Maestria Derecho
Maestria Derecho
Maestria Derecho
MAESTRÍA EN DERECHO
Instructivo de la Convocatoria
para el ingreso en el semestre 2023-1, que inicia actividades el 8 de agosto de 2022.
OFERTA
La Maestría en Derecho, objeto de la presente convocatoria, se imparte en la modalidad presencial y tiene una
duración de cuatro semestres (tiempo completo).
El Programa exige de sus alumnos el compromiso y dedicación para graduarse en el plazo establecido en el
plan de estudios.
La Maestría en Derecho se impartirá por campo de conocimiento, en las entidades académicas que a
continuación se especifican:
*La Facultad de Derecho ofrece actividades académicas, transversales a diversos campos de conocimiento, enfocadas a la
formación en el área pedagógica, de docencia e investigación en Derecho.
1
Son corresponsables de los estudios que se imparten en el Programa las siguientes entidades académicas: Facultad de Derecho,
Facultad de Estudios Superiores Aragón y Facultad de Estudios Superiores Acatlán.
1
IMPORTANTE: Antes de que inicies el registro debes leer por completo y aceptar los términos y condiciones
de la Convocatoria y de este Instructivo, los cuales se entenderán como aceptados en el
momento en que te registres en el proceso de selección.
ETAPA 1. Registro de aspirantes y envío de la documentación en línea a través del sistema de la Dirección General
de Administración Escolar (DGAE).
Antes de comenzar con tu registro, deberás leer el plan de estudios de la Maestría en Derecho, para asegurarte
de que satisfaces los requisitos administrativos y académicos solicitados, y cumplir con las especificaciones
requeridas en cada uno.
ETAPA 1. Registro de aspirantes y envío de la documentación en línea a través del sistema de la Dirección
General de Administración Escolar (DGAE).
1.A. Registro de aspirantes: deberás ingresar a la página Registro de aspirantes al posgrado de la UNAM
(https://posgrado.dgae.unam.mx/ingreso) a partir de las 10:00 horas del lunes 24 de enero y finaliza a las 19:00
horas del viernes 4 de febrero del 2022 (hora del centro de México).
• Es importante que realices personalmente el registro y los trámites que se solicitan en este instructivo.
Evita incurrir en omisiones o inconsistencias, ya que no habrá cambios en lo referente a los campos o
datos señalados como “obligatorios” en la página de registro de aspirantes.
• El registro se realiza en línea y la página estará abierta las 24 horas, por lo que la distancia o el horario
no son un impedimento para que te registres personalmente.
1.B. Envío de la documentación en línea: Inicia a las 10:00 horas del lunes 24 de enero y finaliza a las 19:00 horas
del viernes 4 de febrero del 2022 (hora del centro de México).
• Es necesario tener a la mano los documentos solicitados (ver cuadros 1 y 2) y que estén en buen estado
físico para escanearlos y subirlos al sistema, en formato PDF y de un tamaño que no sobrepase los 4
Megabytes (MB); deberán estar escaneados por ambas caras si es necesario, ser legibles y
comprensibles para la revisión de tu registro, teniendo cuidado de colocarlos en la sección
correspondiente. Por favor, revisa que el texto de los documentos que subas no sea demasiado oscuro
o tenue. Si se trata de un documento de más de una página, todas deberán formar parte del mismo
archivo. No escanear las páginas por separado.
2
• En la sección Información básica, sube tu fotografía reciente y formal, en formato jpg o png y de un
tamaño que no sobrepase los 1.5 MB, de frente, a color, con fondo blanco (no es necesario que sea de
estudio fotográfico). La fotografía es indispensable para concluir tu registro.
• El sistema te permite ingresar las veces necesarias para realizar modificaciones ya sea en tu registro o
en la documentación, dentro del periodo comprendido entre las 10:00 horas del lunes 24 de enero y
finaliza a las 19:00 horas del viernes 4 de febrero del 2022 (hora del centro de México), siempre y cuando
sólo cierres sesión y no des por concluido tu registro al dar clic en el botón Enviar solicitud.
• Para concluir tu registro, deberás dar clic en el botón Enviar solicitud. Una vez enviada, imprime tu
Comprobante de registro y, finalmente, cierra tu sesión en el sistema (en caso de no visualizar el botón
Enviar solicitud para imprimir el comprobante, revisa que los campos o datos por llenar, así como los
documentos que debes subir al sistema se encuentren completos).
• Es importante que tomes en cuenta el tiempo que tardarás en completar tu registro y enviar la
documentación en el sistema. Considera que, si realizas tu registro en los últimos minutos del último
día, el sistema puede saturarse debido a la demanda de usuarios. Una vez concluido el periodo y
horario, el sistema se cerrará automáticamente, impidiéndote realizar cualquier gestión, y no tendrás
otra oportunidad para completarlo posteriormente.
