico y los
procedimientos para la determinación del contenido de estos en pinturas y
recubrimientos. (ACLARACIÓN D.O.F. 29-SEPTIEMBRE1999).
NOM-137-SEMARNAT-2003 30/05/2003
Contaminación Atmosférica - Plantas desulfuradoras de gas y condensados amargos -
control de emisiones de compuestos de azufre.
NOM-148-SEMARNAT-2003 28/11/2007
Contaminación Atmosférica - Recuperación de azufre proveniente de los procesos de
refinación de petróleo. CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA - MEDICIÓN DE
CONCENTRACIONES Clave de la NormaFechaDescripciónNOM-034-SEMARNAT-
1993
NOM-034-ECOL-1993 Anexo18/10/1993
Que establece los métodos de medición para determinar la concentración de monóxido
de carbono en el aire ambiente y los procedimientos para la calibración de los equipos de
medición.
NOM-035-SEMARNAT-1993 NOM-035-ECOL-1993 Anexo 1 y 2, Anexo 3 y
4, Anexo 5, Anexo 6, Anexo 718/10/1993
Que establece los métodos de medición para determinar la concentración de partículas
suspendidas totales en el aire ambiente y el procedimiento para la calibración de Centro
de Información Ambiental de la Ciudad de México. http://www.tierradeideas.com/centro
Generado: 7 February, 2012, 16:27 los equipos de medición.
NOM-036-SEMARNAT-1993 NOM-036-ECOL-1993 Anexo18/10/1993
Que establece los métodos de medición para determinar la concentración de ozono en el
aire ambiente y los procedimientos para la calibración de los equipos de medición.
NOM-037-SEMARNAT-1993 NOM-037-ECOL-1993 Anexo18/10/1993
Que establece los métodos de medición para determinar la concentración de bióxido de
nitrógeno en el aire ambiente y los procedimientos para la calibración de los equipos de
medición.
NOM-038-SEMARNAT-1993 NOM-038-ECOL-1993 Anexo 1 Anexo
218/10/1993 Que establece los métodos de medición
para determinar la concentración de bióxido de azufre en el aire ambiente y los
procedimientos para la calibración de los equipos de medición.
NORMAS AMERICANAS
Norma de gestión de calidad para proveedores: ISO/TS 16949
Los fabricantes que producen y venden automóviles o motocicletas, reciben el suministro
de diversas partes de sus subcontratistas (proveedores). Naturalmente, dichos fabricantes
son los responsables de supervisar los sistemas de gestión de calidad de estos
proveedores, y deben establecer criterios de evaluación unificados si tienen docenas de
proveedores.
ISO/TS 16949 es una norma internacional para satisfacer esta necesidad. Especifica un
estándar de gestión de calidad que los fabricantes de automóviles y motocicletas
terminados imponen a sus proveedores para satisfacer la calidad, tiempo de entrega y
otros requisitos. Es una especificación técnica de estándares globales con referencia a las
normas de Europa y EE. UU., basada en ISO 9001.
Obligación de llamada a revisión: Título 49 USC Capítulo 301 - Ley de vehículos y ley
TREAD (EE. UU.)
Título 49 USC Capítulo 301 - Ley nacional de seguridad de tráfico y vehículos a motor
(EE. UU.) contiene un sistema de llamada a revisión que comenzó en septiembre de
1966 en los Estados Unidos. Cuando se considera que un automóvil o su equipo tienen
algún defecto de seguridad, o cuando un vehículo nuevo no cumple con las normas de
seguridad, el sistema de llamada a revisión en EE. UU. solicita a los fabricantes que
notifiquen a las autoridades administrativas y a los usuarios sobre dicho defecto o
incumplimiento. También impone obligaciones de llamar a revisión y reparar el (los)
modelo(s) de vehículo relevante(s) de forma gratuita.
Sistema de llamada a revisión de normas de seguridad más altos: Ley TREAD (EE. UU.)
Título 49 del USC Capítulo 301: La ley nacional de vehículos en los EE. UU. requiere
una llamada a revisión en todos los casos en que no se cumpla con los estándares de
seguridad, incluso cuando la causa sea desconocida. Además de los estrictos requisitos
impuestos a los fabricantes de vehículos y piezas terminadas, los EE. UU. han reforzado
aún más el sistema, después de que el problema de la separación de la banda de rodadura
en los Ford Explorers equipados con neumáticos fabricados por Bridgestone/Firestone en
2000, causara múltiples muertes y lesiones.
