Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
El comercio, entendido como el intercambio de bienes o
servicios tiene su origen en el trueque.
los bienes y servicios producidos por una sociedad antecedentes
fueran intercambiados con otra.En un principio el trueque tenia como objetivo el consumo pero con el tiempo ya satisfaciera con una ganacia de esta manera El Derecho mercantil es la rama del Derecho privado que se crea la moneda regula el conjunto de normas relativas a los concepto comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos Es un derecho público que atiende las relaciones que de comercio legalmente calificados como tales y a las surgen entre los comerciantes atendiendo en primer naturaleza jurídica relaciones jurídicas derivadas de la realización de éstos término a las personas morales que son, sociedades de naturaleza mercantil y a los comerciantes que también son personas físicas. edad moderna -renacimiento,Influencia de la Ilustración en el derecho • Código de Comercio. mercantil • Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito. evolución La Revolución Industrial y sus efectos en el derecho • Ley General de Sociedades Mercantiles. mercantil,el capitalismo y el consumismo eto durante el • Ley de Concursos Mercantiles. edad contemporanea fuentes siglo XX, la Globalizacion y en la actualidad seguimos • Ley de quiebras y Suspensión de pagos. vovoendo en la globalizacion • Ley de Comercio Exterior. • Ley de Instituciones de Crédito • Ley de la Propiedad Industrial. derecho procesal,derecho penal,derecho disciplinas afines al derecho mercantil administrativo,derecho fiscal, derecho internacional,derecho laboral, derecho agrario, derecho comerciante:personas que tienen la capacidad legal par economía, derecho civil, derecho tributario ejercer el comercio. es la institución o figura que se refiere a la aplicación del ORIGEN DEL DERECHO supletoriedad derecho (común), y es cuando la ley que se aplica en actos de comercio accidentalmente:persona que sin sujetos del derecho mercantil MERCANTIL determinados casos (mercantil), no regula o contempla establecimiento fijo haga un acto de comercio los espacios necesarios Comerciante es la persona que comercia, y es el sujeto actos mixtos:para una dicha parte es un acto de comerciante persona fisica de las leyes mercantiles, que interviene dentro del comercio y para la otra dicho acto es civil mercado, como productor, distribuidor e intermediario de mercancías y servicios
empresa los individuos que a nombre y por cuenta del
comerciante, llevan a efecto constantemente alguna o dependientes: varias gestiones propias de una empresa mercantil.se considerarán -Los corredores; dependientes a los que desempeñen constantemente -Los quebrados que no hayan sido rehabilitados; alguna o algunas gestiones propias del tráfico, -Los que por sentencia ejecutoriada hayan sido personas impedidas para ejercer comercio auxiliares mercantiles en nombre y por cuenta del propietario de éste. condenados por delitos contra la propiedad, incluyendo en éstos la falsedad, el peculado, el cohecho y la el individuo que realiza una concusión. comisión mercantil. se le considera como autónomo, comisionistas puesto que no presta sus servicios únicamente a un comerciante determinado, sino a todo unidad económica de producción o distribución de aquél que lo requiera bienes y servicios y por establecimiento la unidad técnica que como sucursal, agencia u otra forma El derecho mercantil es la rama del derecho semejante, sea parte integrante y contribuya a la El Derecho Mercantil se relaciona con el privado que se encarga de regular las realización de los fines de la empresa Derecho Fiscal por el ámbito de aplicación Un ejemplo simple de la aplicación del derecho mercantil lo constituyen los acuerdos y regulaciones comerciales relaciones entre comerciantes, es decir, entre la industria y el comercio. En la internacionales, que regulan y protegen el flujo de supervisa los actos de los comerciantes, legislación ecuatoriana siempre habrá materia prima, bienes manufacturados y otros bienes y actos de las sociedades mercantiles intervención o interferencia entre el Estado y servicios entre una región geográfica y otra. constituidas y sociedades extranjeras o las los particulares en el Derecho Mercantil. agencias y otros establecimientos dentro del territorio nacional.