• La Convocatoria se publica con suficiente anticipación para que puedas tener tus documentos
completos.
• Todos los documentos solicitados deben subirse al sistema durante el periodo y horario establecido,
salvo que para algún documento se señale expresamente una fecha distinta. Presentar los documentos
NO garantiza tu continuidad en el proceso de selección.
2. CURP actualizada, en hoja tamaño carta, usando Para aspirantes extranjeros no es necesario para el
sólo un lado de ésta (no oscura o demasiado clara, registro, si son aceptados podrán obtener este
ni borrosa, el texto debe ser totalmente legible). documento al ingresar al país.
Se admite el CURP que se obtiene en línea. Consultar página:
http://www.saep.unam.mx/static/ayuda/manual_tra
mite_curp.pdf
3. Identificación oficial vigente, original, donde el Identificación aceptada para extranjeros: pasaporte
texto y la fotografía sean completamente legibles vigente o la forma migratoria FM.
(identificaciones aceptadas: credencial de elector,
pasaporte, licencia de conducir, cartilla del
3
Documentos Consideraciones adicionales
servicio militar nacional o cédula profesional con
fotografía).
4. Título de licenciatura* En caso de no contar con el Título de licenciatura, se
NOTA 1: En caso de aspirantes egresados de la sugiere cargar en el sistema una constancia oficial,
UNAM que deseen ingresar con la opción de firmada y sellada** por el organismo o institución
obtener el título de licenciatura mediante educativa correspondiente en la que se indique que
estudios de posgrado, en su lugar entregarán la estás titulado, así como los motivos por los que tal
Carta de registro de autorización emitida por el documento no se encuentra en tu poder.
Consejo Técnico de la facultad o escuela de
procedencia, en la que avale que el interesado
cumple con los requisitos.
Consultar la página:
http://www.dgire.unam.mx/contenido_wp/equivale
ncia-de-promedio/
4
* En caso de ser aceptada(o) en el programa, si los documentos 1, 4 y/o 5 del cuadro 1 fueron expedidos en un país diferente a México
deberán contar con el apostille o legalización y, en su caso, con la traducción al español por un perito oficial mexicano y entregarse
en la ETAPA 4. Entrega documental ante la DGAE.
- Apostille. Documentos emitidos en los países que forman parte de la Convención de La Haya.
- Legalización. Documentos emitidos en otros países que no forman parte de la Convención de La Haya. La legalización se
realiza en los Ministerios de Educación y de Relaciones Exteriores del país, así como por la embajada o el consulado mexicano
en el lugar de expedición.
- Guía para apostille, legalización y traducción https://posgrado.dgae.unam.mx/static/ayuda/guia_apostille_aspirantes.pdf
** Si eres aceptado en el programa, deberás entregar la documentación faltante en la ETAPA 4. Entrega documental ante la DGAE.
NOTA 5: En caso de ser aceptado, los documentos del cuadro 1 se entregarán físicamente en la ETAPA 4
Entrega documental ante la DGAE, en la fecha y hora indicadas en la página Registro de aspirantes al
posgrado de la UNAM (https://posgrado.dgae.unam.mx/ingreso). Los documentos deberán ser
legibles y encontrarse en buen estado, sin mutilaciones, tachaduras, enmendaduras, deterioro o
alteración que impida tener certeza jurídica de su validez.
5
Documentos Consideraciones adicionales
Aplica únicamente para la o el aspirante que desee postularse a la Orientación
Interdisciplinaria de Posgrado en Estudios Socio-Discursivos (OIP-ESD)
Procedimiento de postulación
Adicionalmente deberá realizar una entrevista en la fecha y lugar establecidos por el Programa de Posgrado al
que se postule y haber sido aceptado o aceptada en alguno de los planes de estudio de las Maestrías del
Programa de Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales.
• Los documentos señalados en los numerales 6 y 8 NO son obligatorios para la Etapa 1 pero SI lo
son para la Etapa 2A. Deberán subirse al Sistema derecho.posgrado.unam.mx, en caso de no
IMPORTANTE haberlos cargado en el sistema durante la Etapa 1.
• El documento señalado con el numeral 7 es OBLIGATORIO para cerrar la solicitud de registro
que debe realizar del 24 de enero al 4 de febrero de 2022.