Esta es la Ley de mejora de llamados a revisión, responsabilidad y documentación en el
transporte, comúnmente conocida como la Ley TREAD, que entró en vigor en el 2000.
Dado que la Ley TREAD hizo obligatorio el reportar con mayor detalle la información
referente a la seguridad, la importancia de la trazabilidad adquirió repentinamente mucha
relevancia.
Hablamos de una de las normas que ocupan el ranking entre las tres primeras de
las certificaciones ISO, en este caso con el segundo puesto.
En este caso hablamos de una certificación que se encarga de revisar los posibles factores
de riesgo dentro del funcionamiento diario de una empresa. De manera que vela por la
seguridad e integridad de los trabajadores.
ISO 19011
La certificación ISO 19001 se basa en orientar a las organizaciones con relación a las
auditorías internas que se deben realizar. Entre estas auditorías podemos hablar de la de
calidad, de medio ambiente, etc.
ISO 27001 – Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información
NORMAS EUROPEAS
La IATF 16949, norma para la gestión de calidad de la industria automotriz,
se publicó en octubre 2016, sustituyendo la Antigua norma ISO/TS 16949
que ya no es válida.
IATF 16949 especifica los requisitos de la ISO 9001 para la producción
automovilística. El International Automotive Task Force (IATF) y el comité técnico ISO
desarrollaron la certificación ante la necesidad de un documento uniforme global con los
requisitos del sistema de gestión de calidad. Esta especificación técnica combina todas las
normas de calidad de automoción nacionales previamente publicadas tales como la QS-
9000, la VDA 6.1, EAQF 94 y la AVSQ.
IATF 16949.
Trabajamos con la industria automotriz para apoyar la fabricación de productos
seguros y fiables, que se producen y mejoran continuamente para cumplir o superar
los requisitos de los clientes y las autoridades reguladoras. La mayoría de las
organizaciones que fabrican para la industria automotriz deben estar certificadas según
la norma IATF 16949, desarrollada por la Fuerza de Tareas Automotrices
Internacionales (IATF).
ISO 9001.
Dado que la IATF 16949 no está diseñada para ser un estándar de calidad
autosuficiente, sino que funciona mejor junto a un sistema de gestión de calidad, la
certificación ISO 9001 tiene mucho sentido para las empresas de automoción que
buscan demostrar una mejora en la satisfacción del cliente, los costes operativos, las
relaciones con las partes interesadas, el cumplimiento legal, la gestión de riesgos, las
credenciales empresariales y la atracción de nuevos negocios.
ISO 14001.
Como norma internacional para los sistemas de gestión ambiental, la ISO 14001 es
la principal certificación ambiental para más de 250.000 organizaciones en todo el
mundo. Como norma global para cualquier empresa que quiera gestionar y controlar
positivamente todos los aspectos de su impacto medioambiental, la certificación ISO
14001 es una forma de demostrar que se toma en serio la sostenibilidad
medioambiental y económica de su empresa.
ISO 45001.
Además de ofrecer productos y servicios fiables, los fabricantes de automóviles deben
esforzarse constantemente por proporcionar a sus trabajadores y visitantes un entorno
comercial seguro y saludable. Con el objetivo final de proporcionar a las empresas un
marco para controlar y eliminar los factores que pueden conducir a enfermedades,
lesiones y, en el peor de los casos, el fallecimiento, la certificación de salud y
seguridad ISO 45001 es una medida prudente que debe apoyar la gerencia de
cualquier organización.
TIPOS DE NORMAS
Normas jurídicas
Las normas jurídicas son aquellas que dictan las diversas instituciones legales o
jurídicas del Estado a fin de controlar las conductas sociales, reducir los delitos y demás
acciones que atenten contra el bienestar social en general.
Se trata de normas que se encuentran escritas y aprobadas legalmente, por tanto, su
incumplimiento puede conllevar a diversas sanciones o multas, incluso, penas de cárcel.
Por ejemplo, la evasión de impuestos es penado por la ley, y depende de la gravedad del
asunto, la persona puede pagar una multa o ser encarcelado.
Normas morales
Las normas morales se relacionan con los valores éticos y morales que cada
persona pone en práctica y que en términos generales son reconocidos por la sociedad.
En este sentido, se trata de normas que regulan el comportamiento individual a fin de
diferenciar los actos buenos de los malos. No se encuentran escritos en ningún texto y su
incumplimiento puede conllevar al arrepentimiento.
Por tanto, las normas morales tienen que ver con la conciencia que cada individuo tenga
acerca de las consecuencias de sus acciones, tanto para sí mismo como con los demás.
Incluso, se relacionan con la dignidad humana. Por ello, su cumplimiento o no dependerá
de la actitud que tome la persona.
Por ejemplo, todos sabemos que la honestidad de nuestros actos conllevará a que los
demás crean en nosotros. Asimismo, la responsabilidad laboral es ejemplo de las normas
morales que muchas personas ponen en práctica.
Normas sociales
Las normas sociales abarcan todas aquellas reglas que, tras un pacto implícito, son
reconocidas y aceptadas por todos los ciudadanos, y que se encuentran
relacionadas con la cultura de cada sociedad. Se trata de normas que evalúan el
comportamiento de las personas.
Por ello, las normas sociales se destinan para regular el comportamiento de todas las
personas incitando al respeto, la diversidad, libertad, entre otros, a fin de alcanzar una
convivencia armoniosa.
Estas normas no se encuentran escritas y no implican un castigo legal, simplemente
forman parte de la conciencia de cada individuo y de la necesidad de establecer el respeto
entre todos por igual.
Por otra parte, estas normas varían en el tiempo para ajustarse a las necesidades de la
sociedad y a sus constantes cambios.
Como ejemplo de normas sociales se pueden mencionar el acto de saludar a los vecinos,
cuidar los espacios públicos, no interrumpir las conversaciones de terceros, respetar la
privacidad, entre otros.
Normas familiares
Las normas familiares son aquellas que se relacionan con los valores familiares y son
enseñados en cada hogar. Por tanto, en cada familia existen normas diferentes según su
contexto, dinámica de vida, costumbres y necesidades.
Estas normas también procuran el bienestar familiar y la sana convivencia entre todos los
familiares. Por ejemplo, cada niño debe ser organizado y una vez que terminen de jugar,
deben guardar sus juguetes a fin de mantener la casa ordenada y evitar tropiezos al
caminar. También se puede mencionar la necesidad de establecer una hora de sueño,
entre otros.
Normas religiosas
Las normas religiosas son diversas según la religión que se practique, por tanto,
varían entre creencias o doctrinas religiosas. Estas normas se encuentran escritas en
diversos textos sagrados.
Sin embargo, por lo general también se trata de normas que buscan regular el
comportamiento de las personas y su incumplimiento puede conllevar a un castigo o pena
espiritual. Por ejemplo, asistir al templo, no cometer pecados, entre otros.
Normas de protocolo
Las normas de protocolo o de etiqueta son aquellas que establecen la manera en que
las personas deben actuar, vestir o presentarse ante ciertas situaciones especiales
como un acto público, una cena o un evento corporativo en particular.
Por ejemplo, como norma de etiqueta se incluyen los modos de saludo y recibimiento que
se deben cumplir en los actos públicos a los que asisten diversos representantes políticos.
Normas lingüísticas
Las normas lingüísticas son aquellas que establecen las reglas de ortografía y
gramática para el correcto uso y práctica de una lengua. Por ejemplo, las reglas de
acentuación en español. Se trata de reglas que no afectan el comportamiento de las
personas, pero sí su forma de comunicarse a fin de que el mensaje enviado sea
comprendido.
ACTUALIZACION DE LAS NORMAS
Normalización nacional
Norma extranjera.
La que emite un organismo o dependencia de normalización
público o privado reconocido oficialmente por un país.
CUESTIONARIO
1. ¿Qué es una NOM?
Las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) son el instrumento por el cual se regulan
productos, procesos y servicios ofrecidos por el sector público y privad o
2. ¿Cuántos tipos de norma existen?
Existen 7 tipos de normas.
Normas jurídicas.
Normas morales.
Normas sociales.
Normas familiares.
Normas religiosas.
Normas de protocolo.
Normas lingüísticas.
3. ¿Cales son las tres clasificaciones de las normas?
Normas Nacionales.
Normas americanas.
Normas europeas.