ACLARACIONES Y DUDAS:
• Con respecto a los documentos administrativos o problemas con el Sistema de Registro de aspirantes al
posgrado de la UNAM (preguntas
frecuentes https://posgrado.dgae.unam.mx/ingreso/frequent_questions una vez que hayas iniciado
sesión), comunicarse al número telefónico: (55) 56 23 23 00, en la extensión 37065. El horario de
atención será de lunes a viernes (días hábiles) de 9:30 a 14:30 y de 17:00 a 18:00 horas (hora del centro
de México). Se mantendrán sesiones de Zoom cada tercer día que serán publicadas en la sección de
preguntas frecuentes en un horario de 10:00 a 14:30 horas.
• Con respecto a los documentos académicos o problemas con el sistema del Programa de Posgrado en
Derecho (http://derecho.posgrado.unam.mx/site_cpd/public/procesos) serán atendidas por el
Programa de Posgrado, a través del correo informesderecho@posgrado.unam.mx, o bien en el número
telefónico (55) 56 23 70 24, el horario de atención será de lunes a viernes (días hábiles) de 10:00 a 15:00
horas (hora del centro de México). Adicionalmente, podrá consultar mediante el sitio del Programa de
Posgrado durante todo el proceso de selección la Convocatoria e Instructivo, así como, una sección de
preguntas frecuentes.
NOTA 8: Las líneas telefónicas pueden no ser atendidas de forma regular debido a la situación
sanitaria que estamos viviendo, sin embargo, los correos se encuentran activos.
6
El programa publicará la lista de los aspirantes que continúan en el proceso de selección a partir del 10 de
marzo del 2022, a partir de las 19:00 horas, en la página:
http://derecho.posgrado.unam.mx/site_cpd/public/procesos. Deberás tener a la mano el folio asignado en
el comprobante de registro y en caso de no haber completado la solicitud, lo podrás consultar en el sistema
de Registro de Aspirantes de la UNAM https://posgrado.dgae.unam.mx/ingreso en la sección de solicitud(es)
de ingreso.
Considera que se podrá dar por concluida tu participación en cualquier etapa del proceso cuando no cumplas
con los requisitos y/o trámites previstos en este Instructivo.
2B. Consulta de datos bancarios para Pago por concepto de trámite de registro y examen de aspirantes.
11 de marzo de 2022.
Los aspirantes deberán ingresar al sitio derecho.posgrado.unam.mx dentro del rubro ASPIRANTES para
consultar en su perfil de aspirante el mensaje que le indicará el procedimiento, montoy datos bancarios para
realizar el pago por concepto de trámite de registro y examen de aspirantes, siempre que haya concluido
las etapas anteriores.
• Para el caso de aspirantes que sean personal de la UNAM: podrán tramitar la exención de pago correspondiente
(exención de pago emitida por AAPAUNAM o exención de pago emitida por STUNAM) o cubrir la cuota por
proceso de selección.
• Para el caso de aspirantes que residan en el extranjero: el pago se realiza en el J.P. MORGAN CHASE BANK N.A.,
debiendo anotar el nombre del aspirante en el rubro concepto, en caso de contar con número de cuenta UNAM
anotarlo en el rubro de referencia y el importe a pagar (lo equivalente de $30.00 USD). Será necesario indicar
que el pago es de un aspirante de posgrado, así como el nombre de la ciudad, estado y país en donde se hace el
depósito. J.P.MORGAN CHASE BANK N.A. Cuenta No. 00101693118 Swift o Code Chasus 33, ABA transferencia
111-000-614 Universidad Nacional Autónoma de México.
2C. Entrega de comprobante de pago por concepto de trámite de registro y examen de aspirantes mediante
sitio web.
7
▪ Inicia a las 10:00 horas del 11 de marzo de 2022 y finaliza a las 19:00 horas del 22 de marzo de 2022 (hora
centro de México).
Una vez efectuado su pago, deberá digitalizar su comprobante de pago o exención (según corresponda) y
subirlo mediante nuestro sitio web derecho.posgrado.unam.mx en el rubro ASPIRANTES, ingresando con su
dirección de correo electrónico y su fecha de nacimiento. El peso del archivo no debe ser mayor a 1MB, el
formato del archivo debe ser .JPG y deberá asignarle la nomenclatura de COMPROBANTE DE PAGO.
Recuerde que si no presenta electrónicamente el comprobante de pago o exención en las fechas indicadas o lo
carga en un formato diferente a .JPG quedará fuera del proceso de selección. Conserve su comprobante original
de pago o exención; ya que deberá presentarlo el día del examen (en caso de llevarse a cabo de forma
presencial).
• Entregar comprobante de pago o exención original, con su nombre y firma, así como, tres tantos de su
Protocolo, en caso de que la aplicación del examen sea de forma presencial.
• Presentarse con una identificación oficial vigente y con fotografía.
• No podrá ingresar al auditorio con alimentos ni bebidas. Le sugerimos presentarse con sus pertenencias
indispensables ya que para el examen sólo será necesario un lápiz del 2 o 2 1/2, goma y sacapuntas.
NOTA 9: Una vez iniciado el examen no se permitirá el acceso, la duración será de aproximadamente cuatro
horas, de las cuales tres son para resolver el examen.
NOTA 10: En caso de continuar en una situación de contingencia sanitaria, que no permita su aplicación en
las instalaciones Universitarias, el examen se realizará según los mecanismos tecnológicos que el Comité
Académico del programa determine.
El martes 28 de junio de 2022, a partir de las 10:00 horas, se publicarán los resultados del proceso de selección,
en la página web del Programa: http://derecho.posgrado.unam.mx/site_cpd/public/procesos
Las y los aspirantes aceptadas(os) deberán realizar el trámite de inscripción de acuerdo con lo señalado en el
Instructivo de Inscripción, que se publicará junto con el listado de las personas aspirantes aceptadas en la
página web del Programa.
Se entenderá que no cumplen con los requisitos previstos en el plan de estudios para ingresar a un Programa de
posgrado, aquellos que no hayan completado los trámites correspondientes y entregado la documentación
requerida, de conformidad con lo establecido en el artículo 8, fracción III del Reglamento General de Estudios de
Posgrado.
Notas:
A. NO SE LES ENVIARÁ INFORMACIÓN PERSONALIZADA O RECORDATORIOS. Por ello, todas y todos los
aspirantes deberán estar al pendiente de su correo electrónico y de la información relacionada en la
página web del Programa (http://derecho.posgrado.unam.mx/site_cpd/public/inicio), en especial de su
perfil de aspirante.
B. Las fechas y los sitios indicados en la presente convocatoria están sujetos a ajustes ocasionados por
eventos ajenos a la Coordinación del Programa de Posgrado en Derecho.
C. Por ningún motivo se brindará información ni retroalimentación alguna sobre el desempeño de la
persona aspirante en el proceso de selección.
D. Las personas aspirantes de la maestría en derecho que no cuenten con su acta de examen de titulación
aprobada antes del inicio del semestre 2023-1 NO PODRÁN INSCRIBIRSE, aunque hubieran aprobado el
proceso de selección.
E. Las personas aspirantes aceptadas e inscritas oficialmente tienen la obligación de conocer el Plan de
Estudios de la maestría en derecho y las Normas Operativas del Programa (disponibles en
http://derecho.posgrado.unam.mx/site_cpd/public/nuestropos), así como la Legislación Universitaria.
F. Las personas aspirantes extranjeras, en caso de ser aceptados, deberán cumplir con las disposiciones
9
migratorias para su internación y estancia en el país, la renovación de su documento migratorio
(www.gob.mx/tramites), así como entregar la CURP a la DGAE.
G. La inscripción al Plan de Estudios de la maestría en derecho estará condicionada a la revisión de la
documentación por la DGAE, una vez aceptados.
H. Ser aceptado en el Programa de Posgrado en Derecho no garantiza la obtención de una beca u algún
otro apoyo económico.
I. Días inhábiles: 12 de diciembre del 2021, 7 de febrero, 21 de marzo, del 11 al 15 de abril, 1°, 10 y 15 de
mayo del 2022.
J. Vacaciones administrativas: del 20 de diciembre del 2021 al 5 de enero del 2022 y del 4 al 22 de julio del
2022.
K. Consulta el aviso de privacidad en https://www.dgae.unam.mx/aviso_privacidad.html
Calendario
FECHA y HORARIO
ACTIVIDAD (hora del centro de LUGAR
México)
ETAPA 1. REGISTRO DE De las 10:00 horas del 24 de
ASPIRANTES Y ENVÍO EN LÍNEA enero a las 19:00 horas del 4 https://posgrado.dgae.unam.mx/ingreso
DE DOCUMENTACIÓN de febrero de 2022.
Etapa 2A. Envío de documentos De las 10:00 horas del 11 de
académicos marzo a las 19:00 horas del 22 http://derecho.posgrado.unam.mx
de marzo de 2022.
Etapa 2B. Consulta de datos para
pago 11 de marzo de 2022. http://derecho.posgrado.unam.mx
10
Informes:
Entidad: COORDINACIÓN DEL PROGRAMA DE POSGRADO EN DERECHO
Dirección: Unidad de Posgrado, Edificio “F”, Circuito de Posgrado, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán,
C.P. 04510, CDMX.
Horarios de atención: de 10:00 a 15:00.
Teléfono: (55) 5623 7024
Correos electrónicos: informesderecho@posgrado.unam.mx
Página web: http://derecho.posgrado.unam.mx/
11